4 minute read

explicaciones

de los viajes de sus concejales a Vitoria, Londres y Roma

Advertisement

El portavoz adjunto del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, ha respondido hoy a la publicación en redes sociales del Alcalde, Enric Pla, afirmando que “cuando Enric Pla recurre a los ataques personales a los concejales es porque no tiene argumentos para justificar aquello que preocupa a los vinarocenses y que no es otra cosa que los más de 15.000 euros de dinero público gastados en los viajes de Vitoria y Londres”.

Gandía considera que “al Alcalde, en su intento desesperado de tapar y justificar unos gastos en viajes, alojamientos y dietas que nadie con sentido común comprende, no le importa pisotear el derecho de todos los trabajadores a su tiempo de vacaciones aunque con ello lo único que deje claro es que es incapaz de argumentar los gastos realizados por su equipo de gobierno”.

El portavoz adjunto ha retado a Enric Pla “a competir en transparencia y por ello no tengo inconveniente en mostrar los billetes de avión de Ryanair, pagados de mi bolsillo el 23 de agosto, fecha en la que desconocía la convocatoria del pleno del 7 de diciembre, para viajar a Bruselas con mi familia alojándonos en casa de una sobrina de mi mujer; ahora que Enric Pla explique, por ejemplo, porqué cobró del Ayuntamiento de Vinaròs una dieta por un viaje a las fiestas de Alcañíz cuando ese ayuntamiento se lo paga absolutamente todo”.

Finalizaba el popular recordando a Pla que “la opacidad y el aprovechamiento de sus cargos es la seña de identidad del equipo de gobierno que, además de subirse los sueldos nada más llegar, se pusieron el mayor número de dedicaciones de la historia de Vinaròs. Ser Alcalde sin ganar las elecciones tiene un precio que pagan todos los vinarocenses con 5 dedicaciones parciales cuyo coste anual por concejal es de 24.176 euros por media jornada”.

Nota de prensa Acord Ciutadà reclama la constitució del Consell Local de Medi Ambient de manera immediata

Lluís Batalla: “Tornem a reclamar un nou Reglament de Medi Ambient, davant el silenci de qui governa. Fins quan es seguirà utilitzant les paraules “sostenibilitat”, i “medi ambient” com un maquillatge polític?”

Al plenari del mes de novembre , al torn de precs i preguntes, vam expressar una vegada més, la inquietud que té ACORD CIUTADÀ per la no convocatòria del Consell Local de Medi Ambient. I com va sent normal als darrers ple naris, o ens donen llargues o no contesten. Queden poques setmanes per a que s’ acompleixin 18 mesos de govern Local. Tots tres partits que el formen portaven al seu programa electoral una preocupació per qüestions mediambientals. Inclús Compromís porta com a company de viatge un partit que es diu “verd”. Inclús l’equip de govern atorga una regidoria de medi ambient.

Tots tres partits parlaven de potenciar la participació i els Consells. Arribats a aquest punt ACORD CIUTADÀ podem dir que ha estat un engany; una vegada més, la política mediambiental ha estat només una qüestió de bona imatge, però només imatge.

Després que fos ACORD CIUTADÀ qui denunciés l’utilització del Glifosat als espais públics, després de denunciar ACORD CIUTADÀ el malbaratament d’aigua quan s’arruixa tot el passeig marítim tots els dies a l’estiu, després de les iniciatives sancionadores de l’equip de govern sobre el mosquit tigre, després de les terres infectades que va donar el govern als Horts Urbans, després de veure una flota de vehicles municipals altament contaminants, després de veure un Transport Públic amb vehicles contaminants, després de repartir flyers i octavetes de conscienciació o de publicitat amb paper no reciclat, després de veure que es repeteix la compra de material de neteja no ecològic, després de veure com aposten per l’enllumenat públic depenent de energies no renovables renunciant als fanals solars, després de veure com, ara fa un any, volien fer un Consell Poti-Poti d’Agricultura i Medi Ambient que no va ser acceptat pels serveis jurídics de l’Ajuntament... i la llista pot continuar, ens preguntem des d’ ACORD CIUTADÀ:

- Quan tindrem una veritable política mediambiental a Vinaròs? Quan es farà el nou Reglament de Medi Ambient?

-Quan es constituirà el nou Consell Local de Medi Ambient?

- ACORD CIUTADÀ, del que forma part Els Verds del País Valencià, es pregunta fins quan s’utilitzaran les paraules “sostenibilitat”, i “medi ambient” com un maquillatge polític i no com una profunda convicció de futur?

- Quan tindran respostes a les preguntes que fem des de fa mesos, que ni tan sols són capaços de respondre per escrit a la nostra formació?

Contemplar passar la vida sabem que no és gens contaminant , o sí, si hi ha Regidoria de Medi Ambient i es fa ben poques coses.

Nota de prensa

El tripartito oculta en el Setmanari Vinaròs la imputación de Mamen Ruiz, concejala de Som

Vinaròs - Podemos

Gandía: “El Alcalde, como director censor del Setmanari Vinaròs, no quiere que los vinarocenses sepan que el tripartito tiene a una concejala imputada”

El Partido Popular de Vinaròs ha denunciado hoy, a través de su portavoz adjunto, Lluís Gandía, la “ocultación que el Alcalde y director del Setmanari Vinaròs, Enric Pla, realiza sobre la imputación de la concejala de Política Social, Mamen Ruiz, que deberá declarar ante el juzgado en calidad de investigada el próximo mes de enero”.

Gandía ha resaltado que “desde el principio de la legislatura el tripartito ha utilizado la censura en el Diariet para evitar que los vinarocenses estén informados sobre el desgobierno en el que vive la ciudad y con la imputación de la concejala de Som Vinaròs – Podemos han llegado a su punto máximo”.

Desde las filas populares se recuerda que “hemos esperado tres semanas antes de denunciar lo que es un hecho fácilmente demostrable y es que aquellos que hablan de forma reiterada de transparencia después esconden la noticia de la imputación de una de sus concejalas”.

El portavoz adjunto ha afirmado que “Enric Pla y el tripartito aprobaron un reglamento censor para el Diariet y ahora utilizan al único medio de comunicación público y pagado por todos los vinarocenses para su publicidad al tiempo que omiten una de las noticias más relevantes de la vida política local de los últimos meses”.

Finalizaba el portavoz popular exigiendo a Pla “que deje de manipular la información que merecen recibir los vinarocenses y que expliquen porque los que decían que dimitirían si se les imputara por la comisión de algún delito ahora, cuando les ha pasado, como en tantos otros temas, vuelven a dar muestra de sus contradicciones y mentiras”.

This article is from: