5 minute read

Los veteranos del Vinaròs CF disputarán dos partidos a beneficio de Creixem

El Ayuntamiento de Vinaròs apoya esta iniciativa, que se llevará a cabo el viernes 16 y el domingo 18 de diciembre.

Advertisement

Dilluns s’ha signat en el Santuari de la Mare de Déu de la Misericòrdia a l’Ermita de Vinaròs, el nou contracte amb l’adjudicatari que va guanyar la licitació per a gestionar el bar - restaurant que es troba ubicat en aquest lloc.

L’alcalde Enric Pla li ha desitjat sort i ha explicat en roda de premsa que “avui és un dia important perquè s’obre una nova etapa que té com a objectiu donar el millor servei possible als ciutadans i visitants que acudisquen a menjar o a prendre alguna cosa en un lloc tan especial com este”.

D’altra banda, el regidor d’Agricultura i Medi Ambient, Jordi Moliner, ha agraït el treball realitzat pels serveis tècnics de l’Ajuntament i per la Brigada Municipal, per dur a terme algunes reformes pendents en els banys i a la cuina, per a que d’aquesta manera el bar - restaurant pogués estar en millors condicions.

“El nou adjudicatari és una persona totalment aliena a l’Ajuntament, que va guanyar al presentar el millor projecte, amb preus molt competitius i una àmplia oferta cultural que no només se centrarà en l’estiu, sinó que preveu activitats al llarg de tot l’any” , ha indicat Moliner.

Fernando Ruiz, l’empresari que dirigirà el bar-restaurant, compta amb diversos anys d’experiència en el món de l’hostaleria i ha assegurat que “La Tapería de l’Ermita”, com es dirà este local a partir d’ara, obrirà les portes el proper cap de setmana.

“Hem posat tot el nostre esforç en este negoci i esperem que a la gent li agrade. Oferirem una àmplia varietat de tapes, unes 65, i menús entre setmana de 7,50 euros per a treballadors i un altre de 13 euros. A més, tenim planejat fer moltes activitats culturals, com caps de setmana temàtics, concerts i activitats per a nens “, ha detallat Ruiz.

En total, l’empresari ha fet una inversió de 80.000 euros i tindrà un equip d’entre 4 i 8 persones. El local s’ha decorat amb frases i referències al món dels ibers, així com amb pintures de l’artista Ríos, les quals mostren alguns dels llocs més emblemàtics de Vinaròs sota una òptica molt particular.

Redacción

El próximo viernes 16 de diciembre, a las 20:00 horas, y el domingo 18 de diciembre, a las 12:00 horas, se disputarán en la Ciudad Deportiva de Vinaròs, dos partidos de fútbol a beneficio del Centro de Desarrollo Infantil CREIXEM.

La concejala de Deportes, Begoña López, ha presentado esta iniciativa de los Veteranos del Vinaròs CF, la cual un año más volverá a repetirse en la localidad.

“Gracias al trabajo de la brigada municipal del Ayuntamiento, al personal del Consejo Municipal de Deportes y a todos los colaboradores que hacen posible un proyecto tan bonito”, ha expresado López.

Pedro García, capitán de los veteranos, ha explicado que el viernes 16 jugarán por primera vez contra los veteranos del Villa-real CF y el domingo con la Selección de Veteranos Comarcal. Al finalizar este último encuentro habrá una fideuà popular.

La entrada para ambos partidos tendrá un coste de 5 euros, que serán entregados como donativo a CREIXEM. Éstas podrán adquirirse en la Ciudad Deportiva los mismos días del evento y también en los locales colaboradores de la localidad.

Por su parte, Cristina Sarciat, responsable de CREIXEM, ha animado a todos a asistir al evento y ha agradecido de antemano a todas las personas que irán, pues con esta acción ayudarán a los más de 30 niños y niñas que atiende el centro.

Redacción

La Estrategia Provincial de Fomento del Empleo, el Emprendimiento y la Promoción Económica de la Diputación de Castellón incluirá en 2017 once programas para ayudar al crecimiento y consolidación de las empresas de la provincia. El Gobierno Provincial pondrá al servicio de las PYMES la oportunidad de beneficiarse de una amplia batería de medios que van desde el asesoramiento individualizado, que permite realizar un diagnóstico estratégico y de posicionamiento empresarial, programas de aceleración empresarial, formación gratuita para las empresas especializada en aumentar la cualificación profesional, sesiones de networking entre las PYMES, autónomos/as y empresarios/as, a través de desayunos empresariales y la organización de encuentros.

Además, gracias al completo programa de acciones impulsado por la administración provincial, tal y como ha destacado el diputado de Promoción Económica, Salvador Aguilella, “las empresas de nuestra provincia tendrán a su alcance un amplio abanico de posibilidades para seguir creciendo en el entorno profesional”. Para ello, tendrán a su disposición despachos, salas de reuniones, aulas de formación, zonas de coworking y espacios creativos para desarrollar su actividad empresarial, ubicados en la red de 5 Centros de Innovación y Empleo que la Diputación tiene abiertos a los largo de toda la provincia.

De igual modo, las empresas podrán también beneficiarse de forma gratuita del servicio de selección de personal, a través de la Agencia de Colocación autorizada, ubicada en los Centros CEDES de la Diputación, y del servicio de prospección de empleo, que refuerza la labor de intermediación laboral.

La Diputación completa los recursos destinados a apoyar al tejido empresarial castellonense con el programa “Castellón Global Program” (CsGP), impulsado conjuntamente con Espaitec desde 2013, y que ha conseguido acelerar el crecimiento de decenas de empresas; así como un programa de asesoramiento e información a Pymes sobre líneas de financiación europea.

Formación especializada para ayudar a crecer a las empresas

En la misma línea, las empresas de las provincia de la Castellón tienen la oportunidad de formar a sus empleados gratuitamente en la formación que la Diputación de Castellón ofrecerá en 2017. Así, el año próximo, se pondrán en marcha varios cursos y talleres. Como como novedades, se incluyen un taller sobre cartelería publicitaria, otro sobre posicionamiento web y comunicación a través de Youtube y un curso sobre diseño de webs con Wordpress, entre otros. A los que hay que añadir itinerarios de especialización en gestión administrativa, que incluye un taller de herramientas financieras para la toma de decisiones. Otro itinerario de especialización en comunicación y marketing, con una alta demanda de nuevas temáticas por parte de las em- presas, ya que se trata de un área que cobra cada día mayor importancia en la gestión empresarial. Fomentar empleo a través del Servicio de selección de personal

Esta nueva iniciativa impulsada por el Gobierno Provincial de Javier Moliner para favorecer la empleabilidad de los castellonenses, sobre todo de la zona del interior, ha logrado implicar ya a más de 500 empresas de la provincia.

Servicio gratuito con doble retorno

Los principales puestos de trabajo ofertados son operarios, tanto del sector cerámico como de otros sectores, puestos relacionados con la hostelería -camareros, cocineros y ayudantes de cocina-, trabajadores especializados -electromecánicos, electricistas, soldadores, mecánicos, fresadores-, ingenieros y otros: informáticos, fisioterapeutas, community manager o diseñadores.

Hay que recordar que, además, la Diputación de Castellón es Agencia de Colocación autorizada por el Sistema Nacional de Empleo con el número 1000000087. Ello implica que colabora con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la realización de actividades de intermediación laboral.

Castellón Global Program

El Castellón Global Program, Aguilella ha destacado que se trata “de mucho más que un programa de formación. Es un proyecto de largo recorrido donde cambiar la mentalidad de las empresas para aprender nuevas formas de hacer basadas en la innovación. Es formar parte de un selecto grupo de empresas donde las sinergías y colaboraciones dan lugar a nuevas ideas y productos. Es rodearte de expertos docentes del mundo empresarial que agitan tu conocimiento para transformar tu empresa”.

Cabe destacar que ahora está en marcha la 4ª edición del programa de crecimiento empresarial Castellón Global Program que ya ha ayudado a crear 49 puestos de trabajo en las 27 empresas implicadas en las tres ediciones anteriores. Las nueve empresas castellonenses que están participando en 2016 proceden de seis municipios de la provincia y ejercen su actividad en seis sectores distintos como son el turismo, la salud, el sector agroalimentario, la educación y enseñanza, el diseño vinculado a la arquitectura, el comercio y la artesanía.

This article is from: