![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614142333-4642db8b92f45697f782c867536826b8/v1/178610d078ee3d64e3057fe73b1d0d7f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Bellezay Salud
Olga Calduch Meseguer
Nova Era Acupuntura
Advertisement
Av.Pais Valencià, 23-1º-1ª
Vinaròs ·Tel. 608 76 70 71
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614142333-4642db8b92f45697f782c867536826b8/v1/1fda4e46a84902b48d68089597b55124.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
20 Errores que cometemos al comprar juguetes
Ver la cara de felicidad de los peques al abrir los regalos la mañana de Navidad nos emociona muchísimo. Sin embargo, sabemos que los tiempos han cambiado, ahora debemos gastar más inteligentemente el dinero que empleamos en juguetes y no dejarnos llevar por el furor de las fiestas. Con este tipo de compras hay algunos desaciertos que solemos cometer y quizás este sea un buen año para corregirlos, no sólo en navidad, sino al transcurrir de los meses con los obsequios de cumpleaños o por algún motivo especial.
Saludos cordiales a los lectores de 7 DIES. En estas fechas especialmente entrañables y a la vez controvertidas, desde Nova Era queremos en principio felicitaros la Navidad al tiempo que os proponemos un reto original e inspirador. Citamos aquí un trocito de un artículo hallado en la red y que nos sirve para desarrollar la idea de nuestro artículo de hoy.
Dice así:
“La avalancha de hipocresía y falsedad no la puede tapar la Navidad. Y así es para algunos; grandes dosis de frialdad y egoísmo con trocitos de paz, calma y amor. ”
Como veis, nos interesa hoy abordar pos así decirlo, la parte oscura de la Navidad (no de la Navidad en sí, que es luminosa en cuanto a lo que celebra, sino la de quienes la viven desde una asumida superficialidad).
¿Se ha perdido en gran parte el significado esencial de estas Fiestas?
¿Hemos convertido estas fechas en un alarde de consumismo, prisas y frases vacías aunque de efecto aparente? Y otra pregunta, quizás la más incómoda: ¿Por qué para algunas personas estas fechas son tristes e incluso desagradables? La mayoría contestará diciendo que es por la falta de los seres queridos que ya no están. Eso está bien, aun cuando sería preferible recordarles con amor y no con tristeza. Amor por todo lo que hicimos por ellos y por lo que recibimos de ellos. Y quizás aquí es donde se dispara el sentimiento de tristeza o de zozobra al recordarles: ¿Cuánto bien hicimos a los seres que tanto amamos? ¿Les demostramos nuestro amor de forma sincera? ¿No será que estos remordimientos son los que hacen que la Navidad sea triste para algunas personas? Donde no hay remordimientos no puede haber tristeza sino un fabuloso sentimiento de orgullo sano y de integridad. Y así es como la felicidad se expresa libre en los corazones; en la ausencia de remordimientos. Desde el punto de vista de la Salud y el Equilibrio Emocional, los remordimientos (sentimientos de culpabilidad) y los resentimientos (sentimientos de haber sido agredidos), son altamente nocivos. Generan enfermedades físicas y desequilibrios emocionales mantenidos, lo cual se traduce en una amenaza inequívoca para nuestra calidad de vida. Y aquí es cuando nuestro reto propuesto entra en acción.
Detengamos con determinación y sinceridad este proceso de generar futuras cargas emocionales. Estas Navidades nos brindan la oportunidad de oro de cambiar nuestra actitud hacia nosotros, hacia nuestros seres queridos, nuestros vecinos, conocidos y demás seres que comparten con nosotros este espectacular regalo que es la Vida. Y lo más importante del reto que proponemos es que esta actitud sincera y llevada a la práctica se mantenga durante todo el año siguiente, hasta las otras Navidades, cuando habremos superado haciéndolo, toda la tristeza. Haz de esta Navidad tu NAVIDAD MÁS SINCERA, no escatimes el amor, ya que aunque te lo propusieras no podrías hacerlo, porque el amor no entiende de límites, de medidas, de formas o de transacciones interesadas. Celebra a gusto con tus familiares y obsérvales en silencio y en intimidad y diles con tus ojos y tu sonrisa que los amas y que los amarás para el resto de tu vida. Sin duda será el más hermoso regalo que puedas hacerles. Y si además, te acercas a Nova Era Acupuntura puedes adquirir y regalar vales por una sesión de Acupuntura o de Masaje Relajante. Un buen regalo sin duda. ¡Te esperamos y te deseamos mucha salud en esta Navidad!
Esta semana comenzamos con los 10 primeros:
1) Comprar sólo lo que a nuestros hijos les gusta: Debemos animar a los niños a que conozcan otras formas de jugar. Por ejemplo, si sólo compramos videojuegos es poco probable que por si solos apredan a disfrutar de otro tipo de juguete que no sea una consola.
2) Comprar todo lo que nos piden en la carta a los reyes: Éste es uno de los errores más significativos que solemos cometer con nuestros hijos, sobrinos y nietos. Evitemos complacer al peque en todo lo que desea, esto le enseñará humildad, apreciar lo que tiene y a estar consciente del valor de las cosas. Está bien comprar algunos de los juguetes incluidas en la lista y quizás algo especial que queramos obsequiar, pero si no podemos comprarlo todo simplemente ¡No pasa nada! Si somos comunicativos con nuestros niños seguro lo sabrán entender.
3) Comprar imitaciones: Ahora, tampoco debemos caer en el otro extremo. El comprar juguetes de imitación nos puede resultar peor, pues no tienen la misma resistencia y no son fabricados bajo los mismos controles de calidad.
4) Dejarse llevar por la publicidad: La cual puede ser muy engañosa. Lo mejor es tomarnos un tiempo para verificar lo que hace o no hace el juguete y asegurarnos si al niño le va a gustar.
5) Pretender que un bebé juegue solo con ellos: Aprovechemos para compartir, jugar y enseñar al bebé en esa linda etapa. Este es un proceso importante en su infancia y solito jamás se entretendrá por más de un rato. Dejemos saber que estamos allí para proteger, reír y amar.
6) Invertir sólo en juguetes educativos: Todo tiene un equilibrio, estos juguetes pueden ser muy interesantes pero volvemos a lo mismo, los niños deben divertirse y aprender más de una forma de desarrollar su imaginación.
7) Elegir un juguete que lo haga todo: ¿Qué hará el peque mientras el juguete lo hace todo? Compremos cosas con las que los niños interactúen y que no sólo deban mirar.
8) Comprar juguetes sexistas, racistas o que no fomenten: Prestemos mucha atención a esto. Lo que los chiquillos aprendan durante su niñez se quedará con ellos para toda la vida y en la actualidad el juego debe enseñarles a que no existen limitaciones de género para ejercer un rol y que deben respetar a los demás tanto como a sí mismos. Todo juguete que no fomente esto debe ser descartado.
9) Obviar la edad del niño y comprar un juguete inadecuado para su edad: A veces obsequiamos cosas que no son acordes a la edad de los niños, quizás muy complejas y probablemente jamás les tomen interés. También ocurre que nos negamos a ver que nuestros bebés crecen y el juguete les puede parecer demasiado tonto.
10) Hacer caso omiso a la etiqueta, las especificaciones y las instrucciones: Evitemos sorpresas leyendo antes los detalles sobre el juguete, su mecanismo, componentes y lo que necesite para funcionar.
Col·legi Ntra. Sra. de La Consolació
6ºé. Primaria Tutora: Rosa Ana Tijeras Vicent
Col·legi Ntra. Sra. de La Consolació
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614142333-4642db8b92f45697f782c867536826b8/v1/34078b82362d9d36eefeeade9c800cd3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1º ESO. Tutora: Maite Martí Milián
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614142333-4642db8b92f45697f782c867536826b8/v1/3ad06f0ddba639348a2542fe444276b1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614142333-4642db8b92f45697f782c867536826b8/v1/27cd1704d8ac7ffcb5f806596e80ef1b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614142333-4642db8b92f45697f782c867536826b8/v1/25734fa6da42492bffb8cdf0456e9f7f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)