Resum Nadalenc AC T UA L I TAT D E V I N A R Ò S
Foto: M. Castejón
Nº 933 | DL CS 04-01 | ISSN 1578-3529 | 3 de Gener de 2020 |
1,50 €
Home dels Nassos
Minicampanades
- El més vist a la web de 7dies actualitat - Restauració de la capella de S. Victòria
Sant Silvestre
Feliç 2020 !
Vinaròs: Parc de Nadal
Concerts Corals
Entrevista a fondo con:
Irene Rubert Rhein
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
ACTUALITAT DE VINARÒS
EN LO QUE TINC m’entretinc
Julián Zaragozà
Anys anem assolint Obrim nou camí Any dos mil vint Vinaròs el destí
2020 des de Vinaròs: esperança local i global
Visca el nou any Hi ha inconformisme Vinaròs el teu company Energia i dinamisme És bonic reiniciar Cal voler i saber Vinaròs per abraçar Amb camí per fer Vinaròs la felicitat En sentit de l'humor Ara nova possibilitat Conservant el millor Julián Zaragozà Baila Vinaròs gener 2020
L'equip: ACTUALITAT DE VINARÒS
Direcció Pablo Castell Ferreres
Pots fer-mos arribar:
· Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem ober ts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
Imprimeix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6. Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com
Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat Col·laboradors Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com Secció d’esports Redacció Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer, Mariano Castejón,... Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 E-mail: editorialantinea@gmail.com Amb la col·laboració de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport
ACTUALITAT
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
Minicampanades i Home dels Nassos
El festeig de l'any nou començava 12 hores abans, amb les Minicampanades, presència de Dametes de les Festes, amb l'actuació de Gentsana i l'arribada de l'Home dels Nassos (que té tants nassos com dies que queden de l'any) amb la Colla de Nanos i Gegants. Fotos: M. Castejón. Us oferim galeria en més imatges a la nostra web 7diesactualitat.com.
HORARIO:
OFERTA VÁLIDA HASTA EL 8 DE ENERO DE 2020
AL REPOSTAR GASOLINA EN CARREFOUR, PRESENTANDO LA TARJETA DEL CLUB CARREFOUR ACUMULAS UN 8% EN TU CHEQUE AHORRO
ABRIMOS LOS DOMINGOS 5 Y 12 DE ENERO DE 2020. 6 DE ENERO CERRADO
De 9:00 a 22:00h.
VINARÒS
Ctra. Nac. 340a km.1.049 - VINARÒS 3
ACTUALITAT DE VINARÒS
Fotonotícies
Actuació de la Rondalla Vinarossenca 'Mar i Terra' a l' Onada, Centre de Día Municipal de Vinaròs.
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
Betlems Nadalencs, per E. Fonollosa. (Dalt) Arxiprestal per Sergi Creacions, (baix) Hogar s. Sebastián
Nova pintura mural per a fomentar la lectura
La nova creació de Chile ja decora des d'aquest Nadal la plaça de Hort dels Escribano, amb els superherois Superman i la Capitana Marvel. Una obra dins la iniciativa ‘Vinaròs Art Urbà’, projecte per a transformar la ciutat artísticament.
'CUIDAR-SE PER CUIDAR' Cloenda del “IV Taller de Cuidadors Familiars” realitzat al Centre de Salut de Vinaròs el 17-12-19.
Vinaròs: Ciutat de Llums i Ombres
E. Fonollosa
Estrena de la il·luminació del Reis d'Orient a la plaça Parroquial, encara que aquesta vegada sense balls
Penya Barça Vinaròs informa: Dadas las circunstancias de quejas recibidas sobre la gestión del cambio de abastecedor, (Días de Bar Cerrado). Y ahora renunciar el que estaba previsto empezar el día 02 de Enero 2020. Se procedió a ponernos en contacto con el siguiente de la lista, votada por la Junta, llegando al acuerdo de apertura del Bar y todas sus instalaciones el próximo día 08 de Enero del 2019 a las 9 horas Se convoca junta general ordinaria el próximo viernes día 17 de Enero a las 20 horas primera convocatoria y 20,30 segunda convocatoria, en el salón de actos de la entidad. 1er Punto - Lectura y aprobación si procede del Acta Anterior. 2o Punto - Estado de cuentas cierre de ejercicio 2019 3er Punto - Explicación del proceso de nuevo Abastecedor 4
Foto: 7dies
En contrast, a les 8 del mati del diumenge no hi havia llum a la cèntrica plaça Jovellar.
Miguel Ángel Pomed Nebra, presidente.
(Lleva con este Punto la dimisión del presidente por su forma de gestionarlo). 4º - Punto solicitar nuevas candidaturas a la presidencia i Junta Directiva de nuestra entidad, ya que a final de año 2020 vencen los 4 años de mandato previstos en los estatutos. Se ruego por tanto, se presenten candidaturas durante este año 2020. Se pueden hacer llegar en sobre cerrado a la Junta Directiva. 5º - Programa actos invierno primavera 2020 6º - Punto Ruegos y preguntas. Aprovechó para desear felices fiestas a nuestros Socios y amigos y un próspero año nuevo 2020. Lleno de salud i triunfos Barcelonistas.
ACTUALITAT
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
El més vist a la web de 7dies actualitat
ESPECIAL pel 2n aniversari de la nostra web 7diesactualitat.com, amb els articles de Vinaròs fins al 2019
Pablo Castell, director de 7diesactualitat.com
Aquest 1 de gener de 2020 us oferim un reportatge especial: celebrem aquests dos anys de la nostra web 7diesactualitat.com amb un llistat de les notícies més vistes aquests dos anys i amb el meu breu comentari, ja que alguns temes inclús han tingut el seu propi especial dedicat. Les estadístiques manen i sou VATROS, LECTORS qui heu confeccionat, amb la vostra audiència, aquesta llista. Segons la meua opinió com a editor/director (i sempre dins del meu criteri personal) falten notícies i temes que jo considero també molt importants, i que el temps ficarà al lloc que li correspon. També hem crida l'atenció respecte a aquest llistat, que les notícies -per desgràcia- solen ser en la seua majoria negatives. Des de 7dies us agraïm a vatros, lectors, que continueu en l'esperit lliure, crític i independent de 7dies i participeu igual que jo, l'editor, comentant les notícies, bé per les xarxes socials, bé amb els articles d'opinió o cartes al director que podeu enviar a les revistes: setdiesbenicarlo@gmail.com (Benicarló) o editorialantinea@gmail.com (Vinaròs). Seguidament us oferim les notícies més vistes sense cap ordre ni ranking, ja que algunes han sigut 'top' per xarxes socials i altres per entrades directes (mitjançant google), així que falten dades exactes i és molt difícil triar un criteri comú. El que us podem assegurar es que totes han sigut les més llegides i -lo millor de tot- comentades del 2018-2019 i us recordem que algunes notícies ha aparegut a la revista i no on-line i altres han estat ampliades allí. Gràcies de nou i que tingueu un feliç i pròsper 2020.
L'OBRA DE LA VERGONYA El que abans s'anomenava 'crimenes pasionales' pren forma i nom, quan més d'un 80% de les víctimes són dones. Amb aquesta obra de finals del 2017, es volia donar visibilitat a les 739 dones (una creu per cadascuna d'elles) assassinades en 10 anys. Un gran aplaudiment a Femme Força i als voluntaris que van participar en aquest projecte.
CARNAVAL DE VINARÒS: MOCIÓ DE CENSURA. El traspàs de poders, el deute de la COC, i el Carnaval en general, sempre son 'trending topic'.
DEFUNCIONS: ANTONIO FIGUEREDO I HIGINIO ADELL. Les defuncions sempre criden l'atenció i més quan és una persona tan gran (107 anys) i amb tanta família com era Higinio Adell. Figueredo va ser un referent esportiu i va tenir molts d'alumnes.
EL PSOE CELEBRABA SER EL PARTIT MÉS VOTAT El 2019 va estar marcat per la política. El PSOE guanyava amb una important pujada a Vinaròs i Benicarló i ho celebrava. Al novembre, quedava de nou número 1 però amb una petita baixada respecte a les passades eleccions del 28 d’abril.
VINARÒS TANCA LES PLATGES Vinaròs va tancar a finals d'agost les 5 platges més importants de forma preventiva, just al punt més fort de la temporada turística. De forma ràpida es van efectuar les anàlisis i l'endemà es van tornar a obrir i tot va quedar "en un susto".
SUSPESA LA CORREGUDA DE BOUS El tema dels bous tornava a ficar les xarxes socials 'on fire' amb el posicionament a favor o en contra de les corregudes. Per a mi és sols la punta de l'iceberg davant del principal problema: quin ús es fa de la plaça de Bous? Festa taurina o espai lúdic?, es modernitza amb diners públics o una empresa privada? De nou, un altre problema recurrent amb una pregunta a l'aire.
Continua l'article a ESPECIAL 7diesactualitat.com
5
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933 ACTUALITAT DE VINARÒS
Xarrada sobre la Rehabilitació de la Capella Santa Victòria El passat dijous dia 19 de desembre va tindre lloc una xarrada a càrrec de l’equip encarregat de la rehabilitació de tan emblemàtic espai vinarossenc.
Amics de Vinaròs
Els ponents David López Serrano, arqueòleg, va tractar, l’evolució històrica de la Capella de Santa Victòria i els resultats de les talls arqueològics realitzats; Isaac Puchal Zafra, arquitecte va parlar i donar els detalls del Projecte de rehabilitació de la Capella de Santa Victòria, així com de les actuacions arquitectòniques realitzades. L’última intervenció va ser la de Marcos Roca Ramón, restaurador, que va analitzar les diferents troballes i la rehabilitació de les pintures a la façana de la Capella Santa Victòria, així com la restauració de les pintures de l’interior. L’acte va acabar amb un interessant col·loqui per part dels ponents i dels assistents on es va incidir especialment en com seria d’interessant per a Vinaròs la realització de talls en les cases del centre històric de la ciutat per comprovar la permanència de més pintures d’arquitectures fingides en les façanes de les cases i d’esta manera connectar tota la part antiga de la localitat amb les pintures de les façanes de l’Arxiprestal, formant un conjunt artístic que posaria Vinaròs en primera línia d’un turisme cultural i patrimonial.
6
ACTUALITAT
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
Vinaròs ha estat guardonat amb dues Flors d'Honor 2019 El premi l'atorga cada any l'Associació Professional de Flors, Plantes i Tecnologia Hortícola de la Comunitat Valenciana i reconeix l'esforç de l'Ajuntament per al manteniment de les zones verdes Ajuntament
Vinaròs ha estat recnegut amb dues Flors d'Honor 2019 gràcies a la decoració de les jardineres i al manteniment de les zones verdes del municipi. Es tracta d'un guardó que sobretot vol premiar el treball dels ajuntaments que s'esforcen en oferir més espais naturals als veïns, al mateix temps que també es té en compte la seua preservació, varietat floral plantada i gestió eficient de l'aigua, entre altres. La regidora d'Obres i Serveis, Carmen Morellà, ha destacat que "des del Govern Municipal es dedica un gran esforç per crear i mantenir zones verdes a la localitat, que ajuden a millorar la imatge de Vinaròs, a més d'oferir una ciutat més agradable per als veïns". En aquests sentit, insistia que el premi és un reconeixement a tota la feina que s'està fent des de la Regidoria per garantir unes zones verdes de qualitat. El guardó atorgat per l'Associació Professional de Flors, Plantes i Tecnologia Hortícola de la Comunitat Valenciana sobretot té en compte la relació de l'espai verd amb el número d'habitants, a més dels recursos destinats per al manteniment d'aquestes zones, la diversitat floral i la integració paisatgística. D'altra banda, també valora la gestió integral de l'aigua, el control respectuós de les plagues i la gestió sostenible dels recursos. Jardineres dels carrers cèntrics
Dintre de les iniciatives de l'Ajuntament per decorar el municipi amb espais verds destaquen les jardineres instal·lades als fanals dels carrers cèntrics de la localitat. La regidora Morellà ha incidit que "aquestes jardineres ajuden a crear una decoració més atractiva per als veïns i visitants". En aquest sentit, ha detallat que s'han plantat prop de
370 flors de pasqua en les 59 jardineres del centre de la localitat amb motiu de les festes nadalenques, ajudant així a crear un ambient més festiu. Cal destacar que aquesta és una iniciativa que es va posar en marxa durant la passada legislatura, per tal de millorar la imatge de la localitat, que s'ha donat continuïtat fruit de la bona acollida per part dels veïns.
AC T UA L I TAT www.7diesactualitat.com
! s o n u escrivi Fes que tot el món t'escolte, en 7dies actualitat Vinaròs
Pots expressar la teua opinió i enviar les teues fotos gratuïtament al correu de la revista.
7
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933 ACTUALITAT DE VINARÒS
Les empreses de Vinaròs renoven el distintiu SICTED Set establiments de Vinaròs han renovat el reconeixement i un d’ells ha sigut certificat per primera vegada Ajuntament
El passat 15 de desembre es va reunir el Comité de Distinció del Sicted a Madrid per tal d’auditar totes aquelles empreses de l’Estat espanyol que opten a renovar o certificar-se amb el distintiu Sicted. Posteriorment es va rebre la notícia al departament de Turisme que totes elles han renovat el seu reconeixement i una ha sigut certificada per primera vegada. Les empreses que renoven distintiu són: RH Vinaròs Aura, RH Vinaròs Playa, Alquileres Turísticos Benilde, restaurant La Isla, restaurant Bergantín, Davima lloguer de vehicles i Viajes Maestrazgo. L’empresa que es certifica per primera vegada és Hotel Nou Casablanca. Recordem que les sigles SICTED, signifiquen Sistema Integral de Qualitat Turística Espanyola en Destinació. Això significa que aquells establiments certificats són excel·lents i es comprometen amb la destinació i amb els seus clients prestant un servei de qualitat, realitzant un esforç addicional en l’atenció la client, cuidant el detall i l'entorn i/o estant disposats a millorar contínuament els seus serveis, instal·lacions i equipaments. El regidor de Promoció de la Ciutat i Interés Turístic, Marc Albella, ha destacat l’esforç i implicació de totes elles, ja que aquesta anualitat ha estat marcada per moltes formacions per tal d’arribar al nivell d’exigència i qualitat que des de Turespaña i Turisme Comunitat Valenciana s’exigeix. Properament des de la regidoria es farà el lliurament dels nous distintius i s’obrirà nova convocatòria per a aquelles empreses de Vinaròs que vulguen entrar a formar part d'aquest programa de qualitat.
Opinions d'un vinarossenc sobre l’aparcament: M.A.S.S.
És sobtadament coneguda la falta de places d'aparcament existents, sobretot en dates assenyalades com el carnaval. El denominat PAÍ de Mercadona està ple de brossa i fem, si s'aplanés el terreny, cabrien unes quantes centenes de vehicles més. A banda, l'aspecte actual d'esta zona és vergonyós. És tracta d'una zona molt transitada i dona una imatge als vianants i als turistes (que, suposadament, tant es volen cuidar) lamentable. Tenint en compte la situació econòmica actual, no pareix que es vaja a edificar res, per tant, em costa imaginar que els propietaris d'aquest terreny s'oposaren a fer el suposat aparcament. Si continuem el trajecte cap a la mar. Fa ja massa anys que son necessàries les obres pertinents a l'avinguda J. de Ribera, en la part baixa d'esta avinguda la vorera es troba en un estat lamentable i per baix del nivell de l'asfalt del carrer. Per últim arribem al passeig Fora Forat. Aquí els solars si que estan nets de brossa i son utilitzats com a aparcaments per turismes, alguna camioneta i per caravanes. A qui molesten estes caravanes? El nou aparcament on se les vol enviar -al camí fondo- està brut i ple de fauna diversa amb rates com a conills. I, sobretot, esta zona on se les vol enviar, està lluny de la platja. Estar prop de la platja és un dels motius pels quals els turistes aparquen les caravanes al nostre poble. Què és pretén? Espantar-los?
8
OPINIÓ
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
Alsina se niega a bajar la tasa de basuras para compensar el tasazo socialista del Consorcio del 2020 Los populares propone una rebaja del 35% en la tasa local “para que los vinarocenses no paguen más impuestos por decisión del PSPV-PSOE” Partido Popular
Los vinarocenses pagarán más impuestos en 2020 tras la decisión de los alcaldes del PSPV-PSOE de subir la tasa del Consorcio de Residuos en un 13% y la negativa del gobierno municipal de Vinaròs de rebajar la tasa local de recogida de basuras tal y como propuso el Partido Popular en el pleno de esta semana. El portavoz popular, Juan Amat, afirmó en el pleno que “los vinarocenses ya pagan muchos impuestos y ahora la decisión de los alcaldes del PSPV-PSOE les incrementará un 13% más la tasa del Consorcio por lo que desde el Partido Popular creemos que se debe y se puede rebajar la tasa de recogida local en un 35% para compensar este tasazo socialista”. En el desarrollo del debate la concejala de Hacienda, la socialista María Cano, dejó claro que el gobierno municipal, formado por PSPV-PSOE y Som Vinaròs, no bajará los impuestos en 2020, obligando así a los vinarocenses a pagar más impuestos por los mismos servicios que reciben en la actualidad.
AC T UA L I TAT
www.7diesactualitat.com
Escaneja el codi QR i vista la nostra web per estar més informat
escriviu- nos! Fes que tot el món t'escolte, en 7dies actualitat Vinaròs
Memoria del año 2019
Pots expressar la teua opinió i enviar les teues fotos gratuïtament al correu de la revista.
editorialantinea@gmail.com
APFERCOM
Este año que acaba, comenzó con la noticia de que los Presupuestos Generales de la Generalitat Valenciana contemplaban una partida para dotar al Hospital Comarcal de Vinaròs de un servicio de nefrología hospitalaria y una unidad de diálisis que atendiese a pacientes agudos o en urgencias. Aunque los Presupuestos se aprobaron en diciembre de 2018, estando en precampaña electoral, como siempre nada de ello se ha hecho. Hemos mantenido reuniones con la Gerente del Departamento de Salud de Vinaròs, con diputados a Corts del PSOE, Compromís, Podemos y Ciudadanos, también con concejales de diferentes partidos y algunos alcaldes de la comarca incluyendo al alcalde de Vinaròs, todos ellos se mostraron preocupados por la situación de la enfermedad renal en este Departamento de Salud y que urgía encontrar una solución. En una de estas reuniones estuvo presente D. Juan Doménech, presidente de Alcer Castalia, quien ratificó todas nuestras quejas y reivindicaciones por la enfermedad renal en este Departamento de Salud y en el resto de la provincia de Castellón. Amparándose en que era una promesa del President Ximo Puig, en campaña electoral, se nos aseguró que habría una pronta solución al problema de la
enfermedad renal y sobre todo a la hemodiálisis. La solución ha sido volver a licitar el servicio de tratamiento de hemodiálisis para enfermos con insuficiencia renal crónica, al que optan la empresa Diaverum (actual concesionaria) y la UTE Quilpro – Ribera Salud y se espera que se adjudique el próximo mes de enero. Nos han fallado las reuniones con la nueva jefe del Servicio de Nefrología del Hospital General de Castellón y con el Consell Comarcal de Salud, que han sido pospuestas a enero de 2.020. El próximo año los enfermos crónicos seguiremos acudiendo a un centro de diálisis obsoleto. Desde junio los enfermos renales en ERCA paulatinamente son derivados a la consulta de nefrología del Hospital de Vinaròs, disminuyendo los desplazamientos a Castellón a pasar consulta. Por un servicio de nefrología hospitalario y una unidad de diálisis públicos en el Hospital Comarcal, que sean dignos y mejoren la calidad de vida de todos los enfermos renales, ¡NECESITAMOS EL APOYO DE TODOS! Gracias.
9
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933 ACTUALITAT DE VINARÒS
Nadal al Centre Infantil Les Joguines
10
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
SOCIETAT
Cumpleaños de Logan Las "Chicas de Oro" celebrando su fiesta en Taj Mahal
Belen Vivent amb Les Camaraes
11
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
Vinaròs: Parc de Nadal ACTUALITAT DE VINARÒS
per Julián Zaragozà
12
SOCIETAT
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
Vinaròs: Parc de Nadal
per Julián Zaragozà
13
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933 ACTUALITAT DE VINARÒS
Extraordinario concierto de Navidad de las corales: “Cor infantil col.legi Ntra. Sra. de la Consolació" y la “Coral García Julbe” I.R.
Siempre por estas fechas, la coral de nuestra ciudad, “Coral García Julbe”, nos ofrece su concierto de Navidad, en que los villancicos salen a relucir como preparación de la noche de más luz, y a la vez más bella, cual es al día 24, noche buena, en que recordamos el motivo de estas fechas, el cual, no es otro que el nacimiento del niño Jesús, hace de esto ya más de 2000 años. Este año, la coral ha tenido una buena compañía, los niños del colegio de “Ntra. Sra. de la Consolación”, los cuales hicieron las delicias y supieron dar la alegría al acto, con sus voces y con su juventud. El concierto tuvo lugar en la iglesia de la Parroquia arciprestal de “La Asunción” de nuestra ciudad, el sábado día 21 del pasado mes de diciembre a las 20 horas. La verdad es que el concierto nos gustó. Todo estuvo bien. Fue presentado por Marina Albalat, la cual se dirigía al público asistente y autoridades municipales agradeciendo el patrocinio del departamento de cultura del ayuntamiento. También agradecía a mossèn Emilio Vinaixa, párroco de la arciprestal, su colaboración como siempre por ceder la iglesia, y de esta forma pode realizar el concierto. Marina presentaba a ambas corales, la primera de ellas bajo la dirección del profesor de música del colegio, el amigo Emilio José Salamanca, el cual, dirigió perfectamente a su coral, a la vez que los acompañó en el órgano. Fue brillante la interpretación de la última pieza, premiada con aplausos por todo el público asistente al concierto. Presentaba también a su coral, la “Coral García Julbe”. Su director Enric Melià i Fortuna tuvo la delicadeza y la valentía de ofrecernos dos villancicos nuevos; “No lloréis mis ojos”, con letra ni más ni menos que de Lope de Vega, y una segunda pieza totalmente diferente musicalmente. Nos trasladó a la música “góspel”, música negra de los barrios de Manhattan, allá en los EEUU. La pieza titulada “Chrismas is a comin” que cerraba la actuación de la coral, fue de una muy buena interpretación y Presentó Marina Albalat sorprendente final. Todas las piezas dirigidas por Enric estuvieron a la altura, y creo que fue de los mejores conciertos que se han realizado este año. Tuvieron en las tres últimas piezas un acompañamiento al piano de lujo. Las manos de la que durante muchos años fuera profesional Cristina Fressinier, su fundieron perfectamente con las voces de la coral, y el final fue excelente. También Marina nos presentaba a los nuevos componentes: Sanadra Crundwell (soprano), Marina Carrera (contra alto), y Manuel Adell y Manuel Flores (bajos). A la vez comentaba la baja forzosa por cambio de domicilio debido a motivos laborales de la contra alto Irene Rubert. Dada la importancia del concierto, creo conveniente pasarles el programa que nos ofrecieron. COR INFANTIL COL.LEGI “NTRA. SRA. DE LA CONSOLACIÓ” El noi de la mare (popular) Pastores, venid (popular) Cançó de Nadal (Antoni Tolmos) Director: Emilio José Salamanca
14
Cor de la Consolació
“CORAL GARCÍA JULBE” Dolça cançó de la nit de Nadal No lloréis, mis ojos … Ding, dang, dong Nadal, Nadal Ya viene la vieja Puer natus in Bethlehem Cantique de Noël Christmas is a comin Director: Enrique Meliá i Fortuna
Harm. Xavier Ferrer Lope de Vega / J.L. Blasco S. Yaroff (pop. ucraïna) Anònim (pop. anglesa) E. Cifre (pop. de Castella) Pál Esterházy Adolphe Adam / Arthur Harris Words and Music by Ed Pickell
Coral García Julbe
Conjuntamente: Santa Nit Franz Gruber Estuvo dirigida por Enric Melià y acompañada al piano por Cristina Fressinier.
Canto Común
Pues fue este un gran concierto, del cual todos quedamos satisfechos y admirados, por una parte, por ver y escuchar las jóvenes voces de la coral del colegio de la Consolación, perfectamente dirigidas por Emilio José Salamanca, y por la otra parte, de ver y escuchar a una coral que desde el nuevo curso y con una nueva dirección, va “in crescendo” poco a poco, para ser una coral de referencia en nuestras tierras. Mis felicitaciones a ambas corales y directores, y les deseo acaben de pasar una felices fiestas de navidad y año nuevo 2020. En lo que respecta a la “Coral García Julbe”, posteriormente se desplazaron a un restaurante de nuestra ciudad, para celebrar la cena de noche buena. Su momento más emotivo fueron las palabras del presidente Agustín Gombau, el cual decía que si era bonito presentar a nuevos componentes en la coral, triste era despedir a una coralista. Concretamente a Irene Rubert, por mitivos de cambio de domicilio por motivos profesionales. Le hizo entrega de un álbum de fotos, en que xcontenía una dedicatoria-despedida de, director Enric Melià, la cual, cuando el mismo la leyó, nos emicionó a todos. Por supuesto, la más emocionada fue Irene, ya que no sabía nada de este bonito detalle. Más tarde nos despedíamos con el canto de varios villancicos, los cuales dieron punto y final a las actuaciones de la coral en este presente año 2019, que ya se nos ha ido.
Homenaje a Irene
CULTUR A
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
La “Coral García Julbe” y su ruta de villancicos I.R.
Como cada año, esta coral, llamémosla “SOLIDARIA”, se presta a realizar sendos conciertos de villancicos en las entidades vinarocenses que así lo solicitan. En esta ocasión y año esta ruta se produjo el día 27 del pasado mes de diciembre, también del pasado año. En esta llamémosla “maratón”, durante toda la tarde y con una duración total de más de tres horas seguidas, se llevó a estos lugares un poco de paz, armonía y amor. Mucho amor. Tengamos en cuanta donde actuó la coral: En la “Residencia Hogar San Sebastián”, en el “Centro de día” y finalizó su “tour” con un puerto de 3º categoría, subiendo desde el vestíbulo hasta la tercera planta del hospital, pasando por varias dependencia. Total siete. El director de la coral, Enric Melià i Fortuna no escatimó en ofrecer un buen concierto en los tres diferentes escenarios. Interpretaron al completo la totalidad del programa de navidad ofrecido en concierto días antes, y como era de esperar, fue del agrado y de un cariño mutuo entre los coralistas y las gentes a la cual fue dirigido. En el “Hospital Comarcal de Vinaròs” fueron atendidos amablemente por la supervisora de guardia Marta Aquilué, la cual y junto al capellán hospitalario mossèn Florencio Albero, recorrieron cantando sus villancicos por diferentes plantas del hospital, siendo del agrado y con gran sorpresa por los hospitalizados y familias, así como por el personal sanitario. Al finalizar todas cada una de las tres actuaciones, se nos invitó a una rica merienda, donde coralistas e internos y personal, nos unimos todos juntos he intentamos el hacer más alegre y acompañada esta magnífica tarde de estas fiestas de la navidad. A todos ellos muchas gracias por su amabilidad. Nada más queda desearles que acaben de pasar una felices fiestas de navidad y año nuevo 2020.
Residencia San Sebastián
Hospital Comarcal de Vinaròs
escriviu-nos!
Centro de día
AC T UA L I TAT www.7diesactualitat.com
Fes que tot el món t'escolte, en 7dies actualitat Vinaròs Pots expressar la teua opinió i enviar les teues fotos gratuïtament al correu de la revista.
editorialantinea@gmail.com 15
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933 ACTUALITAT DE VINARÒS
Castelló: carrers i Diputació, vestits per Nadal i Reis Fotos: Julián Zaragozà
16
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
CULTUR A
El XXXI certamen de nadales va reunir a l'Auditori de Vinaròs la coral infantil Misericòrdia, el Cor Jove ESMUVI, la coral juvenil Sant Sebastià i l'Orfeó Vinarossenc E.Fonollosa
17
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933 ACTUALITAT DE VINARÒS
XIII Feria Medieval de Mascarell (2ª. Parte) Josep M. Diago Betí (Gran Maestre Hospitalario de Sant Mateu)
Mascarell, la población amurallada, estuvo a reventar de gente que lo visitó con motivo de su XIII Feria Medieval, la asistencia de público fue más que ningún año. Un gran evento medieval organizado por nuestros amigos de la asociación Culthisme, que se superaron, teniendo un grandioso éxito, porque fue espectacular, la recreación rayó a lo perfecto. Se destacó su gran valor patrimonial que posee esta población fortificada, tiene solo dos puertas de acceso situadas en los lados este y oeste. Pasear por su calles es encontrarse con, trovadores, músicos, juglares, bufones, títeres, bailarines, artistas, monitores, caballeros, soldados, arqueros, caballos, zancudos y demás personajes del Medievo, junto con las paradas de gastronomía, exposición y exhibición de antiguos oficios medievales, exhibición de cetrería, demostración de construcción de instrumentos, sopladores de vidrio, Cataros, espectáculos cirquenses, rutas teatralizadas, música en directo con arpa, taberna medieval, tetería árabe, zoco, actividades infantiles como teatro de marionetas, atracciones, talleres de manualidades, pinta-caras, nombramiento de damas, caballeros y pequeños infantes en el Campo de Justas, rutas teatralizadas, campamento de tiro al arco, caballerizas reales y como no, el plato fuerte como son los desfiles de caballeros, actuaciones de nuestros hermanas y hermanos del grupo de escenificación y danza medieval Danza Chorus Simul y los Tambors
18
i Bombos A.C. de Castellón, y no podía faltar lo más espectacular y esperado por todos, los combates de caballeros en el campo de justas. Presidido por el Alférez Real, y acompañado de su esposa, representando al rey Jame I. Presenciaron el torneo el Caballero Mayor de la Hermandad de las Damas y Caballeros del Cid, Ruderico Hernando, representando al Cid y Doña Jimena de Castelló. Hay que destacar el detalle de que, Doña Jimena graciosamente, entregó su pañuelo a Gilabert de Centelles, fundador de dicha plaza de armas, y que le dio al caballero, toda la suerte del mundo, ya que fue el valeroso e indiscutiblemente ganador del torneo. El heraldo real, capitán de la guardia del rey, Vicenç Herrera actuó de paladín de los juegos, es decir de maestro de ceremonias. Con la asistencia de las asociaciones hermanadas: Tambores y Bombos A.C, Caballeros del Santo Grial de l'Alcalatén, Grupo de Escenificación y Danza Medieval Chorus Simul, Caballeros Hospitalarios de Sant Mateu, Hermandad Damas y Caballeros del Cid y Doña Jimena en Castellón y la Encomienda Templaria de la Plana.. Todo fue a más, incluso el apoteósico castillo de fuegos artificiales, como punto final de tres días de esta XIII Feria de Mascarell, que será recordada. Nos vemos en Mascarell el año que viene.
CULTUR A
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
"España es divideix en dos a Vinaròs" E.Fonollosa
L'alumnat de la universitat per a majors de la Seu del Nord de la UJI, representat per J.Burdeos, C.Negro i L.Camps, presentà a la Fundació Caixa Vinaròs el treball fi de curs "España des divideix en dos a Vinaròs".
Festivales de Navidad del Colegio Ntra. Señora de la Consolación E.Fonollosa
Los días 19 i 20 de diciembre se han celebrado los tradicionales Festivales de Navidad del colegio donde participan alumnos de todas las etapas educativas del centro: infantil, primaria y secundaria. Una obra de teatro titulada "La verdadera historia de la Navidad" representada por los alumnos de 6º de primaria, fue el hilo conductor de un espectáculo ininterrumpido con diferentes canciones de navidad y coreografías. Los dos días el público asistente ha abarrotado por completo el aforo del auditorio municipal, disfrutando de las actuaciones de los alumnos de colegio. Desde estas líneas, toda la comunidad educativa del colegio Consolación os desea feliz Navidad y próspero año 2020.
19
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933 ACTUALITAT DE VINARÒS
Entrevista a fondo con: Irene Rubert Rhein Salvador Quinzá Macip
El pasado mes de junio, le realizábamos a Irene una “entrevista a fondo” con motivo de su toma de posesión como presidenta de la AECC en su delegación de Vinaròs, (ver “7 Dies” nº 906 pag. 22). Hoy la entrevista es totalmente diferente. Ella cambia de trabajo y se traslada a vivir a su ciudad natal de Burriana. Si bien nuestra “Coral García Julbe”, en la cena de navidad el pasado 21 de diciembre le hacía un pequeño homenaje de despedida, regalándole un álbum fotográfico de varios de los conciertos que participó con la coral, yo por mi parte, he deseado despedirme con esta humilde y sincera entrevista hacia su persona. He aquí mi homenaje. En estos tres años que ella ha vivido en nuestra ciudad, se ha sabido integrar perfectamente con nuestro carácter y forma de ser “vinarocense”, así como con la idiosincrasia de nuestra ciudad. La ha vivido y la ha disfrutado como verán en sus respuestas. Irene es así. Simplemente es así. Y ya y sin más premuras, aquí tienen la entrevista, la cual, espero sea del agrado de nuestros amables lectores. _Irene, ¿cuál es el motivo de tu traslado de Vinaròs a Burriana? . Finalizado mi contrato de auxiliar de enfermería con el “Hospital Comarcal de Vinaròs”, he tenido la oportunidad de poder entrar a trabajar mucho más cerca de mi ciudad natal que es Burriana. _Durante estos años que has estado residiendo en Vinaròs, ¿te ha gustado nuestra ciudad? . Mucho no, muchísimo. Me he sentido muy bien acogida. He hecho amistades de todas las clases y edades, todas ellas muy buenas, y espero conservarlas a través de los años. _Te voy a hacer una pregunta complicada ¿Burriana o Vinaròs? . Mira, como se suele decir…”tengo el corazón partido”. Vinaròs por muchas cosas y Burriana porque tengo a mi familia y mi casa. Mis padres ya se están haciendo mayores y ellos cada vez necesitan más de mí. Somos varios hermanos que hacen lo que pueden ya que todos trabajan, pero buena parte de mi vida he estado lejos de mis padres, como ahora estos años en Vinaròs, y si es bien cierto, que cada dos por tres voy a verlos, creo que ha llegado el momento de poder tenerlos junto a mí, y ellos, poder contar con su hija. Realmente la “preguntita” que me has hecho, mira que es complicada. Pues te diré sinceramente, que me quedo con las dos, con Burriana y con Vinaròs. _Durante estos tres años has compaginado en nuestra ciudad: tu trabajo en el “Hospital Comarcal de Vinaròs”, has pertenecido como “cantaire” en la “Coral García Julbe”, y finalmente has tomado este mismo año la presidencia de la AECC en su delegación de Vinaròs. Coméntanos por favor, cual ha sido tu paso por esta etapa de tu vida.
20
. Pues muy intensa y muy interesante pese a tan poco tiempo. En lo que se refiere mi trabajo en el hospital, tengo que decir, que he aprendido mucho. Esta es la verdad. Así. Prácticamente todos estos años he estado en la sección de farmacia, y como decía anteriormente, he aprendido muchísimo. Siempre estaré agradecida a mis compañeros que me han ayudado y enseñado. Ha sido un trabajo muy bonito el cual me ha encantado. En la coral, yo ya estuve cantando una temporada hace años en la “Coral Borrianenca” de mi ciudad. La entrada en nuestra coral fue un hecho muy bonito que os contaré. La coral como se ve que tenéis como norma, fue a cantar villancicos por diversas estancias del hospital en la navidad de 2017. Dio la casualidad que estaba trabajando en el hospital, os escuché, y salí a veros. Me gustaron tanto los villancicos que interpretaron, así como la misma coral, que les pregunté si podría entrar a formar parte de ella. Tras una prueba de ingreso, entré a formar parte a principios del año 2018, concretamente en la cuerda de las contra altos. Y en la AECC en la delegación de Vinaròs, hemos estado realizando muchas cosas que saldrán a la luz en estos próximos meses. En la actualidad ya se ha realizado una importante conferencia sobre este tema. Como verás, al entrar a tomar posesión del cargo en mayo y tener que dejarlo a fin de año, he tenido muy Irene Rubert Rhein poco tiempo para hacer más cosas. Les aclaré a la junta que mi cargo era provisional, ya que se me podría trasladar a otro centro de trabajo, lo que no pensaba yo es que fuera tan rápido. Ahora me ha tocado el traslado, y siento de veras no haber podido estar más tiempo con ellos para sacar a la luz, tanto lo programado, como una serie de ideas que teníamos en mente. _Conociendo tu carácter emprendedor, supongo que en una ciudad tan importante como Burriana, aparte de tu trabajo laboral te vas a dedicar a otros menesteres. ¿Me equivoco? . Mira, en principio y tal como he dicho antes, deseo dedicar bastante más tiempo a mis padres del que les he podido dedicar hasta ahora. Dicho esto, pues seguro que ingresaré de nuevo en la “Coral Borrianenca”, y es que me llevo muy gratos recuerdos de mi paso por la coral. Si me piden la colaboración en la AECC de mi ciudad, pues como supondrás, algo tendré que hacer. _Nuestro carácter “vinarocense” como supongo habrás podido comprobar, es algo especial, diferente. Acogemos a la gente que nos llega de fuera de corazón, les abrimos nuestras puertas, les ayudamos en lo que podemos, son felices a nuestro lado y una serie de cosas más, que hacen que en nuestra ciudad vivan muy agusto los que aquí han llegado. ¿Tú lo has notado? . ¡Caramba como lo he notado! He notado vuestra forma de ser, y también el ambiente que se vive en esta ciudad. Pues mira, estoy totalmente de acuerdo con lo que me preguntas, por lo cual te voy a poner varios ejemplos de los tres medios que han sido mi estancia en vuestra bonita ciudad de Vinaròs. Comenzamos por mi trabajo en el hospital. El primer día que entré a trabajar, los compañeros de trabajo me saludaban por los pasillos, y eso que no los conocía. Me daban los buenos días y me decían si podían ayudarme. Antes de comenzar mi primera jornada, fui a la cafetería, me senté un una mesa sola, y tomé un café. Al día siguiente, en una mesa que habían cinco compañeros, ya me invitaron a que me sentara con ellos, y esto ha sido así hasta el final. Esto en otros hospitales, si no te conocen no te dicen nada. Cada uno va a lo suyo. En la coral, cuando me trasladé a buscar el sitio de ensayo, tras decirme donde estaba, al final perdí. Me vio una señora mayor y me dijo que estaba en otra calle. La verdad es que me acompañó personalmente hasta la puerta del local
CULTUR A
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933 de ensayo. Yo me quedé perpleja, claro, ante este bonito detalle. A este primer ensayo, el presidente me presentó a todos vosotros, y comenzasteis a aplaudirme como nueva compañera de la coral. La verdad es que me quedé perpleja y no sabía dónde esconderme. Esto no me lo esperaba. Mis compañeras de cuerda enseguida me dejaron un puesto al lado de ellas, y me han ido ayudando y enseñando hasta la fecha. Y en la AECC pese a que les dije que el cargo que aceptaba de presidenta, podría ser provisional, me dijeron que no pensara en esto y que me ayudarían en todo. Así lo hicieron.
A los compañeros de la AECC les quiero agradecer su apoyo y ayuda desde el mismo momento que acepté el cargo. Agradecimientos también extensibles a Nuria la anterior presidenta, a la presidenta de Benicarló, y también al ayuntamiento de Vinaròs que siempre nos han ayudado. Como verás Salvador, me he dejado para el final la coral. Nuestra coral. La coral de una forma especial ha sido mi familia. Así. Esto lo tengo que decir porque es verdad. Desde el primer día que asistí al primer ensayo hasta la última actuación, precisamente en el hospital y cantando villancicos el pasado día 27 de diciembre, me he sentido siempre muy bien acogida tanto por el anterior director Rossend Aymí, como con el actual Enric Melià y por todos vosotros los componentes de la misma. Sois gente maravillosa y me siento muy orgullosa de todos vosotros. Dicen que la historia se repite, y esto a veces es cierto. Irene tras escuchar a la coral cantando villancicos en la navidad de 2017, se ha despedido en su último concierto cantando en la coral el pasado 27 de diciembre, precisamente en el mismo hospital, y cantando también villancicos. Son estas cosas maravillosas de la vida, las cuales nos pasan de tanto en tanto, a veces a personas privilegiadas. Yo, personalmente Irene, creo que te conozco y por lo tanto, te deseo todo lo mejor en tu nueva vida. Sé que te vas triste, pero a la vez tienes que pensar que de nuevo vas a tu pueblo, a los tuyos que tanto te quieren y que tanto tiempo han esperado este “mágico” momento del reencuentro, y esto en estas fiestas tan entrañables como es la navidad. Seguro que nos iremos viendo y saludando, y posiblemente haremos un intercambio de corales; la “Coral Borrianenca” y nuestra “Coral García Julbe”. ¿Me equivoco? Tiempo al tiempo. Irene…hasta luego.
Con Irene
_¿Entonces? . Pues como supondrás Salvador he notado en todos los aspectos, que vuestro carácter y forma de vivir en Vinaròs me ha encantado. Me llevo todas estas experiencias vividas en la “mochila” de mi vida, y te diré que me vais a ver algunas veces por vuestro pueblo, y ya por mi segundo pueblo después de Burriana. _Irene, a mí no me gustan las despedidas y prefiero un “hasta luego”, sobre todo en estas fiestas tan sensibles como son la navidad y el nuevo año 2020. Para finalizar, ¿Cuál sería tu mensaje para todos nosotros? . Pues aprovecho para despedirme, pero como tu muy bien dices, en tu pregunta, a mí tampoco me gustan las despedidas. Repito que voy a venir bastantes veces a Vinaròs, hay mucha gente que me quiere, y a la cual, yo también quiero. Aprovecho para agradecer a los compañeros del hospital que tan bien me acogieron nada más entrar a trabajar y hasta el final. Estoy muy contenta y orgullosa de ellos.
Última actuación de Irene em el hospital
TODO PARA EQUIPAR TU HOGAR SIEMPRE AL MEJOR PRECIO!! ¡Que no te falte nada estas Fiestas! MANTAS SOFA
EUROS OLLA SILICONA
EUROS
SARTENES
EUROS MICROFONO BLUETOOH
EUROS
CALEFACTORES
TOSTADORAS
EUROS
EUROS
SABANAS TERMICAS
EXPRIMIDORES
EUROS
EUROS
C/ del Pilar, 6 Vinaròs (enfrente de Els Diaris) Tel.: 964 81 20 15 21
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933 ACTUALITAT DE VINARÒS
Celebrant Nadal al centre de la 3ª edat López Dóriga
22
CULTUR A
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
¿Ya empiezan los exámenes y tú hijo no sabe cómo estudiar? Aquí os dejamos algunas ideas
El reconegut mestre Manuel Vicent Albiol oferí a la Casa Membrillera de Caixa Vinaròs la xerrada Aprendre a llegir i escriure en la nostra llengua E.Fonollosa
Natalia Logopedia & Psicología
Mar i Terra, la nova rondalla de Vinaròs, brilla en el seu primer concert oficial
Las técnicas de estudio son herramienta para facilitar el estudio y mejorar sus logros, siendo posible sintetizar la información de un tema con el objetivo de poder abarcarlo de un modo más eficaz a nivel intelectual, potenciando la memorización de los datos y el razonamiento. En el pasado se quedó eso de aprender de memoria el texto, además algunos textos son complicados y se pierde la motivación, y en consecuencia los resultados no suelen ser muy alentadores. Por suerte, existen técnicas de estudio más divertidas y dinámicas que, además, pueden mejorar nuestros resultados y rendimiento. A continuación te dejamos algunas técnicas que puedes poner en práctica con tus hijos:
Organizar el estudio:
Organizar nuestro estudio es una técnica muy eficaz. Es importante establecer un calendario de estudio, tomando en cuenta nuestros objetivos y el tiempo que tenemos disponible.
Subrayar:
Se trata de destacar las partes más significativas del texto usando distintos colores. Lo primero que se debe hacer es realizar una lectura comprensiva y subrayar lo más notable, para posteriormente, proceder al estudio.
Coral d'ESMUVI
Resumen:
Se trata de condensar un texto de forma breve. Se puede comenzar con las ideas que hemos subrayado anteriormente y relacionándolas entre sí. Su extensión máxima será la quinta parte del texto inicial. Preferiblemente lo debemos hacer con nuestras palabras. Reglas Mnemotécnicas: Las reglas nmemotécnicas funcionan básicamente asociando conceptos que tenemos que memorizar con otros que son más familiares para nosotros. Hay muchas maneras de realizar reglas: pensar rimas, crear siglas... Un ejemplo sería la palabra inventada “SAC” para recordar los distintos tipos de sustantivos (abstracto y colectivo) Mapas conceptuales: Es una representación gráfica de un determinado tema a través de la esquematización de los conceptos. Estos conceptos son escritos de forma jerárquica dentro de figuras geométricas como círculos, cuadrados… que se conectan entre sí a través de líneas y palabras de enlace.
Dibujos:
Si nuestro hijo tiene una buena memoria visual le resultará útil esta técnica, ya que le resultará más fácil memorizar mejor los conceptos cuando están asociados a imágenes o dibujos. Debido a las apretadas agendas escolares de nuestros hijos, muchas veces resulta complicado que aprendan en el colegio cómo estudiar y hacer los deberes. Así como también hay padres a quienes les resulta complicado ayudar y enseñar a sus hijos a estudiar. Debemos hacerles entender que hacer un esquema no supone perder tiempo, sino ahorrarlo. Por ello, realizar un taller o intervención que enseñe a los niños a usar estas técnicas, puede ayudar a mejorar su rendimiento y sus calificaciones. 23
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
Sant Silvestre 2019 ACTUALITAT DE VINARÒS
24
CULTUR A
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
Guanyadora d'un pernill
Guanyadors Masculins
Guanyadores Femenines 25
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933 ACTUALITAT DE VINARÒS
Vinaròs Aventura 4x4
Ruta 23. - Xiva de Morella - Valderrobles Juan Ayza
Fuentespalda. Perteneció al señorío de los arzobispos de Zaragoza. Se conserva una torre defensiva de los siglos XIV y XV. Obtubo su independencia del obispado de Zaragoza en 1295. Interesante la ermita de Sant Pere Martir, que nos encontraremos en ruta y cuyos restos del molino de aceite, que dejó de funcionar después de la guerra civil, se conservan en muy mal estado. Torre del Visco.- Perteneciente a la cadena de Relais & Chateaux, lejos del mundanal ruido, desde La Torre del Visco se admira el fascinante paisaje de este valle que aún no ha sido alterado por la vida moderna. La masía, con su torre de 1449, está rodeada de románticos jardines de rosales y olivos y se alza en medio de una finca de 89 hectáreas delimitada por el río Tastavins y el macizo montañoso de los Puertos de Beceite. En la propiedad producen su propio aceite, frutas y hortalizas de cultivo ecológico para surtir al restaurante. En los seductores espacios interiores, junto al fuego, jugando al ajedrez o tocando el piano, es lo más parecido a vivir un sueño.. De noche, las estrellas brillan como en pocos sitios..
La ruta
Esta ruta que parte de la medieval ciudad de Morella, nos dirige a través de la sierra de la Creu, donde ascenderemos hasta más de 1200 metros, recorriendo el camino al pié de los majestuosos, aunque infructuosos aerogeneradores que jalonan la sierra y que no vemos funcionar, a pesar del viento reinante. Llegados a lo alto del puerto de Torremiró nos adentraremos entre los frondosos pinares de Herbeset, tras los cuales nos encontraremos en la comarca del Matarraña, con pueblos de enorme encanto como Peñarroya e Tastavins, Fuentespalda etc., En todos estos lugares se han hecho importantes hallazgos paleontológicos, habilitándose museos de la saga Dinopolis, con especial mención al Tastavinsaurio, cuyos restos fósiles fueron hallados en estas tierras. También merecen mención las construcciones de edificios e iglesias de estilo gótico y románico, en la que destaca la de la Virgen de la Fuente, con tintes mudéjares en sus portones de madera.
Lugares de Interes En algunas poblaciones de nuestra ruta merecen visitarse diferentes monumentos, museos y restos arqueológicos, algunos de los cuales enumeramos.
Morella.- Es un pueblo amurallado situado a 1.070m de altitud, de trazado típicamente medieval, con palacetes del siglo XIV al XVI. Lugar de establecimiento de iberos y romanos a los que siguieron los godos y árabes. Tras la reconquista se dio a la muralla la apariencia actual, pasando por ella las sucesivas guerras carlistas, de la independencia y civil. El Cid también conquistó la población en el año 1.084. Al pié del castillo se alzan los restos del convento de Sant Francesc, gotico del siglo XIII, albergando en sus inicios una de las leproserías mas antiguas de España. Con todo el monumento mas importante de Morella es la iglesia arciprestal de Santa Maria. También cuenta con un interesante museo de la saga Dinopolis, donde se puede contemplar la actualidad de los últimos descubrimientos fósiles de estos inconmensurables reptiles. Peñarroya de Tastavins.- Cuenta entre sus nuemrosos puntos de interés con la Iglesia de Santa María la Mayor , declarada bien de interés cultural, se trata de una iglesia construida en el siglo XVIII en estilo barroco clasicista. Su fábrica es de mampostería combinada con sillar y consta de nave triple. Santuario de la Virgen de la Fuente, reconocida como patrimonio de la humanidad, con antigua iglesia mudéjar. Museo Dinópolis con el primer ejemplar encontrado de dinosaurio de la especie Tastavinsaurus (Zona paleontológica). Rocas de Masmut, nombre con posible origen amazigh (los Masmuda), impresionante macizo donde se practica la escalada. Museo etnológico Lo Masmut. 26
El presente recorrido tiene una longitud de 150 km. de los cuales unos 35 km. discurren por asfalto. Solamente podemos encontrar alguna dificultad en un pedazo del camino antes de llegar a Herbés y en el vadeo del Matarraña, siendo los últimos 30 km. por pistas muy buenas, “auto”. Partiendo de Morella por la N-232, tomaremos la V-8401para ir a Xiva de Morella. Alli mismo se encuentra el acueducto medieval de Santa Llúcia que antiguamente llevaba el agua a la ciudad, y durante el camino a los 4km. Nos saldrá una pista a la izquierda que va hasta las pinturas rupestres de Morella la Vella (mejor concertar la visita en el Ayuntamiento de Morella), 4,5km. Después llegaremos a Xiva de Morella, donde desde la plaza tomaremos a la derecha la pista que sube a la sierra de La Creu, en constante ascenso lo cual origina que el terreno se vuelva pedregoso y carente de vegetación, situándonos entre aerogeneradores gigantescos (no dejo de preguntarme porque en un día de viento no funcionan), con unas vistas impresionantes, hasta el puerto de Torre Miro. Tomaremos la carretera de Castell de Cabres y pasados 8,4km. tomaremos una pista a la izquierda que nos adentrará en los pinares de Herbeset, lugar de la ruta donde en uno de los viajes, no pudimos pasar por la caída de un enorme pino por la acción del viento. Ascendiento por una pista en no muy buen estado veremos a nuestra izquierda el impresionante mas de Godes, nos dirigiremos a Herbes, para desde allí tomar otra pista que pasando por el Mas de Aragonés (S.XVI), nos llevara a Peñarroya de Tastavins y de aquí dirección Fuentespalda para después de pasar por la Ermita de Sant Pere Martir S.XVIII, llegar a la Torre del Visco, espectacular “Relais & Chateaux”. Pasado este llegaremos al vadeo del rio Tastavins con su impresionante salto de la Portellada, herradura de 20 m. de altura. De aquí partiremos hasta la interesante población de Valderrobres, con su castillo medieval dibujándose sobre el horizonte, donde el viajero lector, podrá degustar en su variada oferta hostelera, los productos más típicos de la zona, poniendo punto final a este primer tramo de una larga ruta, que continuaremos en próximos capítulos.
3 de Gener de 2020 · NÚMERO 933
ESPORT
Desastrós cap de setmana a nivell esportiu i espectacular a nivell economic Club Balonmano Vinaròs
Una vegada més i per segon any consecutiu el handbol a repartir 120€ per decim a la lotería de Nadal, en total 10800€. I a nivell esportiu el infantil va perdre en la seva visita a la pista del líder, el cadet va guanyar a Benicarló i els juvenils i els seniors van caure en els seus desplaçaments. No hem parlar mai dels àrbitres, però l'ocasió ho requereix, després de veure les cares dels juvenils i dels sèniors al acabar els partits i curiosamente pitar el mateix col·legiat. Dissabte a Betxi els juvenils a la segona part ben bé no sabien que fer en un arbitraje esperpentic que els va treure del partit i a la fi va donar peu a una derrota inmerescuda de totes totes. Però tots ens equivoquem i hi ha que ajudar als àrbitres en la seus feina. Ara bé el diumenge el Farmateca a la pista del segon classificat, amb el mateix arbit i la mateixa mena de pitar. No sabem si va tindre dos mal dies i la van pagar natros, que no li agraden els llagostins, o... Infantil pref nort 1 C.Almassora BM. 36 C.Bm. Vinaròs. 12 Vinaròs. Aitana, Iván(1), Minerva, Ibai(3), Alexis, Eric(1), Abel(7) i David. Partit molt complicar a la pista del líder i els nostres ho van intentar reforçats per la victòria de la setmana passada, però el Almassora es i va ser molt superior a base de roba balones i sortir a la contra va desarbolar als més menuts que no lo van perdre la cara al partit, encara de la abultada derrota. Cadet mascu prefe nort 1. H. Benicarló 2005. 6 C.Bm. Vinaròs. 34 Vinaròs.Amare, Martín(3), Carlos(4), Biel(6), Sergio(4), Juanpe(3), Fernando, Raga(10), Unai (4).
Aquest partit disputat en el Pavelló Municipal de Benicarló, ha sigut l'últim de l'any. La visita a la canxa de l'últim classificat ens ha aportat una primera part molt profitosa. On els rogets han aplicat tot allò que assagem durant els entrenaments. En la segona part s'han fet multitud de provatures, on també s'han tret conclusions positives. Cal destacar l'actitud i la implicació de tots els jugadors. Ara descansar i desconectar durants estes festes nadalenques. L'any que bé tornarem en més forces. Bons Nadals!!!!!
Tercer Control Provincial Club Natació Vinaròs
Els dies 21 i 22 de desembre es va celebrar a la Piscina Provincial de Castelló la tercera jornada de lliga infantil i el tercer control provincial junior i absolut. Van participar set clubs de la provincia : Castalia Castelló, Nados, Vila-Real, Onda, Vall d' Uixo, Benicarlo i Vinaròs. Per part del CNV van competir 23 nadadors : Claudia, Sara, Carla, Aura, Ainhoa G., Natalia, Ainhoa C., Lucia, Daniela, Julia, Ona, Mar, Lluna, Teresa, Alex, Toni, Miquel, Ian, Hector, Andreu, Gerard, Iker i Santi, que van anar acompanyats del seu entrenador Albert Delmonte. Tots els nadadors van intentar millorar les seues marques intentant aconseguir les marques mínimes de cara als pròxims Campionats Autonòmics. Destacarem les marques aconseguides en la prova de 800 mtrs lliures millorant les seues marques personals i aconseguint les mínimes autonòmiques per les nadadores Carla Bernial en 9.32.77, Sara Vea en 9.33.55 i Daniela Munoz en 9.42.62 I en 100 mtrs lliures Sara Vea va fer un temps de 1.00.17 quedant-se a 2 décimes d' aconseguir mínima nacional. També destacar les mínimes nacionals aconseguides per els nostres nadadors infantils : Daniela Munoz en 200 mtrs braça en un temps de 2.43.55 Gerard Labernia en 400 mtrs lliures en un temps de 4.17.95 . Andreu Jovani en 50 mtrs lliures en un temps de 25.02, revalidant la mínima
aconseguida en el control anterior. Desde el club volem felicitar a tots els nadadors per la seua actitud positiva devant les competicions i per els bons resultats aconseguits. Dessitjar a tots un Bon Nadal i unes bones festes nadalenques !!!
27