Les Camaraes: 80 aniversari Entrevista Michel Pau, president AC T UA L I TAT D E V I N A R Ò S Nº 971 | DL CS 04-01 | ISSN 1578-3529 |9 d'octubre de 2020 | 1,50 € Pregón de fiestas. Vinaròs, junio 1981.
por semana. De aquí viene mi gran preocupación por el futuro de “Les Camarae
o lo que es igual, por el futuro de estos niños, que sólo puedo tener Avança el carril lúdic a l’ermita: una vez por semana. De todas las formas quiero agradecer al Ayuntamiento, q
Construcció del pont sobre el Cervol
al menos puedo ensa yar en el pasillo del antiguo colegio San Sebastián un día a semana con los grandes y rondalla, y otro día con los niños. -
¿Cuáles son las fiestas en que los niños de “Les Camaraes” participan?
•
Son varios los días, entre otros está el día del “Pregón de fiestas” , pero el
más resonan cia, siempre ha sido el día de la celebración de “La Mare de Déu de Misericòrdia”, nues tra patrona de Vinarós. -
¿Y de qué forma participan los niños?
•
Participaron primero desfilando, y ya te puedes imaginar, por cada niño q
salía, tenía viéndolo a papá y mamá, a los abuelitos, padrinos, familia, etc., esto f una buena idea, ya que animaron la fiesta de nuestra patrona, así como todas fiestas en que nuestros niños participaban desfilando. -
¿En qué consistía el destile?
•
Pues hacíamos la típica “volta”, en la celebración de la Virgen de
Misericordia, salíamos de la Iglesia a recibir a la reliquia en la C/ San Cristób
después pasábamos por la C/ Socorro, L’Amera, Travesía Safont, C/ Mayor y
nuevo la Plaza Parroquial, en donde entrábamos a la Iglesia y hacíamos la ofren els infectats al Departament de Salut Coronavirus: baixen lleugeramentfloral.
però augmenten a Vinaròs -
¿Cuántos niños salían, los podías controlar todos?
•
Sobre los años 1974-75 salían unos 40 niños. Al entrar en la Iglesia, ofrecían a
Virgen un ramo de flores, pero lo que pasa, es que hacían en verdad mucho alboro
os recuerdo: los niños, los papas, abuelos, tíos, padrinos, etc..., por lo que den de la Iglesia era imposible el poder controlarlos a todos. 46
Fotos artxiu: S. Quinzá / Aparicio
Recordant la Celebració del 9 d'Octubre i El Pilar
3
r
7diesactualitat.com
TERCER
ANIVERSARI
Vuelve la Moda Las Tendencias con
Raquel influencer instagram
@raqueltrendy
ACTUALITAT DE VINARÒS
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
EN LO QUE TINC m’entretinc
Julián Zaragozà
Pont del Cervol i Pont del Pilar Dia gran el 9 d'octubre, quan celebrem l'entrada del rei Jaume I a la ciutat de València. Es parla que en aquell moment entre la població tots estaven ben units. Si és així la història que ens conten, ara és ben bé al contrari, començant sobretot en la classe política, que està creant més problemes i menys solucions de cara al ciutadà de peu, i ara precisament des de la Generalitat Valenciana -i també des de la Diputació- s'està fent una crida per donar una resposta consensuada a la greu crisi que ha originat la covid-19. Realment la ciutadania està cansada de tanta crispació, donat que el més urgent ha de ser la reactivació econòmica, i que no tarde massa, ja que el temps va de pressa i els diners no arriben a les economies més afectades com el comerç, pimes i famílies. Són uns moments de massa incertesa sanitària i econòmica, on tot pareix una disbauxa, i en una Comunitat Valenciana on les comarques i la vertebració continuen esperant més del govern autonòmic -i sobretot des del departament de salut de Vinaròs- sanitàriament parlant, estem de virus. Es poden trobar dos a la vegada: el que tenim ara, i el de la grip. A més fa falta més personal. D'altra banda, el pont que s'està construint al llit del riu Cervol, a la mateixa carretera de l'ermita, apunta cap a la seua recta final i aquest mes d'octubre s'ha anunciat que podria estar enllestit dins de l'actuació del carril lúdic esportiu. Guanyarem un espai més per posar en forma el nostre cos, que sempre va molt bé per a tots, siga en bicicleta, a peu, o corrents. L'activitat física com cal, sempre ens pot també aportar una millor salut mental. A més, dins del context de la pandèmia arribem a la festa del 12 d'octubre. En aquesta ocasió molt diferent per part dels majorals i veïns del carrer del Pilar, així com el Centro Aragonés, en una Pilarica que també és la patrona de la guàrdia civil i de correus. Ens hem d'adaptar a la situació en aquests dies de pont festiu, i pensar amb la mascareta, distanciament i netedat que no han de faltar, en la corresponent responsabilitat personal.
Pots fer-mos arribar:
· Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip: ACTUALITAT DE VINARÒS
Direcció Pablo Castell Ferreres Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Col·laboradors Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com Secció d’esports Redacció Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer, Mariano Castejón,... Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 E-mail: editorialantinea@gmail.com Amb la col·laboració de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport
Imprimeix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6. Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com
ACTUALITAT
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
Actualitat Coronavirus:
Actualització dep. Salut de Vinaròs: baixen lleugerament els infectats i l’increment d’aquests, però augmenten a Vinaròs 7Dies
A data de 6 d’octubre, us continuem oferint la comparació de les dades setmana a setmana. Descendeix lleugerament l’increment de casos positius al Departament de Salut de Vinaròs (73 nous casos setmanals), des de la forta pujada de la setmana passada (77) respecte a l’anterior (42 casos) i recordant el fort augment de fa un mes que va marcar el punt màxim de l’estiu (83 casos nous). Passem d’un total d’infectats de 631 a 662, amb 31 nous casos: – Benicarló: continuen baixant per tercera setmana consecutiva; de 35 nous casos a 26 (recordant els 55 de fa un mes) – Vinaròs: pugen de 15 casos nous a 22 – Peníscola: de 8 casos nous passem a 6 Continuen casos per la zona nord de Castelló on ja s’havien detectat: 1 a Portell de Morella, 2 a Vilafranca, 1 a Rossell, 2 a Cervera del Maestre, 6 a Sant Mateu, 2 a la Salzadella, 1 a les Coves de Vinromà. Cap infectat a Morella en els últims 14 dies.
Actualització dades coronavirus
Pel que respecta a les noves dades, la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha registrat 529 nous contagis de coronavirus confirmats per prova PCR en la Comunitat Valenciana, que situen la xifra total de positius en 43.020 persones. Per províncies, la distribució és la següent: 41 a Castelló (4.691 en total); 197 a Alacant (14.402 en total), i 291 a la província de València (23.920 en total). A més, el nombre total de pacients sense assignar ascendeix a 7. D’altra banda, els hospitals valencians han donat, des de l’última actualització, 1.105 altes a
pacients amb coronavirus, per la qual cosa el total de persones curades des de l’inici de la pandèmia se situa en 45.255: 5.148 a Castelló, 14.818 a Alacant i 25.252 a València. A més, hi ha una alta no assignada que eleva a 37 el total d’altes sense assignació. D’aquesta manera, en aquests moments hi ha actius 5.586 casos, la qual cosa suposa un 10,64% del total de positius. Els hospitals valencians tenen, actualment, 424 persones ingressades: 62 a la província de Castelló, amb 5 pacients en UCI; 133 a la província d’Alacant, 33 d’ells en l’UCI; i 229 a la província de València, 22 d’ells en UCI. D’altra banda, s’han registrat 5 defuncions per coronavirus des de l’última actualització, per la qual cosa el total de defuncions és de 1.661 persones: 247 a la província de Castelló, 577 en la d’Alacant i 837 en la de València. El nombre total de proves dutes a terme per a la detecció del coronavirus ascendeix a 1.148.062, de les quals 996.139 han sigut a través de PCR i 151.923 mitjançant test ràpid. Actualització de la situació en residències En l’actualitat, hi ha algun cas positiu en 36 residències de majors (2 a la província de Castelló, 10 a la província d’Alacant i 24 a la província de València), 3 centres de persones amb diversitat funcional (0 a la província de Castelló, 1 en la d’Alacant i 2 en la de València) i 3 centres de menors (0 a la província de Castelló, 1 a la província d’Alacant i 2 a la província de València). – Residents nous positius: 26 – Treballadors nous positius: 8
– Residents morts: 0 Actualment, es troben baix vigilància activa de control sanitari 7 residències en la Comunitat Valenciana: 1 a la província de Castelló, 1 a la província d’Alacant i 5 a la província de València. Actualització brolles de coronavirus Nous brots: · València: 9 casos. Origen laboral · Albocàsser: 7 casos. Origen laboral · València: 4 casos. Origen social · Godelleta: 6 casos. Origen social · Benidorm: 3 casos. Origen laboral. · Segorbe: 7 casos. Origen laboral. · Nules: 4 casos. Origen social. · Sagunt: 3 casos. Origen laboral. · la Vila Joiosa: 4 casos. Origen laboral. · València: 3 casos. Origen laboral. · València: 6 casos. Origen social. · València: 5 casos. Origen social. · València: 3 casos. Origen social.
Sanitat administra més de 33.000 dosi de vacuna contra la grip en el primer dia de campanya 7Dies
- Per províncies, a Castelló s'han administrat 4.169 dosis, a Alacant 10.901 dosis i a València 18.040 dosis - Es pot demanar cita prèvia a través de l'APP GVA+Salut, per via telefònica i per la pàgina web de la Conselleria de Sanitat Els centres sanitaris de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública han administrat un total de 33.110 dosi durant el primer dia de campanya de vacunació contra la grip d'aquesta temporada 2020-2021. Per províncies, a Castelló s'han administrat s'han administrat 4.169 dosis, a Alacant 10.901 dosis i a València 18.040 dosis. La major part d'aquestes dosis, el 50%, han sigut administrades a persones amb patologia cardiovascular i respiratòria, com ha sigut habitual en campanyes anteriors de vacunació. Així mateix, s'ha facilitat ja un total de 180.476 cites per a la vacunació enfront de la grip estacional a les persones pertanyents als grups de risc. Aquest és el balanç del primer dia de la campanya de vacunació contra la grip d'aquesta temporada 2020-2021, que es prolongarà fins al 31 de gener de 2021, i en la qual està previst distribuir un total d'1.256.100 dosi als grups considerats de risc. Per províncies, a Castelló es distribuiran un total de 139.478 dosi, a Alacant 451.296 dosi i a València 644.825 dosi. A les quals cal sumar 20.500 dosi de reserva. La Conselleria de Sanitat ha adquirit 810.000
d'aquestes dosis i 446.100 a través d'un acord amb el Ministeri de Sanitat. Els grups de risc són similars als anys anteriors: persones majors de 65 anys i persones menors d'aqueixa edat però que tenen algun factor de risc, fonamentalment, malalties cròniques (malalts cardiovasculars, respiratoris, renals, immunodeprimits, diabètics o amb obesitat mòrbida), embarassades i personal de serveis essencials, no solament personal sanitari, sinó també altres col·lectius professionals com a bombers, policia local, policia nacional, etc. Enguany és especialment important que els grups de risc es vacunen contra la grip. En aquest sentit, l'objectiu és aconseguir la vacunació del 75% en persones majors de 65 anys i personal sanitari i d'un 60% en la resta de grups de població de risc.
per a donar cita a les persones pertanyents a aquests grups de risc, i també es podrà demanar a través de l'app GVA+Salut i per internet a través de la pàgina web de la Conselleria de Sanitat. La vacuna enfront de la grip ha demostrat durant molts anys que és segura i eficaç. Cal recordar que la grip és un procés banal en persones sense patologia, però pot provocar complicacions en persones amb patologies o en embarassades i que les persones vacunades tenen un menor risc de patir complicacions.
Sol·licitud de cita prèvia
Per a facilitar la vacunació i fer-ho d'una manera segura s'han generat agendes en els centres de salut per a ordenar l'administració de la vacuna en els centres amb cita prèvia i que no hi haja risc per a les persones que es vacunaran. D'aquesta manera, s'ha començat ja a telefonar 3
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971 ACTUALITAT DE VINARÒS
El projecte de carril lúdic a l’ermita avança amb la construcció del pont sobre el Cervol 7Dies
Les obres es preveu que finalitzen durant la segona quinzena d’octubre amb la construcció de la rotonda de Dos Vilars, la creació del carril bici i el pont nou Divendres 2 d’octubre, quan falta menys d’un mes per a la conclusió de la segona fase del carril lúdic a l’ermita, l’alcalde, Guillem Alsina, acompanyat dels regidors d’Urbanisme José Chaler, el de Promoció de la Ciutat, Marc Albella, i els de Transició Ecològica, Hugo Romero i Obres i Serveis, Carmen Morellà, van visitar aquestes obres. Recordem que es tracta del tram que va des de l’encreuament de Dos Vilars fins al pont de l’ermita, en total una longitud d’1,9 quilòmetres i donarà continuïtat a les obres que ja s’han executat. L’obra desperta molta expectació, especialment en els vilatans que aprofiten el carril per a anar amb bici, caminar o córrer, ja que una volta acabada la segona fase de les obres, podran arribar fins a l’ermita amb major seguretat. L’alcalde Guillem Alsina ha destacat que “es preveu que les obres finalitzen durant la segona quinzena d’aquest mes d’octubre, fet suposarà la conclusió dels tres quilòmetres de carril lúdic fins
a l’ermita per oferir un vial més segur, especialment per a les persones que practiquen esport”. Pel que fa al nou pont, assenyalava que estarà destinat per a la circulació de vehicles, mentre que el vell serà per als vianants i ciclistes. En un altre sentit, Alsina ha indicat que la
construcció de la rotonda de Dos Vilars també oferirà una major seguretat en aquest encreuament, de difícil visibilitat i on molts cops els vehicles circulen a una velocitat elevada. Així mateix, afegia que la rotonda servirà també per a enllaçar la primera fase del carril lúdic, ja finalitzada, amb la segona.
Per la seua banda, el director de l’obra, Víctor Dura, ha comentat que la part més complicada de les obres ha sigut la construcció del nou pont per accedir a l’ermita perquè ha calgut adequar els terrenys. En relació a la infraestructura, explicava que en total té 102 metres de llargària amb una amplada de set per a permetre el pas dels vehicles. Aquest nou pont s’ha construït al costat del pont antic, que s’adequarà per als vianants i bicis amb la
col·locació de baranes de protecció. D’altra banda, al llarg del carril es disposaran diversos espais per al descans perquè també siga una ruta saludable per a aquelles persones necessiten que fer un petit respir de tant en tant. En aquest sentit, es podrà gaudir del nou parc de la Paret Blanca, que té un lloc específic perquè les mascotes practiquen Agility, a més de diversos jocs i zones recreatives i de descans.
Les obres de la segona fase estan realitzades per l’empresa Aglomerats Els Serrans S.A.O. per un import a la baixa d’1.076.244,25€. La conclusió, segons va explicar el tècnic de l’obra, Víctor Durá, està prevista per a finals del mes d’octubre, amb el que s’espera que aquesta tardor el carril lúdic ja puga ser utilitzat íntegrament, oferint un vial més segur per a les persones que practiquen esport.
4
ACTUALITAT
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
7diesactualitat celebra el seu 3r aniversari
7Dies
CELEBREM EL
3
7diesactualitat.com celebra el seu 3r aniversari amb tu! En prop de 20.000 visites mensuals de mitjana i més de 9.000 seguidors a les seues xarxes socials, 7diesactualitat.com continua creixent amb tu! Un mitjà de comunicació integrat per un equip professional, per a oferir-te les noticies del nostre entorn. 7diesactualitat.com fa sinergia amb els seus companys en paper: 7dies actualitat de Benicarló i 7dies actualitat de Vinaròs, amb mes de 20.000 usuaris i lectors mensuals.
r
ANIVERSARI de la WEB 7diesactualitat.com
9 d’Octubre dia de la Comunitat Valenciana
5
#
ACTUALITAT DE VINARÒS
#DonaUnPas: Campanya de la a
#
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
Diputació de Castelló per a sensibilitzar la joventut contra la Covid-19 7Dies
La Diputació de Castelló llança una campanya per a sensibilitzar la joventut sobre els efectes de la Covid-19 Castelló, 05.10.2020. La Diputació de Castelló ha llançat una campanya a través de les seues xarxes socials per a conscienciar la joventut dels riscos de contagi associats a celebracions. Amb el títol ‘#DonaUnPas’, la institució vol connectar amb la gent jove amb una història fàcilment identificable, una festa, perquè vegen els riscos que per a ells i el seu voltant més pròxim pot comportar el no portar la màscara o compartir gots o calades de cigarret en entorns d’oci. “No es tracta d’assenyalar la joventut com a culpable, perquè són una minoria els que no segueixen les normes o abaixen la guàrdia en situacions puntuals, però cal posar els esforços en sensibilitzar sobre allò que no està bé, i més en concret quan parlem que hi pot haver un perjudici en la salut de les persones”, ha assegurat la diputada provincial de Joventut, Lluïsa Monferrer”. Com a institució “hem d’arribar a tothom i explicar quines són les mesures a seguir perquè molt prompte puguem tornar a la normalitat que vivíem abans de la pandèmia. I això anirà dirigit tant a adults com a joves”. Des de la Diputació Provincial es recorda que cal seguir les normes de les autoritats per a combatre la Covid-19: L’obligatorietat de portar la màscara; mantindre la distància de seguretat, rentar-se les mans a sovint i no reunir-se en grups majors dels permesos. Ser jove no és sinònim de ser immune. Totes i tots som responsables d’evitar la propagació de la Covid-19. #DonaUnPas, sigues part de la solució.
6
OPINIÓ
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
Manuela Nento va complir 101 anys, diumenge 4 d'octubre. Moltes felicitats!
Maria Guimerà Adell celebra 100 anys ! Vinaròs té un altra centenària, amb l’aniversari número 11 de Maria Guimerà Adell, passat divendres 2 d’octubre el seus 100 anys. Ho va celebrar amb els seus familiars i la visita de les regidores de Política Social, Berta Domènech i d’Educació, Begoña López, que li van portar un pastís.
Desde la meua finestra Tots i Totes Som VInaròs - Celia Pastor
Veig que tornem a estar en alguns llocs i en molts dels hospitals una altra vegada en escenaris de març i abril, amb una volta de l'anul·lació de l'activitat diària i programada, amb augment de llistes d'espera, i una disminució del control de processos greus, i amb el temor que es desborde i que es cree una altra vegada sobrecàrrega assistencial en unes plantilles cansades, minvades i descoratjades. La professió sanitària ha estat durament afectada per la Covid-19. Seixanta-tres companys i companyes han perdut la seua vida en l'exercici de la professió, Centenars es troben en vies de recuperació i/o amb seqüeles. Milers han estat infectats i milers continuen treballant en condicions de gran dificultat. Resulta paradoxal que encara hàgem de reivindicar que la professió sanitària siga declarada com a professió de risc i que el contagi per Covid-19 siga "malaltia professional". La desgràcia sanitària més greu s'ha convertit de manera lamentable en una matèria de lluita política per aconseguir un vot. Que l'excap del Servei de Microbiologia Clínica i Malalties Infeccioses de l'Hospital General Universitari Gregorio Marañón, designat per a ser el portaveu del Grup Covid-19 de la Comunitat de Madrid, presente la seua dimissió al cap de dos dies del seu nomenament demostra que el camí triat no és, lamentablement, el més coherent. Aquesta corba epidèmica contínua creixent de nou en paral·lel al temor de la majoria de ciutadans i sanitaris al fet que continue augmentant la terrible llista de morts que ja acumulem, a reviure el col·lapse sanitari de la primera ona que va deixar sense atenció especialment als ancians de moltes residències i a altres persones en altres malalties. Mentrestant, l'Atenció Primària de salut es troba col·lapsada des de fa setmanes en Madrid i altres comunitats, els professionals van demanant i implorant una situació efectiva, Els professionals sanitaris i sindicats mèdics en Madrid i altres llocs s'hi queixen que "no s'estan prenent les mesures necessàries per a impedir el col·lapse dels centres de salut i consultoris mèdics", I hospitals l'única cosa que hi ha passat és que a empitjorar la situació i ha donat lloc a una segona
AC T UA L I TAT
Fes que tot el món t'escolte, en 7dies actualitat Vinaròs Pots expressar la teua opinió i enviar les teues fotos gratuïtament al correu de la revista.
ona de la COVID-19 i posar-nos al capdavant d'Europa en contagis. Necessitem un servei nacional de salut públic en el qual s'invertisquen a dotar de personal suficient. Hi ha 5.3 infermeres o infermers per cada 1000 habitants,3.9 metges per cada 1000 habitants, hi ha 9 polítics per cada 1000 habitants La diferència és clara, És un greuge comparatiu evident. És de tota manera impossible que es puga donar una atenció sanitària de qualitat com ens mereixem les ciutadanes i ciutadans. Hem de construir un sistema de salut públic realment potent i integrat, on els serveis sociosanitaris i l'Atenció Primària estiguen en primera línia i millor. Que determinades autoritats competents ignoren als professionals sanitaris en decisions, amb la greu crisi sanitària de la covid-19, resulta una absoluta temeritat, a més d'una falta de respecte i consideració. L'economia començarà la seua recuperació quan es normalitze la situació sanitària, mai abans, però per a arribar a aquest acord sol es necessita una taula de treball, experts sanitaris i la política amb una ploma per a signar i fer complir els acords sense banderes ni folklores. El meu reconeixement, respecte i solidaritat màxima a tots els professionals mèdics, infermers, al personal sanitari d'Atenció Primària; a aquests metges i infermeres que des de l'àmbit rural estan fent l'impossible per poder atendre a tots els seus pacients en tota la seua zona geogràfica, a tots els metges, infermeres, infermers, zeladors i professionals en general de la sanitat que s'ocupen de tota la ciutadania i que porten informant les autoritats, fins a no poder més, que no poden més, que la situació és insuportable. La globalització neoliberal està arribant a la seua fi. Però, com ja s'ha dit, el fenomen no serà motivat exclusivament per la violència del virus, sinó per la capacitat política que mostren els dirigents, si són capaços o no d'acabar, o de variar fonamentalment l'economia de mercat. En altres paraules, la societat mundial s'enfronta avui al repte de demostrar que és possible una altra globalització i un altre sistema econòmic, que puga dir-se amb tota legitimitat postcapitalista.
escriviu-nos!
www.7diesactualitat.com
editorialantinea@gmail.com 7
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971 ACTUALITAT DE VINARÒS
Una lírica burguesa que no entenien els mariners Ramón Puig
El 1883 Vinaròs tenia un dels teatres més espectaculars de l’època, tant que superava de lluny la demanda local d’actuacions i romania mig abandonat des de la seua inauguració, el 1841, pel mecenes Wenceslau Aiguals de Izco. Un edifici emblemàtic que donava distinció especial a la plaça de la Mera. Però a finals de segle, tant la façana com l’interior necessitaven reformes i només se li rentava la cara els dies de celebració especial.
Autoritats liberals i republicanes és llançaven els plats al cap per justificar la degradació quan algun nouvingut s’esforçava per activar la vida cultural de la ciutat. El cas més significatiu fou el nou encarregat de duanes Ernest Vilar, professor de secundària, fundador del diari local El Defensor, director de la banda de música “Euterpe” i autor d’una extraordinària memòria sobre la vida econòmica i productiva del Vinaròs de 1884. Era un personatge incansable i durant l’estança al poble ressuscità la vida social de les famílies acomodades de la ciutat i comarca. Activà la sensibilitat de tothom disposat a tenir un paper en el grup lirico-dramàtic on donava classes de cant i declamació i el resultat va ser espectacular. En pocs mesos les activitats van sacsejar l’ensopiment cultural del poble fins al punt que la junta del Teatre es disposà a reformar-lo amb l’ajuda de la Corporació. Quant l’arbre cultural estava en plena floració aparegué la plaga de sempre: la política miserable. Vilar no fou capaç de crear un mur de contenció i l’embrió del que hauria pogut convertir-se en una fructífera societat artística es diluí com un terròs de sucre a l’aigua. L’oposició liberal s’acarnissà amb el director de la banda, Francesc Argemí, per no plantar cara al desinterès de la conservadora Corporació a renovar l’instrumental que “venía a ser el tormento de los oídos de los vinarocenses y blanco de todas las burlas”. Aleshores, Vilar, amb la vehemència amb que mamprenia les coses, corcà l’alcalde fins aconseguir la quantitat mínima per reparar els instruments útils i comprar-ne de nous. En poques setmanes constituí la banda ”Euterpe”, afinada i harmònica que delectà la oïda del públic assistent des de la primera representació. Els mariners i estibadors de la Societat, però, no estaven per a músiques que no fos el dringar dels diners. Havien presentat la renovació de les tarifes portuàries i cap industrial ni comercial les tingué en compte al considerar que la societat de mariners no tenia res a dir en qüestions de relacions laborals. La premsa així ho entengué en reproduir les paraules del brigadier que donà per
“resuelto el conflicto que hace tiempo existía entre patrones y marineros y que iba tomando ya un carácter peligroso para la tranquilidad de aquel vecindario” i a sobre se’n fotia en afirmar que “un día bastó para terminar un conflicto que no pudieron terminar otras autoridades en el transcurso de algunos meses”. Els únics beneficiats foren els patrons que aconseguiren aixecar l’ordre d’embargament del peix per deutes tributaris. Els mariners foren la diana de l’artilleria institucional. Suspengueren la Societat de Mariners i en constituïren una de nova a la qual el governador imposà una directiva que garantís un apartat decisiu: “constituida en su totalidad por marineros y patronos en un lazo de unión que ha de ligar más íntimamente a una y otra clase”. Els mariners, però, gaudien de la fraternitat col·lectiva i no es deixaren engalipar amb frases paternalistes. El problema que originà el conflicte continuava latent: qui havia de controlar les normes laborals? El dilema només podia resoldre’s a favor d’una de les parts i malgrat que els mariners eren de crosta de coco, els patrons comptaven amb el pes de la llei, de les institucions i dels cossos armats. Des de l’època dels gremis que la societat d’estibadors controlava la carga i descàrrega, i davant la intransigència les autoritats arribaren a un acord intermedi. Els associats controlarien les tasques de terra i les de “bordo” serien per als treballadors dels patrons. Tot perfecte fins que en atracar el vapor “Francis Piteus”, el capità va incloure quatre tripulants a les tasques de càrrega i descàrrega. Ai las! La societat es tancà en banda i aturà la descàrrega mentre no es retiressen els mariners. Els estibadors saltaren a coberta, aturaren les operacions i es negaren a “embarcar los bocoyes que al costado de dicho buque tienen los Srs. Masdemón Hermanos”. De res va servir que aparegués l’alcalde amb jornalers i els ordenés pujar la càrrega. Potser creieu que l’actitud dels associats era una qüestió de cabosseria. Res més lluny. No es tractava d’un problema corporatiu, sinó d’un element de distorsió laboral provocat pels canvis estructurals amb que el model capitalista revolucionava les formes de vida i treball en la societat de finals del segle XIX. La reacció dels treballadors era fer pinya associativa en la “Sociedad Cooperativa de Producció” que comptava amb 104 socis que pagaven dues pessetes mensuals pel dret a cobertura sanitària. Primer la formaven menestrals i oficials dels diferents sectors, però la diversitat d’interessos la van fer inviable i hagueren d’associar-se per rams de treball. Tanmateix les relacions portuàries entre pescadors, mariners, estibadors, boters de càrrega, etc. tenien tants interessos comuns que els feien una excepció respecte la resta de treballadors de qualsevol altre ram. D’aquesta unitat associativa els venia la força i malgrat la dimensió de l’enemic a batre aconseguiren mantenir-se units i en combat gairebé permanent fins esclatar la guerra civil.
Una estafa de més de 23.000 milions Decidim, Plataforma pel Dret a Decidir del País Valencià
Davant l’absolució de la cúpula de Bankia per l’eixida a borsa del banc no podem més que deslegitimar una sentència a favor de la direcció del banc que actuà plenament sabedora de la falsedat de les dades presentades i amb clara intenció de estafar a les persones inversores. L’estafa perpetrada ha costat a l’Estat més de 23.000 milions d’euros que mai retornaran, a banda dels diners estafats a clients, reforçant la política extractiva neoliberal emprada a favor dels els grans conglomerats financers i empresarials com és la socialització de pèrdues i la privatització de beneficis. Una vegada més les altes esferes del poder judicial de l’Estat Espanyol ixen en defensa de la classe dominant amb sentències que justifiquen l’apropiació de les rendes de la majoria de la població per les esferes del poder econòmic seguint, fil per randa, les directrius del nucli dur del neoliberalisme espanyol. 8
La connivència entre aquestes esferes de poder judicial i econòmic és una situació no resolta mai des del final de la dictadura franquista, en la mal nomenada “modèlica transició”, que va consistir en una continuació dels poders econòmics i judicials del franquisme amb una rentada de cara per a la galeria i sense canviar cap de les persones i poders que copaven, i continuen copant, les institucions, com tampoc mai es van qüestionar la continuació en altres esferes com l’exercit, les forces policials i la genuflexió davant els poders eclesiàstics catòlics. Cada vegada més el poder judicial actua sense cap vergonya d’amagar la seua postura a favor del poder i l’ànsia de càstig a qualsevol dissidència que el questione. Creguem que és hora de demanar un canvi real en tots els àmbits de poder que ens homologue en els estàndards democràtics europeus dels quals estem molt lluny.
OPINIÓ
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
El Ayuntamiento engaña a los vinarocenses en redes sociales al anunciar nuevos trenes Regionales inexistentes Partido Popular
Gandía: “Una vez más el equipo de gobierno trata de tapar los recortes del Gobierno central en lugar de defender los intereses de los vinarocenses”
El Partido Popular de Vinaròs, a través de su portavoz adjunto, Lluís Gandía, ha denunciado hoy "el intento por parte del equipo de gobierno de engañar a los vinarocenses anunciando la recuperación de nuevas frecuencias ferroviarias entre Vinaròs y Castellón cuando es mentira y la realidad es que se mantiene el recorte realizado por RENFE que nos ha dejado de nuevo con 6 trenes diarios en lugar de los 12 que aprobó el Partido Popular". Gandía ha informado que "el pasado 16 de septiembre las redes sociales del Ayuntamiento de Vinaròs daban cuenta de la recuperación de 2 trenes y este fin de semana se ha repetido el anuncio cuando no se incrementa el número de trenes, sino que únicamente se realiza un cambio de horarios que, además, perjudica a los usuarios de Vinaròs". Los populares han recordado que "por mucho que intenten engañar
desde el Ayuntamiento la realidad es que tenemos la mitad de trenes que antes de la pandemia y en lugar de reclamar y exigir al Ministerio de Fomento la vuelta a la normalidad el gobierno municipal prefiere tapar las vergüenzas a RENFE antes que luchar por un servicio que merecen los vinarocenses". Gandía ha destacado que "han sido los propios vinarocenses en las redes sociales del Ayuntamiento quienes han afeado al gobierno municipal una actitud impropia de quien debería defender un servicio digno para nuestros vecinos y por ello desde el Partido Popular exigimos de nuevo que, tanto Alsina como Fibla, se pongan las pilas y exijan al gobierno del PSOE y Podemos que recuperen de forma inmediata los trenes que teníamos y nos han quitado".
Compromís denuncia que els anuncis de millores del ministre Ábalos per a la C-6 ignoren al Maestrat i deterioren més si cap l'oferta Compromís
Carles Mulet es pregunta si existeix la voluntat de mantenir els regionals amb el nord de Castelló a tenor dels nous horaris, que han sigut criticats per usuaris i plataformes
El portaveu de Compromís al Senat, Carles Mulet, ha denunciat la nova “alçada de camisa” del ministre de Foment, José Luís Ábalos, cap als valencians en general i en particular als qui resideixen en el nord de Castelló en deteriorar encara més l'oferta de trens, quan el PSOE va vendre millores a partir del dia 5 d'octubre. “La situació està pitjor que mai i ens fa reafirmar-nos en què pretenen avançar en el desmantellament del servei que tants anys va costar d'arrancar als governs de PP i PSOE, ja que no cap una altra lectura dels nous horaris”, ha indicat el representant valencianista. Per a Mulet “els trens han quedat en el mateix número, amb l'excepció que són de menys utilitat per als seus usuaris, ja que circulen a hores intempestives i allunyats de tota lògica si es pensa en els usuaris, perquè condemna a gent a perdre moltes hores improductives i a haver de buscar-se alternatives de viatge privat”. El representant de Compromís ha titllat de “vergonya” i “falta de competència” l'actuació del ministre de Transports amb les comarques afectades “que ja tenien un número insuficient i precari, on són freqüents les saturacions en determinades hores que, amb els nous horaris no faran més que perjudicar el servei, que l'estan desmantellant i provocant amuntegaments dels
seus usuaris. Ábalos està precarizant encara més un servei ja de per si mateix millorable, la qual cosa està fent que els usuaris se’n vagen als vehicles privats”. Compromís dubta de la voluntat real del partit socialista per millorar el servei, el nombre de trens i l'espai entre usuaris especialment quan van més saturats. “Es desperten amb tuits del ministre mentre perden mocions que són vistes com a raonables per tots els grups de l'espectre polític menys per ells”, ha conclòs. 9
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971 ACTUALITAT DE VINARÒS
¡La singularidad especie biológica humana! (Extraído de las reflexiones de Sprightly Orange-Tree y éstas, del Sagrado Ideario Bahá'í.) Julio Lozano (Jubilado en los Servicios Informativos de R.T.V.E.)
Desde el más estricto punto de vista moral, justo e imparcial, de La Esencia de Todas y Cada Una de Las Monoteístas Religiones Reveladas y Sagradas, Todas Ellas por igual, en Cada Una de Sus Divinas Exhortaciones, hacia nuestra singular especie biológica... Proclaman que, ante nuestro común Padre Eterno y ya sea mujer u hombre, hombre o mujer, nuestro humano semejante... ¡No hay diferencia alguna en dignidad y por lo tanto, tajante e inexcusablemente, tampoco debe ni puede haberla espiritual ni sociológicamente, entre ambas humanas criaturas hermanas! ¡Ya que, sin intencionada perjudicial distinción y Divinamente Amándolas por igual, hermanas materiales y espirituales, humanas y complementándose absolutamente, la una y la otra, están y son! Y desde nuestra, ancestral primigenia molecular y celular aparición universal (ya posteriormente, sexuada biológicamente), habiendo estado, además, cada una de nosotras y desde nuestro primer instante e inmerecidamente por nuestra parte, Aquélla Escogida Humana Imagen Espiritual, de La Única Divinidad Creadora de cuanto existe. Y como orientada por su Creador y evolucionando hacia su propia perfección, siéndolo también cada una de nosotras, criaturas espirituales por humanas, Muy Amadas por nuestro Sumo Hacedor. Por otra parte, la Ciencia y en su Esencia, cuando no es egocéntrica charlatanería ni está al servicio de corruptos intereses, de la índole que éstos sean... ¡A su vez Ella e inequívocamente, proclama que, ante nuestra humana común realidad física, tridimensional y espaciotemporal, científica y genéticamente (excepto cromosomática y reproductivamente), no existe ni hay diferencia alguna entre todas nosotras, cualesquiera criaturas humanas actuales, siendo y estando, tanto mental, emocional y biológicamente, como espiritual y socialmente, dignas hermanas por igual, humanas! Antes de proseguir con estos renglones, es conveniente que recapitulemos ciertos aspectos de nuestra “sapiencia” y que no siempre, ésta, es coincidente con la verdadera Ciencia... Para posteriormente, no caer también nosotros mismos e imprudentemente, en ensoñación absurda o confundidora mitomanía, de “algún aficionado”... ¡A la egocéntrica charlatanería! Del muy abrumador e inabarcable por su evidente grandeza, visible mundo macrocósmico y rodeándonos, aquella porción de insuficiente conocimiento científico, que nos va permitiendo ir desvelándonos sus misterios, humilde y paulatinamente, tras muy arduas investigaciones complejas y rigurosamente siendo contrastadas, analítica, estadística y matemáticamente, éstas, las venimos catalogando en su conjunto científico, como: ¡Astronomía! Mientras que, del invisible e igualmente inabarcable y abrumador por su infinita pequeñez ante nuestros aturdidos sentidos, incapaces éstos de captar al mundo microcósmico, similarmente rodeándonos y con parecidas o idénticas metodologías, también humilde y pacientemente investigándonoslo, aquéllo a desvelársenos concerniente al átomo, pasa a sernos conocido científicamente, como: ¡Física! Sin embargo, aquellos otros anteriores mencionados átomos, al formar moléculas, éstas ya en el universal y siguiente peldaño ascendente, su incógnita a investigar y siempre titubeantes y humildemente, ante sus nuevos datos descubiertos y al írnoslos contrastando y actualizando, entonces encarándonoslos, como: ¡Química! Esta otra científica sapiencia, ya la pasamos así a denominar. Y cuando, aquellas anteriores moléculas 10
forman células, nuestra investigación pasa a ser reconocida, como: ¡Biología! Porque ahí, en el superior evolutivo escalón, ése, progresivamente, es donde ya se ha ido desplegando el misterioso mundo material aquél, iniciado en cada uno de los peldaños precedentes... ¡De toda la, visible e invisible, desbordante y asombrosa, digna y eterna vida por doquier, existente! ¡Pues desde siempre y perennemente, al final de cada uno de sus ciclos vitales, transformándose permanece y jamás, acaba destruyéndose! ¡Como Ambas Esencialmente, tanto Ciencia como Religión, contrastadamente nos lo confirman, científica y espiritualmente! Pero cuando científicamente, algo existente pero abstracto, ya no se puede pesar, medir, ni cuantificar o poner límites, tal y como sucede entre otros ejemplos, con la Bondad, el Respeto, la Paciencia, el Amor, el Altruismo, la Generosidad, la Simetría y la Belleza... Entonces, todo aquéllo invisible y abstracto pero no obstante existente, espiritual, física y trascendentalmente, pasamos a “clasificarnoslo” después y en adelante ya, como: ¡Metafísica! (Así, enlazándolas y haciéndolas converger, equilibrada y armoniosamente, mediante cada respectiva Esencia, tanto Religión como Ciencia. Una, indicándonos el recorrido de nuestra evolución y la Otra, el cómo recorrerlo hacia nuestra propia y eterna perfección. Cuando están Ambas, Ciencia y Religión, ya liberadas, de anteriores e ignorantes charlatanerías egocéntricas y supersticiones fanáticas.) Las diferencias físicas que hemos venido observando, desde siempre, de color de ojos, cabellos, piel, de estatura y peso... Entre las solo “aparentemente”, distintas criaturas humanas (y que no obstante, entre todas nosotras, mantenemos aquéllas mismas constantes biológicas y que nos son vitales: Temperatura corporal, palpitación, sanguínea coloración, etcétera), se deben a la característica herencia genética recibida de sus muy remotos antepasados. Y a su vez ellos, las adquirieron debido a muy prolongados, generacionalmente en el tiempo, aislamientos de poblaciones y comunidades, con climatologías distintas y quizá muy adversas... Así, como a determinadas dietas alimenticias opuestas, realizadas con aquello exclusivo de lo que disponían para ese propósito... Y que, finalmente, durante tiempos incontables y respectivamente, les ocasionaron un “raro aspecto personal y extraño hábito cultural”, un tanto diferentes ante nosotros, creyéndonos gente del todo “normal”... ¡Pero que, luego, siéndonos observados por aquellos mismos criticados, comprendimos todos entonces que, era, en nuestros injustificados y equivocados prejuicios, compartidos, donde estaba verdaderamente nuestra “anormalidad”! Por ejemplo, los aislados Beduinos del arenoso desierto y para defenderse del calor, eran delgados y esbeltos y por lo general, se alimentaban de dátiles de palmerales y leche de camella o cabra, además de la carne, de sus necesarios rebaños. Mientras que por el contrario, los aislados Esquimales de las heladas regiones árticas y para defenderse del frío, eran más bajos de estatura y gruesos, que aquellos otros mencionados Beduinos. Y por lo general, se alimentaban de carne y sobre todo grasa, de focas, osos polares u otros animales, que se veían obligados peligrosamente a cazar. Pero unas y otras comunidades, de esos mismos Beduinos y Esquimales, si hubiese llegado una oportuna ocasión para ellos, sexualmente, bien podrían haberse apareado y tenido descendencia fértil. Ya que ambas poblaciones y culturas, pertenecen a esta nuestra misma y única, familia humana o
especie biológica. El geográfico confinamiento, de comunidades humanas y sobre todo, su “obligada” y degenerativa endogámica conducta, aislacionista, posible y ocasionalmente, terminando en embrutecimiento (aunque no siempre así ocurriendo)... Ha venido siendo aquélla principal razón para que, en distintas épocas y lugares de nuestro común hogar planetario, nuestro común Padre Eterno (Ésa Causa Subsistente por Sí Misma y que no Es efecto, de causa alguna precedente. Que Es Eterna y Creadora, de todo aquello visible e invisible, existente), cíclicamente, nos enviase a Sus Educadores y Fundadores, de cada Divina y Sagrada por igual, aquéllas mismas pasadas Monoteístas Reveladas Religiones, de todos conocidas y en gran parte originadoras, cada Una de Ellas, de Sus posteriores y dimanentes, históricas Civilizaciones consiguientes y con sus mismos nombres, respectivos, autodenominándose en adelante para la posteridad. (A mediados del siglo XIX, El Último Educador Divino y Enviado a nuestra especie biológica humana por nuestro común Padre Eterno, fue Ésa Figura Histórica perseguida, encarcelada, torturada y desterrada, Cuyos Seguidores, Bahá'ís, fueron masacrados por decenas de millares y todavía siguen siéndolo. Por defender pacíficamente, Ellos, aquéllos mismos y disfrutados solo por los hombres, derechos e igualdad de oportunidades para todas y cada una de las mujeres. ¡Siendo para la Enciclopedia Británica, Bahá'u'lláh y como Enviado Divino, El Fundador, de la Fe Mundial Bahá'í y Última, Monoteísta Religión Revelada, Divina y Sagrada Igualmente! Y que, Es, la segunda Religión más extendida en el mundo geográficamente -pero no, en su número de seguidores- después del Cristianismo, en todo el conjunto del mismo. Hasta ahora, todo lo que Bahá'u'lláh nos Vaticinó sociológicamente, se nos ha venido cumpliendo rigurosamente. También Vaticinó que: ¡La paz y bienestar de la humanidad, nunca podrán conseguirse hasta que, ella, esté unida como federación, bajo un mundial gobierno soberano y único, elegido libre y democráticamente por y para toda la humanidad, sin alguna exclusión! Pero tampoco, la anhelada paz y el bienestar sociológico deseado, alguna vez podrán alcanzarse mientras que, toda mujer, siga sin poseer plenamente, todos aquéllos mismos derechos e igualdad de oportunidades, tan solo actualmente, poseídos y ostentados por cada varón, inmerecidamente y nada más que... ¡Por haber nacido él, con ésa mayor fuerza física, de su masculina condición!) Desde aquellas proteínas, aminoácidos y enzimas, que molecularmente propiciaron y no por azar o casualidad, sino predeterminadamente, la célula primigenia que fue raíz evolutiva de nuestra biológica especie... ¡Primero, abrigados en la “matriz” de nuestra paciente y protectora “madre tierra” y nutriéndonos, luego, mediante su inicial “placenta” oceánica! Hemos podido tener aspecto de peces, de anfibios, de insectos, de reptiles, incluso de aves no voladoras y de roedores, ya mucho más tarde, de prosimios... Pero siempre y en todo evolutivo instante, sin dejar de ser aquéllos mismos embriones humanos, con sus múltiples y variados aspectos que, tal y como en el útero de nuestra embarazada madre y ella, al estar concibiéndonos, gradualmente cada uno de nosotros mismos, fuimos mostrándonos clínicamente. Y no obstante, en ésas nuestras temporales diferencias solo aparentes, sin dejar en momento alguno, de ser nuestro mismo y único, embrión humano... ¡Gestándose, en el materno
OPINIÓ
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971 vientre individualmente y en la “matriz terráquea”, como especie evolutiva, simultáneamente! También, en cada una de nosotras, criaturas humanas y aunque siempre seamos la misma, nuestra apariencia es distinta en la lactancia, la infancia, la adolescencia, la pubertad, la juventud, la madurez y finalmente, la senectud. Y no obstante, ésas diferencias evidentes... ¡Nunca fuimos personas diferentes! Por lo tanto e igualmente, hemos podido parecer simios y compartir genes con ellos e incluso, aún los estamos compartiendo y en no ínfimo porcentaje, con insectos... Pero nunca, hemos descendido de otras criaturas que no fuesen, ellas, humanas... ¡Porque humanos y desde aquélla primigenia célula, que fue la raíz de nuestra singular especie biológica, evolutivamente siempre humanos en esencia y sin exclusión alguna, fueron todos nuestros ancestros! Y aunque, circunstancial y ocasionalmente, quizás ahora en la actualidad y si nos encontrásemos con alguno de ellos, sorpresivamente, no tan humano nos lo pareciese éste, muy lejano en el tiempo y muy nuestro, no obstante, aunque feo y quizás además aterrador resultándonoslo, su inesperado y fortuito encuentro... ¡Sin embargo e indudablemente, este ser, pariente quizá muy lejano y desconocido nuestro pero pariente, también muy próximo y siempre, seguiría siéndonoslo! La Paleontología, consiste en el estudio científico de todo fósil buscado o encontrado y al mismo tiempo, la Antropología, consiste en el estudio científico de la evolución humana. La Paleoantropología, entonces, estudia científicamente todo fósil humano buscado o encontrado. Pero al no ser minuciosamente exacta, esta parte de la Ciencia, a veces y aunque por fortuna lo es muy raramente, acontece que “paleoantropólogos” poco profesionales y por el contrario, muy egocéntricos y charlatanes, ansiosos de renombre y notoriedad (esta minoría mencionada y aquí, en el anonimato, permanecerá dejada), adulteran descubrimientos o distorsionan verdades, tal y como sucedió con las pinturas rupestres aquéllas, de la gruta de Altamira... ¡Que tuvieron que pasar varias decenas de años para que la verdad, plenamente, fuese restablecida y rehabilitado, el buen nombre de su descubridor! A su vez y en otro lugar y en otra posterior ocasión, hubo quien falsariamente “ensambló” una mandíbula y un cráneo diferentes, además burdamente, con ambas “piezas formando un todo único” y para simular así, haber hallado por fin, “un ansiado eslabón perdido, entre simios y nosotros”, en la humana evolución. (Y ahora, guardarán cierta relación, estos dos antiguos temas sucediendo realmente y que, en verdad, no habrán sido los únicos... ¡Con lo que vendrá escrito,
a continuación!) El homo Habilis, el Erectus y el Ergaster, el Antecessor y el Heidelbergensis, el Denisovano y el Neanderthal, el Cromagnon u Hombre Moderno... Tantos y tantos otros, precediéndoles o simultaneándose con ellos, hasta llegar a nosotros, actuales “homo sapiens” y paradojicamente, siendo todavía unas criaturas humanas muy engreídas, impacientes, violentas, egoístas y sobre todo, poco reflexivas y muy ignorantes... Hasta que alcancemos (si antes y neciamente, no hemos acabado con nosotros mismos), nuestro gradual y progresivo, evolutivo escalón hacia El Homo Spiritualis, humilde, paciente, pacífico, solidario, muy meditativo y sabio. Y eternamente, nuestra inacabable evolución prosiguiéndola, Éste y con un nuevo rumbo, hacia nuestra perfección... Los Nazis (también todos aquellos otros prejuiciosos e ignorantes fanáticos, xenófobos y “racistas”), intentaban justificar sus injustificables crímenes, contra las personas que nunca les parecían lo suficientemente “puras racialmente”, alegando que eran de “otra especie” y no era condenable, el asesinarlas, al no ser humanas aquellas criaturas que, como las ratas o los piojos, eran para ellos “sabandijas impuras”... Similar y equivocadamente, se está afirmando hoy por parte de “determinada paleoantropología”, estrecha de miras... Y de visión global del pasado y del futuro, también carente... Que tanto Cromagnones, como Neanderthales, Denisovanos y demás ancestros nuestros, son unos y otros, unas “especies humanas distintas”... ¡Pero si así fuese, no podrían haberse apareado sexualmente entre “unos y otros” y teniéndonos luego a nosotros, como aquélla globalizada fértil descendencia, de todos ellos! ¡Y estando reflejada, la misma, en nuestra colectiva y genética herencia! ¡Pues, entre especies biológicas diferentes, nos asegura la Ciencia, es imposible toda sexual comunicación (excepto para la bestialidad de aquélla viciada mente, cuando “humana ella” se cree, falsamente) y que, de esa hipotética unión, luego nazca una fértil descendencia! ¡Sólo hay, Científica y Religiosamente, una única especie biológica y muy singular ella por ser humana! ¡Con determinadas y distintivas características poblacionales y culturales, tanto colectivas como individuales, debidas a prolongados aislamientos generacionales pero cada una siendo, esas mencionadas comunidades aisladas, de la misma especie y todas entre sí, hermanas! En cada época y situación, que nuestra singular especie biológica humana lo ha venido necesitando, durante el transcurso de nuestra evolución, nuestro común Padre Eterno y Dios (Ésa Causa Sin Principio ni Final, que no es efecto
de causa alguna precedente y que por Su Propia Esencia, Incognoscible e Inaccesible, Es Por Ella Misma y Sólo Desde Ella Misma, Subsistente), nos ha venido Enviando Sus Educadores Divinos y con Ellos Orientándonos, en cómo debíamos pensar y comportarnos en lo sucesivo para así, auparnos al ascendente nuevo escalón progresivo, de nuestro eterno peregrinaje evolutivo, hacia nuestra gradual perfección. Y en cada específico tiempo y concreto lugar, Ésas Manifestaciones Divinas, se nos Presentaron y nos Educaron siempre, con Paciente Sabiduría y Sincero Amor, Manteniendo Una Apariencia y Una Manera de Comunicarse, similares a las nuestras en cada respectivo momento y tales, que criaturas humanas reales... Para que así y mediante Sus Entrañables Afectos hacia nosotros, desde Ellos, en algún instante e imprevisiblemente, nunca nos llegásemos a asustar. Quienes les aceptábamos, hacia un nuevo peldaño evolutivo y ascendente progresábamos, entonces, mientras que a un callejón ya no evolutivo, sino regresivo y sin continuación, aquellos otros que a Los Divinos Educadores habían rechazado o perseguido, se veían abocados por su terca obcecación. Y así, fue nuestro desarrollo evolutivo... Aunque, no obstante hubiesen, en el perdido e ignoto registro, de nuestra milenaria humana prehistoria, incontables Educadores Divinos y Fundadores, Ellos, de muchas Reveladas Religiones y Civilizaciones (poseyendo una elevada ética medioambiental y de la cual, carecemos hoy los “humanos sapientes”), dimanadas de aquéllas Religiones... ¡Ahora y generacionalmente, de todo el primitivo tiempo pasado aquél y su ya muy diluida memoria, todo se nos fue borrando y olvidando, lenta e irreversiblemente! ¡La Figura Histórica de Bahá'u'lláh, Manifestación Divina, de nuestro común Padre y Creador Eterno, con Sus Sagradas Enseñanzas, muy orientadoras y renovadoras Éstas, hacia nosotros para evitar conscientemente (si somos prudentes en lugar de imprudentes), que nos autodestruyamos, en el final de estos tiempos catastróficos que nos hemos infligido, torpe y egoístamente y que estamos todavía malviviéndonoslos y sufriéndonoslos, con sus últimos estertores agónicos y llamados a desaparecer, nos Animó Él, a que ascendiésemos al nuevo peldaño evolutivo y más progresivo, del pacífico, solidario y sabio, Homo Spiritualis y que está reemplazando Éste, al violento, egoísta e ignorante, “homo sapiens”! De cada uno de nosotros mismos, ahora, dependerá aquella alternativa a escoger... ¡Y que estará relacionada, a su vez irreversiblemente, con esta crisis provocada por nosotros, climatológica y sociológica, presente!
'Sexting' o difusió de continguts de tipus sexual sense consentiment Femme força Vinaròs
En agost Feminicidio.net computà 13 dones assassinades en el context de la violència masclista, però la Llei de violència de gènere només en contempla 6. Existeixen moltes formes de violència cap a les dones que se'ns presenten com invisibles o encara pitjor, com normals. Un exemple és el "sexting" o difusió de continguts de tipus sexual, principalment fotografies o vídeos, produïts pel mateix emissor, a través del telèfon mòbil o altres dispositius. Segons la "Guía sobre adolescencia y sexting: qué es y cómo prevenirlo?", aquesta pràctica està cada vegada més estesa entre els/ les adolescents. El contingut que es comparteix pot començar com un joc inofensiu en un suposat entorn de confiança o pot ser fruit d'una insistència per part del receptor. Malauradament amb el pretext d'agradar, complaure o d'encaixar en el grup d'iguals, els/les menors adolescents acaben enviant amb freqüència contingut explícitament sexual. De la mateixa manera, cada vegada més adults incorporen el sexting com un joc en les seues relacions íntimes. En ambdós contextos existeix el risc què el contingut es difonga massivament sense consentiment o s'utilitze com amenaça
(sextorsió), venjança (pornovenjança) i despit, la qual cosa pot derivar en el fustigament social de la persona que apareix a les fotos o vídeos i en la indemnitat sexual si aquesta és menor. Aquesta difusió la realitzen amb més freqüència els homes, convertint a les dones en les principals víctimes i transformant el sexting en una forma més de violència masclista. Recordem el cas de Verònica, la treballadora d'IVECO que es suïcidà en 2019 a causa de l'assetjament perpetrat pels seus companys de feina arran de la difusió, sense consentiment, dels seus vídeos íntims. Cal recordar que el sexting, tot i no estar reconegut com a violència de gènere, sí que constitueix un delicte des de 2015 i qualsevol persona que difonga material íntim audiovisual sense consentiment pot estar imputada. Per tant en la nostra mà està, per una banda, respectar els límits i per l’altra denunciar els casos de sexting què coneixem. La llibertat sexual que totes mereixem no pot estar separada del respecte a la nostra intimitat. L’educació sexoafectiva ens pot ajudar a acabar amb aquest comportament masclista. 11
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
Entrevista a fondo con Michel Pau Juan, presidente del “Grup Folkloric Les Camaraes” con motivo del “80 aniversario de la fundación de Les Camaraes” de Vinaròs ACTUALITAT DE VINARÒS
Salvador Quinzá Macip
Se puede decir que toda mi vida he estado vinculado con nuestras“Camaraes”. Ya desde muy niño con 6 o 7 años, y como emigrantes teniéndonos que ir a residir a Barcelona, cada año estaba deseando que por “Sant Sebastianet” (Sant Sebastià en Barcelona) pudiera ver a gentes de Vinaròs que venían con autobuses, a mi familia y sobre todo…a “Les Camaraes”. Que gratos recuerdos pasé viendo cada año a nuestro grupo en la “Font d´en Fargues”. Más tarde ya de adolescente y cuando veníamos cada año a pasar las vacaciones a Vinaròs, recuerdo que siempre asistía a los ensayos del grupo. Si no me equivoco eran en la pista jardín del “Blau”. Ya residiendo de nuevo en Vinaròs, a raíz de una entrevista en un ciclo de entrevistas a las entidades, tuve la ocasión de entrevistar a la junta de los años 90. A través de esta entrevista, surgió la idea de realizar cada semana una entrevista y colocarle el nombre de “Historia de Les Camaraes”. Tras 50 capítulos semanales que salieron publicados en “El Diariet” y con propuesta que realicé a la “Caixa Rural Vinaròs” – “Caixa Vinaròs”, se me imprimieron estos 50 capítulos en un primer libro de la historia. Agotados todos los ejemplares, de nuevo y esta vez con el patrocinio de “Caixa Vinaròs” y “Editorial Antinea”,
Libro segunda edición - Michel, para conocerte mejor ¿Tu cómo te definirías? . Nací en Vinaròs, concretamente en la C/. San Juan, la cual ha sido la calle de mi infancia y de prácticamente toda mi vida. Me defino que estoy en esta vida para ayudar a los demás. Mi satisfacción es que los otros estén contentos. Todo eso me sale de mí y no es para esperar nada a cambio, sino para ver que los demás están contentos. En mis sentimientos no entra la maldad. Si alguien me hace una mala pasada me quedo muy decepcionado. A pesar de esto no soy una persona vengativa ni rencorosa. Así soy yo. Vamos, una persona normal y corriente. - Como fue el entrar a formar parte en “Les Camaraes”. ¿Recuerdas el año que fue? . La cosa fue así. Yo tenía a un buen amigo de nombre Armando Rodiel, me comunicó que su hermano Sergio había formado el “Cor Vinarossenc” y me ofreció por la voz que yo tenía, el entrar a 12
salió a la luz el segundo libro bajo el título “Historia de les Camaraes II”. Por cierto, este segundo libro se puede adquirir en “Els Diaris”. Siempre por mi parte, y cuando el grupo lo ha decidido me han tenido a su lado, y he tenido el gusto de publicar sendos comentarios y fotografías durante muchos años. También he tenido el gusto, la alegría y el honor, de poder haber entrevistado a las personas para mí “Alma-Mater”, y que a la vez estuvieron y están de presidentes. Me refiero a Rosa Landete, Marisin Marcos y Michel Pau, el cual es su actual presidente. Este año celebramos el “80 aniversari”, y como homenaje a las mismas, he deseado realizar una entrevista a su actual presidente, Michel Pau Juan. Conozco a Michel desde hace muchos años, y ha accedido en pro del grupo, y al cual, como presidente y amigo, le agradezco sus respuestas y sus atenciones hacia mi persona. Ya lo ven, yo por mi parte, me considero uno más de “Les Camaraes” y el grupo sabe que puede disponer de mi cuando crean necesario. Vamos ya a la entrevista.
formar parte del Cor. Me gustó la idea, pensé que en una coral se pasa muy bien con los conciertos y sobre todo con las salidas y viajes de conciertos y demás, y le dije a Armando que me apuntara a la coral. Siguió hablándome Armando y me dijo que también su hermano estaba dirigiendo la rondalla de “Les Caamaraes” y que si me animaba también a entrar como bailador. Yo pensé que como soy muy tímido, tendría vergüenza de bailar delante del público, y más con el de Vinaròs en que todos nos conocemos, y más como chico. Total, que asistí a un ensayo y en aquel tiempo del año 1980, vi con alegría, que prácticamente eran la misma cantidad de chicas que chicos los “balladors”. Total, que Armando me convenció y entré también a formar parte del grupo de “Les Camaraes”. La encargada del grupo en este tiempo era Marisin Marcos. -Cuales fueron tus primeros maestros. . Yo no conozco a nadie más que a Marisín. Ella me enseñó y observó que aprendía muy rápido toda clase de pasos de los bailes. Vio que tenía gracia y que aprendería enseguida. Total que me propuso para que el próximo año debutara en Vinaròs en el próximo festival. Para mí fue todo un sofoco. Hacía poco que aprendía a bailar y…no tenía el traje de chico de “Les Camaraes”. Buscando en casa en el “baúl de los recuerdos” me salió un viejo pantalón de terciopelo negro, y una vieja camisa blanca. Lo de la camisa era de fácil solución, pero lo del pantalón…Total, que sin pensarlo cogí unas tijeras, hice los pantalones más cortos, me los arreglé, me los preparé y al final pude debutar en el próximo festival. Supongo que esas cosas solo se me pueden ocurrir a mí. Ya ves. - A nuestro grupo, en algunas ocasiones les han faltado chicos para el baile. ¿Continúa siendo igual? . En la actualidad y como todos los que asisten a nuestros festivales pueden ver, es que nos hacen falta chicos. Supongo que esto pasa en todos los pueblos del lado. En Vinaròs más, quizá debido por nuestro carácter e idiosincrasia “vinarossenca”. El entrar un chico a bailar en “Les Camaraes” conlleva una serie de perjuicios, algo de “cachondeo”, el que algunos de sus amigos se burlen de él, y esto ha pasado ya desde cuando entré yo, hasta nuestros
días. Por lo tanto, los chicos se lo miran mucho para entrar al grupo. Temen que se burlen de ellos. Lo que si te puedo decir, es que cuando entran se lo pasan muy bien. - Según el libro de “Historia de Les Camaraes II” en los capítulos XVIII y XIX, nos hablan de como comenzaste a participar en el “Belén viviente de Les Camaraes”. Realmente, ¿Cómo fue esto? . Pues cosas de Marisín. Ella tenía sus ideas bien puestas en su cabeza y por supuesto, al final siempre las llevaba a cabo. Al segundo año del inicio de la representación del “Belén viviente de Les Camaraes”, me propuso que si querría participar en el belén representando a Sant Josep. ¿Qué pasó? Pues como yo no sé decir que no, pues aquí me tienes hasta la fecha. Comencé en la noche buena del año 1981 y en la víspera de reyes del próximo año, el 5 de enero de 1982. Por cierto, como yo era
1981-82 Sant Josep, Miguel Pau; Mare de Déu, Eva Sorolla; Jesús, Carlos Ripoll
CULTUR A
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
Fiestas Junio-2006 tan joven y tenía que representar a Sant Josep, a Marisín se le ocurrió pintarme un bigote. - ¿Tenemos San José para años, ya que como dice el villancico…”Sant Josep es fa vellet”. . Jajajaja. Mira ahora ya no me hace falta que Marisín me pinte el bigote. Un mes antes de estas fechas de navidad ya me dejo la barba, la cual me la quito una vez pasado reyes. Mira, yo siempre estoy dispuesto. Si así lo desea la junta y como dice Miguel Rios…”Mientras el cuerpo aguante”, aquí estoy. - Suponemos que durante estos 40 años que llevas ya en el grupo, habrás tenido a personas que te hayan impactado a las cuales admiras. ¿Nos puedes decir algunas de ellas? . Por supuesto. Entre otras; Tengo un grato recuerdo hacia Rosa Landete por la labor que tuvo en formar el grupo de “Les Camaraes”. También recuerdo con agrado a Pepito Roda, gran bailador
A mí me cogía y me doblaba el cuerpo hasta coger la pose perfecta. Yo le decía…”Marisín, bailando así como tú quieres me caeré”, ya que bailaba con unas poses muy incómodas para mí. Al final, gracias a eso conseguí con las jotas aragonesas y otros bailes la forma de bailador que quería ella. Yo a Marisín, como persona y maestra siempre la he tenido muy en cuenta. Ella ha sido la “culpable”, la que ha dado forma a mi cuerpo para interpretar todos los bailes, por lo cual, siempre le estaré agradecido. - Hemos llegado a este 80 aniversario estando tú como presidente. ¿Qué representa para ti la celebración de este 80 aniversario? . Pues que desde su fundación en 1940 ha sido un trabajo muy consistente. Los componentes estamos aguantando al grupo porque representa nuestras raíces y costumbres como pueblo. “Un pueblo que se olvida de su pasado y sus raíces, no tiene futuro”. Yo desearía que “Les Camaraes” a nivel de nuestro pueblo se les valorara y se les tuviera en cuenta mucho más. Sus 80 años de historia en que hay en Vinaròs muy pocas entidades que hayan llegado a esta antigüedad, creo que se les tiene que
grandes actuaciones que realizamos acompañados de tantos niños y la gracia que hacían cuando bailaban. Aquí Marisín parecía que fuera la mamá de todos. Esto es lo que me llena a mí. También nos lo hemos pasado muy bien en los viajes “de placer”, en que hemos ido todos juntos a varios sitios. Recuerdo lo bien que nos lo pasamos en el viaje a Andorra a “esquiar”. Tengo como anécdota, que habiéndome colocado el equipo de esquí, el monitor me dijo que me lanzara en una bajada. Para mí era muy pronunciada. Yo tenía miedo y me negué. Automáticamente ya tienes a Marisín empujándome y teniendo que bajar si o si, cuesta abajo. Menos mal que no pasó nada a nadie. En este viaje también nos disfrazamos todos e hicimos mucha fiesta. Nunca me olvidaré de la actuación en los “Juegos Olímpicos Barcelona-92”. Nuestro grupo estuvo representado por la música dels “Corns marins”, con 12 componentes. Estuvimos esperando a ambas partes del “Moll Grec” en el puerto de Ampurias y todo salió bien. Si me permites una cosa personal, me siento muy contento de que mis cuatro hijos hayan pertenecido al grupo, Los cuatro “balladors”. Aparte mi hija, cuando se lo pedí, hizo de “Dama de las Fiestas de San Juan y San Pedro”, dejando a nuestro grupo lo más alto posible. - Y los que menos. . Pues mira, yo he padecido mucho y sigo padeciendo, cuando veo que puedo programar
2018 Misericordia dama Ana Pau Moreno y del cual yo me fijaba mucho para ir superándome, y supongo dirás Salvador… ¿No te dejas a alguien? Pues, como no me puedo olvidar de Marisín Marcos. A ella la he querido y la sigo queriendo como a una hermana, a la cual, siempre le gradeceré que me haya empujado a mí con lo vergonzoso que soy, para ir poco a poco integrándome y llegar donde he llegado con el grupo. Por cierto, Marisín, ¡Te continuamos esperando! - También es todos estos años habrás tenido a personas que te hayan enseñado a bailar y te perfeccionaron en tus actuaciones. ¿A quién destacarías? . Pues volvemos a lo mismo. Siempre pondré por delante a Marisín. Recuerdo que ella veía jotas aragonesas y deseaba que nosotros las bailáramos.
Agosto 2018 Michel y Marisín
tener en cuenta. Veo que no todos valoran a “Les Camaraes” con la categoría que tienen. En todas las salidas de actuaciones que realizamos, llevamos el nombre de Vinaròs por todas partes, incluso con bailes exclusivos de nuestra ciudad, Yo no me puedo aguantar y me ofendo cuando se desprecia al grupo. Todos, repito, todos, debemos apoyar a nuestras “Camaraes”. Creo que todos me habrán entendido. - Dinos cuales han sido tus recuerdos más agradables en estos 40 años con el grupo. . Pues para mí, los más agradables fueron cuando éramos muchos los componentes del grupo y teníamos rondalla. Prácticamente no cabíamos todos en el local de ensayo. Recuerdo también las
Julio 2019
algo interesante para el grupo, lo preparo, deseo montarlo, y veo que al final esto no se hace. Por supuesto en todos estos años me han dado algún que otro disgusto, pero mi cerebro, estas cosas, por suerte las elimina. Ya te he dicho antes que yo no soy una persona rencorosa ni vengativa. El tiempo pone cada uno en su puesto. Si me dolió estando yo presente, cuando el grupo se disolvió en una época concreta. Esto fue muy triste. - El día 10 del pasado mes de septiembre, tuvimos la ocasión de ver, escuchar y admirar a nuestras “Camaraes” en “Les Camaraes 80 aniversari”. Pese a este triste estado de la pandemia de la Covid-19, ¿Pudisteis preparar el festival? . Hicimos un esfuerzo muy grande y nos costó mucho, pero lo conseguimos. Piensa que en la rondalla tenemos a componentes de riesgo y teníamos dudas si se presentarían. Piensa que hay componentes que incluso vienen de fuera pero… en nuestro grupo pasa algo especial. Los que estamos en “Les Camaraes”, TODOS queremos a “Les Camaraes”. Eso siempre. Por lo tanto y en este festival en concreto, nos juntamos y con unos pocos ensayos siempre al exterior y siguiendo las normas de seguridad, conseguimos realizar el festival de este “80 Aniversari”. El resultado ya se vio. Lástima que no pudieran actuar los pequeños. Ya haremos algún festival en que puedan actuar cuando sea el momento. Por cierto, comenzamos de nuevo los 13
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971 ACTUALITAT DE VINARÒS
Fiestas Junio-2019 Los niños vendría bien de vez en cuan do, el pasarse por ensayos el lunes día 5 de octubre. - Para que tengan “larga vida” Les Camaraes, nuestro local de ensayos, vernos, hablarnos, ver como ensayamos, si quieren que ensayen también ¿Qué les hace falta? la composición del Señor Roso (abuelo de nuestro inolvidable y querido Leopoldo . Pues la respuesta es sencilla. Como en todas las ellos. Esto es una muy buena forma de “relax” ante la Querol) “Vare lo Llaut”. También nos atrevimos con la canción “vinarossenca” de la entidades faltan niños. Niños que entran primero actualidad de nuestro tiempo. cual os brindo una estrofa con mi mejor vinarossenc: _Michel, ¿Deseas añadir alguna cosa más para como para jugar, y luego poco a poco se lo pueden pasar muy bien en las diversas secciones de nuestro finalizar esta entrevista? . Que se conciencien las madres y padres y que grupo. Hago desde estas líneas un llamamiento Nan posat lo gas al pobléa animen a niños y niñas a pertenecer al grupo. Que los antiguos componentes que de es “Les Camaraes”. El un adelanto gran nos ayuden, nosotros lo hacemos todo por el bien mundo cada vez está más revolucionado y tenemos al petróleo y la bensina o nos montamos más problemas. Pues a ellos les del pueblo, que al fin y al cabo es la familia. A las el preu li rebaixaran.
Adiós cresols y quinqués bonbetes y gots de llum ya no vos vorem mai mes ya no mos fareu mes fum»
Rosin y su hermano Michel
ConCarro Michelde Camaraes
plegadores dels anys 40
Pues aquí tienen a un presidente que nunca quiso ser, a Michel Pau Juan. El para los que tenemos la suerte de conocerlo y tratar frecuentemente con él, es una persona sencilla y humilde. Personas así en nuestro mundo no hay muchas, pero hacen falta. Te agradezco Michel tus respuestas y tu acogida. Sabes que cuentas con mi más
instituciones, pues también les digo lo mismo. Estamos contentos por la subvención, por el local, etc. Pero nos hace falta que se nos dé más publicidad y notoriedad en todos los actos en que intervienen “Les Camaraes” cada año. Que piensen que somos una entidad vinarocense, y que llevamos con todo nuestro orgullo el nombre de Vinaròs por todas las partes donde vamos, y a la vez, mostramos las raíces, cultura y fiesta de nuestro pueblo. _Me guardaba esta pregunta para el final. ¿Michel, para ti que representan “Les Camaraes”? . Yo me siento “Camará”, también todos los componentes. “Les Camaraes” somos todos los que estamos intentando tirar el grupo hacia adelante. Yo soy “Camará” y los demás del grupo también. No quisiera que se me entendiera mal. “Les Camaraes” han sido toda mi vida. Entre a formar parte del grupo a los 17 años y hasta la fecha, igual que Marisín que ha estado tantos años viviendo con el grupo. Todo se basa en los sentimientos de cada uno. Hago lo que puedo por el grupo con lo que tengo. Intentaré que esto no se acabe, al igual que otras personas del grupo.
sincera amistad, y a las personas como tú, lo más importante, es que el día de mañana, en tiempos futuros digan de él….”Ha pasado una buena y gran persona” Por supuesto queridas “Camaraes”, aquí me tenéis para lo que modestamente os pueda ayudar, “Mientras el cuerpo aguante”. ¡FELIÇ 80 ANIVERSARI”.
‘Les Camaraes’ en fotos
Bella, elegante y graciosa
bella, elegante II' y graciosa Imágenes del libro 'Historia de les Camaraes de S. Quinzà con donaire y dulce voz
ya se sin que me lo digas que has nacido en Vinaròs que has nacido en Vinaròs bella, elegante y graciosa.
contamos de viva vez y transmitimos de gente mayor a jóvenes y así sucesivamente. -
Observamos que citas pocos nombres de personas ¿a qué es debido?
•
Desde la fundación de “Les Camaraes” en los primeros tiempos, 1940, son
Ay sin sal sin sal. ay sin sal sin sal saleró ay sin sal sin sal. que por ti me mueró que por ti me mueró, que por ti me mueró
muchas las personas que han pasado por ellas, no sólo bailando, sino colaborando
ay sin sal sin sal, ay sin sal saleró.
en cantos, música, instrumentos, escenografía, vestuario, etc..., y temo, seguro, que de intentar citarlas a todas, posiblemente me dejaría a alguien. Este es en
La despedida te doy la despedida te doy
realidad el motivo y no hay ninguno más.
como los marineritos
-
¿Qué desearías referente al relato que se va a iniciar?
•
Que se publicaran los textos y las conversaciones que tendremos, tal como yo
suspirando por la Ermita de San Sebastián bendito de San Sebastián bendito
te las diga, que no se omita nada, esto es solamente lo que deseo, y confío que así
la despedida te doy.
lo cumplas. -
Pues si te parece Rosa, a partir del próximo número iniciaremos ya la “Historia de les
XIV
Camaraes”. •
Pues me parece muy bien, adelante. Anys 40
les Camaraes en el pregó de Castelló
Pregón de fiestas. Vinaròs, junio 1981.
15
por semana. De aquí viene mi gran preocupación por el futuro de “Les Camaraes”, o lo que es igual, por el futuro de estos niños, que sólo puedo tener una vez por semana. De todas las formas quiero agradecer al Ayuntamiento, que al menos puedo ensa yar en el pasillo del antiguo colegio San Sebastián un día a la semana con los grandes y rondalla, y otro día con los niños. -
¿Cuáles son las fiestas en que los niños de “Les Camaraes” participan?
•
Son varios los días, entre otros está el día del “Pregón de fiestas” , pero el de
más resonan cia, siempre ha sido el día de la celebración de “La Mare de Déu de la
Concurso en Madrid. 1970
Misericòrdia”, nues tra patrona de Vinarós.
La rondalla de les Camaraes con su director D. Tomas Mancisidor en Madrid 17-11-1967
14
-
¿De que hablamos hoy?
Moltes Camaraes en l’ermita - 1975
-
¿Y de qué forma participan los niños?
•
Participaron primero desfilando, y ya te puedes imaginar, por cada niño que
58
I
XXII
CULTUR A
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
V
volvería el próximo viernes. Supongo que
Imágenes del libro 'Historia de les Camaraes II' de S. Quinzà le contesté ¡primero es lo primero!, es una ‘Les Camaraes’ en fotos
especie de broma en que me re fiero, a que
primero Bailan: Pepito y Ángela, Sebastián y Yolanda, Miguel y Tere, Marcos y Marisín.eran “Les Camaraes” que otras II gracias pregó de Castelló” - años 40 a todos los Festividad de Sant Sebastianet - Madrid 1983Desde aquí, en nombre de “les Camaraes”, nuestras más sinceras“Lo cosas...
Melín Macip, Alcaldes, que tanto nos ayudaron comoFerrer, buenosPilar “vinarossencs”.
Angelita Chillida, Lolín Forés, Natalia Piquer, Consuelín MiraPaco Lucas, Minguín, Toni, José Tena. Estábamos Marisín comentando sobre los años 1983-1984. ¿de vamos a hablar - que Y de Gustavo, Al elfondo se todo. ve a Sabe D. Tomás Mancisidor durante muchos años. Enseña a ¿qué los niños arecuerdas?. bailar, y ella es hoy alma de
(Semanario Vinaròs 16/2/2013)
lles,(todo Paquita Velilla, Pilary laEsparducer, loayudó tio Gori, Y como final, un recuerdo a Marisín el mundo la conoce quiere), que me
-
hoy?
enseñar, es incansable, es buena, todos la quieren, la respetan, y es “vinarossenca” de
otros, • Gustavo era un niño muy dulce, rubio, r entre resalta
a que si surge un momento en que me necesite, puede vamos Estalosseman pies a la a cabeza. Ella sabe Quisiera recordar ya que tengo la fotografía del acontecimiento, lo que fue la XXVIII contar conmigo. Sabe también la quiero muchísimo, y cuando fui lese regalé el - que Rosa, desearíamos saber me cómo formaron “Les Camaraes”. el honor tuvo última actuación de “Les Camaraes” en Madrid, concretamente en la celebración cuales de hechos a los cariñoso, muy amigo de todos, lo recuerun par
•
“Caragol” que siempre sonó en nuestros bailes, y a parte de ser un recuerdo mío, se
• El grupo “Les Camaraes” nació de una corriente de ámbito nacional, como del día de “San Sebastianet”, y me estoy refiriendo al año de 1983, y en el mes de puede considerar como el relevo en el mando. querido
de intervenir y preparar nuestro co Federi n Simó stado, D. Joaquí entrevi pasaba muy bien con este viaje, el cual esperábamos con insistencia año tras año, ¿Qué clase de personas fueron sus componentes en sus inicios? bios. Comenzó a faltar a “Les Camaraes” Fdo.: ROSA LANDETE y que nos costaba ensayar mucho para hacer una buena actuación. Realmente era ción y • en Viejos y jóvenes respondieron todos a esta especie de llamada a la tradición. la confec tieron consis y que -¿De qué vamosa hablar esta semana Ma- de este cuando empezó con la se práctica la actuación más importante y más espera da por el grupo en todo el año. También Aquí los viejos acordaban de las canciones, el primero de ellos fue Carlos presentación de los actos de homenaje, risín? me da algo de tristeza, el pensar que desde 1983 ya no se volvió a actuar en Madrid. Llacher. Las voces jóvenes de la Sección Femenina, las aprendieron de los viejos, deporte tan bonito como es el baloncesto, del Grup Folkloric la fundadora a o Nuestro grupo y más con la juventud que tiene, los peques, y porque no también los primer y cantaban poniendo todo su empeño en aprenderlo. La tarea no fue fácil, había que • Tal como dije la pasada semana, os quire c uerdo que de muy pequeño ya le gusmayores, después de tantos y tantos ensayos, lo que queremos es poder ofrecer al refiero a Dña. Rosa componer la música, y el buen hacer de Don Tomás Mancisidor lo hizo posible. CAMARAES, me LES siera presentar a nuestro actual presidente, público todo lo que sabemos, y esto consiste en las actuaciones cara al público. Miralles, Irene Pascual, ¿Se mencionar algunas de estas primeras Pepitavoces? Barrachina, Rositín Barreña, Carmen 2004, Selma, de taba este deporte. Él y yo siempre estábajunio depodrían de- 12 en fecha e Joaquín Landet ¿Tan importantes son las actuaciones cara al público para “Les Camaraes”? me refiero al conocido Pepito Roda. Él con su • No nombraremos aquí a las tres o cuatro mejores voces, porque todo el mundo Redó, chófer. Lourdes Verdera, de Maruja Agirre, el de 15Piquer, Rosa Natalia D. Pepito • Efectivamente, ya que así te exiges a ti misma, te comprometes con los ensayos, tarde a Carmen mos de broma, no sé la cantidad de veces y mas puso su grano de arena. Hablo siempre de los primeros tiempos -1940-. Tuvimos Selma, Mª Teresa Chillida, Mise Ferrer, Josefina Sofíaen envidiable memoria, seguro ayudará Chillida, Angelitame Eroles, Paquito en no fallar a ninguno de ellos, a ensayar con ganas y de una forma disciplinada ya IX de 2012. Serret, enero la suerte de contar con una gran adquisición, Francisco Chaler (El Severo), cortés, que le dije ¡Gustavo no crezcas tanto!Y es Bover, Antonia Neri, Rosita Montía, Lolita Conchín Redó, Dolores Mª Estela Roda, que sabes que vas a actuar. En los “peques”, no te puedes imaginar la alegría que más de una ocasión a recordarme de alguna taste trabajador incansable, ilusionado. Con su empeño y el entusiasmo de todo el grupo, presen y aste prepar tu uín, _Joaq Clotilde Pla, Lolita Roader, Pilar Ratto, Miralles, Consuelín Polo, niño. Cristóbal Farcha, que cada vez que le veía, notaba como si fecha, de algún dato, que él seguro no habrá se aprendieron “Les Camaraes”, y además nos enseñó también “La Jotilla” y “El é representó a. ¿QuCastellón, o Rod . PepitElena Pilar y a D Aguirre, andete Rosa L Dña. Selín Salvador, Pepita Gisbert, Bordes, naje a Teresa Ferrer, home tos de los acMelín hubiese crecido “un palmo” mas. 61 De todas formas, no puedo dejar Consuelo Vives, Bordes, Raquel, Mónica, Mamen y Lucas olvidado. . Misericordia Juan, M. Miralles, Rosa Landete, Minguín Roda, esto para ti? Mir, Castellón, - El último recuerdo de élManolo que conservas enchofer. esta semana de tener un grato recuerdo para aparte de que éramos13 . Yo, como a Rosa la conocía prácticamente desde mi nacimiento, D. Joaquín Celma Antolí, antiguo componenmucho, y eso era tu memoria, ¿cuál es? vecinos y por lo tanto tuvimos mucha relación, pues a Rosa la quería yo homeneaje, te de nuestro grupo, y que durante muchos r y presen realiza o elpor mehapropus • Lo último que recuerdo de él fue un viernes por lo noche cuando finalizamos incluso o el grupo España desu Cuandsabemos puntostar diversos sabida. grupo actuado que una cosa Vuestro y Rosa de homenaje aalguno todo uncomentemos años nos acompañó con su guitarra dentro de prepar ya queque miso, Rosa, en un compro estaarsemana poníanfronteras. ¿Te parece que un ensayo con la rondalla, eran sobre los 12,30. Pasó él por delante de la ventana, nuestras les dije deme fuera o para nuestra rondalla. Todos los antiguos compotarlo, no era nada fácil. La verdad es que acepté. Fue muy emotiv viajes? s presen estos despué y es que era tan alto, que me saludó con la mano. En bastantes ocasiones entraba nentes lo recordamos mucho, y estará duranoy a relatar un par de ellos, uno de ámbito nacional y el acto. arece bien y v Pues sí, me p • presentar este mí, poder y hablaba con nosotros, en esta ocasión no entró. Mi homenaje representación al extranjero. azamos con una pequeña te mucho tiempo en nues tras memorias. siguiente don gráfico a Rosa y pito?.de nos despl de Pe _¿Y el Pepito, Marcos Serret, Membrado, Marisín, y Maite, entre otros... 1978-79 ¿verdad Marisín? Marisin -Emociona recordar aMercedes Mamen y Gustavo, un sando vamos, como sionados pen Lo último. Desde que se organizó el grupo de “Les Camaraes”, los distintos Camaraes”, stábamos ilu laga; todos e de “Les ncursar a Má bailarín 4 vamos a co En el año 195 sido mi ha - Pepito, ¿en la actualidad eres túunelgran compara e, Pepito . Hombr Seguimos adelante con la protegieron “Historia dey Les a partir de este número alcaldes siempre nos nos Camaraes” ayudaron en ytodo. Ya que me das esta con la • oportunidad, deseo lanzar un llamamiento a nuestro actual Sr. Alcalde, D. Jacinto nada más pensar ellos, lapensar que ya todo no su están entre D. que le hacíatros n todos los g acionesastos, y noso al) corrían co id (la Nacion colabo ración Mucho, de Marisin Marcos,mucho, la cual tomó el relevo de manos de Rosa Landete, y a la 28en en las observ . Desde Madr interés en Andalucía ponía El danza. de ponente más del grupo? onalantiguo profesi “Jacinto, no abandones al grupo, piensa que ellos son un trocito de Marisín y Pepito con motivo del primer que leMoliner: hacemos las siguientes preguntas. s si . Preguntamo nuestro Vinaròs”. ba, y Sevilla Fue toda una anada, Córdo r conocer Gr ba al grupo. lo jóvenes hace que siempre queriendo o quien sin querer no y ensaya ba estábamos s enseña es - nosotros Marisin, ¿cómo fue con el que te hicieras cargo del grupo? que eran, era entonc que idor,uspirando po Mancis • Si, es cierto, yo me inicié en el grupo en Tomás Rosa, pon punto y final. cartel de Les Camaraes. 1980 • El encargarme yo del grupo, fue una cosa paulatina, es decir, poco a poco A lo largo de todos estos años, a todos los que han ido formando el grupo, podíamos ir, aje.íamos hacerlo, pagándonos nosotros todos su homen pueda evitar el emocionarme, y es que estuvimos tantos años juntos. La vida en tar testó que pod mí, presen para y se nos con cción finalicé a través de los los he años, recuerdo que en iniciamos nuestras enseñanzas a cuando satisfa 1955 mi Servicio Militar, a todos querido, lo he pasado muy 1973, bien con ellos, hemos tenido de todo, is días que momentos buenos y menos buenos. Por lo tanto, mi deseo es que todos me quieran un grupo de niños de 9 años de edad, comencé con ellos, pero eso si, siempre d?. écdota verda los gastos: autobús, hotel, comi das, en fin, todo a excepción de los se muchos ocasiones es muy cruel, y una, como supongo se hacen muchos, siempre _De Pepito, con tantos años bailando, ¿seguro tendrás alguna an a mi. Este deseo es el que os brindo a todos vosotros los que os preocupáis del lo que pasó es que se retiraron varias chicas que bailaban, y para renovar estas al lado de Rosa, y bajo su dirección y la de “Coria”. Hicimos el primer “Belén grupo, que os quieran como a mi me han querido y lo han demostrado a lo largo de debíamos concursar en Málaga. rdo, que cuando nos viviente” primero en el mismo local que ensayábamos, invitamos al Sr. Alcalde todos estos años. . Pues si, concretamente tengo una de muy simpática. Recue plazas ya buscaron a chicos. Entonces fue cuando yo ingresé en el grupo, por lo se hace la eterna pregunta ¿por qué?. D. Luis Franco, y fue una alegría que viniera a vernos acompañado de su esposa estuvimos allí un s a Granada; Rosa, nos has dejado helados, simplemente te diré que todos te queremos, por nte de Vinarò os directame Nos animamos, y nos fuim e hijos, esto fue en el año 1978-79. Recuerdo de aquellos tiempos, que se bailó de supuesto, y tú lo sabes. tanto soy de la primera plantilla de chicos de “Les Camaraes”. -Han sido estos momentos tensos tantosolo día, y a para Marisín como para el entrevistador. nuevo “bolero”, concretamente en el del me antiguo San Sebastián, Miel alegría más grande a lo largo de estos 50patio capítulos, la diomuy al colegio final de la entrevista órdoba. Todo era tan maravilloso, y no nos te fuimos a C l día siguien la pasada semana nuestra Membrado, Marisín. Por supuesto que te mereces un homenaje muchoy hacia los componentes fuimos: Pepito, Marisin y Lidu fue en y1975 Como presidente actual del grupo de “Les Camaraes”. ¿qué te parece la historia que ha más. Desearía estar presente un cuandorecuerdo te lo hagan, disfrutar yfinal emocionarme nuevamente, Marisín lanza para ellos. importó lo que gastamos en bocadillos. ya muchos años que no se bailaba. Estos niños que cogimos a los 9 años, ya se
X do siempre con su gran sonrisa en los laEnero. Este recuerdo es para mi por una parte agradable, ya que nuestro grupo lo Yo me despido ya. Gracias agrupo folklórico en todas las regiones de España. todos, y hasta siempre.
y me ofrezco incluso para poder presentarlo si os parece bien.
salido publicada ya tachar hasta la techa en su primera etapa? Existe una canción que muchos podrán de popular, folklórica,
“hicieron grandes”, y con 11años y como lo hacían bien, pasaron ya al grupo de los
•
mayores. De esa forma pasamos ya a enseñar a niños de muy corta edad, a partir de
•
Pues a mi me ha parecido muy bien, han salido muchas cosas bonitas y ha
4-5 años. Estoy muy contenta de todos los niños que han pasado en estas fechas,
pachanguera, etc., pero estoy segura, que pocos habrán pensado en lo bonito de
pero no puedo olvidarme de mencionar a dos hermanas, Pepi y Angelín Doménech, 1992 - Pregó de Castelló.
22 sido interesante y emotivo el volver a recordarlas gracias a esta “Historia de Les
las cuales me dieron muchas satisfacciones tanto en interpretación, como en
Corns marins. Intèrprets: Camaraes de Vinaròs: Felipe, Batiste, Lucas, Agustín, Toni, su letra y en la cantidad de cosas que dice, cosas buenas y bonitas y reales, como Tian, Pepito, Ovidio, Jordi, Luquitas, Miguel i Agustín.
baile, en cante, etc..., también tengo un recuerdo muy grato para sus padres, los
Camaraes” y es como dice más o menos el refrán, “el que recuerda, vive dos veces”.
cuales me las confiaron poniendo toda su confianza conmigo. Y así de esa forma, 76
a mi me pasa, y supongo va a pasar a muchos de los que leen este capitulo de
nuestra historia. Dice así:
era clara, como la entrada en la playa era en una cala y en forma de semicírculo, la Yo la verdad es que en estos primeros capítulos, alguna vez me he emocionado. 31
-
propuesta de Marisín fue colocar la mitad del grupo en una punta, y la otra mitad en
¿Crees que la fundadora de vuestro grupo se hubiera podido alargar algo más en la la otra, elemental.
Algo se muere en el alma cuando un amigo se va, y va dejando una huella que no se historia? Decidido el sitio de vuestra colocación ¿empezasteis ya los ensayos?
• Por fin se empezó ya a ensayar, estuvimos todo el día ensayando y esto que puede borrar. No te vayas todavía, no te vayas por favor, que hasta la guitarra mía -Ella lo sabe todo del grupo en sus inicios, por lo tanto, creo correcto lo que nos
por la tarde llovía. Se anunció por potente megafonía, en información me teorológica
15 llora cuando dice adiós. Nunca os olvidaré. ha comentado, lo veo muy bien, y si no ha publicado más cosas, creo que ha sido, que según los americanos, el día 13 en aquella playa no llove ría. Rosa Landete, Salvador Quinzá y Marisín Marcos - 1996. Foto A. Alcázar.
Finalizo ya dando las gracias a TODOS, no deseo caer en la tentación de comenzar a
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971 ACTUALITAT DE VINARÒS
Concert commemoratiu de la carta pobla a cargo de la banda sinfónica de la “Societat Musical La Alianza”. Nuestra banda brilló por todo lo alto S.Quinzá
El pasado sábado día 3 del presente mes, a las 20 horas y en la “Carpa de L´Atlantic” tuvo lugar este concierto conmemorativo del 779 aniversario de la “Carta Pobla” de nuestra ciudad de Vinaròs. Nuestra banda brilló por todo lo alto. A todos los que seguimos a nuestra banda, yo por ejemplo hace ya muchos años, sabemos que desde finales del pasado año 2019 no habíamos tenido ocasión de escucharla. En esta ocasión se dieron todos los motivos para escucharla de nuevo. La clase de confinamiento que tenemos ante el coronavirus de la Covid-19, el estar en un recinto amplio y al descubierto, eso sí, bajo techo, el tener todas las medidas de seguridad con prueba de temperatura a la entrada y con gel hidroalcohólico, aparte de que se nos guió por medio del personal de la “organització” hasta nuestras sillas con las medidas de seguridad en su separación. Todo funcionó perfectamente y felicito a equipo de organización por la seguridad y el trato que nos dieron. La “Carpa de L´atlantic” en todas sus localidades al final se llenó al completo. Este lugar es muy adecuado para realizar esta clase de actos, eso sí, al finalizar el mismo a la hora de su inicio, es decir a las 21 horas y estando una hora sentados sin movernos, ya hacía un poco de frío, a pesar de que la mayoría de los asistentes llevábamos chaquetas. Sería bueno para otros actos, pensar de realizarse por la mañana, por ejemplo en la matinal de los domingos. Y vamos ya a lo que nos dejó este concierto de nuestra banda sinfónica, estupendamente dirigida por José Ramón Renovell Renovell. Presentó el concierto la encantadora Paula Chaler, la cual fue dama de la entidad, actualmente toca el violín en la “Jove Orquestra”, está muy ligada a “La Alianza”, y a la par, es una muy buena presentadora. Nos ofrecieron las siguientes piezas:
Momneto del concierto
Himne a Vinaròs
Societat Musical “La Alianza” PROGRAMA: Tomás Simón Bocetos del Caúcaso Ippolitov Ivanov Himne a Vinaròs I En el campamento de los gitanos Tomás Mancisidor II Cortejo del Sardad Dtor: José Ramón Renovell Renovell Cançons de mare Nos alegró de ver a concejales de nuestro Rafael Talens ayuntamiento en cl concierto, con el alcalde de la I Cançó (Mareta) ciudad Guillem Alsina al frente de ellos. II Mare Vicenteta es casa Si bien los músicos de nuestra banda han ensayado III Cançó: Baix el pont de Cullera últimamente por cuerdas y metales al separado, y ser Jericho en esta misma tarde cuando se pudieron juntar todos Bert Appermont juntos y hacer un ensayo general, todas las piezas que - Años de exilio nos ofrecieron brillaron por todo lo alto y disfrutamos - La batalla de Jericho de una buena velada musical. - Victoria Mis felicitaciones a “La Alianza” y como no, a su - Celebración director José Ramón Renovell Renovell. Presentó Paula Chaler
Horarios de misa.Parroquia Arciprestal de “La Asunción” El próximo lunes día 12 del presente mes de octubre se celebra la festividad de la “Virgen del Pilar”. Los horarios de las misas serán los siguientes: - 9,00 horas Misa de la Corte de Honor en el altar mayor - 12,00 horas Misa mayor con la participación de mayorales y devotos de la C/. del Pilar, también con la presencia de la imagen de la calle - 19,00 horas Misa
16
CULTUR A
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
IV Jornadas Medievales de la Reconquista de Burriana Josep M. Diago Betí - Caballero y Gran Maestre Hospitalario de Sant Mateu
Burriana, la antigua Medina Alhadra o Ciudad Verde, fue una importante plaza árabe situada en el sureste de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Baja, fue Conquistada por Jaime I en 1233, el rey se preocupó de poblar esta villa con gente cristiana, y con este objetivo comisionó a Pedro Cornell, caballero aragonés, hijo de Jimeno Cornell, para que fuera a su tierra aragonesa y reclutara pobladores para habitar Borriana; Pedro Cornell, trajo gente de Albarracín, Teruel, Daroca, Aljafería e incluso de Zaragoza, se convirtió en el guardián de la conquistada Burriana. Los nuevos habitantes descendientes de las poblaciones de Daroca y Aljafería, llevaban en su tradición la devoción a San Blas, de intensa y gran fervor en sus tierras, por lo que le dedicaron una ermita en Burriana a orillas del río Ana donde poder rendirle culto. Por fin este mes de septiembre, se pudieron celebrar las IV Jornadas Medievales de la Reconquista de Burriana, anteriormente se habían programado para el mes de marzo en principio, luego para julio, y no se pudieron realizar anteriormente por la culpa del Covid-19, eso sí con fuertes medidas de seguridad para pasar un protocolo anti Covid-19, consistente en toma de temperatura infrarroja, gel de manos hidroalcohólico y pre-registro (acorde con el fichero de Protección de Datos de la Asociación Cidiana de la provincia de Castellón a disposición de la Regidoría de Sanidad), con aforo limitado para el acto y con las normas sanitarias de las mascarillas obligatorias y la distancia social de 1'5 metros. Las asociaciones participantes fueron los Caballeros del Santo Grial de L’Alcalaten, Caballeros Hospitalarios de Sant Mateu, Tambores y Bombos Templarios de Castellón, Grupo Escenificación y Danza Medieval Chorus Simul, VIII Milla Medieval y Renacentista de Utebo (Zaragoza) y las dos asociaciones anfitrionas de este evento con sede en Burriana, como son la Encomienda Templaria de la Plana y la Hermandad de Damas y Caballeros del Cid y Doña Jimena en Castellón. El lugar destinado para este evento, fue en los jardines de la ermita de San Blas. Esta ermita fue catalogada como Bien de Relevancia Local; el viejo templo fue derribado en 1882 para construir el actual. La imagen del santo que presidia el ermitorio, fue destruida durante los primeros disturbios de agosto de 1936, preludio de la guerra civil. El templo es un edificio de difícil catalogación por la indefinición de su estilo, pese a que es considerado fundamentalmente neoclásico por la decoración exterior de su fachada, interiormente destaca una tabla policromada con la imagen del santo (que se considera llegó a la ciudad traída de los primeros y devotos repobladores cristianos aragoneses de la villa, y que posiblemente formara parte de la decoración interior del Palacio de la Aljafería de Zaragoza), data del siglo XV, recientemente restaurada, que formó parte de la exposición “Espais de Llum” de la Fundación la Luz de las Imágenes.
1ª. Parte
Los actos principales por la mañana de esta jornada, fueron primero encuentro entre asociaciones y a las 12:00 horas del mediodía, la ceremonia de los actos de los Nombramientos de Damas y Caballeros Templarios.
Dirigido y presidido el acto por el Gran Maestre templario Bernat Guillem d’Entença y actuando como presentador Don Jose María Cornelles, se hizo el nombramiento e investidura a Don Juan Carlos Segovia Jiménez, con el nombre templario de Juan de Foix; a Doña María Isabel Mallén López, con el nombre templario de Isabelle de Carcassonne y a Doña María Rosario Fernández Fernández, con el nombre templario de Rosaline de Mont-segur. En la Parilla de Flavia, que como es sabido, es el restaurante base y sede templaria de las dos asociaciones de Burriana; comimos degustando una ensalada y un buen surtido de productos ibéricos y como plato principal codillo asado, que fue una delicia para nuestros paladares y rematando la comida con una tarta de crema pastelera con almendras. Y así de esta manera ya estábamos bien preparados para los actos a celebrar esa misma tarde. Continuará…………….
17
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971 ACTUALITAT DE VINARÒS
Especial Moda
Las Tendencias conRaquel
Tendencias de moda para este otoño 2020-2021 Ya nos hemos despedido del verano, de la playa y de las piscinas. La nueva temporada está llegando. Es por eso que os hago una selección de algunas prendas que iremos ya viendo mucho por redes sociales, revistas, calles…etc… Y que me encantan. ¿Preparad@s? En próximos números de la revista comarcal ‘7 Dies Actualitat’, seguiremos hablando de más temas de moda. ¡Gracias!
ESTAMPADO ‘ANIMAL PRINT’: Vuelven una temporada más, los estampados de leopardo, serpiente y cebra vuelven para apoderarse de nuestros mejores looks.
ESTAMPADO VICHY: Apuesta por este print clásico y atemporal en formato total look, un estampado para ir a la última.
influencer instagram
@raqueltrendy
PANTALONES PITILLO: No han muerto y hay muchísimas formas de combinarlos. Si los pantalones anchos no te convencen, hazte con unos skinny jeans, favorecen un montón e irás muy cómoda.
AC T UA L I TAT www.7diesactualitat.com
! s o n u i escriv BOTAS O BOTINES CAMPEROS/’COWBOY’: Vuelven a ser complementos top en ventas esta temporada. ¡Anímate y crea un look de escándalo en pocos minutos!
CONJUNTOS DE PUNTO: Para ir calentitas, y muy cómodas sin perder el estilo.
Fes que tot el món t'escolte, en 7dies actualitat Vinaròs Pots expressar la teua opinió i enviar les teues fotos gratuïtament al correu de la revista. 18
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
SOCIETAT
Comunions diumenge 4 d’Octubre a l’Església Santa Magdalena
19
Vinaròs viu, 9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
ACTUALITAT DE VINARÒS
20
sempre actiu
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
SOCIETAT
per Julián Zaragozà
21
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971 ACTUALITAT DE VINARÒS
Carrers de Vinaròs Julián Zaragozá
Carrer Mare de Déu del Pilar És un dels més llargs de la ciutat: va des del carrer de sant Francesc, fins a la rotonda de l'antiga 340. Cal ressaltar que en aquesta arteria s'hi troba ubicada la biblioteca pública municipal. El vial sempre ha celebrat molta festa al voltant del 12 d'octubre, fins i tot revetlles la vespra de la festa. Ara encara conserva la processó fins a l'arxiprestal on participen, entre d'altres els majorals i veïns. A més de carrer del Pilar, també se'l coneix com el Raval de Càlig i Rafels Garcia, qui va ser advocat, polític i escriptor, fill il·lustre de Vinaròs, ocupant fins i tot l'alcaldia el 1861. Avinguda de Saragossa Amplíssima arteria d'entrada a la ciutat, des de les comarques del nord de Castelló i també de l'Aragó, la trobem entre l'antiga nacional 340 i el pont de la via del ferrocarril. I és que la nostra ciutat és el punt de partida de la carretera nacional 232 fins Saragossa, Vitòria i Santander, pel que l'arteria està dedicada a la ciutat 'maña', una de les més importants de l'estat en nombre d'habitants i capital de la comunitat autònoma de l'Aragó.
Carrer d'Aragó Arteria ubicada a la zona oest de la ciutat, des del carrer del Pilar fins a l'avinguda de Pius XII. El nom és una mena d'homenatge a la comunitat autònoma aragonesa, sobretot a les tres províncies com Osca, Saragossa i Terol, on d'esta última són molts els veïns de diferents municipis que fa anys que viuen i treballen a Vinaròs, a més dels que puguen tindre segona residencia, que també són molts els 'maños' que estimen Vinaròs. 22
CULTUR A
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
MEDSIR recibe donación de Saray López para su investigación contra el Covid-1 7Dies La vinarocense Saray Lopez entrega donación de su cuento '¿Y tú quien eres? Cuento sobre el coronavirus y las emociones' a la empresa de investigación MEDSIR para ayudar en la investigación contra el Covid-19
Se presenta el trofeo de la próxima novillada en Vinaròs Este es el trofeo que se disputaràn los cuatro novilleros participantes en la novillada del sàbado 10 de octubre en Vinaròs. Una bonita iniciativa, surgida de la mano de la empresa local logística Vinaròs S.L, para fomentar el nombre y el patrimonio de la localidad, ya que el trofeo lleva el nombre del producto mas emblematico e importante de la localidad, el Llagostí de Vinaròs. Tambien con la intención de alentar a los nuevos valores del toreo a darlo todo y llevarse el trofeo a casa y darle un punto más de interes si cabe al festejo. Desde la dirección de la empresa muestran la ilusión por poder llevar a cabo este nuevo proyecto, esperan poder instaurar este trofeo para temporadas venideras y que sea el primero de muchas ediciones. Recordamos que esta novillada es el primer festejo de lidia de la Comunidad Valenciana en este dificil año 2020.
23
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971 ACTUALITAT DE VINARÒS
Remei 2020 D’Alcanar mare i reina Remei busquem tots Temps de pandèmia Entre cures i rebrots Montsià i Maestrat Incerteses per alertar Amor i espiritualitat Remei per estimar Oliveres i garrofers Remei en devoció Perfum de tarongers Entre gran animació Vos, remei miraculós En gresca cultural Ens faltarà l'arròs Alcanar cor presencial Casencs i canareus Un estel lluminós Pubilles, pubilletes, hereus Salutacions des de Vinaròs Julián Zaragozà, octubre 2020
AC T UA L I TAT
Més imatges a la nostra web
www.7diesactualitat.com 24
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
CULTUR A
Sega de l’arròs Delta nova tonalitat Entre cultura i tradició L'arròs hem segat Sense perdre l'il·lusió Riu Ebre la vida El delta amb color L'arròs agafa mida En ambiental calor Xeic, fang i gent Segadors en mascareta El delta amb talent La collita està feta Gastronomia i turisme 30 anys de la segada A cop de falç dinamisme Garbes a l'era una passada De dins i fora vila Al mas de la Cuixota Jotes i suc d'anguila Revivint batuda a pota Julián Zaragozà, Amposta 4 octubre 2020
25
Peníscola
Morella
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
ACTUALITAT DE VINARÒS
9 d'octubre Un sentiment m’impregne Entrant Jaume I a València Naixement de l'antic regne 782 anys celebrant l'essència Comarques formant el cos Des de Morella fins a Alcoi Des de Pilar de la Horadada a Vinaròs Batallem pròspers i en comboi Ara són moments durs Castelló, València i Alacant Entre les corts i els furs Història per anar recuperant
Alcossebre
De la costa a l'interior Units pel coneixement Gent pobles en germanor A la covid-19 la vencerem Julián Zaragozà,
Benicarló
Vinaròs 26
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
CULTUR A
"Recordant la Celebració del 9 d'Octubre” fotos d'artxiu 2019
foto Aparicio
27
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971 ACTUALITAT DE VINARÒS
"Recordant la Celebració del Dia del Pilar” Fotos: S.Quinzá
28
SOCIETAT
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
Vinaròs y Aragón Calle del Pilar Avenida de Zaragoza Vinaròs tu hogar Guapa la moza Calle de Aragón 12 de octubre Vinaròs con ilusión La emoción concurre Baturrico y baturrica La jota aragonesa Saludan a la Pilarica Sabor en la mesa El centro aragonés Castañuelas moviendo En pies antología Bailando con sentimiento Un día especial Virgen del Pilar En la Arciprestal Frescura en tu altar Desde la n-232 Zaragoza ciudad inmortal Comunicando por vinaròs Autentica vía natural Julian Zaragozà Vinaròs octubre 2020
29
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971 ACTUALITAT DE VINARÒS
Inici de curs 2020/2021 a Casa Nostra Espai Infantil. El nostre somni d'un espai infantil adaptat als infants i les famílies en un espai natural, acollidor i respectuós per fi ha començat. Iniciarem el curs al setembre, realitzant a demanda de les famílies, un període d'adaptació per a crear un vincle afectiu amb els infants i la mare de dia. Les famílies van acompanyar als seus fills i filles durant aproximadament dues setmanes, segons la necessitat dels infants. Durant aquest període, les famílies es quedaren al centre l'estona que consideraven necessària, pautada anteriorment amb Pau. Allí han pogut acompanyar i recolzar als infants en aquesta nova etapa de la seva vida, creant aquest vincle tan important i necessari, adaptant-se tant al nou espai com al grup d'iguals i adults. Les famílies venien a hores separades entre si, per no coincidir amb altres famílies, seguint les mesures recomanades de seguretat i salut i respectant en tot moment el seu espai i activitat. Aquest mes de setembre, hem pogut gaudir tant del nostre espai exterior com de l'interior mitjançant
diverses activitats preparades amb molta cura. Estem molt contents de la rebuda del nostre projecte i veure la felicitat dels infants i les seves famílies en el dia a dia i agraïm moltíssim la confiança dipositada en Casa Nostra Espai Infantil. També sentim molt no poder atendre a totes les famílies que s'han interessat en el nostre espai, per estar la matrícula completa, i no han pogut compartir amb nosaltres aquest curs. Així mateix, informem que l'horari de matí, de 9:00 a 13:00 està complet, però que hi ha places disponibles a partir de les 13:00 en qualsevol horari fins a les 18:00. Fins hi tot a hores soltes! Continuem treballant per fer que els menuts i les famílies vinguin igual de contents cada dia i omplir d'alegria Casa Nostra. Pots seguir les nostres activitats a través d'Instagram i en noves publicacions al 7 dies.
SE ALQUILA
Chaflán muy céntrico y bien situado. A pocos metros de los Juzgados, de la Biblioteca y de la zona escolar. Local con muchas posibilidades. Diáfano,100 m2. Con fachada en la Plaza Hort dels Escribano y calle Luis Santapau. Zona peatonal. Tel. contacto: 618476035 650950937 30
ESPORT
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
Control Autonòmic per a les categories infantil, junior i absolut Club Natació Vinaròs
2ª Prueba de Iniciación Club Patinaje Artístico Vinaròs El pasado sábado 2 de octubre, el Club Patinagte Artístic Vinaròs se desplazó a Xeraco (Valencia) para participar en la 2ª Prueba de Iniciación. En esta ocasión, sólo se pudieron presentar dos patinadoras, debido al parón de los entrenos durante varios meses por la situación de la pandemia. El evento se desarrolló a puerta cerrada y cumpliendo estrictas medidas de seguridad. Por parte del club, felicitar a Adriana Martínez y Laia Monfort por haber superado con éxito el Nivel 4 y la entrenadora Irene Tomás por su buena labor en el club y animar al resto de las patinadoras a seguir trabajando para el siguiente pase de nivel.
El passat dissabte 3 d' octubre es va celebrar a Valencia en la Piscina de Natzaret un Control Autonòmic per a les categories infantil, junior i absolut. Un control marcat per les noves messures de seguretat i limitació de número de nadadors , per tal motiu va tenir dos sessions : la primera en la que van nadar els equips femenins i en la segona els equips masculins. El CNV va acudir en 23 nadador@es : Carla Bernial, Sara Vea, Aura Perez, Natalia Burriel, Ainhoa Garcia, Lucia Garcia, Daniela Muñoz, Lluna Bordes, Ona Leciñena, Julia Muñoz, Teresa Mones , Mar Garcia, Sara Forner, Ariana Mara, Gemma Fibla, Sara Garcia, Lucia Arquero, Arancha Canalda, Hector Cervera, Ivan Roda, Dylan Martin, David Constantin Ichim i Dino Buttice. Els nadadors estaven molt motivats ja que després de tant de temps sense competir tenien moltes ganes de tornar a sentir els nervis, alegries... en definitiva totes eixes sensacions i emocions que porta una competició. Tots ells van fer bones marques per a un inici de temporada i van demostrar una vegada més un gran esperit d' equip. Ara toca continuar entrenant per a millorar eixes marques i intentar aconseguir mínimes de cara a futures competicions autonòmiques i nacionals.
Ciclistes del Club Triatló Vinaròs i del nostre entorn, agafen forces per fer una escapadeta el diumenge
31
9 d'octubre de 2020 · NÚMERO 971
ACTUALITAT DE VINARÒS
A N U N C I A’ T Publ i c a e l t e u a nu n c i
Destaca sobre la competència AC T UA L I TAT D E V I N A R Ò S
A r r i b a a l t e u p úblic o bj e c t iu A m o r t i t za l a t e ua inve r sió
ENCARTE
REVISTES
GRATIS!
setmanals
* Promoció especial
L A
N O S T R A
W E B
7d i e s a c t u a l i t at .co m QUASI
10.000 SEGUIDORS ENTRE LES NOSTRES XARXES SOCIALS
32
Contacta en la teua agència de publicitat favorita o truca al tel. 964 45 00 85 - marketing@editorialantinea.com