3 minute read

Martina ha sido el primer nacimiento del 2017 en el Hospital Comarcal de Vinaròs

Cesada la directora económica del hospital Comarcal de Vinaròs

Advertisement

Redacción

Martina ha sido primera niña nacida en este nuevo año 2017 en el Hospital Comarcal de Vinaròs. Su llegada se hizo tardar con el nuevo año,

Contra El Acoso Escolar

y fue a las 15:15 horas del día 1 de enero. Felicidades, desde la redacción de 7 dies Actualitat de Vinaròs, a los padres y a toda su familia.

LaTV-MovieimpulsadaporlaDiputaciónProvincialparaconcienciar a los jóvenes castellonenses está disponible ya en Youtube

Vicente-Ruiz: “Es imprescindible que materialicemos aquellas iniciativas que nos ayuden a erradicar la violencia de las aulas”.

Redacción

La conselleria de Sanidad Universal ha cesado a la actual directora económica del hospital de Vinaròs, Aurora Martínez, que llevaba en el puesto desde hace aproximadamente nueve meses.

El cese se produce después de que el pasado mes de junio ya dimitiera la gerente del departamento de salud de Vinaròs tras apenas cuatro meses en el puesto.

Aurora Martínez, la directora cesada, es secretaria ejecutiva de derechos civiles en la ejecutiva provincial del PSPV-PSOE y por el momento se desconoce la persona que ocupará su puesto.

San.FranciscoRaimon d’Alós

Redacción

La Diputación de Castellón sigue avanzando en su lucha contra la violencia juvenil en las aulas a través de la ambiciosa campaña educativa ‘Nada será igual’ y mañana sumará una nueva acción para poner el foco en la necesidad de concienciar a los jóvenes ante la necesidad de erradicar cualquier manifestación de violencia de los centros educativos de la provincia.

Para ello, y solo durante 24 horas, en el canal oficial de Youtube estará disponible la TV-Movie contra el acoso escolar patrocinada por el Gobierno Provincial y rodada íntegramente por actores castellonenses, con el director artístico, Víctor Antolí, a la cabeza. “El objetivo no es otro que el de seguir generando impactos para que ‘Nada será igual’ llegue a todos nuestros jóvenes y les haga ver que la violencia no puede tener nunca cabida en esta sociedad”, ha explicado la diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz.

En este sentido, Vicente-Ruiz ha subrayado que este ambicioso proyecto educativo “nos está permitiendo aprovechar la gran pantalla para abordar con un formato más atractivo para nuestros jóvenes un asunto de capital importancia. Para erradicar la violencia de las aulas necesitamos concienciar a todo el mundo e iniciativas como ‘Nada será igual’ son una herramienta útil para ello”. Recurso útil para la comunidad educativa

Cabe destacar que después de presentar ante cerca de un millar de jóvenes de la provincia, el medio metraje está recibiendo una excelente acogida entre la comunidad educativa castellonense y ya han sido numerosos los centros que ya han realizado una sesión especial de visionado entre sus alumnos tal y como, por ejemplo, tiene previsto realizar el colegio Lledó de Castellón la próxima semana.

Redacción

La disponibilidad de ap arcamiento es primordial para una ciudad comercial cómo es Vinaròs. Y más en estas fechas en que todo parece gurar entorno a la adquisición de los elementos necesarios para la celebración de la Navidad y la adquisición de los regalos.

85.000 euros destinará Diputación durante el 2017 para combatir la pobreza energética

Familias Con Menos Recursos

Redacción

La Diputación de Castellón destinará el próximo año un total de 85.000 euros para renovar su lucha contra la pobreza energética en la provincia. Así lo ha corroborado la diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, al asegurar que en 2017 el Gobierno Provincial “priorizará un año más la prestación de servicios a aquellas familias castellonenses que, por desgracia, peor lo están pasando y necesitan el apoyo de las administraciones para salir adelante”.

En este sentido, Vicente-Ruiz ha subrayado que la Diputación de Castellón “estará siempre al lado de los que más lo necesitan y lo hará, por ejemplo, ayudándoles a pagar la factura energética. No podemos permitir que las familias con menos recursos vean como se apagan sus oportunidades; en esta provincia no vamos a dejar a nadie atrás ya que queremos seguir creciendo todos juntos”.

Para combatir el empobrecimiento energé - tico que afectan a los hogares con menos ingresos, la administración presidida por Moliner destinará 50.000 euros de recursos propios a los ayuntamientos para que “puedan poner solución a aquellas situaciones extremas que atraviesan algunos de sus vecinos y en las que peligre el suministro de luz”.

Además, los otros 35.000 euros de la partida específica aprobada por la Diputación para combatir la pobreza energética irán destinados a Cruz Roja para que “esta entidad, que tan cerca está de los problemas que atraviesan demasiadas familias castellonenses, se convierta en el mejor intermediario entre la solución que queremos poner y el problema existente”.

En definitiva, “lo que queremos es que ninguna familia de la provincia vea amenazado su presente y futuro por no poder hacer frente a la factura energética. Implementar las políticas que protejan a los castellonenses más vulnerables va a ser siempre una prioridad para esta Diputación”.

This article is from: