
1 minute read
Parte del patrimonio arqueológico de Vinaròs se expone en el Museo de Bellas Artes de Castellón

Diputación ensalza el patrimonio arqueológico castellonense a través de los hallazgos realizados en el Puig de la Misericòrdia
Advertisement
Emili Fonollosa
Desde este 29 de diciembre, una parte del patrimonio arqueológico vinarocense se expone en el Museo de Bellas Artes de Castellón, situado en la avenida dels Germans Bou, número 28.
De este modo, los amantes de la historia ya pueden visitar esta muestra, que estará abierta al público durante todo el mes de enero, según ha dado a conocer la Diputación provincial.
El objetivo es divulgar y promocionar el patrimonio que esconde la región, dando a conocer los hallazgos que se han realizado en las excavaciones arqueológicas que se han llevado a cabo en el yacimiento del Puig de la Misericordia de Vinaròs.
Estos descubrimientos han aportado a los expertos valiosa información sobre la sociedad, la economía, la tecnología y el entorno natural y humano de los habitantes de la zona en tiempos pasados.
El vicepresidente y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha explicado que esta exposición forma parte de un plan estratégico que busca promocionar turísticamente los yacimientos castellonenses, en coordinación con los ayuntamientos.
“Esta exposición busca transmitir parte de la esencia y el origen de nuestra provincia y sus primeros pobladores a través de un asentamiento, con tres ocupaciones superpuestas de los siglos VII, VI y II antes de Cristo, ha comentado Sales.
A finales de noviembre el diputado se reunió con representantes municipales de Vinaròs y Alcalà de Xivert para impulsar diversas acciones para poner en valor este patrimonio.
El concejal de Cultura local, Marc Albella, ha anunciado que estos restos también se expondrán en la Capilla Santa Victoria de Vinaròs a partir del próximo mes de abril.
Redacción

Divulgar y promocionar el excelente patrimonio arqueológico que esconde la provincia. Ese es el objetivo de la exposición que hoy ha abierto sus puertas en el Museu de Belles Arts de Castellón y en el que, durante todo el mes de enero, la Diputación abrirá al público los hallazgos realizados en las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el yacimiento del Puig de la Misericòrdia de Vinaròs.
Así, y de la mano del ayuntamiento de nuestra ciudad, la Diputación dará a conocer una amplia representación del registro arqueológico encontrado gracias a las diferentes campañas de excavación apoyadas desde la Diputación y que han permitido conocer como se desarrolló la sociedad, la economía, la tecnología y el entorno tanto natural como humano del territorio provincial.
No en vano, tal y como ha reseñado el vicepresidente y diputado de Cultura, Vicent Sales, esta exposición permitirá a todo el que la visite “descubrir parte de la esencia y el origen de nuestra provincia y sus primeros pobladores” ya que en ella se identifica un interesante y destacado asentamiento que ha compuesto tres ocupaciones