3 minute read

El Hospital Nisa Rey

Don Jaime de Castellón y la clínica ArtClinic de Vinaròs colaborarán en la asistencia hospitalaria y quirúrgica

Emili Fonollosa

Advertisement

Redacción

La Diputación de Castellón ha convertido este año a más de 3.800 estudiantes de la provincia en los mejores prescriptores del patrimonio natural castellonense gracias a la novedosa campaña de divulgación del territorio provincial para institutos ‘Mar i Muntanya’, ideada por Javier Moliner.

Así, desde que el pasado 5 de mayo más de medio centenar de alumnos del IES Miquel Peris inauguraran las excursiones por el interior de la provincia, las 20 rutas que conforman el catálogo de actividades de interior y que transcurren por 230 kilómetros de senderos, así como las actividades marítimas incluidas, han albergado hasta 66 excursiones procedentes de más de 40 centros educativos.

El diputado de Deportes, Luis Martínez, ha puesto en valor “la excelente acogida que está teniendo entre la comunidad educativa esta iniciativa provincial ideada para hacer del entorno natural y paisajístico de Castellón un entorno formativo y deportivo envidiable. El binomio costa-interior hace de esta provincia un territorio único que debemos ensalzar todos y el primer paso para hacerlo es conocerlo”. Más de 3.000 escolares en las rutas de montaña

En este sentido, Martínez ha destacado que “los innumerables recursos naturales que construyen nuestro patrimonio natural se ha convertido en los verdaderos protagonistas de esta campaña provincial”. No en vano, han sido más de 3.000 los estudiantes de secundaria de hasta 25 institutos de Castellón los que han podido “vivir una experiencia única rodeados de naturaleza y de la esencia que convierte nuestro interior en un territorio repleto de oportunidades y del que sentirnos muy orgullosos”.

Los pueblos por los que transcurren las rutas del apartado de ‘Muntanya’ son: Vistabella, Benafigos, Culla, Catí, Morella, Xodos, Alcalà de Xivert (Alcossebre), Santa Magdalena de Pulpis, Villahermosa del Río, Castell de Cabres, Herbés, Aín, Alcudia de Veo, Sueras, Montán, Montanejos, Eslida, Chóvar, Alfondeguilla, Eslida, Fredes, Espadilla, Benicàssim. Las excursiones marítimas incluyen Vinaròs y reúnen a 850 estudiantes

En cuanto a las excursiones organizadas desde la Diputación para acercar la costa castellonense a los estudiantes del interior de la provincia, en apenas tres meses lectivos -junio, septiembre y octubrehan sido un total de 850 los estudiantes que se han echado al Mediterráneo para descubrir que “Castellón es una tierra en la que la montaña se funde en pocos kilómetros con el mar para brindarnos un sinfín de oportunidades”.

Cabe recordar que las excursiones marítimas se llevan a cabo en colaboración con los clubes náuticos de la provincia: Burriana, Castellón, Oropesa del Mar y Vinaròs.

Mediante un convenio firmado este viernes, la clínica funcionará como centro asociado del Hospital Nisa Rey Don Jaime, con acceso a las agendas de consultas externas o pruebas diagnósticas. El centro hospitalario pondrá a disposición de los pacientes de esta clínica “la más avanzada tecnología, tanto diagnóstica como quirúrgica”. Los paciente de ArtClinic “dispondrán de una serie ventajas y descuentos en distintos tratamientos ofrecidos por el hospital”.El convenio ha sido firmado por Amparo Marzal, directora del Hospital Nisa Rey Don Jaime de Castellón y por Carmen Adell, gerente de ArtClínic. El acuerdo facilitará a la policlínica programar citas en aquellas especialidades y pruebas diagnósticas de las que carezca. “Como hospital de referencia, los profesionales médicos que presten servicios en la clínica desarrollarán sus intervenciones quirúrgicas, asistencia hospitalaria y otras actuaciones de ámbito hospitalario en Hospitales Nisa”. De El Mundo-Castellón Al Día.

LA Unió de Llauradors estima que el temporal de pluges fortes i continuades amb inundacions en algunes zones de desembre, acompanyat de vent i fins i tot pedra, ha deixat unes pèrdues directes en el camp valencià que s’acosten als 320 milions d’euros. En aquesta quantia no es contemplen una altra sèrie de pèrdues indirectes que sens dubte s’han produït o es produiran. A aquesta xifra cal sumar la quantitat de més de 250 milions d’euros estimada ja en el seu moment per LA UNIÓ pels efectes de la greu sequera i la d’altres adversitats climatològiques -com per exemple per a no retrocedir massa la pedra de finals de setembre que va causar pèrdues d’uns 12 milions d’euros.

El Consorcio Provincial de Bomberos cerró 2016 tras realizar más de 5.000 servicios en toda la provincia

De Emergencia

Actuaciones del Servicio Forestal

Respecto a las intervenciones realizadas por el Servicio Forestal del Consorcio, Rubio ha desgranado que han sido un total de 551 los incendios de vegetación que se han producido en la provincia, un 11% más que en 2015, de los cuales 77 ha sido calificados como incendios forestales.

This article is from: