1 minute read

Compromís pregunta al Senado sobre el elevado índice de accidentes de la N-340

Redacción

Los vehículos pesados están presentes en torno al 22% de los accidentes mortales y graves. El 13,5% de los accidentes mortales y graves donde hay implicados vehículos pesados se produce en 20 tramos de carreteras, frente al 9,7% de los resultados globales. Al igual que en motocicletas, aunque en menor medida, este dato refleja que la lesividad de los vehículos pesados está más concentrada en tramos concretos.

Advertisement

Según el informe EuroRAP 2016, Algunos de los tramos con mayor proporción de accidentes morta- les y graves con vehículos pesados de la Red de Carreteras del Estado son la N-340 (Castellón) del Km. 1038 al 1050 (entre Peñíscola y Vinaròs), donde se han producido en tres años siete accidentes graves, con 11 accidentes mortales y graves, un fallecido y 15 heridos graves. El índice de riesgo ha aumentado del 49,3 al 56,3 a pesar de la nueva variante con un solo carril construida. La IMD (Intensidad media diaria medida en vehículos/día) del vial es de 15.240. Estos vehículos pesados acusan sobremanera el hecho que la A-7 siga sin conectar desde el aeropuerto de Castelló hasta l’Hospitalet (Tarragona). Al llegar a la CV-13 después de circular por una autovía con dos carriles, son devueltos de nuevo a la anticuada N-340.

En este sentido, estos senadores preguntan, ¿Qué actuaciones piensan realizar para mitigar los accidentes de vehículos pesados en esta zona?

¿Prevén desviar por la AP-7 el tráfico pesado para eliminar el tráfico de camiones por la transitada N-340?

¿Qué análisis realizan del aumento en siete puntos del índice de riesgo con la puesta en funcionamiento de la variante de la N-340?

Desde el mes de mayo, la novedosa campaña de divulgación del territorio ha organizado cerca de 70 excursiones por la provincia Vinaròs ha sido ruta de destino por medio de la Diputación y con la colaboración del Club Náutico

This article is from: