Col·legi
Vinaròs i el Maestrat al Pregó de Castelló
Agromoció 2017, la nueva feria agrícola de Vinaròs Entrevista a D. Agustín
Asensi Artiga, nou Germà Major de la Confraria dels “Portants de la Verge de l’Encontre”
Lady’s Festival , fenomenal
Sergi Castell i
Jordi Ribera
6 medalles al Campionat d’Espanya
FEDDI de natació
Presentació de la Semana Santa 2017
Desena edició del programa Voluntariat pel Valencià
24 de març de 2017 nº. 797 1’50€ DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Manuel Foguet 5e i 6e de Primària
Julian Zaragozà
Des de 7 dies també ens unim a la campanya engegada per la regidoria de cultura i joventut per a fomentar el contacte dels mes menuts amb els llibres i que millor fer-ho des de les diferents llibreries de Vinaròs, en una iniciativa que va dirigida als alumnes de primer curs de primària dels diferents col·legis públics i concertats. I és que un llibre sempre és un bon amic -i si damunt tu tries, encara serà millor.
D`altra banda el tema de correus continua portant cua -tant a les zones turístiques nord i sud, així com a l`ermita, perquè tenen la seua raó els veïns de estes àrees de Vinaròs, que paguen els seus impostos com la resta de ciutadans. i damunt entre tantes reunions veïnals, l’ajuntament no els va informar de res tal com es queixen, i és que això de la transparència i el “postureo” sempre queda be mane qui mane, perquè al hora de donar solucions als problemes es denota certa falta de valentia entre els nostres governants.
Tenim un altra prova en l`enllumenat públic que en molts de carrers de Vinaròs té ben poca potencia, donat que es vergonyós el pobre enllumenat que te la entrada a la ciutat per l`avinguda de Castelló així com la pobra llum que te la plaça jove llar i carrers comercials com doctor Fleming, sant Vicent , sant Isidre, Puríssima, sant Joan, sants Metges, Roser i sant Jaume -entre d`altres arteries del centre històric- que presenten certa poca seguretat per les nits en una empresa concessionària que en estos moments es passa -i de quina manera donat que son 40 els carrers de Vinaròs que no compleixen la normativa-, i si l’ajuntament ha de sancionar a l`empresa ja tarda. perquè hi han moltes zones de Vinaròs que tenen molt poca llum; i a demés: on està l`auditoria energètica on els vinarossencs i vinarossenques poguéssem saber lo que es gasta en llum i en manteniment. D’esta forma -tal com se treballa ara- es poden fer molts de diners com empresa privada i l’equip de govern ha de ser més contundent, perquè la imatge del nostre municipi continua de baixa en este tema, i molts més. En fi: entre tanta transparència lo millor que hi ha es no perdre la paciència.
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip:
Direcció Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports
Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimeix
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
facebook.com/set.diesVinaros
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2 Nº 797 - 24 de març de 2017
Tu tries, poca transparència, poca llum i paciència
EN LO QUE TINC m’entretinc Les bases d’un esport saludable 25 de març de 2017 Vinalab
INARÒS D’ESPORT I SALUT ASSOCIACIÓ Repte 10K VINARÒS Vinaròs és turisme COORDINA COL·LABEN
info: www.facebook.com/reto10kvinaros blog: jesvinaros.blogspot.com.es I JORNADES
Compromís
de las obras de la N-232 con la futura autovía A-68
Comprimís pidió al ministerio titular de estas carreteras que aclarara que la actuación prevista de mejora sería compatible con el desdoblamiento de la futura A-68
Redacción
Redacción
Compromís ha preguntado de forma clara si el Gobierno prevé la adopción de la euroviñeta o sistema de pago por circular por autopistas y autovías y repercutir en los usuarios la financiación de la construcción y mantenimiento de infraestructuras mediante distintas modalidades de pago. “Porque no vemos nada claro con su ambigüedad que vayan a abrir peajes y poner a la libre disposición de la ciudadanía estos viales tras medio siglo de autopistas de pago”, ha señalado Mulet.
Compromís ha reclamado el fin anticipado de la concesión y el rescate del vial, compensando –si es necesario- a las concesionarias por el lucro cesante. Así, recuerda el senador Carles Mulet “por poner un ejemplo Aumar, que explota Tarragona-València y València-Alacant obtuvo en el ejercicio 2015, unos ingresos de peaje de 264,3 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 105,9 millones de euros respectivamente”. En este sentido la coalición ha propuesto “y nos hemos preguntado si no es más económico liberar cuanto antes este vial que realizar parches y nuevas afecciones territoriales, como ocurrió con la variante al Maestrat para Benicarló y Vinaròs de la N-340 que costó 81,5 millones de euros. Pero parece claro que el Gobierno no está por realizarse reflexiones tan profundas o molestar a las concesionarias”.
En 1970 el dictador Francisco Franco y su vicepresidente Carrero Blanco firmaban un decreto de ejecución y régimen expropiatorio para los terrenos necesarios de la autopista. La primera fue adjudicada a Autopistas del Mare Nostrum, S.A. Concesionaria del Estado, por Decreto 2052/1971, de 23 de julio (BOE de 8 de septiembre de 1971) y la segunda a esta misma sociedad por Decreto 3477/1972, de 21 de diciembre, (BOE de 22 de diciembre de 1972), como prolongación de la anterior. En 2019 está previsto que acabe la concesión tras varias prórrogas que ha beneficiado a unas concesionarias a cambio de bien poco para las arcas públicas. Algo muy cuestionable y especialmente para aquellos que han tenido que pagar durante décadas abusivos peajes por circular de norte a sur del Mediterráneo, en una de las zonas más dinámicas del Estado.
Redacción
El Ministerio de Fomento, en una ampliación de una respuesta a preguntas de Compromís, ha garantizado a la coalición que las actuaciones realizadas en diversos tramos de la carretera N-232 están coordinadas con la futura Autovía A-68, de forma que en aquellas zonas en que se han llevado a cabo variantes de población, la nueva carretera convencional se ha diseñado para ser la primera calzada de la futura auto vía.
Compromís preguntó si habían garantías de que los trabajos que se están realizando en la N-232 serían compatibles “y no se tiraría dinero en obras que posteriormente no fueran válidas para los requerimientos de una autovía, con el fin de optimizar el dinero, tiempo y recursos, ya que nos preocupaba la enorme indefinición existente hacia este proyecto que puede ser vital para el turismo del norte de Castelló y las comunicaciones con la cornisa cantábrica y Aragón”, señaló el senador territorial, Carles Mulet.
La coalición lamenta, no obstante el desesperante ritmo de ejecución de los trabajos de esta autovía “que es una de las menos avanzadas a nivel estatal”. Mulet ha lamentado que mientras “otros idean rescates multimillonarios de autopistas ruinosas, otros circulamos por lo que tenemos, unos viales llenos de curvas y con una alta siniestralidad sin ninguna alternativa, lo que nos permite ver para quien se ha estado gobernando y qué territorios se han primado”.
Compromís ha reclamado siempre en los Presupuestos del Estado partidas para este vial que ha sufrido en primera persona las interrupciones, restricciones y sacrificios presupuestarios. “Precisa por tanto y es de justicia, una fuerte inyección económica que palie estos años de restricciones en la inversión y de nuevas posibilidades al territorio, al igual que la conexión de los dos extremos de la futura A-7 que se hallan paralizados”, ha agregado el senador.
En la respuesta Fomento señala que “los tramos en los que la autovía A-68 se encuentra en obras, se han diseñado siempre que los parámetros de trazado exigibles lo han permitido como desdoblamiento de la carretera N-232, quedando ésta con funciones de vía de servicio en los tramos en los que los condicionantes técnicos y/o económicos no permitían el desdoblamiento. Por otro lado, se encuentran en fase de redacción de estudio informativo diversos proyectos de variantes de población, que están coordinados con el estudio informativo del corredor de la autovía A-68”.
3 Nº 797 - 24 de març de 2017 actualitat
Fomento garantiza a
la compatibilidad
Mulet: “Sería surrealista que al acabar la concesión de la AP-7 el Gobierno implantara la euroviñeta”
Ante la indefinición en las respuestas del Gobierno sobre los planes de futuro para el futuro del vial, la coalición pregunta explícitamente si contemplan el pago por uso
Pla de Reforma d'Interiors, Accessibilitat i Eficiència Energètica
El Govern Valencià està compromés en l'aposta per polítiques que milloren les condicions i la qualitat dels habitatges per a millorar-ne la conservació, sostenibilitat, accessibilitat i habitabilitat.
A més, la Generalitat també treballa per a fomentar l'activitat econòmica del sector de la construcció que ha sigut durament castigat per la crisi i, sobretot, el sector de producció de materials com ara revestiments ceràmics o pedra.
El pla es divideix en dos parts:
REFORMA DE BANYS CUINES I ACCESSIBILITAT
CUINES
Reforma de cuines: obres de barandats, revestiments, aixetes, mobles de cuina i instal·lacions (no s'hi inclouen electrodomèstics).
BANYS
Reforma de banys: obres de barandats, revestiments, aixetes, sanitaris i instal·lacions.
ACCESSIB LITAT
Reforma d'habitatges per a adaptar-los a persones amb diversitat funcional.
MILLORA DE L EF CIÈNCIA ENERGÈTICA CALDERES
Substitució de calderes domèstiques actuals per altres més eficients energèticament.
F NESTRES
Rehabilitació tèrmica de finestres portes-finestra (envidrament, marc contramarc).
REFORMA DE BANYS CUINES I ACCESSIBILITAT
ORDRE 4/2017, de 27 de febrer, de la Conselleria d Hab tatge, Obres Públiques i Ver ebrac ó del Terr tori, per la qual s ’ aproven les bases regu adores de la concess ó de subvencions per a la millora de les condic ons de l’interior dels habitatges, en el marc de Pla de reforma interior d habi atge, P a RENHATA DOCV nº 7992 / 03 03 2017
RESOLUCIÓ de 9 de març de 2017, de la Conselleria d’Habi atge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, per la qual se convoquen per a exercici 2017 les subvencions per a la mil ora de les condicions de l inter or de s habitatges en el marc de Pla de reforma interior d’habi atge, P a RENHATA DOCV nº 7999 / 14 03 2017
Pressupost del pla 2017: 3 milions d'euros.
Term n de presentació de so icituds d a uda per a la convocatòria 2017: des del 15 de març al 15 de maig. Acabades les obres, s'haurà de sol·licitar l'abonament de les ajudes abans de l'1 de novembre de 2017.
Subvenció: Les obres subvencionables han de tindre un pressupost mínim de 2.000 euros un màxim de pressupost protegible de 12.000 euros. El percentatge d'ajuda serà d'un 35 % amb un màxim de 4.200 euros per obra.
Quines actuacions poden rebre ajuda? La reforma de banys i cu nes per a adequar-los a les condicions actuals i adaptarlos a la normativa vigent i obres d accessibilitat per a adaptar els habitatges a persones amb diversitat funcional.
Què es pot inc oure en el pressupost proteg b e de les obres? El Cost de les obres, el cost de la redacció de projectes, els honoraris dels tècnics, taxes i impostos. No s’inclouen electrodomèstics, ni plaques de cocció, forns o extractors de fum.
Compa ibilitat amb a tres ajudes: Ajudes compatibles amb les ajudes del Pla d'Habitatge per a Rehabilitació Edificatoria (elements comuns de l'edifici) amb les de Renhata Eficiència Energètica per a renovació de calderes i finestres del IVACE.
Beneficiaris: Propietari/a, usufructuari/a o arrendatari/a de l'habitatge.
Condicions de l habitatge:
Ha de ser residència habitual del seu propietari/a, inquilí/a o usufructuari/a.
Habitatge anterior a 1996, excepte en cas de persones amb diversitat funcional.
Condicions de la reforma: Obres que s'inicien després de l'1 de gener de 2017 i acaben abans del 15 d'octubre de 2017.
Criteris d adjudicació de les ajudes: Mitjançant concurrència competitiva i es valorarà el següent:
En función de la antiguitat de l'habitatge:
Habitatges d'antiguitat igual o superior a 50 anys: 5 punts
Habitatges d'antiguitat superior a 30 anys i inferior a 50 anys: 3 punts
Habitatges d'antiguitat igual o inferior a 30 anys: 1 punt
En funció de la qualitat constructiva segons la categoria cadastral de l’habitatge:
En habitatges amb categoria constructiva cadastral 7, 8, o 9: 7 punts
En habitatges amb categoria constructiva cadastral 6: 5 punts
En habitatges amb categoria constructiva cadastral 5: 3 punts
En habitatges amb categoria constructiva cadastral 4: 2 punts
En habitatges amb categoria constructiva cadastral 1, 2, o 3: 1 punt
En funció del grau de discapacitat de l'ocupant de l'habitatge:
Grau de discapacitat igual o inferior al 33%: 1 punt
Grau de discapacitat superior al 33% i inferior al 65%: 3 punts
Grau de discapacitat igual o superior al 65%: 7 punts
Tramitació: Serà telemàtica a través de la pàgina web de la GVA i la realitzará un tècnic col·laborador.
Tècnic col laborador
El sol·licitant podrà seleccionar al tècnic que desitge, sempre que estiga adherit o s'adherisca a la convocatòria.
La adhesió es telemàtica mitjançant la web www.habitatge.gva.es
Seran professionals competents en matèria d'edificació residencial, segons Llei 38/99 d'Ordenació de l'Edificació.
Una de les comeses serà realitzar una descripció de les obres, en la qual es justifique que les obres subvencionades compleixen amb la normativa vigent i aconsegueixen com a mínim les “Condicions bàsiques i reglamentàries” establides en el document reconegut DRB 11/15, Guia sobre les condicions bàsiques de l'habitatge existent.
Més informació: www.habitatge.gva.es i www.renhata.es
MILLORA DE L'EFICIÈNCIA ENERGÈTICA
Pla Renove de Finestres y de Calderes. Més Informac ó: http://planrenove.gva.es/index.html
Cofradía Virgen de las Angustias Vinaròs
Informa :
Próximo domingo día 2 de abril a las 12h, se convoca a los Cofrades a una reunión informativa en el Club de Tenis Vinaròs. A continuación se servirá un aperitivo y se sortearán dos entradas para la Pasión de Ulldecona.
La Cofradía del Cristo de la Paz Comunica
A sus Cofrades y Colaboradores que el proximo Domingo 2 Abril 2017 a las 18 horas celebraremos la Asamblea General, en la Casa de la Cultura. Os esperamos a todos/as. Gracias
La Junta Directiva.
Prepara tu lista de Comunión
4 Nº 797 - 24 de març de 2017
Tel.: 964 45 17 38 - Plaza Jovellar, 15 - VINARÒS
Redacción
Este 20 de marzo se ha presentado la programación de la próxima feria agrícola de Vinaròs, Agromoció 2017, que se llevará a cabo en el Paseo de Fora del Forat el fin de semana del 1 y el 2 de abril.
El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Jordi Moliner, ha explicado que este evento, que estrena este año nuevas fechas y nuevo emplazamiento, llega acompañado de un ciclo de charlas agrarias gratuitas para profesionales del sector y público interesado en general.
Éstas comenzarán en el Vinalab el jueves 30 de marzo, a las 18:30 horas, y concluirán el viernes 31 de marzo por la tarde, con una mesa redonda. Durante esta jornada y media, se abordarán temas variados como la apicultura o los cultivos alternativos.
El mismo viernes 31, a las 20:00 horas, se hará la apertura del espacio de Food Trucks, en un anexo a la feria, en los que se servirán diversos tipos de comida.
La inauguración oficial de la Feria, será el sábado 1 de abril a las 10:30 horas. En este acto se contará con la presencia de la Consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián.
“De los 22.000 m2 de recinto ferial, más de 5.000 serán de exposición y tendremos también durante todo el fin de semana exhibiciones de perros de rescate, de obediencia y detección de sustancias, de “gos d’atura” o talla en motosierra, entre otras”. Habrá también animación infantil con inflables y un circuito de educación vial a cargo de la Policía Local y COCEMFE.
“Los dos días la feria estará abierta durante doce horas ininterrumpidas, de 10:00 a 10:00, para que las familias puedan venir no solo a comprar, si no a pasar el día participando en todas las actividades programadas que deseen y en un entorno muy agradable cerca del mar”, ha agregado Moliner.
El concejal ha querido agradecer de antemano a todas las personas que han trabajado
en la organización de esta feria, una nueva apuesta que busca, con la nueva marca de Agromoció, ofrecer una programación más variada y atractiva para atraer a más visitantes de toda la región.
Hasta el momento, ha avanzado Moliner, hay confirmados un total de 34 expositores, en 161 stands y 8 food trucks de comida, lo que supone un incremento significativo con respecto a ediciones anteriores. En los diferentes puntos de venta y exposición se podrán encontrar desde vehículos de ocasión hasta árboles frutales, maquinaria de jardinería, motos o instalaciones solares.
Finalmente, bajo la carpa del Atlántico, también habrá una zona con 37 haimas, en las que pequeños productores de miel, setas, aceite, piensos, productos ecológicos y embutidos mostrarán sus artículos y estarán también representadas diversas asociaciones animalistas y agrarias, como Proda, El Cau, la Taula del Sénia o la Unió de Agricultores y Ganaderos.
5 Nº 797 - 24 de març de 2017 actualitat
Se presenta la programación de Agromoció 2017, la nueva feria agrícola de Vinaròs Este año la feria agrícola estrena marca, nueva ubicación y nuevas fechas, junto con una programación más atractiva con más expositores, charlas y exhibiciones
Lluís Batalla: “ S’ha acabat de jugar amb el poble: volem saber els resultats de l’Auditoria, i volem saber qui és el culpable de la denúncia del Síndic: PP o Tripartit”
S’ha públic que el Síndic de Comptes ha detectat indicis de responsabilitat comptable a l’Ajuntament de Vinaròs i en altres 12 poblacions. Aquests indicis els ha detectat a la comptabilitat de l’exercici 2015, estarien referits a despeses compromeses sense pressupostar i han estat remesos a la Fiscalía del Tribunal de Compt Acord Ciutadà recordem que l’any 2015 va tenir dos governs a Vinaròs, el del PP fins Maig i el de l’actual equip de govern a partir de Juny.
Sigui quin sigui l’abast de la denúncia cap als que estaven al govern de Vinaròs al 2015, creem que avui és el moment d’exigir a qui governa el nostre poble que es diferencie de qui governava abans d’ell, i que faci pública aquesta mateixa setmana els resultats de l’Auditoria Immediata que van prometre en època electoral i que tants vots els va reportar. Si no és així estem davant d’un engany massiu al poble de Vinaròs.
S’ha acabat el Joc del gat i el Ratolí, s’ha acabat el Joc d’Amagar-se amb allò que l’equip de govern s’ha distret durant any i mig; s’ha acabat el joc d’enganyar no ja als partits que estem fora del govern i fer broma d’això, sinò el Joc d’enganyar als seus votants.
Acord Ciutadà exigeix, en nom de la Transparència i la Democràcia, a l’equip de govern
d’Alsina, Fontanet i Pla que mostren els resultats de l’ Auditoria Immediata que van prometre perqué volem saber. És el dret de tot el poble saber i conèixer la comptabilitat que ara el Síndic de Comptes ha denunciat, i volem saber qui ha estat culpable: si el PP de Juan Bautista Juan o el Tripartit de les Cavallerisses. El Joc ha acabat.
Se cuidan personas mayores
Mujer de nacionalidad española, se ofrece para la atención y cuidado de personas mayores. Es persona responsable y con buenas recomendaciones
Tel: 688 468 312
PP
en el Departamento de Salud de Vinaròs
El coordinador de Política Social del Grupo Popular, José Juan Zaplana, constata en el Hospital de Vinaròs el retroceso de la atención sanitaria
El coordinador de Política Social del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, José Juan Zaplana, ha comprobado esta mañana in situ el “sensible empeoramiento” de los servicios sanitarios básicos en el departamento de salud de Vinaròs.
“
La atención ha ido a peor con el actual Consell con problemas en el transporte sanitario, centros de salud prometidos que ahora ya no parecen prioritarios, desmantelamiento de servicios sanitarios básicos como Oncologia en Castellón, falta de atención en centros de salud, una planta cerrada en el Hospital de Vinaròs, mala praxis, o cambios en la dirección del Hospital que repercuten en el servicio”, ha señalado.
El portavoz popular, quien ha acudido acompañado del portavoz del PP en al Ayuntamiento de Vinaròs Juan Amat, ha mantenido reuniones con sindicatos sanitarios y ciudadanos de la comarca para atender sus demandas y escuchar sus necesidades.
Para el portavoz popular “la consellera Montón debe explicar los recortes en la asistencia sanitaria que están padeciendo todos los departamentos de salud de la Comunidad Valenciana y que está afectando seriamente a la prestación del servicio sanitario que reciben los ciudadanos, como por ejemplo la supresión del banco de sangre”.
Zaplana ha indicado que “hay caos en el sistema sanitario valenciano debido a la paralización que padece la Conselleria a causa de las luchas internas producto del mestizaje, los enchufes, destituciones y nuevos nombramientos. Esta situación está repercutiendo en los usuarios pues hay falta de previsión en los servicios y recortes en todo el territorio”.
6 Nº 797 - 24 de març de 2017
denuncia el “sensible empeoramiento” de los servicios sanitarios
notes de premsa
Acord Ciutadà, davant la denúncia del Síndic de Comptes contra l’Ajuntament de Vinaròs, exigeix a l’equip de govern d’Alsina, Fontanet i Pla que mostren els resultats de l’ Auditoria Immediata que van prometre i no han fet.
PSPV: nota de premsa informativa.
Turisme Vinaròs valora muy positivamente su participación en Sevatur 2017
A lo largo de todos los días de la feria de turismo, se ha realizado un sorteo de dos fines de semana gastronómicos entre aquellos visitantes que se han acercado al stand de Vinaròs
El passat dimarts, es va fer la primera entrega de les firmes que el PSPV-PSOE Vinaròs segueix recollint per tal d’exigir una normalització en el servei d’entrega de correspondència per part de l’empresa estatal Correus.
Begoña López, regidora de PSPV-PSOE, acompanyada de membres de l’executiva, van acudir a la OIAC per tal de lliurar a l’Ajuntament aquestes firmes per tal de seguir fent pressió social sobre aquesta problemàtica que ens afecta actualment.
Més de 570 firmes presencials, són les que s’han aconseguit fins al moment, que sumades a les de la plataforma change.org fan un total de més de 1.100 en poc més de 2 setmanes.
Continuem recollint firmes i seguim amb aquesta campanya. En els propers dies seguirem reclamant allò que és nostre. Un servei de correus just. No ens resignem a seguir denunciant allò que ens posiciona com una ciutat de segona.
Redacción
Turisme Vinaròs ha participado del 17 al 19 de marzo en la feria de turismo y vacaciones Sevatur 2017, que se ha llevado a cabo en el Palacio de Congresos del Kursaal, en San Sebastián, para promocionar Vinaròs como un destino ideal para el turismo gastronómico y familiar.
La valoración que se hace desde la Concejalía de Turismo es muy positiva, pues en los días de la feria, ha habido una gran afluencia de personas que se han acercado al stand informativo de la localidad para solicitar información. Se ha tratado, en su mayoría, de público de origen vasco y del sur de
4
Francia, interesado en conocer mejor la oferta turística que ofrece la población. Los visitantes se han mostrado especialmente interesados en el turismo de sol y playa, buscando el sol y el buen tiempo en las playas y calas, la buena gastronomía, así como excursiones por el entorno de Vinaròs.
Además, en esta edición se ha organizado por primera vez un sorteo de dos fines de semana gastronómicos a Vinaròs, que incluyen alojamiento, comida y una visita guiada, una iniciativa con la que también se busca incrementar el número de seguidores en las redes sociales de Turisme Vinaròs. El nombre de los ganadores se dará a conocer la próxima semana.
7 Nº 797 - 24 de març de 2017
DINA4 COLOR ∙ PLASTIFICADA ∙ DISEÑO INCLUÍDO Dr. Fleming, 6 964 45 00 85 [ [ OFERTA MARZO carta
Mínimo 10 uds. [ [
€
actualitat
Carlos Martín / C.G.T. Vinaròs
Vinarós es un pueblo con una gran mayoría de trabajadore.as, jubilad@s, , enfermos, niñ@s y dependientes atormentado por la imposibilidad de ver un futuro de cambio que favorezca a sus familias y el descontento o incapacidad de lograrlo , no viene de una década atrás, aunque esta última a terminado con toda la minima esperanza que tenían depositada en el Gobierno anterior y actual, por lo que votaron a los mismos torturadores Políticos, creyendo en sueños de promesas incumplidas, con la esperanza de que esta vez si cambiaria la suerte para sus familias.
Con el enorme paro de nuestro Pueblo, mas se 15% sin contar con los familiares en inmigración en busca de los cuales mas de la mitad ya no cobran ninguna ayuda de asignación económica del Estado ni de la CV, lo que supone un índice de pobreza desesperado dado que las ayudas familiares de los padres y abuelos se van mermando e incluso no llegan para sufragar los gastos de mantenimiento familiares, el reflejo de este inmenso declive Social, económico y familiar no refleja el problema de subsistencia al exterior, ni son captados por los auténticos protagonistas de esta masacre social y económico por nuestros Políticos que están mas preocupados en proteger sus desastre realizados mientras gobernaban y a sus jefes del Gobierno de la Nación.
Hoy no hablare mas de los que han llevado el País a la ruina de los trabajadores y sus familias, tiempo y largo habrá para ello.
Solo por soliralidad y compañerismo obrero en busca de una lucha social para recuperar los derechos sociales y libertades en nuestro Pueblo seria lógico una reacción popular de reivindicaciones Laborales, Salariales, Jubilaciones, Educación y Sanidad mínimamente en los días de conmemoración del “Día de la Mujer Trabajadora “y el “1º de Mayo día de los Trabajadores”, así como cierre de empresas y despido de trabajadores.
Tristemente los ciudadan@s salvo las personas ya curtidas en las luchas sociales, curiosamente siempre las mismas, pasan olímpicamente de unirse a los que luchan por el mundo laboral, familiar y que afecte a los más desfavorecidos, estos grupos, asociaciones, sindicatos y algún partido Político, han estado siempre en esas concentraciones, asambleas, huelgas.
Aquel que no quiere razonar es un fanático.
Quien no puede es un tonto.
Quien no se atreve es un esclavo de su Patrón.
Pensar, razonar y mantener la mente en los problemas ;No es peligroso, todo lo mas es educativo,
Que el gobierno no hace nada malo???
Si hace: roba derechos, destruye puestos de trabajo con Reformas Laborales para esclavos, se enriquece con la corrupcción….te parece poco????
Quien seguimos sin hacer nada somos los trabajadores
Si te perjudican, el Respeto se llama Sumisión; el Miedo se llama Esclavitud.
A los trabajadores(as de nuestro Pueblo nunca conseguiremos nuestros derechos sino luchamos por ellos. ¿Cuántos ciudadan@s somos, sobre 30.000 habitantes donde estáis cuando vuestras familias os necesitan?, los de siempre estaremos ahí.
Opinions per a tots els gustos
Llegint la premsa local i sobretot els articles d’opinió comprovarem que sobre la gestió de l’equip de govern hi ha: “Opinions per a tots els gustos.”
Els tres partits que composen l’equip de govern normalment les opinions coincidixen. (Segur que no és per casualitat.)
En els partits de l’oposició la cosa ja canvia. Les opinions inclús d’un mateix tema quasi mai coincidixen amb les de l’equip de govern ni en la forma ni en el fons. La mostra més clara i dura d’això la tenim setmana si i una altra també amb el Partit Popular, opinant sobre la gestió de l’equip de govern i qualificant l’alcalde com de mentider, dictador, prepotent, manipulador, trampós i alguna més del mateix estil.Encara que sabut és que quan el Partit Popular es troba en l’oposició
les seues opinions les convertix en insults.
Tampoc podem oblidar que el mateix que succeïx amb els partits pólitis també succeïx amb les associacions i persones en particular que exposen les seues opinions en la premsa local. Perquè no podem oblidar alguns articles i opinions de l’Associació ACRA, que més aïna s’assemblen a frases dels temps del nacisme recordats en l’actualitat.
Ara tenim una altra associació nova a Vinaròs, amb el nom de Fòro Forat. De moment no hem escoltat ni llegit moltes opinions, encara que si han manifestat que el seu objectiu és el poble i esta setmana passada hem llegit un articule carnavalero i aclaridor.
Bé, esta molt bé que se sumixen més associacions i aporten les seues opinions a la ciutadania vinarosenca. Encara que coneixent com se li coneix politicamente i sabent la seua
manera d’actuar del president de la mateixa és molt el dubte que els seus articles i opinions seguisquen sempre en la mateixa esbossa. (Temps al temps.)
On si que es nota que han canviat les seues opinions és en l’Associació de Veïns Migjorn, respecte a la gestió, mesures i opinions de l’actual equip de govern ja que en quasi tots els temes coincidixen amb les seues opinions o en alguns altres ni tan sols els manifesten. Més aïna se’ls pareix més al regidor número 12 de l’equip de govern que a una associació. “Cal temps aquells.” En fi tot canvia. Canvia el temps, les opinions i les persones.
Però bo, com s’ha dit és bo que existisquen associacions i persones en particular i que exposen les seues opinions i que el seu objectiu siga per a una millor convivència entre tots.
I clar quants més, més. “Opinions per a tots els gustos.”
8 Nº 797 - 24 de març de 2017 opinió
Yo no sueño con que mi pais cambie, sueño con que el pueblo tome conciencia y entonces no hara falta soñar (Rakel Marin)
Manuel Villalta
Belleza y Salud
Olga Calduch Meseguer
Nova Era Acupuntura
Av.Pais Valencià, 23-1º-1ª
Vinaròs ·Tel. 608 76 70 71
Meditar es vivir
Olga Calduch Meseguer Saludos a los lectores de 7 DIES. Ahora puedes disfrutar de los beneficios de la MEDITACIÓN muy cerca de ti. Olga Calduch pone a tu disposición la posibilidad de iniciarte en la Meditación, y para los más experimentados, continuar practicando esta maravillosa práctica de crecimiento interior. En plena Naturaleza en Peñíscola y también en Vinaròs, puedes venir a meditar. A continuación, un poco de información acerca de los beneficios científicamente probados de la meditación:
A medida que poco a poco te vas acostumbrando a dejarte llevar por la meditación, comienzas a notar los muchísimos beneficios que va a aportarte esta práctica. Hay varias clases de mejoras que vas a experimentar: emocionales, psicológicas y físicas. Están los beneficios espirituales y profesionales, así como los biológicos, fisiológicos y neurológicos.
Por sí misma, la meditación supone para muchas personas un significado y propósito más profundos en sus vidas. A través de la práctica rigurosa, descubren que es un poderoso antídoto para la ansiedad, y una fuente de confianza y bienestar que cambia la orientación básica que le damos a la rutina diaria. Además muchos encuentran así una nueva faceta en su persona que les hace sentirse sin límites, y con una actitud positiva inigualable. Principalmente, la meditación puede mostrarte que la felicidad más profunda no tiene porqué proceder de una fuente fuera de nosotros mismos.
En concreto, desde 1971 se han realizado numerosos estudios sobre la respuesta de relajación que han puesto de manifiesto los siguientes beneficios a corto plazo:
Baja la presión arterial •Mejora la circulación sanguínea
Reduce la frecuencia cardíaca •Disminuye la transpiración
La frecuencia respiratoria es más calmada
Reduce la ansiedad •Los niveles de cortisol en sangre son más bajos
Aumentan los sentimientos de bienestar •Menos estrés
Relajación más profunda •Ayuda a prevenir el envejecimiento cerebral
Sus efectos antidepresivos combaten la depresión y la ansiedad
Puede conducir a cambios de volumen en áreas clave del cerebro
Tan sólo unos días de entrenamiento mejoran la concentración y la atención
Reduce tanto la ansiedad como la ansiedad social
Puede ayudar con las adicciones
Incluso una meditación breve puede ayudar a los niños en el colegio. Compruébalo por ti mismo si nunca habías meditado antes. Para grupos concertados.
Informarte sin compromiso al 608 76 70 71 y sabrás con detalle los horarios y días para las meditaciones. ¡Un abrazo a todos y a todas y os esperamos!
Jornades d’esport i salut Vinaròs
Els beneficis de l’activitat física
Respte 10k / Edició 2017
La pràctica d’esport és un dels pilars per a una vida saludable a qualsevol edat. Ja sigui sortint a córrer o jugant un partit de futbol amb els amics, practicar algun esport et farà estar més sa i més feliç gràcies als beneficis de l’activitat física. En aquest article explicarem la importància de l’esport per a una vida saludable.
L’Organització Mundial de la Salut (OMS) descriu l’activitat física com qualsevol moviment corporal produït pels músculs esquelètics que exigeixi despesa d’energia. L’OMS ens explica que la manca d’activitat física és el quart factor de risc de mortalitat a nivell mundial. A més, la inactivitat física és la principal causa d’un alt percentatge dels càncers de mama i còlon, diabetis i cardiopaties.
En la societat contemporània els treballs que exigeixen una activitat física són cada vegada més escassos, per això l’esport cobra una importància cada vegada més gran. Un nivell adequat d’activitat:
Redueix el risc d’hipertensió, cardiopaties coronàries, accidents cerebrovasculars, diabetis, càncer de mama i còlon i depressió.
Millora la salut dels ossos i la capacitat funcional del cos
És determinant per la despesa energètica i, per tant, ajuda a tenir equilibri calòric i un pes saludable.
L’esport és una excel·lent forma d’activitat física amb la qual passaràs bé i podràs aconseguir objectius com ara desenvolupament muscular, pèrdua de pes o reducció de greixos. L’esport també beneficia la regula-
Pasadoo martes se terminaron de instalar los nuevos elementos para la práctica de ejercicio al aire libre en el parque biosaludable ubicado al final del paseo Fora Forat, especialmente pensado para personas mayores. En total han sido ocho los elementos que se han colocado en este espacio, en sustitución de los que ya había y que se encontraban en malas condiciones para su uso. Este cambio por otros elementos más modernos ha supuesto una inversión de 4.400 euros.
El concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina ha animado a la población a disfrutar de estas instalaciones, “pero eso sí, con civismo, para que nos duren en el tiempo, ya que es algo que debemos cuidar entre todos”.
Alsina ha agregado que en una segunda fase de intervenciones se tiene previsto reforzar la zona con nueva iluminación artificial, mediante focos de luz, para que estos elementos puedan ser utilizados también en horas nocturnas.
9 Nº 797 - 24 de març de 2017
salut
El parque biosaludable de Fora Forat cuenta con 8 elementos nuevos para la práctica de ejercicio al aire libre
Primària Cinquè A
Primària Cinquè B
en las escuelas de
Vinaròs al Pregó de la Magdalena
11 Nº 797 Fotos: @paricio
Vinaròs i el Maestrat al Pregó de Castelló 2017
12 Nº 797 - 24 de març de 2017
13 Nº 797 - 24 de març de 2017
Fotos: Julian Zaragozà
Primària Sisè A
Primària Sisè B
La visión en juego
¿Alguna vez has oído que el practicar deporte puede producir daños en tu visión? Es cierto, hay cierto riesgo para los ojos, al mismo tiempo que una mala salud visual también puede constituir un problema y hasta un riesgo para la integridad propia y ajena.
Realizar revisiones visuales periódicas y aplicar de forma correcta los tratamientos e indicaciones si existe alguna enfermedad o mala visión, es imprescindible para reducir riesgos y poder sacar el máximo partido a nuestra capacidad visual en el ámbito deportivo.
Es importante también destacar que el hecho de tener una patología o haber sido operado de los ojos no tiene por qué perjudicar a nuestras aficiones deportivas, siempre y cuando se tengan en cuenta las medidas de protección que indique su óptico-optometrista de confianza.
Accidentes
Una cuarta parte de los accidentes oculares se producen practicando deporte, y el porcentaje es aún mayor en niños. Algunos accidentes pueden ser graves y comprometer seriamente la visión de forma irreversible. Estas lesiones oculares podrían evitarse utilizando una correcta protección ocular de un material adecuado.
Contusiones y pelotazos
Son muy frecuentes en deportes y juegos con pelota y raqueta, destacando el golf y el squash, por el tamaño de la pelota y la velocidad a la que circula. También tienen un riesgo especial de lesiones por contusión los deportes de contacto como el boxeo, artes marciales o rugby. Las contusiones y pelotazos pueden provocar fractura orbitaria, lesiones en los parpados, en la córnea, catarata traumática, luxación del cristalino (que se desprende y queda flotando en el espacio vítreo), hipema o hemorragia del iris, hemorragia vítrea, desprendimiento de retina u otras lesiones retinianas, e incluso estallido del globo ocular. La mejor medida preventiva es utilizar protección ocular con gafas deportivas especiales, con materiales ligeros e irrompibles.
Condiciones ambientales de riesgo
Radiación solar
La exposición prolongada a las radiaciones ultravioletas en la práctica de algunos deportes como el esquí, el alpinismo o la vela, puede producir lesiones de distinta índole, desde procesos como queratitis o conjuntivitis, hasta lesiones de retina. Para evitarlos, es importante utilizar siempre gafas de sol con los filtros adecuados y con protección lateral
Contacto con agentes químicos
El cloro de las piscinas (natación, waterpolo, natación sincronizada, saltos de trampolín...) puede provocar queratitis o conjuntivitis. Pueden evitarse utilizando siempre gafas especiales, que pueden incorporar graduación, y evitando el uso de lentes de contacto en disciplinas acuáticas, una medida que debe aplicarse no solo en la piscina, sino también en deportes que se practiquen en el mar, en ríos o lagos. Otro tipo de productos químicos que pueden afectar a la visión de los deportistas son los tintes que se utilizan para delimitar las líneas de juego en los campos de hierba, ya que contienen agentes corrosivos
que pueden provocar quemaduras oculares por contacto directo (al caer un jugador sobre la línea y rozarla con el ojo) o indirecto (al frotarse los ojos tras haber tocado con la mano la línea). Se trata de lesiones poco habituales, pero que pueden ser muy graves.
Introducción de cuerpos extraños
La introducción de arenilla y cuerpos extraños en el ojo, habitual en ciclismo, vela, atletismo y deportes extremos y que se practican al aire libre, puede provocar irritaciones, erosiones corneales o conjuntivales, que son evitables con el uso de gafas protectoras aunque no tengas graduación, simplemente como un sistema de protección al que además puedes añadir filtros solares.
Efecto del clima
Las altas temperaturas y el viento pueden provocar sequedad ocular. Esta también puede aparecer o empeorar por aires acondicionados o calefacciones de canchas cerradas o gimnasios. Para las prácticas al aire libre, es aconsejable utilizar gafas protectoras, mientras que en las que se realizan o entrenan en pabellones cerrados con aire acondicionado o calefacción, el uso de lágrimas artificiales es una buena medida para mantener una adecuada hidratación y lubricación de la superficie del ojo.
Como conclusión podemos decir que en el deporte son diferentes los factores que pueden terminar por perjudicar nuestra visión o salud visual, golpes, uso de lentes inadecuadas, temperatura, radiación… consulta a tu óptico de confianza para un adecuado equipamiento visual, son muchas las soluciones, incluso el uso de lentes de contacto.
Recuerda que una buena prevención es la base para una buena salud visual.
Fuente: IMO
Si tienes alguna duda o consulta, nuestro equipo de ópticos optometristas te atenderá en óptica Callau en Plaza Parroquial, 11 VINARÒS o llamando al Tel.: 964 451 948
15 Nº 797 - 24 de març de 2017
óptica CALLAU informa publirreportaje
Salvador Quinzá
A lo largo de estas semanas, vamos a entrevistar a los nuevos Hermanos Mayores que han entrado a formar parte de la “Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs”. Valga la pena recordar, que nuestra Semana Santa de Vinaròs, desde el año 2013, esta declarada “Fiesta de Interés Turístico Autonómico”
D. Agustín Asensi Artiga, nuevo Hermano Mayor de la Cofradía de los “Portantes de la Virgen del Encuentro”.
En esta Cofradía tan entrañable para todos los vinarocenses y que lleva en los hombros de sus costaleros, la entrañable imagen de la Madre, de la Virgen de la Misericordia, la cual sale en procesión únicamente el Domingo de Resurrección, para realizar “El Encuentro” con la imagen de Jesús Resucitado, portada por los cofrades la Cofradía del “Santísimo Sacramento”, ha nombrado como nuevo Hermano Mayor a D. Agustín Asensi Artiga.
Para que nos cuente los motivos del cambio y todo lo referente a su Cofradía, le realizamos las siguientes preguntas.
Agustín, cual ha sido el motivo para que te nombraran nuevo Hermano Mayor de tu Cofradía.
El fallecer de una forma rápida e inesperada nuestro bien recordado Hermano Mayor Agustín Ribera Caballer, tuvimos una reunión todos los cofrades, y decidimos que por orden de antigüedad, fuera José Domingo Forner Nento el nuevo Hermano Mayor. Al ser una persona ya mayor renunció al cargo y me tocó a mi. Este es el motivo.
Qué recuerdos tienes de tu antecesor, el bien recordado Agustín Ribera Caballer. Por supuesto que tengo muy gratos recuerdos de el. El siempre y desde pequeño ha estado con la “Procesión del Encuentro”, y ha sido Hermano Mayor muchos años hasta que falleció. Tuvo muy buenos amigos, entre otros, sobre todos los de su edad como: Bautista Nento, Juanito Ayza, Domingo Miralles y con mi padre Agustín Asensi Puchal.
La madre de Agustín Ribera, la Sra. Carolina, fue quien lo introdujo a la Cofradía. Realmente ha sido una buena persona y ha colaborado mucho con la Cofradía. Para Vinaròs ha sido un gran personaje.
Desde cuando eres cofrade de tu cofradía de los “Portantes de la Virgen del Nuestra cofradía viene de tradición familiar, por lo tanto, desde que nací mis padres ya me hicieron a mi Cofrade, concretamente desde el año 1948.
Que recuerdos tienes desde tu niñez perteneciendo a la Cofradía.
Pues como te digo desde niño, al principio nos hacían portar los descansos e íbamos junto a los cuatro Cofrades que portaban la peaña a hombros. Estuve unos años apartado de Vinaròs, ya que me dedique profesionalmente al mundo de la mar y estuve 14 años navegando. Al regresar a Vinaròs, sustituyo a mi padre y comienzo a portar la peaña. Mi sitio es en la parte de delante a la parte izquierda. Y así le he ido haciendo hasta nuestros días.
En varias ocasiones y por diferentes motivos se ha cambiado el recorrido de la “Procesión del Encuentro”. ¿A ti cual te gusta más?.
Me gusta mas el que diríamos “el clásico”, es decir, una vez realizado el encuentro volver por la C/. San Jaime, C/. Mayor y Plaza Parroquial.
Algunos años se agrandó el recorrido, y en vez de entrar por la C/. San Jaime, se siguió por la C/. Sto. Tomas y se volvió por la C/. Mayor hasta la Plaza Parroquial. Esto vino motivado por la cantidad de personas que siguen esta procesión. Por cierto, hay mucha gente que dice que esta, la “Procesión del Encuentro”, es la que les gusta mas. De todas formas creo que teníamos que tener alguna consideración con la cantidad de gente que vivía en la C/. San Jaime, y donde estaba ubicada la “Colombófila Vinaròs”. Hoy en día, lo que mas abunda son las tiendas y vive poca gente, por lo ¿Nos puedes hacer un poquito de historia de tu cofradía?.
Pues te voy a dar un par de datos históricos que supongo no sabrá mucha gente. La “Procesión del Encuentro” es bastante antigua, no sabría precisar los años que tiene. Hubo unos años, debido a la
guerra civil, que no se salió, y aparte se destruyó junto con otras imágenes, la imagen que se llevaba de la “Virgen de la Misericordia”. Finalizada la guerra se volvió a recuperar la procesión, pero al no tener imagen, algunos de nuestros cofrades, con la colaboración de “els Lluisos”, supongo que con el consentimiento del Sr. Cura, cogieron sus bicicletas y subieron a la ermita a bajarse la imagen de la Virgen. Se ve que en la ermita la repondrían rápidamente, ya que se dice que fue destruida junto con la imagen de San Sebastián. Al paso de unos años, y volviendo a tener la arciprestal de “La Asunción” otra nueva imagen, ya salimos con esta que es la actual.
Referente a los recorridos que hemos hecho con la Virgen, se han cambiado varias veces. El mas antiguo que recuerdo, es el que la Virgen “dormía” en la Iglesia de San Agustín (actual
Setmana Santa de Vinaròs 2017 16 Nº 797 - 24 de març de 2017
Setmana Santa de Vinaròs 2017
auditorio), pegaba toda la vuelta por lo que era la plaza del mercado, es decir, Plaza de San Agustín, pero en el sentido opuesto a las agujas del reloj, y portada a hombros como siempre, y cuando pasaba por las puertas de la iglesia de San Agustín, se enfilaba por la C/. Santo Tomás. Nosotros los de la Cofradía, nos juntábamos al paso a la altura de la C/. San Jaime. Desde la Arciprestal venía la Custodia “bajo palio”, y a esta altura se encontraba con nosotros, realizábamos “el encuentro”, seguíamos por la C/. San Jaime, C/. Mayor y llegábamos a la Arciprestal. Aquí tienes un par de datos históricos para que los conozca toda la gente.
Hablando de recorridos, de nuevo se recupera el recorrido anterior en las procesiones del Jueves y Viernes. Cual crees que es el mas acertado.
. A lo largo de los años, con la incorporación de mas Cofradías, mas pasos y mas cofrades se ha ido incrementando el recorrido. Para mi el mas indicado es uno de medio de recorrido, como por ejemplo; Plaza Parroquial, Plaza Jovellar, C/. Socorro, C/: Arcipreste Bono, Avda. Pais Valencià, C/. Santa Magdalena, Plaza San Antonio (por el medio), Travesía Safont, Plaza San Agustín, C/. Mayor y Plaza Parroquial.
¿Eres cofrade de alguna Cofradía más en Vinaròs?.
Si efectivamente. También desde muy pequeño lo soy de la Cofradía de la “Virgen de las Angustias” (la dels toreros) en que al principio salí a las procesiones de “roqueret”. Me es totalmente compatible participar en las procesiones del Jueves y Viernes Santos en esta Cofradía, y el Domingo de Resurrección salir con la Cofradía de la “Virgen del Encuentro”, en una procesión que es totalmente diferente a las anteriores. De pequeños entramos varios
jóvenes en esta cofradía, si no recuerdo mal, entre ellos, Febrer (lo marlá), Juan Bautista Polo que fue Hermano Mayor, Esteller y yo mismo. Cuando entramos todos estos jóvenes el Sr. Cases nos hizo un pequeño discurso, nos hizo arrodillar y rezando unas plegarias, ya entramos como cofrades. Recuerdo que el cofrade Paco Farga Esteller, antes de salir a las procesiones, nos cogía a todos los niños y nos decía los modales que debíamos poner en práctica en la procesión, ir callados, a dos metros uno de otro y eso intentábamos hacer, cosa que no suele pasar en las procesiones de hoy en día.
¿ Como ves la Semana Santa actual?
A mi me parece correcta. Hay que tener en cuenta que los tiempos evolucionan, y ella también va evolucionando. Yo recuerdo en los años en que nací, cuando preparaban la imagen de la “Virgen de las Angustias”, la cual sacaban de la Capilla del Santísimo de La Arciprestal, con una grúa manual ya que pesaba mucho esta imagen, la grúa la llevaba Sebastià Fontes “el Blanquet”, y se colocaba encima de su peaña por el carpintero y ebanista Manolo García Julbe. Entonces la peaña se llevaba a hombros. Más tarde se le colocaron las ruedas y una dirección con un volante que iba dentro de la peaña. Recuerdo cuando la conducía el Sr. Cases, y por cierto, la dirección funcionaba al revés. Como he dicho antes, el tiempo y las gentes evolucionan. Cuando eran las fiestas de Semana Santa, la gente se quedaba en el pueblo, participaba en las procesiones. En la actualidad, muchos de van de vacaciones fuera, otros vienen de vacaciones aquí, y salen los cofrades que salen.
Pues muchas gracias amigo Agustín, y te deseo todo lo mejor con tu nuevo cargo de Hermano Mayor.
Hasta la próxima semana.
17 Nº 797 - 24 de març de 2017
cultura
En memoria de D. Agustín Ribera Caballer. Vinaròs, 20/04/2003.
Presentación del programa de Semana Santa 2017
Xerrada de Ferran Suay
El pasado miércoles en el salón parroquial de la Arcirpestal de “La Asunción” de Vinaròs, se procedía por medio de la “Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs”, por medio de su presidente Salvador Oliver Foix, a la presentación del programa de la próxima Semana Santa.
Tomando la palabra el presidente, nos comentaba que este mismo viernes se celebraba el primero de los actos (fuera de programa), cual es la “Procesó dels Pinets”, de la “Solenme Majestad del Crist dels Mariners”, en el barrio del Carmen de nuestra ciudad, a las 21,30 horas, y organizado por la Cofradía del “Crist dels Mariners.
Como novedades nos comentaba que este sábado, finalizada la misa de las 19 horas en la Arciprestal, se procederá a la entrega de los premios de los carteles de esta Semana Santa 2017, aprovechando la estancia en nuestra ciudad del ganador del primer y segundo premio, Javier Chaler Villanueva, el cual se desplazará desde Cuenca.
También que el miércoles santo, día 12 de abril a las 20 horas, se realizará un nuevo acto dentro del programa, un concierto extraordinario a cargo de las corales de nuestra ciudad; “Coral García Julbe”, Orfeó Vinarossec” y Coral Juvenil “Sant Sebastiá”. Estarán acompañados al órgano por Enric Melià i Fortuna, y la dirección correrá a cargo de Rossend Aymí y Escolà. El título de la obra a interpretar es el “Requiem” de Gabriel Fauré.
También como novedad, a la celebración de la representación de la “Passió d´Ulldecona” en la tarde del sábado santo día 15 de abril en nuestra ermita, se le añadirá un cuadro mas a los que hemos podido ver estos pasados años, concretamente será la “entrada de Jesús en Jerusalén”, que es lo que celebramos el domingo de ramos.
Se cambian los recorridos de las procesiones del Jueves y Viernes santos, las cuales darán inicio ambas, a las 20,30 horas, y el recorrido será el de pasados años: salida de todos los pasos desde la Plaza Parroquial, Plaza Jovellar, C/. Socorro, C/. Arcipreste Bono, Avda. País Valenciá, C/. Santa Magdalena, Plaza San Antonio por el medio de la plaza cruzandola en transversal, Travesía Safont, Plaza San Agustín, C/. Mayor y finalizará en la Plaza Parroquial. La exposición de todos los pasos será el Jueves Santo en la Plaza Parroquial a partir de las 17 horas, y el Viernes Santo a partir de las 10 horas.
La Cofradía del Cristo de la Paz, como novedad este día, al finalizar los oficios en la Arciprestal en la tarde del Jueves Santo, su grupo de “Tambores y Bombos”, subirá hasta lo alto del campanario, para ofrecernos unos toques especiales con todos sus componentes.
Finalizaba su intervención Salvador Oliver esperando que tengamos un buen tiempo, y que se puedan celebrar al completo, todos los actos programados.
Tomando la palabra el consiliario de la “Federación de Cofradías” y a la vez párroco de la Arciprestal, mossen Emilio Vinaixa, añadía que deseaba que la gente no solo la viera los pasos, sino que viviera la Semana Santa, y sobre todo que la viva interiormente, por ejemplo, en las procesiones admirando las imágenes y adentrándonos en ellas y lo que ellas representan, y aprovechando unas palabras del Papa Francisco en el mensaje de la Cuaresma de este año en que dice: “tenemos dos regalos, la palabra de Dios y las personas”. Pues que la Semana Santa nos sirva para acercarnos más a Dios, y a las personas. Tener esta doble mirada, mirar a Dios y mirra a las personas.
Se aprovechaba el acto para la presentación de dos videos promocionales, los cuales están ya colgados en “Youtube”, y realizados por Marino Castejón Chaler, presente en el acto, los cuales pudimos ver y admirar este gran trabajo realizado por Castejón.
El video promocional de un minuto recoge varias de sus fotografías en una colección de 22 de ellas, y que recoge de una forma rápida lo mas importante de nuestra Semana Santa.
El otro video mas completo de diez minutos, consta de un montaje de 300 fotografías, todas ellas en movimiento y con una excelente y bien escogida música. La música central es “Crist de Crist” de nuestro músico vinarocenses Carles Santos. Son diez minutos extensos que no se hacen largos y que queda como un video que resume a través de las imágenes, nuestra Semana Santa de Vinaròs. Mis mas extensas felicitaciones a Mariano Castejón Chaler.
Associació Cultural Jaume I
El divendres 17 de març de 2017, l’Associació Cultural Jaume I va organitzar una xerrada de Ferran Suay i Lerma, Doctor en Psicologia per la Universitat de Valencià on també és professor de Psicobiologia. Va nàixer a València el 1959. A més, és el president de l’ELEN (Equality Language European Network) i membre de la Junta Directiva d’Acció Cultural del País Valencià. Forma part del Consell Consultiu de la Plataforma per la Llengua al País Valencià i també col·labora amb diaris digitals com La Veu o Vilaweb.
Suay té diverses publicacions, entre les quals podem destacar Sortir de l’armari lingüístic o Psicobiologia de l’esport i de l’activitat física, així com diversos articles en revistes científiques i col·laboracions en obres col·lectives que podeu consultar al portal Dialnet. A més, ha estat guardonat amb premis com ara el Premi de Sociolingüística Teresa Miquel i Pàmies de l’Ajuntament de Reus el 2006, el Premi Sant Jordi (Lupa d’Or) 2011, atorgat per la Societat Catalana de Sociolingüística, al millor llibre publicat sobre la matèria per l’obra que acabem d’esmentar, Sortir de l’armari lingüístic, i el Premi Baptista Basset 2011 a l’activitat valencianista de base, atorgat per l’associació cultural Tirant lo Blanc.Vam tenir, doncs, el luxe de comptar amb un especialista en la matèria, com darrerament amb Vicent Pitarch, Carme Junyent o Joan Ramon Sanchis, entre d’altres.
En la conferència, Suay va explicar diversos tòpics lingüístics i ens va mostrar maneres d’actuar per tal de normalitzar el català. Va afirmar que moltes vegades som més catalanocallants que catalanoparlants ja que callem davant moltes situacions en què es discrimina la nostra llengua. També va mostrar diverses situacions en què la traducció al castellà de rètols era ridícula i ens va indicar que canviar de llengua quan l’interlocutor parla castellà fa un flac favor a la normalització lingüística. Segons Suay, les llengües romàniques tenen una intercomprensió que frega el 80% de manera que és molt difícil que un castellanoparlant no ens entenga quan li parlem en català. En aquesta línia, ens va ensenyar estratègies per actuar correctament en una situació en què l’interlocutor parla castellà: preguntar-li quina paraula no entén, per exemple.
La conferència de Suay va ser molt interessant i enriquidora. Va ser un encert portar-lo a parlar de llengua, es va demostrar que domina el tema i la seua exposició va resultar magistral, amb molts exemples i de manera pràctica i amena. En acabar, es va dur a terme una torn obert de paraules en què els assistents van agrair les paraules de Suay i van intercanviar opinions i coneixements.
Comdeia Montserrat Roig, escriptora i periodista catalana, la cultura és l’opció política més revolucionària a llarg termini. I és que hi ha sectors als quals interessa que siguem incultes, ignorants, acrítics i fàcilment manipulables. Així doncs, una vegada més, cal agrair la tasca cultural que duu a terme l’associació Jaume I de Vinaròs ja que ens permet cultivar-nos, enriquir-nos i continuar formant-nos. A més, les seues activitats amplien la varietat de l’agenda cultural del nostre poble. Animeu-vos a assistir a la propera: no us decebrà!
18 Nº 797 - 24 de març de 2017
Salvador Quinzá
Els noms dels carrers: Escultor Agustí Agramunt
(Vinaròs, 1907 - Noyers-sur-Cher, 1993),
Marian Fonellosa
En homenatge a la seua figura la Corporació Municipal li atorga el nom d’un carrer el 6 de novembre de 2002. Està situat perpendicular al carrer del Carreró i paral·lel al carrer de Lluís Santapau i a l’avinguda de la Llibertat. Va rebre les primeres lliçons de dibuix de Francesc Argemí. Va treballar amb Paulino Caballero. L’any 1924 va marxar a València per estudiar en l’Escola de Belles Arts de Sant Carles. Becat per la Diputació va ampliar estudis a París. Més tard, va seguir la seua trajectòria a Madrid, on va guanyar la Tercera Medalla en l’Exposició Nacional de Belles Arts el 1932.
Faria obres en 1936 i 1937, per al Pavelló espanyol de l’Exposició Internacional de París. Després de la guerra s’instal·là a València on es dedicaria a l’escultura religiosa per encàrrec. Així va fer per a la nostra població les escultures de les imatges de “Sant Sebastianet” (1942), “Sagrat Cor de Jesús”, “Mare de Déu de l’Assumpció” gitada, “Sant Rafel” i “Sant Gabriel”, totes per encàrrec del rector Vicent Enrique i Tarancón i que es troben a l’Arxiprestal. En 1946 guanya el concurs i fa la làpida del torero Granero per a la plaça de bous de València.
El 1948 se’n va a França, establint-se en NoyersSur-Cher on estudiarien els seus tres fills. Llavors crea algunes obres d’autocomplaença, com bustos de la seua esposa, del seu net, figures femenines, nus, etc. Agramunt va morir en Noyers-Sur-Cher, França, el 3 de març de 1993, als 87 anys.
En homenatge a la seua figura la Corporació Municipal li atorga el nom d’un carrer el 6 de novembre de 2002. Està situat perpendicular al carrer del Carreró i paral•lel al carrer de Lluís Santapau i a l’avinguda de la Llibertat. Fonts:Vinapedia.
Nomenclator viari Ajuntament de Vinaròs.
Divendres , 7 d’abril ,18h.30
Lloc : Llibreria Espai Mariola Nos
19 Nº 797 - 24 de març de 2017 cultura
T E R T Ú L I A L I T E R à R I A ÀGORA
Club de lectura Llegir compartint és llegir més vegades
“ L a c a r n e ”
de Rosa Montero PRESENTA L’OBRA : CARMEN LLOPIS
Rosa Montero (Madrid 1951) . Escriptora de novel·les relats Periodista des dels anys 70 escriu per El País.
“La Carne”, Una novel·la on ens parla del pas del temps, de la por a la mort, del fracàs però també de l'esperança, de la necessitat d'estimar i de la gloriosa tirania del sexe de la vida entesa com un llanci fugaç en el qual devorar o ser devorat sembla ser l’única raó de vida.
Vinaròs i Rossell acolliran el congrés
“Joan Coromines i el País Valencià”
Durant el congrés, que se celebrarà al maig, es realitzaran 17 ponències per estudiar l’aportació del lingüista barceloní en l’àmbit valencià
Redacció
Els dies 25, 26 i 27 de maig, dinou experts de reconeguda trajectòria en l’àmbit de la lingüística i de la filologia analitzaran des de diverses perspectives l’aportació valenciana del lingüista i etimòleg Joan Coromines (1905 - 1997), al congrés “Joan Coromines i al País Valencià” que tindrà lloc a Vinaròs i a Rosell, amb activitats en altres poblacions de la zona com Benicarló, Traiguera o la Jana.
L’alcalde de Vinaròs, Enric Pla, ha expressat durant la presentació que “és un honor per a la localitat poder acollir un esdeveniment de tan alt nivell acadèmic”. En aquesta mateixa línia s’ha manifestat l’alcalde de Rossell, Evaristo Martí, que ha convidat a estudiants, docents i altres interessats en el llegat de Coromines a assistir a aquest congrés.
L’ esdeveniment, que coincideix amb els 20 anys de la mort de l’estudiós, autor del Diccionari etimològic i complementari de la llengua catalana, l’Onomasticon Cataloniae i del Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, està sent organitzat per tres membres de la secció filològica de l’Institut d’Estudis Catalans vinculats amb el Maestrat i compta amb el suport d’aquesta entitat, de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua, la Generalitat Valenciana, la Generalitat de Catalunya, l’Ajuntament de Vinaròs, l’Ajuntament de Rossell, el departament de normalització lingüística AVIVA Vinaròs, a càrrec de Mª Josep Arayo, la Fundació Huguet i l’entitat Maestrat Viu.
El professor José Enrique Gargallo, per la seua banda, ha agregat que “el congrés ha de permetre conèixer millor la magna obra de Coromines, les seues contribucions a l’onomàstica i la lexicografia valenciana, però també serà molt interessant revisar les relacions amb els lingüistes valencians”.
El programa acadèmic
El congrés començarà el dijous 25 de maig, ha explicat el vicepresident de Maestrat Viu, Josep Meseguer-Carbó, a les 17:30 hores amb la conferència “El lèxic del Llibre dels feits i del Curial i Güelfa, segons Coromines”, del professor Antoni Ferrando, de
la Universitat de València. La cloenda serà la tarda de dissabte, amb les intervencions dels professors José Antonio Pascual, membre destacat de la Reial Acadèmia Espanyola, amb la ponència “Corominas y su enseñanza de la diversificación del castellano a través de su diccionario”. Mentrestant, el distingit lingüista i dialectòleg Joan Veny centrarà la seua intervenció “Sobre d’algunes interferències lèxiques en valencià”.
Una altra de les intervencions destacades serà la del professor Germà Colón, professor castellonenc de la Universitat de Basilea, qui presentarà la ponència “Joan Coromines a nord del País Valencià”. A més, divendres al matí el delegat de l’Institut d’Estudis Catalans a Castelló de la Plana, Vicent Pitarch, oferirà una xerrada a l’institut Joan Coromines de Benicarló per als estudiants de batxillerat.
Aquest programa es complementa amb un altre de caràcter cultural que el divendres 26 de maig arrancarà amb la visita al Museu Natural d’Oliveres Mil·lenàries de la Jana i al Reial Santuari de la Mare de Déu de la Font de la Salut de Traiguera. A les 20:00 hores Pep Gimeno Botifarra i Pere Ródenas actuaran en obert per al públic a l’Auditori Municipal de Vinaròs en un concert titulat “De la mar de dalt a la mar de baix”. Per a això es compta amb la col·laboració de la regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Vinaròs, encapçalada per Marc Albella, que ha destacat “la cohesió cultural i comarcal amb la cultura com a eix principal que abandera aquesta iniciativa”.
Finalment, el dissabte 27 de maig a les 19:00 hores, també està prevista a la Casa de Cultura de Rossell un altra actuació musical a càrrec de la Coral de Filologia de la Universitat de Barcelona i de l’Agrupació Filharmònica Rossellana.
La inscripció a aquest congrés gratuït es podrà fer fins al 15 de maig a través d’un formulari habilitat per a l’ocasió (http://bit.ly/inscripcio_congres_joan_coromines). A més els assistents a l’esdeveniment podran rebre un certificat oficial d’assistència de l’Institut d’Estudis Catalans o del Cefire.
20 Nº 797 - 24 de març de 2017
Taller de manualidades para el Día del Padre
Redacción
Muchos papás han tenido su regalito gracias al trabajo de sus peques en el Taller de Manualidades para el Día del Padre.
Exposició de Ferran Escoté
Redacció
Ferran Escoté ens presenta las seues pintures, aquesta vegada plenes de colors, plasmant detalls de paisatges íntims i plens de matiços. A la sala d’exposicions de Caixa Vinaròs
Asunción
Salvador Quinzá
Los que asistimos a la misa del miércoles día 15 a las 19 horas, en la “Capilla del Santísimo” de la arciprestal, gozamos de una Eucaristía completamente distinta, y podríamos decir incluso que especial. Todos los asistentes y con una capilla casi llena, nos alegramos de poder ver y vivir como un par de jóvenes mujeres; Karen y Rosana, daban el primer paso para el inicio de su catecumenado.
Al finalizar esta Eucaristía, en que todos participamos de una u otra forma, me dirigí al párroco mossen Emilio Vinaixa Porcar, y le pregunté en que consistía el rito al que acabábamos de asistir, a lo cual, el muy gustosamente me comentó lo siguiente:
“Para bautizar a los adultos que desean adquirir la fe cristiana, deben de seguir unos requisitos cuales son; asistir durante un tiempo a una serie de catequesis destinadas para ellos. La iglesia Católica sigue los siguientes ritos para incorporar con todos sus derechos a los adultos en la fe, y son los siguientes:
1º.- Rito de ingreso al catecumenado.
2º.- Rito de elección de los catecúmenos.
3º.- Rito de entrega del Credo.
4º.- Rito de entrega del Padre Nuestro. y
5º.- Rito del bautismo, comunión y confirmación.”
El rito que acabamos de celebrar ha sido el de “Ingreso al catecumenado”, ha sido una sencilla ceremonia que se ha iniciado al principio de la
Eucaristía. He salido a la puerta de la capilla a recibir a las futuras nuevas catecúmenas; Karen y Rosana. Les he preguntado que deseaban de la iglesia, a lo que ellas han respuesto “la fe”, les he realizado el signo de la cruz en sus frentes, que es el signo de acogida a la iglesia, y les ha dado una bendición especial a ambas. Seguidamente se les da el ingreso dentro de la iglesia y han entrado siguiéndome a mi, y ocupando los primeros bancos.
En esta ceremonia diferente, les he dirigido una homilía especial para ellas como iniciadoras a su ingreso al catecumenado, y en un acto muy emotivo, al finalizar la homilía les he hecho entrega del evangelio. Ellas han seguido hasta finalizar la Eucaristía.
Por supuesto que las plegarias de esta Eucaristía han ido dedicadas para ellas. Es un deseo mío y de la comunidad, que pasando por todos los ritos y continuando asistiendo hasta al final a la catequesis y progresando en su fe, lleguen al último de los ritos, el cual será cuando reciban el bautismo, la comunión y la confirmación. Concretamente este último rito lo imparte el Sr. Obispo de nuestra diócesis, si bien puede delegar en otra persona.
Como habréis visto todos los que habéis asistido a la Eucaristía, esta ha sido distinta, con mucha alegría y con las ganas de que al final, tengamos a dos cristianas mas en la ciudad”.
21 Nº 797 - 24 de març de 2017
Iniciación al catecumenado en la arciprestal de la
cultura
Es llança la desena edició del programa Voluntariat pel Valencià
a Vinaròs
Les persones interessades a participar poden dirigir-se a l’Ajuntament, a Maestrat Viu o al web de “Voluntariat pel Valencià” per inscriure’s
Redacció
Aquest 21 de març s’ha llançat a Vinaròs la nova edició del programa de voluntariat pel valencià que organitza l’Escola Valenciana, en col·laboració amb l’Ajuntament de Vinaròs, a través del departament de Normalització Lingüística AVIVA Vinaròs, i de l’entitat Maestrat Viu.
Aquesta iniciativa busca, un any més, animar tant a la població que parle en llengua valenciana com als estrangers nouvinguts o a castellanoparlants, a que formen parelles per practicar la conversa en valencià una hora a la setmana durant almenys 10 sessions.
El regidor de Cultura, Marc Albella, ha explicat que “s’ha buscat potenciar aquest programa, especialment al tractar-se del desè aniversari d’aquesta iniciativa en la localitat, per la qual cosa es farà una intensa tasca de difusió a través de cartells informatius i estands en fires i esdeveniments pròxims”.
La tècnica lingüística de l’Ajuntament, Maria Josep Arayo, ha agregat que totes aquelles persones interessades a participar podran inscriure tant a l’Ajuntament, com a través de Maestrat Viu o de la pàgina web de “Voluntariat pel Valencià”.
A més del seguiment que es durà a terme per part de les institucions que formen part del projecte, a les parelles del voluntariat se’ls lliuraran diversos materials que els serviran de guia i els facilitarà l’accés a diversos recursos. Aquest kit es completa amb un bloc de notes, un bolígraf i una xapa, que han estat mostrats durant aquesta presentació per Dariana Groza, coordinadora tècnica del programa a l’Escola Valenciana.
Finalment, Pau Fabregat, president de Maestat Viu, ha felicitat la localitat per aquests 10 anys de programa i ha explicat la importància que aquest té per afavorir l’ús del valencià a les nostres comarques.
NOVETAT del llibre d’història de Vinaròs
de venda a ‘Els Diaris’
Ramon Puig Puigcerver (1944), a banda de multitud d’articles publicats en la premsa local, gairebé sense interrupció des de 1969, és autor de: A cavall de la Utopia. Alcanar (1905-1939)
Cossetània 2001 Els corcs de la Restauració Universitat Jaume I,
2005 “El bienni reformador a les comarques septentrionals de Castelló (1931-1933), en Castelló al Segle XX Rosa Monlleó (ed.), Universitat Jaume I,
XIII Regnat
Vinaròs 1909-1918
2006 Autoritaris, Catòlics i Republicans Vinaròs (1923-1931), Universitat Jaume I,
2009 Agustí Comes Pablo, el mestre (1921-2010) Amics de Vinaròs, 2011
22 Nº 797 - 24 de març de 2017
La
RESTAURACIÓ
RESTAURACIÓ
El regnat
Col·lecció: “Història de Vinaròs del 1876 al 1939” Ramon Puig Puigcerver VOLUMS PUBLICATS LA RESTAURACIÓ 1 El regnat d’Alfonso XII. Vinaròs. (1876-1885) LA RESTAURACIÓ 2
regència de Maria Cristina. Vinaròs (1885-1902) LA
3 El regnat d’Alfonso XIII. Vinaròs. (1902-1909) LA
4
d’Alfonso XIII. Vinaròs. (1909-1918)
LaRestauració antinea Ramon Puig Puigcerver La Restauració
volum 4
d’Alfonso
“Regnat d’Alfons XII. Vinaròs 1909-1918” de Ramón Puig
4 volum
L’Assumpció a la I Trobada d’Escoles Innovadores, a Catarroja
23 Nº 797 - 24 de març de 2017
Emii Fonollosa Antolí
cultura
El CEIP Assumpció de Vinaròs va participar a Catarroja en la I Trobada de Centres Innovadors de la Comunitat Valenciana i Múrcia, organitzada per la Fundació Trilema
6 Medallas para los vinarocenses Sergi
Castell y Jordi Ribera en los Campeonatos de España FEDDI
Es presenta el Calendari
Esportiu i les principals novetats de la Campanya d’Esport Popular 2017
Aquest any el CME aposta per les inscripcions en línia i per oferir la possibilitat de participar de manera cronometrada a les proves
Redacción
Acabó el Campeonato de España FEDDI de natación para personas con discapacidad intelectual celebrado en Dos Hermanas (Sevilla), del 15 al 19 de Marzo de 2017, con una destacada actuación en categoría junior de los jóvenes vinarocenses Sergi Castell y Jordi Ribera. Sergi logró un oro en 50 libre (con mejor marca personal), tres platas en 100, 200 libre (con MMP) y 50 braza, y un bronce en 100 espalda. Jordi alcanzó el bronce en 100 braza (con MMP), además de dos cuartos en 50 braza y 50 espalda, y dos quintos en 50 libre y 100 espalda (con MMP). Ambos deportistas compiten con el Club Natación Castalia, compartiendo su preparación técnica y física con los entrenadores de la Piscina Servol de Vinaròs.
Redacció
Aquest 22 de març s’ha presentat al Saló de Plens Municipal, el Calendari Esportiu 2017, dins de la Campanya d’Esport Popular que organitza el Consell Municipal d’Esports (CME).
Begoña López, regidora d’Esports, ha explicat que les activitats començaran el 8 d’abril, amb les celebracions pel Dia Mundial de l’Activitat Física, que coincidiran amb la I Jornada d’Esport en Família.
Posteriorment, el 7 de maig, es realitzarà la Marató Popular, un dels esdeveniments esportius amb més tradició a la localitat i més multitudinaris.
Pel 19 de maig està prevista també la Festa de l’Esport vinarossenc, que es realitza cada dos anys i on es reconeix l’esforç i la trajectòria dels esportistes locals més destacats.
Maig acabarà amb la Festa Final de les Escoles Esportives E.M.I.A.R.E. 16-17, coincidint gairebé amb el final del curs escolar.
Ja al juny, el dia 11, és quan tindrà lloc una altra de les activitats estrella de les que s’organitzen al llarg de tot l’any a la ciutat: el dia de la Bici.
El 17 de juny continua la programació amb el 5K Ciutat de Vinaròs, una activitat organitzada pel Club Esportiu Vinaròs però que aquest any també s’integra dins de la Campanya d’Esport Popular, igual que ocorre amb la Volta a Peu de Nadal del 24 de desembre.
Durant els mesos d’estiu també es desenvoluparan diverses activitats esportives, com la II Jornada d’Esport en Família, el 16 de juliol, o la IV 10K Nocturna Llagostí de Vinaròs, el 12 d’agost.
L’1 d’octubre se celebrarà la III Jornada d’Esport en Família i el 12 de novembre està programada la Caminada Popular i Cursa de Muntanya de l’Ermita, “una proposta que es va iniciar l’any passat i que va tenir molt bona acollida, per la qual cosa tornarà a repetir-se “, ha destacat López.
Inscripcions en línia, proves cronometrades i altres novetats
El tècnic d’esports municipal, Ignacio Chaler, ha avançat també algunes de les novetats que hi haurà aquest any dins d’aquesta campanya, que estrena un disseny de cartells per a cada activitat amb una mateixa línia gràfica.
A més d’aquesta millora en la imatge de la campanya, també s’ha canviat la forma d’inscripció, que passarà a ser principalment en línia, a través de la plataforma hj-crono.es. “D’aquesta manera es facilitarà a la població fer les inscripcions, aprofitant els avantatges de les noves tecnologies i evitant cues innecessàries”, ha assenyalat la regidora.
El tancament de les inscripcions per a cada activitat passarà a realitzar-se ara els dimecres a les 23:59 hores. Aquest avançament de la data límit busca evitar problemes d’organització d’última hora.
El lliurament de samarretes es realitzarà al Mercat Municipal, i no en les oficines del CME, els dijous, divendres i dissabtes al matí previs als esdeveniments esportius de cap de setmana.
Pel que fa al preu d’inscripció de les proves, es manté la donació d’1 euro solidari i s’incrementa de 2 a 3 euros la inscripció per a cada prova en la modalitat normal, ja que s’ha inclòs en aquesta edició el cost de l’assegurança.
Els esportistes tindran també l’opció de participar en la modalitat cronometrada, de manera que els que estiguen interessats en aquesta opció, podran fer-ho a un preu de 5 euros per prova.
Finalment, ha assenyalat Chaler, es podran adquirir packs per a diferents proves, evitant que les persones que vulguen participar en diverses activitats hagin de fer les inscripcions individualment.
Tota la informació detallada i la programació en format digital es podrà consultar properament a la pàgina web del CME, així com en la pàgina web de l’Ajuntament de Vinaròs.
24 Nº 797 - 24 de març de 2017
Sergi y Jordi con Fran , su entrenador de la Piscina Servol
Club
Esta frase resume lo que ha ocurrido este fin de semana en las dos jornadas que enfrentaban las categorías Sub-15 y Open(+16) del club de fútbol americano y fútbol Flag Ironmans Vinaròs. 4 partidos se disputaron y 4 partidos se ganaron escalando posiciones en la tabla y acercándose a los cuatro primeros puestos para entrar en las “final four” y poder optar por el título.
El sábado iniciaba la ronda de partidos la categoría sub-15 con una baja muy importante por la baja de su Quarterback titular Gerardo y cuya posición se hacía responsable David.
Ironmans 33 - 6 Eagles
El primer partido enfrentaba a los de vinaròs con unos Eagles que se presentaron muy cortos de jugadores y no tuvieron opciones de entrar en el partido ya que Ironmans muy concentrado ejecutó un buen partido tanto en ataque como en defensa dejando un claro marcador a favor. Primer partido con Quarterback titular ganado y con muy buenas sensaciones.
Ironmans 25 - 6 Pagesos
Segundo partido contra unos Pagesos que se encuentran en la parte baja de la clasificación y no dieron muchas complicaciones a los jugadores de Vinaròs que supieron solucionar el encuentro con un buen resultado que les sitúa en la quinta posición de la tabla acariciando las cuarta posición para entrar en la “final four” con un partido menos que los tres primeros clasificados.
Muy buenos ajustes realizados por el entrenador Sub-15 Alejandro Messeguer que culminaron con dos victorias en una complicada jornada.
El domingo tocaba el turno a la categoría Open (+16) en una jornada dura con mucho calor y sol, en el que se enfrentaba a dos rivales por encima de la tabla, tocaba ganar para escalar posiciones en la clasificación.
Ironmans 40 - 38 Wolves Yeloww
Primer partido intenso contra Wolves Yellow, en el que ambos ataques anotaban prácticamente todas sus posesiones. El terreno de juego era ancho y corto, lo que permitía a ambos equipos avanzar con facilidad. Llegamos al descanso con dos puntos de ventaja, renta que se mantendría hasta el
final del encuentro, en el que Wolves dispuso de un extra point de 2 puntos (sin éxito) para empatar el partido en el último drive. Partido muy intenso y competitivo decidido por los puntos extra a favor de los visitantes en el que cabe destacar la deportividad habida en todo momento por parte de ambos equipos.
Ironmans 38 - 34 Bucanners
El segundo encuentro del día era contra Bucaners. Este fue muy parecido al primero: muchos puntos anotados y pocos errores en ataque. En esta ocasión el partido se ganó con un touchdown más, pero con menos conversiones en los puntos extra, lo que hizo que se sufriera durante todo el partido. Se llegó a los últimos minutos con una renta de 10 puntos, que fue recortada a 4 por el equipo rival en el último drive. Cabe destacar las actuaciones de Alejandro y Alberto. El primero consiguió muchas yardas de carrera y 3 TD liderando así al equipo hacia la victoria. Por su parte, nuestro QB Alberto supo leer el partido en todo momento y escogió las jugadas adecuadas.
25 Nº 797 - 24 de març de 2017
Ironmans de Vinaròs
de semana perfecto www.7diesvinaros.net Les revistes antigues sempre que vulgues al teu abast Hemeroteca digital Novetat! Tel.: 964 45 07 44 Calle Socorro, 7, 12500 Vinaròs
Crónicas de Ironmans Vinaròs Fin
6 medallas para el Club Tarkwondo Atencia Vinaròs en el Campeonato Infantil de Cataluña
Club Taekwondo Atencia Vinaròs
Bueno no esta mal de 9 competidores 6 medallas en el El club Tarkwondo Atencia participaron en el campeonato infantil de Cataluña de 9 competidores 6 medallas un buen resultado para los nuevos guereros
Plata:
Berta Agusti Plata
David Raul Bronce
Agusti Ferran Bronce
Itziar Sanchidran Bronce
Raul Flaviu Bronce
Pol Paniselño
Y como no felicidades a Edgar Perez , Adrian Mereuta Y Adria Reverté por su buen trabajo y seguiremos trabajando Retroceder nunca
Rendirse jamás
26 Nº 797 - 24 de març de 2017
Crónicas C.B. Gil Comes Vinaròs
Club de Baloncesto Vinaròs Servol
Fin de semana donde algunos de nuestros equipos han descansado porque han adelantado sus partidos por tema fallas.
Alevín Femenino
C.B. Cantaires 35
C.B. Gil Comes Vinaròs 57
Partido igualado en los primeros minutos, pero supimos jugar en equipo, muchas canastas fáciles y muy buenos pases, canastas del contrincante sin defensa, pero aun así supimos seguir en racha solo con 7 jugadoras que asistieron al partido. Muy buen trabajo, a seguir entrenando día a día para mejorar algunas cosas.
Alevín Masculino
C.B. Gil Comes Vinaròs 62
L´Alcora 61
Partido emocionante de nuestros jugadores acabado en victoria por 1 punto.
El equipo rival estuvo dominando el partido hasta la primera parte finalizando ésta con un parcial de 19-35. La mejora de la intensidad en defensa y los aciertos en ataque hizo que nuestros jugadores plantaran cara recuperando un marcador de 16 puntos en contra y consiguiendo así la victoria.
Hay que continuar con la intensidad mostrada en la recta final del partido durante lo que resta de temporada con el fin de mejorar y pasarlo bien.
Cadete Femenino
C.B. Gil Comes Vinaròs 35
C.B. Burriana 30
Muy buen partido de las chicas sobre todo en defensa. Le pusieron la intensidad que venía
faltando en partidos anteriores y se luchaba por todos los balones divididos. Se llegó con empate a la media parte y las chicas en la segunda salieron a por el partido y se llevaron una victoria importante para coger confianza y darse cuenta de que con intensidad se puede competir. A seguir por este camino.
Cadete Masculino
C.B. Gil Comes Vinaròs 53
B.C. Peñíscola 39
Mal partido de los cadetes del Vinarós ante un buen Peñíscola que hizo un muy buen partido y compitió hasta el final. El equipo local con una defensa muy débil y muy fallón en ataque sufrió para ganar a un equipo que jugo muy bien.
Júnior Masculino
C.B. Gil Comes Vinaròs 54
C.B. Banimaclet 63
Partido igualado con dominio visitante durante casi todo el partido. Al equipo local le falto más calma y más acierto de cara a canasta para poder ganar un partido con un equipo que va arriba en la clasificación. A partir de ahora calendario muy complicado para los de Vinarós ya que juega contra los 3 primeros clasificados.
Senior Masculino Autonómico
C.B. Gil Comes Vinaròs 88
C.B. Almassora 59
Partido cómodo a partir del segundo cuarto para los locales ya que en el primero el acierto de los visitantes hizo que se llegara al final de este cuarto 19/17. A partir de ahí los locales apretaron en defensa y ganaron sin complicaciones.
27 Nº 797 - 24 de març de 2017 esports
Lliga Social de Creuers 2016
El Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs participa a Barcelona
i Almassora
Club Náutico Vinaròs
El pasado fin de semana dio comienzo la temporada de regatas de cruceros organizadas por el Club Náutico Vinaròs. Antes de la salida de la prueba tuvo lugar la entrega de trofeos a los primeros clasificados, en sus dos clases, de la liga social 2016. Se agradeció la participación de todas las embarcaciones que durante toda la temporada compitieron regularmente en las distintas pruebas organizadas por el Club, así como los venidos de los clubes más cercanos, como Benicarló y Sant Carles de la Rápita.
Club Triatló Jijijaja de Vinaròs
El passat Diumenge 12 de Març vam viure una jornada plena d’alegries amb dos dels esdeveniments esportius als quals els nostres triatletes van representar-mos.
Clasificación General “Lliga Creuers 2016”
Clase A:
1º Hepta Emilio Sospedra (C.N.Vinaròs)
2º Llangostí José Mª Vidal (C.N.Vinaròs)
3º Xe Que Café Martin Ribes (C .V.Benicarló)
Per una banda, Alex Barreda, Sebastian Ribera Miralles i Sebastian Quixal van disputar el Duatló d’Almassora puntuable per al circuit de Duatlons de Castelló. Alex va fer 5e en la seva categoria sub23, Sebastian Ribera va aconseguir creuar la línia d’arribada en un meritori temps de 1:08:09 i Sebastian Quixal va fer que, una vegada més, el Club Triatló JijiJaja Vinaròs muntes al podi aconseguint la segona possició en la seva categoria.
Per l’altra banda, els nostres triatletes Julio Ferrer, Marc Garcia i Noe Chaler van disputar la Marató de Barcelona. Jose Julio Ferrer Codina va aconseguir finalitzar la marató en un temps de 3h26’, Noe ho va fer en 3:58 i Marc Garcia ho va aconseguir amb un temps de 4:02.
Des d’aquestes línies volem agraïr-vos la dedicació i la voluntat que poseu setmana rere setmana per deixar el vostre Club i equip en el millor lloc possible.
Clase B:
1º Tasmania II Carlos Planell (C.N.Sant Carles)
2º Arion Joaquín Marquina (C.N.Vinaròs)
3º Aguamarina Carlos F. Negre (C.Azahar Benicarló)
28 Nº 797 - 24 de març de 2017 esports
www. vinarosnews .net
Les notícies dels nostres pobles
Lady’s Festival Espectacular 3er
La banda de bombos y tambores de la Cofradia del Cristo de la Paz, como preludio de los actos de Semana Santa 2017, participó en la XVIII Exaltación provincial del bombos y tambor realizada en la cuidad de Tales (Castellón) el 12 Febrero 2017
I continuando con los actos el pasado 10 Marzo 2017 tambien participaron en la Perkumascletà de Alcalá de Xivert (Castellón)
Escuela de Ciclismo de la Unió Ciclista Vinaròs
La escuela de ciclismo de la Unió Ciclista Vinaròs participó el sábado 18 de marzo en la segunda prueba de la Lliga provincial de BTT de Castelló celebrada en Castellón por el Club Ciclista Costa De Azahar Castellón. Con una gran par- ticipación de niños de la provincia, un circuito llano y rápido entre los pinos del Grao, nuestros corredores demuestran en cada carrera una gran progresión y unas ganas enormes de mejorar.
Hemos de dar las gracias a los nuevos colaboradores de las Escuelas: Renault i Dacia j. Garau, Projecal, Cicles Fandos y Granja Boverals por apoyar a la base del ciclismo local.
29 Nº 797 - 24 de març de 2017 societat
Foto:s Julian Zaragozà
Visita a la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil de Baeza
Pedro Aixalà
El pasado día 25 de Noviembre varios miembros de HABeCu-Tarragona entre ellos el vinarocense
Pedro Aixalá Giner miembro de ‘La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil’ HABeCu-Tarragona nos desplazamos a Baeza (Jaén) en visita concertada entre nuestra Comandancia y la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil en dicha localidad Jienense.
A nuestra llegada a dichas instalaciones (sobre las 10h. ) fuimos recibidos con gran amabilidad por el Sr. D. Salvador Villegas Pino Cap. Psicólogo , el cual , y después de unas gratas palabras de bienvenida, nos condujo al despacho del Ilmo. Sr. D. Juan Miguel Jimenez García -Coronel Director de la Academia- , donde intercambiamos unas amables palabras en un ambiente distendido y cálido , y a continuación se le hizo entrega de una placa en recuerdo de nuestro paso por la Academia y en agradecimiento por todas las atenciones para con HABeCu-Tarragona.
Seguidamente, el Cap. Villegas procedió a enseñarnos las instalaciones de dicha Academia, sin escatimar ni tiempo ni explicaciones del funcionamiento de las distintas estancias , aulas de estudio de múltiples especialidades , despachos etc. y , como no , visita muy interesante al Museo de la Guardia Civil sito en la propia Academia , precioso.
A las 12h. , y en lugar preferente, por deseo explícito del Coronel Director (a su derecha) , tuvimos el honor de presenciar el desfile y concesión de medallas y despachos a los alumnos , guardias y suboficiales que por su trayectoria en los estudios y desempeño de sus funciones fueron dignos merecedores de los mismos.Al finalizar dichos actos, fuimos agasajados con un Vino Español por parte del Coronel Director , Jefes y Oficiales allí presentes.
30 Nº 797 - 24 de març de 2017
El diumenge 19 de març, Amalia Simó Barrachina va celebrar els 100 anys en la seva família i en la presència de la regidora Mamen Ruiz.
“Un any més, la Penya “Pan y Toros” va estar a la fira de Falles de València”
Una de les primeres matinades de primavera, des del passeig marítim
Agromoció
LA FIRA DE VINARÒS
DIJOUS, 30 DE MARÇ
18.30h - 19.30h
Mariano Bueno, divulgador. Ecològic, proximitat, qualitat. Mengem Salut!
19.30h - 20.30h
Ramon Ortiz, Mel de Ramon Ulldecona.Apicultura, situació actual a les nostres terres, beneficis i problemàtiques.
DIVENDRES, 31 DE MARÇ
10.00h - 10.30h
Presentació de xerrades a càrrec de Maite Chafer, directora general de Desenvolupament Rural i PAC.
10.30h - 11.00h
Esther Marco
Malalties causades per Candidatus Liberibacter spp. agent causal de l’HLB dels cítrics i per la Xylella fastidiosa, el bacteri polífag.
11.00h - 11.30h
Antonio Vicent
Projectes europeus d’investigació sobre la Xylella fastidiosa: POnTE i XF-ACTORS.
11.30h - 12.00h
M. Carmen Vives Com evitar l’entrada i difusió de malalties: Programes de sanejament, quarantena i certificació dels cítrics.
12.00h - 12.45h
Vicent Dalmau Controls realitzats a Espanya i a la zona del Baix Maestrat. Plans de contingència.
1r CICLE DE XERRADES AGRÀRIES AGROMOCIÓ
Dijous 30 i divendres 31 de març 2017
Vinalab (Carrer Galicia 12)
12.45h - 13.30h
Maite Chafer Directora general de Desenvolupament Rural i PAC. Nous reptes i noves polítiques agroalimentàries del Consell: Innovació, formació i transferència al sector.
13.30h - 14.00h
Taula redona amb els ponents i torn obert de paraules.
16.30h - 18.00h
Ramon Mampel, sec. general LA UNIÓ Ferran Gregori, tècnic de LA UNIÓ. Cultius alternatius als cítrics i situació de les últimes campanyes.
18.00h - 18.30h
Taula redona amb els ponents i torn obert de paraules.
PASSEIG DE FORA DEL FORAT FIRA AGRÍCOLA DE VINARÒS 1 - 2 D’ABRIL 2017
CENTRE DE CONEIXEMENT DE VINARÒS
32 Plaza Jovellar, 15 12500 VINARÒS ELS DIARIS sempre les últimes novetats !