Col·legi Divina Providència 2on-5è de Primària
S’obre el periode d’inscripció per al Campus L’Illa 2017
Vinaròs premia als seus esportistes
Comunions a l’església de Santa Magdalena
Vinarossencs a les Festes d’Amposta i Vila-real
XII Concurs de dibuix Créixer en la Diversitat
“Breu història del meus anys al Pòsit” Per Joaquín Simó (IV)
Més fotos de la Marató Popular de Vinaròs (III)
26 de maig de 2017 nº. 806 1’50€ DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
EN LO QUE TINC m’entretinc
Julian Zaragozà
Créixer en l diversitat, campus d’estiu l’Illa i sense inversions
Una vegada més s`ha pensat amb els alumnes del C.P.E.E Baix Maestrat en el Xll concurs de dibuix anomenat Créixer en la Diversitat, en el que tots plegats- a bon segur que cadascun dels participants a la seua manera- xalarà pintant l`ermita de la Misericòrdia i els seus voltants, i més ara en plena i calorosa primavera, on es pot donar mes caliu i color a tot l’equip educatiu i alumnat del Baix Maestrat.
D`altra banda, el Campus d`Estiu l`Illa -tal com s`ha avançat esta setmana-, tornarà al mes de juliol en molta activitat com robòtica, excursions, acampades..., així com activitats d`aigua, i on no faltaran diversos espectacles per als més menuts -dins de les seues vacances escolars- què d’esta manera podran ser ben aprofitades. donat que l’aprenentatge no s’ha d’aturar; i menys en època estival, on també val la pena fer nous amics i què millor fer-ho que des de l`illa, tant en infantil com arts i esports.
A més, i sense ser portaveu de cap formació política del nostre Ajuntament, com un vinarossenc més, també observo que a la nostra ciutat no arriben inversions que tanta falta ens fan; i és que en molts de casos estem quasi sense equipaments. Només cal veure com s’atorguen escoles taller, subvencions per ocupació, veines poblacions que estan construint auditoris municipals, pavellons polivalents per tota classe d`activitats, ajuntaments que ofereixen parcel·les a bon preu per a que s’instal·len industries..., i és que no acabaríem. I mentre a Vinaròs lo que més funciona són les entitats culturals i esportives- que amb el seu esforç diari continuen fent ben gran la .nostra ciutat I és què des de l’Ajuntament no es menegen prou. o no tenen sort en les administracions. I -tombant i girant-, entrem ja a la meitat de la legislatura municipal, i el pes polític del nostre municipi ben poc se nota des de València.
Se precisa comercial
Requisitos
Estudios mínimos
Educación Secundaria Obligatoria Experiencia mínima
Al menos 1 año
Imprescindible residente en Vinaròs (o poblaciones vecinas)
Requisitos mínimos
Capacidad de comunicación
Seriedad y responsabilidad
Proactividad
Buena Imagen
Disponibilidad inmediata
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip:
Direcció Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Requisitos Deseados: Experiencia en ventas Experiencia en ventas publicidad Experiencia en ventas prensa
Descripción de la actividad Funciones: Captación de nuevos clientes para publicidad y trabajos de imprenta. Fidelización de clientes ya existentes Reporte directo a dirección
Ofrecemos: Horario Comercial adaptable Formación inicial y continua Excelente ambiente laboral
Enviar currículums a artesgraficascastell@gmail.com
Imprimeix
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
facebook.com/set.diesVinaros
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2 Nº 806 - 26 de maig de 2017
Vinaròs y otros municipios valencianos
plantean
a
Conselleria una estrategia común en relación a la gratuidad de la AP-7
La localidad se suma a la petición que han hecho algunas poblaciones, de solicitar una liberalización inmediata de la AP-7 en aquellos tramos que no disponen de una vía alternativa
Redacción
La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha convocado este jueves en Valencia a los alcaldes y alcaldesas de más de una decena de municipios del tramo valenciano de la AP-7, entre los que se encuentra Vinaròs, para conocer de primera mano su posición en relación a la gratuidad planteada para esta vía.
Consellera María José Salvador ha invitado a los municipios a participar en una estrategia común ante la falta de definición sobre este tema por parte del Gobierno Central y ha mostrado su inquietud por la falta de planificación del Ministerio a dos años de la probable liberalización de la AP-7, sobre temas clave como las conexiones, los accesos o las variantes.
Los alcaldes, prácticamente de forma unánime, han defendido esta liberalización, señalando que la gratuidad es imprescindible y, de hecho, algunos han planteado que debería ser inmediata para aquellas zonas que no cuentan con una alternativa, como la zona norte de Castellón, tal y como ha señalado el alcalde de Vinaròs, Enric Pla.
“Hemos pedido la liberalización parcial inmediata en comarcas como la nuestra, que no disponen de otras opciones. Creemos que junto con el corredor mediterráneo y las cercanías, este es uno de los grandes temas pendientes que precisan de una pronta respuesta por parte del Gobierno central, ya que afectan de forma muy directa a la ciudadanía. Hace falta, por tanto, que la gratuidad de la AP-7 sea aboluta y sin ningún tipo de peajes en la sombra”, ha concluido Pla.
Se abre
periodo de inscripciones para el Campus L’Illa 2017
A
del 6
Redacción
Este miércoles se ha hecho la presentación de la nueva edición del Campus de Verano L’Illa, que se llevará del 3 de julio al 11 de agosto de 2017 en tres quincenas y que consta de tres áreas: la de Infantil (para P3, P4 y P5), Illa Arts e Illa Esports (ambas para alumnos de 1º hasta 6º de Primaria).
El concejal de Juventud, Marc Albella, ha explicado que a partir de hoy ya se pueden realizar las inscripciones online, una modalidad que se puso en marcha el año pasado para evitar las largas colas que se formaban anteriormente en las dependencias municipales. Estas inscripciones podrán llevarse a cabo rellenando el formulario de la web www.campusillavinaros.com o www.vinaros.es e imprimiendo la inscripción que se recibirá por correo electrónico para realizar el pago y poder validar la inscripción.
“Un 25% de la inscripciones seguirán haciéndose de forma presencial en la oficina del Casal Jove, para aquellas personas que no dispongan de acceso a Internet. Podrán hacerlo de este modo entre el 6 y el 9 de junio, de 9:00 a 13:00 horas”, ha indicado Albella, quien también ha informado que el pago por quincena será de 30 euros, un mes por 50 euros y 80 euros las tres quincenas.
Fito Sales, representante de la empresa Ofertas Costa Azahar S.L., encargada de organizar el Campus L’Illa, ha explicado que esta será una edición con mucha magia, pues todas las actividades de L’Illa Arts y de L’Illa Esports estarán ambientadas en el mundo de Harry Potter, concretamente la escuela de magia de Hogwarts y la Quidditch School32 . Para L’Illa Infantil se ha elegido el hilo temático “Vinatrolls” para que, de la mano de unos trolls divertidos y coloridos, los más pequeños practiquen el inglés.
“
Tenemos preparadas actividades muy diversas para todos, que incluyen desde excursiones y acampadas, a actividades de agua, manualidades, espectáculos y práctica de deportes alternativos para que este verano los niños y niñas de la localidad no dejen de aprender de una forma lúdica. A través del juego y las dinámicas de grupo vamos a trabajar también mucho una educación en valores”, ha señalado Sales.
Para más información la personas interesadas pueden llamar al teléfono 625505625 o escribir al e-mail info@ofertascostaazahar.com. En los próximos días también se repartirán hojas informativas en todos los centros educativos de Vinaròs.
3 Nº 806 - 26 de maig de 2017 actualitat
el
partir de este 24 de mayo podrán hacerse en línea y a partir
de junio de forma presencial en el Casal Jove para aquellas personas que no tengan acceso a Internet
Vinaròs premia a sus deportistas más destacados en la Fiesta del Deporte 2017
Se entregaron ocho reconocimientos
Redacción
La Fiesta del Deporte vinarocense 2017, celebrada el pasado 19 de mayo en el pabellón polideportivo municipal, premió a los deportistas más destacados de la localidad, así como clubes y entrenadores que trabajan duro para conseguir el mayor número de triunfos posibles.
Esta gala, presentada por el locutor Txema Grau, contó con la presencia de buena parte de la corporación municipal y se inició a las 20 horas, con las palabras de la concejala de Deportes, Begoña López, que felicitó a todos los deportistas y entidades, así como a los patrocinadores, por los éxitos conseguidos y el trabajo bien hecho.
Los galardonados de esta edición, en cada una de las ocho categorías, han sido:
- Mejor evento deportivo: Nike Premier Cup, organizado por MIC Fútbol en colaboración con Club de Fútbol United de Vinaròs
- Mejor entrenador: Isidro Martorell, del Club Natación Vinaròs
- Mejor deportista promesa: Cheyenne Brito, del Club de Taekwondo Alfaro de Amposta
- Mejor deportista absoluto: Carla Masip, del Club Deportivo Vinaròs
- Mejor Equipo Promesa: equipo infantil de relevos del Club de Natación Vinaròs
- Mejor Equipo Absoluto: Senior Femenino de Fútbol del Club Deportivo Fortín Vinaròs
- Mejor Entidad en Promoción Deportiva: Club de Baloncesto Vinaròs Servol
- Distinción al deporte vinarocense: Isaac Chaler Fontanet
Tras la entrega de reconocimientos, el alcalde Enrique Pla ha concluido este evento animando a todos y todas a seguir mejorando sus marcas y agradeciendo también a todos aquellos que hacen posibles todos estos importantes éxitos deportivos, que no son sólo motivo de orgullo para los atletas y los clubes, sino también para la ciudad a la que representan.
4
5 Nº 806 - 26 de maig de 2017
Diputación gestiona ya 984 tributos y tasas de los ayuntamientos tras Vinaròs solicitar ayuda para gestionar su recaudación
El alcalde ha pedido a la Diputación, que le ha adelantado ya 7,2 millones de liquidez, que le tramite aún más servicios
Aguilella: “Los ayuntamientos nos piden cada vez más ayuda para que les tramitemos la gestión de los servicios de recaudación”
Redacción
La calidad de la ayuda que presta la Diputación de Castellón a los ayuntamientos para que éstos puedan garantizar los mejores servicios a sus vecinos ha provocado que los alcaldes soliciten cada vez que se les gestionen cada más servicios que son de competencia municipal. Tanto es así que, entre otros muchos servicios, ya son 984 los tributos, tasas y multas que le han encargado que recaude tras la solicitud que le ha hecho el Ayuntamiento de Vinaròs para ampliar el trabajo de ayuda a sus vecinos.
El alcalde de Vinaros ha pedido ayuda al Gobierno Provincial a la hora de hacer frente al cobro de algunos tributos, esencial para disponer de presupuesto suficiente para atender las necesidades de sus vecinos. Así, desde las últimas reuniones técnicas celebradas entre el ayuntamiento de la localidad del Baix Maestrat y el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria, órgano de la Diputación que gestiona la recaudación de los tributos locales, se está trabajando en integrar la aplicación provincial con el programa informático de Vinaròs para agilizar el control desde el Ayuntamiento del cobro de los impuestos municipales del IBI, IAE y vehículos, además de la tasa de basura.
Además en la última reunión celebrada en Vinarós, en la que estuvieron presentes el alcalde del municipio, Enric Pla, y el diputado provincial de Recaudación, Salvador Aguilella, se acordó el mecanismo para que la administración provincial pueda gestionar en vía ejecutiva las multas de tráfico que impone el ayuntamiento.
“Cuando algunos abogan la desaparición de las diputaciones lo hacen desde el desconocimiento. Y si no que se lo pregunten a los ayuntamientos, porque donde algunos no ven la utilidad, yo veo como un total de 134 municipios y otras 18 entidades locales nos han confiado a nosotros su gestión total o parcialmente, lo que les permite disponer de los mayores recursos posibles para atender los servicios que les solicitan los vecinos de toda la provincia”, ha explicado Salvador Aguilella.
El diputado de Recaudación señala que “esto significa que han encomendado a la Diputación ya la gestión de hasta 984 tributos y tasas diferentes entre todos los ayuntamientos. Gracias a nuestro trabajo, la mayoría de ellos sabe que tiene resueltos trámites farragosos vinculados a la gestión y recaudación en voluntaria y ejecutiva del IBI; la gestión del IAE; la recaudación en voluntaria y ejecutiva del IAE; la gestión y recaudación en voluntaria y ejecutiva del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica; la inspección del IAE; el cobro tanto de tasas en general como las de los consor-
El Ayuntamiento buscará alternativas a la compra del
que alberga actualmente la OIAC
Aunque se continuará con el contrato de alquiler con opción a compra hasta final de año, próximamente se presentará una bolsa de locales para evaluar otras posibilidades
cios de residuos urbanos de casi toda la provincia. Y 34 ayuntamientos nos han delegado la gestión y recaudación relativa a expedientes en materia de tráfico y seguridad vial, entre los que se encuentran todos los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, excepto la capital”. Adelanto de liquidez a muchos ayuntamientos para prestar servicios
A este respecto, Aguilella ha destacado que “atendemos la demanda del ayuntamiento y, para hacerlo, estamos continuamente mejorando los servicios provinciales para dar el mejor servicio a los ayuntamientos que nos solicitan que gestionemos el cobro de sus impuestos y tasas pero, sobre todo, estamos mejorando los servicios para facilitar el pago de los mismos a todos los contribuyentes”.
También para dar respuesta a las necesidades planteadas por los consistorios y que “los castellonenses, vivan donde vivan, no sufran una merma en la calidad de los servicios municipales”, a principios de año la Diputación adelantó más de 38 millones de euros de liquidez a los 52 ayuntamientos que así lo solicitaron, independientemente de su tamaño, para que pudieran prestar más y mejores servicios a lo largo del año, con especial atención en el primer semestre del año cuando menos liquidez tienen los consistorios.
Es el caso concreto de Vinaròs al que el Gobierno Provincial ha adelantado 7.187.461,74 euros “gracias a nuestra excelente salud financiera y pese a que se trata de uno de los municipios más grandes y, por ende, con más recursos de la provincia”. De hecho, de los más de 38 millones de euros que se van a transferir a ayuntamientos, el 40%, más de 15,5 millones se adelantarán a las tres localidades de más de 20.000 habitantes que lo han solicitado: Benicarló, Onda y Vinaròs.
Aguilella ha hecho énfasis en que “la excelente salud financiera que presentan las cuentas provinciales ha permitido que el Gobierno Provincial pueda acometer este importante adelanto económico a los consistorios para asegurar que estos atiendan con garantías las necesidades de sus vecinos durante el primer semestre del año y el rápido pago a los proveedores”.
Redacción
El concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, y el concejal de Ordenación del Territorio, Jan Valls, han explicado esta mañana en rueda de prensa los motivos por los que el actual equipo de gobierno ha decidido, finalmente, no efectuar la compra del edificio adyacente al Ayuntamiento, en cuya planta baja se encuentra ubicada la Oficina de Información y Atención Ciudadana (OIAC).
Alsina ha explicado que el contrato de alquiler con opción a compra firmado en 2014 por el Partido Popular establece un precio de 54.000 euros de alquiler durante tres años, adicionales a los 506.628 euros que se necesitarían para efectuar la compra. Ello suma, en total, 560.628 euros, a los que debe agregarse la reforma y adaptación de todo el edificio. Estos trabajos, según los informes de los técnicos municipales tendrían un coste de otros 526.126, de forma que los gastos necesarios ascenderían a 1.320.000 euros.
“Las cifras son, por tanto, muy superiores a las que ha dado una parte de la oposición y consideramos que teniendo en cuenta el estado actual de la deuda del Ayuntamiento es inviable llevar a cabo esta operación, debido al alto coste que representaría para las arcas municipales”, ha indicado Alsina.
Valls ha reiterado estos datos y ha hecho hincapié en que hasta el 31 de diciembre de 2017 se continuará con el contrato con opción a compra para seguir atendiendo a la ciudadanía en la OIAC. A partir de esa fecha, si se continúa en este edificio, se abonará un precio de alquiler más reducido, de 2.250 euros mensuales frente a los 3.000 euros actuales.
“Creemos también que deben estudiarse todas las opciones posibles, teniendo en cuenta la actual situación del mercado inmobiliario en la localidad, para decidirse finalmente por la que sea más conveniente para el conjunto de la población”, ha indicado Valls.
Por este motivo se ha anunciado que, próximamente, se presentará la creación de una bolsa de locales para una posible instalación de dependencias municipales, donde se valorará el precio, los metros cuadrados y la localización, con el objetivo de realizar una planificación de crecimiento a largo plazo.
6 Nº 806 - 26 de maig de 2017
edificio
Necessitats
Formatives i de Contractació” a Vinaròs i la seua àrea d’influència
Després de conèixer els resultats, l’Ajuntament de Vinaròs ha anunciat que la primera acció formativa que durà a terme serà un curs dirigit a treballadors i empreses per a l’obtenció del Certificat de Manipulador d’Aliments.
Desde el 19 de abril el programa se está llevando a cabo de forma experimental en el Vinalab
Redacció
18 de mayo se llevó a cabo en el edificio social de Sant Mateu la presentación del Programa Psico – Educativo de Intervención Post Divorcio “Adaptant-se”, acto que ha contado con la presencia de la delegada territorial de Vicepresidencia y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, alcaldes y concejales de varios municipios entre ellos la concejala de Política Social, Igualdad y Discapacidad de Vinaròs, Mamen Ruiz.
Esta cita ha servido para firmar un convenio de colaboración con la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto y los Ayuntamientos de Alcalá de Xivert, Benicarló, Peñíscola, Vinaròs y la Mancomunidad Castelló Nord ( Sant Mateu, Cervera del Maestre, La Salzadella, Sant Jordi y Xert), para llevar a cabo este programa diseñado por el equipo Deusto Family Psych.
Des de la regidoria d’Ocupació, a través de l’Agència de Desenvolupament Local, s’ha realitzat l’ estudi “Necessitats formatives i de contractació”, elaborat per la Cambra de Comerç de Castelló.
Durant la seua presentació als mitjans aquest matí, la regidora d’Ocupació, Maria Cano, ha explicat que l’objectiu del mateix “és identificar les necessitats formatives i de contractació de personal que hi ha actualment i les que es preveuen a curt termini a Vinaròs i el seu àrea d’influència”.
Això ha de permetre dissenyar una estratègia formativa i d’ocupació basada en informació actualitzada de les necessitats de les empreses de diversos sectors i adaptada a les necessitats i a les seues perspectives d’incorporació de personal.
Per la seua banda, el Secretari Adjunt i Director de Formació i Ocupació de la Cambra de Comerç, Javier Valls, ha explicat que, després de realitzar una enquesta a unes 400 empreses de la localitat i pobles propers, s’ha detectat que la demanda se centra en els sectors de l’hostaleria i del petit comerç, sent el de cambrer / a i dependent / a dos dels perfils més demandats.
Tenint en compte les conclusions d’aquest estudi l’Ajuntament de Vinaròs ha anunciat que ja s’han començat a prendre algunes accions, com la programació d’un curs per a l’obtenció del Certificat de Manipulador d’Aliments..
Tot i que habitualment aquest ja s’ofereix al Casal Jove per a aturats, es realitzarà també una edició per a treballadors en actiu i empreses, en detectar la necessitat d’aquest tipus de formació. Els interessats poden sol·licitar fins al 29 de maig a l’Oficina d’Informació i Atenció al Ciutadà (OIAC), la seua participació en aquest curs, que es durà a terme el 6 i 7 de juny a la Biblioteca Municipal.
“A més, durant tot l’any es programaran diverses accions formatives en aquesta línia, per tal d’aplicar polítiques de revitalització econòmica a Vinaròs i la seua àrea d’influència”, ha conclòs Cano. En aquesta presentació també ha estat present María Jesús Miralles, de l’Agència de Desenvolupament Local, i Francisco García, de l’àrea de desenvolupament empresarial de la Cambra de Comerç de Castelló.
El programa se está llevando a cabo por profesionales de la Coordinadora del Menor del Baix Maestrat, de la que forman parte técnicos del área social que trabajan en estas poblaciones. En él participan de forma experimental un grupo de 24 personas separadas o divorciadas que un día a la semana durante 11 sesiones de hora y media desarrollan este programa en el Vinalab.
“Durante estos encuentros se tratarán temas como el impacto emocional del divorcio en los padres e hijos, estrategias para la resolución de conflictos, consejos para la crianza y otros contenidos orientados desde la perspectiva de los hijos, con la finalidad de “ofrecer información sobre los cambios en la familia y las habilidades y estrategias para reducir el nivel de estrés que generan estas situaciones”, ha explicado la concejala de Política Social, Mamen Ruiz.
“Se busca con ello transmitir un mensaje positivo, porque aunque el divorcio y la separación son momentos difíciles para los menores, el programa muestra que los problemas a largo plazo son evitables y que se puede construir una nueva relación basada en el respeto con un objetivo principal: ser mejores padres”, ha concluido Ruiz.
7 Nº 806 - 26 de maig de 2017
Es presenten els resultats de l’estudi
“
Redacció
actualitat
Vinaròs y otros municipios firman un convenio para implantar un nuevo programa de intervención postdivorcio
de les nostres comarques www.7diesvinaros.net Les revistes antigues sempre que vulgues al teu abast Hemeroteca digital Novetat!
Nota de
Moragues:
Delegación del Gobierno
Fomento somete a información pública el proyecto de los tres tramos comprendidos entre Vilanova d’Alcolea y Traiguera de la autovía del Mediterráneo A-7
El delegado destaca la importante inversión que realizará el Ministerio de Fomento con un presupuesto estimado en 349,7M€
Moragues señala que con esta vía se permitirá descongestionar la N-340 y aumentará la seguridad vial en la zona
El delegado de Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha adelantado que el Ministerio de Fomento ha “dado un paso más y muy importante con las infraestructuras viarias de la provincia de Castellón”, sometiendo a información pública los Documentos Técnicos, con el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental, de tres tramos de la autovía del Mediterráneo A-7, entre Vilanova d’Alcolea y Traiguera.
“Se trata de un paso más y muy importante para que Castellón tenga una vía rápida y gratuita que va suponer no sólo la conexión con el sur de la provincia de Tarragona sino que permitirá este nuevo eje se convierta en el gran corredor mediterráneo de pasajeros y mercancías por carreteras”, ha afirmado Moragues quien ha subrayado el esfuerzo inversor de Fomento en esta infraestructura.
“El presupuesto estimado es de 349,7M€. El compromiso del Gobierno con las infraestructuras de la provincia de Castellón es innegable. Ya está adjudicado las obras de acondicionamiento del Puerto de Querol, en la N-232 por cerca de 40 millones y ahora avanzamos en la prolongación de la CV-10”, ha destacado el delegado.
La información pública, cuyo anuncio será publicado en los próximos días en el BOE, se realiza tanto a efectos del artículo 12 de la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras como de la Ley 21/2013, de 11 de diciembre, de Evaluación Ambiental. Por lo tanto, se podrán remitir alegaciones tanto en lo referente a la concepción de su trazado y a la declaración de interés general como relativos a su impacto medioambiental. La documentación podrá ser consultada, entre otros lugares, en los Ayuntamientos de los términos municipales afectados.
Características técnicas del proyecto
Los tres tramos objeto de estudio presentan una longitud de aproximadamente 48 km. La red de caminos se repone asegurando la comunicación de todas las parcelas adyacentes afectadas. De igual manera la permeabilidad transversal queda resuelta. Los tres tramos se diseñan para una velocidad de 120 km/h y la siguiente sección tipo:
• Calzadas: 2x7,0 m
• Arcenes exteriores: 2,5 m
• Arcenes interiores: 1,0 m
• Mediana: 12,0 m
Tramo Vilanova d’Alcolea – Les Coves de Vinromà
Este tramo tiene una longitud de unos 14,2 km y tres enlaces. El presupuesto de inversión estimado es de 112,7 millones de euros. El trazado se inicia en el término municipal de Vilanova D’Alcolea, más concretamente en el enlace de la CV-10 con la CV-13, que da acceso al aeropuerto de Castellón. Además de este enlace intercambiador se proyectan otros dos, que proporcionan conexión a Benlloch, Vilanova d’Alcolea y La Torre d’En Doménec. Junto al enlace con la CV-13 y el aeropuerto de Castellón se encuentra la zona ZEPA “Planiols – Benasques”, aprobada en el año 2009 y queda muy próximo a la misma, aunque sin afectarla directamente.
Tramo Les Coves de Vinromà – La Salzadella
La longitud del tramo es de 15,9 km y se diseñan tres enlaces en el mismo. El presupuesto de inversión estimado es de 111,6 millones de euros.El trazado se inicia en el punto final de tramo “Vilanova d’Alcolea – Les Coves de Vinromà” discurriendo al oeste de la CV-10 y alejándose de los núcleos urbanos de Les Coves de Vinromà y La Salzadella.
Tramo: La Salzadella – Traiguera
La longitud del tramo es de 17,5 km y dispone de cuatro enlaces. El presupuesto de inversión se estima en 125,4 millones de euros. El trazado se inicia en el punto final del anterior “Les Coves de Vinromà – La Salzadella” discurriendo al oeste de la CV-10 y alejándose de los núcleos urbanos de La Salzadella, Sant Mateu, Xert, La Jana y Traiguera. Se inicia al oeste de La Salzadella, y continúa hacia Sant Mateu, atravesando la carretera CV-130.
El enlace con la CV-132 da acceso a Sant Mateu y es la salida natural del tráfico procedente del sur hacia Xert y los municipios de la comarca dels Ports (desde y hacia Morella).Más adelante, después del viaducto sobre la Rambla Cervera, se conecta con la carretera N-232 al oeste de La Jana. Desde ese punto, la autovía se sitúa por el norte de La Jana, cruza la CV-113 a Canet lo Roig y conecta con la N-232 al oeste del inicio de la variante Sur de Traiguera. Este enlace a través de la CV-113 sirve de acceso a esta población, a la Jana y a Canet lo Roig.
Los últimos 6 kilómetros de esta actuación son coincidentes con el trazado recogido en el proyecto Estudio Informativo de la “Autovía A-7. Castellón-L’Hospitalet de L’Infant. La Jana - El Perelló”, que obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental con fecha 25 de marzo de 2013.
Los socialistas ponen en cuarentena el anuncio del Gobierno de que en breve se publicará en el BOE la decisión de someter a información pública con la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA) los tres tramos de la A-7 entre Vilanova d’Alcolea y Traiguera. No dan credibilidad a este anuncio porque la DIA ya se hizo hace muchos años y porque Zapatero puso en marcha los tres proyectos constructivos. Por lo tanto, resulta inexplicable semejante marcha atrás.
Además, añaden que para empezar a ser mínimamente creíble, lo lógico es que el Gobierno ponga dinero encima de la mesa para este proyecto durante el trámite de debate y aprobación de las enmiendas para los Presupuestos Generales
El PSPV-PSOE pone en cuarentena el anuncio realizado a bombo y platillo el pasado sábado por el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, en el que volvía a vender humo a la ciudadanía sobre la A-7, como viene haciendo periódicamente desde que Rajoy está en La Moncloa.
Los socialistas exigen que el Gobierno, si quiere ser creíble, ponga dinero encima de la mesa durante el proceso de tramitación de enmiendas de los Presupuestos Generales del Estado, porque como todo el mundo sabe, aquello que no está presupuestado, no se puede hacer.
Y es que el PSPV tiende a no confiar en exce en los anuncios del Gobierno de Rajoy y de sus representantes en la Comunidad Valenciana, porque se les da mucho mejor la propaganda que la gobernanza.
Los socialistas recuerdan que en 2005 se firmó un Protocolo de Carreteras entre la Generalitat y el Gobierno de España, a raíz del cual, la Generalitat redactó el estudio informativo con los tres proyectos básicos que debían unir Vilonova d’Alcolea y La Jana, en los que se incluía la pertinente DIA, y el Ministerio de Fomento puso en marcha la redacción de los tres proyectos constructivos. Fue en tiempos del presidente Zapatero.
Por lo tanto, resulta muy complicado entender a qué obedece el anuncio realizado el pasado sábado por el delegado del Gobierno sobre la próxima publicación en el BOE de la decisión de someter a información pública, con la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA), el proyecto de los tres tramos de la futura A-7 que deben unir las localidades de Vilanova d’Alcolea y Traiguera.
Da la impresión de que el Gobierno, en vez de avanzar, pretende dar pasos hacia atrás, creando de paso la falsa sensación de que está haciendo algo, cuando en realidad, no está haciendo nada que resulte de provecho para los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Castellón, que para comunicarse con en el norte de la provincia, se ven obligados a pasar por caja cogiendo la autopista.
8 Nº 806 - 26 de maig de 2017
El PSPV denuncia que el PP de Rajoy intente vender en Castellón como un avance sobre la A-7 algo que en realidad es ‘una marcha atrás’ y exige la aprobación de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado destinadas a este proyecto
prensa
“Fomento da un paso más para que Castellón tenga una vía rápida y gratuita y la A-7 se convierta en el corredor mediterráneo por carretera”
Los socialistas acusan a los populares de engañar a los ciudadanos, haciendo ver que defienden una cosa en Castellón y el Baix Maestrat y “votando contra nuestra gente en el Parlamento”.
El secretario provincial de Infraestructuras del PSPV-PSOE, Sergio Bou, denuncia el “doble lenguaje” que utiliza el Partido Popular “para engañar con fines electorales” a los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Castellón y de la comarca del Baix Maestrat.
El dirigente socialista se refiere al hecho de que el pasado martes el Partido Popular votara en el Senado en contra de recuperar el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana que aprobó el Ministerio de Fomento en 2010 y que “Rajoy ha guardado en un cajón”.
Se trata de un Plan que de entrada contemplaba la prolongación de la línea de Cercanías ValenciaCastellón hasta la localidad de Benicàssim, y que, además, se comprometía a hacer un estudio sobre la conveniencia de llevar el servicio de Cercanías hasta Vinaròs, “un estudio que, nosotros entendemos, debe acabar precisamente adoptando esa decisión, la de llevar los trenes de Cercanías hasta el norte de nuestra provincia”.
Lamentablemente, explica Bou, “una cosa es lo que el PP dice a nuestros vecinos aquí, y otra bien distinta, la que defiende en Madrid, donde se olvida de los intereses de esta tierra”. “Hasta los senadores del PP por Castellón votaron en contra de los intereses de Castellón, ¿cabe mayor deslealtad?”.
Esta manera de proceder del PP produce “vergüenza ajena, sobre todo cuando recordamos lo que hacía y decía el hoy concejal del PP de Vinaròs, Lluis Gandia, en sus años de mocedad, cuando era presidente de Nuevas Generaciones y se dedicaba a despotricar sin argumentos de ningún tipo, y a enviar por Reyes carbón del negro al presidente Zapatero”. Visto el silencio en el que está sumido el señor Gandia, cabe preguntarse “¿qué fue de su ardor reivindicativo, que con los años parece haberse transformado en resignación y sumisión a Rajoy?
Sergio Bou, que también es alcalde de Santa Magdalena de Pulpis, pide a los dirigentes provinciales del Partido Popular que se pongan a trabajar y a convencer a sus jefes de Madrid de que “la gente del Baix Maestrat necesita los trenes de Cercanías. Si no lo quiere hacer el señor Moliner, porque está de salida, al menos, que lo haga Miguel Barrachina, que se supone que tendrá más ganas, ahora que está a punto de tomar el mando en el PP provincial”.
Compromís reclama en el Senado la implicación de la cámara para clarificar las responsabilidades del Castor
La coalición ha promovido la creación de una comisión de investigación sobre el proyecto Castor junto a ERC, PDeCAT y Unidos Podemos
Acord Ciutadà
demana les xifres d’activitat real i estricta del Centre Vinalab
Lluís Batalla: “Sembla que l’únic que fem a Vinaròs és formar empresaris amb diners nostres per a que es busquen la vida fora d’aquí. Ja està bé d’autobombo.”
Compromís confía en que tras años de reproches entre PP y PSOE sobre las responsabilidades de los representantes políticos, las condiciones de construcción, debates sobre la necesidad de macroproyectos energéticos y los posteriores efectos colaterales (alarma entre la población, sismicidad, hibernación de las plantas, cánones a los usuarios de gas…) estas formaciones se avengan a estudiar y aportar luz a las sombras que planean sobre este multimillonario fiasco de almacén y sirva para proporcionar información a los ciudadanos de la zona sobre cómo se hallan los trabajos de desmantelamiento del mismo.
Por eso, Jordi Navarrete, ha insistido en la necesidad que el Senado “se implique en la clarificación de las responsabilidades existentes con el Castor y los ciudadanos puedan tener en la comisión un importante foco de información, abierta y transparente ante un caso de interés general que no ha dejado indiferente a la sociedad y que ha estado rodeado de opacidad, sobrecostes y mala gestión”.
En el dia d’avui, Acord Ciutadà ha demanat, per registre d’entrada, les xifres reals i estrictes d’activitat del Centre Vinalab cenyint-se nomès al objecte pel qual va ser creat i a les activitats que se li van marcar a l’empresa gestora. Aquesta petició ve arran de la nota de premsa de l’equip de govern on informava que durant els darrers 20 mesos havien passat pel centre vora les 8.000 persones i s’havien fet unes 160 activitats.
Des de la seua creació, el Centre de Coneixement Vinalab, a banda de la tasca per la qual va ser creada, també ha estat matèria propagandística pels diferents governs municipals . ACORD no admet, per respecte a la gent esperanzada en trobar feina, que parlen de 8.000 persones al Centre del Coneixement, quan un número important d’aquestes persones han estat, per exemple, Festes final de curs d’escoles de Vinaròs, Congressos Comarcals de partits/Agrupacions Electorals, Conferències polítiques, Consells sectorials i activitats varies no vinculades a la creació d’ocupació que podrien fer-se perfectament en altres espais, i debades. I es recorda que cada activitat d’aquestes caracteristiques suposa despeses pagades amb diners públics.
Según el senador castellonense “ha llegado el momento que digan de qué lado están, si de quienes negaban los terremotos o quienes los sufrían. Si de quienes buscan aclarar qué ocurrió o del lado de quienes prefieren que las responsabilidades sigan bajo tierra”. Navarrete confía en que “PP y el nuevo PSOE den un paso y clarifiquen si sus preferencias seguirán estando con las empresas y las puertas giratorias o pondrán todos los medios para que podamos recomponer la historia, detectar qué se hizo mal, exigir a quien sea necesario, recuperar el dinero si es posible, articular medidas para garantizar que la maquinaria del Estado protegerá a los ciudadanos en un futuro de ser de nuevo los perjudicados ante fiascos como Castor y exigir llegado el caso las responsabilidades necesarias y cambios normativos”.
Fora de la propaganda política d’aquest tipus, que no és admissible per què la realitat social i econòmica de molts vinarossencs és crítica, ACORD CIUTADÀ vol conèixer quines són les dades reals en aquests darrers 20 mesos de l’activitat del Vinalab com a viver d’empreses. Seria desitjable no disfressar la realitat econòmica d’un poble on l’atur baixa per què la gent marxa a altres llocs. Una cosa està clara: el Vinalab crea il.lusió, esperances , expectatives, ... però no dóna de menjar.
Podem tenir tots els centres Vinalab i fer tot el bombo que es siga capaç però si això no es complementa amb una acció política municipal i autonòmica que facilite la instal. lació d’empreses, l’únic que fem a Vinaròs és formar empresaris amb diners nostres per a que es busquen la vida fora d’aquí. Ja està bé d’autobombo.
9 Nº 806 - 26 de maig de 2017
notes de premsa
El PSPV denuncia que el PP de Castellón votó el martes en el Senado en contra de prolongar las Cercanías hasta Vinaros
Col·legi Divina Providència
Segon de Primària
Tercer de Primària
Belleza y Salud
Vinaròs celebrarà el 27 de maig una jornada lúdica a favor de la donació d’òrgans
La Diputación construye la red de servicios sociales para los mayores a través de las Unidades Respira
Redacción
La Diputación de Castellón ha vertebrado a través del programa de Unidades de Respiro Familiar “la mayor red de servicios sociales para nuestros mayores impulsada hasta la fecha para garantizar que quienes residen en los pueblos del interior de la provincia cuenten con la mejor calidad asistencial porque solo cuando se igualan los servicios se igualan las oportunidades”.
El compromiso adquirido por la administración provincial a la hora de liderar la lucha contra la despoblación rural con iniciativas y herramientas que “igualen las oportunidades y mejoren el bienestar de nuestros vecinos del mundo rural”, permitirá mediante una inversión total de 458.000 euros que este año las Unidades de Respiro Familiar se extiendan por un total de 55 municipios.
Sanitat extiende el programa de prevención de cáncer de colon a todo el Departament de Salut de Vinaròs
Redacció
El proper 27 de maig Vinaròs viurà una jornada solidària a favor de la donació d’òrgans, amb activitats destinades a tot tipus de públic que es duran a terme des de les 18:00 fins les 21:00 hores a l’àgora del Passeig de Colom.
Mamen Ruiz, regidora de Política Social, Igualtat i Discapacitat, ha explicat que “volem que la ciutadania se sume a la campanya per a la donació d’òrgans i teixits, en el marc del Dia Nacional de la Donació d’Òrgans que es celebra cada 30 de maig “. Durant aquest esdeveniment es realitzarà un passeig d’un quilòmetre i finalment hi haurà una trobada d’associacions per informar i conscienciar la població sobre aquesta possibilitat que pot ajudar a salvar moltes vides.
Hi haurà premis en diverses categories per als que completin el recorregut, per exemple, per al participant més jove i per al de més edat, així com per al major grup de joves sobre rodes i per al grup més nombrós d’una mateixa entitat; també es premiarà a les mascotes millor educades o a qui escrigue el consell ecològic més original en els murals que hi haurà preparats per a l’ocasió.
Rafael Gallent, representant de l’associació ALCER Castalia, part de la Federació Nacional d’Associacions per a la Lluita contra les Malalties
Renals, ha explicat que hi haurà un punt de salut per a realitzar preses de la tensió, mesurar la glucosa i donar informació nutricional dins el servei de prevenció que l’associació està duent a terme a tota la província de Castelló. Finalment hi haurà també tallers de Tai - txi, jocs infantils i berenar saludable per a totes les persones que es vulguen sumar a aquesta iniciativa.
Per poder participar en s’haurà de comprar una entrada solidària per a la prevenció de malalties i en favor de la donació d’òrgans. El cost de cadascuna serà de 3 euros a taquilla i de 2 euros si es realitza mitjançant una reserva prèvia a través del web www.1kmpasapas.com.
Moliner ha hecho hincapié en la relevancia de un servicio que “nos permite crear el mejor sistema asistencial en las zonas rurales castellonenses favoreciendo la conciliación de la vida familiar y las obligaciones laborales. No en vano, gracias a las Unidades Respira las familias no tendrán que abandonar sus hogares buscando los cuidados necesarios para sus mayores ya que estos centros cuentan con los servicios y el personal necesario para que ganen en autonomía y calidad de vida”. Desarrollo territorial y creación de empleo
Además, Moliner ha destacado como éste programa impulsado en 2014 cumple con otro de los objetivos prioritarios de la Diputación como es el de favorecer las oportunidades laborales en el interior de Castellón “con 68 trabajadores contratados gracias a los 458.000 euros presupuestados este año para mantener y ampliar las unidades de respiro familiar ya existentes”
En este sentido, el presidente de la Diputación ha subrayado como “desde que en 2014 se implantara esta servicio en 12 pueblos, se ha convertido en fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores y sus familias. Tal ha sido el éxito que en cada nueva convocatoria no solo hemos mantenido las ya existentes sino que hemos ido ampliando a medida que nos lo solicitaban los ayuntamientos hasta llegar a las 33 unidades activas a día de hoy”.
De ellas, nueve han abierto sus puertas el primer trimestre de este año al igual que lo harán las 22 aprobadas a raíz del compromiso asumido por Moliner en la III Cumbre de Alcaldes. “No nos íbamos a conformar mientras hubieran pueblos que solicitaran el servicio y se quedaran fuera de la convocatoria por estar el presupuesto agotado. Así lo demostramos mediante una modificación presupuestaria de 240.000 euros, que se suman a los 218.000 euros presupuestados inicialmente, para incluir 22 nuevas unidades que estarán operativas este mismo verano”
Portal web interactivo
En esta línea, el presidente provincial ha sido el encargado de presentar el portal web unidadesrespira.dipcas.es en el que los usuarios o potenciales beneficiarios del servicio pueden ver “de forma muy sencilla y visual un mapa provincial con todas las unidades respira y una ficha detallada con la información de cada una de ellas”.
Departament de Salut de VInaròs
Salut Pública prevé que en el mes de julio todos los municipios hayan iniciado ya el cribado a todas las personas entre 50 y 69 años, consideradas población de riesgo
Los profesionales sanitarios de los centros de salud de Benicarló, Vinaròs, Forcall, Traiguera, Peñíscola, Alcalà, Sant Mateu y Morella están recibiendo formación
La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, a través del Centro de Salud Pública de Benicarló, extenderá el programa de prevención del cáncer colorrectal a todos los municipios del Departamento de Salud de Vinaròs antes del mes de julio, lo que beneficiará a 20.500 personas mayores de 50 años.
El programa de pevención del cáncer colorrectal está dirigido a la población sana de entre 50 y 69 años que no presenta síntomas de sospecha. Su participación es sencilla, ya que se realiza a través de un test inmunológico de sangre oculta en heces. El objetivo de este programa es concienciar a la ciudadanía de la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad oncológica, lo que incrementa de forma importante las posibilidades de curación y su buen pronóstico.
Cada dos años, los beneficiarios de este programa reciben una carta informativa en la que se les invita a participar en el programa, y en caso afirmativo, se les remite a sus domicilios el test de sangre oculta en heces, con las instrucciones para realizarse la prueba que deben depositar en su centro de salud. Si la muestra resulta positiva, se realiza una colonoscopia óptica como prueba de confirmación diagnóstica.
Un total de 8 centros de salud implicados
El Centro de Salud Pública de Benicarló ha formado al personal sanitario de los centros de salud de Benicarló, Vinaròs, Forcall, Traiguera, Peñíscola, Alcalà de Xivert, Sant Mateu y Morella, con el fin de llegar al 100 por 100 de la población. De esta forma, ya se han incluido en el programa 16.913 personas y en el mes de junio se remitirán las cartas informativas a otros 3.587 hombres y mujeres. En total, 20.500 personas con una edad comprendida entre los 50 y los 69 años, considerados como población de riesgo.
Mediante las pruebas de sangre oculta en heces puede disminuir la mortalidad por cáncer de colon entre un 30 y un 35%. Además, la detección precoz permite que los tratamientos sean menos agresivos, por lo que también mejora la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad.
11 Nº 806 - 26 de maig de 2017
salut
Col·legi Divina Providència
Quart de Primària
Cinquè de Primària
Vinaròs viu
13 Nº 806 - 26 de maig de 2017 sempre atractiu
Fotos: Julian Zaragozà
Entrevista a fondo con Joaquín Simó Federico (IV)
Salvador Quinzá
Tal como les comentamos la pasada semana, en esta Joaquín nos hablará de la pesca de entonces en las “Islas Comumbretes, y a la vez, de lo que fueron unas afamadas fiestas de la “Virgen del Carmen” en lo que se refiere a los marineros y pescadores, y en todo el “mundo de la mar”.
Primeramente desearía realizar este “fe de erratas” del pasado capítulo:
- El nombre y apellidos de la madre de Joaquín es: Dña. Josefa Federico Moreso y no Moneso.
- El nombre y apellidos del abuelo de Joaquín es: Dn. Luís Federico Luis-Montañez y no Luís Montañés.
Sabemos que en aquellos tiempos, muchas de nuestras embarcaciones solían estar varios días fuera y que uno de los sitios en que pescaban eran las “Islas Columbretes”. ¿Es cierto?
Es cierto que algunas embarcaciones estaban pescando “fuera de casa” varios días. Normalmente el máximo de días que estaban fuera era de unos 15 días. Se paraba para arreglar la red. O bien, reparar algo de los botes u otros utensilios. Por cierto Salvador, que sepas que siempre paraban el “luna llena”, y que reanudaban la pesca en la “luna Menguante”. Cuando pescaban en las “Columbretes”, se volvía a casa a descansar por unos 15 días. A veces ocurría que la pesca no era del todo buena, y lo que hacían era trasladarse a pescar a Castellón, si bien a la semana se volvía a casa para realizar una jornada de descanso.
¿Qué cargo desempeñaste en el “posit” como administrativo?
A partir de cuando me nombraron “oficial de 1ª”, mi trabajo era llevar todo aquello que estaba relacionado con el “Montepío de los pescadores”. Por ejemplo, el cobro de cuotas, las peticiones que hacían los pescadores de jubilación, invalidez, así como los trámites para el cobro de pensiones por viudedad u orfandad. Con todos estos tramites, se cumplía totalmente mi jornada de trabajo.
Por cierto Joaquín, ¿las oficinas del “posit” han estado ubicadas siempre en el mismo sitio?
Pues no. Habiendo realizado grandes obras en la lonja allá por los años 50, las oficinas del “posit” se trasladaron allí, pero…, ya no estaban todos los compañeros, ya que faltaban: Sebastián Aragonés “el Jefe Bota” y “lo sinyó Batistet”, que entonces trabajaba como cajero, y el subastador “lo tío Visen l´Arbolari”, por defunción. El secretario Forner, por dimisión; Agustín Chaler y Sebastián Juan por cese voluntario, y de nuevos se puede contar con Manuel Ayza, Sebastián Redó, Manuel Ferrer, Miguel Montserrat, como nuevo subastador, Andrés Albiol, “Andru”, como ayudante del subastador y Damián Sanz como jefe de lonja. Yo continuaba pasándolo bien, pero cada vez me sentía más responsable.
¿Qué me puedes decir del obsequio de Navidad y de las Fiestas de la Virgen del Carmen?
El obsequio de Navidad para los marineros había “aumentado”. De aquella pastilla de turrón para tres personas, el lote navideño es ahora mucho más abundante y selecto; se ha llegado a incluir en él ¡hasta un jamón!. Referente a las fiestas de la “Virgen del Carmen” antiguamente se celebraban de forma diferente.
¿Nos lo puedes comentar?
Al finalizar la guerra civil, supongo se retomaría de nuevo la festividad que se realizaba concretamente, el día 29 de junio, “San Pedro”.
Breve historia de mis años en el Pósito de Pescadores “San Pedro” de Vinaròs
14 Nº 806 - 26 de maig de 2017
recortable
Recuerdo que se hacía misa en la Arciprestal de la Asunción, y luego se trasladaban al puerto para hacer la procesión marinera con las barcas, todo
ello dedicado a “San Pedro”. Lo de la fiesta de la “Virgen del Carmen” fue posterior. Seguiremos la próxima semana.
Comiendo a bordo del “Hermanos Gombau”
Julio 1987. Inauguración de las segundas oficinas de la Cofradía al lado de la lonja
Años 40. Tripulación de la mamparra o llum de “La Valentina”
Aquest 31 de maig es celebrarà el XII Concurs de Dibuix “Créixer en la Diversitat”
Concurs de Fotografia de L’Associació d’Alumnes EPA
El proper 31 de maig es durà a terme, a l’Ermita de Vinaròs entre les 11:00 i les 13:00 hores, el XII Concurs de Dibuix “Créixer en la Diversitat”, en què s’espera que participen més de 60 alumnes del collegi d’educació especial “Baix Maestrat”
Ramón Meseguer, de COCEMFE Maestrat, entitat organitzadora de l’esdeveniment, ha explicat que el concurs es realitza aprofitant també que el 5 de juny se celebra el Dia Mundial del Medi Ambient, per la qual cosa es convida als menors, que estaran dividits en tres grups, a dibuixar el paisatge de l’ermita.
“Posteriorment els dibuixos estaran exposats durant dues setmanes a l’entrada de Carrefour Vinaròs i les persones que visiten l’exposició podran votar aquells que més els agradin. El 7 de juny serà l’elecció del jurat i el 14 de juny el lliurament de premis, durant la qual es donarà igualment un diploma a tots els xiquets i xiquetes que hagin participat”, ha explicat Meseguer.
El nou gerent de Carrefour Vinaròs, Antonio Soler, ha indicat que és un plaer poder col·laborar amb aquesta iniciativa, aportant els mitjans logístics necessaris perquè es pugue portar a terme i ha explicat que l’empresa es troba molt compromesa amb una educació a favor de la diversitat.
El cap d’estudis del CPEE, Richard Campos, ha valorat de forma molt positiva aquest concurs i ha agraït a COCEMFE Maestrat, a Carrefour i a l’Ajuntament de Vinaròs la implicació que any rere any mostren amb aquesta proposta, pensada perquè els alumnes i les alumnes puguen gaudir d’una jornada diferent i divertida.
Finalment, el regidor de Medi Ambient, Jordi Moliner, ha explicat que l’Ajuntament mostra el seu total suport a aquesta iniciativa i ha indicat que “és un orgull per a nosaltres poder col·laborar per visibilitzar a aquest col·lectiu, que té grans capacitats, com sempre ens mostren amb les obres que creen “.
15 Nº 806 - 26 de maig de 2017
Més de 60 xiquets i xiquetes participaran en aquesta iniciativa organitzada per COCEMFE Maestrat amb la col·laboració de Carrefour i l’Ajuntament de Vinaròs
Radacció
dels nostres pobles www. vinarosnews .net cultura
Les notícies
1er premi Juan Antonio Fibla Cordero
2on premi Dani Miralles Bordes
3er premi Lourdes Casanova
Accèssit Josep Querol Cid
Accèssit M. Elisa Lleixà Català
Imatges de l’acte celebrat passat dimarts a l’Auditori
16 Nº 806 - 26 de maig de 2017 Fotos: Fotogrames
10 km Marató Popular de Vinaròs - III
17 Nº 806 - 26 de maig de 2017 Fotos: Fotogrames
Durant el proper mes de juny els alumnes de l’Aula representaran, sota la direcció de Toni Guillot, tres obres basades en grans clàssics
Redacció
Aquest dilluns el director de l’Aula Municipal de Teatre, Toni Guillot, juntament amb el Regidor de Cultura, Marc Albella, han fet una valoració de la feina realitzada durant el primer any de Guillot al capdavant de l’Aula i han anunciat les tres obres teatrals que s’han preparat per concloure la present temporada.
“Aquest primer any d’adaptació ha estat complicat però molt positiu i hem pgut aconseguir diverses fites, com la introducció del microteatre o teatre de petit format a la localitat, la utilització de nous espais més enllà de l’Auditori Municipal, com la Capella Santa Victòria, o l’aposta pels cursos de qualitat per ajudar a millorar la formació dels actors “, ha explicat Guillot.
L’Aula Municipal de Teatre, ha recordat, ha estat present en els últims mesos en iniciatives municipals com el Quiosc de les Arts i en dates o esdeveniments assenyalats com el Carnaval de Vinaròs, on es va realitzar teatre de carrer, el Dia de la Dona, on també es va participar de les activitats programades, o la Festa per la Llengua. Després d’aquestes actuacions arriba ara el torn de presentar al públic tres grans clàssics.
D’aquesta manera, els propers 2, 3, i 4 de juny el grup de teatre del Casal Jove, Teatrèmol, presentarà a l’Auditori l’obra Verona 20.17, inspirada en la història de Romeu i Julieta de Shakespeare. El preu de l’entrada, tant per a les funcions de les 22:30 hores com per a la de diumenge a les 19:00 hores, serà de 5 euros. Aquest mateix escenari acollirà, els dies 9,10 i 11 de juny al grup Els Figurants, protagonistes de l’obra “Bales sobre Broadway”, inspirada en aquest cas en una comèdia de Woody Allen. Finalment el 15, 16 i 17 de juny es podrà veure també a l’Auditori “Tango Lorca”, una proposta que entrellaça dues obres de Lorca: Bodas de Sangre i Yerma.
El regidor de Cultura, Marc Albella, ha animat a tota la població a assistir a aquestes representacions teatrals, que seran la demostració del gran esforç i dedicació dels alumnes de l’Aula Municipal de Teatre i del seu director en els darrers mesos. En l’enquesta de valoració d’aquest primer any com a director, la tasca de Guillot ha estat qualificada com a excel·lent, de fet, pel 74% dels alumnes.
“D’aquesta manera celebrem els 10 anys de l’Aula Municipal de Teatre amb una direcció renovada, amb una ampliació cap a nous espais i tipus de públic i sobretot amb energies renovades que ens impulsen a seguir endavant per fer que el teatre i la cultura impregnen la localitat “, ha conclòs Albella.
18 Nº 806 - 26 de maig de 2017
L’Aula Municipal de Teatre presenta tres noves obres per concloure aquesta temporada
El nom dels carrers: Personatges vinarossencs
Joan Ribera Gonell
Vinarós 7/03/1875.- 5 /01/1944.
Marian Fonellosa
Va néixer a Vinaròs el 7 de març de 1875. Era ajudant d’Obres Públiques. Va presidir el partit Unión Patriótica eu encapçalava el marqués de Benicarló, sent elegit el 2 de desembre de 1926. per la seua intervenció va aconseguir una sèrie de millores per Vinaròs: construcció dels dos grups escolars, abovedat de la sèquia de la plaça San Valent, urbanització del carrer San Francesc, construcció del dic tranversal i eixample del moll de Llevant, creació de l’Academia de Música i de Dibuix, remodelació el Passeig Marítim amb palmeres, pins bancs de manises i un banc-biblioteca. També aconseguir el dragat total del port.
Va ser alcalde del 5 de gener al 4 d’octubre de 1937.
Va morir a Vinaròs el 5 de gener de 1944. La Corporació Municipal, el 26 d’octubre de 1965, posa el seu nom al carrer que va des de l’avinguda Jaume I fins al carrer del Pont.
Fonts:
Nomenclator viari .Ajuntament de Vinaròs. Vinapèdia. Asoc. Cultural A. de Vinaròs Delgado Agramunt, Vinaròs:sus hombres, sus nombres. Tomo II.
Ed.Antinea1996
Tribuna lliure
Els silencis de la realitat
La secretària general del partit, que ens governa, declarava urbi et orbe que els interessos generals estan per damunt dels de qualsevol organització política. En tractar-se d’una obvietat, cal preguntar qui eren els destinataris del missatge. Perquè les paraules amb sobrecàrrega de sonoritat s’allunyen en excés de la realitat, en la mesura que els silencis d’aquesta acaben sent més explícits que els sons. Cert que el govern, a l’hora d’emprar la paraula i l’eufemisme per a vestir la realitat, demostra tenir gent competent. Presenta resultats ben negatius, però, quan s’empenyora amb enganys rudimentaris: denominar “reformes” a tot allò que han estat regressions o desvetllar el seu pensament sobre els treballadors. En aquell afany, ara se’ns presenta com el partit que ha activat les mesures que han descobert les malifetes de la gent que tan sovint transita pels tele diaris i jutjats.
Cal reconèixer que, de tant en tant, són agraïts: sovint ens recorden que hem estat protagonistes de la millora econòmica del país. ¿Algú recorda, però, haver-los demanat que canviaren el seu programa per a començar a privatitzar beneficis i nacionalitzar pèrdues? Si va ser així, un gran mèrit, perquè es va aconseguir sense recórrer ni a la mobilització ni a la vaga de fam.
NOVETAT del llibre d’història de Vinaròs
Ramon Puig Puigcer-
(1944), a banda de multitud d’articles publicats en la premsa local, gairebé sense interrupció des de 1969, és autor de:
A cavall de la Utopia. Alcanar (1905-1939)
Cossetània 2001
Els corcs de la Restauració Universitat Jaume I, 2005
“El bienni reformador a les comarques septentrionals de Castelló (1931-1933), en Castelló al Segle XX Rosa Monlleó
La confiança, que ens demanden, necessita fidelitat i no engany. I, a jutjar per tot el que anem sabent sobre balanços i comptabilitat, n’hi havia molt engany ocult. Dia a dia venim completant tota una història construïda com una teranyina. Tota una cadena de colps, no? Encara que no sabem si ja són els últims. Abans teníem la relativa seguretat de què part dels nostres impostos anirien a la sanitat i a l’educació públiques. Avui sabem, però, a què mena de necessitats i sanejaments s’ha dedicat part dels cabals públics. Cal recordar que construir els fonaments de l’Estat de benestar fou ben complicat: el resultat de lluites i de consensos. Els acords en matèria d’educació, sanitat, protecció i seguretat social foren la base i llavor per a construir una identitat comuna i per activar una democràcia. Malgrat no ser un entorn idíl·lic, era un espai a protegir i enriquir. En el temps hem vist en quina mesura era, i continua sent, l’objecte de desig d’oportunistes i depredadors que, paradoxalment, el reivindiquen en nom de la llibertat d’elecció. Així, paral·lelament i com si visquérem en un casino sense regular, hem anat construint l’Estat de malestar, on a més de les “reformes” n’hi havia estil: humiliar.
Com que vivim temps estranys, la prudència, a part d’escassejar, es vista com una vulgaritat. Així, mai no ens preguntem amb tota la moderació del món per què la força de la raó no ha estat suficient per a posar fre a tanta paraula sobrecarregada de sonoritat i d’engany. Potser ens hem allunyat d’aqueix pensament, per escàs i per vulgar. S’ignora, si el líder socialista sorgit de les urnes aquest diumenge passat, ens amargarà o no aquest fantàstic futur en regressió.
19 Nº 806 - 26 de maig de 2017 cultura
Joaquim Arnau i Vallina
de venda a ‘Els Diaris’
ver
(ed.), Universitat Jaume I, 2006 Autoritaris, Catòlics i Republicans Vinaròs (1923-1931), Universitat Jaume I, 2009 Agustí Comes Pablo, el mestre (1921-2010) Amics de Vinaròs, 2011 “Història de 1876 al 1939” Puigcerver PUBLICATS RESTAURACIÓ 1 d’Alfonso XII. (1876-1885) RESTAURACIÓ 2 de Maria (1885-1902) RESTAURACIÓ 3 d’Alfonso XIII. (1902-1909) RESTAURACIÓ 4 d’Alfonso XIII. (1909-1918) Vinaròs 1909-1918 LaRestauració antinea Ramon Puig Puigcerver La Restauració d’Alfonso XIII Regnat volum 4 “Regnat
d’Alfons
XII. Vinaròs 1909-1918” de Ramón Puig
4 volum
Núria Roda Julio – Infermera
Noemí Adell Simarro - Psicòloga
Al Centre de Dia Municipal Vinaròs - L’Onada comptem amb un equip multidisciplinar que treballa per a mantenir les capacitats individuals de cada persona, dintre de les seves possibilitats.
Oferim als usuaris un servei integral per a mantindre i millorar l’autonomia en les activitats bàsiques de la vida diària, i promoure el seu benestar en l’esfera biopsicosocial. Exercicis de gimnàsia personalitzats, tallers cognitius, tallers vocionals: de cuina, bugaderia, costura... tallers sanitàris per oferir coneixements bàsics de salut, tallers de relaxació.
També contem amb servei d’infermeria, aquest permet que, cada dia, els seus usuaris sentisquen la seva salut atesa. Aquest servei oferix prestacions molt variades, des de gestió de medicació, controls de tensió fins a una dieta individual personalitzada en cas de ser necessari.
Tots els usuaris conten amb un seguiment constant dels valors tensionals, pes i glucèmia, ja que quan arriba una certa edat, aquests paràmetres es poden alterar per raons varies: canvis hormonals, canvis en el patró d’activitat física, canvis en l’estil de vida, augment del sedentarisme...
A més a més, des de l’àrea sanitària promovem hàbits de vida saludables per tal de mantindre la funcionalitat i l’autonomia de la persona en aquelles activitats que portem a terme habitualment com cuinar, realitzar la nostra higiene personal, vestir-nos, etc. Realitzem tallers sanitaris mensuals que ofereixen als usuaris eines de control del seu benestar i salut, tallers per aprendre la simptomatologia de l’infart agut de miocardi, pujada de tensió, hipoglucèmia...
També portem un seguiment de les patologies de base i oferim servei de cura de ferides com úlceres per pressió, ja que a aquesta edat, a causa de la mala circulació de la sang, l’envelliment de la pell i la immobilitat aquestes són més freqüents del que voldirem.
L’entreteniment i la diversió formen part del nostre dia a dia, i aquest mes de maig ha estat més que complet. El passat divendres dia 5 de Maig vam celebrar al centre la II Festa de la Primavera. Tots els familiars dels nostres usuaris van poder venir a dinar tots plegats, després vam celebrar el que ja és el II Concurs de postres del Centre de Dia, amb una participació molt exitosa! Esteu tots fets uns artistes a la cuina! Per anar acabant la jornada i per a amenitzar la sobretaula van venir els magnífics Tigres del Servòl i ens van oferir un repertori de cançons de tota la vida que vam acabar cantant i ballant tots junts.
D’altra banda, hem rebut la visita dels dos IES del poble. Els alumnes de tecnologia de l’IES Leopoldo Querol van venir per tal d’explicarnos la funcionalitat de les impressores 3D i conjuntament vam veure quina funció podrien tenir aquests aparells per tal de sol·lucionar algunes necessitats de la gent gran. A més a més, hem rebut una altra de les visites trimestrals que ens fan els alumnes de l’IES Josep Vilaplana. Durant tot el curs, de manera trimestral ens hem anat reunint per dur a terme activitats diferents conjuntament. Aquesta darrera, a mode de cloenda del curs, l’hem centrat en els jocs de taula, a l’igual que vam fer a finals de curs de l’any passat. La veritat és que les dues trobades van ser tot un èxit. Les activitats intergeneracionals tenen uns grans beneficis tant per als majors com per als més joves. Esperem poder seguir gaudint d’aquestes trobades molt de temps més!
Salvador Quinzá
El pasado sábado a las 18 horas y en el “Auditori Municipal”, nuevamente María José Domenech, directora de “Numa Music, espai de sensibilització musical”, y de “Mar de Flautes Ensemble”, nos ofrecía un gran y magnífico espectáculo con los alumnos de su centro.
Es de elogiar que una persona tan joven como María José Domenech, se esfuerce tanto en preparar unos bellos, trabajosos y espectaculares espectáculos, en que lo más importante, tal como dice el nombre de su centro, es la sensibilización de todos sus alumnos, por pequeños que sean.
Esta vez se atrevió con un cuento puesto en escena, en una fascinante escenografía. Acertó plenamente con el título y contenido de la obra, el cuento “Érase una vez…Un bosque musical”.
Si bien en su centro se forma en mayor parte con la enseñanza de la flauta travesera, de la cual María José es una muy buena profesora, pudimos ver en el espectáculo diversidad de instrumentos; piano, chelo, flautas y incluso un bello y breve espectáculo de ballet.
Si cogemos el título de la obra, todo
acontece en torno de un bosque, y este musical. Muchos de los elementos de la naturaleza los pudimos ver y observar a lo largo de la obra. La compañía musical a los mismos hizo que se completara a la perfección, la naturaleza y la música.
El espectáculo giró a través de una “ninfa” que durante el día trabaja para que el bosque disponga de una buena armonía. Ella durante el transcurso del cuento, va recibiendo las visitas de habitantes del bosque y de las selvas cercanas, donde trabaja dulces melodías, acordes musicales, armonías, ritmos, etc…
En resumen, hemos podido ver, escuchar y admirar una gran y amplia variedad de “músicas pedagógicas”, temas de películas, recortes de famosas obras….
Por lo tanto, y desde estas líneas, vayan mis felicitaciones para la profesora María José Domenech, para todos sus alumnos que lo hicieron muy bien, para los escenógrafos, decoración, etc…
Y..., estamos ya a la espera de su próximo espectáculo.
20 Nº 806 - 26 de maig de 2017
“Numa Music” nos presenta el espectáculo “Érase una vez…un bosque musical”l
En primer lloc, la felicitat resideix en la salut cultura
Xerrades d’apicultura
Després del llibre, la pel·lícula… “
Las uvas de la ira ”
DE JOHN FORD , 1940 .
Dilluns , 29 de maig ,19h.15
Lloc : Casa de la Cultura
Comença un nou cicle de xerrades sobre apicultura als centres educatius de la localitat. Avui hem estat amb els alumnes de segon de Primària del CEIP Sant Sebastià i del CEIP Jaume I. Aquesta és una iniciativa de la Regidoria de Medi Ambient en col·laboració amb Mel de Ramon.
El col·legi públic Jaume I de Vinaròs serà un dels centres educatius que disposaran per al curs 2017 - 2018 d’una aula experimental per al nivell educatiu de 2 a 3 anys, ha informat la regidora d’Educació Begoña López.
“Des de la regidoria s’ha treballat per poder satisfer aquesta demanda constant de la població, que sol·licitava formar part d’aquesta iniciativa de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana”, ha assenyalat López.
D’aquesta manera, s’espera que Educació ofereixi un total de 96 aules d’aquest tipus a la Comunitat, amb un total de 1.728 places. Cada aula estarà atesa per un docent, un educador i tindrà una ràtio de 18 alumnes per classe. El període d’admissió d’alumnat per a aquestes aules s’iniciarà el proper 22 de maig i finalitzarà el 29 d’aquest mateix mes.
Les altres poblacions de la província de Castelló que incorporaran també noves aules de dos anys el proper curs seran: Albocàsser, Benassal, Castelló de la Plana, Llucena i Vall d’Uixó.
21 Nº 806 - 26 de maig de 2017
Vinaròs disposarà d’una aula experimental de 2-3 anys per al curs 2017-2018
Aquesta aula estarà al CEIP Jaume I, ha informat la regidora d’Educació
Redacció
Redacció
T
T Ú L I A L I T E R à R I A ÀGORA
E R
educació
Club de lectura Llegir compartint és llegir més vegades
III 15k Trail de Benicarló
Penya L’Arjup de Benicarló
El pasado Domingo 21 de Mayo, se celebró la última prueba del III Circuito de carreras populares de Benicarló!
Poco más de 200 participantes tomaron la salida a las 9:30h y 1h i 5 minutos después Daniel Ramia Guillen del Club Triatló Basiliscus conseguia cruzar la meta! En mujeres la primera en completar los 15k fue Marta Paulino del Montbike Amposta con un tiempo 1h 22min!
En cuanto a la clasificación por equipos, subió a lo más alto del podium el Club triatlo Basiliscus, por delante del Club Triatló Peñiscola y en tercera posición el grupo Imposible is res de res!
La Penya L’Arjup de Benicarló, organizadora del evento, hizo entrega de un cheque de 400€ a la asociación AFIVINA, su presidenta Pilar Bayarri, se mostró muy agradecida, prestandose a colaborar en las próximas ediciones.
Desde estas lineas queremos agadecer el esfuerzo de todos los colaboradores, voluntarios, protección civil, policía local y brigada de obras y servicios, así como a la regidoría de deportes del Ayuntamiento de Benicarló, por fomentar y promocionar el deporte popular.
El próximo mes de Junio se dará por finalizado el III Circuito de Carreras Populares de Benicarló, en un acto en el que se hará entrega a los vencedores del circuito de trofeos conmemorativos, así como un detalle a aquellos participantes que hayan completado las 7 pruebas.
Enhorabuena a todos los participantes y os esperamos en la 4a edición
22 Nº 806 - 26 de maig de 2017
Enduro de Vilatuxe - Lalin (Pontevedra)
Tercera prueba del Campeonato de España de Enduro 20 – 21 mayo 2017, Clube sobre rodas
Club Natació Vinaròs Festa de l’esport Vinarossenc 2017
Club Natació Vinaròs
El divendres 19 de maig es va celebrar la gran festa de l’esport Vinarossenc al pavelló municipal, on el Club Natació Vinaròs va estar guardonat amb el premi al millor entrenador Isido Martorell i al millor equip infantil de relleus, donar l’enhorabona als guanyadors tant del club, com a la resta de premiats.
També van tindre un reconeixement, Xavi Bordes, Joan Ferrer i David Miranda per obtenir una beca en universitats dels Estats-Units i portar el nom de Vinaròs arreu del món.
8ª Jornada Lliga de Promeses
Fin de semana endurero donde los haya, con la tercera prueba del Campeonato de España en Lalin, los bosques gallegos recibieron a la caravana del Nacional con una carrera clásica de las de antes donde la lluvia ha sido una de los protagonistas pero por su ausencia, el sol ha estado presente desde el principio y los pilotos han disfrutado de un gran fin de semana de carreras.
El sábado y el domingo la general scratch ha sido dominada por el joven piloto de KTM Josep García seguido por Cristobal Guerrero y Jaume Betriu.
En lo que se refiere a nuestro Javier Castejón “poveret”, tanro el sábado como el domingo logró dos quintos lugares en su categoría Master, estando el domingo a tan solo 20 segundos de conseguir pódium, de momento se le resiste, sigue su mejora y está cada vez más cerca de conseguir tan merecido puesto, según él mismo comentaba al acabar la prueba la extrema marcó unas diferencias que en cross test y el tramo no pudo recuperar.
Ahora el campeonato descansa hasta finales de Septiembre en una carrera que la podemos catalogar de “casera” pues se celebrará en la valenciana localidad de Requena, esperando pueda ir recortando diferencias para poder alcanzar plazas de pódium en la recta final del campeonato.
El dissabte 20 de maig es va celebrar la 8ª jornada de lliga de promeses, en les instal·lacions de la piscina Servol de Vinaròs, instalacio que com ja és habitual es queda menuda, per acollir aquest tipus de proves en l’àmbit provincial. El Club Natació Vinaròs va convocar 11 nadadors Alevins: Ivonne Martínez, Natàlia Burriel, Ainhoa Canalda, Lucia Garcia, Aura Pérez, Carla Bernial, Ainhoa Garcia, Sergi Valls, Pere Simó, Martí Forner i Hèctor Cervera, baix la direcció dels tècnics Isidro Martorell i Albert Delmonte.
En general van millorar les marques personals, destacant la prova de 200 papallona, on Carla Bernial va fer primera en 2′ 33 ’50, Aura Pérez segon lloc en 2′ 52 ’17 i Ainhoa Garcia tercera en 2′ 56 ’80 i Aura en la prova de 400 lliures va fer 4’55’’01.
Ascenso a Primera Regional Juvenil
Vinaròs ETS FC
Después de una temporada muy regular de nuestro juvenil A, donde la cohesión del grupo ha sido el valuarte de este equipo junto con la gran labor y el buen trabajo técnico, táctico y físico realizado por el entrenador (Andreu Fibla) y el preparador físico (Andrés Moya), donde también han tenido su protagonismo algunos jugadores del cadete A muy comprometidos con el club, se llegó al último partido de la temporada con el único objetivo de ganar sí o sí al Vall d’Alba, jugándosela los nuestros todo a una carta para poder ascender
a la categoría Primera Regional Juvenil, siendo el pitido final del arbitro del encuentro el epílogo de todo un largo año de trabajo serio y acrificio, tanto a nivel personal como de grupo, para que el equipo del juvenil A del Vinaròs ETS FC consiguiera un nuevo reto en el palmarés del lub, ascender directamente a la categoría Primera Regional Juvenil y estrenar la próxima temporada esta nueva categoría con el juvenil.
Por eso y desde estas mismas líneas el Vinaròs ETS FC queremos dar la enhorabuena a todos aquellos jugadores y al cuerpo técnico que han
hecho posible el sueño cumplido, nombrándolos a continuación con mayúsculas:
Jugadores: Javi Benito, Alex Teckes, Catalin Ailoai, Juanjo Mir, David Garcia, Lucas Rey, Pablo Flores, Miquel Puchal, Oriol Fuster, Jorge Delgado, Widi Armijos, Iuli Cret, Kim Sancho, Dylan De Vega, Santi Ojeda, Moha Ahrouch, Josep Subirats, Manu Gutierrez, Vlad Oborocea, Alvaro Prats, Brandon Taviro, Alex Querol, Pablo Hidalgo Y Javier Chesa. Cuerpo Técnico (Entrenador, Preparador Físico Y Coordinador): Andreu Fibla, Andres Moya y Eusebio Carbajo. Muchas Gracias a todos vosotros.
23 Nº 806 - 26 de maig de 2017 esports
Manolo Miralles / Moto Club Vinaròs
Les escoles esportives municipals
E.M.I.A.R.E. 2016-17
celebren la seua festa final de curs
Hi haurà un autobús entre el Poliesportiu i la Ciutat Esportiva per als assistents a aquest esdeveniment, que es durà a terme el proper 27 de maig.
DIA de la BICI
4 DE JUNY 2017
10.00 hores
INSCRIPCIONS
Inici:15 de maig
Tancament: 31de maig.
NOVETAT!
Inscripció on-line a: hj-crono.es
NOU
Redacció
El proper 27 de maig, a partir de les 10:30 hores, es durà a terme a la Ciutat Esportiva de la localitat la festa final de les escoles esportives municipals E.M.I.A.R.E. 2016-17.
La regidora d’Esports, Begoña López, ha animat a assistir a aquest esdeveniment, on hi haurà un circuit multiactivitats per a nens i nenes de 4 a 12 anys. Els menors tindran ocasió de practicar futbol, rugbi, bàsquet, atletisme, jocs del CME i altres esports.
“A més hi haurà refrescs i sorteig de regals per a tots els assistents. Esperem viure una jornada animada i gaudint molt de l’activitat física”, ha explicat López. Per poder desplaçar-se fins la Ciutat Esportiva el Consell Municipal d’Esports ha indicat que hi haurà un autobús gratuït que sortirà del Poliesportiu a les 10:00 hores i tornarà de la Ciutat Esportiva a les 12:45 hores.
RECORREGUT!
Activitats al Passeig Fora Forat, Av. 29 de setembre i Carpa l’Atlàntic.
Obligatòri ús de casc
Més info a: www.cmevinaros.es i hj-crono.es
El 4 de juny Vinaròs celebrarà una nova edició del Dia de la Bici
A les 9:00 hores, previ a l’inici del recorregut, en les rodalies de l’oficina del CME es farà lectura d’un manifest arran del repunt d’atropellaments de ciclistes a la carretera.
Redacció
El proper 4 de juny, a partir de les 10:00 hores, es durà a terme un any més una nova edició del Dia de la Bici, una de les activitats que formen part de la campanya d’esport popular impulsada pel Consell Municipal de Esports (CME).
La sortida, de fet, serà des de la seu del CME, situada en un dels laterals del Poliesportiu, amb dos recorreguts possibles: un més suau, de 12 quilòmetres, i un altre que inclou dos quilòmetres addicionals de pujada a l’ermita des de la part posterior. En tots dos casos l’arribada serà a la Carpa de l’Atlàntic.
CIRCUIT RECREATIU I ESPORTIU.
SORTEIG DE REGALS.
REFRESCS PER A TOTS ELS PARTICIPANTS.
AUTOBUS GRATUÏT
10:00 H. SORTIDA PAVELLÓ A LA CIUTAT ESPORTVA
12:45 H. SORTIDA CIUTAT ESPORTIVA AL PAVELLÓ
PER A XIQUETS DE 4 A 12 ANYS INSCRITS
O NO A LES ESCOLES ESPORTIVES CME
La regidora d’Esports, Begoña López, ha explicat que previ a l’inici d’aquesta sortida en bici, a les 9:00 hores, es realitzarà en els voltants del CME un acte de reivindicació contra el repunt d’atropellaments de ciclistes, en el qual estaran presents diversos clubs i es farà lectura d’un manifest.
“Volem brindar el nostre suport i ajudar a crear consciència sobre aquest problema, per evitar que més fets d’aquest tipus continuen succeint. Per això fem una crida a la ciutadania perquè assisteixi, tant si participen com si no en aquesta jornada esportiva”, ha assenyalat López.
Les persones que sí estiguen interessades ja es poden inscriure en línia a través del web hj-crono.es o de forma presencial a les oficines del CME fins al 31 de maig. El preu per participant és de 3 euros i inclou la samarreta, assegurança, aigua i fruita per a tothom. A més es realitzaran diversos sorteigs de regals.
Els qui no s’animen a realitzar tot el recorregut també podran practicar exercici a la zona del Poliesportiu, on la Unió Ciclista i Decathlon realitzaran circuits i altres activitats. Una part del passeig Fora Forat i l’Av. 29 de setembre estaran tancades al trànsit perquè els menors i les seves famílies o els joves que així ho desitgin puguen rodar amb seguretat en aquesta àrea entre les 12:00 i les 13:00 hores.
24 Nº 806 - 26 de maig de 2017
UPCCA UNITAT PREVENCIÓ COMUNITÀRIA EN CONDUCTES ADICTIVES
El Club Patinatge Artístic de Vinaròs revalida la plaza para los Nacionales 2017
Club Patinatge Artístic de Vinaròs
Las instalaciones del polideportivo municipal de Alginet (Valencia), acogieron el pasado fín de semana, el Campeonato Autonómico de Patinaje Artístico en las modalidades de libre y danza, en la Tercera Categoría, también en Cadete, Juvenil, Junior y Senior.
Todas ellas con gran éxito de participación y competición. Los mejores patinadores de la jornada se ganaron el derecho a disputar el Nacional en sus respectivas categorías.
Nuestra Entidad, se desplazó con tres de sus patinadoras de las distintas categorías:
Anna Gil y Corinne Nolasco en Cat. Cadete e Irene Tomás en la Cat. Junior.
Se partía con fundadas esperanzas de qué se consiguieran buenos resultados y algunas de las expectativas se cumplieron ya qué Irene se adjudicó el segundo puesto en su categoría y por lo tanto, podemos decir con toda seguridad que ha obtenido plaza para representarnos en los próximos XXV Campeonatos de España en la localidad de Platja d’Aro del 15 al 17 de Junio próximo.
Felicitamos desde aquí a nuestras participantes por los resultados obtenidos.
Deseamos también agradecer a nuestras entrenadoras su labor, dedicación y trabajo.
Desde estas lineas, les emplazamos para el próximo 3 de Junio qué celebraremos en el Pabellón Polideportivo de Vinaròs el Interclub de Primavera con la participacion de unos 160 patinadores desde los niveles de iniciación hasta Territoriales.
25 Nº 806 - 26 de maig de 2017
esports
El Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs aconsegueix 5 Finishers a l’Ironcat 2017 de l’Ampolla
Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs
El passat Dissabte 19 de Maig es va disputar a la localitat de l’Ampolla (Tarragona) una altra edició de l’Ironcat - Triatló on van prendre sortida 6 triatletes del ClubTriatló JijiJaja Vinaròs.
Entre els 179 participants disposats a completar els 3.8kms de natació, 180kms de ciclisme i 42km de carrera a peu estaven en representació del Club Triatló JijiJaja Vinaròs: Blas Catala que va finalitzar en 10h43’41’’, tota una exhibició de rendiment per a un triatleta que aquest any està rendint a molt bon nivell, tot seguit de Marcos “Cape” que va finalitzar amb 11h17’00 en el seu debut en distància Ironman i demostrant com l’entrenament diari dona els seus fruits així com Jose Julio Ferrer Codina que ho va fer en 11h24’03 convertint-se en un exemple de superació, tenacitat enfront les adversitats i constancia pura en el seu també primer debut en aquesta dura distància.
Pel que fa al nostre president Roberto Ronchera Ribera, va finalitzar un altre Ironman. En aquest
cas ho va fer en 11h52’03 donant a conèixer la classe i el coratge d’una llegenda esportiva de Vinaròs que segueix competint en la dura i llarga distància any rere any, pujant al primer esglaó del podi en la seva categoria.
Noe Chaler en el seu debut en la distància Ironman va finalitzar en 12h21’01 aconseguint una notable milloria en la trajectòria i evolució del nostre triatleta local.
Cal destacar a Jose Manuel Casajuana que, tot i intentar-ho per tots els mitjans, es va veure obligat a donar per acabada la prova després de patir problemes físics.
Menció especial per al equip, acompanyants, socis i amics en general; que desde les 7 del matí van estar acompanyant als nostres corredors deixant-se la veu i donant tots els ànims possibles per conseguir el que tots desitjavem; que els nostres valents compleixquen el seu somni.
Enhorabona a tots! i us desitjem que seguiu sempre en la mateixa il·lusió i motivació!
26 Nº 806 - 26 de maig de 2017
27 www.devina.es
societat
Comunions a l’església de Santa Magdalena
28 Nº 806 - 26 de maig de 2017
Sant Pasqual 100 anys Patró de Vila-real
Fotos: Julian Zaragozà
Amposta IX Festa del Mercat a la Plaça
El pasado sábado en Pub Oscar’s, la Academia de Baile Locura despidió a la dama saliente, Marina Albiol y presentó a sus damas para estas fiestas de San Juan y San Pedro. La guapa Marta Sebastià Peris, primera dama infantil de Locura y la bellísima Blanca Jiménez Esteller, que además este año será nuestra reina de fiestas.
¡Enhorabuena a las dos!
“Gracias Toño por dejar que nuestro sueño se haga realidad”
Blanca y Marta
29 Nº 806 - 26 de maig de 2017 societat
Foto
Reula
Fotos: Julian Zaragozà
El pasado sábado día 20 del presente mes, a las 19,30 horas y en el bello marco del “Club Naútico de Vinaròs”, la Societat Musical “La Alianza” nos presentaba a su dama, en esta ocasión solo mayor, la encantadora joven Rosa Sebastià Arnau.
Hay un refrán en el rico refranero español que dice; “se han juntado la gana y las ganas de comer”. Me explicaré. El pasado año, una entidad de tanta envergadura en nuestra ciudad, con un alto número de socios y centenaria ella como es nuestra banda, se quedó sin ninguna representante, y por lo tanto, no tuvo la oportunidad de presentar dama.
En este año, la entidad tenía unas ganas enormes de poder presentar a alguna de sus jóvenes y flamantes músicos, ya que jóvenes tiene y de sobras, y miren por donde, la encantadora Rosa Sebastià Arnau, desde muy pequeñita, con tan solo unos 5 o 6 años, su sueño era tras entrar en la academia de música de “La Alianza”, ser dama mayor de la entidad. Por lo tanto, su
Coral García Julbe
Tanto la Junta Directiva, como los componentes de la coral y socios de nuestra entidad, sienten sinceramenteel fallecimiento de nuestro tenor, D. Carlos Palomo Redondo, ocurrido el pasado sábado día 20 de este mes.
Se nos ha ido un compañero, un gran músico y lo que es más importante, una gran persona.
Carlos, amigo, nunca te olvidaremos. Descansa en paz.
sueño fue cumplido.
Esperándola con impaciencia, entraba Rosa con sus padres, los amigos Alberto y María José, y en lo que se refiere a sus amigas damas, con sus abrazos y besos, casi nos la “matan”.
Muchos adjetivos que tendremos que pensar se le pueden colocar a la simpatiquísima Rosa, todos ellos positivos y esperanzadores. Creo que los socios de la entidad vamos a gozar de una dama, y a la vez, reina de su entidad, con una “marcha” capaz de agotar a todos, incluidas las damas infantiles, por supuesto.
Un grupo de seis músicos ya la esperaban y nada mas hacer su entrada, comenzaban a tocar y Rosa, comenzaba a bailar. Otro “joven” y marchoso como es nuestro “presi”, a ritmo de “pasodoble” la sacaba a bailar y a uno le recordaba cierta película, pero con otra música, por supuesto.
Vinieron los parlamentos del presidente de la entidad Víctor Arenós, y luego las palabras de la decidida dama, en que nada mas nos faltaba, que nos dejó
encandilados por su desparpajo. Seguidamente el presidente le hizo entrega de un bello ramo de flores naturales y a continuación se le regaló para lucir como recuerdo, una preciosa pulsera.
Con una cena en frío, y con un gran ambiente de alegría encabezado por el “terremoto” de Rosa, pasamos todos los presentes una grata velada. Mis felicitaciones a mi entidad, por supuesto a la encantadora Rosa y a su familia, y a todo este marchoso mundo musical de los músicos de la banda y su directiva.
Por cierto, he sorprendido a Rosa (cosa difícil), y la he retado a realizarle una entrevista a ella y a la reina de las fiestas, la Sta. Blanca Jiménez Esteller, ya que da la casualidad de que ambas pertenecen a “La Alianza”, las dos tocan el clarinete, y aparte están sentadas juntas. Mira por donde. ¿Aceptarán???.
Rosa, te lo deseo de verdad, “chala molt”, “chala tot lo que pugues” que solament tens per un any. Y por supuesto, que tu simpatía no falle nunca.
Nº 805 - 19 de maig de 2017
Ainoa celebrando el dia del 33 cumpleaños de su mamá, Yaneth ¡Felicidades!
Por error la copa del Madrid fue mandada a cafetería Avinguda
Salvador Quinzá Macip
Rosa Sebastià Arnau, dama mayor para las fiestas de “San Juan y San Pedro” de la Societat Musical “La Alianza”
Penya Barça Vinaròs
informa a sus asociados y aficionados en general
Mañana sábado dia 27, se instalará una pantalla gigante en el exterior de la Peña (c./ Andorra) para seguir en directo la final de la Copa del Rey entre el F.C. Barcelona y C.D. Alavés. A partir de las 18.30, música y animación, sorteos y sopresas. ¡Os esperamos!
31 Nº 806 - 26 de maig de 2017
Blanca Chaler Forner va celebrar la seua Primera Cómunió el diumenge 14 de maig