La difamación como ruta de escape

Page 1

Animal Dañero

Mayo de 2015

LA DIFAMACIÓN COMO RUTA DE ESCAPE En días recientes se ha distribuido un volante (“¿Quién es Mario Benítez?”) que llama la atención por la bajeza y vileza de su contenido. Es una propaganda de odio, de linchamiento, de insistentemente pretender culpar del alargamiento del conflicto y del incumplimiento del Gobierno, a UN COMPAÑERO. Ante ello, decimos:

I.- NO ESCABULLAN EL PROBLEMA.

conceptos, y no lo hace, lo que se pierde no es dinero, sino RESPETO, HONOR y CREDIBILIDAD. Es eso lo que está en juego.

Dejen de hacer cortinas de humo. El verdadero problema a discutir urgentemente es:

3.- Se había dicho que los primeros en pensionarse serían los de salud precaria y edad avanzada, que esto era ya un acuerdo con el Gobierno. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué no ha sido así?

1.- ¿Qué está pasando con nuestra lucha? No podemos cerrar los ojos ante la realidad. Si queremos resultados diferentes, no debemos seguir haciendo lo mismo. Es necesario reinventar la lucha, para reconvocar y reunificar a toda la resistencia. No hay evasión posible.

4.- ¿Y los de 22 años, 6 meses, un día? Se llegó a decir que Gobernación ya había aceptado, que ya estaban hasta los recursos etiquetados, pero que faltaba la autorización del Secretario de Hacienda ¿Qué documento y con firmas de quién se cuenta para exigir que cumplan? ¿Hay papel firmado o sólo es de palabra? ¿Por qué en los Pinos se dijo que falta la firma de Gobernación cuando antes se decía que sólo faltaba la de Videgaray?

El punto es que RESPONDAN: 2.- ¿Qué fue exactamente lo que se firmó en el Convenio Marco? ¿En qué documento están los compromisos del Gobierno respecto a todo lo que se pagaría a quienes entraran en el esquema de la Renta Vitalicia? Y no es un asunto de pesos, ¡por favor! Se trata del honor y dignidad. ¡Al SME se le respeta! y si se comprometió el gobierno a pagar tales o cuales 1


5.- ¿Qué fue lo que se mostró en la Asamblea del Centenario en la Arena Ciudad de México?

Y lo peor. Lo que acaban de difundir es una bajeza. II.- UNA NUBE DE POLVO SE DISIPA FACILMENTE.

Durante 2014 se decía insistentemente que llegaríamos al centenario en “nuestros puestos de trabajo.” En lugar de eso, en la Asamblea del Centenario se exhibió un papel como triunfo. Se dijo además, que se haría público. ¿Qué documento es y quién lo firma?

Detención de Mario Benítez. 6 de Febrero, 2000.

6.- ¿Quién falta de firmar el Memorándum Técnico? El 18 de marzo se dijo que para el Memorándum Técnico, sólo faltaba la firma de Pedro Joaquín Coldwell y la de un Subsecretario de Energía. ¡Hasta íbamos a ir a “visitarlos” para arrancarles la firma! 7.-Pero… ¿quién realmente falta de firmar? El 7 de mayo, afuera de Los Pinos se dijo: “solamente falta de firmar la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Energía y otras dependencias” ¡Solamente! ¡¿Solamente?! ¿Cuántas y cuáles son las que faltan? (Ver Minuto 20:48 en https://www.youtube.com/watch?v=obOqEE_Z4Pc&list= PLgfAQS-PLv5UPp86WP-n16t5JwuRCN0ar#t=12)

Ya tiene rato que venían acariciando el empleo de la difamación como instrumento de generación de desconfianza y aislamiento. Pero ahora se han descarado por completo.

8.- Estamos hablando del documento según el cual “sentaría las bases para el regreso al trabajo y la solución definitiva al conflicto”. ¿Con qué firmas realmente contamos? ¿Está o no está la firma de Osorio Chong? Primero faltaba Videgaray, luego Coldwell, ¿y después? De verdad, ¿alguien ya ha firmado?

Lo que están afirmando quienes firman el volante de marras, y quienes ocultos detrás de ellos los estimularon a hacerlo, es algo verdaderamente asqueroso. ¿De qué hablan? ¿Qué quieren dar a entender con ese ataque caricaturesco en contra de Mario Benítez?

9.- ¿En dónde estamos y hacia dónde vamos de seguir inercialmente esperando, sin querer discutir la urgente necesidad de reinventar y reunificar nuestra lucha?

Nuestro compañero fue violentamente detenido, junto con más de 700 compañeros que estaban sesionando en la plenaria del CGH, el 6 de febrero del año 2000. La Policía Federal irrumpió en la UNAM capturando a toda la dirección del CGH en el Auditorio Ché Guevara de Filosofía y Letras. En suma, fueron 998 los presos políticos universitarios (el Canal 6 de julio documenta esa detención en el video: “Las razones de la fuerza. UNAM” y en particular recoge testimonios sobre cómo fue detenido Mario Benítez http://www.frequency.com/video/las-razones-de-lafuerza-unam-huelga-de/15853852. )

10.- ¿Por qué inventar culpables? Lo que tenemos es el resultado de haber puesto en práctica todo lo que desde la Dirección se ha decidido. Es su táctica la que tiene que revisarse, pero lejos de ello, lo que se hace es descargar responsabilidades propias en un “chivo expiatorio” para lavarse las manos ante la ausencia de resultados. Si de algo no se pueden quejar, es de no haberse aceptado su línea. TODO lo que “baja” de la Dirección se ha aprobado. Dejen de buscar responsables donde no los hay.

En el Reclusorio Norte, Mario permaneció totalmente incomunicado por 4 días, sin saber de sus demás 2


compañeros, ni de su familia. Después, lo pasaron a una celda de seguridad en donde permaneció hasta el 7 de junio del año 2000.

Mario Benítez. Reclusorio Norte. La lucha por la libertad de los universitarios, fue logrando que salieran por bloques y a cuenta gotas los estudiantes, profesores y padres de familia. Poco a poco se fue recuperando la libertad de todos. Pero al final, de los casi mil detenidos, sólo quedaron 6 miembros del CGH, 2 compañeras en el Reclusorio Femenil: Guadalupe Carrasco y Leticia Contreras; y 4 en el varonil: Alejandro Echevarría, Jorge Martínez, Alberto Pacheco y Mario Benítez, quien todavía tuvo que ir a firmar por cerca de 2 años, todos los lunes al Reclusorio Norte.

Portada de La Jornada. 13 de Febrero. 2000. Los difamadores son capaces de llamar a toda la resistencia a desconfiar de un compañero, pero son INCAPACES de llamar a desconfiar del Gobierno y sus plazos y fechas falsas de solución a nuestras demandas.

¿Los delitos? Para ello, no hay más que asomarse a la página electrónica de la PGR: http://www.pgr.gob.mx/cmsocial/bol00/feb/b08300.ht ml

Hace más de 15 años sucedieron estos acontecimientos y el resultado de la lucha digna y aguerrida, fue GANAR LA GRATUIDAD, el gobierno no logró su objetivo. Fue una guerra de 10 meses de huelga, de resistencia en prisión y mantener la guardia arriba desde entonces y hasta el día de hoy. Y SE TRIUNFÓ.

Entonces… ¿Qué se quiere dar a entender con esas estúpidas caricaturas? ¿Qué nuestro compañero cuenta con la protección del Gobierno? ¡Hasta los caricaturistas de La Jornada se tuvieron que tragar sus cartones y dejar de difamar cuando se le dicta auto de formal prisión a Mario Benítez!

(Para un balance más general, ver: https://www.youtube.com/watch?v=Fk2vA4TqZF8 )

No hay más que ver las primeras planas de aquellos días. Pero los firmantes del volante calumnioso, y los que están detrás de ellos, al parecer ni se enteraron de esto.

Ahora bien, es posible que pretendan seguir levantando cortinas de humo, y fabricar culpables con más mentiras respaldadas con firmas de Representantes Principales, firmas reales, forzadas, de compromiso, o incluso inventadas; y ante ello, y por nuestra parte, seguiremos

(http://www.jornada.unam.mx/2000/02/13/)

3


señalado que el punto es GANAR y para ello, hay que luchar, sin tregua, sin confianza en el enemigo, sin mentiras, sin temor a la crítica, reconstruyendo la unidad en los hechos, analizando y reflexionando el momento en el que nos encontramos y cómo seguir hasta la obtención de nuestros objetivos. Y jamás, JAMÁS, perderemos de vista que el enemigo es el sistema capitalista y el gobierno que lo administra.

SI QUIERES UN RESULTADO DIFERENTE, NO HAGAS LO MISMO. ¡Abajo el mal gobierno! ¡Viva el Sindicato Mexicano de Electricistas! ¡Fuera Enrique Peña Nieto! Por el derecho y la justicia del trabajador.

Atentamente: El Animal Dañero. Mayo, 2015. Responsables de la publicación: Mario Benítez 75327, Jorge Jiménez 153761, Esteban Chávez Tetetla 156487, Marco Antonio Olvera 153671, Eduardo Picasso 094131, Josué Benítez 156831, Grisel García 030479, Aldo Conde 223236, Tomás Chávez 94739 y Gumaro Picasso 033956.

P.D. El Video documental “SME: 4 años resistiendo. Ya es hora de romper el silencio” (https://www.youtube.com/watch?v=K7LJrwN53ds) lo hicimos con la aportación material de todos. Unos con cámaras, otros pusieron micrófonos, alguien puso su laptop, y para poder fondear las imágenes se empleó una cobija verde. Y lo que todos pusimos, fue convicción y conciencia. Eso fue todo. No se necesitó dinero, sino voluntad para hacerlo. Y por cierto ya alcanzó las 21,000 vistas.

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.