Accidentes cerebro- vasculares Definición según la OMS: Aparición de manifestaciones focales globales que se van a instaurar generalmente de forma brusca y que van a aparecer como consecuencia de alteraciones del flujo circulatorio en una determinada zona del cerebro. Tipos según su etiología:
ACV oclusivo o Isquemico ACV no oclusivo o Hemorrágico
Según su perfil cronológico:
Accidente isquemico transitorio (AIT): se resuelve a las 24 horas de evolución. Alteraciones focales tras la aparición brusca que se resuelve a las 24 h.
Infarto cerebral progresivo: déficit neurológico con mas de 24 horas de evolución. Suele evolucionar al empeoramiento.
Infarto cerebral con recuperación completa: DNIR (deterioro neurológico isquemico reversible): cuadro clínico que dura mas de 24 horas de evolución. Existe recuperación total de todas las funciones neurológicas después de las tres primeras semanas de afectación.
Infarto cerebral Establecido: el déficit neurológico no se modifica en las primeras 48 horas de afectación y va a persistir en un tiempo superior a las tres semanas. Pacientes que son incapaces de recuperar la movilidad de un mmss o la movilidad de una parte determinada. Quedan con una afectación pero se estabilizan. La afectación depende de la zona lesionada y de la extensión de la lesión.
Según su topografía:
De hemisferio derecho o izquierdo Carotideo o vertebrobasilar
Epidemiología:
Tercera causa de muerte 200 casos cada 100 mil habitantes Riesgo promedio de mortalidad: 30% el primer mes Supervivencia a los 5 años: 35- 45% Tendencia a la recidiva: 30-50% de los casos