FARMACODINAMIA Ø FARMACODINÁMIA. - Interacción entre F y molc. del org. cuya Consecuencia de la interacciónes una Respuesta biológica. Ø INTERACCIÓN FÁRMACOS-MOLÉCULAS DEL ORGANISMO. -
Acción farmacológica: Modificación de las funciones del organismo. ↑ o ↓ reacciones o molc.
-
Efecto Farmacológico: Manifestación de la acción.
1. RECEPTORES FARMACOLÓGICOS.son: -
moléculas componentes del organismo de naturaleza proteica q se unen de forma específica a ligandos: externos(fármacos) e internos(neurotransmisores, hormonas).
-
Se localizan en : membrana, citoplasma, núcleo.
§
UNIÓN FÁRMACO-RECEPTOR
La unión o interacción de F-R pueden ser reversibles y han de ser enlaces iónicos, puentes de hidrógeno... Algunos son covalentes y pueden ser tóxicos. Algunos F no se unen a R específicos. Son menos comunes. - Debe existir afinidad entre el F y el R. Afinidad: Con muy pocas molc el F y r son capaces de unirse. - Especificidad: El R ha de tener capacidad de distinguir entre unas molc y otras. - Act. Intrínseca o eficacia: Capacidad q tiene el F para activar el R. Ø FÁRMACO AGONISTA: Fármaco q tiene las tres propiedades afinidad, especificidad y eficacia. Ø FÁRMACO ANTAGONISTA O BLOQUEANTE: Tiene afinidad y especificidad por el R pero cuando se une no produce eficacia, lo bloquea, no produce actividad celular. Ø FÁRMACO AGONISTA PARCIAL: Tiene afinidad, especificidad y baja actividad intrínseca o eficacia.