Estudios de caracterizacion

Page 1

6.1

ELABORACION DE ESTUDIOS DE CARACTERIZACION

6.1.1

GENERALIDADES

El estudio de caracterización sectorial permite construir una línea de base de investigación, aplicando métodos y procedimientos para la recolección de información del sector en estudio.

El Sistema Nacional de Formación para el Trabajo entrega a los Centros de Formación que ejercen la Secretaría Técnica de la Mesa sectorial, el documento de referencia para contratar la elaboración o actualización del estudio de caracterización sectorial. La contratación de expertos (persona natural o jurídica) para la elaboración o actualización del estudio de caracterización sectorial debe cumplir con la normativa legal vigente.

El estudio de caracterización es un insumo para la orientación de la estandarización de competencias laborales específicas, evaluación-certificación de competencias laborales, formación y gestión del talento humano así como para la estructuración del Marco Nacional de Cualificaciones.

El estudio de caracterización está dirigida al sector productivo, a las entidades educativas, al gobierno, a los centros de investigación, a los gremios y asociaciones, y al SENA.

El estudio de caracterización puede estar asociado a un sector de la economía, un subsector, un área de desempeño, una subárea de desempeño entre otros, y el nombre de la caracterización debe identificar el alcance. Por ejemplo, Estudio de Caracterización del Sector Agropecuario, Estudio de Caracterización de Consultoría Empresarial, Estudio de Caracterización de Logística.

6.1.2

OBJETIVO GENERAL

Describir la naturaleza, características y tendencias de un sector de la economía, un subsector, un área de desempeño, una subárea de desempeño entre otros en los entornos organizacional, educativo, ocupacional, tecnológico, económico y ambiental.

6.1.3

ENTORNOS

El estudio de caracterización se focaliza en seis entornos que se describen a continuación:

6.1.3.1

ENTORNO OCUPACIONAL

Permite identificar o conocer la estructura ocupacional, características y tendencias del área objeto de análisis. La información a obtener es la siguiente:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.