TÉCNICAS GRUPALES EN LA ORIENTACIÓN DE EQUIPOS TÉCNICOS El trabajo en grupo permite a sus integrantes aprender tanto a pensar como a actuar juntos, es decir, en el que todos sus participantes tienen un objetivo común y trabajan cooperativamente para alcanzarlo. El uso de técnicas grupales permite trabajar la comprensión específica o global de un tema, la expresión y la argumentación dando al mismo tiempo la posibilidad de comunicar sus propias ideas, tanto individualmente como en grupo, desarrollando la responsabilidad, la autonomía y el trabajo cooperativo por medio de:
La discusión. La planificación. La toma de decisiones. La búsqueda de información. La selección de la información. El tratamiento de la información y de los datos. La autoevaluación.
Algunos de los objetivos que se pueden lograr al aplicar la Técnica grupal correcta son: Desarrollar habilidades para la obtención de información y comprensión de un tema determinado. Cambiar actitudes y conductas (saber escuchar al otro, respeto, valoraciones, etcétera). Analizar temas desde otros puntos de vista y enfoques. Desarrollar la creatividad. General habilidades para la toma de decisiones (tanto en lo grupal como en lo individual). Posicionar el rol de orientador/facilitador Algunos criterios o factores a tener en cuenta para la elección de la Técnica son:
Objetivos que se persiguen Madurez y entrenamiento del grupo Tamaño del grupo Características del ambiente físico Características de los miembros Capacidad del orientador/ facilitador
Después de estas recomendaciones podemos plantearnos cuáles son las técnicas más utilizadas, las cuales pueden complementarse o combinarse entre sí, dependiendo del grupo, del tiempo disponible, entre otros factores.