
Desarrolla habilidades para la expresión, representación y comunicación; de lo proyectado con la nalidad de lograr soluciones construidas para satisfacer las necesidades de habitabilidad de actividades humanas presentes y futuras
Proyecta la intervención en el entorno urbano con base en teorías urbanísticas y los aspectos sociales, económicos, culturales y políticos y su impacto en la ciudad; con responsabilidad social, juicio crítico y soluciones creativas en servicio de la sociedad
• Comportamiento ético: desarrolla un comportamiento ético para el crecimiento personal y social que posibilite la formación de seres humanos competitivos globalmente teniendo en cuenta los valores de la universidad
• Autoaprendizaje: gestiona su aprendizaje con autonomía para el logro de aprendizajes cognitivos y meta-cognitivos en forma continua en bene cio de su formación personal y profesional.
• Pensamiento crítico y creativo: demuestra sentido crítico y creativo para dar respuesta a las necesidades del continuo cambio del entorno, teniendo en cuenta la realidad local, nacional e internacional.
• Responsabilidad social: se compromete con la preservación de su medio sociocultural y ambiental para lograr un desarrollo sostenible, promoviendo el cuidado del medio ambiente.
• Liderazgo compartido: lidera/organiza equipos de trabajo a través del desarrollo de destrezas personales para el crecimiento de la autonomía a partir de la transformación personal y profesional.
• Resolución de problemas: analiza los problemas para idear soluciones que logren fortalecer el aprendizaje integral comprometido con su entorno.
Al nalizar la asignatura, el estudiante será capaz de afrontar y solucionar problemas de naturaleza urbanoarquitectónica, considerando en el diseño arquitectónico, las variables espaciales y no espaciales del diseño urbano, evidenciando manejo integral de los elementos de paisaje y territorio en relación con la obra arquitectónica. Esto tendrá como resultado la elaboración de propuesta urbana-arquitectónica y desarrollo de las unidades arquitectónicas que lo componen, relacionado con el futuro de la ciudad, y considerando procesos de expansión, consolidación, densi cación, regeneración, renovación o conservación de la ciudad. La calidad del producto estará determinado por la relación entre la naturaleza urbano - arquitectónica a intervenir y la forma en la que el estudiante
A partir de la construcción de un paisaje propio, se propone al taller la re exión del entorno a la memoria de la casa / hogar / refugio. Esto se logra concibiendo un objeto arquitectónico a manera de un REFUGIO PERSONAL que permita relacionarse con el paisaje y producir diferentes escalas y calidades espaciales. El estudiante identi ca los argumentos personales y analizara los referentes que la cátedra proponga para el ejercicio. El proyecto será colectivo y se presentará en una sesión pública para su discusión
El desarrollo de este trabajo realizamos de manera vertical es decir, del nivel 3 al 9, en el cual ademas de confraternizar logramos ver diferentes puntos de vista basados en la experiencia academica que cada uno posee. Esto conllevó a poder plantear diferentes propuestas ademas de un intercambio de conocimientos en diferentes recursos y herramientas de trabajo

Brindar espacios que puedan ser habitados por las personas y desarrollen sus necesidades
Dormitorios
Servicios Higienicos


Sala de estar
Comedor
Almacen
Cocina
Despensa
Jardines Hidropónicos
Centro de comandos
Resguardar las provisiones provenientes de la tierra para abastecer de recursos a la estación lunar
1.-Centro de comandos
2.-Almacen de herramientas
3.- Cuarto eléctrico
4.- Cuarto de descanso
5.- Comedor

6.- SS.HH
7.- Área de aterrizaje de naves menores
8.- Almacén de Alimentos frios y calidos
9.-Almacen de semillas germinados
10.-Almacen de Herramientas y viveres



11.-Almacen de vestimenta herramientas
Conectar los elementos que conforman la estación lunar manteniendo una integridad en todos los aspectos.
Brindar espacios que puedan ser habitados por las personas y desarrollen sus necesidades
Sala de control
Sala de armamento
Centro de energia Área comun
Comedor
Sala de reuniones basicas.
Alimentos


semillas y Herramientas






vestimenta y


El estudiante identi ca cada uno de los argumentos del Taller 16: la materia y el lenguaje de la arquitectura, la ciudad y la forma urbana, y el paisaje cultural que rodea al hecho arquitectónico. Cada nivel desarrollará una investigación sobre estos argumentos para convertirlos en herramientas del proyecto personal y colectivo. La presentación será en una sesión pública para su discusión.


La actividad fué desarollada de en parejas, para lo cual tuvimos que organizarnos con mi compañero en el cual yo me compliqué un poco ya que diagramé todos mis mapas a escepción de 1. obtiviendo una primera critica cuyo enfasis fué el echo de organizar las ideas y diagramar mejor nuestro panel.


Para la entrega tratamos de mejorar en los puntos de critica obtuviendo la segunda mesa

Vancouver, ubicada al suroeste de la provincia de Columbia Britanica entre el estrecho de Georgia y las Montañas Costeras. Conocida también como el Caribe de Canada debido a sus temperaturas suaves y junto a su marcada geograöa permite el desarrollo de diversas especies de øora y fauna.



PAISAJE NATURAL VANCOUVER
Presenta una topograöa a base de llanuras y colinas, el punto mas alto alcanza los 126 msnmn; además el suelo esta compuesto por rocas gravas y limos debido al estuario del rio Frasser




El estudiante identi ca cada uno de los argumentos del Taller 16: la materia y el lenguaje de la arquitectura, la ciudad y la forma urbana, y el paisaje cultural que rodea al hecho arquitectónico. Cada nivel desarrollará una investigación sobre estos argumentos para convertirlos en herramientas del proyecto personal y colectivo. La presentación será en una sesión pública para su discusión.

Limites geogra cos


La actividad fué desarollada de en parejas, para lo cual tuvimos que organizarnos con mi compañero en el cual yo me compliqué un poco ya que diagramé todos mis mapas a escepción de 1. obtiviendo una primera critica cuyo enfasis fué el echo de organizar las ideas y diagramar mejor nuestro panel.
Para la entrega tratamos de mejorar en los puntos de critica obtuviendo la segunda mesa