Mag. Porsche España

Page 1

ENJOY PORSCHE ;)

Enero 2013

www.911republic.com



Enciendan sus motores...

:)

"Miré a mi alrededor y no he encontrado el coche de mis sueños…por lo que he decidido construirlo yo mismo"

Con esta frase del Dr. Ferdinand Porsche empezamos el camino de 911 Republic no creemos que ninguna otra se adapte mas al perfil de esta revista digital interactiva. Tenemos una revista mensual gratuita , hecha con el máximo cariño y queremos darle otro aire al mundo de las ediciones Porsche ,ni mejor ni peor, simplemente distinto,ni sabemos más ni lo queremos demostrar pero intuimos que nuestro producto es algo más “fresco” ... Tras reunir un grupo de buenos redactores y los mejores fotógrafos queremos que tu seas el eje de lo que hoy empieza,simplemente se trata de disfrutar ;) Alvaro C. Edición : Alvaro C. Diseño : La triple A Animación :Laia G. Web: Laia G , Bernat M. Redacción : Oliver S., Alex P., Fernando G., Mike D. , Norberto “Junior” M. Fotografía : Raw P. S., Alex P. , Joker Photo, Roberto Coquillat. Publicidad : Ana M.G. ,Elisabetta T. Colaboraciones : Sergio F. , David C. , Toni V. , C.P. Barcelona


997 GT2,SALON PARIS,RUF CTR ,MAGNUS WALKER,NUEVO BOXSTER,FERRARI F355B




PUÑETAZO CONTINUO No todos los días se tiene la oportunidad de hacer una buena sesión con un 997 Gt2, una de esas armas no secretas que Porsche lanza cuando una serie ya lleva tiempo en el mercado. Si, son muchos cv,estamos hablando de 530 cv y una potencia que ha priori parece no saber por donde “salir”. Cuando pensamos en este coche se nos pueden ocurrir montones de adjetivos y quizás nos quedemos cortos yo personalmente me acuerdo de aquel anuncio que el mítico velocista Lewis nos encomendaba una especie frase-slogan que rezaba; “..la potencia sin control no sirve de nada...”, y en eso es lo que pienso pero no me refiero al coche en sí, creo que esta vez esa potencia si tiene control y eso lo tiene que gestionar el piloto. ¿Que lleva a Porsche a fabricar un coche como este? Permitidme la pregunta, el mercado parece estar copado por categorías bien definidas, entendemos perfectamente un Turbo o un GT3, un cabrio o un Speedster pero las versiones GT2 son sin duda la guinda del pastel, si, esa que al final muchas veces se deja por estar empachado. Y eso es lo que le pasa a muchos compradores, versiones GT3 RS se ven mucho mas llevaderas que el “temible “ GT2,que de casta le viene al galgo y por poco de historia Porsche que conozcas enseguida nos asaltan la la mente los brutales 430 cv de la serie 993 que Porsche vendió desde 1995 hasta 1997 y unas escasa 172 unidades producidas. ¿No lo probaste? vaya, yo por ahora tampoco,pero bueno, para hacernos una idea compara los 408 cv de un 993 Turbo contra los 430 cv del GT2 y quitándole 205 klg de peso, eso te puede dar una idea de que va la cosa, se presupone algo de seriedad para ponerse al volante de uno de estos coches. Del 2003 al 2005 pasó lo mismo, una versión GT2 sobre base 996 y dándonos 483 cv a 5.700 vueltas, una entrega de potencia muy rápida pero esta vez algo menos bestia que la anterior pero de igual seriedad. Y con esta pequeña introducción de las siglas Gt2 nos vamos a ver que hay en esta ya vieja serie 997... La primera impresión es buena, el coche no “duerme” solo y algún Ferrari le hace sombra, no esta para tonterías, la figura es espectacular, no hay envidias, se ve bonito y como algunos decimos se ve “gordo”. Llave en mano izquierda arrancamos, sin apenas calentarse el sonido a ralentí es mas metálico que otra cosa, si bien cuando entremos en acción la cosa cambiará, lo se ,lo tenemos escuchado de otras ocasiones. Con la lentitud de las maniobras admiramos sin prisa las llantas, modelo que Porsche



Acomodarse en un coche con jaula no es sencillo, la altura de este Gt2 todavía complica más la operación que una vez dentro pronto te olvidas, vaya, otra de esas cosas que se olvidan guardar las bolsas de las cámaras, esta jaula integral deja poco espacio para poder dejar nada, y la verdad, mucho mejor así... Estos backets siempre me gustaron, son realmente cómodos , el resto del habitáculo refina calidad ya que el cuero vuelto forra todo lo que te puedas imaginar, es ahora cuando me acuerdo de los 964 Rs o algún otro,unos te dan lo que los otros te quitan. La marcha es confortable, el ruido es poco y en la esfera central nos indica que los neumáticos están cogiendo presión, todo va bien , esto no parece lo que dicen. Engranamos marchas con facilidad,monta una caja de seis velocidades que ha día de hoy seguramente se convertirían en 8 o en una Pdk las últimas fotos espías de la versión 991 GT3 no nos demuestran lo contrario, igual esa caja manual es un “Must” de aquí unos años, seguro que si.


Escogemos entonces otro tipo de vía ,algo mas estrecha y con algunas curvas de más, ahora si suena seco, reverbera en los laterales de la calzada y anima al piloto ha hundir un poco mas el acelerador, es solo el principio esto puede hacer mucho más... Nos animamos tanto que ya empieza la sinfonía de turbos, no se como describirlo, quizás como el mítico puñetazo en la mesa, una lanzadera en toda regla, no hay mas. Ahora las ruedas , oírlas es estremecedor, no pierde agarre, tampoco vamos a 140 km hora pero la entrega de potencia no decepciona, el agarre es mucho mas alto de lo que me esperaba, solo queda disfrutar de ese sonido cada vez mas bronco y espeso...Amigo , esto no se puede hacer cabrio, nos hubiéramos dejado la cabeza tres curvas atrás...literalmente. Seriedad “al corte”. Adelantamos coches de la manera mas fácil y segura que nunca hubiera imaginado,simplemente es como teletransportarte , miras el punto exacto y con solo mandar la orden al acelerador apareces allí como por arte de magia, hay bastante trafico en esta carretera por lo que la operación se repita una y otra vez , todo un gustazo. Ahora creo poder responder a la pregunta de por que un producto así...Por pura diversión. No hace falta estar en la parte alta del cuenta vueltas todo el rato como un GT3, sobre las 5.000 la fuerza del coche es casi indescriptible los temidos ”lags “ no los percibimos y la continuidad de esa fuerza no baja a no ser que levantes el pie del acelerador. Cada curva que negocies te sacara los colores si no sabes dosificar esos cv. Pero no te preocupes, se puede conducir con total tranquilidad y escuchando M80 radio sin mas sobresaltos que ver como baja la aguja del combustible. ¿Miramos como estaban de gastados los neumáticos? Creo que si los miramos, déjame repasarlos otra vez, hay tantas cosas que mirar que al final ya no sabes si estas haciendo un reportaje , sin ser nuevos los Michelin Sport Cup son la mejor opción para este coche, y acostúmbrate a ellos que seguro que cada 5000 klm los estas cambiando. Es uno de los precios que hay que pagar por conducir un



En ocasiones el cuerpo se tensa, es normal estamos hablando de mucha potencia en algún momento se me ocurre compararlo con el Ariel Atom, si, no es lo mismo pero algunas reacciones hacen que nos acordemos de el. Los arneses por mucho que los apretamos en un principio con estas aceleraciones hacen que al cabo de un rato tengamos que reapretarlos otra vez. En los momentos de retenciones disfrutamos de sus acabados, altísimos, cada cosa en su sitio y cada sitio claramente bien rematado, típico de Porsche, piel vuelta inundando el interior, costuras blancas a doble cosido y así con todo,esta unidad incluso monta un sistema de telemetría casi profesional, el coche se lo merece. En todo momento estamos hablando de un 911 pensado para circuito,sin concesiones en lo que ha comodidad se refiere y no por eso es espartano ni mucho menos, simplemente esta fabricado para lo que es, un coche de carreras, ¿utilizable cada día?...Quizás no, muy fino tienes que negociar las curvas si por ejemplo vives en la campiña inglesa y sus húmedas carreteras. Divertido y serio como pocos te obliga a una madurez que si no la tienes con el primer susto seguro que la adquieres. El dueño ,me intenta explicar como el coche circulando sobre los 140 kl/h y con medio gas, se comporta de manera intachable, pero en el momento que hundes el pié la cosa cambia y eso es lo que se busca, una respuesta inmediata y fulgurante, casi sin restricciones de ningún tipo.



“...Una obra maestra...” , con esa frase acabamos el piloto y yo la rodada, Porsche puede estar orgullosa de contar en sus filas con la autentica bestia,un producto especial para gente que sabe lo que compra, pensemos que esta en un rango de precio en el cual otras marcas mandan, bueno quizás manden en otras cosas en brutalidad “controlada “ gana el Gt2... Contestamos ahora a la pregunta, no creemos que sea demasiada potencia,es mucha eso si, pero no demasiada,todo se puede controlar y este biturbo de tracción trasera también, con cuidado , un cuidado que se adquiere con el tiempo, ya me entendéis Eso si, con la cabeza bien amueblada amigos.

997 Gt2 (2008) Motor : 3.600 cc Cv : 530-6500 rpm Peso :1.440 Kg Max. velocidad : 331 Kl h 0-100 klm/h : 3,7 seg/sec Ancho : 1853 mm Largo . 4470 mm Frenos : carboceramicos Ruedas delanteras : 235735/ZR19 Ruedas traseras : 305/30/ZR19





Bonjour monsieur, je vous donne un croissant et une baguette de pain... No hace falta traducir eso ¿verdad?, Así de sencillo es la propuesta de Porsche este año en el Salón del Automóvil de París,no exento de variedades si podemos decir que poco originales o simples, un croissant y una baguette, algo de lo que pueden estar seguros en sus futuras ventas. Podemos empezar por los aclamados súper ventas 4 y 4S, el 991 sigue con su linea y no nos dejan sin deflector trasero para poder acertar el modelo de espaldas, una trasera de las que mas nos gustan, de las que más historia tienen Lo mas “importante” este año es el Panamera Shoting Brake,(Wagoon,Grand Sport Concept, etc...) algo así como el delirio de las familias cargadas de niños y mascotas, esta bien el concepto desde luego Audi lleva en el mercado mucho tiempo vendiendo esta formula y la verdad que funciona, Nos encontramos con cuatro plazas y un interior Panamera, la prioridad el maletero y su mayor volumen de carga, por ahora es un simple ejercicio de diseño, aunque algunas características del modelo nos hacen pensar en una pronta comercialización, que tengan por seguro que será un súper ventas una manera de continuar una sega que Audi empezó hace algún tiempo ya. Y esos “toques” en verde de las pinzas nos recuerdan que falta poco para el 918... au revoir.




Video por : Vadin Ovsiankin









MAGNUS WALKER 10 PREGUNTAS


No pretendemos quitarle mucho tiempo, el marketing suele llevarse la mayor parte de el, sin embargo Magnus se ofrece a contestarnos 10 preguntas para tener un poco mas claro de que va el Porschista del que todo el mundo habla. Tras visionar mas de una vez el Urban Outlaw te das cuenta del carisma de cierta gente, no, no es un tipo que esboce tremendas sonrisas, tampoco reconstruye unidades en modo restauración original,ciertamente muchas veces “aburrida” , a Magnus le gusta un producto y lo acaba moldeando a su gusto y así es como se suele triunfar e incluso acabas siendo alguien entrañable, sin complejos y con una visión de Porsche mucho mas profunda de lo que nos creemos, si , hay marketing, pero en ocasiones bienvenido sea. Gracias Magnus o como suele decir,cool... Texto: Alvaro C Fotos:Magnus Walker Urban Outlaw Reelhouse film


b911R / Ok, Magnus ¿sorprendido por la fama? MW / Si ! , Cuando rodamos el pasado Febrero de este año el Urban Outlaw no teníamos ni idea de que se haría tan popular. 911R / Vemos bastantes 911´s, ¿cuantos tienes y cuando piensas parar la colección? MW / Tengo unos cuantos...si ! Las colecciones nunca se completan , ya sabes, actualmente estoy coleccionando los “early” 930 Turbo de 3 litros, (77) pero tengo otros modelos en mi lista de deseos. 911R / ¿Conduces otros modelos de coches que no sean Porsche? MW/ La verdad vivo cerca del trabajo y voy andando pero en épocas anteriores he tenido bastantes coches al mismo tiempo como por ejemplo: 65 –GT35 R MUSTANG REPLICA 67-E-TYPE JAG 69-DODGE SUPERBEE 73-LOTUS EUROPA 77-FERRRARI 308 GTB Como ves no solo he tenido Porsche, otras marcas también me han gustado. 911R / ¿Nos dices una canción para cada coche? MW / No hay canción que no sea el sonido del motor ! 911R / Ok, solo te puedes quedar uno ¿cual eliges? MW / Probablemente mi Streetable Race Car #277 del 71, lo llevo construyendo desde hace mucho, lo conduzco y disfruto al máximo! 911R / Porsche ¿Que te parece ahora la marca? MW / Me gustan las nuevas cosas que tienen , el nuevo GT3 tiene que ser épico! 911 R / Porsche Owners Club (POC) ¿De que va esto? MW / POC es el mejor lugar donde poder seguir un programa y meter tu coche en pista, gran gente !


911R / 多Circuito o carretera? MW / Probablemente carretera, aqu鱈 en Los Angeles tenemos unos recorridos muy buenos 911R / 多Tu primer recuerdo de Porsche ? MW / 1977 Motor Show de Londres , el comienzo de mi historia de amor por Porsche 911R / Urban Outlaw, y 多ahora? MW / Trabajando en un posible Show para TV...STAY TUNED Gracias Magnus!


Puedes ver el video entero en : http://www.reelhouse.org/mos/urbanoutlaw

www.magnuswalker911.com

www.facebook.com/magnuswalker911





Ok, acabamos de probar una unidad de el nuevo Boxster, se trata de el modelo base con motor de 2.700 cc y 265 cv de potencia. Porsche trata de vendernos esta idea a base de concepto histórico con siglas genéticas como referencia, parten de la idea de lo que fue el 550 Spyder o el 718 RS Spyder y con lo que le gusta esto al cliente de Porsche no creo que esta nada mal enfocado.Bueno , ya llevan dos generaciones con un modelo bastante exitoso, no es nada nuevo. ¿Realmente estamos hablando de un nuevo producto? Sí, con una figura totalmente nueva el Boxster mejora a primera vista, y mejora mucho. La zaga trasera y el alerón integrado son una maravilla, muy lejos quedan los tristes faros traseros de la serie 986. Las entradas de aire laterales están mucho mas logradas dando una visión mucho más dinámica de la vista lateral. Igual pasa en la parte delantera , algo menos acentuado el cambio pero muy agradable a la vista. Recordemos ahora la serie 987, quizás la mejor de todas con la que poder comparar este nuevo modelo, en el exterior lo tenemos claro, las diferencias son claras y el tiempo pasa.El nuevo Boxster gana se mire por donde se mire ,incluso las llantas de 18 que monta esta unidad y que parecen ser las que monta de serie son realmente bonitas y seguro que más de un propietario no se ve obligado a aumentar un poco su configuración de pedido por culpa de las dichosas llantas, un tema que Porsche siempre nos deja como un mal regusto por la poca al provocarnos la mayoría de las veces buscar una llanta más bonita y más grande, esto no tiene por que pasar esta vez, esta bien “calzado” y el diseño no es nada feo. La verdad que el producto por lo que ha conducción se refiere ya era intachable, ordenado y preciso con una alta dosis de “enjoy” casi sin preocupaciones por su buen reparto de pesos, un caja DSG (perdón quería decir PDK) que funciona maravillosamente bien, y un motor redondo aún siendo el mas pequeño, todo esto hace que el ejercicio de diseño sea mas acentuado, los viejos Boxster ya tenían una linea algo antigua y pese a ser renovado recientemente la nueva serie es mucho más atractiva. Continúan la historia de este motor central con boxer de seis cilindros y 2,7 de cilindrada, DFI (inyección directa gasolina)y VarioCam Plus, dando un total de 267 a un régimen de 6.700 rpm. Par motor de 280 NM y una velocidad máxima de 264 Kl/h hace que el coche


Y con el 987 nos quedamos, al final de su producción nos sorprendieron con la caja PDK, los que lo probamos dimos fe que el producto de Porsche era casi perfecto, y decimos casi por que Porsche sabe muy bien donde están los límites de sus motores centrales, quizás los mejores productos de la casa de Stuttgart pero claro, el 911 manda y destronarlo no es cosa fácil, se puede arriesgar con un Cayenne un Panamera e incluso con motores Diesel pero quitarle la corona al rey es imposible. Tampoco hay que criticarlo, cada coche tiene su pedazo de pastel, solo hay que saber el trozo que te gusta y como pasa muchas veces en verdad te comerías la tarta entera. Luego con el paso del tiempo seguro mejoran las últimas unidades de producción con algún simpático cacharro al igual que hicieron con el 987 y su Speedster (simpático hasta que tienes que poner o quitar la lona que lleva por capota). En esta nueva serie la capota se cierra y abre en unos escasos 9 segundos, y con una velocidad máxima para la opreción de 50 Kl h. Mucho mejor abierto, si el tiempote lo permite es la mejor manera de conducir este Boxster. Le podemos poner alguna pega a simle vista y no es otra que la altura de las suspensiones, algo altas estas de origen hacen que el coche no se vea todo lo bonito que luciria con unas suspensiones un poco mas bajas... Todo sera ir



Seguimos experimentando y encendemos el flat-six , que maravilla ! Aun siendo el mas bajo de gama el sonido es mágico, esa es una de esas sensaciones que hay que probarla, ejemplos como Slk o Z de otras marcas los podemos poner como ejemplo pero no en coches base y quizás si en terminaciones AMG o M en estos dos casos por lo que aquí Porsche sabe que gana, simplemente es genial que un coche “base” suene de esta manera. Y sin darnos cuenta ya están actuando los dos embragues de la caja PDK de siete velocidades , otra maravilla, le achacamos que esta unidad no monte las prácticas levas traseras y monta una botonera ya clásica y sin embrago nada , nada práctica.Dejamos de actuar y que vaya solo, total cada día lo ponen mas fácil... Como opción esta unidad monta el sistema Sport que sumado a la PDK solo nos queda que gozar, pero tampoco queremos hablar de extras sería una mala idea esta vez , el coche es lo que es sin mas configuración “base” y de momento hay coche de sobras. Seguimos el trayecto y continuamos investigando, es hora de cerrar el techo, esta vez totalmente mecanizado.Aceleramos en vías mas rápidas, primera decepción “...por mas que miro por el retrovisor no veo nada...” y no es que este sea pequeño, que si lo es, el tema son la vibraciones, demasiadas para un cristal trasero por mucho techo de lona que tenga, en anteriores versiones que nosotros apreciáramos no existía ese problema.

Pensando que igual es un defecto de esta unidad nos olvidamos y lo abrimos otra vez, el día acompaña con unas nubes y sabido es que no hay mejor cielo para un cabrio que un día nublado... Llegados a los 120 kl/h certificamos que se puede viajar descapotado sin grandes problemas de turbulencias interiores,el sonido sigue embriagándonos. Buscamos otro tipo de localizaciones y con ello las “secundarias” que tanta alegría nos dan. De sobras, por mas que lo exprimimos en una conducción ligera no aburre, el motor es una maravilla, no desfallece y la subida de vueltas es constante, el chasis sabe que aguanta eso y mucho mas, señores de Stuttgart, queremos una versión RSR para ver lo que hay de verdad...Y si no es en este pues en el próximo Cayman, no ? Repasamos interiores, acabamos de exprimir un poco el coche y aunque los frenos no fallaron en ningún momento siempre va bien dejarlos descansar, así que paramos y observamos. Lo primero que te choca es la cantidad de hueco que hay en los maleteros, bastante mas del que nos imaginamos, de sobra para dos personas y ya no solo de un fin de semana, hay sitio para mucho equipaje y si lo cargamos con la maletas que Porsche nos vende te quedara todo al milímetro.



Lo que mas a cambiado de las antiguas versiones es el interior, un justo heredero del 991 y el Panamera, un diseño mucho mas envolvente que los anteriores y bastante mas agradable a la vista que las serie anterior, sigue en la línea de botoneras infinitas y mandos todos muy a mano el posicionamiento muy hergonómico ,el conductor goza de un buena buena posición que invita a pasar largos ratos en el coche, los asientos son los de siempre, cómodos pero algo vistos. Pero no todo nos gusta, algunos ajustes interiores no son los buenos que deberían para esta marca y tampoco los materiales que son demasiado parecidos a los de marcas inferiores como Audi, y no me mal interpretéis no son malos, pero tampoco son lo que se espera.Sabemos que Porsche pone a nuestra disposición un sinfín de extras y acabados de ensueño pero a base de pagar quizás demasiado. Tampoco renegemos de eso, el producto base esta muy bien y satisface sin apenas extras encima así que por poco que lo cargemos con alguna de las opciones que Porsche nos brinda es una seria opción si realmente no necesitas muchos cv de potencia y te sobran las plazas traseras de un 911, este Boxster te pone las cosas fáciles y de eso se trata ¿no? Y eso es lo que hay, un buen coches con acabados que no se por que me recuerdan a algunas falsificaciones chinas... ¿Que si me lo compraría? Si, cuando enciendas el motor te olvidaras de ese país y sus producciones.



Boxster (2012) Motor : 2.700 cc Cv : 265cv a 6.700 rpm Peso :1.310 Kg (1.340 Pdk ) Max. velocidad : 264 Kl h 0-100 klm/h : 5,8 seg ( 5,7 Pdk ) Ancho : 1.801 mm Largo . 4.374 mm Frenos : discos perforados y mordaza de 4 pistones Ruedas delanteras : 235/45/ZR18 Ruedas traseras : 265/45/ZR18



Serie grandes rivales

F 355 Berlinetta


Tras hacer una llamada a los dos días ya estábamos con la cámara cargada, para ser honesto el 355 es uno de esos coches que por mi edad hace que sea uno de mis preferidos lo que hace de este reportaje una delicia por lo que a mi se refiere. Quedamos en una gasolinera de referencia y sin verlo supe unas curvas antes del sitio indicado que ya llegaba, enérgico y rabioso, un poco lo que yo estaba experimentando con la espera y ese run-run. Pausa de ruido a ralentí y una sonrisa del propietario... Esa es de las primeras cosas que te das cuenta, la sonrisa del que va detrás del volante, casi una mueca obligada empujada desde el V8.Con total confianza un cafe y buenas vistas a la Berlinetta empezamos la charla de lo que se supone que es el coche, sabemos que hay demasiados mitos detrás de estos coches, una de las cosas que seguramente hicieron que te decantaras por la marca Porsche, cosas como la fiabilidad o el uso diario están demasiadas veces en entredicho respecto a la marca de Cavallino y queremos saber que hay de cierto en este modelo, uno de los que los Ferraristas llaman el último Ferrari. El propietario del coche es un Porschista reconocido, la culpa de mi pasión por los 964 fue ver hace años un turbolook en gris que orgulloso enseñaba en las quedadas, el dato de ser una persona con ciertos kilómetros con varios modelos de Stuttgart a las espaldas hacen que sus palabras las tome en consideración más atentamente que otras, simplemente por saber de que se trata. Versatilidad, unas de las primeras palabras de las que recordamos al hacer la comparativa Esa es nuestra primera sorpresa, tras los primeros kilómetros la conducción es mucho mas fácil de lo que se pueda creer,la unidad probada llega a los 400 cv de potencia y esta preparada con escapes , separadores y algún que otro elemento en la amortiguación que hace que el coche vaya mas fino de lo que encontramos en algunas unidades con bastantes kilómetros y de serie. Esta es otra de esas cosas que hacen confiar en la palabra de la persona que te explica las sensaciones y consecuencias de adquirir un Ferrari. Sensaciones muchas, una serenata a bajas y altas sin compasión, el sonido en este coche lo es todo, al extremo de la emoción. El empuje es lineal, sin pérdidas de potencia en ningún momento todo lo contrario, el coche en todo momento nos pide más y más llegando al límite de la vía que utilices, sin actitud cobarde y siempre con un sonido que hace sentir mucho mas el trabajo del motor.





Todo eso sin apenas forzar lo mas mínimo el chasis, que no parece retorcerse pese a llevar unos años encima, en estos momentos de conducción es cuando te olvidas de otros coches,simplemente hundes el pié y dejas que el V8 inunde el habitáculo sin mas tiempo que mirar la carretera y trazar con esa sonrisa de la que hacen gala los propietarios. Digno sucesor de 348 este 355 monta una caja manual, una de aquellas con “guillotina” directa y simple.Mucho mas suave de lo que nos pensamos en un principio al ver tanto “metal” rozando. La charla continúa hablando de la brusquedad de cambio F1, sin duda mucho mas -basto- que este manual. Por ahora este Ferrari es perfecto contrincante de la serie 993 y puede presumir de una figura espléndida, un trabajo de Pininnfarina de ensueño, un exterior bien rematado y con el paso del tiempo podemos decir que bonito y elegante,palabras que no se pueden decir de otros diseños mucho mas extravagantes de la marca. ¿Y ahora que nos encontramos con el paso del tiempo ? Un depreciación muy buena, en el año 1995 el coche estaba a la venta por unos 120.000 e al igual que su contrincante el 993 Turbo.Los dos cargados de extras de la época como eran el ABS , los Airbags frontales o el climatizador... Pero aún con esa buena depreciación no lo es tanto si la comparamos con la del 993, si buscamos una buena unidad de 355 seguramente la encontremos por 40 o 45 mil euros mientras que Porsche mantiene el Turbo en unos 60.000 euros de media. Los dos son buenas opciones el 355 como llamado el último de los Ferraris y el 993 por acabar la saga aircooled. Otra de las ventajas de Porsche son ,los interiores , bien diseñados y pecando de sobrios resisten mucho mejor el paso del tiempo tanto por calidades como por diseño. Pero no todo es malo, nada se asemeja a la conducción de un Ferrari, la posición mucho mas estirada que en los germanos, las sensación de velocidad es mucho mayor y eso nos gusta . Podemos devorar quilómetros sin parar y si no fuera por los consumos de 15 litros a los 100 no pararíamos ni para repostar, solo el placer de conducir un Ferrari hace que te olvides a cuanto esta la 95 esta semana. Siempre pensé que este tipo de coches tenía que tener algún tipo de subvención para la compra, no hay mejor automóvil con el que alegrar la cara a los viandantes o los otros conductores, casi siempre con mirada melancólica y cierto cariño de aquellos hierros tan divertidos... Nuestra conclusión es que es una buena entrada al marca, un producto no muy caro y que según el propietario mucho mas barato de mantener si sabes a quien llevarlo, seguro que tu comunidad, tu región tiene algún taller especializado en la marca otro motivo mas para llenar tu garaje con un Cavallino. Y si te hace feliz ¿por que no ?







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.