DCA.GOB.GT Guatemala
lunes
4 de enero de 2016 No. 39,138
FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo
6 nacionales
Concluye entrega de alimentos
Un total de 125 mil hogares afectados por la sequía recibe asistencia alimentaria.
aceleran edificación de mi querida familia Finalizarán tres viviendas por día, a partir del jueves. Página 3
foto • Cortesía Conred
16 deportes
Doloroso empate del Real
Igualó a 2 con el Valencia, y se alejó más del Atlético y del Barcelona.
Belleza inquietante El volcán de Fuego estuvo ayer más activo de lo acostumbrado y ofreció a los guatemaltecos un espectáculo impresionante, monitoreado con atención por los cuerpos de socorro. Página 3
2
Nacionales Nacionales: comienza el ciclo escolar 2016.
Día
Ambiente agradable con nubes y sol. Por la noche, parcialmente nublado.
Mínima
15
Internacionales: aumenta tensión en Oriente Medio.
Noche
Máxima
23 Diario de Centro América
@diariodeca
La cartera laboral impulsa aprobación de reformas al Código de Trabajo.
Buscan que inspectores puedan emitir sanciones brenda jiguan @BjiguanDCA Fotos Archivo
C
on el propósito de atender las recomendaciones de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y devolverle la capacidad sancionatoria a la Inspectoría General de Trabajo, Oswaldo Enríquez, titular de la cartera laboral, promueve la aprobación de reformas al Código de Trabajo. “Guatemala ha suscrito todos los convenios, pero es necesario ajustar la normativa a las necesidades actuales de los empleados, hay que modernizarla e implementar normas para que los inspectores tengan capacidad de imponer castigos como en otros países de América Latina”, manifestó el responsable del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab). Luis Linares, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), indicó que en 2001 se efectuaron los cambios que facultaron a la Inspectoría para sancionar a los empleadores que incurran en hechos ilícitos, pero la medida fue declarada violatoria de la Carta Magna por la Corte de Constitucionalidad. “Si se logra un procedimiento que sea respetuoso de la Constitución y del debido proceso, pero que, además, sea efectivo y ágil, ese ente contaría con dientes, es decir, con capacidad de hacer que se respete la legislación”, subrayó el experto.
Defensoría pública
Otro de los temas en los que el Mintrab se concentra es en convertir a la Dirección de Fomento a la Legalidad Laboral en una Defensoría Pública para que los laborantes que no tengan recursos para pagar los servicios de un abogado cuenten con una opción que les
Además, se pretende la creación de una defensoría pública que acompañe procesos legales relacionados con el empleo.
14
años hace que se trató de implementar la medida. garantice llegar al final de su juicio laboral, explicó Enríquez. “Esto es estrictamente necesario para que se reduzca la impunidad en materia laboral, porque los empleados no continúan con los procesos debido a la falta de fondos para sufragar los gastos en que se debe incurrir”, acotó Linares.
Esto es estrictamente “necesario para que se
reduzca la impunidad que se ha dado en materia laboral”.
Luis Linares
Analista de Asies
Por su lado, Carlos Sandoval, inspector general de Trabajo, indicó que la Ley establece que los delegados de su dependencia son responsables de velar porque empleadores y laborantes respeten las leyes que regulan la previsión social y que es necesario dotarles de las herramientas adecuadas.
Oswaldo Enríquez, titular del Mintrab, opina que es necesaria una actualización a la normativa.
Guatemala, lunes 4 de enero de 2016
3
Nacionales
Finaliza entrega de alimentos Durante la primera quincena de este mes se efectúa la segunda fase de la entrega de los alimentos donados por Brasil en agosto de 2015, según el titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Sebastián Marcucci. Entre las personas favorecidas se distribuirán 2 mil toneladas de comida de las 4 mil que en total proporcionó la nación sudamericana. La primera etapa del programa se realizó en diciembre.
También en Jutiapa
Los ministros de la Defensa y Comunicaciones supervisan los trabajos en Mi Querida Familia.
Mindef ha avanzado 90 por ciento en la urbanización.
El 12 podrían otorgar más viviendas 181 A pasado, el gobernante Alejandro Maldonado Aguirre, acompañado de su esposa, Ana Fagianni, y del vicemandatario Juan Alfonso Fuentes Soria, hizo la entrega simbólica de las primeras 10 unidades habitacionales.
En el tema de la urbanización del proyecto, el vocero del Mindef, Hugo Rodríguez, explicó que se tiene completada en un 90 por ciento. Estas labores incluyen la construcción de la avenida principal y cinco calles fundidas de concreto, banquetas, bordillos, drenajes, posteado y alumbrado con luces led. Asimismo, una planta de tratamiento de aguas residuales, pozo, tanque elevado, bomba y equipamiento necesario. Rodríguez añadió que la perforación del suelo concluyó con éxito para abastecer del líquido vital a los residentes.
Trabajos avanzan
Características
Areli alonzo @AalonzoDCA FotoS Cortesía Ministerio de la Defensa
partir del jueves, según autoridades de Gobierno, se finalizarán 3 casas diarias del proyecto habitacional Mi Querida Familia, ubicado en San José Pinula, para las personas afectadas por el deslizamiento de tierra ocurrido el 1 de octubre de 2015 en la aldea El Cambray II, Santa Catarina Pinula. Esto fue informado después de una supervisión a los trabajos efectuada ayer por los titulares de las carteras de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Víctor Corado, y de la Defensa Nacional (Mindef), Williams Mansilla, que tienen a su cargo la construcción de los hogares y la urbanización, respectivamente. En ese sentido, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Alejandro Palmieri, dijo que se ha planificado que el 12 de enero se lleve a cabo un acto oficial para la dotación de inmuebles. El 24 de diciembre del año
casas se construyen en el proyecto habitacional Mi Querida Familia.
En total, serán edificadas 181 viviendas, de las cuales 133 ya tienen trabajos iniciales: 33 están en fase de fundición, 66 en cimentación y 34 en zanjeo e introducción de tubería para agua potable y saneamiento. Las labores en las 48 restantes están por comenzar, de acuerdo con información del Departamento de Comunicación Social del CIV.
Cada solución habitacional ocupa un terreno de 6.14 por 15 metros, con un área de construcción de 52 metroscuadrados. Tienen sala, comedor, cocina, tres dormitorios, servicio sanitario, lavandería y parqueo. Su diseño estructural es resistente a los sismos, con muros y losas de concreto armado, y capacidad para soportar segundo nivel.
La ayuda está siendo entregada en Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, El Progreso, Escuintla, Izabal, Quetzaltenango, Quiché y Zacapa. Además, el mes pasado 11 mil núcleos más de Jutiapa la recibieron, financiada por Taiwán.
Con las 2 iniciativas se benefició en total a 125 mil familias, dijo German González, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), 15 mil más de las que se había planificado.
Evalúan harinas
En un tema relacionado, la Sesan informó que en diciembre concluyó la Evaluación de Aceptabilidad de Harinas Fortificadas, que se practicó en cinco municipios de diferentes departamentos, con el objetivo de identificar los factores socioculturales que inciden en la aceptación de estos nutrientes por la población rural, dijeron las investigadoras Ana Isabel Enríquez y Karin Medrano, de la Dirección de Fortalecimiento de la entidad. Areli Alonzo Foto:Cortesía Maga
El Gobierno ha llevado asistencia nutricional a 125 mil familias de 10 departamentos.
Se incrementa actividad Explosiones moderadas constantes y columnas de ceniza caracterizan la erupción efusiva débil que presenta el volcán de Fuego, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, entidad que continúa el monitoreo preventivo del coloso. Jarbin Yelmo Foto: Cortesía CONRED
4
La entrevista
Guatemala, lunes 4 de enero de 2016
Thelma Aldana, fiscal general y jefa del MP.
“Investigamos otros casos importantes” ARELI ALONZO @AalonzoDCA FOTO Willy Estrada
E
PERFIL
l año recién finalizado, el Ministerio Público (MP), a cargo de la fiscal general, Thelma Aldana, fortaleció y creó fiscalías, especialmente para la lucha contra la corrupción. Además, el ente investigador trabajó de manera coordinada con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), lo cual permitió desbaratar estructuras criminales incrustadas en las dependencias del Estado. La jefa de la entidad pesquisidora detalla cómo se logró llevar a los tribunales a sindicados de pertenecer a esas redes ilegales.
Thelma Esperanza Aldana Hernández ejerció la presidencia del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia del 13 de octubre de 2011 al 12 de octubre de 2012. Fue responsable en la implementación de la justicia especializada penal con enfoque de género, propiciando la creación de los Órganos Jurisdiccionales de Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas de la República de Guatemala. Actualmente, es fiscal general de la República y jefa del Ministerio Público. Ha recibido distinciones y 78 reconocimientos.
••Sobre los avances en la Fiscalía…
En 2015 creé el Centro de Fiscalía contra la Corrupción, reestructuré la Fiscalía contra la Corrupción y la de Delitos Administrativos, y decidí implementar la Fiscalía de Asuntos Internos; esta última con el propósito de investigar y perseguir penalmente al personal del MP que pueda estar involucrado en delitos. Esta comenzó a funcionar el 7 de abril y, hasta diciembre, logramos ligar a proceso a 30 empleados, quienes quedan suspendidos de toda relación con la institución mientras se ventila su caso. A esta acción le denominamos depuración del MP.
••¿Qué casos de impacto conoció el MP en 2015?
Diversos. De delitos que pudieran darse en las entidades del Estado, uno de ellos es La Riviera, que está a cargo de la Fiscalía de Delitos Administrativos, la cual, en promedio, evadió Q57 millones en impuestos al Estado. Otro es el caso de El Cambray II.
••¿Cómo fue el trabajo con la CICIG para desbaratar estructuras criminales?
Tuvimos un trabajo intenso entre el MP y la CICIG, principalmente en los casos de estructuras incrustadas en el Estado, vinculadas con la corrupción. Entre los más sonados están La Línea, Negociantes de la Salud, IGSS-Pisa,
pronto, tendremos algunos operativos importantes.
••¿Con qué herramientas se fortalecerá el trabajo del MP en 2016?
“
Detrás de cada caso existe un trabajo de meses, lo cual permite justificar y explicar al juez por qué se requiere una orden de captura .
”
IGSS-Chiquimula, así como antejuicios contra jueces y magistrados de la Corte de Apelaciones, contra Muadi (Pedro) por la venta de plazas fantasmas en el Congreso de la República, y otros que continúan bajo investigación.
les gestionar; cada expediente debe estar encuadrado en el mandato de la Comisión. Luego, decidimos, de mutuo acuerdo, la indagación y cómo hacerla, para lo cual tenemos equipos de trabajo valiosos del lado del MP y de la CICIG.
••¿La estrategia que usaron para tratar cada caso?
••¿Se continuará observando los resultados contra la corrupción?
Hay todo un trabajo de meses, para que cuando el expediente tenga la madurez legal correspondiente, el MP llegue ante el juez a solicitar, justificar y explicar para obtener las órdenes de captura. En los casos que llevamos con la CICIG, el comisionado y yo decidimos de manera conjunta cuá-
Continuaremos con los asuntos que están en proceso de investigación y abriremos pesquisas contra algunas municipalidades. Además, existen otros casos importantes que actualmente están bajo averiguación en el MP; en el primer trimestre del año, o muy
Contamos con el Plan Estratégico del MP 2015-2019, el cual iremos desarrollando, así como la Política Criminal Democrática del Estado de Guatemala, que evitará la duplicidad de esfuerzos, de cara al combate de la criminalidad, y permitirá tener mejor respuesta hacia la población. Otra de las fortalezas es la Fiscalía de Delitos contra el Femicidio. También tenemos la tarea de atender lo relacionado con la niñez víctima que requiere de una fiscalía especializada. Vamos a fortalecer las Fiscalías contra las Extorsiones, Corrupción, la Especial contra la Impunidad y la Especializada en Delitos Electorales.
••¿Ha sentido temor por el trabajo que ha realizado contra la corrupción?
La verdad, lo he manifestado reiteradamente, no tengo temor de ninguna naturaleza; el único temor que tengo es a Dios. Por supuesto, respeto a Dios y a las leyes y respeto al pueblo de Guatemala.
5
Nacionales
Guatemala, lunes 4 de enero de 2016
Los maestros regresan hoy a sus centros educativos.
Comienza el ciclo escolar 2016 Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Archivo
E
l regreso de los docentes a sus respectivos establecimientos marca hoy el inicio del ciclo escolar 2016, según indicó el ministro de Educación, Rubén Alfonso Ramírez, y añadió que en los próximos días se espera la afluencia de padres de familia para la inscripción ordinaria de los estudiantes de los diferentes niveles, quienes este año superarían los 4 millones 100 mil, según las previsiones de la cartera. De acuerdo con el funcionario, el 11 de este mes se dará el banderazo de salida para el trabajo en las aulas, con un acto protocolario en la sede del Ministerio, el cual antecederá al comienzo de las clases programado para el 15.
Los desafíos
La consultora en temas de formación, María Ester Ortega, opina que el sistema educativo nacional se enfrentará a diversos retos durante 2016. Entre ellos destaca la necesidad de hacer eficiente la administración de los recursos asignados, “con los cuales no solo se tendría que continuar con el programa de profesionalización docente, sino que se debe garantizar la inversión en infraestructura y la dotación de insumos”, para la prestación normal de los servicios.
La Ley de la PDH establece que la materia debe ser impartida en todos los niveles.
Esperan incorporar DD. HH. al pénsum Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto Archivo
El sistema educativo gubernamental atenderá a 4 millones 100 mil alumnos.
15
de enero se iniciarán las clases en el sector público. “Además, se mantiene la necesidad de ampliar la cobertura de la instrucción preprimaria y la secundaria, pues actualmente se
“
Enfrentaremos grandes retos pero confiamos en la vocación de los docentes para salir adelante”.
Rubén Alfonso Ramírez
Ministro de Educación
llega al 40 por ciento de la población estudiantil”, dijo la experta. Tal postura fue compartida por el diputado Ovidio Mon-
zón, integrante de la Comisión de Educación del Congreso, quien hizo ver la trascendencia de fortalecer la formación en el nivel diversificado “con el fin de preparar a profesionales calificados para desempeñarse en el ámbito laboral”. El Plan de Implementación Estratégica de Educación 20122016, plantea en este asunto la necesidad de ejecutar un proyecto de actualización jurídica.
“Se busca incluir en el Currículo Nacional Base (CNB), como parte del pénsum de estudios, una clase de derechos humanos, y esperamos que en 2016 pueda quedar establecida”, refirió Rubén Alfonso Ramírez, ministro de Educación. Esto, para cumplir con lo establecido en el artículo 14 de la Ley del Procurador de los Derechos Humanos, el cual especifica que la materia debe ser impartida en los horarios regulares y a todos los niveles, indicó Cynthia Guerra, directora de Educación y Promoción de la institución del Magistrado de Conciencia. “Para el efecto es necesario emitir un decreto y ejecutar acciones, a fin de que sea una realidad”, expuso Guerra. Por su parte, Ramírez agregó: “Ya hay maestros capacitados y se ha integrado la sugerencia para el próximo gobierno”. A decir de Ana María Hernández, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, la medida contribuirá a solucionar conflictos que se viven en el área educativa; sin embargo, puntualizó, debe ser fortalecida con los docentes y los padres de familia.
Diputados recibirán inducción
La capacitación es parte del proceso de fortalecimiento institucional, informó el legislador Selvin García.
Los 85 legisladores que ocuparán una curul por primera vez en el Congreso de la República recibirán un curso introductorio el 12 de este mes, 2 días antes de tomar posesión de sus cargos, informó Selvin García, tercer vicepresidente de ese organismo. “Esta actividad forma parte de los preparativos para la instalación de la Octava Legislatura. En esta oportunidad, la inducción se llevará a cabo en el Salón del Pueblo y abordará temas sobre el quehacer parlamentario”, afirmó García.
El proceso forma parte de las acciones de fortalecimiento institucional para una mejor organización y funcionamiento. “Ese día también se efectuará el registro de la huella dactilar de los nuevos colegas, que sirve para tomar constancia de su asistencia y participación durante las sesiones”, finalizó el funcionario.
El ente a cargo
Distinto a lo que se había planteado originalmente, será la Dirección Legislativa la que se encar-
gará del procedimiento de información inicial a los representantes, y no el recién creado Instituto de Estudios Legislativos, el cual, en opinión del diputado independiente Carlos Herrera, sería idóneo, “pues fue pensado para este tipo de menesteres”. Referente al tema, Ángel Ramírez, director de la entidad Congreso Transparente, consideró acertada la decisión, “pues si la capacitación es impartida por personal del hemiciclo se ahorran costos”. K. Gutiérrez y J. Yelmo Foto: Willy Estrada
6
Opiniones
Editorial
colaboración
Mantener los logros y mejorar el sistema
N
uestro país fue en 2015 el centro de atención, especialmente de Latinoamérica. Y es que será recordado por un episodio que se inició con las jornadas de abril, cuando diferentes sectores de la población abarrotaron la Plaza de la Constitución para exigir que los altos funcionarios de Gobierno abandonaran sus cargos por sus supuestos vínculos con una estructura ilegal. El movimiento cívico, que se prolongó hasta septiembre, contribuyó a la salida de Roxana Baldetti de la Vicepresidencia y, posteriormente, de Otto Pérez Molina de la Presidencia, después de los procesos enmarcados en Ley para que el Congreso de la República los despojara del derecho de antejuicio. Guatemala despertó y levantó la voz, cansada de los actos de corrupción evidenciados en una estructura ilegal desbaratada en la Superintendencia de Administración Tributaria, conocida como La Línea, que se dedicaba a la defraudación aduanera, integrada, según el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), por los entonces encargados y exservidores de esa dependencia, así como importadores, bajo el supuesto liderazgo de Pérez Molina y Baldetti. El trabajo coordinado entre el MP y la CICIG permitió poner tras las rejas a los exmandatarios y exaltos miembros de la administración, así como investigar y capturar a otros vinculados con estructuras ilegales denominadas Negociantes de la Salud, IGSS-Pisa, IGSSChiquimula y venta de plazas fantasmas en el Congreso de la República, por citar algunas. No cabe duda de que la coordinación entre la entidad pesquisidora y la Comisión auspiciada por la ONU ha sido vital para golpear a las mafias. Queda demostrado que cuando existe un trabajo bien estructurado y se tiene el respaldo legal para solicitar, justificar y explicar a la Justicia por qué se requiere una orden de captura y por qué se conduce a los sospechosos ante los tribunales, los resultados son precisamente los descritos. Sin embargo, la ciudadanía espera que se mantengan esos logros contra la corrupción y que las acciones concluyan en condenas contra los acusados, si es que tuvieran responsabilidad en los hechos ilícitos que se les imputa. También demanda sanear el sistema de justica, para que esta sea pronta y cumplida. Guatemala merece, realmente, salir de esas prácticas ilegales añejas, que solo han violado derechos fundamentales, como la salud, educación y seguridad. La cadena de justicia tiene la oportunidad y el reto de demostrar a los guatemaltecos por qué deben creer y confiar en ella, y heredar un mejor país a las presentes y futuras generaciones.
Director General:
Guatemala, lunes 4 de enero de 2016
En busca de la juventud perdida cuenta que unos padres, abrumados y desesperados porque no sintonizaban con un hijo joven, decidieron darle una supuesta positiva sorpresa: aparecer ante él vestidos al estilo hippie. ¿Reacción del hijo? En épocas anteriores a la actual era Enfado y decepción: “A mi edad se muy fácil distinguir entre un joven puede hacer el ridículo, pero no a y un viejo. Bastaba observar cómo la vuestra”. vestía y hablaba uno y otro. Hoy, en No se trata simplemente de cambio, es difícil hacer esa distinun problema individual, como lo ción, como consecuenprueba que las palabras cia de que muchos vie- Suele ocurrir “vejez” y “viejo” están cajos (no todos) tienden que a partir yendo en desuso, por haa imitar el comporta- de cierta edad ber adquirido un sentido miento y las costum- uno se rebela peyorativo, siendo sustibres de los jóvenes. tuidas por continuos euSuele ocurrir que contra sus femismos: tercera edad, a partir de cierta edad nuevos edad de oro, etcétera. Es (los 50, por ejemplo) cumpleaños. la sociedad misma la que uno se rebela contra sus está adoptando un falso nuevos cumpleaños y no entiende juvenalismo. por qué le felicitan; vería más lógiEse planteamiento no resiste co que le dieran el pésame. la prueba del algodón (de la reaActualmente se evita marcar lidad): «La juventud tiene su verexcesivamente las diferencias de dad y su belleza mientras dura. Si edad con signos externos, (al conse intenta estirarla más allá de sus trario de las personas mayores de límites, se hace crónica, a la maantes, que un mal día se vestían de nera de las enfermedades (…) Al negro y ya no cambiaban). querer agarrarse demasiado al fuTodo esto es comprensible. gitivo brillo de la juventud, se coLo que, en cambio, considero inrre el riesgo de caer en el estado secomprensible es que se pretenda mineurótico que los psicoanalistas vivir como el joven que ya no se llaman «fijación del pasado», y de es. Quien haga esto último viviahí a no saber acoger los preciosos rá de espaldas a su realidad perdones de la madurez y de la vejez. sonal, creando una posible crisis Lo que nos define como jóvede identidad y generando confunes no es la falta de achaques, sisión en sus familiares y amigos. Un no la disposición para afrontarlos. viejo que se disfrace de joven solo La juventud es una actitud positiconseguirá ser objeto de mofa. Se va ante el paso del tiempo. Gerardo Castllo Profesor de Educación y Psicología
En el mundo
Héctor Salvatierra
Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo
Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle
Económicas e Internacionales: Edgar Alberto Quiñónez
Diseño: Héctor Estrada
Casa editora: Tipografía Nacional,
18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.
Dos personas fueron asesinadas en un bar de Tel Aviv, Israel, la llamada ”ciudad que nunca duerme“. El terrorista, un árabe de Arara, huyó.
España. La ”vieja guardia“ del PSOE ve nuevas elecciones en mayo y la sustitución de Pedro Sánchez por Susana Díaz en la candidatura a la presidencia.
Guatemala, lunes 4 de enero de 2016
7
Opiniones
La otra arista
tercera vía
bierno central en tanto las cuotas correspondientes a la asignación constitucional mantengan su ritmo. Si a la precariedad tributaria le agregamos las dificultaWalter del cid wdelcid@yahoo.com des operativas de echar a andar el presupuesto aprobado para el presente Ejercicio Fiscal, tendremos que en pocas semanas habrá un nuevo teatro de conflictiEjercer el poder político en un país como Guatemavidad político-social. La pregunta obligada es ¿qué se la es complicado. Una oligarquía que ve a la población ha pensado al respecto…? como un conjunto de empleados propios de una megaEn esta y en la entrega anterior, he descrito a granfinca es uno de los obstáculos para gobernar democrádes rasgos lo que, a mi juicio, son los escenarios futuriticamente. Además, después de las jornadas de protesbles, con su complejidad y con sus propias limitaciones ta desatadas por el torbellino de corrupción de alcance de solución. Un cuarto contexto del régimen Pérez-Baldetti, gobernar el país No más existe para el gobierno que habrá de asumir lo será aún más. Palpita en expectativa la po- conciliábulos en 10 días. El propio. Sus particulares expecsibilidad del ejercicio ciudadano. Por lo tan- o jornadas tativas. Un primer gran mensaje podría ser la to, en principio NO se podrá hacer gobier- de enclaustro convocatoria al Consejo Nacional de Desano de igual manera, es decir, con autoritarisrrollo Urbano y Rural. Después de nombrar a para arribar mos que en realidad esconden intereses perlos gobernadores departamentales, mediansonales, espurios y al margen de las necesida- a acuerdos te una auténtica incorporación de la sociedad des de los enormes colectivos desamparados entre civil en cada una de las 22 jurisdicciones terri(6 de cada 10 guatemaltecos, según Encovi). protagonistas. toriales, ese llamado podría marcar la relación Un segundo elemento es el relativo a los gobernantes-gobernados desde una perspecpolíticos protagonistas de las escenas en el ejercicio pútiva que no se ha empleado con anterioridad. blico. Si bien el Ejecutivo podrá llevar “nuevas caras”, Si el Gobierno se quiere “desmarcar” de las práctiel principal problema no se reduce a ese aspecto. En cas de la “vieja política”, que lo haga gobernando con el Congreso, por ejemplo, no se observan cambios de los ciudadanos. No más conciliábulos o jornadas de actitud. Esa no es expectativa, esa es una realidad a la enclaustro para arribar a acuerdos entre protagonistas. que se enfrentarán los nuevos gobernantes y el equipo Hay problemas y problemáticas. Percatémonos de toque los acompañará. ¿Cómo lo manejarán, continuadas ellas en forma abierta. Con los medios de comurán en el mismo papel de Colom y el propio Pérez o, por nicación, con los que han expresado voluntad por ver el contrario, dialogarán y propondrán otras acciones? al país como un conjunto de necesidades que han de En un tercer ámbito, los responsables del maneabordarse en forma general. Allí las expectativas puejo del poder local estarán con las autoridades del goden llegar a concretarse en realidades.
con 31 mil 443 compatriotas deportados, en relación con 2014, que reportaron la repatriación de 51 mil 157, en 450 vuelos. Ahora bien, las movilizaciones de guatemaltecos por la Luego de las fiestas navideñas y vía terrestre desde México son de fin de año pasadas, las situacuantiosas, pues a la fecha van ciones cotidianas que aguardan 73 mil 729, relacionadas con las reportadas en 2014, que fuea las y los guatemaltecos en 2016 ron 45 mil 114. Por cierto, la Dise reanudan para estar presentes rección General de Migración en el imaginario colectivo. Una (DGM) inauguró el 17 de dide ellas es la amenaza de deporciembre del año pasado, en Tetación masiva a producirse en las cún Umán, San Marcos, el salón próximas semanas de este recién de recepción de deportados por iniciado ciclo, contra migrantes la vía terrestre desde los Estados centroamericanos en general, y Unidos Mexicanos, para darle de los chapines en particular, por una atención personalizada a los el departamento estadounidenconnacionales que son retornase de Seguridad Interna (DHS, dos de esa tierra. por sus siglas en inglés). Es deseable que Una publicación el Estado se mantenen el diario Washing- Se debe ga en constante lucha ton Post argumenta poner fin a la por lograr que le sea que el DHS prepara pesadilla de la otorgado el Estatus un operativo de de- deportación de Protección Temportación de cente- que zarandea poral (TPS, por sus nares de inmigrantes siglas en inglés), pues indocumentados de a nuestros América Central en congéneres para nuestro país en el ámbito centroamericalos siguientes días. despertarlos no es el único que De acuerdo con ese del ensueño. no cuenta con dicha rotativo, la Dirección prerrogativa, un bálsamo para de Seguridad Interna aún no un cúmulo de injusticias que emite la autorización final para se originan en el territorio nala operación. Sin embargo, entre cional, que les niega la primelos planes se concentran el arresra oportunidad de alcanzar su to y la deportación de adultos y realización. menores de edad cuya expulsión Entretanto, las deportacioya fue ordenada por un juez de nes para 2016 no se detendrán, Inmigración. ya que seguirán ingresando miEn consecuencia, la pesadiles de connacionales, tanto por lla de la deportación nuevamenla vía aérea como terrestre, con te se cierne para miles de conlo sueños metidos en el congelanacionales que permanecen en dor como pruebas de la infausta ese territorio con estatus migrabúsqueda del mal llamado “suetorio irregular, pues diariamente ño americano”. Se debe poner viven el calvario de que en cualfin a esta pesadilla que zaranquier momento puedan ser capdea a nuestros congéneres paturados y retornados a su país, ra despertarlos del ensueño de por carecer de documentos que conquistar económica y socialamparen su estadía en esa namente mayores expectativas de ción. Vale indicar que las cifras vida que les posibilite salir del de retornos por la vía aérea desanonimato, para conservar el de el país del norte disminuyetrabajo honrado y digno que ron en 2015 considerablemente, siempre han anhelado. pues se registraron 311 vuelos
Entre expectativas y realidades (Y II)
colaboración
Objetivos de innovación para 2016 Parte importante de los problemas de las empresas nacen por competir por participación de mercado. carlos osorio Cuando se toman decisiones en un “mindset” de taEscuela de Negocios maño de torta fija, la competencia se vuelca hacia disminución de costos y “robarle” clientes a la competenAño nuevo, vida nueva. Estas fechas son especiales cia. Esto, por lo general, sucede en mercados altamenpara plantearse objetivos de cambio y alcanzar nuete comoditizados. En innovación, el enfoque lleva a vas metas. Nuestros logros en materia de innovación tomadores de decisión a cambiar desde competir por han ido en aumento, pero aún menos del 4 costo a buscar aumentar el tamaño de la torpor ciento de las empresas genera innova- La ta, mediante nuevas maneras de entender la ciones nuevas para el mercado y la empresa. innovación es creación de valor. Esto requiere, necesariaLa innovación es tan específica como tan específica mente, de entender el “sentido” de las expecualquier otra área de los negocios. Como como riencias de consumo de los clientes. De esen toda área, el sentido común sirve hasta cualquier ta manera, la empresa se vuelca a un mercacierto punto…a partir del cual se comiendo por lo general de mayor tamaño y creciotra área de za a cometer errores. ¿Qué sucedería en su miento. Las empresas de telecomunicacioempresa si no hubiera profesionales espe- los negocios. nes no han cambiado mucho su modelo de cializados en el área de finanzas?, ¿en pernegocios en los últimos 20 años. Al mantesonas?, ¿o en producción y operaciones? Imagine el nerse así, sin embargo, no han sido capaces de captuescenario y lo que sucedería si estos cargos estuvierar el crecimiento exponencial del tamaño de la torta ran en manos de personas formadas en otras áreas. que se sustenta en las redes que ellas manejan. Bueno…los resultados no son muy distintos cuando Les deseo lo mejor para estas fiestas, y un mejor se designa como responsable de innovación a profeaño 2016. Que sus desafíos sean grandes, difíciles y sionales sin la formación, herramientas o experiencia llenos de oportunidades, y que su recorrido esté llenecesarias. no de aprendizajes, fallas y éxitos (al final).
La pesadilla de la deportación fernando lucero lucerovielman @hotmail.com
La frase Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano.
Demetrio de Falero.
8
Económicas Monedas: dólar Q7.63 Qxxxxxeuro: euro:8.29 QxxxIndicadores: Indicadores: gasolina gasolina USUS $1.26 $xxx
US $11 mil
690 millones se prevé que será el cierre de las ventas al exterior.
petróleo petróleoUSUS $37.07 $xxxx
Diario de Centro América
@diariodeca
Motivan presentar declaración jurada
La industria del vestir lideró las ventas de los productos no tradicionales.
Estudio del BID reconoce el mérito de Guatemala.
Exportaciones tienen alza de 2.4 por ciento 2
Edgar A. Quiñónez @EquionezDCA Foto Archivo
A
l cierre de 2015, las exportaciones del país tienen un aumento de 2.4 por ciento, dio a conocer Fanny D. Estrada, gerente de Competitividad de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), al acotar: “El mercado global nos está comprando más cantidad, pues el volumen creció 14 por ciento. Eso significa que los precios estuvieron más bajos”. El informe anual sobre comercio, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), propone medidas de facilitación comercial para compensar la debilidad de la demanda mundial, pues en Latinoamérica y el Caribe solo Guatemala y El Salvador lograron elevar sus ingresos por el comercio exterior. Según el informe anual Estimaciones de las Tendencias Comer-
países incrementaron su comercio exterior. ciales de América Latina y el Caribe 2016, las exportaciones acumulan 3 años consecutivos de caída, lo cual se ha acentuado y generalizado este año.
En dólares
Al 31 de octubre, de acuerdo con cifras del Banco de Guatemala, se había reportado el ingreso de US $9 mil 127.9 millones (Q69 mil 554 millones) por exportaciones de las industrias agropecuaria, extractiva y manufacturera. Sin embargo, Agexport prevé que al 31 de diciembre habrá un
cierre por US $11 mil 69 millones (Q84 mil 345 millones). D. Estrada explicó que en el caso de la tercerización de servicios, estos siguen con una tendencia al alza y se estima que el valor exportado por los diferentes subsectores alcanzará la cifra récord de US $1 mil 13 millones (Q7 mil 719 millones). “Vemos mucho potencial porque hay productos que tienen un gran crecimiento, como los de la industria química (27.2 %), vehículos y material de transporte (31.9 %), aparatos de registro y reproducción de sonido (59 %), harinas de cereales (50.4 %) y otras manufacturas (43.8 %), dijo Aída Fernández, gerente de la División de Manufacturas de Agexport. En el caso del sector agrícola no tradicional, la tendencia ha sido el consumo de productos naturales, nutritivos y saludables; como las frutas frescas y congeladas.
Con la llegada del nuevo año se inicia el proceso de la presentación de la declaración jurada anual en materia de precios de transferencia correspondiente al ejercicio fiscal 2015, por lo que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) publica en su portal el correspondiente anexo para dicho trámite. “El citado documento debe contener los resultados obtenidos del estudio de precios de transferencia e incluye temas tan diversos, como datos generales del contribuyente hasta los montos de las operaciones intercompañía celebradas y el método utilizado para su análisis”, comentó Adrián J. Romero, socio director de Grupo Consultor EFE, firma mexicana especializada en ese tema, con presencia en Guatemala.
Fundamento jurídico
La SAT explica en su página web que en el anexo los contribuyentes deben ingresar la información, conforme lo establece el Libro I, Capítulo VI Normas Especiales de Valoración entre Partes Relacionadas, del Decreto No. 10-2012 del Congreso. La información que el contribuyente incluya en este apartado debe ser la misma que aparezca en el estudio de transferencia correspondiente.
El documento debe ser entregado a la SAT antes del 31 de marzo.
2 mil 974 contribuyentes tenían partes relacionadas en el extranjero, en 2015.
“Es importante tener sumo cuidado a la hora del llenado de esta declaración, ya que los errores u omisiones pueden causar multas y sanciones al contribuyente, aunque el riesgo mayor es el llamado a las autoridades fiscales a realizar una auditoría en esa materia”, comentó Romero. Edgar Alberto Quiñónez Fotos: Archivo
Se trata de un aporte novedoso, técnico y moderno para reducir las prácticas de evasión y elusión tributaria.
9
Económicas
Guatemala, lunes 4 de enero de 2016
La medida contribuirá a reducir la desigualdad
PNUD: “Región debe enfocarse en el trabajo” Montevideo AFP foto Cortesía Presidencia de Uruguay
E
l Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó en Uruguay su Informe 2015, en el cual recomienda que Latinoamérica y el Caribe deben adoptar un enfoque más amplio sobre la temática. El estudio titulado: Trabajo al servicio del desarrollo humano, expresa que si la región decide implementar un concepto más amplio de trabajo podrá aprovechar los beneficios para superar diferencias existentes en el ámbito laboral tanto a nivel de género, como de grupo étnico.
3
puntos contempla la iniciativa del organismo de la ONU. La entidad, que es parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aboga por promover sustentabilidad y trabajo equitativo y decente. También sugiere a los gobiernos que se consideren los diferentes tipos de empleo, remunerados o no, voluntarios o creati-
vos, como motor que impulse el desarrollo humano.
Contenido
El análisis propone un triple plan para maximizar beneficios y reducir los riesgos de aumento de brechas. El primer punto es un nuevo contrato social entre gobiernos, sectores sociales y el ámbito privado para que se considere a todos por igual, incluidos los trabajadores del ámbito informal. El segundo es un pacto entre países para garantizar derechos y beneficios de los trabajadores. El tercero es un programa de trabajo decente que abarque a todos y promueva la igualdad, la libertad sindical y la seguridad laboral.
Denise Cook, a la derecha, expuso la conveniencia de reducir las desigualdades sociales.
Los dueños del proyecto están en busca de financiamiento privado para ejecutar la obra.
En Atacama planean una hidroeléctrica Paulina Aabramovich AFP foto Diario El Nortino
En pleno desierto de Atacama, el más árido del mundo, se planea construir una central hidroeléctrica alimentada de agua de mar y energía solar, en un innovador proyecto que pretende revolucionar el mercado eléctrico chileno. Aprovechando la mejor radiación solar del planeta y la particular geografía que se da en el norte del país sudamericano, donde la cordillera pisa el océano Pacífico, la empresa Valhalla pretende construir una central de bombeo para generar 300 megavatios (MW), capaces de alimentar a tres regiones. “Este es el único lugar en el mundo donde se puede desarrollar un proyecto de esta naturaleza”, dijo Francisco Torrealba, cofundador y gerente de estrategia de Valhalla, en una presentación ante medios extranjeros. El proyecto, llamado Espejo de Tarapacá, está emplazado a 100 kilómetros al sur de la
300
megavatios de energía servirán para surtir electricidad a tres regiones.
ciudad de Iquique, a mil 800 kilómetros al norte de Santiago.
Lo previsto
La central funcionará usando el agua de mar sin desalinizar, la que será bombeada hacia dos enormes piscinas o reservorios naturales ubicados en la cima de la cordillera, que está prácticamente al lado del océano. Luego, ese agua se dejará caer desde 600 metros de altura para propulsar las turbinas de generación eléctrica. Las bombas que permitirán subir el vital líquido serán activadas por medio de la energía generada en una central fotovoltaica instalada a 60 kilómetros de distancia.
Perú ingresa a foro cafetalero Londres AFP foto AFP, Joe Raedle
La Organización Internacional de Café (OIC), que reúne a países grandes exportadores o importadores del aromático, anunció la incorporación de Perú a esa entidad, informó Roberio Oliveira Silva, director ejecutivo de la ci-
tada gremial, quien añadió que la República Democrática del Congo completó los trámites de membresía para entrar al organismo. La producción del grano de la nación sudamericana, en la temporada 2014-2015, fue de 2.9 millones de sacos (de 60 kilogramos, la medida usual), de los que exportó la mayoría, 2.4 millones.
Perú es el tercer productor sudamericano, por detrás de Brasil, primero del mundo, con 45.3 millones de sacos en 2015, y Colombia ocupa la segunda posición. Con el ingreso de los dos países, la OIC cuenta con 42 miembros que representan el 98 por ciento de la producción mundial y el 83 por ciento del consumo.
El país sudamericano exportó 2.9 millones de sacos de café.
10
Internacionales Nicaragua: volcán Momotombo tiene otra actividad eruptiva. Siria: Francia destruye fábrica de armas del Estado Islámico.
Arabia Saudita rompe relaciones diplomáticas con Irán.
Tensión aumenta en Oriente Medio Teherán AFP foto AFP
L
a ejecución de un dirigente chiita en Arabia Saudita intensificó ayer las tensiones en Oriente Medio, en particular en Irán, donde manifestantes indignados atacaron la embajada saudí y el poder advirtió a la dinastía Al Saud de una venganza divina. El ajusticiamiento del clérigo Nimr Baqer al Nimr, figura de la oposición al régimen de Riad, provocó la ira de las comunidades chiitas, Líbano, Barhéin, Yemen e Irak, entre otros países asiáticos. Arabia Saudita respondió con el rompimiento de relaciones diplomáticas con Irán. La Organización de las Naciones Unidas, Estados Unidos, la Unión Europea, Alemania y Francia expresaron también su preocupación y temen una intensificación del malestar.
Lo acaecido
El dirigente espiritual, de 56 años, fue ejecutado el sábado junto con otras 46 personas, entre ellas un chadiano y un egipcio, condenadas por terrorismo. La mayoría eran yihadistas del grupo Al Qaeda. El clérigo Al Nimr fue condenado a muerte, en octubre de
Diario de Centro América
@diariodeca
Honduras
Pedido de extradición, a tribunal Para hoy se prevé que sea entregado el pedido de extradición del exvicepresidente y empresario Jaime Rosenthal Oliva a la Corte Suprema de Justicia, anunció el canciller hondureño Arturo Corrales. El sindicado también es procesado en su país natal por la presunta comisión de delitos tributarios, por lo que dicha situación deberá ser ventilada por la Corte que llegue a conocer de la solicitud de Estados Unidos.
España
Podemos no quiere a Rajoy
En Irán, así como en otros países asiáticos, hubo marchas por la muerte de líder espiritual.
47
personas fueron ejecutadas el sábado, por ser sindicadas de terrorismo.
2014, por terrorismo, sedición, desobediencia al soberano y tenencia de armas por un tribunal.
Declaración
“Sin ninguna duda, la sangre injustamente derramada de este mártir tendrá sus consecuencias y la mano divina lo vengará de los dirigentes saudíes”, advir-
tió el guía supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei. No menos de un millón de personas se manifestaron ayer en Teherán en protesta contra la ejecución. Hubo marchas en Irak y enfrentamientos en Barhéin. En Líbano, el líder Hezbolá, Hasán Nasralá, condenó el despotismo de Arabia Saudita.
El líder del partido de izquierda radical Podemos, Pablo Iglesias, tendió la mano al Partido Socialista para impedir que gobierne el conservador Partido Popular en España, al tiempo, que volvió a defender un referendo de independencia en Cataluña. “Es fundamental dejar claro que no vamos a entregar el Gobierno de España a Mariano Rajoy, (líder del Ejecutivo saliente)”, manifestó el dirigente.
Atacan Consulado de India en ciudad de Afganistán Mazar-i-Sharif AFP foto The Moscow Journal
tactado telefónicamente y quien estaba en el interior del complejo.
Explosiones y disparos de armas de fuego resonaron en las afueras del consulado de India en Mazar-i-Sharif, ciudad del norte de Afganistán, cuando hombres armados trataron de tomar por asalto el edificio. “Nos están atacando. Los tiroteos continúan”, declaró un diplomático de la legación que fue con-
Testimonios
Un corresponsal escuchó dos explosiones y luego disparos de armas de fuego. “Es una ofensiva contra el Consulado de India. Ignoramos si los insurgentes pudieron penetrar en el interior”, precisó Munir Farhad, portavoz del gobernador de la pro-
vincia de Balj, que engloba Mazar-i-Sharif, a no menos de 300 kilómetros de Kabul, la capital. El ataque se produjo 10 días después de la visita a Afganistán del primer ministro indio, Narendra Modi. El Gobierno de Nueva Delhi trata de posicionarse como aliado regional de Afganistán, en detrimento de su rival paquistaní, al que Kabul acusa de respaldar la rebelión de los talibanes.
Dos explosiones hubo en las afueras de la legación.
11
Internacionales
Guatemala, lunes 4 de enero de 2016
La iniciativa es impulsada por el Pentágono.
Harán prototipos contra químicos Washington foto Archivo
AFP
E
l Pentágono designó la construcción de dos prototipos de máquinas, a igual número de empresas, para destruir armamento químico. El propósito es evitar la complicada logística que se emplea para eliminar ese tipo de arsenal, como sucedió con el entregado por Siria, el cual fue neutralizado en un navío de la marina estadounidense, en 2014, y después transformado en desechos en diferentes lugares del mundo. Las máquinas requeridas deben permitir destruir las sustancias en el terreno, informó Darpa, la división de investigación tecnológica del Departamento de Defensa, que acordó contratos para construir estos dispositivos. Además los aparatos deben mejorar los métodos actuales de eliminación, como la incineración o la hidrólisis, que requieren de cantidades significativas de agua y crean desechos peligrosos que exigen un tratamiento ulterior.
Encargados
Dos laboratorios fueron seleccionados para construir los dispositivos. Uno de ellos es SRI International, con sede en Menlo Park, California, el cual utilizará una tecnología de plasma de alta energía para quemar las moléculas orgánicas. La otra empresa es Southwest Research Institute (SwRI), de
En Irán está prohibido usar Facebook y Twitter.
A prisión por enviar fotos sensuales Teherán AFP foto Archivo
El desafío es construir dispositivos que permitan la destrucción in situ de materiales peligrosos.
2
laboratorios estadounidenses fueron seleccionados para construir los dispositivos.
San Antonio, Texas, un centro que usará una tecnología comercialmente disponible, que permite utilizar las moléculas orgánicas a destruir como carburante para producir energía.
Historial
Después de un ataque químico que mató a mil 400 personas en la región de Guta orien-
tal, al este de Damasco, en agosto de 2013, Siria aceptó declarar y entregar su arsenal químico en el marco de un acuerdo que fue supervisado por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas. La autoría del mencionado suceso ha desatado controversia entre los partidarios y oponentes del régimen de Bashar Al Asad.
Vahid está detenido en Teherán por haber publicado en línea unas fotografías rodeado de jóvenes mujeres en fiestas privadas. En Irán, tener una aplicación móvil de mensajería instantánea conlleva riesgos. Las fotos, descubiertas por las autoridades escandalizaron a los más puritanos en la República islámica, donde el porte del velo es obligatorio para las mujeres. Catorce jóvenes vestidas ligeras de ropa aparecen en poses sensuales, junto al joven, en instantáneas colgadas en la aplicación Telegram. “Fue el mayor error de mi vida”, declaró tras ser arrestado en la capital. Su imagen, esposado, con la cabeza entre las manos, copó las portadas de los diarios locales. Durante los primeros 8 meses de 2015 fueron detenidos 609 hombres y 114 mujeres, sindicados de cibercrímenes económicos, morales y sociales.
Realidad
Facebook y Twitter están prohibidos en Irán, aunque se siguen usando gracias a programas fáciles de obtener. Entre sus usuarios hay altos dirigentes del Gobierno. El presidente Hasan Rohani, un religioso moderado, reconoce que son inútiles las tentativas de prohibir las redes sociales.
Taxis eléctricos llegan a Chile Santiago de Chile foto El Dínamo
Ese tipo de unidades ya se usa en Colombia y Argentina.
AFP
Gracias a un proyecto público privado, tres taxis eléctricos comenzaron a operar en Santiago, los primeros de su tipo en Chile, con el cual se busca disminuir la emisión de gases que afectan a la capital. El objetivo de utilizar los automotores, de fabricación china, es promover las tecnologías limpias
en la metrópoli e incentivar su uso en el transporte público, que utiliza autos de gasolina, los cuales generan 13 toneladas de gases de efecto invernadero al año, informó el Ministerio de Medio Ambiente. “La Región Metropolitana es una zona saturada de material particulado y estos taxis representan una alternativa sustentable”, manifestó Pablo Badenier, titular de la cartera ecológica.
Esos automóviles no producen contaminantes locales porque no utilizan motores de combustión interna. Su rendimiento eléctrico aproximado es de 4 kilómetros por kilovatio hora, y cargarlos completamente con energía tendrá un valor de 6 mil 400 pesos (US $8, equivalentes a Q61) por unidad. El costo del pasaje de un taxi eléctrico será el mismo que el de uno de gasolina.
12
Internacionales
Guatemala, lunes 4 de enero de 2016
Luces del Kremlin RUSIA • En ciertos lugares del mundo, la celebración del Día de Reyes es más anhelada que la Navidad debido a que es cuando se reparten los regalos. Para aguardar la festividad del 6 de enero, se mantienen las luces que son propias del fin de año, tal como acontece en Moscú. • Fotos: AFP, Dmitry Sereryakov
Postal del orbe
FRANCIA • Para declararse amor eterno y pasar un grato momento, hay quienes prefieren París y tener la torre Eiffel como fiel testiga de las promesas que se vierten las parejas cuando están enamoradas, tal como hacen dos personas sobre un puente. • Foto: AFP. Martin Bureau
Buenos deseos
ESTADOS UNIDOS • Para meditar sobre nuestras metas para este año que comienza, lo mejor fue hacerlo con los primeros rayos del sol, tal como hizo una pareja en una playa de Westport, Connecticut, para augurar un mejor porvenir para ellos y sus seres queridos.• Foto: AFP, Spencer Platt
13
Artes El adiós a una voz Inolvidable “ Murió como vivió, con dignidad, fuerza y honor”.
Familiares de la fallecida Natalie Cole.
Música: Chris Brown es investigado por supuesta agresión.
Historia: disputa por publicación en línea del Diario de Ana Frank.
Diario de Centro América
@diariodeca
La cantante de soul Natalie Cole murió a los 65 años.
Los Ángeles, California AFP fotos Archvio
L
a cantante estadounidense de soul Natalie Cole, hija de la leyenda del jazz Nat King Cole y quien debió superar su adicción a las drogas para encontrar su propia vida, murió el jueves a los 65 años. La artista, que tenía problemas de salud, los cuales le demandaron un trasplante renal, falleció en un hospital de Los Ángeles, anunció el viernes su familia. “Natalie libró una feroz y valiente batalla y murió como vivió, con dignidad, fuerza y honor”, señalaron sus allegados. Evocando el mayor éxito de la cantante, Unforgettable (Inolvidable), un homenaje a su padre, el texto agrega: “Nuestra amada madre y hermana será muy extrañada y permanecerá por siempre inolvidable en nuestros corazones”. Contrariamente a artistas de su generación, Natalie Cole creció en Los Ángeles en un medio social acomodado.
En la fotografía de 1992 Natalie Cole sostiene 3 de los 7 premios de la Academia de Grabación que ganó ese año.
9
premios Grammy obtuvo en toda su carrera.
Logros
Nat King Cole nunca vio a su hija tomar su relevo en los escenarios debido a que falleció de un cáncer en 1965, cuando tenía 45 años y su descendiente era aún una adolescente. Sin embargo, la carrera de Natalie Cole estuvo estrechamente vinculada a la de su padre. En sus comienzos se presentaba como la hija de Nat King Cole, pero le costó despegar en el universo de R&B, escogiendo un estilo mucho más moderno que el de su progenitor. Luego de haber explorado el blues, el soul y el pop, retomó el camino del jazz paternal. Obtuvo su primer gran éxito en 1991 con el álbum Unforgettable... With Love, en el que cantó a dúo en forma virtual junto a su padre, que aparecía en un video póstumo a su lado. El disco la llevó a ganar el Grammy al álbum del año, una recompensa que le permitió vender 7 millones de copias solo en Estados Unidos.
pués de que su hijo casi se ahoga en una piscina. Consumía en abundancia heroína y cocaína y siguió curas de desintoxicación. Después de que los médicos le diagnosticaran hepatitis C debió someterse a un trasplante de riñón. Condolencias
Natalie ya se había ganado su nombre en 1975 con la canción This Will Be (An Everlasting Love) y con el álbum Inseparable, que le valieron un primer Grammy, la mayor recompensa de la escena musical, en la categoría de Mejor nuevo artista. Durante su carrera obtendría un total de 9 de estos galardones. “Hemos perdido a una artista maravillosa y muy querida”, destacó la Academia de Grabación, encargada de entregar los premios Natalie Cole actuó igualmente en series televisivas estadounidenses, pero su vida estuvo marcada por la droga y tres divorcios. Dificultades
La artista luchó por sobreponerse a diferentes adicciones y quebrantos de salud.
En su autobiografía Angel on my shoulder, publicada en 2000, cuenta cómo luchó contra la depresión tras la muerte de su padre y des-
“Mi vida se está derrumbando ante mis ojos”, dijo entonces la cantante a la revista People, y agregó: “esto es lo más duro de todo. Pienso en mi padre cada vez que canto”. El vocalista de jazz italiano Tony Bennett, quien compartió escenario con ella o Nat King Cole, la homenajeó en su cuenta de la red social Instagram, donde la describió como una “persona encantadora y generosa” y una artista de jazz “excepcional”. El reverendo Jesse Jackson se despidió en Twitter de una “querida hermana en el fondo y en su música”. “Gracias por la música. Y por usted”, dijo el actor canadiense Alan Thicke. Su último álbum, que data de 2008, Still Unforgettable (Todavía Inolvidable) es una continuación del de 1991 con una adaptación de canciones estadounidenses clásicas y temas de su progenitor.
14
Artes
Guatemala, lunes 4 de enero de 2016
caballete
Arte en la ciud
Durante un mes la capital será una g Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotoS Cortesía de Fundación Rozas-Botrán.
Las piezas que se expondrán son parte de la compilación del libro Entresiglos, el cual reúne el trabajo artístico de diferentes creadores centroamericanos.
N
uevamente las calles y avenidas de la ciudad de Guatemala se convertirán en galerías en las que se exhibirán diferentes obras de exponentes centroamericanos, como parte del proyecto Arte en las Calles, de Fundación Rozas-Botrán, con el objetivo de acercar a todo el público a diversas muestras de forma y color. La exposición urbana comenzará este mes, con la instalación de las reproducciones de las piezas en paradas de buses, mupis y diferentes espacios publicitarios. Mientras que las creaciones originales estarán a disposición en la Galería Rozas-Botrán de Paseo Cayalá, desde el 11 de enero hasta el 29 de febrero.
En vitrina
Next, de José Zavaleta
“
Arte en las Calles busca un diálogo que va más allá de un compromiso social ajustado a circunstancias particulares”, José Rozas-Botrán, presidente de la Fundación.
Durante este tiempo el talento de Mauricio Kabistán, y Javier Valle Pérez de Nicaragua; Ronald Morán, Mayra Barraza, Dany Zavaleta, Waterio Iraheta y Luis Cornejo, de El Salvador; Jorge Linares y Marlon Puac, de Guatemala, sorprenderán al público en diversos lugares de tránsito. Estos trabajos también forman parte de la colección compilada en el libro Entresiglos, que conmemora los 100 años de servicio social y 30 años de gestión cultural de la Fundación. Según los organizadores, el proyecto propone que la labor de los artistas responda a la necesidad de la gente de encontrar un descanso visual en medio de ambientes con información masificada y así despertar inquietud por acercarse a las artes visuales. “El fin es lograr un retorno de la comunicación que fortalezca el diálogo social”, explicó José Rozas-Botrán, presidente de la Fundación.
trabajo de mauricio kabistá
Transformando el entorno
obra de javier valle, sin nombre.
Además de la entidad mencionada, esta iniciativa es apoyada por el complejo Paseo Cayalá y la empresa de publicidad JCDecaux. Los personeros de ambas instituciones argumentan que estas actividades hacen posible el cambio en el comportamiento de los espectadores, asimismo, proponen a los artistas la revisión de sus planteamientos creativos. “El simple hecho de salir a la calle se convierte en un cuestionamiento de la función del arte, que deja atrás por un momento, el discurso creado para un ámbito cerrado, ya que Arte en las Calles busca un diálogo que va más allá de un compromiso social ajustado a circunstancias particulares”, concluyó Rozas-Botrán.
Ati´it (Abuelo), de Marlo Puac.
Guatemala, lunes 4 de enero de 2016
Agenda cultural
dad
VIP
ÄÄPista de hielo De 11:00 a 21:00 podrá disfrutar de la pista de hielo que ha sido ubicada en la Plaza Central de Paseo Cayalá, bulevar Austriaco, zona 16. Hasta el 10 de enero. Admisión Q85.
galería.
án, sin nombre.
15
Artes
Colección
ÄÄTazas Juannio 2016 En las locaciones de Café Barista y en las sedes del Instituto Neurológico de Guatemala, están en venta las tazas con diseños de obras arte de Margot Fanjul y Jorge De León, entre otros artistas.
Exposiciones ÄÄMazorca La exposición del trabajo reciente de Regina José Galindo se presenta en Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1, de 9:00 a 17:00. La muestra incluye fotografías, videos e instalaciones con el maíz como motivo principal. Entrada libre.
contaminación visual, de Jorge Linares.
ÄÄColectiva Urbana De 10:00 a 21:00, en Galería Rozas-Botrán, Paseo Cayalá, Bulevar Rafael Landívar zona 16, se presenta una selección de obras de arte visual con acento en la propuesta de Alfredo Ceibal. Entrada libre.
ÄÄRetrospectiva encontrada Las obras de Luis Díaz se presentan en Galería 9.99, 5a. avenida 11-16, zona 1. Puede visitarse de miércoles a viernes de 12:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a 17:00, hasta el 16 de enero. Entrada libre. ÄÄVivencias De 9:00 a 15:00 se expone la muestra pictográfica de Carlos Porras Monge, en el museo Bodegas del Siglo XIX, 3a. avenida Norte Final, interior finca El Zapote, zona 2. Entrada libre.
Esto huele a C.A.C.A El trabajo pictórico y escultórico de 7 artistas antigüeños se presenta en el Centro Cultural La Casa, 3a. calle 3-53, zona 1, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00. Entrada libre.
ÄÄArte Centroamericano De 09:00 a 16:00, en el Museo Nacional de Arte Moderno, Carlos Mérida, Finca La Aurora zona 13, se presenta la exposición de artes visuales. Son obras de creadores de América Central que conforman parte del libro CIEN/30, de Fundación Rozas-Botrán. Admisión Q5, puede visitarse hasta el domingo 10 de enero. ÄÄCiclos de vida en Kaminaljuyú De lunes a viernes de 9:00 a 16:30 puede visitarse la muestra en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Finca La Aurora, zona 13. Admisión Q5.
Ayer y
pieza sin título de Luis Cornejo.
ante ayer
En 1643 nace Isaac Newton, físico, filósofo, teólogo, inventor y matemático inglés. En 1960 muere Albert Camus, escritor y filósofo francés.
16
Deportes El Madrid empata contra Valencia
“ No puedo evitar que algunos especulen; lo que sí puedo conseguir es que el equipo trabaje como lo hizo hoy”. Rafael Benítez, técnico del Real Madrid.
NFL: Jets 17-22 Bills; Patriotas 10-20 Delfines; Santos 20-17 Halcones; Cuervos 16-24 Bengalíes; Acereros 28-12 Cafés; Jaguares 6-30 Texanos.
Diario de Centro América
@diariodeca
Atlético se beneficia con los resultados, y es líder de la Liga. madrid AFP Fotos AFP
E
l Real Madrid, que jugó más de 20 minutos en inferioridad, empató a 2 goles en su visita a Mestalla, contra el Valencia (10), suma 1 solo punto y se aleja un poco más de la cabeza de la clasificación. El francés Karim Benzema adelantó a los madridistas (16), pero el Valencia empató segundos antes del descanso con un penal transformado por Dani Parejo (45+1). Ya en inferioridad numérica por la expulsión del croata Mateo Kovacic, el Real Madrid se volvió a adelantar con un tanto de cabeza del galés Gareth Bale (82), pero en la jugada siguiente empató Paco Alcácer (83). Ya en el descuento, el exmadridista Álvaro Negredo tuvo una bola de partido, pero en el mano a mano contra Keylor Navas, el arquero costarricense rechazó el remate y salvó de la derrota a su equipo. El resultado no sirve a ninguno de los 2 conjuntos: el Real Madrid volvió a desaprovechar que el Barcelona no ganara su duelo del sábado (0-0 contra el Espanyol) y está a 2 puntos de los azulgrana, aunque estos tienen un partido menos.
Cristiano Ronaldo fue silenciado por la zaga naranjera, que se aplicó y lo mantuvo lejos de la portería.
2
puntos separan al Atlético del Barsa, el Real Madrid está a 4.
En la cima
Líder en solitario es el Atlético de Madrid, que le ganó el sábado al colista Levante (1-0) y suma 41 puntos, 2 más que el Barsa y 4 más que los merengues. El punto tampoco le sirve al Valencia en su objetivo de alcanzar la Champions, ya que el cuarto clasificado, Villarreal, derrotó ayer al Deportivo por 2-1, el segundo gol con un penal en el descuento, y ya aventaja en 13 puntos a los Che. La jornada 18 de la Liga fue horrorosa para los equipos sevillanos. El Sevilla (9) perdió en Granada (17) por 2-1 en un partido
Resultados Jornada 18
Tanto el galés Bale como el portugués Ronaldo mostraron su preocupación por el resultado.
en el que brilló el joven venezolano Alberto Peñaranda, autor del segundo tanto.
Apaleado
El otro cuadro de la capital andaluza, el Betis (13), perdió estrepitosamente en el Villamarín
contra el sorprendente Éibar (8) por (4-0). El Athletic Club de Bilbao (6), que tenía oportunidad de acercarse a los puestos de Champions, no pasó del empate 2-2 en San Mamés, frente a Las Palmas (16). En el primer cotejo del domingo,
Gareth Bale devolvió la ventaja al Real, pero solo duró un minuto.
el Rayo Vallecano (19) y la Real Sociedad (14) prolongaron sus respectivas rachas sin ganar, después de empatar a 2 en Vallecas, 1 punto que no permite al Rayo salir de la zona del descenso ni a la Real alejarse de la parte baja de la clasificación.
Sábado Espanyol-Barcelona Atlético de Madrid-Levante Málaga-Celta Ayer Rayo-Real Sociedad Granada-Sevilla Betis-Éibar Athletic-Las Palmas Deportivo-Villarreal Valencia-Real Madrid Hoy 13:30 Sporting-Getafe
0-0 1-0 2-0 2-2 2-1 0-4 2-2 1-2 2-2
Guatemala, lunes 4 de enero de 2016
17
Deportes
Se aleja de la cima Everton frena al Tottenham; el Chelsea gana y va en ascenso. londres AFP Fotos AFP
E
l Tottenham (4) se quedó a 6 puntos del líder, Arsenal, al empatar a 1 en Goodison Park contra el Everton (11), en el partido que cerró la vigésima fecha del campeonato inglés. Aaron Lennon abrió el marcador para el cuadro local al 22, pero justo antes del descanso Dele Alli puso la igualdad para los hombres comandados por el argentino Mauricio Pochettino, quienes, merced a este empate, consolidaron su cuarta posición, con 3 puntos de ventaja sobre el Manchester United. El goleador belga del Everton Romelu Lukaku se quedó sin ver puerta, aunque el delantero dio la asistencia a Lennon con un pase con el pecho. El otro belga, el central Toby Alderweireld, dio el servicio a Alli para el empate del Tottenham. El Everton del técnico español Roberto Martínez, que había perdido sus dos últimos partidos en casa, con el Leicester y el Stoke City, mantiene su irregularidad que le impide acercarse a posiciones europeas.
Blues toman un respiro
El Chelsea (14) derrotó 3-0 al Crystal Palace (7) a domicilio, en el derbi londinense, lo que permitió al conjunto blue sumar su cuarto partido consecutivo sin perder y distanciarse en 6 unidades de los puestos de descenso.
A pesar de tomar la iniciativa en el marcador, el Everton fue incapaz de mantener la ventaja.
Los dirigidos por el holandés Guus Hiddink, bajo cuyas órdenes no conocen aún la derrota, se adelantaron por medio del brasileño Oscar, que embocó a la red un pase del delantero español Diego Costa (29). Su compatriota Willian estableció el segundo con un potente derechazo desde fuera del área, que entró cercano al vértice (60). Y Diego Costa cerró la goleada al aprovechar un rechazo en el área pequeña a disparo previo de Willian (66).
Los blues hilvanaron su cuarto cotejo sin perder de la mano de Hiddink, y resaltaron que pelearán por volver a los primeros sitios.
Resultados
En uno de los juegos más entrenidos, los spurs y los toffees obtuvieron igual cantidad de anotaciones.
Sábado West Ham-Liverpool Arsenal-Newcastle Leicester- Bournemouth Manchester United-Swansea Norwich City-Southampton Sunderland-Aston Villa West Bromwich-Stoke City Watford - Manchester City Ayer Crystal Palace-Chelsea Everton-Tottenham
2-0 1-0 0-0 2-1 1-0 3-1 2-1 1-2 0-3 1-1
Rally Dakar 2016
Cancelan la primera etapa por mal tiempo rosario AFP Foto AFP
Arredondo saldrá hoy en el puesto 102, debido a fallas en su motocicleta en el prólogo del sábado.
Las malas condiciones climáticas causaron ayer la cancelación de la primera etapa del Rally Dakar 2016 en Argentina, competencia en la que participa el guatemalteco Francisco Arredondo en la categoría de motos. Etienne Lavigne, director de la carrera, informó a la AFP el empeoramiento de la condición de salud de 1 de los 3 espectadores
gravemente heridos en un accidente el sábado. Tormentas eléctricas y fuertes lluvias llevaron a los organizadores a cancelar el tramo de 600 kilómetros, con 227 de especial, entre Rosario y Villa Carlos Paz, debido a que los helicópteros de seguridad no podían despegar y partes de la ruta estaban inundadas. “El Dakar no se detiene cuando llueve, pero sí cuando no es posible garantizar la normal presencia de seguridad” en el Rally, explicó
Lavigne. “Las condiciones climáticas son muy malas”, añadió. La salida de la especial, programada para las 8:00 local (5:00 de Guatemala) fue inicialmente aplazada por la organización, que esperaba una mejora en las condiciones climáticas en el final de la mañana. Pero ante la persistencia de las malas condiciones del tiempo, se decidió cancelar la primera etapa, y la organización dispuso que la caravana se desplazara inmediatamente a Rosario.
18
Deportes
Guatemala, lunes 4 de enero de 2016
Amistoso
Martínez anota, y gana el Rayo
El campamento rojo ha permanecido activo desde hace dos semanas.
Actividad sobre la gramilla
La futbolista guatemalteca Ana Lucía Martínez convirtió ayer el gol de la victoria (0-1) del Rayo Vallecano en un encuentro de fogueo contra el Olímpico de Moratalaz, que sirvió como reactivación después del parón de la Superliga Femenina de España, y ayudó para conseguir fondos. El balompié se reanudará el sábado y domingo con encuentros oficiales; Martínez, apenas regresó de sus vacaciones en Italia, y en el fogueo de ayer sentenció el encuentro con un remate de volea con su pierna diestra. “Empiezo el año de la mejor manera; gol y victoria 0-1 en el
primer partido amistoso”, celebró Ana Lucía desde su cuenta de Twitter. Martínez todavía espera la oportunidad de conseguir su primer gol oficial en el torneo, aunque ya acumula tres asistencias con el cuadro de Vallecas.
Vacaciones
Por su parte, Marco Pablo Pappa, jugador del Colorado Rapids, terminó su tiempo de recreación con su familia en las montañas y se dispuso a “regresar a casa”, según publicó en su cuenta de Instagram, en la cual se dejó ver como todo un esquiador. Pappa se integrará a la pretemporada de su nuevo club, con miras a guiarlo a su segundo título de la Copa MLS. Max S. Pérez Foto: Twitter
Los clubes se alistan para el Clausura. Max S. PÉREZ @MaxSPerez_GT FotoS Rojos.com y Antigua GFC
E
l campeón nacional, Antigua GFC, volvió el fin de semana a los entrenamientos, luego de disfrutar del descanso de fin de año con el título en las manos. Los dirigidos por Mauricio Tapia todavía no se completan, pues esperan el retorno de los extranjeros, quienes viajaron a sus países para el período festivo. En el campamento aguacatero lamentan la lesión de su capitán, Fredy Thompson, quien prácticamente se perdería el Torneo Clausura mientras se recupera de la lesión en su rodilla derecha. Ayer, los panzaverde trabajaron por la mañana en el Estadio Pensativo, mientras que por la tarde se movilizaron a la localidad de Pastores.
Rezagados
Un poco más rezagados están los pechoamarillo, quienes, después de un convulsionado fin de año, hoy nombrarán a su nueva Junta Directiva. El guatemalteco
En Antigua volvieron a las prácticas el fin de semana.
6
meses estará de baja el volante Fredy Williams Thompson. Francisco Melgar será quien dirija las riendas de la plantilla. El subcampeón anunció las contrataciones de Kevin Norales, Édgar Chub y Dany López; no obstante, no se ha nombrado a
los sustitutos de los internacionales Víctor Solalinde y del portero Álvaro García, quien anunció su retiro como futbolista activo. Comunicaciones fue el otro club que retornó a la actividad durante el fin de semana, y también se vio mermado por las ausencias de jugadores importantes: José Manuel Contreras, Carlos Mejía, Brandon de León y Juan José Paredes; este último aún no ha definido si continuará con los blancos en este certamen. Tampoco se presentaron los extranjeros Joel Benítez, Rolando Blackburn ni el nicaragüense Juan Barrera. La misma situación se dio con el estadounidense-guatemalteco Jonathan Top. Municipal tiene más tiempo de preparación, y con la incorporación, ayer, del uruguayo Gastón Puerari ya se puede decir que está completo, pues también recuperó al hondureño Darwin Oliva. El conjunto escarlata anunció que sostendrá dos partidos de fogueo contra equipos de la Primera División: Aurora, el miércoles, e Iztapa, el sábado.
El cotejo de preparación también se celebró con el objetivo de recaudar fondos para la adquisición de balones.
Marco Pappa pasó sus vacaciones esquiando en las montañas, antes de integrarse a su nuevo equipo, el Rapids.
19
Deportes
Guatemala, lunes 4 de enero de 2016
¡Venga, 2016! Se aseguran grandes emociones deportivas. bryan anton @BantonDCA Fotos Archivo
S
in duda, 2016 estará marcado por acontecimientos deportivos que generarán grandes emociones para Guatemala. Cada participación de nuestros atletas en el ámbito local e internacional despierta interés, pero la gran cita para este año son los Juegos Olímpicos de Río, los cuales se prestan para intentar emular lo conseguido en 2012 por el marchista Érick Barrondo.
El primer clásico del año entre rojos y cremas se jugará el 14 de febrero.
Mayo
Enero w 2-16. Se disputa la 38 edición del Rally Dakar, que recorrerá Argentina y Bolivia. El piloto guatemalteco Francisco Arredondo participa por duodécima ocasión y busca igualar o mejorar la casilla 37, obtenida en 2011 y 2013. w 16. Comienza el Torneo Clausura 2016, el certamen corto número 34 en la historia del balompié chapín. Antigua, actual monarca, junto a 11 equipos más, peleará por el título, en una competición que castiga a los 2 últimos lugares del acumulado con un partido de repechaje y el descenso, respectivamente. w 23-30. Jason Hess e Irene Abascal, en Hobie Cat 16, y Andrea Aldana, en Láser Radial, participarán en el Mundial de Navegación a Vela, con el objetivo de conquistar el pase a Río. w 31. Se correrá la 79 edición del Medio Maratón Max Tott. Se esperan 5 mil atletas.
Febrero w 10. En Estados Unidos, arranca el Preolímpico Femenino de la Concacaf que clasificará de forma directa a dos equipos. Guatemala se encuentra en el grupo B con Canadá, Guyana y Trinidad y Tobago. w 14. Se juega el clásico 291 entre Comunicaciones y Municipal. Los albos suman 100 victorias, contra 98 que acumula su eterno archirrival. w 23-27. Egipto será sede de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno. Charles Fernández, máximo exponente guatemalteco, participará en la contienda.
w 22. El Medio Maratón Internacional de Cobán llega a su 41 edición. w 28. Finaliza el Torneo Clausura del futbol guatemalteco. Un total de 15 atletas guatemaltecos ha sellado su pasaporte para las justas olímpicas de Río.
Actividades internacionales Enero
w 11. En Zúrich, Suiza, se conoce al ganador del Balón de Oro. w 18-31. Se efectúa en Melbourne, Australia, el primer Grand Slam de la temporada.
Febrero
w 7. El Levi’s Stadium, en Santa Clara, California, Estados Unidos, alberga el juego por el campeonato de la NFL, el Super Bowl, en su edición 50. w 14. Se disputa la 65 edición del Juego de las Estrellas de la NBA, en el Air Canadá Centre de Toronto. w 26. Se celebra en Zúrich, Suiza, el Congreso Extraordinario de la FIFA, en el cual se elige al sucesor de Joseph Blatter en la presidencia del organismo.
Marzo
w 20. Comienza el Mundial de la Fórmula 1, con el GP de Australia.
Abril
w 3. El Barcelona recibe al Real Madrid en la recta final de la temporada de la Liga española.
w 13. Los Lakers de Los Ángeles cierran su temporada al enfrentar al Jazz de Utah en la ciudad californiana, en el partido final de la histórica carrera, de 20 años, de Kobe Bryant.
Mayo
w 6. Arranca la 99 edición del Giro de Italia en los Países Bajos. w 18. La Europa League juega su final en Basilea, Suiza. El Sevilla, de España, ha levantado la copa por dos años consecutivos. w 28. San Siro, estadio mítico ubicado en Italia, es anfitrión de una de las finales más vibrantes del mundo, la de la Liga de Campeones de la UEFA.
Junio
w 3-26. En conmemoración de uno de los torneos de Selecciones más antiguos del mundo, se juega en Estados Unidos la Copa América Centenario, con 16 participantes. w 10. Francia acapara la atención con el juego inaugural de la Eurocopa entre su Selección y la de Rumania.
Julio w 16 o 17. Arranca el Torneo Apertura del balompié chapín.
Julio
w 2. El Tour de Francia comienza su edición 103. w 10. Se celebra la gran final de la Eurocopa Francia 2016. w 10. A partir de esta fecha se juega el torneo Wimbledon de tenis.
Agosto w 5-21. Se desarrollan los XXXI Juegos Olímpicos de Verano, en Río de Janeiro, Brasil.
Agosto
Septiembre
Septiembre
w 1. Comienza la fecha 4 de la eliminatoria hacia la Copa del Mundo de futbol. w 2. Guatemala visita a Trinidad y Tobago, como parte de su camino al Mundial. w 6. La azul y blanco recibe a San Vicente y Las Granadinas, rumbo a Rusia 2018.
w 20-11 de septiembre. Se corre la Vuelta a España. w 7-18. Se llevan a cabo los XV Juegos Paralímpicos, en Río de Janeiro, Brasil. w 10-1 de octubre. En Colombia se juega el Mundial de Futsal.
Octubre
w 4. Comienzan los playoffs de las Grandes Ligas.
Noviembre
w 1. Se inicia la última fase de la eliminatoria de la Concacaf hacia el Mundial Rusia 2018.
Diciembre
w 8-18. Se efectúa el Mundial de Clubes de la FIFA.
Marzo
Abril
w 12. Se corre la quinta edición de los 10K nocturnos de la Municipalidad de Guatemala. w 25. La Selección Nacional de Futbol de Guatemala continúa su camino hacia el Mundial de Rusia 2018. Recibe a Estados Unidos en el Estadio Mateo Flores. w 29. La bicolor devuelve la visita al conjunto de las barras y estrellas, en duelo a desarrollarse en el Mapfre Stadium, Columbus, Ohio.
w 16-24. La gimnasta guatemalteca Ana Sofía Gómez buscará el boleto a los Juegos Olímpicos, cuando intervenga en el Test Event de Gimnasia Artística en Río de Janeiro, Brasil. w 17. Se disputa el clásico 292 entre rojos y cremas, válido por la jornada 18 del Torneo Clausura.
Noviembre w 1. Se inicia la última fase de la eliminatoria de la Concacaf hacia el Mundial Rusia 2018. Se conocerá a los equipos que avanzan a la hexagonal final.
Diciembre w 16-20. Se juegan las fases finales del Torneo Apertura del futbol nacional. w 31. Se celebra la tradicional carrera de San Silvestre.