Dca martes 15122015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

martes

15 de diciembre de 2015 No. 39,126

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

COMBATEN EL TRABAJO INFANTIL

4 nacionales

Exigirán finiquito para asumir cargos La Contraloría General de Cuentas advierte controles sobre alcaldes y diputados.

La meta es erradicar las peores formas en 2016. Página 3

foto • Willy Estrada

10 internacionales

Gobierno y las FARC logran otro acuerdo El pacto sobre justicia y reparación de víctimas será presentado hoy en Cuba.

16-17 deportes

talento por la paz

Pablo Payeras, de la Escuela de Música Suzuki, tocó la Escopetarra durante el acto en el cual el Ministerio de Gobernación dio el instrumento a Valerie Julliand, representante de la Organización de las Naciones Unidas. Página 2

Antigua y Guastatoya afinan armas

Ambos equipos se preparan para disputar la final de ida, el jueves a las 15:00, en el estadio David Cordón Hichos.


2

Nacionales

Día

Neblina al amanecer; ambiente soleado durante el día, y frío al caer la noche.

Mínima

16

Política: reformas electorales serán vistas por los nuevos diputados. Seguridad: restringirán el transporte pesado en Navidad y Año Nuevo.

Noche

Máxima

26 Diario de Centro América

@diariodeca

El Ejecutivo busca acercamiento con EE. UU.

Reciben a víctimas de experimentos Sara Solórzano y Selvyn Curruchich Foto Cortesía CSPR

Redacción

E

n el primer encuentro con autoridades guatemaltecas, los miembros de una familia que fueron víctimas de experimentos practicados por médicos de Estados Unidos relataron los hechos a los que fueron sometidos entre 1946 y 1948. El vicepresidente Alfonso Fuentes Soria participó en la reunión y detalló que indagarán sobre las posibilidades de atención que los afectados requieran. Dijo que tres integrantes de ese núcleo fueron afectados y buscan “una reparación económica, moral y justicia social, sobre una vía amistosa”. Según explicó, ellos testificaron sobre los hechos y plantearon sus quejas, entre las cuales resaltan “lo desatendido que han estado y que no se ha tomado alguna consideración”. El vicegobernante se comprometió a realizar “las consultas lo más pronto posible”, por medio

El vicepresidente Alfonso Fuentes Soria se reunió con los afectados, y dijo: “Ellos prefieren conservar el anonimato, por el momento”.

de la Embajada estadounidense acreditada en el país. Los experimentos ocurrieron cuando médicos de ese país seleccionaron a prisioneros, enfermos mentales y sexoservidoras, y de manera inconsulta fueron infectados con sífilis, gonorrea y cancroide.

Mariano González, analista del Instituto de Problemas Económicos de la Universidad de San Carlos, expresó: “El resarcimiento debería ser económico y simbólico, reconociendo responsabilidades del Gobierno norteamericano, pues el daño fue intencional”.

3

víctimas guatemaltecas dieron su testimonio.

Morales, De León y Cabrera conversaron 40 minutos.

Asumen acuerdos en DD. HH. En una visita a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Jimmy Morales y Jafeth Cabrera, gobernantes electos, se comprometieron a atender los derechos fundamentales de la población desde que asuman, el 14 de enero. “Hablamos sobre el compromiso de respetar el trabajo de la PDH, lo cual está en la Ley, y de trasladar a sus funcionarios la importancia de la tarea de fiscalización que hace esta institución, particularmente en áreas de salud, educación, desnutrición, protección de periodistas, entre otros”, manifestó Jorge De León, magistrado de Conciencia. Morales calificó “de suma importancia” la labor de esa entidad, en temas de defender a la población y de fiscalización”. Selvin Curruchich

Foto: Yenifer Tiño

Julliand recibe la Escopetarra

Visita del canciller taiwanés

Por su apoyo en favor de la población, Édgar Ramírez, viceministro de Prevención de la Violencia y el Delito, entregó la Escopetarra a Valerie Julliand, representante de la Organización de las Naciones Unidas, en un acto celebrado en el Ministerio de Gobernación.

Con el fin de fortalecer las relaciones diplomáticas, el presidente Alejandro Maldonado Aguirre recibió al canciller de China-Taiwán, David YoungLo Lin, quien reiteró su apoyo y anunció la contribución para continuar la ampliación de la carretera al Atlántico. Sara Solórzano

Areli Alonzo Foto: Willy Estrada

Foto: Yenifer Tiño


3

Nacionales

Guatemala, martes 15 de diciembre de 2015

En lo que va del año han sido rescatados mil 561 menores que eran obligados a laborar en las calles, y están al cuidado de la Procuraduría General de la Nación.

Unen esfuerzos para eliminar las peores formas en 2016.

Avanza la lucha contra el trabajo infantil Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA Fotos Yenifer Tiño y cortesía MP y PGN

C

on 2020 como meta para erradicar el trabajo infantil en todas sus formas, para 2016 es posible eliminar las peores maneras de este problema, incluyendo la recolección y clasificación de basura, picado de piedra, producción de pirotecnia y agricultura, indicaron representantes de las entidades que conforman la Comisión Nacional para Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. En una reunión que dirigió el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria se acordó abordar con responsabilidad el tema, pues, de acuerdo con el ministro de Trabajo, Oswaldo Enríquez, 850 mil 937 menores laboran en Guatemala, de los cuales 600 mil se dedican a la agricultura y pertenecen a poblaciones rurales e indígenas. El vicemandatario coincidió en que es tardío dejar todo hasta 2020, cuando el próximo gobierno estará concluyendo su período, por lo cual recomendó “poner una

Funcionarios, empresarios y expertos internacionales analizaron las acciones actuales y lo que falta para cumplir las metas.

gradualidad para alcanzar la meta: por semestre o año, lo que le servirá como indicativo para la próxima administración”.

Apoyo de la OIT y el sector privado

Carla Caballeros, directora ejecutiva de la Cámara del Agro, afirmó que en el sector privado se impulsan acciones, como la promoción de un sello de empresa libre de trabajo infantil y la difusión de

Sí podemos alcanzar para 2020 la erradicación del trabajo infantil y, en particular, las peores formas en 2016.”

Mariano Rayo

Ministro de Salud

campañas y políticas internas de las firmas que prohíben la contratación de menores; no obstan-

te, resaltó el papel del Estado en supervisar el sector informal, en donde regularmente se emplea a los infantes. “Desde marzo de este año hemos suscrito una red que incluye 10 compromisos de manera conjunta con Empresarios por la Educación, los Ministerios de Educación, de Agricultura, de Trabajo, la FAO y la Organización Internacional del Trabajo” (OIT), detalló Caballeros.

Sergio Pashau, representante de la OIT en el país, dijo que esta instancia “está empeñada en la nueva programación 2016-2020 (se tenía como meta 2025), mediante la realización de talleres tripartitos de consulta, con la participación de empleadores y empleados, en la capital y departamentos, donde se abordará lo relacionado con la niñez migrante, trabajadora o en riesgo de ser involucrada”.


4

Nacionales

Guatemala, martes 15 de diciembre de 2015

La decisión se aplicará a diputados, alcaldes y concejales.

Contraloría: nadie asume sin finiquito Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Yenifer Tiño

Todo aquel nuevo funcionario que asuma el 14 y 15 de enero del 2016, deberá tener su Declaración de Probidad (finiquito), haya o no manejado fondos públicos, expresó ayer el contralor general de Cuentas, Carlos Mencos, entrevistado al finalizar la ceremonia efectuada en el Hotel Camino Real, donde se entregaron credenciales a los diputados al Congreso de la República y al Parlamento Centroamericano.

Reciben credenciales El mandatario y vicegobernante electos, Jimmy Morales y Jafeth Cabrera, recibieron su credencial por parte del Tribunal Supremo Electoral, en un acto efectuado en el Hotel Camino Real, y entregadas por el presidente de ese organismo, Rudy Pineda, y por el magistrado Julio Solórzano. Asimismo, se dio el documento a los diputados electos al Congreso y al Parlamento Centroamericano. Gustavo Villagrán Foto: Danilo Ramírez

Se comprará medicina en conjunto con la región Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto Archivo

Debe ser actualizado

Es necesario solicitar este documento a los que tomarán posesión; quienes lo tengan deben actualizarlo, pues su vigencia es de 6 meses, pues podría darse el caso de que el funcionario tengan nuevos cargos en contra, y el deseo es evitar que las personas que tienen cuentas pendientes asuman puestos públicos. La disposición afecta a todos los que ganaron un puesto por elección, tanto a los diputados al Congreso y a los del Parlamento Centroamericano, como a los integrantes de las corporaciones municipales. El funcionario explicó que al momento de la toma de posesión

Con las adquisiciones en grupo se ahorra de manera considerable.

La CGC ejercerá supervisión para que los funcionarios electos cuenten con su finiquito.

“paraSequeestálostrabajando finiquitos que sean solicitados no lleven más de tres días para su entrega.”

Carlos Mencos

Titular de la CGC

habrá delegados de la Contraloría para, con la información proporcionada por el Tribunal Supremo Electoral, verificar quiénes tramitaron su finiquito. El que no lo haya hecho, no asumirá. Por su parte, Gabriel Duarte, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales

(Asies), sostuvo que la supervisión de que los nuevos servidores cuenten con su finiquito es función de la Contraloría, así como velar por que cumplan con los atributos de capacidad, idoneidad y honradez, así como llenar los requisitos que para ello establece la Constitución.

El Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica, integró a Guatemala a su plataforma de compras de medicamentos, las cuales se realizan por bloque, con el objetivo de reducir el costo, informó Mariano Rayo, titular de la cartera de Salud. Rayo, quien viajó la semana pasada a El Salvador para sostener reuniones con representantes de la instancia, detalló que un total de 69 materiales hospitalarios para 3 eventos epidemiológicos, podrán ser adquiridos por un menor precio, en el primer evento a efectuarse en 2016. El diputado Álvaro González, de la bancada Creo, quien fue uno de los que impulsó los cambios a la Ley de Contrataciones, dijo: “El ministro está haciendo lo correcto, tiene que comprar en bloque, aprovechando las economías y buscando dónde adquirir una mayor cantidad de medicamentos a menor precio y de calidad”.

Reforma electoral, para el otro año Karla gutiérrez @KgutierrezDCA

La Corte de Constitucionalidad ya tendría un borrador del dictamen de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, planteadas por el Congreso de la República, según Martín Guzmán, secretario de ese tribunal, y precisó que este no sería remitido al Parlamento antes de que culmine el año, pues aún debe ser discutido por el pleno de magistrados. Con esto, quedaría en manos de los nuevos diputados

su aprobación en definitiva, lo cual, según Marielos Fuentes, directora de Guatemala Visible, “representaría el gran reto de la Octava Legislatura, pues tendría que dar respuesta a una de las principales solicitudes de la sociedad civil, para la reforma del Estado”. De acuerdo con la activista, los legisladores por el período 2016-2020 tendrían que priorizar durante su primer año de trabajo las modificaciones a las Leyes de Servicio Civil y del sector justicia.


5

Nacionales

Guatemala, martes 15 de diciembre de 2015

Cobra vigencia prórroga de calamidad

Restringen a vehículos pesados Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto Archivo

Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Archivo

Hoy cobra vigencia la prórroga del Estado de calamidad declarado por el Ejecutivo en Santa Catarina Pinula, según lo establecido en el Decreto 11-2015, aprobado por el Congreso el 24 de noviembre. La citada norma faculta al Gobierno para continuar durante 30 días con las medidas que considere necesarias para atender a las personas damnificadas por el alud que se registró el 1 de octubre en la aldea El Cambray II, el cual dejó como saldo 280 fallecidos y 70 desaparecidos. Según lo informado por el Ministerio de Comunicaciones, ya se empezó con la edificación de viviendas en el complejo habitacional Mi Querida Familia, pues se espera que estén listas antes del 14 de enero, un aspecto que fue bien visto por Luis Rabbé, presidente del Parlamento, quien el miércoles realizó una visita en el lugar.

Los trabajos deberán estar finalizados para el 14 de enero.

Los graduados del Grupo Grill demuestran sus habilidades que utilizarán para brindar seguridad.

Por tres meses recibieron cursos policiales.

Se gradúan 645 agentes en especialidades U areli alonzo @AalonzoDCA Foto Cortesía Mingob

n total de 645 nuevos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), participaron en el acto de clausura del curso de 7 diferentes unidades especializadas, dando cumplimiento al proceso de profesionalización de la institución. En la actividad estuvieron presentes el viceministro de Gobernación, Élmer Sosa, el director general de PNC, Nery Ramos, así co-

mo altos mandos de la institución policial. Sosa dijo: “Las especialidades que tenemos aquí combatirán la inseguridad, fortalecerán la seguridad ciudadana y protección de fronteras”. A la vez, el director de la PNC, añadió: “Nuestro único objetivo primordial es proteger a la ciudadanía guatemalteca”. Los elementos graduados ya han sido distribuidos en cada una de las unidades para fortalecer los operativos que se han implementado para incrementar la seguridad de los ciudadanos.

Las divisiones especializadas de la PNC en las que se prepararon los agentes durante 3 meses se encuentran: la División de Investigación Criminal (Deic) con 49 agentes; División de Protección a Personalidades y Seguridad (Dpps), con 92; División de Protección a la Naturaleza (Diprona), 155; División de Protección Fronteriza (Dipafront), 177; División de Seguridad Turística (Disetur), 85; 22 del Comando de Operaciones Antinarcóticas (Coan), y 65 en el Grupo de Reacción Inmediata (Grill).

Después de las 12:00 del 24 y 31 de diciembre, hasta las 24:00 del día 25 del mes en curso y del 1 de enero, respectivamente, la circulación del transporte pesado queda restringida, según informaron autoridades del Ministerio de Comunicaciones, por medio del Acuerdo Ministerial 609-201. Con esta medida, se espera reducir el índice de accidentes en carretera hasta en un 90 por ciento durante las festividades de fin de año, informó Hugo Rodríguez, director de la Dirección General de Transporte (DGT). Rodríguez agregó: “En el acuerdo están exentos los transportes de carga con productos perecederos, y estos no necesitan un permiso especial. De incumplirse este mandato la multa es de mil quetzales”. Esta acción forma parte del plan Salvando Vidas, por ello la DGT, lleva a cabo operativos para su cumplimiento, finalizó el funcionario.

Los transportistas que violen la norma tendrán una multa de Q1 mil.

Hay 3 millones de boletas para antecedentes Para evitar el desabastecimiento en las papeletas para la impresión de los antecedentes policiales, desde la semana pasada la Policía Nacional Civil adquirió 3 millones de documentos. El viceministro de Seguridad, Élmer Sosa, informó que, además, se obtuvieron 2.5 millones de recibos para pagos, los cuales pueden ser cancelados en tres bancos del sistema. “Con esto, se garantiza tener la disponibilidad necesaria, no solo para lo que resta del año, sino

Con esto, se garantiza tener la disponibilidad para el resto de año y enero”.

Élmer Sosa

Viceministro de Seguridad

para atender la demanda que viene para enero de 2016”, explicó el funcionario.

Amplían horario

Para agilizar la extensión de los antecedentes policiales y pres-

tar un mejor servicio, el horario de atención se extendió de 7:00 a 18:00 horas, además de incrementarse el número de ventanillas, de acuerdo con lo ordenado por la ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal. Sergio Lizárraga, quien presta sus servicios profesionales, manifestó que el próximo año debe entregar su papelería para un nuevo contrato donde labora, y con esta ampliación de horarios, se hará más fácil tramitarlos. Areli Alonzo Foto: Danilo Ramírez

En todos los departamentos existen sedes para el trámite de los antecedentes policiales.


6

Opiniones

Editorial

Del buen tesoro

La niñez merece nuestro esfuerzo

L

a Constitución Política de la República ordena la protección de los ciudadanos y sus familias, como parte de las obligaciones fundamentales del Estado, y los infantes, por ser la esencia del núcleo de estas, deben contar con la atención de las autoridades para garantizar su desarrollo, y, por ende, el futuro de la patria. Sin embargo, la realidad ha sido otra, pues los menores de Guatemala continúan siendo víctimas de explotación laboral, especialmente en sus peores formas, como el empleo con los pirotécnicos, minería, trabajo doméstico, recolección y clasificación de basura y en la agricultura, entre otros. Según estimaciones oficiales, en nuestro país hay 850 mil 937 niños y niñas empleados, de los cuales 600 mil son indígenas rurales y laboran en el sector agrícola. Los departamentos con mayor índice de trabajo infantil son Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Totonicapán, Sacatepéquez, Sololá, Jutiapa, Zacapa, Chiquimula, Jalapa, Retalhuleu y Quetzaltenango. Por ello, el Gobierno, encabezado por el presidente Alejandro Maldonado Aguirre, ha decidido dar un estrecho seguimiento a la implementación del Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección a la Adolescencia Trabajadora en Guatemala, decisión adoptada durante la reunión de la Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, que dirigió el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria. Si bien es cierto que el Plan contempla acabar en 2025 con cualquier actividad que prive a los niños de su infancia, las autoridades consideran que es posible adelantar la fecha a 2020, y la de las peores formas de trabajo, en 2016. Para ello, se proyecta el diseño y desarrollo de campañas en los principales idiomas de Guatemala, con el objetivo de poner en debate el trabajo infantil peligroso en todos los ámbitos, fortalecer los programas del Ministerio de Educación para menores que hayan abandonado los estudios, y diseñar metodologías para capacitar a docentes en la atención a los menores empleados. El rescate de infantes debe ser tarea de todos y no solo del Estado, aunque este último toma la batuta con fines de coordinación. Ellos merecen todo nuestro esfuerzo, pues en la medida que estén bien, así lo estará nuestro país.

Director General:

Guatemala, martes 15 de diciembre de 2015

En qué creer a estas alturas fía en el hombre! ¡Maldito el que se apoya en su propia fuerza y aparta Dr. Jorge H. su corazón del Señor!” Las instituLópez info@frater.org ciones más serias han traicionado la confianza que tenían, pero dirigida por humanos están expuestas a Por fin se hizo, Guatemala en un la tentación, a la avaricia y son tenmundial de futbol, pero no por su tados rápidamente por las manos hazaña haciendo filigranas con el de escarnecedores; el oro deslumbalón, con aquel toquecito para bra y luego se pone el corazón en manufacturar un gol, muchos goles las riquezas, el gran mal de la humay vencer a las seleccionidad que ha llegado a nes de los países a los Las instituciola ambición desmedique no hemos podido da y de hacerse dinero nes más serias vencer en el rectángulo fácil y rápido. Los valode juego y se han con- han traicionares se pierden y se opavertido en nuestra pe- do la confianza can ante el brillo del sadilla, deportivamen- que se tenía sooropel y creen que su bre ellas, pero te hablando. delito está oculto, pero Y llegaron a pues- dirigida por hudice el apóstol Marcos: tos eminentes del más manos están ex“No hay nada escondialto organismo del de- puestas a la ten- do que no esté destinaporte más popular del tación y a la do a descubrirse; tammundo, y era orgu- avaricia. poco hay nada oculto llo que guatemaltecos que no esté destinado hubiesen arribado allí. a ser revelado”. Sin embargo, el escándalo de coInstituciones bancarias de presrrupción destapado en mayo, sigue tigio en el mundo también fueron como reguero de pólvora quemancoludidas, y cayeron hombres que do a dirigentes europeos y latinoaelevaron su prestigio por el apamericanos. Ya se había enfocado el rente buen manejo de los recurescándalo de amaño de resultados sos confiados, pero fueron descuen partidos amistosos, que desvebiertos. Lo que sucede en el máxilaba principalmente que las mafias mo ente del balompié, pone en qué de apostadores habían alcanzado pensar; qué otra institución estará con su telaraña a la entretención. por caer, y qué más podemos espe¿En quién creer? Naturalmente rar. Mejor un consejo extraído de en Dios, y en su poder transformala Biblia: “Jesús dijo: -Yo soy la luz dor de las personas que se reconodel mundo. El que me sigue no ancen como pecadores. La Biblia nos dará en tinieblas, sino que tendrá la dice: “¡Maldito el hombre que conluz de la vida”.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Alberto Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

Pese a su victoria en la primera vuelta, el Frente Nacional en Francia fracasó en ocupar un gobierno regional; el llamado a ”bloquearles el camino“ tuvo éxito.

Aunque está lejano el 10 de abril de 2016, fecha de las elecciones presidenciales, en Perú ya se vive la contienda, en la cual Keiko Fujimori es la favorita.


Guatemala, martes 15 de diciembre de 2015

7

Opiniones

Trazos y retazos

contexto

Sífilis y crueldad en Guatemala

Fuentes de trabajo

prácticas “entrañaron inconcebibles violaciones básicas de la ética” médica. Colom calificó la investigación como “espeluznante”, y se comprometió a abrir una inMarco Vinicio Mejía marvinmedavila@yahoo.es vestigación independiente y compensar a las víctimas. El Gobierno guatemalteco nombró una Comisión Presidencial dirigida por el vicepresidente de la RepúbliEl 3 de octubre de 2010 se divulgó una noticia impacca, pero la ayuda nunca llegó a las personas afectadas. tante. La doctora estadounidense Susan Reverby reEn 2012 un juez federal estadounidense desestimó veló que se realizaron experimentos médicos en peruna querella contra el gobierno de EE. UU., al consisonas de condición humilde en Guatemala de 1946 derar que no se puede responsabilizar al gobierno fea1948. Las investigaciones fueron realizadas por proderal por hechos que ocurrieron fuera del territorio fesionales de la salud de Estados Unidos norteamericano. En abril de 2015, un gru(EE. UU.), con la asistencia de guatemalpo de 773 personas presentó una demanda El vicepresitecos. De manera deliberada, subrepticia e colectiva contra la Universidad Johns Hodente Fueninconsulta, se infectó con sífilis, gonorrea y pkins y la fundación Rockefeller. Según la tes Soria pide chancroide a cientos de personas en situademanda, médicos y científicos vinculados resarcimiento ción de vulnerabilidad, como soldados, pria estas instituciones “participaron, aprobapara las vícsioneros, enfermos mentales y sexoserviron, fomentaron, ayudaron y fueron cómtimas de un doras. También se experimentó con niños plices” de los experimentos llevados a caexperimento huérfanos del Hospicio Nacional y escolabo en Guatemala, y su posterior análisis. monstruoso. res en el Puerto de San José. Debido a que las justas exigencias de los Los médicos de EE. UU. pretendían afectados no han sido atendidas, el viceprecomprobar experimentalmente el modelo de transsidente Alfonso Fuentes Soria retomó el caso. Pide remisión humana de esas enfermedades venéreas y la efisarcimiento para crear un instituto de bioética. El vicacia de la recién descubierta penicilina para su tratacemandatario exige “una reparación moral por los exmiento y profilaxis. Querían beneficiar a las tropas de perimentos practicados en soldados, sexoservidoras y su país en ultramar. El mandatario de esa nación, Barack enfermos mentales.”. Agrega: “aceptamos las disculpas Obama, se disculpó con su homólogo de Guatemala del presidente Barack Obama, pero las palabras no basen 2010, Álvaro Colom, y ordenó la creación de la cotan, hay que convertirlas en una iniciativa que beneficie misión presidencial de bioética que concluyó que esas a las víctimas, familiares y a la sociedad en su conjunto”.

tal productivo y financiero y lo consideran como ineficiente. Soto considera que al suceder eso, un Estado ineficiente en la cobertura de las demandas de una población, el control lo toEn el volumen II, No. 6, del Obma el sector privado nacional y extranjero, que asumen las prinservatorio del Desarrollo, Rocipales decisiones y en conseberto Soto Esquivel escribió el cuencia decae el bienestar ecoensayo “Pobreza y modelo manómico y social. croeconómico neoliberal. AlguEn cuanto a la intromisión nas contradicciones” y tiene rade los bancos privados interzón en su entresacado que ennacionales, que dictan reglas cabeza el documento. Opina para el modelo neoliberal, coque las políticas públicas aplimo condición para mantener el cadas dentro del modelo libeapoyo financiero y enfrentar la ral solo han ampliado los niveles crisis de deuda de la década de de pobreza y la desigualdad solos ochenta y que aún continúa cial, y solo administran los procreciendo, también se ve comblemas, pero no los combaten. plicada. En el caso Es posible que uno nuestro, es evidente de los errores sea no Una nueva gela realidad política, pensar en la clase rencia pública económica y social, social, y únicamen- con equilibrio más con los resultate en intereses par- macroeconódos que se han tenitidarios, de grupo o mico, promodo en el último seprivados, y las polí- ción de la inmestre del año. Teticas son elaboradas versión privanemos un alto índien escritorios ejecuce de mortalidad intivos, no surgen de la da, en la búsfantil, producto de base social, de aque- queda del bien varias razones; enlla “lluvia de ideas” común y la tre ellas, la desatenen mesas de discu- justicia social. ción estatal al ataque sión que buscan el directo de la pobreza y pobreza desarrollo comunitario. extrema. Es cierto, en otras parEn una segunda parte de ese tes del mundo los formatos de párrafo inicial, se habla del Proizquierda están llegando a su fin, ducto Interno Bruto (PIB); de porque en un socialismo o coesa cuenta, a mayor nivel del munismo que tienen sus cosas PIB, mayor pobreza y a un mebuenas, lo principal que es la linor, también se incrementa la bertad, se pierde en el bolsón de pobreza. Son un tanto contramedidas arbitrarias desde una dictorias esas mediciones, lo jefatura de gobierno. cierto es que, en el caso de GuaEn el marco neoliberal, el Estemala, la producción de bienes tado ha sido promotor de mediy servicios se incrementan debidas para disminuir la actividad do a las remesas que ingresan, estatal en la economía, reajustar pero la pobreza se mantiene y el gasto público, eliminar subsiva en aumento, por la falta de dios, regular el crédito público, atención estatal en el desarroprivatizar empresas, aumentar llo humano. la carga tributaria a la clase meProbablemente sucede lo dia y baja, pero ha dejado fuera mismo en algunos países de del compromiso la generación América Latina y el Caribe, en de empleo, tanto en el gobierdonde el Estado sigue la misma no como en la iniciativa privada. suerte, al no beneficiar el capi-

perceptio

Mi ”amigo“ en las redes sociales de estas plataformas y abundan las recomendaciones del peligro al que se exponen cuando deciden aceptar la invitación de amistad de alguien que no conocen y MóNICA CASTELLANOS mcastellanos18244@gmail.com en el peor de los casos, aceptar una cita con el desconocido. Se podrían buscar culpables de toda índole, desde el Estado por la falta de protección hacia la juventud, hasta la falta de atención y control de los padres El miércoles pasado, una noticia abarcó la mayoría de hacia los hijos; pero lo que sí es claro es que, como solas portadas en los medios escritos, pues un hombre fue ciedad, estamos perdiendo la batalla a precio de la vicapturado por ser sospechoso de haber asesinado a dos da de los jóvenes. jóvenes que contactó y citó por medio de Facebook, causando gran conmoción porque, no obsRecuerdo que a inicios de este año, la tante que una de las víctimas fue adverti- Se podrían Policía Nacional Civil realizó una campaña da por su victimario que sería asesinada, buscar culpapara informar a los padres de familia sobre ella accedió a salir con su presunto asesino. bles, pero lo el riesgo que corren los menores de edad Este caso no es el único en Guatemala, que sí es clasi no hay uso de las redes sociales bajo la pues en agosto de 2013 fue capturado un- ro es que como supervisión adecuada, esto como medida sujeto como el principal sospechoso de ha- sociedad estapreventiva para que los jóvenes no sean enber secuestrado y asesinado a dos menores gañados; a la misma sería importante darle de edad a quienes había citado por medio mos perdiencontinuidad. Las nuevas tecnologías de la de una red social, en la que creó un perfil do la batalla a información tienen el propósito de coadyufalso para contactar a las adolescentes en precio de la varnos en distintos ámbitos de nuestra vialgún lugar de la capital; lamentablemente vida de los da y por eso como adultos, nos corresponlos cuerpos de ambas, fueron encontrados jóvenes. de proteger a los menores de edad y jóvea los pocos días en una finca privada. Ante nes quienes tienen mayor riesgo de ser vícestos ejemplos, me pregunto ¿por qué siguen ocurrientimas de engaños. No está de más recordar las reglas bádo este tipo de casos? Ya que las mismas redes sociales sicas y hablar con los jóvenes sobre el uso adecuado de les informan a los jóvenes sobre el peligro de contactar las redes y ser claro sobre el riesgo que corren si se quey tener citas con personas que se conocen por medio branta alguna de las reglas de seguridad establecidas.

Rolando Antonio Castillo López rolcastilo@gmail.com

La frase

“Nuestros propios vicios, si los pisoteamos, nos sirven para hacernos una escala y remontarnos a las alturas”. San Agustín


8

Económicas Monedas: dólar Q7.60 Qxxxxxeuro: euro:Q8.38Qxxx- Indicadores: Indicadores:

gasolina gasolina US US $1.24 $xxx

US $65

millones 219 mil exportó Guatemala en azúcares y artículos de confitería a octubre.

petróleo US $xxxx $36.22

Diario de Centro América

@diariodeca

Alianza impulsa el turismo social

Juan Pablo Morataya, gerente de CentraRSE, presentó los pormenores del estudio.

Alimentos y bebidas busca crecer 10 % Lanzan protocolo para esa industria.

brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Danilo Ramírez

L

a industria de alimentos y bebidas se trazó como meta crecer a una tasa del 10 por ciento anual, con la ayuda de un protocolo sectorial que fue presentado ayer por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) y el Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE). Aída Fernández, gerente del Sector de Manufacturas de Agexport, indicó que este año el citado sector cerrará con un aumento del 4 por ciento y lo que pretenden con la aplicación del protocolo es aumentar la productividad de 800 empresas. De acuerdo con Juan Pablo Morataya, gerente general de CentraRSE, la industria de alimentos

11.8

por ciento de la producción nacional representa el sector. representa el 11.8 por ciento del Producto Interno Bruto y aporta a la economía no menos de US $11 mil 700 millones (Q89 mil 37 millones), por lo que esta herramienta les permitirá a las empresas atraer inversión y elevar su crecimiento de una manera sostenible.

Oportunidades

El documento identificó 5 acciones que debe ejecutar el sector para alcanzar el incremento que se ha planteado, las cuales pasan

Como parte del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), la empresa Empowering Business Latinamerica (EBLA) y la organización Techo Para Mi País se unieron para promover el turismo social a través de un proyecto habitacional. Marú Acevedo, subdirectora del Inguat, indicó que la primera actividad que se realizará para promover este segmento, es la que comprende la visita de 60 jóvenes estudiantes y profesionales de la organización The Change is Me Internacional o más conocida como CHIME IN, quienes construirán 10 vi-

viendas en el asentamiento Manuel Colom Argueta. “Los inmuebles serán construidos con paneles prefabricados de 25 metros cuadrados, los cuales tienen una vida útil de 30 años, el costo es de US $2 mil 700 (Q20 mil 547)”, manifestó Antonio de la Roca, director social de Techo Para Mi País.

Promoción

Mildred Espinoza, gerente general de EBLA, indicó que para promover a Guatemala como un destino social en 2016 tienen previsto traer al país a celebridades de Estados Unidos para desarrollar proyectos sostenibles. B. Jiguan Foto: Willy Estrada

Marú Acevedo, del Inguat, habló sobre el proyecto.

por establecer una hoja de ruta que identifique una serie de indicadores que permitan la sostenibilidad de la industria y alcanzar la cadena de valor para minimizar los riesgos asociados al incumplimiento. Morataya, explicó que con el análisis se determinó que este segmento tiene altas potencialidades de aumentar el consumo de alimentos en subsectores como el de las bebidas, confitería, conservas y otros productos procesados.

La calidad

En ese sentido, Gerardo Araneda, gerente general de Guandy, empresa que se dedica a fabricar marshmallows y gomitas para 45 países del mundo, dijo que la comercialización de la confitería nacional dependerá de la calidad con la que los productos son fabricados, factor que es muy evaluado en el extranjero.

Bancos concluyen fusión

Mediante un comunicado, el Banco de América Central y Banco Reformador, dieron a conocer que el proceso de aprobación requerido por los entes reguladores locales e internacionales para hacer efectiva la fusión de ambas entidades llegó a su fin. B. Jiguan Foto: Archivo


Guatemala, martes 15 de diciembre de 2015

9

Económicas

Gobierno anuncia medidas para aumentar las reservas monetarias.

Argentina elimina impuestos agrícolas 6%

Buenos Aires, Argentina AFP Foto AFP

E

l presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció ayer la eliminación de impuestos a las exportaciones agrícolas y una gran rebaja a la soya, el oro verde de este país conocido como uno de los graneros del mundo, con el fin de aumentar las reservas del Banco Central. En momentos que se esperan medidas duras, el mandatario busca empezar su gestión, que emprendió el jueves pasado, creando consensos con políticos, patronales agrícolas e industriales, tras haber ganado la presidencia con 51 por ciento de los votos y con un Congreso controlado por la oposición. Los impuestos a las exportaciones de granos, que permitieron un sensible aumento de la recaudación, generaron en 2008 una prolongada huelga del campo que puso en jaque al gobierno centroizquierdista de la expresidenta Cristina Kirchner (2007/2015).

En detalle

Ricardo Buryaile, ministro de Agricultura, precisó que las retenciones pasan a cero para trigo, maíz, sorgo, excepto para la soya que pasa del 35 al 30 por ciento. La medida tiene por objetivo principal incentivar la produc-

es el déficit del país sudamericano respecto del Producto Interno Bruto. Según el nuevo gobierno, la reducción de ingresos a las arcas públicas debido a la quita de impuestos a las exportaciones se compensará en gran parte por el aumento de los impuestos a las ganancias de los productores. El país tiene que dejar de ser el granero del mundo, para ser el supermercado del mundo, en alusión al agregado de mano de obra a la materia prima, dijo Macri. Las exportaciones agrícolas globales estimadas para este año alcanzan US $25 mil millones (Q190 mil 250 millones), un tercio del total de ventas al exterior.

Disputa

El presidente Mauricio Macri instó a los empresarios a incrementar su productividad.

ción agrícola, pero a corto plazo busca que los productores y exportadores liquiden el stock retenido, como una manera de

que ingresen divisas a las alicaídas reservas del Banco Central, por debajo de US $25 mil millones (Q190 mil 250 millones).

Asimismo, el gobernante dio por terminada la histórica puja en Argentina entre los intereses de los sectores agrícolas y los productores industriales, al sostener que no son antagónicos. “Lo primero es que no hay más que plantear las cosas en términos del campo o la industria. Porque sin el campo el país no sale adelante”, advirtió Macri.

Sajeev Babu Kurup, al centro, es el nuevo embajador de India en Guatemala.

Programa ITEC ayuda a connacionales

En el marco del programa Cooperación Técnica y Económica de la India (ITEC, por sus siglas en inglés), 100 estudiantes guatemaltecos han tenido la oportunidad de especializarse, explicó el embajador de ese país asiático, Sajeev Babu Kurup, durante una recepción en la sede de esa misión diplomática. El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Cultura y Deportes, explicó que el 15 de septiembre de 1964 fue lanzada la iniciativa que otorga becas a connacionales que desean obtener una licenciatura o maestría en una amplia variedad de campos. Entre las chapinas que han tenido la oportunidad de irse a especializar está Marta Lidia Gómez, residente de Izabal, ingeniera solar que se capacitó en el Barefoot College India.

Declaración

“Nos especializamos en el entrenamiento de mano de obra y generación de capacidades”, comentó el embajador Sajeev Babu Kurup, al explicar que India, creó instituciones para este objetivo. E. Quiñónez Foto: Cortesía Embajada de India

Naf Naf incursiona en el mercado guatemalteco Edgar Quiñónez @EquionezDCA Foto Edgar Quiñónez

“Centroamérica es un mercado importante para nosotros y Guatemala es la mejor puerta de entrada y la opción número uno para nuestra expansión”, manifestó Lina Vásquez, directora regional de mercadeo de la marca Naf Naf, que incursionó a Guatemala para ofrecerle a las mujeres lo mejor del vestir de París. Vinicio Zucchini, gerente general de Piamonte S.A. explicó que, para lograr lo anterior, en la

2

tiendas, con el estilo parisino, han sido inauguradas. planta baja de Oakland Mall, se tienen 223 metros cuadrados de ambiente parisino, también en el segundo nivel de Arkadia Shopping Mall, con un concepto que evoca

el ambiente de las boutiques de los Campos Elíseos. “Este concepto novedoso ahora está disponible en la zona viva”, expresó Joselina Peruccini, una de las primeras clientas que ingresó en la tienda Naf Naf de la zona 10.

Tendencia

Para esta temporada se presenta una colección versátil, ultrafemenina y sofisticada donde las mujeres encuentran todo para sus diferentes necesidades y ocasiones de uso, en variedad de tallas y estilos, explicó Vásquez.

La ropa francesa, para mujeres, ha llegado al país.


10

Internacionales Venezuela: hoy es la última sesión ordinaria del Parlamento de los chavistas. Chile: investigan hallazgo de droga en contenedor que iba a Suiza.

Diario de Centro América

@diariodeca

En negociaciones de paz se logró consenso en punto sensitivo.

Gobierno y las FARC alcanzan otro acuerdo La Habana AFP Foto AFP, Yamil Lage

A la fecha

D

espués de año y medio de discusiones, las FARC y el Gobierno de Colombia alcanzaron un acuerdo sobre justicia y reparación de víctimas del conflicto armado, que será presentado hoy en La Habana. “Este día cerramos el punto de víctimas de la agenda del acuerdo general, y a promulgar la jurisdicción especial para la paz”, afirmó Marcos Calarcá, miembro del equipo negociador de los insurgentes en Cuba. La delegación del Gobierno también dio por hecho el entendimiento sobre uno de los puntos más delicados de los diálogos iniciados hace tres años, con miras a terminar con medio siglo de enfrentamiento. El acuerdo prevé esencialmente que las víctimas accedan a la verdad, sean reparadas y reciban garantías de no repetición de violencia. Además define el trato que recibirán los responsables de delitos de lesa humanidad bajo un sistema jurídico especial que será creado como parte del proceso de paz, el cual incluye penas alternativas de reclusión, y amnistía para los re-

Resultado de las pláticas

Para hoy está previsto que se realice una ceremonia donde estarán los equipos negociadores y representantes de las víctimas.

6

beldes que no estén implicados en acciones graves y solo se hubieran levantado en armas.

Antecedente

El conflicto colombiano es uno de los más prolongados del mundo y ha ocasionado 220 mil muertos y 6 millones de desplazados, de acuerdo con cifras oficiales. “Este

millones de desplazados ha ocasionado el conflicto armado interno.

acuerdo es un motivo de alegría, de satisfacción y de tener claro que avanzamos de manera firme, con paso seguro hacia el acuerdo final”, comentó Calarcá. A la presentación formal del acuerdo asistirán hoy representantes de las víctimas, según anticiparon en La Habana delegados de las partes.

El Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia han alcanzado acuerdos en 4 de los 6 puntos que pactaron: el problema agrario, las drogas ilegales, la participación política de los guerrilleros y ahora el de justicia y víctimas. Quedan por definir los temas relacionados con el desarme de la guerrilla y el mecanismo para la refrendación de los acuerdos.

“El tema de las víctimas es el más complejo, el que más ha despertado diferentes puntos de vista dentro de Colombia, el que más ha generado polarización. Superar esto, por medio de un acuerdo, es algo muy grande, algo maravilloso”, dijo Fabrizio Hochschild, coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas.

Gendarmes se accidentan Buenos Aires Foto AFP

Al parecer, una llanta estalló y causó que la camioneta, donde iban los policías fronterizos, cayera al abismo.

AFP

A 43 se incrementó ayer el número de gendarmes muertos, al desbarrancarse un autobús que los trasladaba en el norte de Argentina. Además se reportó por los cuerpos de socorro que fueron hospitalizados 10 agentes, los cuales tenían heridas de distinta gravedad. El presidente Mauricio Macri declaró duelo nacional, de 24 horas, por el suceso, el cual calificó

de una desgracia. El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey y su ministro de Salud, Óscar Villa Nougues, confirmaron la cifra de víctimas mortales.

Hipótesis

Francisco Marinaro, director de Defensa Civil de la provincia de Salta, donde ocurrió el accidente, manifestó que al autobús se le reventó un neumático, tras lo cual cayó 15 metros hasta llegar al lecho del río.

El accidente ocurrió en la localidad de Balboa, a mil 200 kilómetros al norte de la capital argentina, cuando el autobús con 60 gendarmes (policías de frontera) a bordo cayó al vacío. “La mayoría (de las víctimas) eran jóvenes de distintos lugares del país”, explicó Gustavo Solís, alcalde de la ciudad de Rosario de la Frontera, quien explicó: “La ruta está totalmente deteriorada. Los que conocemos la zona tratamos de no recorrerla de noche”.


Guatemala, martes 15 de diciembre de 2015

11

Internacionales

Realizan arrestos por videos pornos

Decretan un alto al fuego en Yemen

México AFP foto Archivo

Adén AFP foto AFP, Saleh Al-Obeidi

Un total de 60 personas fueron detenidas por acusaciones de pornografía infantil y 3 menores fueron rescatadas en un operativo conjunto entre el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Argentina, Chile y México, informó la mexicana Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Ocho de los detenidos, en el marco del operativo denominado Operación Sin Fronteras, fueron capturados en México, donde también las fuerzas de seguridad rescataron a niñas de 9, 14 y 15 años que, según se presume, eran utilizadas por familiares cercanos o vecinos para obtener imágenes de pornografía infantil que luego eran difundidas en sitios de Internet, correos electrónicos y en las redes sociales.

Un cese al fuego entró ayer en vigor en Yemen, en la víspera de unas conversaciones de paz en Suiza entre el Gobierno y los rebeldes, declaró Muin Abdelmalak, miembro de la delegación estatal que participa en el encuentro que es auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas. El representante se refería a los chiitas hutíes, apoyados por Irán y en guerra contra las fuerzas leales al presidente Abd Rabbo Mansur Hadi, quien cuenta con el apoyo militar de una coalición de países árabes sunitas, dirigida por Arabia Saudita, que desde marzo bombardea por aire a los insurgentes chiitas. La duración del alto el fuego será de 7 días, eventualmente renovables. Desde marzo, la guerra al país ha causado 6 mil muertos y 28 mil heridos, entre ellos numerosos civiles.

Coordinación

El operativo fue el resultado de una investigación hecha por la Policía Internacional (Interpol, por su acrónimo en inglés), Argentina, la Brigada Investigadora del Ciber Crimen (BRICIB) de Chile, el FBI de Estados Unidos y las mexicanas Comisión Nacional de Seguridad y Procuraduría General de la República (Fiscalía).

Los magistrados emitirán veredicto en litigios entre Costa Rica y Nicaragua.

Tribunal se pronunciará por dos disputas limítrofes.

CIJ está por emitir fallos en diferendos

320 D mil fotografías y 45 mil videos fueron decomisados.

Las autoridades realizaron cateos en 11 países del continente americano.

3

La Haya AFP foto AFP, Frank Van Beek

os disputas fronterizas que deterioraron las relaciones entre Costa Rica y Nicaragua serán resueltas mañana por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, Países Bajos. El primero de los casos se refiere a una demanda interpuesta por el Gobierno de San José, en 2010, contra su vecino por la ocupación militar de un pequeño territorio en el extremo este de la frontera, en la costa del Caribe, conocido como Isla Portillos o Isla Calero, que en el otro país se le conoce como Harbour Head Lagoon. El segundo es una demanda planteada por Managua en 2011 alegando que Costa Rica causó daños ambientales en el fronterizo río San Juan con la construcción de una carretera paralela al cauce. El estallido de los conflictos gene-

litigios conoce la Corte entre los 2 países centroamericanos. ró tensión en las relaciones bilaterales, que mantienen un nivel mínimo de contacto. El tribunal analiza estas dos causas en un único expediente, mientras que, por aparte, tramita una petición a San José para que defina los límites marítimos entre ambos países, tanto en el Pacífico como en el Caribe. Para el fallo de esta tercera causa no se ha anunciado ninguna fecha.

Posición

En un comunicado de prensa, la Corte, máxima instancia judi-

cial de la Organización de las Naciones Unidas, destacó que sus resoluciones tienen fuerza vinculante y son inapelables para las partes concernidas. Según el canciller costarricense, Manuel González, el principal punto que debe resolver la CIJ en el primer caso es a qué país le pertenece el pequeño territorio de Isla Portillos, un humedal de 2.6 kilómetros en la desembocadura del río San Juan.

Reporte

Los rebeldes hutíes, aliados a unidades militares que siguen siendo fieles al expresidente Alí Abdalá Saleh, se apoderaron desde julio de 2014 de numerosas provincias de Yemen, entre ellas la capital Saná y del noroeste, el oeste y el centro, que mantienen bajo su control.

7

días durará el cese de hostilidades entre las partes.

Otra voz

Para el centroamericano Mauricio Herdocia, especialista en derecho internacional: “Es difícil que se le dé la razón a Nicaragua totalmente, en el sentido que la línea fronteriza se traza a partir del primer caño (...), o que se le dé toda la razón a Costa Rica, pues la laguna (del área en disputa) quedaría enclavada en territorio costarricense lo cual no es un resultado lógico”.

Chiitas hutíes están contra el actual Gobierno.


12

Internacionales

Guatemala, martes 15 de diciembre de 2015

Fiebre de Santas

A lo Star Wars SUECIA • Voluntarios se unieron a una actividad con un propósito caritativo, para tal efecto se concentraron en Estocolmo, la capital del país, y recorrieron 3 kilómetros de las principales calles de esa urbe europea, y gritando al unísono: jo, jo, jo, feliz Navidad. • Foto: AFP, Fredrik Sandberg

VENEZUELA • Acompañados de la fuerza, un grupo de deportistas formó parte de la llamada Carrera de Santa Claus, que recorrió ayer las principales arterias de Caracas, pero eso sí, protegidos con los cascos de la nueva cinta de Star Wars. • Foto: AFP, Juan Barreto

Personaje de altura

ALEMANIA • Un Papá Noel, como se conoce en Europa al mítico personaje navideño, fue sorprendido escalando la torre Kollhoff con el propósito de entusiasmar a los habitantes del país para que empiecen con el espíritu de esta época.• Foto: John Macdougall

Auto colorido

ITALIA • Un conductor disfrazado maneja un antiguo Fiat 500, en la Plaza Venecia, en el centro de Roma, lleva el mensaje de paz y amor que florece durante esta época del año y que llega a todos los rincones del planeta. • Foto: AFP, Vincenzo Pinto


Artes

Cine: película chilena El Club gana Festival de cine de La Habana.

13 “ El alma humana tiene más raíces y ramajes de lo que parece”. Salvador de Madariaga y Rojo, escritor, español. Patrimonio: Colombia y México firman acuerdo contra tráfico de bienes culturales.

Diario de Centro América

@diariodeca

La exhibición estará en Proyecto Poporopo, 4a. calle, 7-46, zona 1, a partir del jueves a las 18:30. Entrada libre.

Una muestra para meditar Inaugurarán exposición Mazorca, de Regina José Galindo.

Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotos Cortesía de Regina José Galindo

D

Galería Prometeo, de Milán, Italia. Según Galindo, pretende con este trabajo hacer reflexiones a partir de las plantaciones destruidas, que fueron testigos de acontecimientos de la guerra. “Un maizal es cortado a filo de machete. Conforme el arma se abre paso aparece el cuerpo desnudo de una mujer que permanece en pie sobre el maíz que yace en la tierra. Vida, hambre y futuro se mezclan”, explica la autora respecto a su exposición.

urante los 36 años que duró el conflicto armado interno, los sembradíos de maíz en muchos municipios fueron escenarios de historias, que, en la actualidad, relatadas o convertidas en testimonios inspiraron el trabajo más reciente de la artista Regina José Galindo. Se trata de la exposición de 4 fotografías, 4 fotografías, Mazorca Para el escritor gua2 videos de registro y 2 videos y 2 temalteco Gabriel Wol2 instalaciones que ha sido titulada Mazorca, instalaciones tke, la obra de Galindo suele adoptar una conla cual será inaugurada el jueves a las 18:30 serán expues- figuración sacramenen el Proyecto Poporo- tas hasta el 12 tal, que en este caso e interpretada por mepo, donde permanecede enero. dio de su cuerpo entre rá hasta el 12 de enero. los sembradíos. La artista ha busca“Mazorca es una invitación a do plasmar el significado e impormantenernos de pie sobre la destancia que el cultivo referido ha tetrucción, meditar sobre la memonido para la población guatemalria y las heridas del pasado. Hecho teca y el contexto de su historia esto, habrá que recoger los maizareciente. les cortados, limpiar el terreno, Vida, hambre y futuro volverlo a preparar para la siemLa presentación de las piezas bra. Que nuevamente florezca”, se inaugurará el mismo día en la concluye Woltke.

Las obras también serán apreciadas a partir del jueves en la Galería Prometeo, Milán, Italia.

La artista figura en las piezas que el público podrá observar.

Mazorca es una invitación a mantenernos de pie sobre la destrucción. Para meditar sobre la memoria y las heridas del pasado”, Gabriel Woltke, escritor guatemalteco.


14

Artes

Guatemala, martes 15 de diciembre de 2015

Emiten sello contra la trata Iniciativa de la Unión Postal de Las Américas, España y Portugal.

Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA fotoS Yenifer Tiño

C

on la participación del vicepresidente, Juan Alfonso Fuentes Soria, la Dirección General de Correos y Telégrafos, y el Consejo Nacional Filatélico de Guatemala presentaron la semana pasada un sello postal con el tema “Lucha contra la Trata”, que busca dar a conocer la preocupación y voluntad del país por enfrentar este flagelo, una la iniciativa de la Unión Postal de Las Américas, España y Portugal (UPAEP). “Con ello reafirmamos ante el mundo la convicción del país de respeto a la vida y de promoción de los derechos humanos. Esto ratifica nuestros valores democráticos y los principios constitucionales”, manifestó el vicemandatario. En el acto que se efectuó en el Palacio Nacional de la Cultura, estuvieron presentes Jaime Fernando Osorio Alonzo, Director General de Correos y Telégrafos; Carolina de Peralta, titular de la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet), y Roberto Soto, Gerente General de Correo de Guatemala, S.A.

en el acto participaron Jaime Osorio, titular de Correos y Carolina de Peralta, de la Svet.

Según se informó, fueron impresas en la Tipografía Nacional 50 mil parejas de los sellos que fueron diseñados por Ziomara de León, del departamento Filatélico de Correos. Contra el abuso

el vicepresidente de la república, Juan Alfonso Fuentes Soria, dirigió la presentación de la emisión postal, junto con otras autoridades.

Los embajadores de papel

La estampilla, de un valor de Q8, tiene dimensiones de 90 x 30 milímetros y cuenta con una perforación en el medio. En la parte derecha figura la silueta de una mano negra con cadenas que solicita auxilio, en la derecha se observa otra blanca que presta ayuda.

El costo de cada pareja de estampillas es de Q8.

Familiares y colegas acompañaron a Jorge Humberto Fong Crocker (al centro) en su reconocimiento.

Ante la problemática de la trata de personas, Guatemala es un país amenazado, debido a su ubicación geográfica y vulnerable por sus condiciones económicas y sociales. Personal de la Svet, informó que la entidad tiene 3 albergues en el país que atienden hasta 30 menores, quienes han sufrido algún tipo de estos vejámenes. El centro ubicado en la capital, acoge a adolescentes con problemas de drogadicción y tráfico de humanos; el de Cobán, en Alta Verapaz, se especializa en el servicio a niñas de hasta 14 años que son madres abusadas, y el de Coatepeque, Quetzaltenango, vela por combatir el tráfico de niños y adolescentes en la frontera de México, indicó García.

Homenaje a 65 años de carrera Gustavo Villagrán @GVillagranDCA foto Cortesía TGW

Jorge Humberto Fong Crocker cumplió 6 décadas y media de desempeño en el periodismo y la locución, logro que le fue reconocido por Radio Nacional TGW, con la colocación de su retrato en la Galería de Famosos y Notables de Guatemala, en la sede de esa entidad. El acto fue conducido por Juan José Ríos Guzmán, director de La voz de Guatemala. Una vida de trabajo

Fong Crocker nació el 1 de noviembre de 1938, en Asunción Mita, Jutiapa. A sus 77 años cuenta que se ini-

ció en el periodismo a los 12, trabajando como ayudante de camarógrafo en la Secretaría de Información de la Presidencia de la República, con el comunicador Mario Guzmán. Según dijo, diferentes instituciones del sector privado y estatal han rendido tributo a su trayectoria, en la que destaca fue director por 33 años del Diario del Aire, considerado el decano del radioperiodismo en el país. También se ha desempeñado en diversos medios de comunicación escrita y es miembro de la Asociación de Periodistas y de Locutores de Guatemala, entre otras. Egresó de la Escuela Centroamericana de Periodismo de la Universidad de San Carlos de Guatemala y de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.


Guatemala, martes 15 de diciembre de 2015

15

Artes

Agenda cultural Música

Calles cercanas a teatros de Los Ángeles fueron cubiertas en espera del público para el estreno mundial de la séptima parte de la saga de Star Wars.

El Despertar de la Fuerza se acerca En Guatemala se verá a partir del 17.

Los Ángeles, Estados Unidos foto AFP

AFP

T

ras una larga espera, finalmente se sube el telón de El Despertar de la Fuerza, la primera entrega en 10 años de Star Wars, cuyo estreno mundial tuvo lugar ayer en Los Ángeles. Dos días después de este acontecimiento en Hollywood, la película más esperada del año llegará a Guatemala, en los primeros minutos del jueves. Se acerca el día

“Cuando terminamos de filmar, nos decíamos ‘la película sale dentro de mucho tiempo’ pero ahora aquí estamos. Tengo miedo de que la gente la vea y al mismo tiempo tengo muchas ganas”, dijo a la AFP la actriz Daisy Ridley. A sus 23 años y en su primer papel en el cine, esta británica se apresta a convertirse en una celebridad galáctica al interpretar a Rey, el relevo de la princesa Leila y uno de los personajes principales. Rey estará acompañada en sus aventuras por Finn, un soldado imperial que se pasa al lado de la Fuerza e interpretado por otro inglés, John Boyega, así como por el piloto rebelde Poe Dameron, encarnado por el guatemalteco Oscar Isaac. Harrison Ford y Carrie Fisher, los actores legendarios de la primera trilogía, volverán a ponerse en los papeles de Han Solo y de la princesa Leia para felicidad de millones de fanáticos. Cuatro décadas después del lanzamiento de la primera película, el amor por la saga nunca ha declinado y sus expresiones e imágenes siguen impregnando profundamente la cultura popular. Bien sea por “los temas, la Fuerza, las espadas láser, hay algo que llega a la gente y no se cómo explicarlo”, señaló Daisy Ridley.

El directo J.J. Abrams, a quien se le ha encargado esta nueva entrega tiene ante sí un doble reto: satisfacer a millones de seguidores al tiempo que proyecta a la saga hacia el futuro. La trama, que tendrá lugar 30 años después del final de El Retorno del Jedi, es altamente confidencial. Trama ultrasecreta

“Hemos guardado el secreto por buenas razones. Incluso las personas que realmente quieren saber todo sobre la película, quieren descubrirlo en la pantalla”, explicó Ridley. Las especulaciones abundan. ¿Volverá Luke Skywalker, héroe de la primera trilogía? Tiene relación Rey, cuyo apellido no ha sido revelado, con la dinastía de los Skywalker? En cuanto a Darth Vader, ¿está realmente muerto? Kylo Ren, el nuevo villano interpretado por Adam Driver, cuyo traje y máscara negros son similares a los de Vader, habla directamente a él en el trailer: “Voy a terminar lo que empezaste”. “La saga es muy familiar, habla de preservar a la comunidad y de ser persistente”, contó Lupita Nyong’o a la AFP. La actriz interpreta a Maz Kanata, un pequeño alien que se rumorea podría ser un nuevo Maestro Jedi.

ÄÄCantos y plegarias al Niño Dios A partir de las 20:00 se llevará a cabo el concierto en el que se interpretará el Oratorio de Noel, del compositor francés Camille Saint Saëns, en el Templo Santo Domingo, 12 avenida y 10a. calle, zona 1, a beneficio del Claustro Mayor del Convento de Santo Domingo. Estará a cargo del Coro Femenino Kénosis e invitados especiales como el Quinteto Ecléctico y solistas. Admisión Q75.

Teatro

ÄÄZapatín calcetín La Compañía Espiral Danza presenta su propuesta navideña, en la que fusionan la danza

Inauguración

ÄÄVivencias A las 18:00 se inaugurará la exposición pictográfica de Carlos Porras Monge, en las Bodegas del Siglo XIX, 3a. avenida final, interior finca El Zapote, zona 2. Entrada libre. ÄÄPastorela de la paz El Colegio Castillo de María, invita a todos a participar en la Pastorela de la paz, que se realizará a las 18:30 en la capilla Santa Delfina de Signé, 3a. avenida final, Finca El Zapote, zona 2. Entrada libre. y el teatro. Sube a escena hoy a partir de las 18:00, en SoloTeatro, Avenida Las Américas 7-20, zona 13, Edificio Real América. Admisión Q50.

Exposiciones ÄÄObjetos de deseo y Rojo-Colectiva En Galería El Áttico, 4a. avenida, 15-45, zona 14, se presentan las 2 exposiciones de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y sábado de 9:00 a 13:00, hasta el 22 de diciembre. Entrada libre. ÄÄCaleidoscopio En Galería del Centro de Fundación G&T Continental, 5a. avenida, 1238, zona 1, se presenta la exposición del grupo de 30 artistas Colectiva 21. De lunes a viernes de 9:00 a 17:00. Entrada libre. ÄÄEsto huele a C.A.C.A El trabajo pictórico y escultórico de 7 artistas antigüeños se presenta en el Centro Cultural La Casa, 3a. calle, 3-53, zona 1, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00. Entrada libre.

Etnología, Finca La Aurora, zona 13. Admisión Q5.

ÄÄLugares Geométricos/Hipertextos La muestra de técnicas mixtas como dibujo, pintura, xilografías y grabados del artista antigüeño Josué Romero, se presentará hasta mañana de 9:00 a 18:00, en el Proyecto Poporopo, 4a. calle, 7-46, zona 1. Entrada libre.

ÄÄCiclos de vida en Kaminaljuyú De lunes a viernes de 9:00 a 16:30 puede visitarse la muestra en el Museo Nacional de Arqueología y

Ingresos previstos

Los expertos esperan que este film de presupuesto colosal, obtenga unos ingresos aún más astronómicos: alrededor de US $2 millardos en los cines, sin contar con las ventas de los innumerables productos derivados. Con otras tres películas aún por llegar, Star Wars podría, incluso, convertirse en la saga de mayor recaudación en la historia del cine. Esto sería suficiente para permitir a Disney cosechar los frutos de los US $4 millardos invertidos para comprar el tesoro cinematográfico a George Lucas.

Ayer y

ante­ ayer

En 1675 muere Johannes Vermeer van Delft, pintor neerlandés. En 1966 muere el genio del cine de animación Walt Disney.


16

Deportes

“ Los que en el futuro van a tomar las riendas del equipo, trataron de poner obstáculos y de desacreditarnos”. Ariel Senna, entrenador de Guastatoya. Diario de Centro América

@diariodeca

La sonrisa vuelve a los coloniales El equipo panzaverde disputará una final, 14 años después bryan anton @BantonDCA FotoS Archivo

E

l futbol está feliz, Antigua Guatemala, también. Los coloniales han dejado de ser animadores y se han convertido en candidatos al título del Torneo Apertura, un galardón a su constancia a lo largo del certamen. No fue una semana sencilla para los aguacateros tumbar a uno de los grandes; quizá era sinónimo de escepticismo para sus seguidores, pero para los jugadores era una tarea por ejecutar. Había que creérsela. Si se le agrega que cortaron una racha de seis cetros, resulta mucho más motivante para ahora ir a conquistar tierra guastatoyana y encaminarse hacia la corona. El destino de los antigüeños empieza a marcarse desde el jueves, cuando visiten a los pechoamarillo en el primer capítulo de la gran final, la segunda en su historia en el máximo circuito. La ilusión y fantasía de ser el noveno equipo en levantar un cetro despiertan la ansiedad. La fiesta ha comenzado y la estocada final podrían dársela el domingo en su feudo. De ellos depende no dejar que se las amarguen. El estratega Mauricio Tapia se negó ayer a dar declaraciones a la prensa, y se basa en que no quiere decir cosas que después lo perjudiquen. La presión por salir campeón es grande, y no se adelanta a los hechos.

El conjunto dirigido por Mauricio Tapia buscará coronarse por primera vez en la máxima categoría del balompié nacional.

1

4-3

final ha disputado Antigua en la Liga Mayor.

le ganaron la serie de semifinales a Comunicaciones.

Posteriormente, los futbolistas volvieron al hotel en donde estaban concentrados, para efectuar hidroterapia, y por la tarde fueron dejados en libertad. Será hasta hoy cuando regresen a los entrenamientos para continuar el ensayo de la táctica a uti-

lizar contra el sorpresivo cuadro nororiental. La sonrisa ha vuelto a cautivar a Antigua, 14 años después de aquel cetro que le arrebataron los albos en 2001, además de sufrir el descenso en 2006. Ahora están a las puertas de la gloria.

No pierden tiempo

Y como el deseo de los coloniales está por hacerse realidad, hay que redoblar esfuerzo. No hubo descanso para los albiverdes. La práctica matutina de ayer se enfocó en trabajo de gimnasio; solamente el tico Manfred Russell lo hizo por separado, debido a una sobrecarga muscular.

Los antigüeños fueron segundos en la fase de clasificación.


Guatemala, martes 15 de diciembre de 2015

17

Deportes

Recién nacidos, por asentar su nombre

Guastatoya, el novato que superó a rivales de mayor experiencia

La cenicienta mundial

Alex Jacinto Redacción Foto Archivo

C

omo un dulce para un niño, un romance para un adolescente o una noticia positiva para un adulto, así Guastatoya podría terminar de sorprender a sus seguidores después de conseguir su histórico pase a la final del balompié guatemalteco, en el cual rompió contra todos los pronósticos y peleará por el campeonato. Partidarios del futbol nacional podrán explicar la coyuntura, asumiendo que, desde luego, un equipo que milita en la Liga Mayor tiene las capacidades para aferrarse de la corona, pero si tomamos en cuenta la historia de los conjuntos a los que el representativo pechoamarillo enfrentó en la postemporada, la acción se convierte en una verdadera proeza y motivo para pasmar, incluso a los mismos creyentes. Guastatoya acumula una trayectoria de no menos de 5 años dando batalla, incluso en ligas amateur del país. En su tercer torneo de Liga Nacional, se clasificó entre los 6 mejores equipos, y en la llave de acceso a semifinales tuvo que medirse con un equipo fundado en 1960, con 55 años y 1 título de historia: Suchitepéquez, al cual dejó en el camino por el 3-3 que consiguieron en el terreno mazateco.

El diario español Marca destacó en su edición electrónica la clasificación de los guastatoyanos a la final, a quienes nombró como La Cenicienta del Futbol Mundial, un equipo que ascendió a la máxima categoría en 2014. Aparte de las limitaciones económicas en el diario vivir del plantel, destacan también la juventud de su plantilla, que podría convertirse en la que promedia menor edad en convertirse monarca del balompié guatemalteco y clasificarse a la Concacaf.

Los pechoamarillo sorprendieron a propios y extraños luego de alcanzar su primera final.

Instalado en semifinales, el rival fue nada más que un representativo con 73 años de recorrido, 5 campeonatos de Liga y un presente con mucha experiencia: Xelajú Mario Camposeco, al que le apagó la ilusión de sumar su sexto título, venciéndolo con un global de 5-2 en los 2 cotejos que disputaron.

Continuó el trabajo

El futuro para el conjunto futbolístico que representa a la cabe-

cera del departamento de El Progreso deberá ser transitado igual que en las etapas anteriores, cuesta arriba, puesto que Antigua, el adversario contra el que peleará para escribir su nombre entre los campeones del futbol local, atesora 57 años de trayectoria futbolística. Para superarlo, las prácticas remachan la convicción de los dirigidos por Ariel Senna, de quien su representante dijo que no continuará el próximo torneo con el

equipo, empezaron a preparar la estrategia desde ayer a doble turno, con una etapa de trabajo físico dirigida por Ricardo Bracamonte, aunado a los detalles tácticos que encomendó el técnico y la respectiva plática para poner el broche de oro a la sesión. Los directivos del plantel que viste de amarillo definieron ayer que el cotejo de ida se disputará el jueves a las 15:00 en el pequeño fortín del David Cordón Hichos.

Programación Final de ida

Jueves 15:00 Guastatoya-Antigua GFC Precios tribuna Q100, preferencia Q80 adultos y Q20 niños.

Municipal

Jugadores están de vuelta para el Clausura

BRYAN ANTON Redacción Foto Cortesía Rojos.com

Municipal puso en marcha ayer su misión Torneo Clausura 2016, en el cual buscará reivindicarse y volver a conquistar el cetro, después de 4 años y medio. El Centro Deportivo Ernesto Villa, ubicado en Fraijanes, fue el escenario de reunión para los rojos, que en el próximo certamen continuarán bajo el mando del timonel Gustavo Machaín.

El estratega uruguayo, quien tomó las riendas en la jornada 19 del Apertura 2015, en sustitución del tico Mauricio Wright, tiene la misión de devolver al equipo a la senda del éxito. La escuadra carmesí no pudo meterse a la Liguilla al finalizar en la séptima casilla con 31 puntos, 2 menos que los petapeños, y vieron frustrado el objetivo de cortar la sequía de títulos. Los costarricenses Carlos Hernández y Johnny Woodly, además

de los nacionales Cristian Álvarez, Wílber Pérez y Manuel Moreno, son las bajas reportadas hasta el momento por los ediles. Sin embargo, no han anunciado ninguna contratación, y solo se rumora la posible llegada de un volante y un defensa, de origen extranjero. En total, 20 jugadores asistieron a la práctica escarlata; los delanteros Mauro Portillo, Henry López y Carlos el Pescado Ruiz fueron los ausentes.

Denniss López regresó de sus vacaciones y de inmediato se integró al trabajo de la disciplina escarlata.


18

Deportes

Guatemala, martes 15 de diciembre de 2015

Grandes Ligas

Rechazo rotundo a Pete Rose Nueva York AFP Foto AFP

Los partidos de ida serán el 16, 17, 23 y 24 de febrero y los de vuelta el 8, 9, 15 y 16 de marzo.

Atractivos cotejos

La oficina de las Grandes Ligas de Beisbol (MLB, por sus siglas en inglés) rechazó ayer la solicitud para ser readmitido Pete Rose, quien se mantendrá desterrado del deporte por apostar en el juego de las bolas y los strikes. La prohibición al líder histórico de imparables de las Mayores permanecerá en su lugar, de acuerdo con la decisión del comisionado de la MLB, Rob Manfred, quien optó por mantener vigente la sanción de por vida al exjugador. La MLB dijo en un comunicado que Manfred contactó

a Rose ayer para informarle el veredicto. En su decisión, Manfred trató de aclarar que ello no afecta la elegibilidad de Rose para el Salón de la Fama. “En mi opinión, las consideraciones que deben conducir una decisión sobre si a un individuo debe permitírsele trabajar en el beisbol no son los mismos que aquellos que deben tomar una decisión sobre la elegibilidad al Salón de la Fama”, escribió Manfred. Por casi 15 años después de ser prohibido, Rose negó que apostaba en el beisbol, pero en 2004 cambió de parecer y dijo que lo hizo solo cuando era mánager de Cincinnati.

Los fanáticos se entusiasman Nyon AFP FotoS AFP

L

os duelos Juventus-Bayern Munich, ArsenalBarcelona, Paris Saint Germain-Chelsea y AS Roma-Real Madrid constituyen los duelos más destacados de los octavos de final de la Liga de Campeones, luego del sorteo de ayer en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza. Completan los octavos de final las eliminatorias PSV Eindhoven-Atlético Madrid; Dinamo de Kiev-Manchester City; Benfica-Zenit San Petersburgo, y Gante-Wolfsburgo. Los partidos de ida se disputarán en el campo de los equipos que aparecen en primer lugar. Los enfrentamientos de mayor calibre parecen a priori los que medirán al Bayern Munich, campeón en 2013, frente a la Juventus de Turín, finalista en la última edición, por un lado, y Arsenal contra Barcelona, actual campeón, en una repetición de la final de 2006. El chileno Alexis Sánchez, ahora en el Arsenal, volverá al campo del Barcelona. “Evidentemente todo el mundo quería evitar al Bayern y al Barcelona”, afirmó el checo Pavel Nedved, vicepresidente de la Ju-

Octavos de final Llaves de eliminatoria

Gante-Wolfsburgo Juventus-Bayern Munich Roma-Real Madrid PSV-Atlético de Madrid Paris SG-Chelsea Benfica-Zenit Arsenal-Barcelona Dynamo Kyev-Manchester City

de jugar contra nosotros”, añadió el checo. Albert Soler, director de Relaciones Institucionales Deportivas del Barcelona, afirmó que se verán dos buenos partidos. “Arsenal y Barcelona tienen un sistema de juego muy parecido. Desde el punto de vista de un aficionado de futbol, estoy convencido que va a disfrutar muchísimo. Los dos equipos tienen una forma de entender el deporte igual, así que creemos que van a ser dos grandes cotejos. Esperemos sacar los mejores resultados”, resaltó.

Tercer duelo

Gianni Infantino tuvo a su cargo el sorteo de las competencias europeas.

ventus de Turín. “Al final a la Juve le cayó el Bayern, por lo que se puede decir que no hemos tenido suerte, aunque imagino que ellos tampoco estarán contentos

Por su parte, el Paris SG se enfrenta al Chelsea en octavos, igual que la temporada pasada, donde el equipo francés se clasificó al empatar en casa (1-1), para de nuevo igualar (2-2) en Londres, cuando se encontraba en inferioridad numérica, en la prolongación. El PSG se clasificó a cuartos gracias al doble valor de los goles en campo contrario. Un año antes, PSG y Chelsea se habían visto las caras en cuartos de final, siendo los ingleses los que se clasificaron en esa ocasión, por lo que será la tercera ocasión consecutiva en que se midan en Liga de Campeones.

Rose es el líder histórico de imparables, con 4 mil 256. Jugó para los Rojos de Cincinnati de 1963 a 1978 y de 1984 a 1986.

Mundial 2030

Invitan a renovar el Centenario Montevideo Foto AFP

AFP

Las autoridades políticas y deportivas de Uruguay lanzaron ayer un concurso de ideas para reformar el mítico estadio Centenario, con el foco puesto en la organización del Mundial de Futbol de 2030, junto a su vecino Argentina. El lanzamiento de la iniciativa fue efectuado en el Museo del Futbol, en la Tribuna Olímpica del mismo coliseo histórico en el que se jugó el primer Mundial, en 1930. El Centenario, denominado así para conmemorar los 100 años de la Jura de la Primera Constitución de Uruguay, fue construido en hormigón arma-

El Centenario tiene un aforo para no menos de 60 mil espectadores.

do a todo vapor en 1930, para el primer Mundial, ganado por la Celeste contra Argentina.


Guatemala, martes 15 de diciembre de 2015

19

Deportes

Manchester lo ve accesible Los dieciseisavos de la Liga Europa ya tienen parejas

Nyon AFP foto AFP

E

l Manchester United, luego de su prematura eliminación de la Champions, jugará la Europa League a partir de los dieciseisavos de final, en los cuales se medirá con los daneses del Midtjylland, según el sorteo llevado a cabo ayer en la sede de la UEFA, en Nyon, Suiza.

Premio de consuelo

El Manchester United, que terminó tercero de su grupo de Liga de Campeones, detrás del Wolfsburgo alemán y el PSV Eindhoven holandés, pasa un período difícil, y perdió el fin de semana contra el Bournemouth en la jornada 16 de la Liga inglesa. El conjunto inglés, que era cabeza de serie, escapó a equipos difíciles que estaban en el Bombo 2, como Borussia Dortmund, el cual se medirá con el Oporto en un duelo digno de la Liga de Campeones, y al rey de las 2 ediciones recientes de la Europa League, el Sevilla, que se jugará el pase a octavos con los noruegos del Molde.

Casillas opina

“Rival en Europa League: Borussia Dortmund. Partido bonito y difícil, pero quedan dos meses por delante. Tiempo para dispu-

Europa League Emparejamientos

Valencia-Rapid Viena Fiorentina-Totenham Borussia Dortmund-FC Porto Fenerbahce-Lokomotiv Muscú Anderlecht-Olympiacos FC Midtjylland-Manchester United FC Augsburgo-Liverpool Sparta Praga-Krasnodar Galatasaray-SS Lazio FC Sion-SC Braga FC Shakhtar-Schalke 04 O. Marsella-Ahletic Bilbao Sevilla FC-Molde FK Sporting CP-Bayer Leverkusen Villarreal CF-SSC Nápoles Saint-Etienne-FC Basilea

tar las competiciones nacionales”, afirmó en twitter el portero español del Oporto, Iker Casillas. Por su parte, los 4 equipos españoles tuvieron suerte diferente. Al Athletic Bilbao y Villarreal les cayeron 2 rivales difíciles, Marsella y Nápoles, respectivamente, mientras que Valencia tendrá al Rapid de Viena y el Sevilla al Molde. El Liverpool, por su parte, tendrá que superar al Augsburgo alemán, un complicado obstáculo. Entre los otros duelos atractivos de estos dieciseisavos de final de la Europa League destacan Fiorentina-Tottenham y Galatasaray contra Lazio.

Los aficionados se volcaron a recibir a los azulgrana.

El Barcelona recibió ayer una calurosa acogida en su primer entrenamiento en el Estadio Mitsuzawa de Yokohama, en el cual no participó el lesionado Neymar, para preparar la semifinal del Mundial de Clubes, el jueves, contra el Guangzhou Evergrande. Campeón de Europa, el conjunto azulgrana aspira a conver-

Serena es premiada en revista La reina del tenis femenino Serena Williams fue elegida la personalidad deportiva de 2015 por la revista especializada Sports Illustrated, anunció ayer el semanario deportivo estadounidense. “Serena se presenta no solo como la mejor tenista de su generación, sino además de la historia”, escribió Paul Fichtenbaum, redactor en jefe de la revista.

Juez archiva el caso

La justicia española decidió archivar ayer la causa contra el astro argentino del FC Barcelona Lionel Messi y su fundación por presunto fraude fiscal relacionado con el cobro por la organización de diferentes partidos benéficos en Latinoamérica en 2012 y 2013.

Los dieciseisavos de final se disputarán el 18 y el 25 de febrero. La final está fijada para el 18 de mayo, en Basilea.

Calurosa bienvenida al Barsa AFP

Tenis

Messi

Mundial de Clubes

Yokohama foto AFP

Breves

tirse en el primer equipo en ganar esta competición en 3 ocasiones, después de levantar el trofeo en 2009 y 2011. Unas horas antes del entrenamiento, la expedición había aterrizado en el aeropuerto de Narita, donde unos 300 aficionados aclamaron a los futbolistas, en particular a los miembros de la MSN, Lionel Messi, Luis Suárez, y Neymar, cuya participación en el torneo está en duda por una

lesión muscular. El uruguayo y el argentino se mostraron relajados en el entrenamiento, contentos por la bienvenida que les ha otorgado la afición japonesa desde su arribo. “El Guangzhou es un equipo peligroso, tiene a (Luiz Felipe) Scolari, a jugadores brasileños, y ha dado una sorpresa; eliminó al América en cuartos”, dijo Sergio Busquets, el jugador que atendió a los medios de comunicación.

Liga Premier

Recupera la cima El Leicester recuperó el liderato de la Liga Premier al vencer al Chelsea 2-1 en el cierre de la fecha 16, en la cual el vigente campeón quedó a 1 punto de los puestos de descenso. El equipo que entrena el italiano Claudio Ranieri fue fiel al estilo que tantos éxitos le ha dado esta temporada: sólidos en defensa y con dos puñales en ataque.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.