DCA Miércoles 01022017

Page 1

Fundado en 1880

Decano de la prensa del Istmo

dca.gob.gt

Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017

No. 39,413

Lanzan plan de emprendimiento Diario de Centro América

@diariodeca

Alumnos del nivel medio serán capacitados en electricidad, turismo y desarrollo local. Página 3 Cortesía: SCSPR

6 Nacionales

Desarticulan banda de supuestos extorsionistas

10 Económicas

Seguridad nutricional

El presidente Jimmy Morales ayuda en la preparación de una bolsa de alimentos, de las mil 500 que fueron entregadas a familias de escasos recursos de Quiché, como parte de la lucha que impulsa el Ministerio de Agricultura para erradicar el hambre. Página 3

Guatemala pierde a Guzmán-Böckler Página 15

SAT implementa traspaso electrónico


2

Nacionales

Día

Efectos de aire frío con viento y nublados con lluvias, en el norte y el Caribe del país.

Mínima

10

Nacionales: becan a deudos de agentes de la PNC. Internacionales: Chile empieza a controlar incendios. Cortesía: AGN

Autoridades del Hospital Regional de Occidente recibieron el equipo.

Noche

Máxima

21 Diario de Centro América

@diariodeca

Rehabilitarán Comedores Seguros Con el fin de apoyar a la población de escasos recursos, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha comenzado el proceso de licitación para contratar a la empresa que se encargará de brindar el servicio de alimentos para los 7 Comedores Seguros que se reactivarán este año. José Moreno, titular del Mides, indicó que en 2016 no funcionó este programa, pues los eventos de Guatecompras se suspendieron debido a que los oferentes no cumplían con las especificaciones mínimas. Asimismo, dijo que estos estarán ubicados en puntos estratégi-

cos, en donde hay más afluencia de pobladores vulnerables; por ejemplo, cerca de los hospitales públicos. “Solo estamos a la espera de la designación de fondos y que se logren las ofertas”, concluyó el funcionario. Arturo Sánchez, analista de Salud y Seguridad Social del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, comentó que la estrategia contribuye significativamente con los guatemaltecos que padecen desnutrición, y sugirió un censo para determinar dónde están los usuarios más necesitados. Jarbin Yelmo

Gobierno de Japón otorgó aparatos médicos.

Entregan donación de equipo Selvyn Curruchich @ScurruchicDCA

E

l Hospital Regional de Occidente (HRO), en Quetzaltenango, recibió de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) equipo médico donado por el Gobierno de Japón. La contribución, con un valor de no menos de Q3 millones, consiste en aparatos de rayos X, 4 máquinas de ultrasonido, 7 ventiladores para adultos y neonatos, 2 módulos térmicos, 5 camillas de transporte y 5 de atención materna y 1 electrocirugía, informó el Departamento de Comunicación del centro asistencial. La cooperación fue entregada al director ejecutivo del nosoco-

4

aparatos de ultrasonido forman parte de la ayuda. mio, Giovanni Ortega, quien indicó que se mejorará el servicio a los pacientes, particularmente de la nueva área de maternidad y posparto, que funcionará próximamente.

Beneficio social

La ayuda viene a fortalecer los esfuerzos gubernamentales en la dotación de la red hospitalaria, la cual se encuentra en 87 por ciento de abastecimiento de medicamen-

tos, de acuerdo con el mandatario Jimmy Morales. Carmen María Campollo, vecina quetzalteca, visualizó el equipo como “un beneficio para la gente que lo necesita”. “En este momento son importantes los aportes para poder estabilizar el sistema de salud, pero también es necesario que se fortalezca la línea de planificación y de programación”, opinó Zulma Calderón, supervisora de Hospitales, de la Procuraduría de los Derechos Humanos. La SOSEP percibe ayuda que posteriormente canaliza a las instituciones respectivas. El 10 de enero obtuvo de The Max Foundation, entidad que apoya a personas con cáncer, 695 cajas de insumos para los centros asistenciales.

Archivo

Los recintos serán ubicados en lugares con mucha afluencia de personas, como los hospitales.

DESTACADO

Condenan a exalcalde a 12 años de prisión El Tribunal “B” de Alto Impacto, presidido por Janeth Valdez, condenó ayer a 12 años de prisión a Abimael Urízar Gómez, exalcalde de San Andrés Sajcabajá, Quiché, por los delitos de peculado por sustracción y fraude, derivado de malos manejos de un préstamo por Q10 millones para la construcción del mercado municipal, en 2005. Asimismo, impuso una pena de 4 años de cárcel y una multa de Q10 mil por fraude a José Noel Guerra Díaz, pues era el representante legal de la oenegé Asociación para el Desarrollo Global, entidad que se haría cargo de la gestión y administración de los fondos para edificar la obra, la cual no se ejecutó. Durante este proceso, las pesquisas apuntaron a que María Marta Castañeda Torres, sobrina de la ex primera dama Sandra Torres, sirvió como intermediaria, al supuestamente haber recibido Q1.5 millones de comisión por ese crédito. Sin embargo, una jueza decretó el sobreseimiento por falta de pruebas. Esta fue la tercera vez que Urízar se sentó en el banquillo de los acusados. Sara Solórzano y Brenda Jiguan


3

Nacionales

Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017

Cortesía: MAGA

Programa especializará a jóvenes en oficios vocacionales.

Lanzan plan de emprendimiento Selvyn Curruchich y Jarbin Yelmo Redacción

E

l Instituto Tecnológico de nivel medio de Santa Cruz del Quiché, Quiché, fue el escenario para el lanzamiento del Plan Nacional de Gobiernos Escolares y Emprendimiento Juvenil, el cual fue inaugurado por el presidente Jimmy Morales y el titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Oscar Hugo López, informó la Agencia Guatemalteca de Noticias. La iniciativa, que será replicada en todos los departamentos, brindará capacitación a estudiantes de diversificado, en especialidades como electricidad, turismo, dibujo de construcción, textiles y desarrollo comunitario, entre otros. El proyecto es parte del apoyo que la cooperación alemana dará al Programa de Educación Rural V, al cual destinará €21 millones (Q168 millones 630 mil). Los recursos serán invertidos en la edificación y equipamiento de 21 establecimientos de enseñanza media y beneficiarán a no menos de

Los documentos a entregar a cada director “contienen sugerencias y acciones para optimizar lo alcanzado; entre estas, el reforzamiento a la supervisión pedagógica.

2 mil 500 personas, según la Embajada de esa nación. El centro quichelense educará a 364 adolescentes, quienes adquirirán competencias individuales y colectivas para la organización para el desarrollo local, por medio de la equidad de género y la participación de la mujer, expuso López. Morales instó a ver en el aprendizaje el progreso personal y el de

José Moreno Vicetitular del Mineduc

la sociedad. “Jóvenes y señoritas, nuestro pueblo necesita de ustedes; deben formarse para lograr un mejor país”, resaltó.

Competencias

Hojas de Ruta específicas serán entregadas a las Direcciones Generales y a las 25 Departamentales del Mineduc, para dar seguimiento y fortalecer los resultados de la Evaluación de Graduandos 2016.

Las cifras del año pasado reflejan una avance en los conocimientos de los alumnos. El logro en Lectura fue de un 32.32 por ciento y en Matemática, 9.03 ciento, en comparación con 2015, cuando se registró un 25.97 y 8.51 para dichas materias, respectivamente. “Los documentos que recibirá cada director contienen sugerencias y acciones para optimizar lo que se ha alcanzado; entre estas, el reforzamiento a la supervisión pedagógica”, dijo José Moreno, vicetitular del Mineduc. En este sentido, Verónica Spross, de Empresarios por la Educación, expresó que es clave ejecutar estrategias con base en productos, pues esto es caminar en la dirección correcta, y recomendó la implementación del acompañamiento en la instrucción.

Se inicia campaña Yo Sí Quiero

Con la participación de funcionarios, maestros y educandos, el Mineduc dio a conocer la campaña Yo Sí Quiero Ir a la Escuela, que busca concienciar a la población sobre la importancia de que los niños finalicen la primaria.

Cortesía: SCSPR

El ministro Mario Méndez entrega la ayuda a una de las beneficiadas.

Familias reciben alimentos

Como parte de las acciones para mitigar el hambre, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) entregó mil 500 raciones a familias de Quiché, en un acto en el cual participaron el mandatario Jimmy Morales y el titular de esa cartera, Mario Méndez, informó la Agencia Guatemalteca de Noticias. Los beneficiados recibieron 30 libras de harina de maíz, 30 de frijol, 30 de arroz, 17 de avena fortificada y 24 bolsas de incaparina lista. “El dinero de los impuestos tiene que regresar al pueblo, y en este caso, en ayuda a las personas que lo necesitan”, destacó el gobernante. “Agradecemos a Dios y al señor Presidente por venir a este lugar que tanto necesita del apoyo”, expresó en representación de su comunidad Luisa Yax, una favorecida. En el primer mes del año, el MAGA ha distribuido 12 mil 600 raciones en todo el país, particularmente a hogares de escasos recursos, indicó el responsable del despacho citado.

Supervisión

En su gira de trabajo por el departamento referido, Morales también supervisó, junto al ministro de Comunicaciones, Aldo García, la construcción de la carretera en San Andrés Sajcabajá, un tramo que será inaugurado en los próximos meses. Selvyn Curruchich

30 días

Una estudiante explica al mandatario Jimmy Morales los resultados de su capacitación en agricultura comunitaria.

de sustento asegura a las familias el apoyo gubernamental en viandas.


4

Nacionales

Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017

Mariano Macz

Danilo Ramírez

“Debemos responder a las necesidades del país” “Hay que devolverle la credibilidad al OJ”

Luis Fernando Ruiz Ramírez, candidato al CANG. Sara Solórzano @SsolorzanoDCA

L

uis Fernando Ruiz Ramírez se graduó de la Universidad de San Carlos de Guatemala, preside el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG). Es litigante del Ramo Penal y busca presidir el ente que alberga a su gremio.

¿Cuáles son sus principales ejes de trabajo?

Transparencia en el manejo de los fondos del Colegio y la distribución de estos; fortalecer la unidad académica y desconcentrarla en regiones, y mejorar el plan de prestaciones.

¿En qué áreas se hará el proceso de desconcentración?

Es imposible que solo una persona maneje esto (el Colegio), y por ello llegaremos a la zona central, metropolitana, al nororiente, oriente, noroccidente y occidente.

¿Cómo piensa contribuir con los abogados pensionados?

El plan de prestaciones de nuestra organización parece un chiste de mal gusto, porque con 65 años de edad y 30 de

Joaquín Medina, aspirante al CANG.

ejercicio profesional alcanzan una pensión de Q3 mil 400. Considero que es algo que no debemos dejar de lado.

¿Apoya las reformas constitucionales?

Es necesario que el Colegio aporte y participe en estas, porque, como ciudadanos y profesionales, estamos obligados a aportar a la democracia. Estamos pasando por un momento difícil, porque el OJ (Organismo Judicial) no cuenta con la credibilidad e independencia.

¿Algún plan para garantizar la transparencia en el manejo de los fondos de la entidad?

Pediremos una auditoría que permita visibilizar los fondos, cuántos intereses generan y conocer si las administraciones pasadas tuvieron una buena gestión. Se accionará donde corresponde si hay anomalías.

¿Han pensado en el papel que jugarán en los procesos de elección en puestos clave en el Estado?

Las comisiones de postulación necesitan otro giro; muchos profesionales no participan, porque piensan que no tienen oportunidad. La sociedad debe acompañar la evaluación del postulante.

Noé Pérez

Sara Solórzano @SsolorzanoDCA

oaquín Medina Bermejo es egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ejerció como periodista profesional, y actualmente es litigante y magistrado suplente de la Sala de Apelaciones Mixta de Antigua Guatemala. Aspira a presidir el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

¿Cuáles son sus principales ejes de trabajo?

Responder a las necesidades del país, aprovechando la incidencia que tiene el Colegio; defender a los buenos abogados e involucrar las otras profesiones porque pueden aportar al país.

¿Qué hará para reivindicar a los abogados?

Contemplamos un seguro de vida, que cubra accidentes de tránsito, enfermedad, muerte y desempleo; esto parece curioso, pero como litigantes sabemos que hay meses difíciles.

¿Apoya las reformas constitucionales?

Queremos apoyar las reformas constitucionales, pero no con los diputados

actuales. Suman 21 parlamentarios sindicados de algún hecho anómalo, y no pueden ser los encargados de modificar la Constitución Política de la República.

¿Cómo garantizará la transparencia en el manejo de los fondos del CANG?

Contemplamos hacer una auditoría para evidenciar lo que se recibe, y otra por lo que se dejará. Haremos una declaración jurada de los bienes que tenemos, antes de entrar y al salir.

¿Están de acuerdo con la continuidad de las comisiones de postulación?

Nuestro equipo de trabajo está de acuerdo con que las comisiones desaparezcan; fuimos víctimas de estas, y tenemos que quitar a los diputados de estas instancias, y que únicamente ratifiquen lo relacionado con la evaluación de los mejores aspirantes.

¿De qué manera velarán para que puestos clave sean ocupados por personas idóneas?

Las elecciones en puestos clave lo manejaremos en un tribunal por oposición, para evaluar a los mejores candidatos y que sean electos por todos los agremiados del Colegio.

Danilo Ramírez

Usac, de aniversario

Recuerdan a víctimas

Con un acto especial, funcionarios de Gobierno, estudiantes y autoridades de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) conmemoraron los 341 años de fundación de esa casa de estudios superiores. La actividad se llevó a cabo en el Museo de esa institución. Gustavo Villagrán

Ayer se cumplieron 37 años de la quema de la Embajada de España, durante la cual fallecieron 37 personas. Organizaciones campesinas y de la sociedad civil recordaron a las víctimas de ese hecho, con actividades en el lugar donde funcionó esa sede diplomática. Gustavo Villagrán


5

Nacionales

Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017

Cortesía: PNC

Socializan cambios a la Ley de la PNC Ayer fueron presentados los avances del proyecto para las reformas a la Ley de la Policía Nacional Civil (PNC), las cuales buscan la descentralización de la institución mediante la modificación de artículos, informó Nery Ramos, director de la entidad. Entre los objetivos están cambiar las condiciones de la carrera policial, la creación de otras subdirecciones y modificaciones en puntos administrativos y jurídicos de la PNC. “Ya contamos con dictámenes favorables del Ministerio de Finanzas Públicas y de la Procuraduría General de la Nación”, señaló Ramos.

Oportunidades

Eduardo Zachrisson Castillo, diputado por el Partido de Avanzada Nacional, quien también presentó la semana pasada una iniciativa que busca transformar la referida Ley, considera importante devolver el derecho de ejercer una carrera profesional a cada miembro de la Policía, para que puedan ser ascendidos a puestos superiores. Patricia González

Archivo

El director de la Policía, Nery Ramos, informó sobre las modificaciones.

En un acto especial, representantes de la comunidad coreana anunciaron el apoyo.

Gestionan ayuda para menores en orfandad.

Deudos de agentes son becados U Karla Gutiérrez @KgutierrezDCA

n total de 9 adolescentes hijos de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fallecidos en el cumplimiento de su deber podrán continuar sus estudios, gracias a la donación de becas que la comunidad coreana residente en el país hizo a la Capellanía de esa institución. De acuerdo con Norma Hasbun, titular de la dependencia, el apoyo brindado asciende a Q26 mil, con los cuales se cubrirán Mariano Macz

Los agentes del Departamento de Tránsito inspeccionarán los vehículos y la documentación de los pilotos.

los gastos de colegiatura, uniformes y útiles escolares, requeridos para la formación de los menores. San Don Kin, representante de los benefactores, manifestó su complacencia por los resultados obtenidos con las subvenciones ofrecidas desde 2006, que suman Q267 mil 805, pues esto ha permitido financiar la instrucción en el nivel básico y diversificado de 77 jóvenes, de los cuales 4 ya se graduaron.

Apoyo importante

Según Hasbun, esta ayuda es de mucha importancia, ya que propi-

cia la continuidad de la enseñanza de chicos que, luego de la muerte de su padre o madre, quedaron en condiciones económicas precarias. “Tenemos un registro de 700 niños, niñas y adolescentes, aproximadamente, que están en esa situación, a quienes se les brinda colaboración de diversa índole”, dijo la funcionaria. Tales acciones son bien vistas por distintas organizaciones civiles, por considerar que no se debe abandonar a los familiares de los efectivos que perdieron la vida mientras velaban por la seguridad de la población.

El pleno retomará reformas este mes

A partir del 8 de febrero, el Congreso de la República retomará la discusión de las reformas constitucionales que quedaron pendientes durante la última sesión ordinaria, en noviembre de 2016, cuando se buscaba la aprobación de la norma para legitimar las funciones jurisdiccionales de las autoridades indígenas. Se ha establecido llevar a cabo sesiones especiales todos los miércoles, para tratar el tema con mayor responsabilidad y dedicación, afirmó Óscar Chinchilla, presidente de ese organismo, quien manifestó que ha tenido diálogos sobre la materia con sectores de la sociedad civil y empresariales. Chinchilla inauguró ayer el Seminario Internacional de Independencia Judicial, durante el cual resaltó la función de los representantes del pueblo en temas como las reformas. Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, resaltó la importancia de la cultura de legalidad en la justicia. Patricia González Mariano Macz

El presidente del Legislativo, Óscar Chinchilla, inauguró el Seminario.

Se intensificarán los controles en las carreteras Para prevenir accidentes viales y la muerte de personas en esos hechos, el Departamento de Tránsito, de la Policía Nacional Civil, intensificará los controles. En este sentido, la entidad prevé efectuar durante el año no menos de 6 mil operativos de verificación en las carreteras del país. Yonni Aguilar, jefe del Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito, indicó que solo entre el 1

y el 15 de enero se registraron 243 incidentes de esa naturaleza, que dejaron un saldo de 58 fallecidos y 297 heridos, lo cual, a su criterio, da cuenta de la necesidad de accionar en esa línea.

Más operativos

Debido a que una de las causas más comunes de este tipo de sucesos es el consumo excesivo de licor, las autoridades también efec-

tuarán operativos de alcoholemia a partir de este fin de semana en las zonas más frecuentadas de la capital, en los cuales participarán no menos de 30 agentes. Según el informe anual de esta entidad, en enero de 2016 se registraron 679 accidentes y 164 decesos, una cifra que, al hacer el análisis respectivo, podría igualarse, dijo Aguilar. Karla Gutiérrez


6

Nacionales

Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017

Agentes policiales y fiscales realizaron seis allanamientos en Chinautla.

Caen sicarios y extorsionistas

Cortesía: PNC

Karla Gutiérrez @KgutierrezDCA

L

a captura de 4 personas y el decomiso de Q29 mil 280, supuestamente producto de extorsión, fue el resultado de 6 allanamientos ejecutados ayer por la Subdirección General de Investigación Criminal, de la Policía Nacional Civil (PNC), y el Ministerio Público (MP) en diferentes colonias de Chinautla. Entre los detenidos figuran Eddy David Barrios Ruiz, de 21 años, y María del Carmen Véliz Estrada, de 26, presuntos integrantes de la clica Crazy Rich, de la Mara 18, a quienes el MP sindica de exacciones intimidatorias y asociación ilícita. El vocero de la PNC, Jorge Aguilar, indicó que en la residencia de Véliz se encontró el dinero citado, así como listados de posibles víctimas, boletas de depósitos bancarios, armas, municiones y celulares, y en la de Barrios, droga y un mototaxi que, se presume, era utilizado para hacer los cobros. Según las pesquisas, los aludidos habrían cobrado Q66 mil a

Mariano Macz

Por medidas de seguridad, el juicio se desarrolla en videoconferencia.

Comienza juicio contra 41 sindicados de asesinato

Eddy David Barrios utilizaba un mototaxi para cobrar las extorsiones, según el MP.

un comerciante del lugar, a cambio de no asesinarlo, una práctica que replicarían con otros negociantes y vendedores ruteros.

Evitan ataque

Durante el operativo también se aprehendió a José Vielman de

León, de 19 años, y a Angi Yulisa Vásquez Tzunún, de 22, quienes portaban de forma ilegal una pistola, con la cual iban a atacar al piloto de un bus de ese municipio, explicó Aguilar. Lizandro Acuña, investigador en seguridad del Instituto de

Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, considera positivas las medidas tomadas por las fuerzas del orden público en regiones con altos índices de delincuencia, e hizo hincapié en la necesidad de generar acciones de prevención.

Caso AMSA: Baldetti culpa a expresidente

Embargan fondos a Droguería Pisa

El Juzgado “C” de Alto Impacto, a cargo de Víctor Hugo Herrera, desarrolló la décima jornada de solicitud de juicio contra 15 implicados en la concesión irregular del saneamiento del lago de Amatitlán, en la que la exvicemandataria Roxana Baldetti responsabilizó de los hechos al expresidente Otto Pérez Molina. Su declaración la realizó por videoconferencia, en la cual resaltó que la aprobación del proyecto se desarrolló en 8 meses, y añadió: “En cada acta hay 12 firmas. Todo lo relacionado con AMSA lo firmaba el Presidente”. A criterio del Ministerio Público, la organización diseñó un esquema que le permitió emitir los dictámenes técnicos para justificar

Por mandato judicial, ayer fueron embargados un título de crédito vinculado a la Droguería Pisa, S. A., por un valor de Q11 millones 622 mil 703, y diversos documentos relacionados con el contrato por Q116 millones que esa empresa suscribió con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) para tratamientos de hemodiálisis durante la administración de Juan de Dios Rodríguez. La Unidad de Extinción de Dominio, del Ministerio Público, informó que las medidas cautelares se solicitaron dentro de la investigación en el caso del convenio, supuestamente fraudulento, firma-

Mariano Macz

La exvicemandataria Roxana Baldetti pidió al juez que no se deje presionar.

la adquisición del servicio a la empresa M. Tarcic Engineering Limited, que fue creada para obtener el contrato. Sara Solórzano

16

personas enfrentan a la Justicia en el Caso IGSS-Pisa. do entre las entidades citadas y por el cual están en prisión 16 personas, entre ellos Rodríguez. Según lo dio a conocer el ente investigador, el monto y la documentación corresponden a la garantía de cumplimiento adquirida por las partes. Karla Gutiérrez

El Tribunal “C” de Alto Impacto, presidido por Pablo Xitumul, declaró abierto el debate oral contra 5 mujeres y 36 hombres señalados del cobro de extorsión en San Pedro Ayampuc y Canalitos, zona 24, así como de 8 asesinatos y 2 violaciones a menores de edad. De acuerdo con el Ministerio Público (MP), los acusados son integrantes de la clica Piwis Locos, de la Mara Salvatrucha, y se les imputan homicidios documentados por la Policía Nacional Civil. Las investigaciones se desarrollaron en 6 meses, y surgieron de 5 casos distintos de muertes en la colonia Brisas de San Pedro Ayampuc, entre enero de 2012 y diciembre de 2014. Entre los fallecidos hay pandilleros de la Mara 18, pilotos de mototaxis y otras víctimas que se negaron a pagar la extorsión. El líder de la agrupación delictiva, y a quien se responsabiliza de haber ordenado los hechos, es Nixon Bantes González, alias el Flaco, y los que supuestamente perpetraron los crímenes son Rónald Bosbellí y Mario Olmedo. Según la acusación, los implicados en controlar el cobro de las extorsiones en Canalitos son Irineo de Jesús Montenegro Carrera, el Negro, y Otto Bantes; mientras que Víctor Hugo Girón, el Conejo, dirige una célula de la Mara Salvatrucha que opera en San Rafael II, zona 18, y se le relaciona con la muerte de 3 adolescentes. El presunto coordinador de la exacción ilegal en la zona 6 y en la colonia Santa Faz, zona 6 de Chinautla, es Marcos Daniel Estrada Ortiz, el Fat o Sharck. S. Solórzano

Los peritajes “realizados tienen el 100 por ciento de certeza.”

Julio Estrada Perito del Inacif


93204

Guatemala, miĂŠrcoles 1 de febrero de 2017

Anuncio

7


8

Opiniones

Editorial

ACERCA DE LA UNIVERSIDAD

Diversificación educativa

U

no de los planteamientos principales del Gobierno es mejorar la cobertura y la calidad educativa en el país. El sistema nacional ha alcanzado al 100 por ciento de la población del nivel primario en toda la nación, y en las etapas siguientes aún continúa el reto por su optimización, lo cual depende tanto de la cantidad de establecimientos como de que estos brinden una formación integral y acorde con la realidad de cada localidad, y no solamente busquen la consecución de una meta basada en acumular puntos sin la asimilación adecuada de conocimientos que coadyuven al correcto desenvolvimiento de los individuos en una sociedad. De tal cuenta, las autoridades en la materia han tenido avances cualitativos en torno al tipo de instrucción que debe prevalecer entre los estudiantes, para que al llegar a la edad adulta puedan optar a mejores empleos y, por ende, hacer su aporte al dinamismo económico que permita establecer condiciones dignas de subsistencia que, entre otras cosas, desmotive la migración, el crimen y el conformismo, para inyectar en la juventud el deseo del emprendimiento y la superación personal. En este contexto, el Ministerio de Educación (Mineduc) lanzó el Plan Nacional de Gobiernos Escolares y Emprendimiento Juvenil, que empezará a funcionar en el Instituto Tecnológico de Educación Media de Santa Cruz del Quiché, Quiché, en donde los escolares serán capacitados en oficios vocacionales, como electricidad, turismo, dibujo, textiles y desarrollo agrícola comunitario, gracias a la colaboración de Alemania, que invertirá €21 millones (Q168 millones 630 mil) en la construcción de 21 establecimientos y beneficiará a no menos de 2 mil 500 alumnos. Es importante resaltar que el programa está diseñado para hacer crecer las competencias y habilidades de manera individual, pero también busca coadyuvar al fortalecimiento de las potencialidades colectivas de las regiones, por lo que se hace hincapié en la enseñanza e impulso de la organización como la mejor herramienta para buscar el desarrollo local, de la mano con la equidad entre hombres y mujeres. Otro aspecto relevante es que el Mineduc entregará a cada Dirección General y Departamental una Hoja de Ruta con los lineamientos básicos de las metas cognoscitivas a lograr, principalmente en las áreas de lectura y matemática, para mejorar los resultados de los graduandos.

Director General: Héctor Salvatierra

Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017

Lecciones para la vida

En la actualidad en Guatemala existen diversas universidades del sector privado que se dan a la tarea de ser formadoras de grandes profesionales, cada una en sus diversos campos y lo que la persona a Universidad es un eso ciudadano desea para desarrollar tablecimiento educativo sus capacidades, y lograr tener una dedicado a la enseñanza buena formación que lo haga comsuperior y a la investigación de un petitivo ante una sociedad donde tema particular, el cual, además, cada día es más exigente en cuanestá facultado para entregar grados to a formación se refiere. académicos y títulos profesionales Así también otro sector imporen Guatemala. tante somos aquellos La Universidad de La Universidad, que, en un determinaSan Carlos de Gua- que también do momento, optamos temala es el centro edu- se le puede a alguna beca para concativo del sector públi- definir como tinuar formándonos en co que brinda estos co- universalidad una universidad nacionocimientos y donde de ideas, nal o extranjera, que al miles de ciudadanos son centros cumplir por determiasisten a sus aulas para requisitos heeducativos que nados darse la oportunidad de mos podido acceder a formarse en algún tipo ayudan a los una formación que nos de área de conocimien- egresados del hace complementar la to que los prepara para nivel medio universidad y que nos el mercado laboral en a tener un hace tener una mayor complemento. Guatemala. formación. La Universidad, que No lo digo porque también se le puede definir como sea algo qué presumir, simpleuniversalidad de ideas, son centros mente que hoy en día, si cumple educativos que ayudan a los egrecon ciertas características o llesados del nivel medio a tener un nas los requeridos por universicomplemento de su formación padades puedes hacerlo mediante, ra desarrollarse como profesionacualquier feria de becas o recules, en un mercado que cada día es rrir a las embajadas acreditadas más exigente y hoy en día mucho en el país. más, donde hay que formarse cada Fórmense y cultívense para un vez más, y más, para hacer un espamercado laboral más competitivo cio en el mercado laboral en el país y lleno de nuevos retos para lograr y en el mundo. un mejor desarrollo. DOCTOR. LUIS ROBERTO GARCÍA LEIVA dr.visionario @hotmail.com

L

En Centroamérica

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Nacionales:

Jose Pelico y Fredy Portillo

Económicas e Internacionales: Fernando Quiñónez

Artes:

Priscilla León

Deportes: Max Pérez

Web y redes sociales: Edgar Alberto Quiñónez

Viernes:

Otoniel Martínez

Diseño:

Héctor Estrada

Casa editora:

Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9650.

Ministerio Público de El Salvador revela que intervino 209 mil llamadas telefónicas, en 2016, para asestar golpe a maras en la Operación Jaque.

En Honduras, el presidente Juan Orlando Hernández envía iniciativa de ley al Congreso para regular las tasas de interés de las tarjetas de crédito.


Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017

9

Opiniones

CHIQUIMULJA

EPIFANÍA

La comunicación importa

Trump en la arena

Castell alude al poder afirmando que en un mundo de redes, la capacidad para ejercer control sobre otros depende de dos mecanismos básicos: 1) la capacidad de constituir redes y de programar/reprogramar las redes según los objetivos que se les asignen; y 2) la capacidad para conectar diferentes redes; y asegurar su uando la comunicación es fundamental cooperación compartiendo objetivos y combinando en la construcción de ciudadanía decide recursos, mientras que se evita la competencia de otras los cambios pertinentes en la sociedad. Es redes estableciendo una cooperación estratégica. cuestión de informar y comunicar para tener conociEn general podemos pensar que hay algo muy immiento de las circunstancias y que la poblaportante cuando la comunicación es un eje ción tome las decisiones pertinentes para Las redes socia- transversal en la sociedad, especialmente establecer cambios fundamentales que le les juegan un pa- cuando se ha llegado al hartazgo de muchas pel preponderan- cosas que afectan a los guatemaltecos. Ahointeresan. Es importante hacer notar que los me- te para efectuar ra bien, si es para destruir al “otro”, no es nedios de comunicación juegan un papel im- cambios. cesario desarrollar esa capacidad de comuniportante tal como lo advierte Chomsky cación, pero es imprescindible si queremos cuando afirma que hay que poner a discusión la opiconstruir con el “otro”. Si hay algo que nos determina nión tan ampliamente enraizada de que el mercado ines la capacidad de comunicarnos, de entender la exisformativo en la cual se asegure que los medios sean retencia ligada al “nosotros”, nos plantea Blanca Eekhout. presentativos legítimos de la voluntad popular. La comunicación se ha transformado en un instruLas redes sociales juegan un papel preponderante mento fortalecedor de la participación ciudadana, en para efectuar cambios que requiere en este momencuanto tiene como objetivo optimizar las estrategias to la sociedad guatemalteca donde debe enfatizarse el de comunicación, de manera tal de aumentar su indesarrollo social y económico, asimismo el bienestar fluencia en la opinión pública según lo hace ver Lukde la mayoría de la población. Gumucio-dagron asesic Lagos. En resumen la comunicación y los medios gura que la constitución de redes contribuye a condebe utilizarse para una participación activa y efectisolidar los procesos, y el intercambio los enriquece. va de la ciudadanía.

jamás tomaron en cuenta la era digital y el Internet iba a reemplazar muchas de las cosas obDIANA HERRERA soletas de la vida, y que rápidadseherrera@gmail.com mente nos introducen a la “uberización de la economía” sin que egún una de las famomuchos nos demos cuenta. sas empresas encuesHasta el mismo economista tadoras ubicada en Thomas Piketty ha cuestionaWashington D. C., publicó que do el índice de GINI, el famoDonald Trump asume su primeso índice que permite medir la ra semana como nuevo de Presi“desigualdad”. Es cierto, que se dente de Estados Unidos con un viven tiempos de un descontenporcentaje muy bajo de aprobato generalizado, y peor aún, de ción que la era de las encuestas poca o nula confianza hacia las políticas haya publicado. instituciones, el sistema polítiTambién, se acompañó de co, hasta con nuestros vecinos. marchas de mujeres para recorLa sociedad demanda simdarle a Trump sobre el espíritu pleza, lo vemos en la economía de la democracia, el homenaje a complementaria, donde solo los campeones de los derechos un click nos acerca a tener serhumanos, la dignidad y la justivicios y productos de calidad y cia, y sobre todo, recordarle la eficientes, donde la transparendiversidad de la pocia es un hecho al tener blación americana. Las encuestas toda la información disNo obstante, tratan aún ponible. Con el uso freme llamó la aten- descifrar el cuente, nos da el sentición una reflexión fenómeno miento de la confianza, que hacía un co- Trump. la confianza decía un lega muy querido mi profesor experto en en redes sociales, ¿Por qué esglobalización es difícil, ya que tas marchas, o manifestaciones es local y muchas veces no hay multitudinarias no son suficiensegunda oportunidad para camtes para ganar elecciones? Esta biar impresiones. La política capregunta me hace replantearrece de confianza, se aleja al ciume nuevamente el estudio de dadano con discursos poco senlas protestas analizado por Misibles, sin conexión emotiva. ca White en su libro The End of “Lo correctamente propio” Protest (fin de la protesta) que está siendo reemplazado por lo nació producto de lo vivido en “impropio”, el marketing polítiel movimiento “Occupy Wallsco se está convirtiendo en una treet”; y a la vez lo uniría para caja de resonancia de los antidarle sentido, con el commodivalores como consumo emotity más valioso de la economía vo, atractivo que apela a la realidigital “la confianza”. dad, pero que todos callan por Llega un quiebre en donde el qué dirán. los nuevos fenómenos políticos Más allá del “nativismo” y económicos ya no pueden resimpulsado por el fenómeno paldarse en teorías que no tieTrump, el sistema de los antivanen carácter evolutivo, ya que lores es lo más peligroso, ya que únicamente se enfoca en darle se pretende naturalizar la viosentido filosófico, más no terlencia en la sociedad y eso pamina de interpretar o describir ra nada está bien. #MakeAmelos fenómenos. Es decir, no le ricaGreatAgain significa hacer hecharía toda la culpa por ejemde los Estados Unidos un peor plo a los padres fundadores de la lugar para las personas vulnerasociología o a los grandes clásibilizadas. Esto es dirigido a tocos, pero recordemos que estos dos, no solo si usted es latino.

GUSTAVO BRACAMONTE Coordinador de Extensión Escuela de Ciencias de la Comunicación Universidad de San Carlos gbracamonte1952@hotmail.com

C

CLIO

Recordando a las víctimas del Holocausto pacidad, homosexuales, gitanos, civiles soviéticos, prisioneros de guerra y opositores políticos, entre otros. Hubo, además, infanticidio, porque más de un millón y medio de inocentes niños fueron asesinados. Demasiado e indescriptible dolor y sufrimiento, pero aún así, la humanidad desgraciadaada año mundialmente se recuerda a las mente sigue experimentando, en pleno siglo XX y víctimas del Holocausto, también llaXXI atrocidades como las de Aleppo, Ruanda, Darmado en hebreo Shoá, que es el término fur y Kosovo. utilizado para describir el asesinato de millones de Dentro de lo solicitado en la resolución adoptada personas ocurrido antes y durante la Segunda Gueen 2005, se pide que se realicen programas de edurra Mundial (1939-1945), en Alemania y las zonas cación sobre el Holocausto para que una tragedia de alemanas ocupadas en Europa. esa magnitud (genocidio) no sea más experimentaEl establecimiento de un orden global sustentado da por la humanidad; asimismo, se rechazó la negaen el Derecho Internacional y la creación ción de que el Holocausto ocurrió, pues de las Naciones Unidas en 1945, persiguen Debemos existe un movimiento internacional para que la comunidad internacional encami- comprometernos ello, con el propósito de borrar la idea de ne sus esfuerzos a que atrocidades y bar- con la justicia, que este sucedió. baries como el Holocausto no se repitan igualdad y la Hoy, a más de 70 años de sucedido, renunca más, porque desafortunadamen- tolerancia. cordamos a las víctimas del Holocausto te “aquellos que no recuerdan su pasado y debemos preocuparnos también por la están condenados a repetirlo”. Aún así, la humanidiscriminación y el odio que aún se manifiestan a nidad sigue experimentando barbaries en pleno siglo vel global en contra de minorías vulnerables: anciaXXI. nos, refugiados, pobres, mujeres víctimas de violenLa Organización de las Naciones Unidas, en nocia, niños, enfermos, etcétera. No podemos darnos viembre de 2005 y mediante resolución 60/7 de la el lujo de guardar silencio, de no actuar, de ser indifeAsamblea General, designó el 27 de enero de cada rentes o, peor aún, permitir ambientes de incitación al año como el Día Internacional de la Conmemoraodio y a la violencia en el mundo. Como sociedades ción en Memoria de las Víctimas del Holocausto. civilizadas debemos trabajar y encaminarnos a preNuevas investigaciones estiman que murieron envenir, educar a niños y jóvenes, comprometernos con tre 15 y 22 millones de personas. Muchas de esas vícla justicia, la igualdad y la tolerancia. Hoy, no los oltimas eran personas que profesaban la religión juvidamos, hoy también Guatemala recuerda a las vícdía, pero igualmente murieron personas con discatimas del Holocausto. Rosas blancas en su memoria. SARA SOLÍS CASTAÑEDA Diplomática guatemalteca Doctora en Historia e Internacionalista solis.sara@gmail.com

C

S

La frase “Un genio es el que es capaz de ver la idea en el fenómeno.”

Arthur Schopenhauer


10

1 mil 17

Económicas Monedas: dólar Q7.47 euro Q8.07 Indicadores:

gasolina US $1.53

notarios han sido capacitados para realizar la gestión en el Fisco.

petróleo US $52.81

Diario de Centro América

La nueva medida permitirá reducir a 15 minutos el trámite de vehículos.

SAT implementa traspaso electrónico Brenda Jiguan @BjiguanDCA

E

l traspaso electrónico de vehículos se convirtió ayer en el primero de los 12 proyectos que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) implementará este año, con el propósito de facilitar y reducir los trámites para los contribuyentes. La nueva herramienta permitirá que el comprador y el vendedor de un automotor, con asistencia de un notario autorizado puedan registrar el cambio de propiedad a través del formulario SAT-8611, sin necesidad de acudir a las agencias tributarias. “En promedio se realizan 909 traspasos diarios y 18 mil al mes, por lo que este proyecto contribuirá a descongestionar las oficinas y reducir el tiempo de 4 días a 15 minutos”, comentó Francisco Solórzano Foppa, jefe del Fisco.

Costos

A la fecha, 50 abogados están autorizados para realizar esta gestión, de los 1 mil 17 que fueron capacitados. No obstante, el proceso tradicional seguirá con normalidad para los contribuyentes que así lo deseen, indicó Foppa. Cortesía: Agexport

La Instancia Ministerial se reunió en Tegucigalpa.

Requisitos para hacer uso de la herramienta

Contribuyentes

Gestionar la firma electrónica avanzada

Deben presentarse comprador y vendedor

Registro de la huella digital en SAT (trámite en oficinas y agencias)

Acudir con un notario autorizado (ver listado en www.sat.gob.gt)

Contar con usuario de Agencia Virtual

DPI comprador y vendedor

Contar con lector de huella digital

Originales de certificado de propiedad y tarjeta de circulación del propietario

Infografía: Marco Vinicio Flores

Para realizar la operación, los profesionales deben gestionar la firma electrónica avanzada, la cual tiene un costo de Q780; además del lector de huella digital, cuyo valor es de Q550, ambos son comercializados por la Cámara de Comercio de Guatemala, dijo Josué López, gerente de la gremial.

Agencias Express

Además de la oficialización del traspaso electrónico, que in-

218 mil

98 traspasos se realizaron en 2016. cluirá la emisión de una nueva tarjeta de circulación con el código de autenticidad QR, el ente

Mariano Macz

El Minfin realizó la primera colocación de títulos del año.

Adjudican Q471 millones en bonos

Los contribuyentes y notarios que deseen utilizar la herramienta de traspaso electrónico de vehículos autorizado por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y que elimina la necesidad de acudir a las oficinas fiscales deben cumplir con los siguientes requisitos.

Notarios (as)

@diariodeca

Notarios enrolados Guatemala San Marcos Chiquimula Jutiapa Zacapa Quetzaltenango Retalhuleu Suchitepéquez Alta Verapaz

36 4 3 2 1 1 1 1 1

recaudador pondrá en funcionamiento en 3 semanas la primera Agencia Express en Dubai Center, mientras que las unidades SAT a tu alcance estarán en horas hábiles en Metro Sur, zona 11. Asimismo, el superintendente reiteró la oposición del Directorio por la iniciativa de ley 5182, que otorga beneficios fiscales al sector ganadero, los cuales representarían una baja en la recaudación de Q1 mil 156 millones.

Un total de Q471 millones en bonos del Tesoro adjudicó el lunes el Ministerio de Finanzas (Minfin), en la primera colocación prevista para el ejercicio fiscal de 2017. La demanda de los inversionistas ascendió a Q2 mil 934.51 millones. Sin embargo, de los Q471 millones, que representan 16.05 por ciento de lo solicitado, fueron adjudicados Q221 millones a un precio de corte de 100.1873 y a una tasa de interés de 7.1000 por ciento, con fecha de vencimiento el 15 de diciembre de 2027. De igual manera, los Q250 millones restantes se colocaron a un precio de corte de 101.6065, y la tasa fue de 7.1997 por ciento.

Financiamiento

De acuerdo con el Decreto 502016, el techo presupuestario, que es de Q76 mil 989 millones 451 mil, será financiado con Q10 mil 543 millones 500 mil, en colocación de bonos del Tesoro, y Q2 mil 580 millones 748 mil 472, en préstamos externos. Brenda Jiguan

Aceleran medidas para la Unión Aduanera Guatemala y Honduras aprobaron ayer el formato de la Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca) y el listado de productos exentos de libre circulación, para acelerar la implementación de la Unión Aduanera. También se aprobó la incorporación de mercancías con condición sanitaria diferenciadas para insumos agropecuarios y exceptuadas por diferencias arancelarias en los tratados de libre comer-

80

por ciento de las mercancías tendrían tránsito libre. cio, vigentes por ambos países, informó la Secretaría de Integración Económica Centroamericana.

Enrique Lacs, viceministro de Integración y Comercio Exterior, explicó que las pruebas para verificar el funcionamiento de la Fyduca, que es el documento que registrará la compra y tenencia legal de las mercancías entre las partes, se realizará entre febrero y marzo.

Reunión

Estas acciones fueron autorizadas por la Instancia Ministerial, integrada por el Ministerio de Eco-

nomía de Guatemala y la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras, que participa en la XV Ronda de Negociación en Tegucigalpa. La integración binacional se implementaría en junio de este año, y a criterio de Fanny D. Estrada, directora de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, la habilitación de 13 puntos de entrada para mercancías y personas facilitará el tránsito libre del 80 por ciento de los productos. B. Jiguan


Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017

11

Económicas

Para este ejercicio fiscal se estima un alza de 7.1 por ciento.

India crecería 7.5 % el próximo año Nueva Delhi EFE

E

l Gobierno indio prevé que su Producto Interno Bruto vuelva a aumentar a un ritmo normal, de entre 6.5 y 7.5 por ciento, en el año fiscal 2017-2018, luego de la crisis de efectivo por la salida de circulación de los billetes de mayor denominación que ha reducido del 7.6 al 7.1 por ciento la previsión para este ejercicio. “La desmonetización fue un paso radical y sin precedentes, con costes a corto plazo y beneficios a largo”, indicó el Gobierno en la encuesta que elabora anualmente el Ministerio de Finanzas y que fue presentada por el ministro del ramo, Arun Jaitley. Según el estudio, “el crecimiento económico volverá a la normalidad, debido al retorno del nuevo numerario en las cantidades necesarias” y otras medidas adoptadas, tras la desmonetización anunciada por el primer ministro indio, Narendra Modi, el 8 de noviembre, como una forma de luchar contra la corrupción y el dinero negro. La orden supuso durante semanas la parálisis de sectores económicos, particularmente el informal, aunque la encuesta afirma que las restricciones de efectivo fueron menos severas de lo que sugerían los titulares de los medios.

5

EFE

Central de Mayoreo, zona 12

por ciento

Tomate, la caja.

se mantuvo la inflación en este ejercicio fiscal. El sondeo ratifica la corrección a la baja de la previsión de crecimiento para el presente ejercicio fiscal, que anunció hace unos días la Oficina Central de Estadísticas. Ese organismo pronosticó un 7.1 por ciento frente al 7.6 del período anterior 2015-2016, aunque la investigación anotó que ese incremento de 2016-2017, medio punto por debajo del vaticinado por el Gobierno, no tiene en cuenta la desmonetización. El ministro destacó, además, que la inflación permaneció bajo control por tercer año fiscal consecutivo, manteniéndose alrededor del 5 por ciento, en comparación con el 4.9 del lapso 2015-2016 y el 5.9 en el anterior. También destacó que el déficit por cuenta corriente se redujo en la primera mitad del año fiscal 2016-2017 al 0.3 por ciento, en comparación con el 1.5 del mismo período del 2015-2016, una fuerte disminución si se consideran los datos de 2013, cuando alcanzó el 6.7.

Estados Unidos acusa a la entidad bancaria de blanqueo de capitales.

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) ordenó que se ejecute la liquidación forzosa de la Banca Privada D’Andorra, después de 22 meses de una intervención motivada por una acusación por blanqueo de capitales de Estados Unidos. El ente rector de la banca panameña considera que la situación de los activos del grupo crea expectativas inciertas sobre un proceso exitoso de reorganización de la entidad bancaria, cuya sede central fue señalada en 2015 por supuestamente lavar dólares para criminales rusos y corruptos de la petrolera estatal venezolana PDVSA.

Q75.00

Chile pimiento, la caja. Q100.00 Chile jalapeño, la caja. Q75.00 Pepino, la caja.

Q70.00

Cebolla nacional, el quintal. Q170.00 Papa Loman, el quintal. Q160.00 Zanahoria, la bolsa.

Q40.00

Los precios son de venta al mayoreo, no de compra al productor. Fuente: Federación de Asociaciones Agrícolas de Guatemala (Fasagua)

Al menudeo en los mercados El primer ministro indio, Narendra Modi (c), sacó de circulación en noviembre los billetes de mayor denominación.

Panamá ordena liquidar banco intervenido Archivo

Dónde comprar

11

de marzo de 2015 fue intervenido el banco en Panamá. La autoridad explicó que ante la posibilidad de vender la institución financiera, la Agencia Estatal de Resolución de Entidades Bancarias de Andorra, que es responsable del Grupo de Banca Privada D’Andorra, respondió que el mecanismo de traslado de activos

líquidos tomaría tiempos adicionales a los esperados, una incertidumbre que motivó la decisión de suprimirla de manera forzada.

Fondos suficientes

Como parte de este trámite, dictado en la resolución SBP0015-2017 de 27 de enero, la SBP ordenó que desde el lunes se mantengan suspendidas todas las operaciones bancarias, de acuerdo con el comunicado oficial. La superintendencia también informó de que el balance de esa institución tiene suficientes activos para pagar a todos los depositantes y acreedores. Panamá, EFE

Crema fresca, el litro. Q26.25 Queso fresco, mediano. Q17.50 Tortillas de maíz, unidad. Q0.25 Margarina, 450 gramos.

Q8.17

Aceite vegetal, 800 mililitros. Q15.83 Pastas alimenticias, 200 gramos. Q3.28 Café tostado y molido, 350 gramos. Q21.17 Huevos medianos, la docena. Q11.40 Fuente: Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) del Ministerio de Economía


12

Internacionales

Colombia: muere un soldado en un combate con el ELN. Brasil: esposa de Lula presenta una mejora neurológica, tras una semana hospitalizada.

Diario de Centro América

@diariodeca

Archivo

También destituye al jefe del Servicio de Inmigración.

Trump releva del cargo a fiscal general

El vicepresidente Tareck El Aissami (d) es un abogado de 42 años que se autodefine como radicalmente chavista.

EFE

El presidente Donald Trump recibió a los representantes del sector farmacéutico en la Casa Blanca.

Washington EFE y AFP

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relevó del cargo a la fiscal general Sally Yates, después de que objetara a defender en los tribunales el veto a inmigrantes y refugiados impuesto el viernes. “Yates traicionó al Departamento de Justicia al negarse a hacer cumplir una orden diseñada para proteger a los ciudadanos de EE. UU.”, apuntó la Casa Blanca. El gobernante también destituyó al director en funciones del Ser-

vicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su siglas en inglés), Daniel Ragsdale. Trump nombró de manera interina a Thomas Homan, que desde 2013 estaba al frente de la división del ICE encargada de las deportaciones, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional que no especificó los motivos del cambio.

Medidas contrarias

Por otra parte, el fiscal general del estado de Washington, Bob Ferguson, interpuso una demanda contra la orden ejecutiva sobre

migración y refugiados de Trump, convirtiéndose así en el primer estado en dar ese paso. No obstante, el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, insistió en que esta decisión no es una prohibición de viaje, sino una pausa temporal.

Otras decisiones

El gobernante señaló, además, que los precios de los medicamentos son astronómicos y prometió rebajarlos a través de acelerar el proceso de aprobación de nuevos fármacos, en un encuentro con representantes de este sector.

Maduro cede parte de sus funciones El presidente venezolano, Nicolás Maduro, cedió parte de sus funciones a su vicepresidente, Tareck El Aissami, lo que según analistas busca elevar el perfil del funcionario de cara a una eventual candidatura presidencial. El Aissami, abogado de 42 años que se autodefine como radicalmente chavista, ahora podrá expropiar bienes, traspasar el presupuesto de ministerios o nombrar viceministros, entre sus nuevas 15 atribuciones. “Es deber del Ejecutivo velar por la celeridad, eficiencia y eficacia de la administración pública”, señala el decreto que formaliza la decisión, publicado en la gaceta oficial. El vicemandatario podrá además dictar decretos de expropiación o adquisición forzosa, previa instrucción de Maduro, aprobar, diferir o negar las partidas presupuestarias de los ministros, firmar jubilaciones o exonerar de impuestos a algunos sectores. “Le dan más poder, aunque no en áreas estratégicas, que es-

15

atribuciones adicionales tiene ahora el vicepresidente.

tán reservadas para los militares. Son atribuciones que puede aprovechar mediáticamente. Lo están preparando para una eventual candidatura presidencial”, afirmó la politóloga Francine Jácome. La figura del vicegobernante es clave en el contexto de la crisis venezolana, pues de ser revocado Maduro mediante un referendo sería reemplazado por él durante el tiempo que le reste de gobierno. El período finaliza en enero de 2019. El Aissami “es un hombre de absoluta confianza de Maduro y también lo era del (fallecido) presidente Hugo Chávez, quien le dio importantes responsabilidades”, sostuvo Juan Barreto, exalcalde chavista de Caracas. Caracas, AFP

Directora del PMA no buscará segundo mandato La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, no continuará al frente de esta institución cuando venza su mandato de 5 años el 6 de abril, informó la portavoz del organismo Bettina Luescher. “Nuestra directora ejecutiva, Ertharin Cousin, ha decidido y

comunicado al secretario general y a los empleados que no se postulará para un segundo mandato como responsable de la entidad”, indicó Leuscher en una rueda de prensa en Ginebra. La estadounidense dio a conocer el lunes su decisión al titular de la Organización de las Na-

ciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, agregó. Cousin no dio ninguna razón, pero sostuvo que ha tomado esta determinación “sin ningún elemento de arrepentimiento”, pues dice sentirse “muy orgullosa del trabajo realizado a diario por la familia del PMA”.

“Estamos afrontando más crisis humanitarias que nunca. Ella ha estado en Nigeria y ahora viaja a Sri Lanka. Hay muchas dificultades y nuestros equipos están muy ocupados, y por supuesto esta tarea continuará”, recalcó la vocera. La oficina está dirigida por una Junta Ejecutiva integrada por 36

Estados miembros y está encabezada por un director ejecutivo, el cual es nombrado conjuntamente por el secretario general de la ONU y el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura por un período de 5 años. Ginebra, EFE


Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017

13

Internacionales

Cortesía: Diario Correo

Siniestros han cobrado la vida de 11 víctimas.

Chile comienza a controlar incendios C EFE

Santiago de Chile AFP

on la incorporación de un avión tanquero ruso, Chile amplió su capacidad para combatir los devastadores incendios forestales, que comenzaban a ser controlados por un enorme operativo, según un informe reciente. Luego de un viaje de no menos de 30 horas y cruzar 3 continentes, el Ilyushin Il-76, con capacidad para 42 toneladas de agua, hizo con éxito sus 2 primeras incursiones sobre los incendios que azotan las zonas rurales de la región del Biobío (sur), una de las más devastadas. La aeronave se suma a otras llegadas desde Estados Unidos y Brasil, y a 600 brigadistas y expertos de países como Francia, Argentina, Venezuela, España y Perú. La tragedia deja 3 mil 782 damnificados, mil 108 albergados, mil 47 viviendas destruidas y 379 mil hectáreas de superficie afectadas, de acuerdo con datos de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Prueba de fuego

Soldados españoles de la Unidad Militar de Emergencias ayudan a apagar el fuego.

“La situación cambia rápidamente; la tendencia es que estamos logrando contener y controlar las llamas”, afirmó Aarón Cavieres, director de Conaf. La región de O’Higgins, donde comenzó a magnificarse la simultaneidad de siniestros, tiene una situación de calma y en San-

tiago y Valparaíso (centro) y Coquimbo (norte) el entorno está controlado, con pequeños focos, manifestó Cavieres. Asimismo, no menos de 40 personas fueron detenidas o interrogadas por su eventual responsabilidad en el inicio y propagación de los incendios forestales.

New York Times lanza un informativo en podcast Archivo

Cada programa diario tratará entre 2 y 4 temas.

El grupo The New York Times, célebre por su periódico y que ha aumentado la apuesta por el video, anunció el lunes el lanzamiento de un informativo de audio diario en podcast, una nueva señal de su deseo de explorar nuevos productos. The Daily es un programa de audio diario de 15 a 20 minutos, que desde hoy será colocado gratuitamente en línea de lunes a viernes, informó el matutino. Cada edición tratará entre 2 y 4 temas, sobre todo de actualidad, pero también, a veces, de estilos de vida o crónicas. El New York Times ya conoció el éxito con su transmisión, a pedido de The Run-Up, consagrado a la elección presidencial, presentado por uno de sus periodistas, Michael Barbaro, quien, además, es-

4

Los incendios forestales que han afectado principalmente el sur de Chile, dejando 11 víctimas fatales, transformaron este mes en una nueva catástrofe a enfrentar, castigado a lo largo de la historia por terremotos y tsunamis. Estos siniestros pusieron en el ojo de la tormenta a la presidenta Michelle Bachelet, cuya gestión de la emergencia ha dejado descontento en el 73 por ciento de los chilenos, según una encuesta semanal de la consultora privada Cadem. Para la mandataria, que entregará el poder en marzo de 2018, lo importante es que el país pudo sostener y aumentar las fuerzas de combate. Aseguró que su Gobierno tiene los recursos económicos para levantar las zonas afectadas.

Junto a los cuerpos se encontraron pedazos de tejido y de cuerda.

Hallan dos momias en el sur de Perú Las autoridades de Cultura de Cuzco, en el sur de Perú, encontraron dos momias de la época prehispánica abandonas en un paraje cercano a la capital de esa región, informó un comunicado oficial. Los restos fueron recuperados en el sector de Collapampa, en la zona de Jaquira, por personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco, con apoyo de la Policía Nacional y la intervención del Ministerio Público. “Se trata de dos adultos, al parecer, varón y mujer, con los miembros inferiores flexionados y mantienen casi completa la osamenta”, agregó. Junto a los cuerpos se encontraron pedazos de tejido marrón, ornamentados con líneas y diseños de la época prehispánica, así como un trozo de cuerda que habría sido parte del envoltorio con el cual los antiguos peruanos enterraban a sus fallecidos. Lima, EFE

Carnaval rural de Navarra

EFE

temas máximo, se abordan en este tipo de transmisiones. tará a cargo de The Daily a partir de mayo. En este segmento enfrenta a algunos competidores de peso, también salidos de la prensa escrita. El podcast Can He Do That? (¿Puede hacer eso?”) del Washington Post sobre la presidencia de Donald Trump está a la cabeza en EE. UU., mientras el The Wall Street Journal ha desarrollado una oferta muy variada. Nueva York, AFP

Los “joaldunak” (cencerros) recorren la distancia entre Ituren y Zubieta, España, haciendo sonar sus campanillas y moviendo sus hisopos para ahuyentar los malos espíritus y atraer la bondad para los campos y animales. Navarra, EFE


14

Artes

Televisión: Tangled Before Ever After llegará el 10 de marzo.

Stephany López Colaboración

D

esde sus inicios, en 2009, la agrupación nacional Tijuana Love se ha caracterizado por explorar y fusionar ritmos latinos con house, pop, rock y funk. Su evolución continúa y la mejor prueba es Casi Acústico, una propuesta que los traslada a un formato diferente, en el que combinarán estilos muy distintos a los acostumbrados. Atestigüe este acoplamiento rítmico, mañana a las 20:00 en el Teatro Dick Smith, ruta 1 4-05, zona 4. Admisión Q125.

Más orgánicos

El concepto Casi Acústico se debe a que Tijuana Love realizará mezclas con sonidos electrónicos para complementar el formato desconectado. En este se podrán escuchar ritmos de bossa nova, jazz y blues. “Con estos beats vamos a mantener esa idea de fusión que hemos manejado como banda a lo largo de nuestra carrera. Sin embargo, no es una transformación, es solamente retomar los temas de una forma diferente”, indicó Luis Pedro González, bajista de la agrupación.

“ Digo, hay tiempo para el rock and roll y me

encanta, pero mi primer amor son los acústicos.”

Graham Nash, músico británico. Cine: Julia Roberts y Viola Davis participarán en el drama Small Great Things.

Tijuana Love

se pone Casi Acústico La banda alista un experimento musical.

línea musical, pero este tipo de ejercicios nos sirven mucho. Nos obligó a redefinir las canciones para lograr el efecto que buscábamos”, mencionó González. Algunas sorpresas

El concierto, confesó González, será el reflejo del trabajo en

equipo. El músico aseguró que los asistentes encontrarán temas de la primera época de la banda adaptados al Casi Acústico. Asimismo, melodías inéditas y un nuevo sencillo, Te quedaste. Agregó que este será un regalo interesante de Tijuana Love para sus seguidores, pues

se desarrollará en un ambiente más íntimo. Acerca de las sorpresas que preparan para la gran noche, solo adelantó que contarán con la participación de artistas como Víctor Arriaza (piano), Rosse Aguilar (saxofón), Julio Oliva (trompeta) y Luis González (acordeón).

Diario de Centro América

@diariodeca

La inspiración “Nosotros crecimos en la época en que MTV lanzaba conciertos unplugged, por lo que siempre estaba la curiosidad de interpretar piezas en ese formato. Cada integrante tiene influencias, pero coincidimos en el gusto por los acústicos de Eric Clapton, Nirvana, Alice in Chains y Duran Duran”, señaló González.

TIJUANA LOVE da muestras de su evolución con esta presentación.

El reto

Para la banda, materializar esta presentación ha representado un reto y una gran experiencia, pues les ha permitido explorar interpretación y arreglos. “Seguiremos en nuestra

Cortesía: Tijuana Love


Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017

Guatemala pierde a Carlos Guzmán-Böckler

Archivo

GUZMÁN-BÖCKLER falleció a los 86 años. Priscilla León pleon@dca.gob.gt

“Definitivamente, con la muerte de Carlos Guzmán-Böckler, Guatemala pierde a un gran pensador. Hizo aportes fundamentales al conocimiento y reconocimiento de lo que representa la diversidad étnica y cultural. Asimismo, de la forma en que los valores de los pueblos indígenas tienen que ser admitidos en nuestro país, pues históricamente se han negado”, aseguró Gustavo Meoño, coordinador del Archivo Histórico de la Policía Nacional (AHPN).

“Una de las claves de su trabajo es que desmontaba el concepto de ladinidad. Fue un ser que miró hacia fuera y que se asentó en categorías en las que ni siquiera encajaba. Se intentó desligar de la conciencia indígena, y eso fue esencial para entender el racismo en Guatemala”, destacó el escritor Eduardo Villalobos. Guzmán-Böckler fue también catedrático universitario y miembro del Consejo Consultivo del AHPN. “Fue un hombre que nos aconsejó y ayudó, con sus conocimientos jurídicos e históricos, a realizar nuestro trabajo y a darle calidad técnica, profesional y científica. Vamos a reconocerlo como ese gran maestro que jugó un papel determinante”, expresó Meoño. En su faceta de autor, se distinguen Guatemala: una interpretación histórico-social, que coescribió junto a Jean Loup Herbert, y Donde enmudecen las conciencias, publicado originalmente en 1986 y cuya reedición Guzmán presentó en septiembre del año pasado. “Entiendo que estaba escribiendo sus memorias, que, imagino, serán una experiencia vital para conocer su generación”, comentó Villalobos.

Trayectoria

Coherencia

A

bogado, sociólogo e investigador guatemalteco, Carlos Guzmán-Böckler falleció ayer a los 86 años. A lo largo de su carrera, el autor de títulos como Donde enmudecen las conciencias y Cuando se quiebran los silencios, centró sus estudios en la antropología y etnología y, sobre todo, en el registro de la diversidad del país.

El legado

Nacido en Jalapa, Guzmán-Böeckler egresó de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos. Posteriormente, obtuvo una maestría de Enseñanza e Investigación en Sociología en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Chile) y un doctorado en sociología en la Universidad de Montpellier (Francia).

15

Artes

Meoño recalcó que Guzmán-Böckler fue, además, un ejemplo de calidad humana: “En esta nación, en la que la corrupción es la norma, cuán importante es encontrar personajes que a lo largo de toda su vida fueron coherentes. Se pudo haber enriquecido o acomodado, y, por el contrario, hizo de la ética una regla de su existencia”.

EL COMICBUQUERO ALEJANDRO ALONZO www.facebook.com/elcomicbuquero

CREANDO UNA MARAVILLA DE MUJER Si William Moulton Marston (1893-1947) hubiera podido ver a los millones de mujeres que marcharon la semana pasada en pacífica, pero vigorosa, protesta por las calles de no menos de 500 ciudades de Estados Unidos, habría estado muy orgulloso. Este psicólogo e inventor norteamericano siempre fue un firme creyente del poder femenino y le fastidiaban los arquetipos de su época, que pintaban a la mujer como un ser debilucho y frágil. Esto fue lo que lo llevó a crear al más icónico de los personajes femeninos del cómic: Diana, la Mujer Maravilla. Firme creyente en el potencial educativo de los cómics y harto de la multitud de héroes fortachones que solucionaban todo a golpes, William concibió un personaje que venciera a sus contrincantes, no con sus puños ni con armas, sino con amor. Alguien que no solo castigara a los malhechores, sino que los rehabilitara. La personalidad de su mujer, Elizabeth, fue incorporada a la creación, ya que su esposo la consideraba un ejemplo de mujer “William liberada, poderosa, moderna y poco convencional. Los Marston en sí, eran un maconcibió un trimonio poco convencional, pues convivían en una relación poliamorosa con una personaje que mujer llamada Olive Byrne, de quien Diavenciera a sus na heredó su imponente figura y sus famosos brazaletes antibalas. El lazo mágico que contrincantes, usa la heroína para dominar a sus oponenno con sus tes y obligarlos a decir la verdad tiene su origen, tanto en los trabajos de Marston puños ni con para el desarrollo del polígrafo, como en armas, sino sus gustos por el bondage. Marston agregó un componente mitocon amor.” lógico al personaje. Así, Diana es princesa de Themyscira, isla mágica poblada por amazonas, una raza de supermujeres inmortales. Sus poderes también derivan de la mitología griega, pues cuenta con la belleza de Afrodita, la sabiduría de Atenea, la velocidad de Mercurio y la fuerza de Hércules. La Mujer Maravilla causó sensación al debutar en 1941 y, poco después, ya contaba con su propio cómic. A pesar de la intención original de crear un personaje para las damas, la mayoría de lectores eran hombres, atraídos probablemente por las sutiles (y no tan sutiles) imágenes freudianas que estaban incluidas en cada historia. Después del fin de la Segunda Guerra Mundial y la muerte de Marston, se hizo un overhaul del personaje, se eliminaron sus tonos eróticos y la convirtieron en una figura más genérica y más violenta. Aunque la Diana de Marston nunca haya vuelto a ser la misma, el personaje se ha mantenido popular durante los últimos 70 años, y este 2017 se estrena su primera producción cinematográfica.

Archivo

MARSTON Y LA PRIMERA APARICIÓN DE WONDER WOMAN en la portada de un cómic en enero de 1942.


16

Artes

Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017 Archivo

Almodóvar presidirá jurado de Cannes

AFP

Anna Pelegri AFP

EL MEXICANO brilla en Hollywood.

E

Diego Luna protagonizará la nueva Scarface

l cineasta Pedro Almodóvar se convertirá este año en el primer español en presidir el jurado del Festival Internacional de Cannes, que se celebrará del 17 al 28 de mayo. El certamen siempre ha loado la inconfundible filmografía del manchego sin concederle, no obstante, su máximo galardón.

El actor mexicano Diego Luna protagonizará el remake de Scarface, que prepara el estudio Universal y que finalmente no contará con Antoine Fuqua como director.

En cuerpo y alma

Ícono del cine español, director de películas emblemáticas como Tacones lejanos y Todo sobre mi madre, Almodóvar ya fue miembro del jurado del prestigioso festival en 1992, dirigido entonces por el actor Gérard Depardieu. “Me siento agradecido, honrado y un poco abrumado”, dijo el realizador en un comunicado publicado por los organizadores de la muestra. El cineasta y guionista, de 67 años, afirmó ser consciente de la responsabilidad que conlleva ser el presidente del jurado y espera estar a la altura del certamen. “Solo puedo decir que me entregaré en cuerpo y alma a la tarea”, prometió.

Vínculo longevo

La relación entre Almodóvar y el concurso es larga y está marcada

EL MANCHEGO obtuvo el premio de mejor director por Todo sobre mi madre en 1997.

por tantos encuentros como desencuentros. Ninguna de sus cinco películas nominadas a la Palma de Oro logró el galardón. La última decepción fue el año pasado con Julieta, un drama acerca de la pérdida de un ser querido, que no convenció al jurado presidido por George Miller, que optó por I, Daniel Blake, del británico Ken Loach. El español sí obtuvo el premio al mejor director por Todo sobre mi madre en 1999, y 7 años más tarde el reconocimiento al guion y la distinción colectiva a la interpretación femenina por Volver. La mala educación inauguró, además, la exhibición en 2004, fuera de competición, y el

realizador apareció en el cartel oficial de la 60 edición. “Una larga fidelidad une a Pedro Almodóvar y al Festival”, declararon en el comunicado Pierre Lescure, presidente del certamen, y Thierry Frémaux, delegado general. Cine inconfundible

Almodóvar ha construido, a lo largo de una carrera de 35 años y una veintena de películas, un universo inconfundible, que examina el lado más vulnerable del ser humano, con sus angustias, pasiones y secretos. En su filmografía, las figuras femeninas son las protagonistas indiscutibles .

Novedades

Los medios especializados The Hollywood Reporter y Variety desvelaron importantes novedades acerca de este proyecto que reimaginará la célebre historia, llevada a la pantalla en 1932 de la mano del cineasta Howard Hawks y en 1983, bajo las órdenes de Brian de Palma y con el actor Al Pacino. Fuqua, responsable de filmes como Training Day y la reciente reinterpretación del wéstern The Magnificent Seven, figuraba como el realizador de la nueva versión, pero no se pondrá al frente de esta cinta, ya que concentrará sus esfuerzos en la secuela de The Equalizer. Según Variety, el último borrador del guion de la nueva Scarface tiene la firma de Terence Winter, el creador de la serie Boardwalk Empire. En Hollywood

Recientemente, Luna protagonizó junto a la actriz Felicity Jones la cinta Rogue One, la primera película derivada de la saga de Star Wars. Entre sus proyectos futuros aparece la nueva versión de Flatliners, la película de Joel Schumacher que protagonizaron Kiefer Sutherland, Kevin Bacon y Julia Roberts. Los Ángeles, EFE.

AGENDA CULTURAL TEATRO

Ä Humor Los tres huitecos suben al escenario dispuestos a fulminarlo con sus dardos cómicos. Véalos en acción hoy a las 20:00 en Hacienda de los Sánchez, 5a. avenida 14-38, zona 10. Admisión Q75.

LITERATURA

Ä Presentación Tania Hernández presenta el libro Desvestir santos y otros tiempos. Acuda hoy a las 17:30 a Caravasar, 6a. avenida 8-35, zona 1. Ningún costo.

MÚSICA

DANZA

Ä Clases Aprenda movimientos de baile, hoy de 16:00 a 18:00 en el Cerrito del Carmen. Costo Q30.

Ä Escuche Coki Valdez y su peña suben al escenario hoy a las 20:00 en Trovajazz, vía 6, 3-55, zona 4. Entrada libre. Reservaciones al 2267-9388.

EXPOSICIONES

Ä Transite Aún está a tiempo de disfrutar de la exposición Eclíptica, de Irene Carlos y Rebeca Calderón Pitman. Visítela de lunes a viernes de 9:30 a 19:00, y sábados de 9:30 a 13:00, en Galería El Túnel, 16 calle 1-01, zona 10, Centro Comercial Plaza Obelisco. Sin costo.

MISCELÁNEA

Ä Emprenda Roni Ramírez abordará el tema Propiedad intelectual. Acuda a esta charla hoy a las 13:00 a Campus Tecnológico, vía 4, 1-30, zona 4. Sin costo.

AYER Y

ANTEAYER

Ä Conferencia ¿Sabe detectar una mentira? Apréndalo hoy a las 18:00 en Sophos, 4a. avenida 1259, zona 10, Plaza Fontabella, 2o. nivel. Costo Q200.

En 2012 fallece Sara González, cantante cubana. En 1994 nace Harry Styles, cantautor de One Direction.


Guatemala, miĂŠrcoles 1 de febrero de 2017

Anuncio

17


18

Deportes Fecha apretada

“ Tenemos claros nuestros objetivos y metas, y queremos volver a ser protagonistas, y llegar a esa gran final que todos buscamos.” Édward Santeliz, jugador de Malacateco. Diario de Centro América

@diariodeca

Programación Fecha 4

12:00 12:00 12:30 12:30 19:00 20:00

Hoy Marquense-Cobán Imperial Suchitepéquez-Antigua Carchá-Malacateco Municipal-Mictlán Petapa-Guastatoya Xelajú-Comunicaciones

La liga local amparará una pugna por los mejores puestos de la clasificación.

Alex Jacinto @AJacintoDCA

E

l comienzo del segundo mes del año trae consigo la cuarta fecha del Clausura 2017 de la Liga Nacional, en la que Xelajú y Comunicaciones podrían protagonizar el duelo más ardiente de la fecha, puesto que ambos se desafiarán urgidos de una victoria que pacifique su perturbaciones en el torneo. Además, Marquense, que encarará su compromiso situado en el primer lugar de la clasificación, recibirá a un presionado Cobán Imperial, mientras que Suchitepé-

quez le hará los honores al campeón nacional, Antigua, que sale de casa con el tachón de haber perdido 1-2 con Municipal, que, de su lado, hará lo propio contra Mictlán en el Estadio Manuel Felipe Carrera. Carchá, que el fin de semana resurgió de las cenizas con una victoria frente a los venados (2-0), recibirá a Malacateco, y Petapa, que sorprendió al doblegar a los cremas (1-2), será el anfitrión del Deportivo Guastatoya.

Buscan reivindicarse

Chivos y albos saldrán a escena cual gladiadores en defensa de su Cortesía: Deportivo Marquense

Marquense, actual líder del certamen, acumula 7 unidades después de 3 jornadas.

causa, debido a los últimos resultados, los cuales han sido el detonante para avivar el lado más feroz de su respectiva afición. Occidentales y capitalinos ocupan la décima y octava posición de la tabla, respectivamente, con 3 unidades, producto de 2 derrotas y 1 victoria cada uno.

Contrastes

En la capital, los escarlatas asumirán su responsabilidad con contrastes en su artillería, puesto que incluyeron a Marco Pablo Pappa en la convocatoria, gracias a que recibió ayer su pase de transferencia internacional, lo cual le permi-

te ser opción inmediata para el estratega Gustavo Machaín. Sin embargo, el cancerbero Paulo César Motta no aporta buenas noticias al conjunto edil, al confirmar una ruptura fibrilar completa en la rodilla derecha, lo que provoca que el Súper esté al margen de la actividad oficial por un período de no menos de 4 semanas.

A torear peces

Los toros, que están a un paso de meterse en la zona de clasificación (7), visitarán a los peces cenizos con la consigna de cornear 3 puntos en plaza ajena, por lo que Bryan Anton

Édward Santeliz dejó ayer el Proyecto Gol para dirigirse con los toros a Carchá.

se refugiaron en las instalaciones del Proyecto Gol desde el domingo, para acortar distancias y llegar en mejores condiciones físicas a territorio verapacense. “Es un partido muy importante y, a la vez, muy difícil, porque Carchá es un equipo que está bien trabajado. En condición de local se están volviendo muy fuertes, pero vamos con la convicción de buscar un buen resultado. Nos faltan alrededor de 2 semanas para tener el equipo equilibrado en todas sus líneas y que el rendimiento sea mayor, acorde a nuestras pretensiones”, manifestó el hondureño Emilio Umanzor, técnico de Malacateco. Max Pérez

Marco Pablo Pappa recibió ayer la habilitación para jugar y fue convocado por Machaín.


Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017

19

Deportes Bryan Anton

Karma Luis Rolando Solares @lrsolares

Futbol en tiempos de crisis

Dirigentes deportivos y parlamentarios tuvieron ayer un acercamiento con miras a solucionar la problemática del futbol.

FIFA aumenta la presión Comisionados se reúnen en el Congreso. Archivo

Bryan Anton @BantonDCA

E

l fantasma de la suspensión del balompié guatemalteco amenaza con prohibir las transferencias de jugadores y privar a los árbitros de la participación en el ámbito internacional, si la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut) no muestra avances en la aprobación de los nuevos estatutos establecidos por la FIFA y la Concacaf. El organismo rector mundial dio un plazo de 20 días para evitar endurecer la sanción; sin embargo, para que los reglamentos cobren vigencia, antes debe reformarse el artículo 98 del Decreto 76-97, de la Ley Nacional de Cultura Física y del Deporte, iniciativa que se encuentra en segunda lectura en el Congreso de la República. La Comisión Normalizadora y la del Deporte del Congreso se reunieron ayer para planificar mesas de trabajo y acelerar el be-

3

meses se han cumplido desde la suspensión.

La bicolor no tendrá participación internacional en ninguna de sus categorías y modalidades hasta levantar la sanción.

neplácito de las modificaciones, en las que figuran particularidades, como la creación de órganos electorales, un comité de ética y una representación de asambleístas que no permita la concentración del poder en una élite. “Si el Congreso no acelera el paso y no se reforma dicha Ley, los estatutos no se podrán aprobar y Guatemala corre el riesgo de quedar completamente fue-

ra. Hay que exigirles a los diputados; esto es de urgencia”, explicó Stuardo Ralón, vicepresidente de la Normalizadora. Por su parte, Julián Tesucún, presidente de la Comisión del Deporte del Congreso, se comprometió a “acuerpar a la Comisión” y “trabajar horas extras” para darle continuidad al proceso. “No es una ley, sino un pequeño cambio, pero lo tenemos que

ganar con 105 votos, y nos comprometemos a socializarla ente el pleno para que la FIFA no endurezca la sanción”. A decir de Ralón, si el Congreso aprueba las reformas a la Ley, 15 días después se haría la asamblea, y, de adoptarse los estatutos, en 3 días la sanción sería levantada para competir en el plano internacional. Hoy a las 14:00, en la Fedefut, se volverán a concentrar la Normalizadora y la Comisión del Deporte, e invitarán a la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y a los representantes de las 22 Asociaciones Departamentales.

¿Cómo logra el equipo peor administrado de la Liga Nacional ser el líder del Torneo Clausura? Con el compromiso al trabajo por sus jugadores. Marquense pasa por su peor crisis administrativa desde que regresó a la Liga Nacional, en 2000. Atrás quedaron los tiempos de bonanza en los que el empresario Rolando Pineda Lam era el máximo patrocinador del equipo. Desde que lo dejó, en 2013, han pasado más presidentes que años (5). El actual, Luis Fernando de León, asumió a pocas horas de comenzar el torneo. Al asumir dijo que el club no tenía “ni un centavo”. Prescindió de los servicios del técnico Sergio Pardo y de seis jugadores de experiencia. Ante tal necesidad nombró a Ulises Sosa, el asistente, quien no cuenta con el título de entrenador. Hasta el más optimista de los marquenses temió la sombra del descenso. No obstante, los jugadores tomaron el compromiso del trabajo en equipo, para dentro de la cancha sacar adelante a la institución. Hoy, con deudas, con condiciones mínimas y con un plantel de hombres y no de nombres, son líderes. Sosa no inventa en la estrategia; esconde las debilidades agrupándose en defensa y muestra las fortalezas en los contragolpes. Hoy les toca cumplir a los directivos, a los aficionados y a los patrocinadores, y ojalá que jugadores de otros equipos económicamente estables se contagien por el valor al trabajo de los leones.


20

Deportes

Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017

Conmemoran 19 años del Conader Personalidades del deporte nacional estuvieron presentes.

Fotos: cortesía Conader

Max S. Pérez @MaxSPerez_GT

C

on motivo del XIX aniversario del Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación (Conader), el sábado se llevó a cabo la celebración para conmemorar la labor de dicho ente rector. En esta actividad estuvieron presentes los integrantes del Conader: Gerardo Aguirre, presidente del Comité Olímpico Guatemalteco; Dennis Alonso, jerarca de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala; Gonzalo Romero, delegado presidencial del deporte; Edwing Pérez Corzo, viceministro del Deporte y la Recreación, y Marco Vélez, responsable de la Dirección General de la Educación Física. Asimismo, compartieron esta celebración invitados especiales de embajadas y organizaciones que mantienen un vínculo estrecho con la entidad, así como colaboradores de las instituciones del Sistema Nacional de Cultura Física.

Gonzales lo inaugura

Ignacio Gonzales Lam, director ejecutivo del Consejo, inauguró la actividad con una presentación del funcionamiento del sistema, y la exposición de los objetivos contenidos en el Plan Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación.

Gonzalo Romero (d) cumplió su período al frente del Consejo, y fue reconocido por ello.

Gabriel Sagastume y Christa Schumann recibieron una plaqueta conmemorativa por el tiempo de servicio.

1

año fungió Gonzalo Romero al frente del Conader.

19

años cumplió la entidad que vela por el deporte.

Los directores y miembros del Conader posaron para la fotografía del recuerdo.

Acto seguido se mostró un video con los avances obtenidos durante 2016 en materia de actividad física y deporte, así como los di-

versos programas técnicos y de comunicación desarrollados por el Conader, entre los que destacan la profesionalización del recur-

so humano y las investigaciones científicas. Otro de los momentos emotivos fue la entrega de un reconocimiento por parte del presidente del organismo para 2017, Pérez Corzo, al delegado presidencial del deporte por su gestión durante 2016. Para cerrar la ceremonia, se entregaron 2 reconocimientos a los directores con más antigüedad del Consejo, Gabriel Sagastume (extaekuondista y quinto lugar olímpico) y a Christa Schumann (exatleta olímpica y poseedora de récords nacionales de velocidad en las distancias de 100, 200 y 4x100 metros).

Legionarios

Franco parte hacia la liga colombiana Mientras en el ámbito masculino los legionarios guatemaltecos vienen en decadencia, la rama femenina busca llenar ese vacío por medio de la guardameta Yoselin Noemy Franco, quien hoy viajará a Colombia para hacer gala de su talento en el Alianza Petrolera de ese país. Franco ofreció ayer una conferencia a la prensa en las instalacio-

nes del Proyecto Gol, respaldada por representantes de la Comisión Normalizadora de la Liga Femenina de Futbol Guatemalteco y confirmó su vinculación al futbol cafetero por 1 año, lo que equivale a 2 torneos. “Son sentimientos encontrados, pero hay que comenzar una nueva etapa con el pie derecho. Voy a demostrar de qué estoy he-

cha, sabiendo que no porque vaya de extranjera ya tengo el puesto ganado. El equipo ya se está entrenando, así que desde el jueves, me integro”, confirmó la cancerbera, que ostenta el récord de 27 penales atajados en el balompié guatemalteco. Campeona en 12 oportunidades con Unifut-Rosal, de la Liga Nacional, y una de las 3 mejo-

res porteras en la Concacaf, Franco destacó que el certamen femenino en Colombia arrancará el 19 de febrero y el primer compromiso de su nuevo equipo será contra el Atlético Huila. Asimismo, la nacional subrayó que el vínculo se estableció por las recomendaciones del foráneo chapín Ricardo Jerez, quien milita en la división masculina de ese país. Alex Jacinto

Alex Jacinto

Yoselin Franco viajará hoy rumbo a Colombia.


Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017

21

Deportes Fotos: AFP

Coppa Italia

Fotos: EFE

Lucas Biglia le puso la tapa al pomo con una diana desde el punto penal.

El brasileño David Luiz (30) se avivó en un tiro libre y sorprendió a la zaga roja.

El Chelsea empata

Arsenal y Tottenham no aprovechan. Londres AFP

E

l Chelsea empató a 1 gol en su visita a Liverpool, pero sus 2 principales perseguidores, Arsenal y Tottenham, desaprovecharon la ocasión de acercarse al líder de la Liga Premier. El equipo dirigido por Antonio Conte se adelantó en el primer tiempo con un tanto de astucia del central brasileño David Luiz, quien ejecutó un golpe franco directo cuando ni la barrera ni el portero del Liverpool se habían colocado (24).

Salvan un punto

Empató para el Liverpool el holandés Georginio Wijnaldum, con un remate de cabeza en el segundo tiempo (57), que permite a los reds salvar al menos un punto en el cierre de un mes de enero que ha sido catastrófico para los de Anfield. De 9 partidos disputados este mes, los hombres de Jurgen Klopp han ganado solo 1, con 4 empates y otras tantas derrotas en las 3 competiciones disputadas, resultados que han derivado en las eliminaciones de la Copa FA y de la Co-

Eliminan al Inter La Lazio se impuso por 2-1 ayer al Inter de Milán en el Estadio Giuseppe Meazza, gracias a los goles del brasileño Felipe Anderson y del argentino Lucas Biglia, y se clasificó para las semifinales de la Coppa Italia. El club romano logró eliminar a un Inter que llegaba a este duelo con un acumulado de 7 victorias consecutivas en el campeonato italiano, y ya espera su rival en las semifinales, que saldrá del choque de hoy entre Roma y Cesena. El Inter tuvo más la posesión del balón en la primera mitad del encuentro, pero la Lazio creó las mejores ocasiones, encomendándose a la velocidad de Felipe Anderson y de Ciro Immobile al contragolpe. En el minuto 20, la Lazio logró adelantarse por medio de Anderson, quien cabeceó un centro desde la banda izquierda del bosnio Senad Lulic, sin dar opciones al portero.

El conjunto romano, incluso, pudo ampliar distancias antes del descanso, pero ni Ciro Immobile ni Anderson supieron aprovechar dos mano a mano con el esloveno Samir Handanovic. En la reanudación, el técnico del Inter, Stefano Pioli, dio paso al argentino Mauro Icardi y al portugués Joao Mario en el intento de subir el peso ofensivo de su equipo, pero sus cambios no tuvieron el efecto deseado. En el minuto 54, el brasileño Joao Miranda fue expulsado por derribar en el área grande a Immobile y concedió un penal al Lazio. El capitán Biglia transformó con seguridad y puso el 2-0 en el marcador. En el 83, el croata Marcelo Brozovic aprovechó una asistencia de su compatriota Ivan Perisic para batir al portero Federico Marchetti y devolver opciones a su equipo; sin embargo, el tiempo se consumió. Roma, EFE

Victor Moses y James Milner, en una acción que refleja la intensidad con la que se desarrolló el cotejo.

pa de la Liga y que han hipotecado sus opciones de título. En un comienzo horroroso, el Arsenal se vio con 2 goles encima cuando apenas carburaba, después de las tempraneras anotaciones del francés Younes Kaboul (10) y Troy Deeney (13). El nigeriano Alex Iwobi recortó diferencias cerca de la hora de juego (59), pero el equipo que entrena el francés Arsene Wenger ni siquiera fue capaz de salvar el empate. El Tottenham tampoco ganó en su visita a Sunderland

(0-0), pero el punto logrado permite al equipo dirigido por el argentino Mauricio Pochettino treparse a la segunda plaza, empatado con el Arsenal con 47 puntos, a 9 del Chelsea. El Liverpool se quedó, por tanto, en la cuarta posición, con 46 unidades. Los tropiezos de los 4 primeros clasificados podrían aprovecharlos hoy los 2 equipos de Mánchester para acercarse a la cabeza: el City (43) jugará en casa del West Ham y el United recibirá al colista Hull City.

Felipe Anderson celebra su anotación, que permitió a la Lazio abrir el marcador en el Giuseppe Meazza, de Milán.


22

Deportes

Guatemala, miércoles 1 de febrero de 2017 Fotos: EFE

Copa

Arrancan las semis El Atlético de Madrid recibirá hoy al Barcelona en el choque estelar de la ida de las semifinales de la Copa del Rey, mientras el Celta se medirá en Vigo al Alavés en busca de una plaza en la final. El Barcelona, vigente campeón del torneo del KO, acude al Vicente Calderón amparado por las estadísticas, ya que en los 23 cruces de Copa en los que se han enfrentado a lo largo de la historia, ha ganado 13. Atlético y Barcelona llegan a esta eliminatoria con sendos tropiezos en la Liga, en la que el sábado los rojiblancos empataron 0-0 en el campo del Alavés, mientras que los catalanes hicieron también tablas (1-1) con el Betis. El Barsa, actual rey de Copas con 28 trofeos, acudirá al estadio Vicente Calderón con las bajas sensibles de Andrés Iniesta y Sergio Busquets, que siguen recuperándose de sus lesiones. El Atlético, por su parte, no podrá contar con el central uruguayo José María Giménez, que sufrió una lesión muscular en el muslo derecho el sábado en el partido liguero contra el Alavés.

Tour de Dubái

Kittel alza los brazos El alemán Marcel Kittel (Quick Step Floors) se llevó ayer la primera etapa del Tour de Dubái, al imponer su fuerza en la llegada en Palm Jumeirah, después de 181 kilómetros de recorrido. El holandés Dylan Groenewegen (Lotto Jumbo NL) y el británico Mark Cavendish (Dimension Data) acabaron segundo y tercero, respectivamente, por detrás del germano, quien ya ganó el año pasado la general de esta ronda con cuatro triunfos parciales. EFE Bill Bellichick y Dan Quinn, entrenadores de Patriotas y Falcons, hablaron con la prensa.

Patriotas llegan a Houston

Brady, motivado para quinto anillo.

Otra llave

En la otra semifinal, Celta y Alavés se medirán en el estadio de Balaídos, aliviados por no tener que enfrentarse a los dos gigantes anteriores. AFP

Houaton EFE AFP

Messi practicó ayer sus tiros libres.

Breves

L

a expedición de los Patriotas de Nueva Inglaterra ya se encuentra en Houston, donde llegó con el mariscal de campo estelar al frente y luego de haberse despedido de los seguidores en Foxborough (Massachusetts), a los que les aseguró que lucharía más que nunca por llevarles un nuevo título del Super Bowl. Brady recordó en el acto de despedida frente a los aficionados, que el camino recorrido durante toda la temporada no había sido fácil, pero que estaban más motivados que nunca de luchar al máximo por conseguir el One

More, que reza en su eslogan, de cara a la disputa del Supertazón LI, el noveno en la historia del equipo y el séptimo en la carrera del legendario pasador. “Estamos listos para darles otra alegría, la que se merecen más que nadie por todo el apoyo ofrecido al equipo”, destacó Brady. “Ya saben las dificultades que hemos tenido durante toda la temporada, pero estamos de nuevo muy cerca del gran triunfo que todos deseamos”. En el rali que llevaron a cabo en Boston, Brady también invitó a los aficionados a “guardar energías, hidratarse bien y prepararse para un gran partido el domingo”. Luego, el mariscal y el resto de los compañeros viajaron a Houston con el dueño del equipo, Robert Kraft, a la cabeza, aunque todas las cámaras pusieron la mayor atención en el descenso del pasador estelar de los Pa-

triotas, quien además fue el único que bajó del avión con dos bolsas de equipaje en las manos. Sin embargo, el equipo de Nueva Inglaterra se salió un poco del protocolo regular de no viajar en el mismo día que lo hizo el equipo rival, los Falcons de Atlanta, que llegaron el domingo. Pero lo importante es que los campeones de la Conferencia Americana llegaron a tiempo para asistir a la llamada Opening Night, en la cual tuvieron su primer contacto con los medios de comunicación y algunos aficionados. El centro de atención será de nuevo Brady, quien, además del aspecto deportivo de su participación por séptima vez en un Supertazón, tendrá que hacer frente a todo lo relacionado con su amistad personal con el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Tenis

Vinci avanza de ronda La italiana Roberta Vinci, sexta cabeza de serie y vigente campeona de la prueba, superó la primera ronda del torneo ruso de San Petersburgo, al derrotar a la húngara Tímea Babos con parciales de 6-3, 3-6 y 6-4. Por su parte, la alemana Andrea Petkovic derrotó a la romana Irina Begu por 6-1 y 7-5. El torneo de San Petersburgo se disputa en superficie dura y reparte 710 mil 900 euros en premios (Q5 millones 680 mil 91). AFP

Bundesliga

Imponen récord

Son casi 100 millones de euros (Q799 millones). Nunca la Bundesliga había gastado tanto dinero en un mercado de invierno, con un nuevo récord, incluso antes de que finalice el plazo permitido. El club que más gastó fue Wolfsburgo, que desembolsó 33 millones de euros (Q263 millones) para intentar salvar su temporada. Actualmente se ubica en el puesto 14. AFP


Diplomáticas Los cursos cuentan con práctica supervisada.

Los alumnos tienen una opción laboral al finalizar su formación.

España apoya a la juventud

23

Diario de Centro América

@diariodeca

Aniversario Danilo Ramírez

Cortesía: Municipalidad de Guatemala

Desde 1998 centenares de jóvenes se han especializado en la sede central de Escuelas Taller Municipal.

Jarbin Yelmo @JyelmoDCA

C

on 25 años de fundación, las Escuelas Taller Municipal, que funcionan con apoyo de la Cooperación Española, han contribuido a que jóvenes de entre 15 y 21 años de escasos recursos, en riesgo social, puedan superarse. El proyecto cuenta con sedes en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, la capital y Petén, esta última completó en marzo 2015 el traspaso de competencias administrativas, técnicas y financieras a la comuna local, con el fin de institucionalizar la iniciativa. El primero y segundo centro fueron fundados en 1992 y 1998, y han funcionado con un financiamiento de no menos de Q31 millones durante este tiempo, los cuales se invierten en uniformes, equipo de seguridad, maquinaria, herramientas

Cada 26 de enero se rinde homenaje a la Constitución Política de la nación asiática.

Celebran el Día de la República de la India

3 mil

personas se han beneficiado con el proyecto de la Cooperación Española. y materiales de práctica, según el Informe de País Guatemala 2016, de la Embajada española.

Capacitaciones

Los jóvenes pueden optar sin ningún costo a su formación en carpintería, electricidad, herrería o jardinería, entre otras especialidades. De acuerdo con el Departamento de Comunicación de la Municipalidad capitalina, cada curso cuenta con práctica

supervisada de 300 horas. Al terminar el aprendizaje, los alumnos están capacitados para ejercer un empleo. Los estudiantes también reciben un bono de Q500, para alimentación y transporte, así como un seguro por accidente. Los favorecidos reciben 1 año de introducción en la especialización que eligen y 2 más para ser certificados por la Dirección General de Educación Extraescolar.

Esfuerzo

Norma Pacay, es una de las beneficiadas con el proyecto. Asiste a formarse en la sede central, y comentó que ha recibido orientación sobre agricultura, y aplica los conocimientos en las actividades que requieren los cultivos, en Chimaltenango. “Estoy cursando el segundo año. Viajo desde mi departamento a la capital, pero el esfuerzo ha valido la pena, pues no todos tenemos esta oportunidad”, expresó la entrevistada.

La comunidad de la India radicada en Guatemala, funcionarios de ambos países y miembros del Cuerpo Diplomático conmemoraron el 26 de enero el 68 aniversario del Día de la República, para recordar la fecha de la promulgación de la Constitución Política de ese territorio. El embajador de la nación asiática, Sajeev Babu Kurup, indicó durante su discurso que las relaciones entre las dos partes han prosperado de manera significativa, desde la apertura hace siete años de esa representación en esta capital. De acuerdo con el diplomático, en los recientes años se ha observado la evolución del aporte de su Gobierno en los ámbitos económicos y comerciales, así como en el tema de la cooperación, en beneficio de los guatemaltecos. “Nos proponemos continuar trabajando en esta misma línea y esperamos contar con ese espíritu de colaboración en aras de la consecución de nuestros proyectos futuros”, expuso Kurup. Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Alicia Castillo, calificó como fructíferas las relaciones de amistad entre ambas naciones, las cuales, en su criterio, se han fortalecido cada vez más con la recíproca cordialidad, fraternidad y cooperación. Agregó que hay 30 empresas indias establecidas en Guatemala y que se ha promovido el acercamiento cultural por medio de diversas actividades. Castillo afirmó: “Valoramos el apoyo académico y tecnológico que ha proporcionado el Gobierno de la India, mediante cursos y talleres en áreas de energía, alimentación, gestión empresarial, turismo, arquitectura y urbanismo, desarrollo social, entre otras”. Agradeció a la India “por su invaluable apoyo, tras los desastres naturales en nuestro país”. Nancy Alvarez


E-084-2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.