Dca miercoles 16122015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

miércoles

16 de diciembre de 2015 No. 39,127

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

ARRANCA LA TERCERA FASE

Autoridades de Guatemala y Taiwán dieron luz verde a los trabajos de ampliación de un tercer tramo de la ruta CA-9 Jacobo Árbenz, el cual abarca de Sanarate a El Rancho, en El Progreso. La inversión total será de US $131 millones (Q995.6 millones), aportados por ambas naciones. Página 3 8 económicas

Prevén estabilidad de precios

Los combustibles no tendrán alzas este mes, afirmó el Ministerio de Energía y Minas.

10 internacionales

Cierran todas las escuelas

En Los Ángeles y Nueva York se temía la colocación de artefactos explosivos.

18 deportes

Solicitan intervenir la Fedefut

La Contraloría General de Cuentas pide dictamen a la PGN para revisar contratos.


2

Nacionales

Ambiente cálido y con bruma en el territorio nacional.

Día

Mínima

16

Noche

Máxima

27

Transporte: analizan problemas y subsidio al servicio urbano. Justicia: juicio contra Marvin Montiel Marín llega a su fase final.

Diario de Centro América

@diariodeca

Trabajo, macroeconomía y agro son bien vistos.

El PNUD indica que hay avances José Mazariegos Redacción Foto Carlos Ovalle

Respaldan a Velásquez

A

l presentar el Índice de Desarrollo Humano 2015, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dio a conocer que en Guatemala se han presentado 3 avances notables en áreas específicas, y resaltó la estabilidad laboral. Según Valerie Julliand, coordinadora residente de ese organismo, el empleo no es una manera de obtener un ingreso, sino de tener un beneficio. “En Guatemala hay trabajo, pero existe una desigualdad entre el salario de un hombre y una mujer, y eso debe cambiar”. El segundo progreso es la macroeconomía. “Desde 1985 hasta la fecha, el país ha mantenido una estabilidad macroeconómica con promedio de 3 por ciento anual”, expresó Gustavo Arriola Quan, coordinador del documento.

Fortaleza agrícola

El tercer aspecto destacable es la agricultura. “La producción ha sido estable desde la época de los 80; es un país agricultor, pero es

El jefe de la CICIG dijo que sigue en el cargo.

Valerie Julliand expresó que el modelo económico nacional es estable desde 1980.

Es importante mencionar que Guatemala es un país de oportunidades para la juventud.”

Valerie Julliand

Coordinadora residente PNUD

susceptible al cambio climático”, aseveró Julliand. Según los expertos, la participación del mercado laboral se inicia a los 15 años, y por ello solicitan al sector privado y al Estado promover estrategias para impulsar el desarrollo de los empleos.

Sin embargo, destacaron que hay un retroceso en la educación. “La escolaridad de un adulto es de 5.6 años, y lo mínimo debería ser 12; deben implementarse programas de acuerdo con el Índice de Desarrollo Sostenible”, mencionó Arriola Quan.

Después de que el fin de semana se difundiera en las redes sociales un rumor sobre la dimisión de Iván Velásquez al frente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el presidente Alejandro Maldonado Aguirre resaltó el “respaldo que tiene del pueblo y del Gobierno”. Velásquez, en su cuenta de Twitter denunció dichas suposiciones como campañas de desinformación. “Son una modalidad de guerra psicológica a la que acuden estructuras criminales que se resisten a desaparecer”, expresó. El mandatario coincidió en que no es extraño, “porque toda persona que cumple con sus deberes, y que eso implique riesgo para quienes se han colocado fuera de la Ley, conlleva que estos tramen cualquier tipo de conspiración para debilitar la autoridad del comisionado”. Selvyn Curruchich Foto: Archivo

Estudian efectos de los pactos colectivos Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA Foto Cortesía CSPR

Las autoridades consideran que los pactos podrían atentar contra los intereses del Estado.

El efecto de los pactos colectivos entre las instancias gubernamentales y los sindicatos, fue uno de los tres temas abordados en el Gabinete Económico, indicó el vicepresidente Alfonso fuentes Soria. María Eugenia Villagrán, titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), dijo que desde finales de octubre funciona una mesa técnica interinstitucional.

14

pactos colectivos vigentes hay en las instancias gubernamentales. Entre los pactos analizados están el de la Portuaria Santo Tomás de Castilla y el del Ministerio de

Salud, en los cuales uno de los puntos examinados es el Reglamento de Viáticos, pues en 2014 esta cartera desembolsó al Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala Q10.5 millones para esos beneficios al interior del país y el extranjero, según la PGN. En la mesa técnica participan esa entidad, la Dirección Técnica del Presupuesto, del Ministerio de Finanzas; la Oficina Nacional de Servicio Civil y las instituciones que han suscrito estos convenios.


Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

3

Nacionales

El proyecto tiene el apoyo financiero del Gobierno de Taiwán.

Arranca tercera etapa de ampliación en CA-9 38

Selvyn Curruchich @ScurruchicDCA Foto Danilo Ramírez

A

compañado por David Young-Lo Lin y John Lai, canciller y embajador de Taiwán, respectivamente, el presidente Alejandro Maldonado Aguirre inauguró la tercera fase de la ampliación a 4 carriles de la carretera CA-9, Jacobo Árbenz Guzmán, del kilómetro 57, en Sanarate, al km 84.5, en El Rancho, lo cual comprende 27.5 kilómetros de carpeta de concreto hidráulico. El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Víctor Corado, detalló que el costo total de esta fase es de US $131 millones (Q995.6 millones), de los cuales US $50 millones (Q380 millones) son donados por el Gobierno de Taiwán, US $50 millones (Q380 millones) son de un préstamo y US $31 millones (Q235.6 millones) aporta el Gobierno. Maldonado Aguirre indicó que con la continuación de esta obra “se está cumpliendo con un sueño guatemalteco que viene de décadas, lo cual es sinónimo de desarrollo”. No obstante, afirmó: “El de-

meses llevaría la construcción de la obra.

La ruta será ampliada a cuatro carriles y favorecerá el tránsito de personas y mercancías.

sarrollo no está solo en el cemento, sino en el espíritu, en la educación, en el cultivo del alma y en el reconocimiento y solidaridad”.

Apoyo taiwanés

“Nos sentimos complacidos de colocar la primera piedra de esta tercera fase, que, según nuestros estudios, llevará tres años, por lo cual vamos a trabajar juntos para que todo sea de acuerdo con lo planificado. Después del término,

consideraremos si hay otro proyecto que podamos apoyar”, manifestó el canciller taiwanés. Carlos Raúl Morales, ministro de Relaciones Exteriores, expresó que en esa carretera transita no menos del 30 por ciento de las importaciones y exportaciones del país, y agregó que ya se han iniciado conversaciones con Young-Lo Lin para ver la posibiidad de que la fase 4, que son 215 kilómetros de El Rancho a Puerto Barrios, Iza-

bal, también se cuente con la colaboración del país asiático. El mandatario resaltó que con estas acciones “mantenemos las mejores y espléndidas relaciones entre el Gobierno de Taiwán y Guatemala”, a lo que Young-Lo Lin respondió: “Esperamos que estos gestos puedan simbolizar el testimonial de seguir trabajando para consolidar e incrementar la conexión entre ambos países”, en alusión a que los lazos estrechos datan de hace 80 años. En ese tiempo, Taiwán ha colaborado con Guatemala en misiones médicas, donado ambulancias, ha proporcionado becas de capacitación médica a guatemaltecos en esa nación, la donación del pozo de agua en Mi Querida Familia, entre otros beneficios, de acuerdo con información proporcionada por su Embajada.

Detalles del tercer tramo La ampliación de la carretera CA-9, Jacobo Árbenz Guzmán, a 4 carriles (2 en cada sentido) incluirá un tercer carril en los espacios de ascenso que tienen una pendiente superior al 5 por ciento. El material a utilizar será concreto hidráulico, el cual se estima le dará 20 años de vida útil; además, se realizará el fresado del pavimento existente, según información del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. Asimismo, se construirán 2 puentes nuevos y se reforzarán los existentes en el tramo que comprende del Km 57 al km 84.5, y se incluirán 6 retornos. Se prevé también la ampliación de los drenajes, así como la demolición y restauración de las construcciones ubicadas dentro de la obra.


4

Nacionales

Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

Se emitieron más pasaportes

El problema del transporte es complejo, por lo que no se puede improvisar, dijo el Presidente.

Aseguran que el pago de este año ya fue abonado.

Atienden subsidio al transporte

Selvin Curruchich y Gustavo Villagrán Redacción Foto Archivo

E

l Gobierno ya cumplió, según la Ley de Presupuesto de 2015, con la transferencia de Q35 millones de subsidio al transporte público a la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU), según Dorval Carías y Víctor Corado, jefes de las carteras de Finanzas y Comunicaciones, respectivamente. De acuerdo con Carías, esa transferencia se dio en febrero;

No hay un respaldo legal para la petición de los transportistas”.

Dorval Carías

Ministro de Finanzas

“Cuando ellos se refieren a deuda de otros años, es de recordar que los presupuestos tienen vida de un año, y los traslados que no se hicieron no pueden ser desembolsados, a no ser que el Congreso la apruebe como deuda”. El presidente Alejandro Maldonado dijo que el Gobierno y los

actores involucrados, en una mesa técnica están analizando el tema, “pero, por ser complejo, no se podrán tomar decisiones a la ligera”. Wálter Montiel, representante de la AEAU, dio a conocer que a partir de hoy suspenden el servicio para las personas mayores, ya que no reciben el subsidio y no se les permite un aumento en el pasaje. Sin embargo, Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad, fue claro al indicar que los pilotos serán sancionados, ya que están infringiendo la Ley, y que, además, la comuna ya decidió no autorizar aumento alguno al transporte.

Un total de 156 mil 598 pasaportes fueron emitidos durante 2015, a guatemaltecos que se encuentran fuera de las fronteras del país, superando el año pasado, que alcanzó los 149 mil 908, aseguraron autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), como parte del consolidado mensual. El informe da cuenta que febrero del año en curso fue el de mayor demanda, otorgándose 19 mil 986 documentos, manifestó Andrea Furlán, vocera del Minex. “Llevamos a cabo un registro mensual de nuestras actuaciones, y entre los servicios de documentación los pasaportes

fueron los que más solicitudes generaron, seguido de los pases especiales de viaje”, indicó la funcionaria. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Raúl Morales, aseguró que han mejorado la atención, para brindar un servicio eficaz y oportuno. “Al agilizar los procesos, se logra una mayor cobertura”, afirmó. Alejandra Gordillo, del Consejo Nacional para la Atención de los Migrantes de Guatemala, dijo que los procesos de documentación en el extranjero deben ser cada vez más eficientes, para que los connacionales lleven a cabo sus trámites sin inconvenientes. Jarvin Yelmo

Funcionan sin problemas Las 21 ventanillas habilitadas en la sede de la zona 9, donde se extienden los antecedentes policiales, están funcionando en su totalidad, dijo el viceministro de Gobernación, Élmer Sosa, y agregó que para enero se incrementará la solicitud de este documento, por lo que ya están abastecidos con 3 millones de papeletas. Areli Alonzo

Foto: Carlos Ovalle

Entregarán pago a víctimas de El Cambray II

Cada familia recibirá un pago de Q7 mil 800, que corresponde a los 3 meses, en tanto finaliza la construcción de las viviendas.

Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto Cortesía CIV

El bono de subsidio para las familias afectadas por el deslave en el Cambray II, Santa Catarina Pinula, que consta de Q2 mil 600 mensuales, podría ser cancelado esta semana, según lo informaron en el Ministerio de Desarrollo Social. Walfred Orlando Rodríguez, viceministro administrativo-financiero de dicha cartera, indicó que esperan el ajuste presupuesta-

Ya pedimos una modi“ficación presupuestaria a Finanzas”.

Walfred Rodríguez

Viceministro del Mides

rio y el posterior depósito del Ministerio de Finanzas Públicas, el cual se podría hacer efectivo hoy; por ello, se encuentran documentando a los beneficiarios, para tener listo el proceso.

“Un total de 91 favorecidos, de 181, se encuentran registrados, por lo cual es fundamental que quienes aún no se han documentado lo hagan en las instalaciones que están a un costado de la iglesia de Santa Catarina, ya que esto garantizaría el desembolso al tener la cuota, a más tardar el viernes”, agregó Rodríguez. Según Finanzas, no menos de Q1 millón 411 mil 800 es lo designado para los bonos, que correspondería al último trimestre del año.


Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

5

Nacionales

La población reclusa, hasta ayer, ascendía a 19 mil 956.

Actualizarán los registros en penales Al finalizar la actividad, se entregaron diplomas a los nuevos traductores.

areli alonzo @AalonzoDCA Foto Archivo

P

ara agilizar los procesos de redención de penas de los reclusos en Guatemala e ir disminuyendo la mora judicial, la Dirección General del Sistema Penitenciario (SP), promueve el plan de actualización de expedientes de internos. Alexander Toro Maldonado, director del SP, dijo que el objetivo es atender el hacinamiento que en la actualidad hay en las cárceles del país, y para ello, se desarrolla este trabajo con los juzgados de Ejecución Penal. Para Jahir Dabroy, experto en seguridad de la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos, ahora los jueces envían al 90 por ciento de los casos que conocen a prisión preventiva “y es esto lo que está saturando las cárceles, porque la mayoría fueron diseñadas para cumplimiento de condena”.

Evaluar mecanismos

Por ello, prosiguió, es necesario evaluar cuáles son los mecanismos que se disponen, tan-

Fortalecen sistema de intérpretes en el OJ Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Cortesía Organismo Judicial

Las cárceles en Guatemala están saturadas, lo que genera problemas entre los privados de libertad y conatos de amotinamientos.

to en la Ley como en el reglamento del Sistema Penitenciario, para otorgar alguna facilidad en delitos menores para que los acusados obtengan una medida sustitutiva.

Hasta ayer, las autoridades del Sistema Penitenciario contabilizaban a un total de 19 mil 956 reos, de estos, 18 mil 134 son hombres y 1 mil 822 mujeres, dijo Rudy Esquivel, vocero de la institución.

Esquivel añadió que el máximo de privados de libertad que debiera de existir es de 6 mil 809; sin embargo, en enero se llegó a 20 mil 014 reclusos, lo que se convierte en problema.

Juicio del Taquero llega a su fase final

Por muerte de ciclista lo vinculan

El debate que se desarrolla contra Marvin Montiel Marín, alias el Taquero, y 6 personas más, llega a su fase final; la fiscal del Ministerio Público, Carmelita Hernández, incorporó nuevos medios probatorios, los cuales consisten en objetos calcinados de las 16 víctimas, además de fotografías del bus, antes y después de la tragedia, así como el video del paso de la unidad en la frontera para ingresar a nuestra nación. Se tiene previsto que para hoy declaren 2 investigadores, que fueron los que elaboraron las fotografías robot y la línea de investigación que los expertos trabajaron, detalles que darán ante el Tribunal C de Alto Impacto; posteriormente, el ente investigador solicitará la pena que impondrán contra los 7,

Por el delito de homicidio culposo quedó ligado a proceso penal Rodrigo Banús Asturias, por su presunta responsabilidad en la muerte del ciclista Juan Pablo Gularte; además, gozará de libertad condicional por medio de caución económica de Q300 mil. Silvia De León, titular del Juzgado Sexto Penal, lo benefició con arresto domiciliario sin vigilancia, arraigo y la obligación de firmar el libro de asistencia. El Ministerio Público cuenta con imágenes captadas por las cámaras de seguridad con las que busca evidenciar que el acusado actuó con imprudencia y negligencia.

Al Taquero lo señalan de ser el autor de la muerte de 16 personas.

por supuestamente haber participado y coordinado la muerte de 15 nicaragüenses y un holandés. Sara Solórzano Foto: Yenifer Tiño

300 mil quetzales deberá pagar el acusado.

Gularte murió la mañana del sábado último en el kilómetro 12.5 de la carretera a El Salvador. En la audiencia, salió a luz que el acusado condujo su vehículo con la licencia vencida y en estado de ebriedad. Banús Asturias pidió disculpas a la familia del deportista por la tragedia. Sara Solórzano

Con un acto protocolario culminó el proceso de capacitación de 34 intérpretes y traductores del Organismo Judicial (OJ), quienes participaron en el II Curso de Especialización, el cual se desarrolló en la Escuela de Estudios Judiciales. La actividad se efectuó gracias a la cooperación de la Unión Europea, mediante el Programa de Apoyo a la Seguridad y Justicia en Guatemala, lo que permite consolidar los conocimientos en los diferentes idiomas mayas, con el fin de fortalecer el acceso a la Justicia en condiciones de equidad social y multicultural. El presidente del OJ, Rafael Rojas, manifestó que se han implementado nuevas sedes de centros de traducción e interpretación en los departamentos, como Chimaltenango, Alta Verapaz, Sololá, Quiché, Quetzaltenango, San Marcos, Totonicapán, Huehuetenango y Suchitepéquez. El magistrado Felipe Baquiax afirmó que con el servicio de intérpretes y traductores “se busca atender a la población en su propio idioma, respetando sus costumbres”. Para el desarrollo de los módulos, se contó con el acompañamiento técnico y académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala y de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.

Se busca atender a “la población en su propio idioma”.

Felipe Baquiax

Magistrado del OJ


6

Opiniones

Editorial

CONTRA ADICCIONES METAFÍSICAS

Continúan ampliación de CA-9

E

l camino al Atlántico tiene una larga historia, que cuenta, por ejemplo, que desde tiempos del presidente Manuel Estrada Cabrera se le permitió a la empresa International Railways of Central America, de origen estadounidense, establecer los rieles para los trenes que transportarían el banano que exportaba la United Fruit Company; o que a mediados del siglo pasado, la administración de Jacobo Árbenz comenzó a construir una carretera paralela a la línea del ferrocarril. En este nuevo siglo se ha trabajado en la ampliación y mejoramiento de esta vía de acceso, con la ayuda del Gobierno de China-Taiwán. Ayer se dio inicio a la construcción de la tercera fase, que va del kilómetro 57, jurisdicción de Sanarate, al 84.5, territorio de El Rancho, ambos municipios de El Progreso. Esta obra de ingeniería será posible gracias al aporte económico del país asiático, que ha puesto, además, su experiencia en asesorar el trazo y planificación de este y los tramos que ya fueron construidos. La ampliación a cuatro carriles ha permitido fluidez en el tráfico en el área que fue edificada en las dos primeras etapas, lo que ha redundado en mejorar los tiempos de entregas de exportaciones e importaciones en ambos extremos de esta ruta. Esta nueva etapa contempla 27.5 kilómetros de cobertura con cemento hidráulico, el mejoramiento de drenajes y la construcción de muros de contención y de puentes que tengan mayor fortaleza para soportar el paso vehicular de carga. El presidente Alejandro Maldonado Aguirre ha dado las gracias al Gobierno taiwanés por medio del embajador David Young-Lo Lin, y apuntó en su discurso de inauguración de la obra, que esta carretera al Atlántico “ha sido uno de los sueños de los guatemaltecos”. Continuando con la historia de esta ruta que conduce hacia el norte del país: en 2012, durante el gobierno del presidente Álvaro Colom, se le dio el nombre oficial de Carretera Jacobo Árbenz, como parte de la compensación moral a la familia del exmandatario, y que fue emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Al terminar esta etapa, queda pendiente ampliar 215 kilómetros, y para esto los Gobiernos de Guatemala y Taiwán comenzaron las pláticas que permitan una cuarta fase, con la cual se completaría esta ruta que lleva y trae progreso al país.

Director General:

Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

El respeto a las diferencias cas y accidentales, es decir no esenciales. Sin embargo, dentro de su esjairo alarcón tructura biológica el humano consrodas truye lo asimilado, lo cultural, socio jralarconr@gmail.com histórico y es eso lo que origina las diferencias entre los miembros de ¿Cuán diferentes son los seres husu misma especie. manos? Biológicamente, tienen la No obstante que sus apetenmisma cantidad de cromosomas, cias son similares, pues cada indi23 pares, y una común estructuviduo actúa por un bien y lucha ra molecular. Poseen similar conpor pasar de un estado de insatisformación morfolófacción a otro de satisgica, un cuerpo ergui- Si una costumfacción, existen distindo, en donde sobresa- bre es contraria tas formas de lograrlo. le una cabeza en cuya a la especie, no Lo biológico, social y cara se encuentran dos tendría que ser una particular circunsojos, una nariz, una botancia, engendraron lo ca y dos orejas a los la- respetada. cultural y es aquí dondos; la cabeza unida al de las diferencias se hatórax. Posee, además, dos extremicen patentes. Pero, cuando se habla dades inferiores y dos superiores. del respeto a las diferencias ¿a qué Tanto en las extremidades supese refiere?, ¿Entran dentro de éstas, riores como las inferiores se destacualquier forma de comportamiencan las manos y los pies. Singular to? Por ejemplo ¿si para una cultuimportancia tienen las manos que ra le es propio robar se debe respese caracterizan por tener cinco detar ese estilo de vida? ¿Y qué hay de dos en los que sobresale el pulgar aquellas para las cuales los derechos opuesto. Los dedos con alta sensihumanos no tienen sentido? bilidad nerviosa que posibilitó maDe ahí que es pertinente aclarar yor ejercicio del cerebro. Se destaque el respeto tiene que ser en funca, en los seres humanos, su masa ción de lo humanamente permisicerebral que los posibilita a razoble. La especie está obligada a consnar y pensar. truir un marco general para actuar Pero no solo eso, el humano es en sociedad, los derechos esenconsciente que siente, se equivoca, ciales y por ello, si una costumbre cuestiona, tiene voluntad, sufre, tiees contraria a esos rasgos, no tenne miedo, prevé el futuro, se comudría que ser respetada. El respeto a nica por medio de un lenguaje arlas diferencias no significa aceptar ticulado y es un ser político. Si se licualquier comportamiento bizarro mitara a lo biológico, las diferencias que esté en contra de la dignidad y entre los seres humanos serían pola vida de las personas.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Alberto Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

Pese a las críticas en su partido Unión Demócrata Cristiana de Alemania, la canciller Angela Merkel fue ovacionada durante un congreso de esa agrupación.

Académicos y opositores criticaron la decisión del presidente de Argentina, Mauricio Macri, de designar por decreto dos jueces de la Corte Suprema.


Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

7

Opiniones

Club del café

”Taza de la Excelencia“ $9.51, US $9.47 y US $9.15 por libra, respectivamente. Sin embargo, en total de ingresos, nuestro país deStephany Dávila muestra más eficiencia en la reclamación de valor, obMáster en Ciencia y Economía del Café www.clubdelcafe.net teniendo un ingreso promedio por finca participante de US $23 mil, mientras que el siguiente en esta escala es Costa Rica con US $15.8 mil. La “Taza de la Excelencia” es uno de los premios más En Guatemala, los primeros lugares del evento de prestigiosos para un café de alta calidad. Este progra2015 fueron las fincas El Injerto I, Huehuetenango, US ma de subastas, que se realizó por primera vez en Gua$25.80 por libra; El Morito, Jalapa, US $18.80; y El Sotemala en 2001, se ha convertido en un símcorro, Guatemala, con US $13.40. En cuanbolo de reconocimiento al trabajo duro de Durante 2015, to a los mercados, estos fueron cambianlos caficultores. Finca Las Nubes, Suchitedo geográficamente. En sus inicios, Estados Guatemala péquez, obtuvo en aquel año el primer luUnidos y algunos países europeos lideraban fue el país lagar en la tabla de calficación y en precio, rela captación de los cafés presentados; ahotinoamericano ra Japón y Corea del Sur ocupan ese lugar. cibiendo US $11 por libra, cuando los premás eficiente cios del aromático en la bolsa de Nueva York En general, compradores asiáticos aden generar el se cotizaban en uno de los niveles más baquirieron 77 por ciento de todos los lotes valor del café jos de la historia. presentados por el bloque latinamericano, A partir de esto, los programas de subasseguidos por clientes europeos con 14 por presentado en tas abrieron oportunidades para los producciento, y Australia, con 5. Participar en estos las subastas. tores que querían entrar en la ola del comereventos requiere un enfoque de calidad total cio directo. La Finca El Injerto I se ha convertido en un en el procesamiento del café, desde la recolección hasícono de esta tendencia, obteniendo el primer puesto ta el almacenamiento, pero también es necesario que el en siete de las doce ocasiones en que el premio ha teproductor pueda soportar la carga financiera por sacrifinido lugar en Guatemala, alcanzando US $80.20 por car su flujo de caja durante el tiempo del proceso, desde libra en 2008, récord en aquel momento. En 2015, la que se ingresan las muestras, hasta el embarque después subasta para Latinoamerica se celebró en Guatemala, de la subasta. Además, quienes participan obtienen más El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Méxique el precio de su café, al extender su red de contacco y Colombia. Comparando la participación en estas tos y abrir oportunidades de negocio de largo plazo, a naciones, Costa Rica, El Salvador y Guatemala muesprecios estables (sin depender de la bolsa de valores), tran los mejores promedios en precios, alcanzando US que facilitan la sostenibilidad económica de su trabajo.

CONEXIONES

El futbol nos golea cargada de vender las transmisiones de los duelos de preparación y eliminatorios del combinado chapín. Se dice que entre otras irregularidades el presidenHÉCTOR SALVATIERRA te de la Fedefut habría recibido US $10 mil (unos Q70 hsalvatierra@dca.gob.gt mil) por concretar un encuentro Perú-Guatemala. En este caso uno se pregunta si hay necesidad de comprar voluntades cuando, precisamente, para la azul y blanco “Rudo y Cursi” es una película que todo aficionado al es fundamental sostener este tipo de enfrentamientos. futbol debe ver, pues entre broma y broma recrea enTodos sabemos que la falta de fogueo es uno de los tretelones de una actividad atlética en la que abundan puntos vulnerables de la selección, por lo que es censulas prácticas anómalas. rable que una aspiración sea aprovechada por las maLa cinta protagonizada por Gael García Bernal y fias para alcanzar un beneficio personal. Esto muesDiego Luna plasma la “agonía y éxtasis” que viven las tra que la sana afición y el desborde de paestrellas del, sin duda, más popular de los deportes. De pasión, tra- sión son usados por intereses malévolos. Dicha situación lleva a reflexionar soPero como muchas veces la realidad su- bajo, compebre otras cuestiones que se registran aquí pera a la ficción, este filme se queda cor- tencia y disy en el mundo, las cuales parecen ilógito en comparación con los escándalos que tracción, se ha cas; sin embargo, alcanzan su fundamenempiezan a trascender en torno del denopasado a un to cuando afloran los mecanismos ilícitos minado Fifagate. Y aunque los papeles estelares nos ha negocio con to- que se mofan de las emociones y el espectocado verlos desde lejos, muy lejos, aho- nos oscuros. táculo generados por el futbol. ra se ha cumplido la excepción a la regla y Fichajes escandalosos, contrataciones Guatemala ha entrado por la puerta grande merced a absurdas y comercialización extrema han hecho del las actuaciones de tres directivos: Rafael Salguero, Brabalompié un ejercicio en el que domina el poderoyan Jiménez y Héctor Trujillo. so caballero con cauda de actos irregulares diversos. Una sórdida colección de sobornos aparentemente Así que luego de que la justicia estadounidense envuelve a los jerarcas de la poderosa Federación Inabriera la cloaca oculta bajo el rectángulo de juego, poternacional de Futbol Asociación (FIFA) y de la Conco a poco se verán detalles de lo adelantado por “Rudo federación Norte, Centro América y el Caribe (Cony Cursi” cuyo guion mandó al olvido el que sin ningún cacaf) con saldo preliminar de capturas, órdenes de éxito, y menos ahora, intentaron posesionar los creaaprehensión y fuga de implicados. dores de United Passions, la amelcochada promoción de la FIFA dirigida por Frédéric Auburtin y la particiEn relación con nuestro país, lo señalamientos alupación de Gérard Depardieu, Tim Roth y Sam Neill. den el pago de “mordidas” por parte de la empresa en-

epifanía

El debate de la pobreza

sabilidad para el combate de la pobreza. Como sociedad debeDiana Herrera mos empezar también en fordseherrera mar una cultura transformado@gmail.com ra que encause la lucha de ese problema, coadyuvando en el Guatemala no puede ser vista papel que realizan las instituciodesde la tragedia cada vez que se nes del Estado. La innovación debe ser un habla de pobreza; es decir, exisfactor principal para que las inten diferentes dimensiones, peversiones que están destinadas ro más allá de satisfacer lo mínia reducir la pobreza, sean reenmo que sugieren los estándares focadas con el objetivo de que internacionales en Derechos empiecen a generar más resultaHumanos, debemos enfocardos en vez de solo otorgar connos que se trabaja desde la ópclusiones en informes sobre tica de la dimensión humana, y qué hubiera sido mejor hacer. no de personas, vistas como núGuatemala necesita de ciumeros o porcentajes, en la que dadanos comprometidos, que se pierde los frutos de las intercon ingenio puedan venciones exitosas Las estrategias brindar capacidades para su combate. y oportunidades paEl problema de para combara que otros ciudala pobreza no se ba- tir la pobreza danos menos favosa en que no existan en Guatemarecidos puedan sapolíticas públicas la, únicamente lir adelante, gracias o de inversión so- nos han dejaa que empezaron a cial, así como ciudo más lecciocreer en sí mismos, dadanos que no se preocupen por este nes que impac- una cualidad que fortalece al indiviproblema estructu- tos para la reduo “para echarle ral; sino que, en mi ducción de su ganas”; como por humilde criterio, ra- brecha. ejemplo, la lucha addica en cómo estas mirable que realizan las madres estrategias han aterrizado lejos solteras en Guatemala. de la dimensión humana para el La pobreza en pleno siglo desarrollo pleno e integral. XXI debe ser intervenida en toLlega el momento de indas sus dimensiones, ir más allá flexión, porque los datos otorde cómo convertir lo mínimo gados recientemente por la Enen máximo, y cómo hacer rencuesta de Condiciones de Vidir la inversión económica desda (Encovi) 2014, del Instituto tinada a su reducción, para geNacional de Estadística, no sonerar mayores resultados y de lo debe producirnos vergüenza, impacto. Como ciudadana, es y plantearnos qué hemos hecho claramente doloroso leer las cimal y quién tiene la culpa, sino fras, y realmente en diez años no debería generar el debate sobre me gustaría que el porcentaje se qué debemos hacer, qué se ha duplicara. hecho y qué es lo que está funDe esa cuenta, es una tarea cionando bien en nuestro país de las y los ciudadanos el compara detener ese flagelo. bate integral de la pobreza; y suNo podemos seguir permamente necesario que sea una diendo el tiempo en apostar tarea compartida por el Gobierotra década confiando solano, sector privado, iglesia y somente en que nuestras instituciedad civil. ciones se lleven toda la respon-

La frase

“Aun los más inocentes deseos tienen esto de malo: que nos sujetan a otros y nos hacen sus siervos”. Anatole France


8

Económicas Monedas: dólar Q7.60 euro: Q8.30- Indicadores:

gasolina US $1.24

10

tablas incluye la cuenta satélite de la Organización Mundial de turismo.

petróleo US37.23

Diario de Centro América

@diariodeca

Estarán estables los precios de gasolinas

La herramienta estadística permitirá medir el gasto turístico receptor, interno y emisor, el empleo y la inversión, entre otros indicadores no monetarios.

El Inguat prevé que la Cuenta Satélite funcione en 2016.

OMT validará metodología para turismo Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Willy Estrada

C

on la visita de Keppa Aramburu, representante de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el 20 de diciembre, Guatemala se prepara para validar la metodología que aplicará para medir el impacto del turismo, así como para avanzar en la implementación de una Cuenta Satélite experimental para 2016. Marú Acevedo, subdirectora del Instituto Guatemalteco de Turismo, quien dio a conocer lo anterior, dijo que esta sería la ultima revisión por parte de la OMT en lo concerniente al cambio de metodología que se aplicará a partir de diciembre de 2016, cuando entre en funcionamiento la cuenta experimental, la cual medirá 7 de las 10 tablas que emplea el organismo.

3.4 % del PIB aportó la industria sin chimeneas en 2014.

Juan Pablo Pira, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), dijo que en la actual versión de la Oficina Sectorial de Estadísticas de Turismo, se ha logrado avanzar en las tablas, que incluyen el turismo interno, externo y el empleo. Sin embargo, prevé que este instrumento estará finalizado en 2017.

Indicadores

En su página web, la OMT refiere que los datos que se deben medir son el gasto turístico recep-

tor, interno y emisor, cuentas de producción de las industrias turísticas, el valor añadido bruto y el Producto Interno Bruto (PIB) atribuible al turismo, el empleo, la inversión, el consumo de las administraciones públicas, e indicadores no monetarios.

Impacto económico

Según estimaciones de Asies, en 2014 la industria sin chimeneas contribuyó con 3.4 por ciento del PIB y que generó 2.9 por ciento del total de empleos. “Esta actividad es transversal pues no solo genera divisas para las agencias de viajes y toruoperadores sino que las comunidades reciben el impacto, por eso es importante contar con estadísticas, que permitan diseñar programas enfocados a potencializar el turismo”, comentó Carlos Aníbal Martínez, analista económico independiente.

La Dirección General de Hidrocarburos (DGH), adscrita al Ministerio de Energía y Minas, prevé que los precios de los combustibles se mantendrán estables y posibilidad de registrar rebajas en lo que resta del mes. “Considerando que el precio internacional del petróleo está con tendencia a la baja, estimamos que el valor de los carburantes no sobrepasará los Q20 en el caso de la gasolina superior”, manifestó Luis Ayala, titular de la DGH. Según el MEM, el lunes el galón de gasolina superior se cotizó a Q20.07, la regular a Q18.59 y el diésel a Q15.59, estos costos en comparación con la semana anterior registraron una baja de entre Q0.92 y Q0.93

Aumento de la demanda

Enrique Meléndez, director ejecutivo de la Asociación de

El MEM prevé que el galón de diésel no superará los Q16 en lo que resta del año.

Expendedores de Combustible de Guatemala, indicó que el factor crudo ha motivado que la demanda de este producto se incremente en el país. “Esta situación ha favorecido a los guatemaltecos desde finales de 2014, pero a la vez, ha contribuido a aumentar el tránsito vehicular”, destacó el directivo. Brenda Jiguan

Foto: Willy Estrada

SAT fomenta uso de Agencia Virtual Con el propósito de facilitar y agilizar diferentes trámites para los contribuyentes, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) realizará capacitaciones del 14 al 30 de diciembre para que los usuarios activen su Agencia Virtual. “Al tener esta herramienta, el contribuyente no necesita ir a ninguna agencia u oficina tributaria para tramitar la impresión del Registro Tributario Unificado (RTU) y puede aprovechar el uso de otros servicios

que se ofrecen en Internet”, explicó la SAT en un comunicado. Marco Monterroso, director de Impuestos de Nexia, indicó que el fisco debe potencializar el uso de la tecnología para facilitarle a los contribuyentes el cumplir con sus obligaciones.

Inscripción

Los interesados en el curso deben inscribirse en www.censat.org.gt o acudir a la 7a. venida 4-13 de la zona 9 para realizar el trámite. B. Jiguan Foto: Willy Estrada

Los cursos se impartirán en Censat, en la zona 9.


Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

9

Económicas

Autoridades europeas indicaron que no hay imputaciones por estos hechos ilícitos.

Piden al Vaticano actuar contra el lavado de dinero E Estrasburgo, Francia • AFP foto • AFP

tificar (...) a sus titulares”, indicó Moneyval.

l Consejo de Europa (CE) pidió al Vaticano que acelere sus acciones judiciales en la lucha contra el blanqueo de capitales, y destacó que, hasta ahora, no se ha producido ninguna imputación en estos casos, según un informe publicado ayer. En este documento, el Moneyval -órgano del Consejo de Europa de lucha contra el blanqueo de capitales- observa que la cantidad de actividades sospechosas ha aumentado en el Vaticano desde el anterior informe del Consejo de Europa, de fines de 2013. El organismo internacional subraya, en este documento, que los casos de blanqueo no han dado lugar hasta ahora ni a imputaciones ni a acciones judiciales. “La Santa Sede ha remediado la mayoría de las deficiencias técnicas en sus disposiciones legislativas y reglamentarias”, aseguró Moneyval, pero considera necesario, ahora que el sistema de lucha antiblanqueo del Vaticano produzca resultados efectivos en lo que respecta a acciones judiciales, condenas y confiscaciones.

Progresos

Recomendaciones

En sus conclusiones, este gendarme europeo contra el blanqueo de dinero, sugiere al Vaticano 16 recomendaciones que emanan del Grupo de acción financiera en ma-

El secretario general del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland, se felicitó por los progresos realizados por la Santa Sede desde 2012, pero exhortó a las autoridades vaticanas a tener en cuenta estas recomendaciones para producir resultados concretos en las investigaciones en curso sobre blanqueo de capitales. Una serie de escándalos financieros por el lavado de dinero a través del banco del Vaticano (IOR) sacudieron el pontificado del papa Benedicto XVI, quien renunció en 2013.

Comisión especial

El papa Francisco impulsa la aplicación de normas internacionales sobre procedimientos financieros.

teria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Entre las recomendaciones, Moneyval recuerda que las autoridades de la Santa Sede deben velar para que la gendarmería y la Fiscalía puedan llevar a cabo investigaciones financieras para poder obtener resultados concretos.

4 mil

800 cuentas bancarias han sido cerradas.

Esta entidad también realizó un examen intensivo de las cuentas del controvertido Banco del Vaticano (IOR, Instituto para los Obras de Religión). “Unas 4 mil 800 cuentas han sido cerradas y se han corregido numerosas y graves lagunas en la aplicación de medidas para iden-

Su sucesor, el papa argentino, Francisco impulsó el proceso para la aplicación de las normas internacionales en el Vaticano sobre los procedimientos financieros. En junio pasado, Francisco creó una comisión especial encargada de informarle sobre las actividades del IOR. En 2011, el Vaticano había pedido a Moneyval que evaluara la situación financiera, lo que desembocó en el anterior informe divulgado en diciembre del 2013. Ahora, las autoridades eclesiásticas deben presentar al Consejo de Europa, antes de diciembre de 2017, un informe sobre las medidas adoptadas hasta entonces, en contra de este acto ilícito.

Aumenta la expectativa por la reunión de la Fed Washington, Estados Unidos foto AFP

AFP

La Reserva Federal (Fed) inauguró ayer una histórica reunión en la que se prevé que eleve las tasas de interés, que en los pasados siete años se mantuvieron en casi cero para estimular la recuperación económica tras la crisis financiera. Esta decisión, ampliamente insinuada por funcionarios de la Fed, incluida su presidenta, Janet Yellen, significará dejar atrás una excepcional postura anticrisis en

0.50

por ciento sería el alza máxima para la tasa de fondos federales. materia de política monetaria, encaminada a apuntalar la economía estadounidense tras la profunda recesión de 2008-2009.

Aunque no es seguro un incremento de las tasas -que no han subido en casi una década-, Yellen la insinuó fuertemente a comienzos de diciembre.

Evaluación

El grupo de política económica de la Fed, el Comité Federal de Mercado Abierto, evalúa desde ayer si la economía estadounidense es fuerte como para incrementar la tasa de fondos federales desde 0-0.25 por ciento a un esperado 0.25-0.50 por ciento.

Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, insinuó a principios de este mes un incremento en las tasas de interés.


10

Internacionales Tailandia: una pena de 37 años de cárcel puede recibir internauta por haberle faltado el respeto a la perra del rey.

Diario de Centro América

@diariodeca

Obama defiende la inmigración Washington AFP foto AFP

En la Gran Manzana también hubo movilización policial.

En Los Ángeles y Nueva York hubo amenazas.

Cierran todas las escuelas California AFP foto AFP

T

odas las escuelas públicas de Los Ángeles fueron cerradas tras recibir amenazas, indicó Ramon Cortines, director del Sistema de Educación Pública, que agrupa a 640 mil alumnos, desde preescolares hasta secundarios. Además se reportó que en Nueva York hubo amenaza de bomba. “Este día, a las 5 de la mañana, recibí un llamado del responsable de la Policía en materia de seguridad de las escuelas y habló de una amenaza no contra una, sino contra un indeterminado número de centros de enseñanza de la urbe,

El alza del calor causa deshielo y eleva el nivel del mar.

Recibimos una amenaza, por la vía electrónica, contra los establecimientos de enseñanza.”

Steven Zipperman

Jefe policial

declaró el representante en una conferencia de prensa.

Diligencia

Agentes de Policía y del Buró Federal de Investigaciones fueron convocados para ayudar a revisar no menos de mil establecimientos en el distrito. “Fue positivo que se adoptara esa medida de seguridad para pro-

teger a los estudiantes”, comentó Celestina Callejas, hispana que tuvo que regresar a su casa con sus 2 hijas, de 7 y 9 años, y comentó que deberá contratar a una niñera que le cuide a sus menores en lo que ella va a trabajar. El director dijo que se habían tomado medidas de seguridad extraordinarias tras los ataques del 2 de diciembre en San Bernardino, en los que murieron 14 personas. Steven Zipperman, jefe policial, expresó que la decisión fue una medida de precaución, pues se recibió una amenaza electrónica, y explicó: “Hemos elegido cerrar nuestros centros de enseñanza hasta que estemos convencidos de que están seguros”.

El presidente Barack Obama pronunció un alegato en favor de la inmigración, y la calificó de la más vieja tradición de Estados Unidos, en un momento en el que el tema ocupa un lugar central en la campaña de las primarias de cara a las presidenciales de 2016. Durante una ceremonia en la cual entregó la nacionalidad estadounidense a 31 personas de 25 países, el mandatario expresó: “Casi todos los países del mundo aceptan migrantes, pero hay una cosa específicamente estadounidense: no recibiremos simplemente a nuevos inmigrantes, nosotros hemos nacido de inmigrantes, eso es lo que somos”. El acto coincidió con el 224 aniversario de la ratificación de la declaración de derechos. “Nos debemos comprometer a de-

11

millones de indocumentados se considera que hay en Estados Unidos. nunciar siempre el odio y la intolerancia en cualquiera de sus formas”, señaló el jefe de Estado.

Contexto

Obama es objeto de críticas de líderes republicanos por pronunciarse a favor de que Estados Unidos acoja a 10 mil refugiados sirios en los próximos meses. Los republicanos han señalado la posibilidad de que entre el grupo de refugiados que huyen de la guerra civil, en Siria haya yihadistas que puedan realizar atentados en lugares del territorio estadounidense.

El Presidente de EE. UU. habló en una ceremonia de entrega de nacionalidades.

Temperatura en el Ártico se incrementa Miami AFP foto Archivo

La temperatura del aire en el Ártico alcanzó un récord este año desde que se comenzó a llevar este registro, en 1900, mientras el derretimiento ha destruido el hábitat de las morsas y obliga a ciertas especies de peces a migrar más al norte.

La temperatura del aire ártico estuvo 1.3 grados Celsius por encima del promedio y alcanzó su nivel más alto desde los primeros registros, que datan de 1900, se resalta en el análisis del Arctic Report Card 2015, publicado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

El hielo, además, alcanzó su área máxima anual el 25 de febrero, 2 semanas antes de lo habitual, lo que significa la medida más baja desde que se inició este registro, en 1979. “El Ártico se está calentando el doble de rápido que otras regiones del planeta, y esto tiene consecuencias para la seguridad mun-

dial, el clima y el comercio”, explicó Rick Spinrad, jefe científico de la mencionada entidad. La temperatura media del aire el año pasado, a partir de datos tomados entre octubre de 2014 y septiembre de 2015, es 3 grados Celsius superior a la que había a inicios del siglo XX, se explicó en un comunicado.


Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

11

Internacionales

Gobierno de Colombia y las FARC dan otro paso para suscribir la paz.

Sellan en Cuba el tema de víctimas

Irak

Francia lanza misiles La aviación francesa lanzó misiles de crucero aire-tierra, que son más precisos que las bombas, contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), por primera vez, durante un ataque aéreo en Irak, anunció en París el Ministerio de Defensa. Los bombardeos de los cazas alcanzaron inmuebles en la región de Al Qaim, que servían de sede, centro de entrenamiento y almacenamiento para los alzados.

Brasil

Jefe de diputados, en la mira

El acuerdo fue suscrito por Humberto de La Calle, a la izquierda, y por Iván Márquez, en presencia de los garantes de las pláticas. Héctor Velasco foto AFP

AFP

L

as Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno de ese país dieron ayer el paso más decisivo hacia la firma de la paz que negocian en La Habana, Cuba, al comprometerse a reparar a las víctimas del conflicto y castigar a los culpables de delitos atroces. Inmersos desde hace tres años en un proceso de diálogo para terminar con medio siglo de enfrentamiento armado, se acordó crear

2

puntos faltan por concluirse en la mesa de negociaciones. el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición de violencia. El acuerdo fue suscrito por Iván Márquez y Humberto de La Calle, jefes de los equipos ne-

gociadores, en presencia de representantes de Cuba y Noruega, garantes del proceso, y de las víctimas, que viajaron a La Habana para respaldar el compromiso. “No es retórica decir que el anuncio del acuerdo sobre el reconocimiento de los derechos de las víctimas pronostica el posible fin del conflicto y el advenimiento de una paz firme”, celebró De La Calle.

Trascendencia

El acuerdo, que corona año y medio de discusiones, define el trato que recibirán los responsa-

bles de delitos de lesa humanidad bajo un sistema jurídico especial que será creado como parte del proceso de paz, y que incluye penas alternativas de reclusión. También otorga amnistía para los excombatientes que no estén implicados en delitos atroces, como secuestro, violencia sexual y ejecuciones fuera de combate, y solo estén acusados de levantarse en armas contra el Estado. El conflicto colombiano, que comenzó como una sublevación campesina reprimida a sangre y fuego, es uno de los más prolongados del mundo.

Cohete Soyuz viaja a la EEI Baikonur AFP foto AFP, Kirill Kudryavtsev

El aparato regresará a tres astronautas.

Tim Peake, el primer británico en viajar a la Estación Espacial Internacional (EEI), partió ayer en la nave Soyuz TMA-19M del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, con el ruso Yuri Malenchenko y el estadounidense Tim Kopra, para una misión que durará seis meses.

El aeromotor despegó de Baikonur. “Todo salió como estaba previsto. El despegue fue exitoso”, declaró un portavoz del centro de control. Momentos después la cápsula se desprendió con normalidad del tercer piso del lanzador y entró en órbita. Los 3 hombres realizaron un viaje orbital de más de 6 horas, hasta el acoplamiento con el centro orbital.

Para el ruso Malenchenko es el sexto viaje al espacio, mientras que Timothy Peake, un expiloto de ensayo de helicópteros de 43 años, fue el primer británico en llegar a la base espacial. Los astronautas saludaron a los 3 habitantes actuales de la estación, el estadounidense Scott Kelly y los rusos Mijail Kornienko y Serguei Volkov, se informó por las autoridades.

El Consejo de Ética de la Cámara Baja decidió investigar a Eduardo Cunha, presidente de la Cámara de Diputados y que lidera el procedimiento de impeachment (acusación) contra la presidenta Dilma Rousseff pues hay indicios de que mintió al negar que tenía cuentas en el extranjero. El legislador es acusado por la fiscalía de cobrar un soborno de US $5 millones (Q38 millones).

Argentina

Nombran a 2 jueces por decreto La designación por decreto del presidente Mauricio Macri de dos jueces para ocupar dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia, sin esperar acuerdo del Senado. El mandatario se amparó en un artículo de la Constitución que permite al Ejecutivo nombrar una comisión, es decir, de manera interina. Esa potestad no abarca a los miembros de la justicia, según constitucionalistas.


12

Regalo de peluche

Internacionales

Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

ALEMANIA • La canciller Angela Merkel y líder de la Unión Demócrata Cristiana juega con un lobo de peluche que recibió de regalo de Guido Wolf, candidato principal de esa agrupación para las elecciones estatales que se realizarán en Baden-Wuerttemberg. • Foto: AFP, Thomas Kienzle

Postal sudamericana PARAGUAY • Como resultado del desbordamiento del río Paraguay, que atraviesa Asunción, la capital del país, un aproximado de 35 mil familias se han visto en la necesidad de abandonar sus casas y buscar refugio en zonas altas, donde las autoridades han instalado albergues para las víctimas, quienes solicitan una solución definitiva a su problemática, pues argumentan que dicha situación la padecen año tras año. • Fotos: AFP, Norberto Duarte

Estampa asiática

IRAK • En el desierto del sur de Samawa, en una región utilizada por habitantes de la zona para pastar su ganado, un grupo de camellos se dirige a una región donde puedan estar al abrigo de los rayos del sol y puedan beber agua. • Foto: AFP, Haidar Hamdani


13

Artes Actualizan políticas culturales, deportivas y recreativas “ La cultura es la buena educación del entendimiento”.

Jacinto Benavente, Dramaturgo y cineasta español.

Música: cantante mexicano, Luis Miguel interrumpe ahora gira por EE. UU.

Cine: La novia y Nadie quiere la noche, favoritas a los premios Goya 2016.

Diario de Centro América

@diariodeca

De forma incluyente se elaboraron las líneas de acción para 20 años.

Eddie Fernández @efernandezdca foto Cortesía MCD

Las culturas nacionales y el desarrollo integral vienen a constituir las nuevas directrices de las Políticas culturales, deportivas y recreativas”, resumió la titular del ministerio de Cultura y Deportes (MCD), Ana María Rodas, en el documento de presentación de la actualización de estos instrumentos, que fue dado a conocer el 10 de diciembre. Claudia Ciudad Real, viceministra de Cultura expresó durante el acto: “Estamos presenciando un acontecimiento que marcará la historia de Guatemala, este día representa un gran paso con el avance en el ámbito cultural y esperamos que redunde como beneficio directo en todas y cada una de las expresiones que nos representan ante el mundo como guatemaltecos”. Para Juan José Notz, de la dirección técnica de Vinculación Institucional del MCD, en el nuevo texto “se puso más detalle en la definición de lineamientos generales y cursos de acción específicos, en una estructura más afinada”. En tanto que según, Otto Rivera, consultor externo que apoyó la elaboración de la herramienta de gestión, “se trata de un avance significativo” que representa una política de Estado y por la forma en que fue concebida está en capacidad de dotar de legitimidad el actuar del próximo gobierno. Proyecto de 3 años

El entorno y las necesidades del país cambiaron, desde que en 2000 fueron emitidas las Políticas culturales y deportivas nacionales, como resultado de un encuentro entre diferentes sectores que fue promovido por el MCD. Para poder cumplirlas y aprovechar estos mandatos la cartera reestructuró su organización administrativa, se crearon nuevas dependencias y se formuló el Plan Nacional de Desarrollo Cultural a largo plazo, en 2007. Con el paso de los años se debe reconocer y aplicar los derechos culturales de los 4 pueblos del país; de apoyar a los artistas, artesanos, portadores de expresiones culturales; y de mejorar la protección de patrimonios.

El acto en el cual fue presentado el documento se efectuó en el Palacio Nacional de la Cultura.

Asimismo, se tomó consciencia de que la cultura debe ser motor del desarrollo integral y que la recreación es una actividad física que contribuye al buen vivir, según argumenta el MCD en un resumen de las Políticas. Con el propósito de adecuar las líneas estratégicas, el Ministerio convocó a un congreso nacional hace 2 años, el cual fue precedido por 2 reuniones preparatorias en las que participó su personal, funcionarios y representantes de organizaciones de la sociedad civil, quienes en total sumaron 500 personas. La actualización

La política rectora ahora lleva el nombre de Culturas Nacionales y Desarrollo Integral, la cual se llevará a la práctica por medio de 4 estrategias: Descentralización y desconcentración; Transversalidad; Protección interna e intercambio ex-

Estamos presenciando un acontecimiento que marcará la historia de Guatemala, este día representa un gran paso con el avance en el ámbito cultural”. Claudia Ciudad Real, viceministra del ramo.

terno e Inclusión con equidad étnica, de género y de grupos de atención especial. También fue definido un cuarteto de políticas sustantivas: Artes, Expresiones culturales tradicionales, Patrimonio cultural y natural, y Deportes y recreación para el buen vivir. Para orientar la ejecución de las acciones se consensuaron las políticas operativas de Investigación, Formación y Capacitación, Fortalecimiento institucional, Actualización legislativa y Comunicación social. Según Rivera para que una política pública se lleve a la práctica hacen falta 4 elementos: un documento de planteamiento técnico, empoderamiento de la sociedad civil, voluntad política y las asignaciones presupuestarias. El trabajo en los 2 primeros ámbitos ha sido satisfactorio y deberá ser la base para alcanzar en el respaldo al más alto nivel y la dotación de recursos.


14

Artes El colectivo expositor está integrado por artistas con amplia experiencia y emergentes.

Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

70 obras de 30 creadores buscan recrear una visita al mercado de Chichicastenango, Quiché.

“Esta exposición muestra variadas aristas con diferentes técnicas”, Roberto Broll, Galería G&T Continental.

caballete

Una colorida experiencia Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotos Willy Estrada

L

os colores, diseños y propuestas de 30 artistas visuales del grupo Colectiva 21, son expuestas en la muestra Caleidoscopio, con la cual la Galería del Centro de Fundación G&T Continental cierra el ciclo 2015 exhibiendo pinturas, esculturas e instalaciones que están enfocadas en la experiencia del recorrido por un mercado guatemalteco. Según los organizadores la exposición que concluye hoy, específicamente se inspiró en un paseo por el mercado de Chichicastenango, Quiché, donde los huipiles reciben al visitante con una amalgama de formas y matices que se diversifican y aprecian en cada lugar. Armonía visual

Fotografías, grabados, acrílicos, acuarelas, instalaciones y esculturas, son 70 piezas que fueron adecuadas en las dos plantas del recinto, creadas por Leslie Nanne, Waseem Syed, Sabas Espinoza, Gabriela Alfaro, gArte, Bemeka, Angie Chung y Regina Toriello, entre otros ar-

Fusión, técnica mixta de Bemeka.

tistas. “Tal como lo indica el nombre de la muestra, Caleidoscopio, exhibe variadas aristas, donde se encuentra una rica paleta y diferentes técnicas. Acuarelas, acrílicos, formas de vidrio y madera pueden ser observadas”, detalló Roberto Broll, subdirector ejecutivo de la galería.

instalaciones, pinturas, esculturas y fotografías se armonizan en la Galería.

Un mismo objetivo

Este colectivo está integrado por artistas emergentes y otros que ya están consolidados en el ámbito de las artes visuales, quienes desde hace un año venían trabajando las piezas para esta exposición, cuya curaduría estuvo a cargo de personal de la entidad que las acoge. Según la visión del grupo, su objetivo es ayudar a que el arte guatemalteco trascienda fronteras por medio de exposiciones en el extranjero. También busca crear una “comunidad de creadores que amen lo que hacen y se apoyen mutuamente”, de acuerdo con su documento de presentación. Hoy es el último día en que se podrá visitar la exposición, de 9:00 a 17:00, en Galería del Centro de Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. Entrada libre.

globalización, identidad perdida, de Brenda Estrada.

somos uno, de Leslie Nanne.

Conquista Ixil, pieza trabajada con técnicas mixtas, de David Ordoñez.


Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

Marvin Lara en Primera Clase Cantante guatemalteco presenta su cuarto disco compacto.

M

ÄÄArte12 La exposición colectiva de artes visuales se presenta en Sol del Río, 14 avenida 15-56, zona 10, de lunes a viernes 9:00 a 17:00 y sábado 9:00 a 13:00, hasta el 22 de diciembre. Entrada libre. parte de su material lo trabajó en Puerto Rico.

ÄÄVivencias De 9:00 a 15:00 se expone la muestra pictográfica del arquitecto Carlos Porras Monge, en el museo Bodegas del Siglo XIX, 3a. avenida Norte Final, interior finca El Zapote, zona 2. Entrada libre. ÄÄ Objetos de deseo y Rojo-Colectiva En Galería El Áttico, 4a. avenida, 15-45 zona 14, se presentan las 2 exposiciones de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y sábado de 9:00 a 13:00, hasta el 22 de diciembre. Entrada libre.

Trayectoria

Velásquez Foto: Cortesía de Marvin Lara

Posada

ÄÄMuseo Ixchel A partir de las 16:00 se llevará a cabo la posada en el Museo Ixchel, 6a. calle final zona 10, Centro Cultural de la Universidad Francisco Marroquín. También habrá venta de platillos típicos y ponche. Admisión Q50 adultos, Q25 niños.

ÄÄRetrospectiva encontrada Las obras de Luis Díaz se presentan en Galería 9.99, 5a. avenida 1116, zona 1. Puede visitarse de miércoles a viernes de 12:00 a 17:00 y sábado de 10:00 a 17:00, hasta el 16 de enero. Entrada libre.

Las canciones

Desde que comenzó su carrera, Lara crea y produce su música y la de sus colegas. Sus álbumes anteriores llevan por nombre A otro nivel, Greatest beats y El comienzo. Durante su trayectoria ha compartido escenario con artistas nacionales e internacionales. En agosto del 2011 grabó su primer videoclip, para la canción Todo lo que quiero, el primer sencillo de su tercer CD, el cual lanzó en 2012. En 2013 fue nominado como Guatemalteco Ilustre en la categoría Artística, en los premios otorgados por Seguros Universal; y ese mismo año viajó a Panamá para llevar a cabo una gira en la que, según dijo, tuvo muy buena aceptación del público. Jefferson

Agenda cultural Exposiciones

arvin Lara es un cantante y productor musical guatemalteco que en 2008 comenzó su aventura en el mundo de la música y editó su primera propuesta discográfica en 2009. Desde entonces no ha cesado de explotar su talento y suma en total 4 discos, el más reciente, que presentó el lunes, titulado Primera Clase. “En esta creación inEl lunes cocluí nuevos talentos. Nosotros buscamos abrirnos menzó a sonar espacio en este ámbito aren las radios tístico. Cuento con 3 producciones independien- del país su nuetes, y esta, que es la cuarva producción ta”. explicó Lara, también discográfica. conocido en el ámbito artístico como DJ, con incursiones en géneros latinos, reguetón y música electrónica. En el nuevo material el cantautor incluye 11 temas que le cantan al amor, la vida y la música. Entre las piezas se encuentran No lo sé, Te quiero, Eres mi razón, Tu Cuerpo sensual y Sigue bailando. Asimismo, Party mode, Interlude y Pa’lo under. Las canciones se pueden adquirir por medio de las plataformas iTunes, Amazon, Microsoft Xbox Music, Deezer, Ringtones, Spotify y iHeart Radio.

15

Artes

Portada de su más reciente álbum.

En 2013 viajó a Panamá para llevar a cabo una gira en la que, según dijo, tuvo muy buena aceptación del público.

ÄÄCaleidoscopio En Galería del Centro de Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1, se presenta la exposición del grupo de 30 artistas Co-

Ayer y

ante­ ayer

lectiva 21. Hoy último día para visitarse, 9:00 a 17:00. Entrada libre. ÄÄEsto huele a C.A.C.A El trabajo pictórico y escultórico de 7 artistas antigüeños se presenta en el Centro Cultural La Casa, 3a. calle 3-53, zona 1, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00. Entrada libre.

ÄÄCiclos de vida en Kaminaljuyú De lunes a viernes de 9:00 a 16:30 puede visitarse la muestra en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Finca La Aurora, zona 13. Admisión Q5.

ÄÄLugares Geométricos/Hipertextos Hoy es el último día para visitar la muestra de técnicas mixtas como dibujo, pintura, xilografías y grabados del artista antigüeño Josué Romero de 9:00 a 18:00, en el Proyecto Poporopo, 4a. calle, 7-46, zona 1. Entrada libre.

En 1770 nace Ludwig van Beethoven, compositor alemán. En 1921 muere Charles Camille Saint-Saëns, compositor francés.


16

Deportes

“ La presión la tiene Antigua. Si Guastatoya pierde, no pasa nada, pero si gana, dirán que es otra sorpresa”. Víctor Solalinde

Dopaje: el brasileño Fred fue suspendido 1 año por dar positivo en la Copa América. FIFA: Ángel Napout pagó fianza y tendrá arresto domiciliario.

Diario de Centro América

@diariodeca

Vive en un sueño El destino también le tenía una sorpresa al paraguayo Solalinde Texto y Fotos

Bryan Anton

H

an pasado cinco años desde aquel desplante que sufrió el paraguayo Víctor Solalinde en el Aeropuerto Internacional La Aurora, el futbolista venía para realizar una prueba con Juventud Retalteca, pero su suerte fue otra; no había nadie esperándolo. El destino le tenía una sorpresa. Ramiro Godoy, en ese entonces guardameta de Guastatoya le brindó apoyo y lo llevó a la institución amarilla, en la cual llenó las expectativas del técnico Ariel Senna y hoy es el máximo referente de los pechoamarillo, equipo que peleará por escribir con letras doradas su nombre en las páginas del balompié nacional.

La directiva guastatoyana mandó a imprimir 2 mil 200 boletos para colmar el David Cordón Hichos.

Metamorfosis

Como toda metamorfosis, que lleva un proceso, Solalinde fue quemando etapas y después de ser un total desconocido pasó a ser el capitán de los guastatoyanos. Ya disfrutó el ascenso en 2014, y está a no menos de 36 horas de saltar a la cancha para tratar de dar el primer paso hacia la corona de la máxima categoría. Ese pasaje en la vida del jugador guaraní lo motiva a salir mañana a buscar la victoria contra Antigua y desquitar las pretemporadas, los dobles y triples turnos de entrenamiento así como la dolorosa lesión de su muñeca derecha, sufrida en el partido de ida contra el Deportivo Suchitepéquez en la llave de reclasificación. “Cuando supe que tenía fractura, le dije al doctor que no quería abandonar, que me pusiera una venda. Me dijeron que no podía jugar, me costó asimilarlo, uno no quiere perderse estos duelos, pero son cosas que me hacen más fuerte”, expresó el centrocampista.

No es casualidad

El sudamericano comenta que lo conseguido no es una casualidad y no comparte que los califiquen de sorpresivos: “Es lindo ser finalista, la euforia que se vive.

Ariel Senna (c) conversó con sus dirigidos durante el entrenamiento de ayer en su reducto deportivo.

28

Víctor Solalinde Jugador de Guastatoya

Queremos salir campeones, lo mere“cemos, pero hay que jugar 180 minutos. Antigua es un gran equipo ” .

5

años tiene el jugador paraguayo de los pechoamarillo.

dianas consiguió Solalinde durante la clasificación.

Uno sale a la calle y los aficionados te piden fotos, autógrafos. Estar en esta instancia es un orgullo para un futbolista”. Solalinde agrega: “El futbol ya no se juega por nombres, ya cambió. Esto es el fruto de nuestro trabajo”.

El sudamericano, de 28 años, quien marcó cinco goles en la fase regular es uno de los jugadores más desequilibrantes del cuadro dirigido por Senna y espera aportar su cuota ofensiva para tratar de marcar un hito en el pueblo de Guastatoya.


Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

17

Deportes

La gloria está a 180 minutos

Legionarios

Antigua hizo su última práctica en tierras coloniales Texto y FotoS

Alex Jacinto

Es vital poner los pies sobre la tierra y dejar atrás lo que conseguimos el domingo. Debemos enfocarnos en el juego de ida y por eso nos estamos preparando”, manifestó Fredy Thompson, al referirse a la práctica que efectuó ayer el conjunto de Antigua GFC, antes de visitar a Guastatoya para disputar el juego de ida de la final del Apertura 2015. Bajo un intenso calor, que imperó al mediodía en el sector de Santa Catarina Barahona, Sacatepéquez, los dirigidos por Mauricio Tapia se reunieron para definir detalles tácticos y buscar la ventaja, el jueves a las 15:00, en el comienzo de la serie de la pelea por el título.

El motor

Thompson, motor y capitán del conjunto panzaverde, resaltó que aunque el ambiente que se vive dentro del conjunto es bueno, aún no han logrado el objetivo principal, que es ser campeones, por lo cual no pueden bajar la guardia y deben continuar su camino.

Los panzaverde trabajaron en Santa Catarina Barahona.

Fredy Thompson Jugador de Antigua GFC

Me siento “motivado por-

las situaciones complicadas de los últimos años .

“Desde hace un año venimos trabajando para quedarnos con el campeonato. Por el tema de in-

versión, quizás Antigua está obligado a ser campeón. La serie está para cualquiera de los dos porque tenemos las mismas ganas y deseos de levantar la copa”, apuntó. El trabajo, encomendado por el preparador físico Gonzalo Deras, consistió en hacer movimientos con y sin balón a espacio reducido. Posteriormente, ensayaron algunas jugadas tácticas y finalizaron con los ejercicios regenerativos. Tapia, timonel del conjunto colonial ha cosechado la atención total de la prensa, por la ges-

ta que actualmente vive dentro de la institución colonial; no obstante, ha mantenido hermetismo y se ha alejado de los micrófonos. “Por el momento no voy a dar declaraciones. Tengo muchas cosas que decir pero no es el momento. Siento que si hablo, se me van a salir cosas que se tienen que mantener guardadas”, comentó mientras terminaba de afinar detalles con el resto del cuerpo técnico, antes de encarar la preparación. Las alarmas se encendieron por Alexis Matta y Manfred Russel por molestias, de ambos, en el muslo derecho; sin embargo, esperan que puedan recuperarse en las próximas 48 horas y estar disponibles. En el itinerario del representativo albiverde se tiene contemplado que la práctica de hoy se haga en las canchas de Greenfield, en Mixco. Después, se trasladarán a un hotel de la capital para permanecer concentrados y mañana, emprender el corto trayecto para llegar a Guastatoya, donde al enfrentarse al representativo de la localidad, le darán vida al cotejo que romperá con la historia del balompié nacional, atrapada en los últimos tres años.

Marco Pappa ya es jugador del Rapids.

Confirman a Pappa en Colorado max S. Pérez @MaxSPerez_GT Foto Cortesía ColoradoRapids.com

Se terminaron los rumores; Marco Pappa, finalmente, firmó ayer el contrato que lo vincula con el Rapids de Colorado, en un traspaso con el Sounders de Seattle que incluyó un monto no especificado de dinero. Pappa aterrizó en Colorado después de 2 temporadas con el Sounders. En la primera (2014) le fue mejor al ayudar a la conquista del título de Copa Lamar Hunt y el Supporter’s Shield al equipo con más puntos de la Liga. “Es difícil dejar ir a un jugador creativo y con buen nivel técnico como Marco, pero sentimos que este acuerdo nos permite tener recursos para reforzarnos a largo plazo”, indicó el gerente general y presidente de futbol de los Sounders, Garth Lagerwey, en un comunicado. “Estamos emocionados por adquirir a un jugador del calibre de Marco”, manifestó el vicepresidente de futbol de los Rapids, Paul Bravo. “La salida de Vicente Sánchez nos dejó un espacio enorme en la creación, y creemos que Marco puede tener un rol vital. Es un jugador con experiencia internacional y ha sido parte importante de Seattle en años recientes”, añadió.

9

Mauricio Tapia prefirió evitar los micrófonos de los periodistas que cubren la fuente.

tantos marcó con el Sounders en 2 temporadas. Thompson asegura que el juego con pelota parada será vital para lograr su objetivo: la victoria.


18

Deportes

Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

Atletismo

A correr con los cronistas Alex Jacinto Redacción Fotos cortesía CDAG

La Asociación de Cronistas Deportivos Guatemaltecos anunció ayer en conferencia de prensa, la preparación de los detalles para la disputa de la XVII edición de la Carrera Navideña, la cual se llevará a cabo el domingo a las 8:00 en la capital.

Por La Reforma

Milton Mendoza dejó ver que en la asamblea del martes se decidirá si se convoca a elecciones.

Mencos:

“Solicitamos intervenir la Fedefut”

El recorrido constará de 10 kilómetros, con epicentro de salida en la Plaza Obelisco, pasando por sectores de la Avenida La Reforma, hasta completar la distancia al retornar al punto de partida. Para la presente edición, entre las categorías habilitadas es-

50

quetzales es el valor de la inscripción. tán la Libre y Máster, tanto masculina como femenina. Además, se competirá en la modalidad para personas con capacidades diferentes, y con disfraces, para teñir de emotividad y color la competición. La inscripción para participar se puede llevar a cabo desde hoy, a un costado del Palacio de los Deportes, con un valor de Q50.

Mendoza dijo que no renunciará Max Pérez y Areli Alonzo Redacción Fotos Yenifer Tiño y Carlos Ovalle

E

l contralor general de Cuentas, Carlos Mencos, se dirigió ayer a los medios de comunicación y comentó que existen contratos en la Federación Nacional de Futbol (Fedefut) que no se les habían entregado por contener cláusulas de confidencialidad, y por esta razón se presentó una denuncia penal en contra del Comité Ejecutivo de dicha entidad, para secuestrar los documentos. Mencos también indicó que se solicitó la intervención de la Fedefut para reemplazar al Comité Ejecutivo vigente, el cual funciona con tres personas luego de la suspensión del presidente, Brayan Jiménez (prófugo), y del secretario, Héctor Trujillo (capturado). Actualmente, la Fedefut está bajo el mando de Milton Mendoza, presidente interino; Fernando Gómez, vocal, y Noé García, secretario.

Plan para capturar a Jiménez El viceministro de Gobernación, Élmer Sosa, dio a conocer que se reunió con el comité específico para tratar el tema de recompensas, con el objetivo de analizar las acciones a seguir para dar con el paradero de Brayan Jiménez, prófugo de la justicia. Aseguró que en dicha reunión se determinará si se solicita al Ministerio Público la orden de rebeldía que emite el juez contralor que lleva el caso contra esta persona, con lo cual esta-

Mendoza reaccionó por la tarde a rumores de una supuesta dimisión del cargo y también explicó que, de momento, todo lo que ha sido solicitado por la Contraloría General de Cuentas se ha entregado, además de que hay una comisión permanente en las instalaciones en busca de anomalías. “El martes 22 se llevará a cabo la

Los organizadores de la competencia presentaron las bases en un hotel capitalino.

rían autorizados para publicar fotografías o utilizar cualquier otro medio para ubicar a Jiménez; además, se definirá el monto de la recompensa.

asamblea, y solicitamos observadores de la FIFA y Concacaf para que atestigüen la veracidad de esta. En ningún momento se consideró la posibilidad de que yo renunciara”, externó el dirigente. Por la tarde, la Fedefut envió un comunicado, en el cual se solicita que Jiménez se entregue a las autoridades.

La carrera será en homenaje al empresario Javier Castillo, quien apoya al deporte.


Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

19

Deportes

La Banda de River toma Osaka

El equipo de Gallardo acudió al encuentro y saludó a su fanaticada “Desearía otro rival”

Osaka AFP Fotos Twitter

M

iles de aficionados de River Plate se citaron ayer en el centro de Osaka, a escasas 24 horas del debut en el Mundial de Clubes, en semifinales contra el Sanfrecce Hiroshima, y el bus del equipo acudió al encuentro para agradecer el apoyo. La cita se gestó por las redes sociales. Miles de aficionados acudieron al canal de Dotonbori, una de las zonas más populares de Osaka, como encuentro previo a la gran fiesta de hoy, cuando se esperan unos 15 mil aficionados de La Banda en el estadio Nagai de Osaka. Horas antes comparecía en rueda de prensa el técnico de River Marcelo Gallardo y se emocionaba al destacar el esfuerzo hecho por la afición, cuya movilización es la más alta que se ha registrado en la historia del Mundial de Clubes.

El internacional argentino Javier Mascherano desearía “que el rival fuera otro” y no River Plate, su club de formación, el domingo en la final del Mundial de Clubes, confesó ayer en una entrevista emitida en la televisión del Barcelona. “La realidad es que hubiera deseado que el rival fuera otro. Me alegró que River ganara la Libertadores, pero yo me debo al Barsa y no puedo mirar hacia otro lado”, dijo. El Barsa debutará mañana frente al Guangzhou Evergrande en Yokohama.

Desbordan emoción

“Quiero remarcarlo, es impresionante que podamos vivir esto tan lejos de nuestro hogar, el espíritu del hincha tan pasional que nos caracteriza. Es muy emotivo y lo que nos queda por vivir. Hay que disfrutarlo”, dijo. Napoleón avisó que la intención de River era pasar por el lugar

A 18 mil kilómetros del Estadio Monumental, La Banda hizo sentir al equipo como en casa.

donde los aficionados del equipo se habían citado para poder agradecer el apoyo y hacerlos sentir cerca después del entrenamiento

que ostentaron. “El hotel está lejos y los miles que han venido no se han podido acercar”, dijo el lunes, el presidente del club, Rodol-

fo D’Onofrio que vio, con la Policía japonesa desconcertada, como la hinchada enloqueció cuando apareció el transporte.

Fotos y un cántico que acompaña al grupo desde que ganó la Copa Libertadores: “De la mano del Muñeco vamos a Japón”.

Grandes Ligas

Visita a Cuba, otro hito en la reconciliación La Habana Foto AFP

La MLB, recibido garantías de que los peloteros desertores podrán ingresar a Cuba y retornar a Estados Unidos.

AFP

El beisbol llenó ayer su propia página en la reconciliación entre Cuba y Estados Unidos: una delegación de estrellas de Las Grandes Ligas, que incluye por primera vez a dos peloteros cubanos que desertaron. El beisbol, el deporte más popular entre cubanos y estadounidenses, se sube al tren de los nuevos tiempos.

Directivos de la Liga Mayor de Beisbol (MLB) y de la Asociación de Jugadores de MLB (MLBPA), dieron inicio a la gira más importante del deporte de la pelota caliente estadounidense por Cuba en más de 50 años. El grupo lo encabezan Joe Torre, alto directivo de la MLB, y Dave Winfield, exbeisbolista y consultor del sindicato de jugadores. Junto a los responsables llegaron los peloteros cubanos José Abreu (Medias Blancas), Yasiel

Puig (Dodgers), y Alexei Ramírez (agente libre), además de estrellas como el venezolano, Miguel Cabrera, el dominicano, Nelson Cruz y el estadounidense Clayton Kershaw. El jardinero, Puig desertó de Cuba en 2011, y el inicialista Abreu en 2013. Ambos no regresaban a la isla desde entonces. Las Grandes Ligas esperan realizar en 2016, partidos de pretemporada en la isla, tal como ocurría hasta 1960.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.