1 minute read

Caravan

Viva una peregrinación en motocicletas que parte de la ciudad de Guatemala y llega a Esquipulas.

La Caravana del Zorro arrancó por primera vez en febrero de 1961, con su entonces líder, Rubén Villadeleón, apodado Zorro, quien junto a seis amigos cada año tomaban sus motos para honrar al Cristo Negro. En la edición 50, en 2011, la actividad fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Advertisement

Una tradición que rompe las fronteras

La tradición de este grupo de amigos se fue haciendo más conocida y, desde entonces, cada febrero se les unen más y más personas. Hoy en día realizan donaciones a escuelas y a varias comunidades de Esquipulas.

Sin embargo, su fundador falleció en 1987 y desde entonces se bautizó a la peregrinación como Caravana del Zorro. A la fecha, esta tradición sigue y es liderada por Eddy Villadeleón, hijo del fundador, quien asegura que su padre nunca imaginó la repercusión que tendría dicha actividad.

Tal ha sido su crecimiento, que en los últimos años motoristas provenientes de Estados Unidos, México, El Salvador, Honduras y Costa Rica se unen a esta fiesta, e incluso se han contabilizado cerca de 35 mil participantes, por lo que se considera como uno de los eventos más grandes del mundo.

Experience a motorcycle pilgrimage from Guatemala City to Esquipulas.

The Caravana del Zorro started for the first time in February 1961. The leader Rubén Villadeleón, nicknamed Zorro, and six friends yearly took their motorcycles to honor the Black Christ. The activity was declared an Intangible Cultural Heritage of the Nation in the 50th edition in 2011.

A tradition that breaks borders

The tradition of this group of friends became better known; since then, more people have joined every February. Today they make donations to schools and several communities in Esquipulas.

H owever, its founder passed away in 1987, and since then, the pilgrimage received the name “Caravana del Zorro.” To date, the founder’s son Eddy Villadeleón continues this tradition. He says that his father never imagined this activity’s repercussions.

Such has been its growth that, in recent years, motorcyclists from the United States, Mexico, El Salvador, Honduras, and Costa Rica have joined this celebration. With close to 35,000 participants, it is one of the world’s most significant events.

This article is from: