Dca viernes 18122015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

viernes

18 de diciembre de 2015 No. 39,129

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

foto • Alex Jacinto

5 nacionales

PNC previene en ventas de cohetillos Los agentes supervisan que se mantengan las medidas de seguridad.

10 internacionales

Hay acuerdo aéreo entre Cuba y EE. UU.

GUASTATOYA ACARICIA LA COPA

El entendimiento alcanzado permitirá restablecer los vuelos comerciales.

El equipo oriental se impuso 2-1 a Antigua GFC, en el primer partido de la final del Torneo Apertura 2015; el juego definitivo será el domingo a las 11:30, en la Ciudad Colonial. Páginas 16-17

crearán canal de tv educativo Se fortalecerá la formación desde la primaria hasta la universidad en el Istmo. Página 3


2

Nacionales

Día

Niebla en las primeras horas, ambiente cálido en el día y frío en la noche y madrugada.

Mínima

12

Política: propondrán creación de fondo de ciencia y tecnología. Justicia: procesan a empleado del Ministerio Público.

Noche

Máxima

27

Diario de Centro América

@diariodeca

El nuevo gobierno debe centrarse en temas específicos.

Definen mil 37 prioridades Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA Foto Carlos Ovalle

E

n el marco del proceso de transición, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) presentó el contenido de las dimensiones Democrática, Ambiental, y Urbana y Rural que el nuevo gobierno deberá atender. En una reunión anterior se dieron a conocer los temas relacionados con las áreas Social y Ambiental. El total de prioridades contempladas, luego de recabar la información de todas las instituciones, autónomas y semiautónomas, es de mil 37. A la cita, que dirigió el vicemandatario Alfonso Fuentes Soria, acudió el equipo designado por el gobernante electo, Jimmy Morales, y el exvicedignatario Rafael Espada, quien funge como consejero.

Evaluarán proceso

“Después tendremos una reunión para evaluar cómo va el proceso. En cuanto a las posibles modificaciones, como son muchas prioridades, se han recibido peticiones concretas para que algunas que han sido colocadas en el nivel 2 pasen al nivel 1; de ello se tomó nota, y la titular de Segeplan, Ekaterina Parrilla, se reunirá con los representantes de las diferentes instituciones para conocer los

Entregan donativo La Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos, radicados en Estados Unidos, entregó ayer una donación por Q100 mil al vicepresidente Juan Alfonso Fuentes Soria, como apoyo a las familias damnificadas por el alud que se registró el 1 de octubre en la aldea El Cambray II, en Santa Catarina Pinula. Karla Gutiérrez Foto: Danilo Ramírez

En el encuentro de transición se conocieron datos de las cinco dimensiones, los cuales están disponibles en la página de Segeplan.

La transición debe continuar después del 14 de enero”.

Rafael Espada

Exvicepresidente

argumentos, pues existe la posibilidad de hacer cambios”, explicó Fuentes Soria.

Espada reconoció que es “un documento muy bien estructurado”. “Son temas complejos del Gobierno y requieren de un diseño científico y ordenado, lo cual se refleja en el trabajo. Además, la transición debe continuar después del 14 de enero, por lo menos en los 100 primeros días del gobierno entrante, para que esa información se discuta”, sugirió.

Combaten incendios forestales José mazariegos @JmazariegosDCA

La temporada de incendios forestales comenzó este mes y culminará en junio de 2016, y las autoridades consideran que será crítico por el fenómeno El Niño. El plan de contingencia busca capacitar a

350 bomberos para trabajar en la prevención y combate. El Sistema Nacional para la Prevención y Control de Incendios Forestales es el encargado de vigilar y atender los sucesos que se registren en todo el territorio, así como de coordinar acciones, in-

dicó Adolfo García, director de la entidad. “El año pasado hubo 300 incendios, y en 2015 se duplicó la cifra, debido a la sequía, afectando 11 mil hectáreas”, dijo Enma Díaz, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Áreas Protegidas.

Presentan exposición El Tribunal Supremo Electoral organizó anoche un recorrido por el antiguo Palacio Yurrita, su actual sede, donde se exponen 365 artículos de diferentes medios de comunicación escritos que dieron cobertura a los comicios generales 2015. Según Julio Anzueto, autor de la muestra, se eligieron los trabajos más representativos del proceso electoral. Karla Gutiérrez Foto: Danilo Ramírez


Guatemala, viernes 18 de diciembre de 2015

Nacionales

3

El objetivo es coadyuvar en la formación de los centroamericanos.

Crearán canal cultural y educativo regional Selvyn Curruchich @ScurruchicDCA Fotos Carlos Ovalle y Archivo

C

on el objetivo de fortalecer la formación de estudiantes centroamericanos, desde la primaria hasta la universidad, se está trabajando en un canal educativo y cultural regional, que se prevé será transmitido en el Istmo, así como en México, Estados Unidos y Canadá, para que los migrantes también lo aprovechen, aseguró el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria. El proyecto se comenzó a trabajar hace tres años y “está prácticamente listo”; es impulsado por las universidades públicas de Centroamérica, en conjunto con la Comisión de Educación y de Cultura de Centroamérica, explicó. La ventaja, de acuerdo con Fuentes Soria, es que los conocimientos llegarán no solo a quienes están inscritos en un establecimiento educativo, “sino a la población en general”. La finalidad es que el alumno, “aun antes de que el tema lo cubra el maestro en clase, de forma presencial, lo pueda conocer anticipadamente y repasar después de que haya conversado con el profesor”, dijo.

Reforzamiento en la formación

“Si por algún motivo un educando no puede ir a la clase, esta

será grabada y se transmitirá por televisión o por radio, para que la pueda repasar; incluso la podrá grabar y ver las veces que lo considere necesario. La idea es el aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación para fortalecer la formación de docentes y de estudiantes”, precisó el funcionario.

Ven beneficios

Es un proyecto innovador que traerá grandes beneficios, “pues las comunicaciones revisten gran importancia en las necesidades de la población, en especial en la educación, la cual será de calidad”, comentó Luis Leal, del Instituto de Problemas Nacionales, de la Universidad de San Carlos. El exvicepresidente Rafael Espada comentó que esto reforzará los diferentes niveles educativos, y se reflejará el papel fundamental de las universidades en la preparación del alumno antes de que entre a la escuela. Fuentes Soria aseguró que la señal de satélite ya está. “Por ser un proyecto centroamericano lo que se está estableciendo es cuántos programas de buena calidad tenemos ya preparados, para determinar si se va a comenzar con 2, 4 u 8 horas diarias”, indicó. Será una señal de televisión abierta y por cable, y se transmitirá por medio del canal Tv Usac, informó.

El medio será transmitido en televisión abierta y por los sistemas de cable de Centroamérica, México, Estados Unidos y Canadá.

Aseguran insumos escolares El ministro de Educación, Alfonso Ramírez, afirmó que los estudiantes tendrán “desde el primer día todas sus herramientas” para comenzar el ciclo escolar 2016, que será el 11 de enero. Asimismo, indicó que la calidad de la educación es preferente a la cantidad de los días de clase; no obstante, acentuó que la labor de los maestros “debe ser de entrega, mística y conciencia educativa, pues con esto el alumno cambia su personalidad y su rectoría personal”.

Se incluirán programas de educación primaria, secundaria y universitaria, explicó el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria.


4

Nacionales

Guatemala, viernes 18 de diciembre de 2015

Remberto Ruiz, Hugo Jáuregui y Nydia Arévalo aspiran a dirigir la entidad.

Ordenan elegir titular del IDPP M Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Archivo

ediante un amparo provisional otorgado al abogado Rodolfo Arturo Franco, la Corte de Constitucionalidad reiteró la orden para que la Junta Directiva del Congreso convoque a una sesión plenaria, cuya agenda incluya la elección del titular del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP). De acuerdo con Martín Guzmán, secretario del citado Tribunal, con la resolución se hace un recordatorio al Parlamento sobre su deber constitucional de nombrar al director de esa instancia, pues en agosto ya se había favorecido con una acción similar a la diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala.

No logran consensos

Según Carlos Herrera, cuarto secretario del Legislativo, el tema estuvo en agenda durante distintas reuniones, pero la falta de acuerdos entre los diputados impidió realizar la elección, por lo que tendría que retomarse en una nueva junta, que podría ser convocada durante la primera semana de enero. Para Carmen Aída Ibarra, directora del Movimiento Pro Justicia, “es preocupante que el Legislativo deba esperar a que la Corte le enmiende la plana y le

El pleno del Congreso deberá reunirse para tratar de escoger a quien dirigirá el Instituto.

recuerde sus obligaciones, cuando ha tenido el tiempo para efectuar el nombramiento”, una opinión que compartió Marielos Fuentes, de Guatemala Visible, quien añadió que será otro tema heredado a la nueva legislatura.

La terna, conformada por Remberto Ruiz, Hugo Jáuregui y Nydia Arévalo, llegó al Congreso en mayo, y los jefes de bloque entrevistaron a los aspirantes cuatro meses después; sin embargo, no se decidieron por ninguno.

La Junta Directiva “podría convocar a sesión extraordinaria en enero”.

Carlos Herrera

Secretario del Congreso

Diputados disidentes del partido Lider integrarán el bloque Pro Progresista.

Se fracciona la bancada Lider Con 30 integrantes finalizará esta legislatura la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) en el Congreso, después de que 13 diputados resolvieran renunciar a ella, 12 de quienes se constituirían en un nuevo bloque, denominado Pro Progresista, al cual se sumarían en enero otros 8 electos por esa agrupación para el período 2016-2020. El citado partido también enfrenta la salida de Salvador Baldizón, hermano del expresidenciable Manuel Baldizón, quien se declaró independiente y presentó su carta de renuncia ante el Tribunal Supremo Electoral. Según Ángel Ramírez, de Congreso Transparente, estos movimientos eran previsibles, “pues los legisladores buscarán desmarcarse de la figura de opacidad que persigue a la bancada”. Entre los disidentes figuran Manuel Giordano, Leonardo Camey, Laura Franco, Alejandro De León y los recién electos Marcos Yax y Eva Monte, hija de la diputada Delia Back. Karla Gutiérrez Foto: Danilo Ramírez

Sugerirán fondo de ciencia y tecnología Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA

En la reunión de Jefes de Estado y Gobierno del Sistema de Integración Económica (Sica), que se efectuará hoy y mañana en El Salvador, Guatemala planteará la creación de un fondo regional de ciencia y tecnología, para atender en el mediano y largo plazo la formación de recurso humano en múltiples campos, informó el vicepresidente Alfonso Fuentes.

“Esta es una acción que la lidera el Gobierno de Guatemala respecto de la investigación, de ciencia y tecnología y la capacitación y formación de recurso humano estratégico”, manifestó Fuentes Soria. El miércoles, en El Salvador, se realizó la reunión de cancilleres del Sica y, según publicó en su página electrónica, se abordaron diversos temas, entre los cuales resaltó el fortalecimiento de la investigación criminal centroamericana.

Presentan Pacto Ambiental en Totonicapán El presidente Alejandro Maldonado presentó a los representantes de los 48 cantones de Totonicapán, el Pacto Ambiental 2016-2020, un compromiso que es elaborado por el Gobierno y los sectores de la sociedad para atender temáticas como el agua, bosques, cambio climático, desechos sólidos y producción limpia. Selvyn Curruchich Foto: Cortesía MINEX


Guatemala, viernes 18 de diciembre de 2015

5

Nacionales

Supervisan que se mantengan las medidas de seguridad.

Previenen en ventas de cohetillos areli alonzo @AalonzoDCA Foto Archivo

P

revención y concienciación para evitar accidentes por la incorrecta manipulación de juegos pirotécnicos, es el papel que juega la Policía Nacional Civil (PNC), a través de la División de Investigación y Desactivación de Armas y Explosivos (DIDAE), dentro del Plan de Cooperación Interinstitucional Plan Belén. El subcomisario Isaías Silvestre Gudiel Polanco, jefe de la DIDAE, explicó que supervisan que los comerciantes cumplan con las medidas de seguridad, a efecto de evitar accidentes, con énfasis en los espacios públicos, en donde se venden los juegos pirotécnicos. Para ello han capacitado a los vendedores en evitar que las personas utilicen objetos o productos que provoquen un incendio, y mantener botes o cubetas con arena y agua.

Realizamos operativos para verificar que las medidas se cumplan”.

Isaías Gudiel Polanco

Jefe de la DIDAE

“El fin nuestro es proteger la vida de las personas, evitar accidentes y protegiendo el patrimonio”, replicó Gudiel Polanco. Élmer Sosa, viceministro de Gobernación, explicó que los operativos policiales comenzaron el 15 de noviembre, como medida preventiva.

Plan Belén

El Plan Belén para las fiestas de fin de año, que comenzó el 2 diciembre, contempla la verificación en centros de distribución y mercados, para evitar la venta de productos prohibidos, la revisión de precios, pegado de afiches y capacitaciones.

El objetivo es prevenir, disminuir accidentes, manejo y uso correcto de “juegos pirotécnicos, fuegos artificiales o fuegos de artificio”, mediante la verificación y monitoreo en la comercialización de estos productos en el mercado nacional, por medio de entidades gubernamentales e instituciones privadas participantes. La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, se encargó de pegar afiches en tiendas de barrio, para que los comercios conozcan qué productos están prohibidos, entre ellos los morteros grandes, los tanquecitos, gallinitas y cachinflines y silvadores, entre otros, indicó Silvia Escobar, directora de la referida entidad. Ante estas prohibiciones, prosiguió el jefe de la DIDAE, efectivos de la PNC realizan operativos para comprobar que se cumpla la Ley, así como con las medidas de seguridad en el transporte de estos productos.

Ana Lucrecia Muñoz Ramírez y María Fernanda Cabrera Franco no pudieron explicar la procedencia del dinero.

Caen 8 personas y decomisan dólares Agentes de la Policía Nacional Civil, en coordinación con el Ministerio Público, localizaron dentro de un vehículo US $997 mil 020 (Q7 millones 587 mil 322), luego de un operativo realizado en la zona 10, y aprehendieron a 7 personas. El personal de la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero trabajó en el conteo del efectivo, que fue encontrado en compartimientos del automotor. El automóvil era conducido por Ana Lucrecia Muñoz Ramírez, quien iba acompañada por María Fernanda Cabrera Franco, y eran resguardadas de cerca por Víctor Vicente Maaz Hernández, Eduardo López Cruz, César Augusto Beb Caal, Carlos Enrique Misti y Cynthia Jeannette Córdoba Sandoval, quienes viajaban en otro automóvil.

8

personas fueron remitidas por transportar dólares de dudosa procedencia.

Por aparte, en El Naranjo, Petén, fue detenido Santiago Jerónimo Izaguirre cuando se conducía en un vehículo en el que se encontraron US $69 mil 740 (Q530 mil 721).

Trabajo de inteligencia

Para Lorena Escobar, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, estas incautaciones se deben a un buen trabajo de inteligencia. Areli Alonzo Foto: Willy Estrada

Lo procesan por perder evidencias Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Cortesía PNC

Agentes de la PNC desde el 15 de noviembre comenzaron con las prevenciones.

El Juzgado de Turno de Primera Instancia Penal de Villa Nueva ligó a proceso penal a Jaime Eduardo Ochoa Chicojay, encargado del almacén de evidencias, por el delito de obstaculización a la acción penal. Fue beneficiado con medida sustitutiva con caución económica de Q7 mil. Sin embargo, se decretó el arraigo, arresto domiciliario sin vigilancia y la obligación de firmar el libro de actas cada 15 días. El Ministerio Público le acusa de no entregar un paquete de evidencias recabadas el 4 de junio de 2014, por un caso relacio-

Trabajador del MP Jaime Eduardo Ochoa Chicojay, enfrenta proceso penal.

nado a extorsión. Dicha acción permitió que la mujer procesada recobrara su libertad de forma inmediata dos meses después de su arresto, por la falta de medios probatorios que la vinculaban con los ilícitos imputados.


6

Opiniones

Editorial

Guatemala, viernes 18 de diciembre de 2015

XOCOMIL

Canal educativo, una gran noticia

Rasgos precolombinos en la Navidad

a creación de un canal educativo y cultural que podría llegar a los hogares de todo el país, es sin duda, la mejor noticia que ha tenido Guatemala en mucho tiempo. La información la brindó ayer el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria, quien aseguró que el contenido de la programación tendría una estrecha relación con el Currículo Nacional Base. La idea es fortalecer la formación de estudiantes centroamericanos, pues tendría un carácter regional, y su transmisión abarcaría, incluso, México, Estados Unidos y Canadá, para que los migrantes también lo aprovechen. El proyecto, que se comenzó a trabajar hace tres años, está prácticamente listo, según palabras del propio Fuentes Soria, y es impulsado por las universidades públicas del Istmo, en conjunto con la Comisión de Educación y de Cultura de Centroamérica. La iniciativa universitaria es innovadora, pues los conocimientos científicos llegarían no solo a quienes están inscritos en un establecimiento educativo, sino a todo aquel que tenga un aparato receptor. Así, el infante tendrá conocimiento de los temas, aun antes de ser cubierto por el maestro en clase presencial. Los canales educativos y culturales son en todo el mundo una herramienta para el desarrollo integral de la población, y en Guatemala lo será especialmente para la niñez y juventud, cuya natural avidez por el conocimiento se verá satisfecha de forma gratis, puesto que el plan es que la señal sea transmitida por la frecuencia abierta, muy probablemente por medio de Tv Usac, en canal 33 UHF, además de los sistemas de cable. La primera experiencia en Guatemala de un canal de televisión similar se remonta a 1955, cuando el Gobierno de ese entonces financió la creación y mantenimiento del Canal 8, cuya existencia fue efímera. La segunda se inicia en 1979, con la operación de Canal 5, como una dependencia del Ministerio de la Defensa Nacional; con el tiempo pasó a ser propiedad de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, entidad que no ha logrado recursos para su funcionamiento. Una programación con contenidos de alta calidad tendrá, indudablemente, un impacto positivo en la población guatemalteca en general y una gran audiencia, lo que obligará a los canales comerciales a mejorar la propia, en beneficio de todos.

lombina, forman este entretejido singular. Y qué no decir de los tres grandes regalos que Guatemala dio Haroldo rodas juanharoldor@gmail.com al mundo para celebrar la Nochebuena: la flor de pascua, el chocolate y el chumpe o pavo, todos de raiGuatemala posee matices culturagambre prehispánica. Las posadas, les muy profundos en los festejos de raíz canaria, recibieron en Guade fin de año. Es un acontecimientemala un fuerte impulso del Santo cristiano de raigambre española, to Hermano Pedro, que le brindó el manifestado en nacimientos, passonido de chinchines, pitos y tortutorelas, posadas y otros, con resagas de grupos regionales. bios de los pueblos originarios. Se agregó la pastorela con aniLa tradición chapina enmarcamales locales, expresiones propias da de valores ancestraen los diálogos junto a les unifica las dos cul- Guatemala preescenarios vernáculos. turas, da origen a un senta matices Junto a esto, las corrimestizaje muy singu- culturales en la das del Niño Dios que lar, al que se agregan recuerdan el pasaje de hoy otras manifesta- Navidad y Año la pérdida del infante, ciones de diversas raí- Nuevo. pero además la proces. Al contemplar estección a la niñez de te proceso, asoman los rezados en grupos regionales, especialmente honor a la Inmaculada Concepción cakchiqueles y pipiles. Los convicon las loas o logas, escenarios teates y regocijos ahora incluyen mutrales de origen medieval, en el que ñecos de Walt Disney y de otras pefiguran personajes locales con ingelículas. Para degustar, el yantar con nuidad e ingenio. Se mezclan ángetamales, especialmente el negro y el les, demonios, indígenas, ladinos, ponche. 523 años después del encriollos e incluso habitantes del mecuentro de dos mundos y 492 años dio oriente y la China. En los belede la presencia española en Guanes los pastores visten de indígenas temala, podemos afirmar que la fuy el Niño Dios nace entre volcanes sión cultural dejó amplios resabios y paisaje local, junto a musgos, pipara augurarles felices fiestas de fin no incienso y manzanilla, matizande año, anticipándonos al largo esdo el olor a la Nochebuena chapina. pacio de ausencia por este motivo. Además, los sonidos de chinchiUn fuerte abrazo; nos vemos en el nes y tortugas de raigambre precoAño Nuevo 2016.

L

Director General:

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Alberto Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

El Senado paraguayo tiene en sus manos desaforar al ministro de la Justicia Electoral, Alberto Zambonini, sindicado de incitar a actos corruptos en su cargo.

En Colombia, el coronel retirado, Luis Plazas, fue absuelto por retomar en 1985 el control del Palacio de Justicia, tomado por guerrilleros, que dejó 98 muertos.


Guatemala, viernes 18 de diciembre de 2015

7

Opiniones

a través del lente

DOS MIL CARACTERES

Conocer el Estado

Don Elías Valdés

aunque así pueda ser, también -y fundamentalmentees práctico y funcional: conocer su funcionamiento, nos permite entender sus límites, hasta dónde exigircarolina villatoro carol.villasol@gmail.com le al sistema, y saber hasta qué punto es capaz de ofrecer respuestas óptimas y generar equilibrios; a la vez, para comprender que el Estado son las instituciones, Casi llegando a fin de año y el recuento de lo aconteno las personas, y en función de este carácter trascencido en este 2015, no termina de sorprendernos un dental, cultivar una sociedad madura políticamente. desenlace que no veíamos venir y que de alguna maEn muchos ámbitos se habla de la necesidad de ponera nos tiene mucho más pendientes del año que eslíticas públicas efectivas y eficaces para los problemas tá por comenzar, y del gobierno que está por asumir. del país, sin embargo, en esos mismos espacios, se repiEstamos actualmente pendientes de te mecánicamente otra frase internalizada que llegue “el 14 a las 14”, y se reduzca la en el discurso “todo está mal, nada ha serincertidumbre que ha gobernado el siste- Conocer su vido”. Empezar de cero ha sido una fórmula ma político desde abril. Sin embargo, pa- funcionamiento, probada ineficiente, es un gasto de recurso reciera que nada ha cambiado, y uno de los nos permite económico, humano y social que ya ha siaspectos más importantes que me parece entender sus do realizado, y cuando incluso muchos de necesario señalar, es el funcionamiento del límites, hasta estos procesos cuentan con la legitimación Estado, y es que no es necesario ser un es- dónde exigirle, de los consensos. tudioso de las leyes o de la ciencia políti- y si es capaz Es en función de ese mismo desconoca, o bien un servidor público para tener -al de ofrecer cimiento del Estado, que no sabemos cuámenos - las nociones básicas sobre cómo respuestas les son y han sido las políticas públicas imse organiza y funciona la estructura buro- y generar plementadas en cada sector (salud, educacrática del Estado guatemalteco, lamenta- equilibrios. ción, desarrollo, seguridad, etcétera), y meblemente muchas veces ni siquiera quienos, los impactos que han tenido. La comnes forman parte de este conocen -o conoplejidad de la gestión pública requiere cocemos- el Estado en su totalidad, pero la preocupanocer procesos, sistemas, interacciones, ámbitos de ción por conocerlo debe ser asumida y materializada actuación y competencia, para identificar e impleen esfuerzos por comprenderlo. Pareciera tratarse de mentar las acciones correctivas pertinentes y de larun estudio teórico o dogmático, y dicho sea, tedioso, go alcance.

En su profusa obra literaria recoge lo más variado de la cultura oriental, a tal grado que si alguien desea realizar un estudio sobre la vida de la gente de Oriente del país, debe leer vaEl 12 de diciembre fui invitado, rias obras de este escritor chijunto a mi amigo poeta Gustaquimulteco para tener un pavo Bracamonte, a impartir un tanorama general sobre el pensamiento, sentimientos y manera ller sobre poesía en la ciudad de de ser del oriental. En efecto, en Chiquimula, actividad realizada cada uno de sus personajes se repor la comunidad de escritores fleja la idiosincrasia de la gente chiquimultecos “Porta Libros”. que ha nacido en esta parte herA dicha actividad asistieron permosa de Guatemala. Su obra lisonas interesadas en la poesía y teraria sobrepasa los quince lien la literatura en general. Nos bros, entre los más destacados acompañó el escritor Rómuestán Tizubín, Agua Sucia, Vialo Martínez, por cierto, homeje a la Infancia, Yo fui rehén del najeado el miércoles 16 en San M-19; esta última produjo una Juan Ermita. disputa con el también escritor Por la noche fuimos invitaAquiles Pinto Flores quien fue dos a la celebración anual de Naprotagonista de este relato. vidad que el escritor Elías ValElías Valdés ha sidés organiza en su do también un homcasa. A tal reunión Valgan estas bre de prensa, con asistieron invitados diversos y honrode diversas áreas del líneas para sos cargos en el pearte: cantantes, de- reconocer el riodismo nacional, clamadores, poe- enorme talento miembro de la Asotas, novelistas y es- y trayectoria ciación de Periocritores en gene- de un hijo distas de Guatemaral. Un evento real- predilecto de la (APG) y diversas mente hermoso que Chiquimula, entidades culturales reúne al talento chi- la Perla de del país. quimulteco, bajo el Oriente. Valgan estas lícobijo de uno de los neas para reconocer más grandes escritoel enorme talento y trayectoria res que ha tenido Chiquimula. de un hijo predilecto de ChiHacía muchísimos años que quimula, la “Perla de Oriente”, no saludaba a don Elías, quien quien ha recibido innumeranos recibió siempre con esa sonbles reconocimientos por sus risa espontánea y ese don de dotes de escritor y novelista, gente que lo llena de doble méentre ellos: APG, de la Facultad rito; es también un escritor de de Humanidades de la Univeraltos vuelos y persona de nobles sidad de San Carlos, de la Asosentimientos. ciación de Abogados de ChiquiComo escritor, Elías Valdés mula, del Instituto Nacional de Sandoval maneja una prosa imSeñoritas de Oriente, el Instipecable, plasmada en sus divertuto Normal para Varones de sas novelas y relatos, reconociOriente y la Municipalidad de da por intelectuales de la talla de Chiquimula, quien le otorgó la César Brañas, Argentina Díaz Muta de Oro y el Collar Chortí, Lozano, Roberto Paz y Paz, Jomáximos galardones que consé Luis Cifuentes, Alfonso Enfiere esta entidad a sus hijos rique Barrientos, Epaminondas destacados. Felicidades don Quintana, León Aguilera y EdElías Valdés. mundo Zea Ruano, entre otros.

POR UNA GUATEMALA PARA TODOS

Mucha prudencia lo mejor de algunas copas, los pequeños queman juegos pirotécnicos sin protección alguna o practicando algo no propio de su edad. sebastián toledo relaciones.publicas@conadi.gob.gt Durante estas fechas, los grupos de socorro impulsan campañas de educación y prevención de accidentes, pero la imprudencia hace que las advertencias no Guatemala es un país de costumbres y tradiciones en sean tomadas en cuenta, por lo que en casi todas estas las fiestas de fin de año, lo que muchos vivimos con alépocas, se ha sabido de niños que sufren quemaduras guna intensidad, llegando inclusive al extremo de incipor el mal manejo de juegos pirotécnicos, no siendo dentes que luego se lamentan, siendo los niños quieel 2015 la excepción, ya que en lo que va de diciembre, nes regularmente resultan más afectados, todo porse cuenta con información de algunos accidentes. Aun que en la mayoría de las desmedidas celebraciones y y cuando los juegos pirotécnicos tienen etiquetas que con hechos que nada tienen que ver con las indican el grado de peligrosidad, los padres personas, perdemos el control de nuestros Los padres deben tener en cuenta que no hay pólvoactos, debido a que se confunde el sentido deben tomar ra inofensiva, por lo que deben permanede la conmemoración del Nacimiento del en cuenta que cer cerca de los pequeños a la hora de queSalvador del mundo con un tiempo de esalgún cohetillo, porque a decir de una no hay pólvora mar pecial reflexión. madre el pasado 13 de diciembre, su hijo Todos tenemos el derecho de celebrar inofensiva, de 9 años perdió tres dedos de la mano, en y compartir con los nuestros de la mejor menos si se es el momento de hacer estallar algunos comanera que nos parezca, pero sin perder imprudente. hetes conocidos como “chiltepitos”, que se de vista eso tan especial que sucedió hace supone son fáciles de manipular, pero co2 mil años en Belén, que nos debe llevar a la unidad famo queda evidenciado, no existe pirotecnia inofensimiliar, a la armonía entre los distintos grupos de la pova, menos si se es imprudente. blación y al servicio hacia nuestros semejantes, pensaA través de las organizaciones que forman parte miento que resulta oportuno ante la proximidad de un del Consejo Nacional para la Atención de las Personas nuevo gobierno del que esperamos honestidad, transcon Discapacidad (Conadi) hemos apoyado, especialparencia y liderazgo. mente a niños y niñas, que quedan con lesiones a cauSin embargo, vemos con preocupación, cómo en sa de quemaduras, disparos al aire o por accidentes de la actualidad nos preparamos para estas festividades tránsito, hechos que en un alto porcentaje se dan en las en medio de convivios, comidas y bebidas en exceso, fiestas de fin de año y que derivan en condición de discon marcado distanciamiento entre niños y adultos; capacidad por amputación de manos, pérdida de ojos es decir, que cada grupo vive la Navidad a su maneo lesiones del aparato auditivo, que a causa de una desra, porque mientras los mayores están disfrutando a medida celebración cambian la vida de seres humanos.

carlos interiano carlosinteriano @gmail.com

La frase

“Asusta pensar que acaso las admiraciones más sinceras que tenemos, son las de las personas que no nos han comprendido”. Benito Pérez Galdós


8

Económicas Monedas: dólar Q7.61 euro: Q8.24- Indicadores:

gasolina US $1.27

12.1 %

se prevé que será el incremento de la intermediación financiera en 2015.

petróleo US $34.81

Diario de Centro América

@diariodeca

Construcción de TCQ se aplaza para febrero de 2016

Autoridades del Banguat dieron a conocer las perspectivas para el próximo año.

Los sectores tendrán alzas superiores al 3 por ciento.

Guatemala crecerá entre 3.1 y 3.9 % 4.1% L Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Yenifer Tiño

dijo Carlos Aníbal Martínez, analista económico independiente.

as perspectivas económicas para la economía nacional en 2016, son positivas, pues todos los sectores productivos registrarán alzas superiores al 3 por ciento, con lo cual el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzará un crecimiento del 3.1 al 3.9 por ciento, dijo Sergio Recinos, presidente en funciones del Banco de Guatemala (Banguat). De acuerdo con el funcionario, los sectores que contribuirán con este crecimiento será la intermediación financiera, el comercio y el suministro de electricidad, mientras que la explotación de minas y canteras registrará una contracción, lo cual motivó, entre otros factores, a que la previsión del PIB de 2016 sea inferior al de este año, que se situará en 4.1 por ciento. La estimación del Banguat es congruente con la emitida ayer

Cambios

será el aumento del PIB en 2015.

por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la cual indicó que Guatemala tendrá un incremento de 4 por ciento, un 1 por ciento por arriba de su estimación para 2015 (3.9 por ciento).

Realizar reformas

“Si consideramos que América Latina crecerá 0.2 por ciento, el país está entre las economías más pujantes. Sin embargo, si lo que se quiere es reducir la pobreza es necesario que el PIB crezca a una tasa del 6 por ciento, objetivo que se puede alcanzar si se realiza una serie de reformas institucionales”,

Durante la conferencia, Recinos dio a conocer que se realizó una modificación a la Política Monetaria, Cambiaria y Crediticia, la cual consiste en la ampliación del margen de fluctuación en la regla de participación cambiaria, la cual pasó de 0.70 a 0.75 por ciento. “Esta decisión se tomó con base en la normalización que anunció la Reserva Federal (Fed) estadounidense, la cual no tendrá repercusiones importantes en materia cambiaria para el país, subrayó el presidente de la banca central. “La resolución del Banguat va en la línea de tener un tipo de cambio flexible y limpio. Además, la subida de la tasa de interés por parte de la Fed no tendrá un impacto inmediato”, comentó Carlos González, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales.

La construcción de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) que se tenía previsto concluir en este mes, se aplazó para la primera semana de febrero de 2016, debido a la falta de maquinaria que se requiere para ampliar la profundidad del dragado, informó Francisco Rivera, jefe interino de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). El funcionario, quien habló del caso durante la formalización de la Compañía Bananera Guatemalteca Independiente (Cobigua), como depósito aduanero, indicó que están trabajando en una mesa técnica con personeros de TCQ para automatizar todos los procesos y que estén concluidos cuando entre en operación el proyecto. De acuerdo con Juan José Suárez, gerente general de TCQ, con esta demora no se está incumpliendo con ninguna cláusula del contrato suscrito en 2012, el cual contempla la construcción de una terminal en un terreno de 348 mil metros cuadrados, entregado a 25 años en usufructo prorrogable, pues la fecha límite es el 8 de febrero de 2017.

Contrato lesivo

Respecto a la recomendación que la Procuraduría Gene-

90%

avanza la construcción de la obra. ral de la Nación planteó al Ejecutivo de declarar lesivo el contrato, Suárez dijo que están a la espera que el presidente Alejandro Maldonado Aguirre tome la decisión, pero considera que no procederá esta petición porque todo se realizó con el debido apego a la Ley. En la actualidad, este proyecto lleva un avance del 90 por ciento y tendrá una inversión de no menos de US $177 millones (Q1 mil 346 millones).

Formalización

En el caso del depósito aduanero, Carlos Pineda, representante de Cobigua, comentó que con esta medida, se da inicio a proyectos encaminados a facilitar el comercio internacional y la recaudación. “Entre los retos que conlleva esta certificación está ampliar la capacidad de muelle para atender más buques para agilizar el tránsito interno”, indicó Pineda. Brenda Jiguan

Foto: Yenifer Tiño

Cobigua recibió ayer la acreditación como depósito aduanero.


Guatemala, viernes 18 de diciembre de 2015

9

Económicas

En su primer día sin control cambiario, el peso se devaluó severamente.

Se aprecia 40 % el dólar en Argentina 25 E Buenos Aires, Argentina Foto AFP

AFP

l dólar saltó este jueves más de 40 por ciento en Argentina, al pasar de 9.84 pesos por divisa el miércoles a 14.5, en el primer día sin las restricciones cambiarias que regían desde 2011 y donde el mercado define su valor, lo que implicó una fuerte devaluación. Con gran expectativa de medios frente a las pantallas de las casas de cambio, poco después de las 10 horas, el dólar abrió a 15 pesos y minutos después bajaba a 14.5 pesos, en todos los casos una apreciación de la divisa estadounidense por encima del 40 por ciento respecto al miércoles. En Buenos Aires los cambistas del mercado ilegal seguían como todos los días comercializando la divisa y manteniendo el precio de los pasados días, entre 14.10 y 14.20 para la venta. “Desde ayer, cualquier persona puede comprar dólares”, dijo el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, al anunciar el fin del cepo cambiario, que borra las limitaciones del gobierno de Cristina Fernández.

Fin a las restricciones

El fin de las restricciones cambiarias era un pedido a gritos los empresarios por las distorsiones que creó para importar y exportar

mil millones de dólares ingresarán a las arcas en cuatro semanas.

Consultores estiman que la intención del nuevo gobierno, es que se fije por el orden de los 14.5 pesos por dólar, lo que implicaría una fuerte devaluación con riesgo de que se traslade a los precios minoristas que llevan semanas con aumentos de hasta 60 por ciento en productos de la cesta básica.

Intervención

El ministro de Finanzas, Alfonso Prat-Gay, anunció el fin del cepo cambiario.

El economista, Nicolás Dujovne dijo que la clave del éxito de la eliminación de los obstáculos que se llegue a un nivel de 14/15 pe-

sos por dólar, que el gobierno no dé marcha atrás con la liberalización y que el traslado a precios no sea demasiado elevado.

El precio de la moneda estadounidense lo decidirá el mercado, debido a ello, habrá un Banco Central con las herramientas necesarias para intervenir, si el dólar sube o baja mucho, precisó el Prat-Gay, un exejecutivo del JP Morgan de 50 años. El funcionario estimó que ingresarán a las arcas entre US $15 mil (Q114 mil 150 millones) y US $25 mil millones (Q1.9 billones) en las próximas cuatro semanas en Argentina, superior al colchón de US $10 mil millones que se estimaba necesarios para poder liberar la compra y venta de la divisa.

En el país sudamericano hay no menos de 1.83 millones de desocupados.

Desempleo en Brasil baja a 7.5 % Brasilia, Brasil AFP Foto AFP

El desempleo retrocedió en Brasil a 7.5 por ciento en noviembre, desde 7.9 del mes anterior, pero se mantiene en niveles elevados en momentos en que el país atraviesa una honda recesión económica, según datos oficiales presentados ayer. La tasa de desempleo de noviembre superó en 2.7 puntos porcentuales a la del mismo mes de 2014 y es el mayor registro para este mes desde 2008, cuando alcanzó 7.6 por ciento, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Salario

El salario promedio real mensual de los trabajadores en noviembre fue de 2 mil 177 reales (Q4 mil 253), lo que implica una caída del 7.8 por ciento interanual y de 0.4 por ciento respecto de octubre. La tasa de desempleo de esta economía había cerrado el 2014 en 4.8 por ciento, pero comenzó a acelerarse de la mano de una aguda caída de la actividad en 2015.

FMI mantiene confianza en Christine Lagarde Washington Foto AFP

AFP

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo ayer su confianza en su directora gerenta Christine Lagarde, quien será enjuiciada en Francia por un polémico arbitraje cuando se desempeñaba como ministra de Economía. El Consejo de Administración, que representa a 188 Estados, “sigue teniendo confianza en la capacidad de la directora gerente para asumir sus funciones”, dijo Gerry Rice, portavoz de la entidad.

188

países integran el organismo financiero. A la cabeza del FMI desde julio de 2011, la funcionaria fue acusada de negligencia por un arbitraje decidido en 2008 que otorgó 404 millones de euros al empresario Bernarde Tapie por perjui-

cios durante la venta de la firma de vestimenta y artículos deportivos Adidas.

Antecedente

Desde que el caso comenzó a ser investigado en agosto de 2011, el organismo financiero siempre ratificó su confianza en la francesa cuyo mandato termina en julio próximo y ella ya se declaró abierta a buscar un segundo mandato. “El Consejo seguirá siendo informado acerca de este caso”, comentó el portavoz del FMI, en una conferencia de prensa.

La francesa anunció que va por un segundo mandato.


10

Internacionales

Vaticano: Papa alista canonización de Madre Teresa de Calcuta. Argentina: error de pilotaje causó choque de helicópteros que mató a atletas franceses.

Diario de Centro América

@diariodeca

El entendimiento permitirá el restablecimiento del servicio de vuelos entre ambos países.

Cuba y Estados Unidos alcanzan acuerdo aéreo Aldo Gamboa AFP Foto Archivo

E

stados Unidos y Cuba anunciaron un entendimiento para restablecer el servicio aéreo regular entre los dos países después de medio siglo, al cumplirse precisamente un año del inicio de su histórica reaproximación. En una nota, el Departamento de Estado informó que delegaciones de los dos países “alcanzaron un arreglo bilateral para establecer servicios aéreos regulares”, un paso de enorme importancia simbólica en la reaproximación. La embajada cubana en Washington informó que las partes acordaron de forma preliminar el texto de un Memorando de Entendimiento para el establecimiento de los vuelos regulares, cuya adopción se confirmará en los próximos días por ambos gobiernos. Según el Departamento de Estado, este acuerdo permitirá “la continuidad de los actuales servicios de vuelos chárter y facilitará el aumento en los viajes autorizados” de ciudadanos estadounidenses hacia la isla. La legislación estadounidense vigente aún prohíbe los viajes de turismo a Cuba, pero abre la puer-

American Airlines, United Airlines y JetBlue están interesadas en aterrizar en La Habana.

ta al otorgamiento de licencias especiales cuyos criterios se han flexibilizado desde enero de este año. A su vez, la parte caribeña destacó que mediante el entendimiento alcanzado las aerolíneas de ambos países podrán concertar acuerdos de cooperación comercial, tales como códigos compartidos y contratos de arrenda-

54

años duró la enemistad diplomática entre las dos naciones.

miento de aeronaves entre ellas o con aerolíneas de terceros países”.

Ventaja

Este acuerdo, señaló la legación de la Perla de las Antillas, también refuerza el compromiso de las dos naciones de proteger a la aviación civil contra actos de interferencia ilícita y actuar de conformidad con

convenios relacionados con la seguridad de la aviación. “Estamos listos para ofrecer enlaces fijos”, dijo Art Torno, vicepresidente de American Airlines. Las firmas JetBlue y United Airlines, que operan vuelos chárter desde Nueva York y Newark a Cuba, también están interesadas en un acuerdo de este tipo.

Obama solicita fin del embargo Washington AFP Foto AFP, Jim Watson

Los cambios no ocurren de la noche a la mañana, expresó el mandatario de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, formuló ayer un nuevo llamado al Congreso para que levante el embargo a Cuba, al cumplirse un año del inicio de la reaproximación diplomática entre Washington y La Habana. En un mensaje por el aniversario del inicio de los diálogos bilaterales, el mandatario expuso que “el Congreso puede apoyar una vida

2

cámaras del Legislativo son controladas por los republicanos. mejor para los cubanos levantando el embargo, que es el legado de una política fracasada”.

El embargo comercial y financiero estadounidense a Cuba, en vigencia desde hace medio siglo, se apoya en un complejo enmarañado legal y burocrático codificado en ley, cuyo desmonte estará en manos del Capitolio. Sin embargo, con sus dos cámaras dominadas por el opositor partido Republicano, el Legislativo no ha dado ninguna señal de que esté interesado en iniciar el delicado proceso de desarme del andamiaje legal de la disposición.


Guatemala, viernes 18 de diciembre de 2015

11

Internacionales

Caso de cubanos, a cumbre

Se registra otro récord de calor

San José AFP foto AFP

Miami AFP foto AFP, Ezequiel Bezerra

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, llevará el tema de los migrantes cubanos varados en una población del norte de su país, a la XLVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica). La cita se realizará hoy en El Salvador y que tiene como punto central de su agenda el análisis de la estrategia de facilitación del comercio y la competitividad. Un aproximado de 5 mil habitantes de la Perla de las Antillas, que intentaban llegar por tierra a Estados Unidos, quedaron varados en la población norteña de la Cruz, luego de que Nicaragua decidiera cerrar sus fronteras al paso de los migrantes, el 15 de noviembre.

Las temperaturas del mundo entre enero y noviembre rompieron récords de calor, lo que deja presagiar que este año habrá sido el más cálido de la historia moderna, anunciaron expertos de la estadounidense Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). El mes recién concluido fue el más cálido desde que se comenzó a llevar este registro en 1880 y es el séptimo consecutivo que bate un récord de temperaturas, detalló la entidad en su informe mensual sobre el clima. “El calor de noviembre en las superficies marítima y terrestre estuvo 0.97 grados Celsius por encima del promedio del siglo XX, o sea que fue el más cálido del período 1880-2015”, precisaron los expertos en el informe.

Declaración

El presidente hondureño Juan Orlando Hernández, quien asumirá hoy la presidencia del Sica, ofreció ayuda a Solís, para resolver la citada problemática, por lo que expuso: “No podemos desconocer que es un problema serio que están viviendo en este momento una gran cantidad de cubanos en Costa Rica y estamos explorando y acompañando para una solución”.

No podemos desconocer que es un problema serio que están viviendo una gran cantidad de cubanos”.

Juan Orlando Hernández

Presidente de Honduras

El presidente Luis Guillermo Solís, a la derecha, saluda a su colega tico.

Los habitantes de Aragón, en la foto, así como los del resto del país, elegirán a diputados al Parlamento. La tendencia es que ningún partido logrará mayoría para gobernar.

Nuevos partidos incursionan en los comicios.

Españoles se alistan para ir a las urnas 47 D Patrick Rahir AFP foto AFP, Pierre Philippe Marcou

ecididos a cambiar un país trastocado por la crisis, los españoles acuden este domingo a elecciones legislativas llamadas a permitir la entrada sin precedentes en el parlamento de dos nuevos partidos, Podemos y Ciudadanos. También amenazan con abrir un periodo de inestabilidad política en la cuarta economía de la eurozona si ningún partido logra pactar alianzas para formar un Gobierno. Ni el favorito, el conservador Partido Popular (PP) del jefe del gobierno saliente Mariano Rajoy, lograría la mayoría absoluta con el 25 a 30% de intenciones de votos que le dan los sondeos. Desde 1982, el PP y su rival Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se alternan en el poder en este país ibérico de 47 millones de habitantes. Pero las nuevas agrupaciones están por mo-

millones de habitantes tiene el país ibérico.

dificar las reglas del juego de la vida política. “Es un cambio que nunca hemos visto antes y venimos de una crisis política, económica e institucional como nunca hemos visto, puesto que ha habido escándalos de corrupción en todas las instituciones desde la Corona a los alcaldes en los pueblos”, dijo Pablo Simón, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III de Madrid.

Explicación

La indignación de la población, plasmada en manifestaciones desde 2011, fue canalizada por el par-

tido antiausteridad Podemos, que fue fundado en 2014 y liderado por Pablo Iglesias, un profesor de Ciencias Políticas de 37 años, con perilla y coleta, denuncia el sistema, su corrupción y sus injusticias. Arrebata votos al PSOE, castigado por los electores por su gestión de la crisis cuando estuvo en el poder hasta 2011. Cuando Ciudadanos, hasta entonces un partido regional catalán, se lanza a la política nacional, “España está ya girando hacia el optimismo y Podemos ha mantenido un discurso pesimista”, explicó Belén Barreiro, directora del instituto de sondeos Myword.

Lo dicho

“La mayor parte del globo está cubierto de temperaturas récords”, agregó Jake Crouch, científico climatólogo de los centros de información medioambiental de la NOAA, quien destacó: “En este punto, estamos prácticamente seguros de que 2015 será el año más caliente del que hay registro”.

Estamos prácticamente seguros de que 2015 será el año más caliente del que hay registro”.

Jack Crouch

Climatólogo

En contraste

Rajoy se presenta como una garantía de estabilidad económica y política, frente al auge del independentismo en Cataluña. En la izquierda, si decidieran aliarse, PSOE y Podemos no reunirían la mayoría absoluta de 176 escaños sobre 350 para gobernar.

La temperatura tuvo un alza en la superficie marítima y terrestre.


12

Internacionales

Susto en el hemiciclo

Guatemala, viernes 18 de diciembre de 2015

KOSOVO • Los miembros del Parlamento se dispersan después de que diputados opositores lanzaran dos bombas lacrimógenas para expresar su inconformidad con los acuerdos suscritos por el país con Serbia. • Fotos: AFP, Armend Nimani

Medio de transporte

ESTADOS UNIDOS • El gerente de la tienda Mor Loud demuestra cómo se usa la Hoverboard, una tabla con dos llantas, en Broadway, en Times Square. Esa unidad es recomendada para recorrer centros comerciales, así como para realizar desplazamientos en áreas de trabajo. Ese modelo fue presentado durante la feria de Interfer, en Guatemala, y tenía un costo de Q3,999. • Foto:AFP, Timothy A. Clary

Manos a la obra

FRANCIA • Trabajadores desmantelan el lugar donde se celebró la 21 edición de la Conferencia de las Partes (COP 21) de la Organización de las Naciones Unidas que abordó el problema del cambio climático en la localidad de Le Bourget, en las afueras de París. • Foto:AFP, Adrien Morlent


Artes

13 “ El honor es la dicha y la fuerza”. José Martí, político y filósofo cubano (1853-1895).

Tecnología: Ataques terroristas, lo más buscado en Google en 2015.

Música: Banda que tocaba cuando ocurrió atentado en teatro regresará a París en febrero.

Diario de Centro América

@diariodeca

El vicepresidente, Juan Alfonso Fuentes Soria y el Canciller Raúl Morales, dirigieron el acto de condecoración de Aguilera, quien fue acompañada por su esposo. Jefferson Velásquez Redacción fotoS Willy Estrada

F

ue condecorada con la Orden Antonio José de Irisarri, en el grado de Comendador, la periodista, escritora y poeta guatemalteca, Grecia Aguilera, por sus aportes voluntarios y humanistas en literatura, comunicación, periodismo, derechos humanos, paz y lucha contra la desigualdad y el racismo. El acto se efectuó el miércoles con participación del vicepresidente, Juan Alfonso Fuentes Soria, y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Raúl Morales. Se llevó a cabo en el Salón de Protocolo Sáenz de Tejada, en las instalaciones de la Cancillería, donde diferentes personalidades del ámbito diplomático y también familiares, acompañaron a la agasajada, quien en 2009 fue nombrada Embajadora de la Paz.

Grecia Aguilera recibe

Orden Antonio José de Irisarri

Sobran los motivos

Durante su intervención el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, hizo hincapié en la importancia de otorgar estos reconocimientos a los guatemaltecos que contribuyen al crecimiento del país, desde las diferentes profesiones que ejercen. También mencionó que Guatemala cuenta con dos Órdenes: la

esta es La presea entregada a Aguilera declarada también Embajadora de la Paz.

La condecoración le fue conferida por sus aportes voluntarios y humanistas en literatura, comunicación y derechos humanos.

entregada en esta ocasión y la Orden del Quetzal, con las que se resaltan los logros de personalidades nacionales y extranjeras que han dado un aporte a la sociedad. “Este es un reconocimiento al mérito que ahora se le otorga a una ciudadana que ha puesto en alto el nombre del país. Sus poemas y escritos han traspasado las fronteras. Sobran los motivos para distinguirla con esta presea que representa la soberanía y dignidad de los guatemaltecos”, expresó Morales. “Es por medio de las letras que personalidades como ella cumplen con el fortalecimiento de la paz en nuestra nación”, continuó. Aportes significativos

Las labores ad honorem en defensa de la humanidad que Aguilera ha realizado en el ámbito na-

cional e internacional le valieron la distinción, que se suma a otras que ha merecido durante su trayectoria, como la Orden Ixmuncané, en 2007; Cambio de la Rosa y Mensajera de la Paz, en 2010 y la Orden de la Estrella de Italia, en 2013. “Me siento muy orgullosa y con una gran responsabilidad para continuar con mi trabajo, que en la mayoría de los casos he efectuado sin recibir ninguna retribución económica, con mucho gusto, a fin de fomentar la armonía y cooperación entre los pueblos del mundo”, declaró. Por su parte, el Vicepresidente expuso las características y los aportes de la humanista, así como el valor de su vocación multidisciplinaria que la ubica como una ciudadana del mundo. La homenajeada instó a fomentar el respeto a los Derecho Humanos y la libre expresión del pensamiento, ya que según dijo, la obligación de hacerlo es de cada persona y no se debe depender siempre de instituciones tutelares: “Eso nace en el corazón”, concluyó. El reconocimiento

El galardón fue creado en 1973 y fue nombrado en honor del estadista y hombre de letras, Antonio José de Irisarri. Comprende cinco grados: Gran Collar, Gran Cruz, Gran Oficial, Comendador y Oficial.


14

Artes

Guatemala, viernes 18 de diciembre de 2015

Stephen Hawking premiará la popularización de la ciencia

Londres, Reino Unido AFP foto AFP

E

l famoso astrofísico británico Stephen Hawking presentó el miércoles en Londres una medalla que llevará su nombre y que recompensará a quienes contribuyan a popularizar la ciencia, mediante un libro, una película o una obra de arte. “Estoy contento de estar aquí hoy para anunciar una recompensa, y no para recibirla”, bromeó el científico, mediante el ordenador que usa para expresarse a causa de la enfermedad degenerativa que padece. “Este premio recompensará la excelencia de la comunicación científica en medios diversos, como la escritura, la radio, el cine, la música o las bellas artes”, añadió, en un acto celebrado en la Royal Society. “En todo el mundo, la gente tiene un gran apetito de ciencia, quiere entender”, aseguró el autor de Una breve historia del tiempo. A partir del verano de 2016, se concederán preseas en tres categorías: científica, artística y cinematográfica, durante el festival Starmus, cuya próxima edición tendrá lugar entre el 27 de junio y el 2 de julio en Tenerife, en las islas Canarias, al suroeste de España. Apoyo diverso

Una de las personalidades que apoya desde sus primeras edi-

El astrofísico Stephen Hawking anunció la creación del galardón.

ciones este festival que combina música y ciencia es el guitarrista del grupo Queen, Brian May, quien estuvo presente en la conferencia de presentación de la condecoración. May, recordó que cuando era niño le apasionaban por igual la ciencia y la música, pero sus profesores le desaconsejaron dedicarse a ambas cosas a la vez.

Los organizadores invitan a celebrar la Navidad desde un ángulo musical único.

52 años

hace desde que el científico fue diagnosticado con esclerosis.

“Volví a la astronomía hace 8 años al completar mi doctorado. En cierto sentido, mis dos sueños se hicieron realidad, pese a lo que me habían dicho”, dijo el músico británico. Otras personalidades del mundo de la ciencias que participaron en el acto de presentación fueron el cosmonauta soviético, Alexéi Leónov, el científico Richard

Dowkins y Harold Kroto, premio Nobel de Química en 1996. Hawking es conocido por su interés en difundir la ciencia. Ha publicado por lo menos 16 obras. En 1963 le fue diagnosticada esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa que lo obliga a comunicarse por medio de un dispositivo de alta tecnología y limita su movilidad.

Villancicos operáticos en el Teatro Lux Las notas de por lo menos 25 músicos, harán vibrar el Teatro Lux, hoy a partir de las 19:30, en un concierto en el que el espíritu navideño ambientará la sala, con la interpretación de los villancicos más populares de la época. Los protagonistas de la velada serán 4 cantantes de ópera, el Coro Juvenil Kénosis y el Quinteto Ecléctico con sus violines, violonchelo y contrabajo. Los vocalistas operáticos son la soprano Lucía Quintana, la mezzosoprano Adriana Ixcot; el tenor Erick Juárez y el bajo Byron

Taquilla Hoy a partir de las 19:30 en el Teatro Lux, 6a. avenida 1102, zona 1. Admisión Q200. Los boletos están a la venta en Todoticket y en el recinto.

Dardón, quienes cuentan con amplia experiencia en el bel canto. Los clásicos

El concierto promete ser una presentación mágica en la que so-

narán las piezas más conocidas de la Navidad, entre ellas El hada de azúcar, de Piotr Ilich Tchaikovsky; Blanca navidad, de Irving Berlin y los Aleluya de Wolfgang Amadeus Mozart y Georg Friedrich Händel. Asimismo, El rey Wenceslao, de autor anónimo, que data del siglo XVIII y Carol of the bells, de Mykola Leontovich, entre otras. Según los organizadores, “en el concierto, el público vivirá la emoción de la celebración decembrina desde un ángulo musical único y especial, para compartir en familia”. J. Velásquez Foto: Archivo


Guatemala, viernes 18 de diciembre de 2015

Agenda cultural

cartelera ÄÄEl día que Teco temió Se presenta en el Teatro Don Juan, 7a. avenida 5-37, zona 1, hoy y mañana a las 20:30, el domingo a las 17:00. Admisión Q75.

15

Artes

Cine

ÄÄCiclo de Cine Contemporáneo Mexicano La iniciativa forma parte del programa Corredor Cultural del Fondo de Cultura Económica (FCE). Hoy a las 18:00 y 20:00 serán proyectados los largometrajes Implacable y Purgatorio, viaje al corazón de la frontera. Mañana a las 13:00 y 13:30 se podrá observar el cortometraje de animación Lluvia en los ojos y la cinta Inercia. Todas las funciones se efectuarán en el auditorio-librería Luis Cardoza y Aragón del FCE, 6a. avenida 8-65, zona 9. La entrada es libre y el Fondo invita a los poporopos. ÄÄ Noche de películas En el Centro Cultural La Casa, 3a. calle 3-59, zona 1, se tiene preparada una noche de cine que se realizará a partir de las 19:00, con la proyección de la película Como el Grinch robó la Navidad, seguida por la comedia romántica What If. Habrá poporopos y sodas. Entrada libre.

ÄÄFrozen La historia de Frozen sube a escena con tres funciones más que se darán mañana a partir de las 15:00, el domingo a las 11:00 y a las 15:00, en el Teatro Abril, 9a. avenida 14-22, zona 1. Entradas desde Q25.

Música

ÄÄBlanca Navidad En el Teatro Lux, 6a. avenida 11-02 zona 1, se realizará un concierto de Villancicos Operáticos, con la participación de por lo menos 25 músicos. La cita es a las 18:30. Admisión Q200. Boletos a la venta en Todoticket. ÄÄTributo a Guns n’ Roses Mañana se llevará a cabo el concierto en Rock’ol Vuh, 6a. avenida 1-32, zona 1, en el cual, el grupo Lydian Gray rendirá tributo a la banda Guns n´ Roses. Admisión Q100.

ÄÄUn cuento de Navidad El grupo Puros Cuentos continúa su temporada navideña con la presentación de la historia clásica de Charles Dickens, que sube a escena el domingo a las 11:00 en el Teatro La Bohemia, Centro Comercial Majadas Once, zona 11. Admisión Q50.

ÄÄSanta Claus y el rapto de los renos La pieza original de Huicho Domínguez y Juan Antonio Llanes, sube a escena el domingo a las 11:30 en SoloTeatro, Avenida Las Américas 7-20, zona 13. Es una producción de EscenArte. Admisión Q80 niños y Q130 adultos.

Festival

ÄÄCertamen del Chile Mañana de 10:00 a 18:00 se llevará a cabo el “Festival del Chile”, en el que el público podrá disfrutar de juegos infantiles extremos, delicadezas picantes, exposición de arte temática, degustaciones y Food Trucks. Admisión: Q30 adultos y Q10 niños. La cita es en el Zoológico La Aurora, 5a. Calle interior, Finca La Aurora, zona 13.

ÄÄBienvenidos a El Clubo Mañana a partir de las 15:00, la banda El Clubo dará un concierto en el Bar Los Lirios, 7a. avenida 9-20, zona 1. Entrada libre.

Exposiciones ÄÄMazorca La exposición del trabajo reciente de Regina José Galindo se presenta en Proyecto Poporopo, 4a. calle, 7-46, zona 1, de 9:00 a 17:00. La muestra incluye fotografías, videos e instalaciones con el maíz como motivo principal. Entrada libre. ÄÄRetrospectiva encontrada Las obras de Luis Díaz se presentan en Galería 9.99, 5a. avenida 11-16, zona 1. Puede visitarse de miércoles a viernes de 12:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a 17:00, hasta el 16 de enero. Entrada libre. ÄÄArte12 La exposición colectiva de artes visuales se presenta en Sol del Río, 14 avenida 15-56, zona 10, de lunes a viernes 9:00 a 17:00 y sábado 9:00 a 13:00, hasta el 22 de diciembre. Entrada libre.

Ayer y

ante­ ayer

ÄÄVivencias De 9:00 a 15:00 se expone la muestra pictográfica de Carlos Porras Monge, en el museo Bodegas del Siglo XIX, 3a. avenida Norte Final, interior finca El Zapote, zona 2. Entrada libre.

ÄÄObjetos de deseo y Rojo-Colectiva En Galería El Áttico, 4a. avenida, 15-45, zona 14, se presentan las 2 exposiciones de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y sábado de 9:00 a 13:00, hasta el 22 de diciembre. Entrada libre.

ÄÄEsto huele a C.A.C.A El trabajo pictórico y escultórico de un grupo de 7 artistas de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presenta en el Centro Cultural La Casa, 3a. calle 3-53, zona 1, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00. Entrada libre.

En 1946 nace Steven Spielberg, director, guionista y productor de cine estadounidense. En 1737 muere Antonio Stradivari, el más prominente fabricante de instrumentos italiano.


16

Deportes

“ Esto es una final, la moneda está en el aire. Los dos equipos se entregaron y así será el domingo”. Ariel Senna, entrenador pechoamarillo Diario de Centro América

@diariodeca

Guastatoya golpea primero La final todavía no se ha decidido, el futbol nacional busca a su campeón max S. Pérez y Bryan Anton Redacción Fotos Alex Jacinto y Bryan Anton

G

uastatoya consiguió su primer triunfo contra Antigua GFC (2-1) desde que ambos llegaron a la máxima categoría en 2014, pero la importancia de este resultado lo pone a las puertas de su primer título de Liga Nacional. A falta de 90 minutos, la ventaja es para los pechoamarillo que sueñan con el cetro; no obstante, enfrente tendrán a un aguerrido cuadro panzaverde que no se rendirá fácilmente y así lo hizo ver ayer en el juego de ida. Los aguacateros tomaron las riendas del cotejo desde el minuto inicial, sin especular, los dirigidos por Mauricio Tapia fueron en busca del resultado desde el primer minuto de acción. El portero guastatoyano, Álvaro García, siempre estuvo atento a los embates de los atacantes aguacateros y mantuvo el cerrojo en su arco para salir del agobio. Pero fueron los locales quienes inauguraron el marcador, al minuto 16, Víctor Solalinde cobró una falta desde la derecha, su centro al primer palo fue anticipado por Edi Danilo Guerra, quien con la punta del botín mandó la pelota a las redes para el delirio de la parcialidad que abarrotó el David Cordón Hichos.

Respuesta

La respuesta colonial llegó al 49, Osiel Rivera recibió un pase

2

Alineaciones Final de ida

GUASTATOYA Álvaro García Orlando Moreira Nery Oliva (Agustín Arigón, 87) Fredy Orellana Otto Ramos Wilson Pineda Bryan Orellana (Juan Klub, 64) Tomás Castillo Enrique Klug Víctor Solalinde Edi Danilo Guerra (Osman Reyes, 91)

1

ANTIGUA Víctor Ayala Gerardo Gordillo José Pinto (A) Osiel Rivera Andy Williams (A) Robinson Delgado Alexis Matta (Sayeed Pristley, 82) Roberto Carlo Peña Fredy Thompson Alejandro Díaz (Édgar Chinchilla, 74) Óscar Isaula (Manfred Russel, 67)

1

triunfo para los de El Progreso en 7 encuentros. en soledad por el costado derecho, envió un centro que buscaba en primera instancia a Óscar Isaula, pero lo sobró; sin embargo, Alejandro Díaz apareció en el centro para elevarse entre los defensas y con la cabeza venció a García pa-

El triunfo de los pechoamarillo los hace soñar con ponerse la corona el do

Juan Klub concretó la diana que le dio el triunfo a los guastatoyanos.

Óscar Isaula Delantero de Antigua

un “buenHicimos partido; un error nos costó al final .

ra poner la igualdad parcial. Ariel Senna, quien el domingo dirigirá su último partido con el equipo de El Progreso, comenzó a hacer sus cambios, el primero fue Juan Klub en sustitución de Bryan Orellana, al 64.

Fredy Thompson organizó el mediocampo de los coloniales; parecía que se llevarían un punto a su casa.

Parecía que los antigüeños se llevarían un punto del reducto amarillo, cuando llegó el tanto de la sentencia. Era el minuto 86 y Klub recibió la habilitación de Guerra, sin pensarlo 2 veces mandó su remate sobre el portero Víc-

tor Ayala, quien voló infructuosamente en su intento de evitar la diana del cobanero. “El domingo debemos salir a presionar al rival, como lo hicimos hoy (ayer) y tratar de asegurar el marcador inteligentemente”,


17

Deportes

Guatemala, viernes 18 de diciembre de 2015

Edi Danilo Guerra Atacante de Guastatoya

Estoy contento por el triunfo, gracias “a Dios por este regalo para la afición ”

.

Los aficionados de Guastatoya encontraron múltiples puntos para seguir a su equipo.

La figura

omingo cuando devuelvan la visita en Antigua Guatemala.

El argentino Alejandro Díaz sigue su racha positiva con el gol.

12

tantos ha logrado el delantero Danilo Guerra. El latigazo de Klub fue inalcanzable para Víctor Ayala, quien estaba adelantado al momento del remate.

explicó el tico Robinson Delgado, del conjunto albiverde. “El partido fue muy parejo, los encuentros se ganan con goles y Guastatoya lo aprovechó en dos oportunidades”, analizó Delgado. “Nos propusimos sacarle esta victoria a Antigua y ahora que lo

conseguimos dimos un paso importante en busca del título”, expresó por su parte el zaguero guastatoyano Orlando Moreira. “La ventaja es nuestra, pero todavía faltan 90 minutos que debemos disputar en el Estadio Pensativo”, concretó.

Klub: “Lo presentí” “Cuando Danilo Guerra me dio el balón vi al arquero adelantado y me animé a pegarle, sabía que iba a entrar. Me salió un bonito gol”, expresó aún con la voz entrecortada Juan Klub, artífice del triunfo de los pechoamarillo contra los coloniales. El jugador oriundo de Cobán, Alta Verapaz se puso el traje de protagonista al sacar un disparo de zurda desde fuera del área que se coló en el pórtico de Víctor Ayala y tiene soñando a Guastatoya con la primera corona de la historia. “Desde que comenzó la semana, presentía que iba a anotar. Entonces lo busqué y gracias a Dios lo conseguí. Ahora queda ir a ganar a Antigua para levantar la copa”, confesó Klub. El tanto de Guerra en la primera parte encendió la algarabía en el David Cordón Hichos, pero

Alejandro Díaz enmudeció el recinto en el complemento e hizo que los orientales sacaran su lado más agresivo para conseguir la victoria. Fue entonces cuando el estratega Ariel Senna le dio entrada a Klub en lugar de Alfredo Orellana, al 64. “El profesor me dijo que teníamos oportunidades que probáramos, que tiráramos”, puntualizó Klub al mismo tiempo que se acercaba a los graderíos para agradecer el apoyo de la afición que abarrotó el escenario.

2-0

necesita Antigua como mínimo para ser campeón.

Edi Guerra fue el encargado de inaugurar el marcador con este remate de primera intención.


18

Deportes

Guatemala, viernes 18 de diciembre de 2015

El Pistolero Luis Suárez es el primero en concretar un triplete en este torneo.

Suárez vale por tres El Barsa pasa a la final sin Messi, enfermo, ni Neymar, lesionado yokohama AFP foto AFP

E

l Barcelona jugará la final del Mundial de Clubes el domingo contra River Plate luego de ganar ayer 3-0 al Guangzhou, en Yokohama, con un triplete de Luis Suárez, quien cubrió a la perfección las ausencias de Neymar y Lionel Messi, baja de última hora por un cólico nefrítico. En un partido que el azulgrana controló a la perfección, con

Andrés Iniesta brillante en la dirección del juego, Suárez selló el triunfo en los minutos 39, 50 y 66 (de penal). Sin Messi, ni Neymar, en recuperación, sus dos compañeros en la delantera conocida como MSN, Suárez se bastó, asistido por un gran centro del campo, para terminar con la poca resistencia que puso el campeón de Asia. Las bajas de 2 de los 3 finalistas al Balón de Oro, junto a Cristiano Ronaldo, restaron magia a una noche especial para los aficiona-

dos japoneses, unos 65 mil en el Internacional de Yokohama, algunos de ellos con caretas del argentino y del brasileño.

Gallardo y Francescoli

Las dos estrellas podrían recuperarse para el domingo, contra River, cuyo técnico Marcelo Gallardo siguió el partido desde la tribuna compartiendo manta con el mito de los millonarios, Enzo Francescoli. En una noche fría y con viento, el Barsa sabía que el partido

era cuestión de paciencia contra un Guangzhou bien plantado en los primeros minutos. El Guangzhou resistía, pero de repente se le acumularon las desgracias. Primero (25) perdió a su lateral izquierdo Zou Zheng, quien sufrió una grave lesión (posiblemente rotura de tibia y peroné) por una mala caída sin oposición de algún rival.

Falla el portero

Luego sufrió el error de su arquero, incapaz de atajar un dispa-

ro de media distancia del croata Ivan Rakitic. Dejó el balón muerto y Suárez lo mandó a las mallas. Al inicio de la segunda mitad Suárez mató el partido. Combinó con Iniesta y el capitán se la devolvió para que la controlara con el pecho y la pusiera en la escuadra de Shuai con un espectacular giro. Con el Barcelona rondando siempre el área del Guangzhou, Bowen Huang tiró a Munir y el árbitro señaló penal. Suárez firmó su triplete batiendo con potencia a Shuai.

Comunicaciones

Olivera y Herrera se van; Sopegno regresa max S. Pérez @MaxSPerez_GT FotoS Archivo

Willy Olivera ya no será el entrenador de los albos.

El Club Comunicaciones oficializó ayer la salida de su director técnico, el uruguayo William Olivera, así como del delantero mexicano Agustín Herrera. En un comunicado publicado en su sitio web, el conjunto albo agradeció la gestión de Olivera, quien formó parte del cuerpo técnico en 7 de los 30 títulos de la institución, 2 de ellos como entre-

nador en jefe, precisamente los del penta y hexacampeonato. Sin embargo, el club blanco espera su retorno para el segundo semestre de 2016, luego de un proceso formativo en su experiencia como adiestrador de futbol. “Aunque todavía tenía contrato con el equipo, a veces las cosas llegan a su fin antes de lo que uno tiene previsto. Mi ciclo acá terminó”, expuso el Tin Herrera. “De mi parte, tenía planes para seguir aquí, ahora debo esperar

qué es lo que Dios nos tiene deparado con mi familia”, expuso. “Es el mismo caso que con Iván Sopegno, trataremos de darle la capacitación del más alto nivel a Willy Olivera, y aunque ya no será el director técnico del primer equipo, pronto regresará con nuevas funciones”, expresó Pedro Portilla, presidente de la institución blanca. Anoche se oficializó que Sopegno renunció como entrenador de la Selección Nacional y será quien asuma en lugar de Olivera.

Agustín Herrera le dio el pentacampeonato al blanco.


Guatemala, viernes 18 de diciembre de 2015

19

Deportes

Separan a Mou del Chelsea Los malos resultados le costaron el cargo londres AFP Foto AFP

E

l equipo de futbol inglés del Chelsea anunció ayer la salida del entrenador portugués José Mourinho de “mutuo acuerdo”, y a causa de los malos resultados, poco después de que la adelantaran medios británicos. “José y la directiva coinciden en que los resultados no han sido suficientemente buenos esta temporada y creen que es mejor tomar caminos separados por el interés de ambas partes”, afirmó el club en un comunicado. “Todos en el Chelsea dan las gracias a José por su inmensa contribución desde que regresó como entrenador en el verano de 2013”, agrega el comunicado. “El club quiere dejar claro que José nos deja en buenos términos y seguirá siendo siempre una figura querida, respetada e importante en el Chelsea”. En sus 2 periodos como entrenador del club londinense, Mourinho le dio al equipo 3 Ligas, 1 Copa y 3 Copas de la Liga. El entrenador de 52 años cayó 3 días después de la derrota en el campo del Leicester por 2-1 y solo 6 meses después de ganar la Liga. Luego de esa derrota, Mourinho acusó a los jugadores de haberlo “traicionado”: “Siento que mi trabajo ha sido traiciona-

FIFAGate

José Mourinho Entrenador portugués de 52 años w Nacimiento Setúbal, Portugal (26-01-1963) w Sobrenombres Mou, el Especial w Retorno a los blues 2013 w Frase “El futbol inglés es mi favorito”. Títulos de Liga w Porto 2003, 2004 w Chelsea 2005, 2006, 2015 w Inter de Milán 2009, 2010 w Real Madrid 2012 Liga de Campeones w Porto 2003 w Inter de Milán 2010 Individual w Mejor entrenador del año, FIFA 2010 w Mejor entrenador europeo 2003, 2004 w Mejor entrenador en Portugal 2003, 2004 w Mejor entrenador en Inglaterra 2005, 2006, 2015 w Mejor entrenador en Italia 2009, 2010

do”, sentenció por el desastroso partido de los suyos. “Trabajé 4 días en este partido y preparé todo lo relacionado con los rivales. Identifiqué 4 movimientos que usan para marcar casi todos sus goles y en 2 de esas situaciones que identifiqué ellos nos marcaron”, lamentó. Entre los relevos de emergencia, se ha especulado con el español Juande Ramos, extécnico del Tottenham y el Real Madrid, el británico Brendan Rodgers, destituido del Liverpool, y el holandés Guus Hiddink.

Tanto Blatter como Platini podrían ser suspendidos de por vida.

Joseph Blatter, el presidente dimisionario de la FIFA, abandonó ayer la sede del organismo en Zúrich, donde prestó declaración ante los responsables de la justicia interna de la Federación Internacional de Futbol durante ocho horas, constató la AFP. Abandonó los edificios de la FIFA igual que como llegó, en su

Copa Italia

Lazio y Milan avanzan

Lazio sufrió pero remontó ayer frente al Udinese (2-1), con lo cual se clasificó para los cuartos de final de la Copa de Italia, donde también estará el Milan, que se impuso 2 a 0 en el terreno de la Sampdoria. La victoria supone un balón de oxígeno para la Lazio y para su entrenador Stefano Pioli, que logró su primer triunfo desde octubre.

Copa del Rey

Atlético visa el boleto

El Atlético de Madrid, que superó al modesto Reus, equipo catalán de la Segunda B (1-0, luego de haber ganado en la ida 2 a 1), se clasificó ayer, sin brillo, pero sin sufrir para los octavos de final de la Copa del Rey, igual que el Celta de Vigo, el Granada y el Villarreal.

José Mourinho ganó 3 Ligas en 2 etapas con el conjunto azul.

Blatter, sin comentarios Zúrich AFP Foto AFP

Breves

automóvil, un Mercedes negro, sin dirigir una palabra a la veintena de periodistas presentes en el lugar. El dirigente de 79 años estaba acompañado por uno de sus asesores, el abogado suizo Lorenz Erni, quien tampoco habló en su nombre. Sepp Blatter, suspendido provisionalmente por 90 días, desde el 8 de octubre, dio su versión sobre el controvertido pago de 1.8

millones de euros (Q14.9 millones) a Michel Platini en 2011, por un trabajo de asesoría terminado una década antes. Platini también está suspendido provisionalmente por ese motivo. Blatter también tuvo que explicarse sobre un contrato de derechos de televisión sobre los Mundiales de 2010 y 2014 en teoría contrario a los intereses de la FIFA al realizarse por debajo del precio de mercado.

Centenario

Cabezas de grupo Las selecciones de futbol de Argentina, Brasil, México y Estados Unidos serán las Cabezas de Grupos para la histórica Copa América Centenario 2016, que se jugará en junio en la unión americana. Como país anfitrión, Estados Unidos encabezará el Grupo A, mientras que Brasil lo hará en el B, México en el C y Argentina en el D, informaron los organizadores en un comunicado.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.