Diario centro america 09122015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

miércoles

9 de diciembre de 2015 No. 39,122

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

CGC va tras directivos de la fedefut

2 nacionales

Reconocen labor a favor de los libros El Ministerio de Cultura y Deportes premió a bibliotecólogas.

La Contraloría accionó en el Ministerio Público, ante negativa de la Federación de brindar información sobre aportes. Página 3

foto • Willy Estrada

14 internacionales

Rusia ataca a Siria

El Kremlin lanzó misiles desde un submarino que se encontraba en el mar Mediterráneo.

19 deportes

león de mar, a EE. UU.

El presunto capo del narcotráfico Mauro Salomón Ramírez, alias León de Mar, fue extraditado ayer hacia Estados Unidos, donde la Justicia lo acusa de trasegar cocaína procedente de Sudamérica para enviarla al país citado. Página 6

Guastatoya está a la espera de los chivos


2

Nacionales

Día

Viento frío del Norte, poca nubosidad alternando con nubosidad dispersa y lloviznas en Izabal.

Mínima

15

Salud: ministro Mariano Rayo reafirma su compromiso con los trabajadores. Justicia: testigo señala al Taquero en juicio oral.

Noche

Máxima

24 Diario de Centro América

@diariodeca

Ratifican nuevo juicio para Ríos

Los equipos de trabajo están encabezados por el vicepresidente actual y el vicemandatario electo.

Los insumos serán entregados al final de esta semana.

Confirman recepción de la información 95 68 U

La Corte de Constitucionalidad (CC) negó ayer un amparo interpuesto por la defensa del ex jefe de Estado Efraín Ríos Montt, con el cual pretendía que no se realizara el juicio en su contra por genocidio, programado por un tribunal para enero del año entrante. El Tribunal de Mayor Riesgo B fijó el 11 de enero como fecha para que se efectúe un juicio denominado Para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad y corrección contra Ríos Montt, después de que se comprobara que está incapacitado para enfrentar juicio ordinario. Junto al exmilitar también será juzgado José Mauricio Rodríguez Sánchez, quien fungió como jefe de Inteligencia Militar durante la administración citada. El juicio especial se hará a puerta cerrada, y solo las víctimas podrán presenciarlo. Ríos Montt no acudirá y será representado por sus abogados, Jaime Hernández y Luis Rosales. El 10 de mayo de 2013, después de mes y medio de audien-

Finalmente, el ex jefe de Estado sí será juzgado.

cias, el ex jefe de Estado fue hallado culpable y condenado a 80 años de prisión por el Tribunal de Mayor Riesgo A, presidido por la magistrada Jazmín Barrios. Sin embargo, días después la CC argumentó fallas en el debido proceso y ordenó un nuevo juicio. El también expresidente del Congreso padece de quebrantos de salud y se determinó su incapacidad para un juicio ordinario, por lo que, de nuevo, se programó uno especial. Selvyn Curruchich

Foto: Archivo

Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA Foto Archivo

n 95 por ciento de la información de las entidades gubernamentales ya ha sido entregado al equipo de transición del gobierno electo, y se espera que al final de esta semana esté completa. “El proceso ha tenido el acompañamiento de la Contraloría General de Cuentas para confirmar la veracidad de dicha información”, según Carlos Adolfo Martínez Gularte, del referido equipo. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) hace esfuerzos de integración para “darle coherencia al trabajo que no es la sumatoria de lo que hace cada ministerio o secretaría, sino en dimensiones, como la social, en donde se cuantifi-

por ciento de la información gubernamental ha sido trasladada.

prioridades estratégicas contiene la dimensión social.

can en un informe más integral los resultados y no solo datos estadísticos”, resaltó el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria. Respecto de lo encontrado, Martínez Gularte indicó que el objetivo de la transición es conocer el diagnóstico del aparato estatal, el cual “solo pedimos y trasladamos, no venimos a descubrir hallazgos”, pues ya serán las nuevas autoridades quienes evalúen los insumos y tomen decisiones.

Ekaterina Parrilla, titular de Segeplan, dijo que, aunado a la información referida, se está trabajando en un documento ejecutivo, el cual estará listo la próxima semana. Asimismo, Martínez Gularte subrayó que la transición actual es histórica, pues se está dando no de un partido político a otro, sino de autoridades que llegaron de circunstancias políticas y sociales, lo que hace el proceso “más amigable y claro para ambas partes”.

Premian a bibliotecólogas El Ministerio de Cultura y Deportes condecoró a 4 guatemaltecas destacadas en la bibliotecología. Zulma Calderón, elegida en 2012; Ada Rivera, 2013; Rina Jiménez, 2014, y Heidi Molina, 2015, recibieron la medalla de honor al mérito Popol Wuj. Selvyn Curruchich Foto: Yenifer Tiño


Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

3

Nacionales

Nombres y aportes de patrocinadores habría negado la entidad deportiva.

CGC acciona contra directivos de Fedefut karla gutiÉRRez Redacción FotoS Archivo y Yenifer Tiño

P

or negarse a brindar información sobre los nombres y aportes económicos de sus patrocinadores, la Contraloría General de Cuentas (CGC) accionó penalmente ante el Ministerio Público (MP) en contra de los directivos de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut), entre quienes se incluirían al ahora prófugo Brayan Jiménez y al aún magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad Héctor Trujillo, indicó César Elías, subtitular del ente fiscalizador, quien asistió a una citación en el Congreso. Según el funcionario, los datos habrían sido retenidos con el argumento de que en el contrato suscrito con los benefactores se incluye una cláusula de confidencialidad, un extremo que se intentó confirmar con los integrantes de la Junta Directiva, pero no respondieron a las llamadas efectuadas. De acuerdo con lo informado, la entidad es objeto de una auditoría desde la primera semana de agosto, debido a la denuncia ciudadana de supuestas irregularidades y malos manejos en los recursos, y los resultados se oficializarían en los próximos días.

Ampliarán investigación

Además, la CGC emitió el lunes un nombramiento para la práctica de una nueva evaluación en la citada entidad, la cual permitirá a una comisión específica, designada por el ente fiscalizador, indagar sus finanzas desde 2011 hasta la fecha, según se indicó. “También se han planificado auditorías en otras federaciones, entre ellas la de Tenis de Mesa, que será la más próxima a efectuarse”, expresó Elías, y evitó dar mayores detalles, debido a que “no se debe alertar a las entidades sobre estas acciones”.

Aplauden medida

Los diputados José Gándara y Christian Boussinot, integrantes de la Comisión de Deportes del Congreso, consideraron positivas estas acciones y coincidieron en

Stu Velasco, de la Policía Nacional Civil.

Tres grupos buscan a Jiménez

Brayan Jiménez, prófugo de la Justicia, tiene ahora cuentas pendientes con la Contraloría.

1

auditoría está en marcha en la Fedefut, y otra está por iniciarse. la necesidad de desvanecer cualquier duda sobre la forma en la que se administran los recursos en las instituciones deportivas. “Después de los señalamientos recientes de corrupción es importante asegurar que los fondos llegan a donde corresponde, y de detectarse anomalías, deben deducirse las responsabilidades y actuar penalmente”, dijo Gándara.

Las autoridades han realizado una serie de allanamientos, en busca del dirigente deportivo.

Para concentrar los esfuerzos de búsqueda y hacer efectiva la orden de captura del prófugo de la Justicia Brayan Jiménez, las autoridades del Ministerio de Gobernación y de la Policía Nacional Civil (PNC) asignaron tres equipos. Stu Velasco, de la Subdirección General de Investigación Criminal de la PNC, explicó que tras recibir la orden de captura de las autoridades de Estados Unidos se articularon 3 unidades específicas para la captura de esta persona: una es Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por su siglas en inglés), la segunda está integrada por elementos de la PNC, y la última con efectivos del Centro Transnacional contra el Crimen Organizado. Añadió que se han realizado no menos de tres allanamientos, en coordinación con el Ministerio Público (MP), durante los cuales se ha recolectado información para el proceso de análisis correspondiente. Según Mayra Véliz, secretaria general del MP, ya se solicitó también orden de arraigo, y está en manos de la PNC darle cumplimiento. Areli Alonzo

Foto: Yenifer Tiño


4

Nacionales

Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

Avanza el proceso para que se concrete la Unión Aduanera con Honduras.

Protocolo Habilitante pasa primera lectura karla gutiÉRRez @KgutierrezDCA Foto Yenifer Tiño

No hubo prórroga

D

espués de conocer en su primera lectura el Protocolo Habilitante para el Libre Tránsito de Mercancías y Personas Naturales entre Guatemala y Honduras, el Congreso de la República finalizó su segunda sesión extraordinaria, con la cual los diputados cumplieron con las juntas obligatorias durante este período, según lo normado en su ley orgánica. “Con esta medida se avanzó en un tema de gran importancia para el país, pues al concretarse la ratificación del convenio el Ejecutivo podrá poner en marcha todos los procesos necesarios para agilizar el intercambio comercial con la nación vecina, lo cual repercutirá en mayores ingresos económicos”, opinó Juan Alcázar, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

Debates pendientes

Sin embargo, su aval en segundo y tercer debate podría no darse durante este año, “pues, entre

El Congreso cumplió con las dos sesiones extraordinarias normadas en su ley orgánica.

otros aspectos, existe una dificultad con el sistema electrónico con el cual se marca la asistencia y se registran los votos”, dijo Julio López, segundo vicepresidente del Legislativo.

De acuerdo con el parlamentario, la Junta Directiva podría convocar a una nueva sesión, pues existen temas pendientes, los cuales tienen una fecha límite para su aprobación, entre los que destacan

la posible prórroga del Estado de calamidad en El Cambray II, Santa Catarina Pinula, y la ampliación de las exoneraciones fiscales al sectores de vestuario y textiles, cuya vigencia finaliza el 31.

Por decisión de los diputados asistentes a la segunda sesión extraordinaria del Congreso, ayer fue remitida a las Comisiones de Trabajo y de Economía la iniciativa de ley emergente para la conservación del empleo, con la cual se busca ampliar en 10 años la vigencia de las exoneraciones fiscales de las que gozan las compañías de los sectores de vestuario y textiles. Tal acción fue percibida con preocupación por Antonio Malouf, de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, quien aseveró que al no aprobar la propuesta de urgencia nacional se ponen en riesgo 100 mil empleos directos e indirectos aportados por este sector, pues los beneficios de los que gozan caducarán este mes.

Diputados electos buscan alianzas

Ley de Tarjetas de Crédito divide opiniones

Los diputados electos por el partido Convergencia han comenzado a cabildear con otros integrantes de la Octava Legislatura, con el fin de impulsar en el Congreso una agenda en favor de los pueblos indígenas y el sector campesino, indicó Leocadio Juracán, quien ocupará una curul a partir del 14 de enero. De acuerdo con lo indicado, se pretende contar con el apoyo de por lo menos 15 parlamentarios, con el propósito de crear una nueva bancada, la cual se denominaría Dignidad. Amílcar Pop, de Winaq, y Wálter Félix, de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, reelectos para el período 2016-2020, militarían en el citado bloque, pues am-

Con beneplácito recibieron los diputados Ronald Arango y Luis Contreras, ponentes de la propuesta, la publicación de la Ley de Tarjetas de Crédito en el Diario Oficial, después de la sanción del presidente Alejandro Maldonado Aguirre, por considerar que con esta norma se evitan los abusos y se dota de transparencia a los procedimientos de extensión y cobro de la herramienta financiera. Tal postura fue compartida por la Asociación de Usuarios de Tarjetas de Crédito, mientras que Édgar Bran, director de la Asociación de Medios de Pago de Guatemala, lamentó su promulgación, pues, según dijo, con

Leocadio Juracán informó de sus intenciones legislativas.

bos se dijeron afines a la ideología de Convergencia, y manifestaron la necesidad de trabajar en conjunto por “los sectores más desprotegidos y con mayores carencias”. Karla Gutiérrez Foto: Willy Estrada

La normativa sancionada por el Organismo Ejecutivo fue publicada ayer.

su entrada en vigencia se afectará a los usuarios con menores ingresos, por lo que no descartó ac-

cionar legalmente en la Corte de Constitucionalidad. Karla Gutiérrez Foto: Archivo


Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

5

Nacionales

Se han desembolsado Q331.08 millones durante este año.

Reafirman pacto con salubristas Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto DCA

Hemos realizado esfuerzos para lograr cumplir con el pago oportuno de salarios al personal permanente y de contrato; estamos comprometidos con hacer los desembolsos pendientes”, expresó Mariano Rayo, titular del Ministerio de Salud. Después de las manifestaciones efectuadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala, el funcionario recalcó que se han desembolsado Q331.08 millones durante este año, debido al Pacto Colectivo. Según Rayo, aún quedan pendientes Q154.7 millones correspondientes al mes en curso, lo cual esperan cancelar. Por su parte, Luis Alpires, dirigente del Frente Nacional de Lucha, expresó: “Los pagos de bonos están dentro de las leyes; son prestaciones que deben cancelar; lo que nosotros estamos exigiendo es mejor presupuesto para la salud, que no haya patronatos en los hospitales y el retiro del encargado de la cartera”. Agregó que estarán convocando a una nueva jornada de protestas para mañana en la capital, donde participarán las bases en el ámbito nacional y comunitario. Rayo ofreció disculpas por los inconvenientes que vedan el derecho a la libre locomoción de los ciudadanos, y recordó a los

El embajador inglés Andrew Tate dijo que se debe combatir la corrupción.

El Reino Unido dará apoyo a Morales

El kilómetro 38 de la ruta al Pacífico fue uno de los sitios afectados por bloqueos de los trabajadores del Ministerio de Salud.

salubristas que sus ingresos son pagados con los impuestos de los pobladores, y que la prioridad es la atención en los hospitales.

Afectan el comercio

Jorge Briz, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, In-

dustriales y Financieras, comentó que estas manifestaciones afectan la libre circulación comercial en el país, y por ello presentaron una acción de amparo en la Corte de Constitucionalidad, para que las fuerzas policiales tomen las medidas correspondientes en estos casos.

Q1

mil 670 millones serán destinados a pagos.

El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte continuará dando todo su apoyo al gobierno del presidente electo, Jimmy Morales, y a la labor que efectúa la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), pues, a la fecha, el aporte es de Q3.3 millones, manifestó Andrew Tate, embajador acreditado en el país, durante una reunión con periodistas. El diplomático recordó que en octubre se hizo la entrega de Q300 mil, “con el propósito de que la Comisión pueda continuar su lucha contra el crimen organizado y, especialmente, la corrupción, y en los últimos meses se han visto sus excelentes resultados investigativos”.

Aportes, bienvenidos

Mario Mérida, director del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos de Seguridad, expresó que las donaciones internacionales han sido esenciales para combatir los malos manejos financieros con fondos públicos, tarea que efectúa la CICIG. Gustavo Villagrán Foto: Willy Estrada

“Istmo debe tener reconocimiento de vulnerabilidad” Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Willy Estrada

Debe proporcionarse “el pleno y explícito reconocimiento al istmo centroamericano como una región particularmente vulnerable, que ya sufre una carga anormal desproporcionada de los efectos adversos del cambio climático, afectando los derechos humanos de la población”, expresó Andreas Lehnhoff, titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a los asistentes

Guatemala apela a un acuerdo que permita la sobrevivencia.”

Andreas Lehnhoff

Titular del MARN

a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se desarrolla en París, Francia. El funcionario manifestó que la crisis climática global demanda un cambio de los modelos de desarro-

llo, consumo y producción, y una rápida transición hacia economías bajas en emisiones, “por lo que el Acuerdo de París debe reflejar una ambición global de limitar el incremento de la temperatura mundial a no más de 1.5 grados centígrados respecto de la era preindustrial”. Yuri Melini, activista ambiental, reconoció que Guatemala “históricamente ha llamado la atención en las conferencias de las partes por ser país vulnerable, pero ojalá el concierto internacional atienda ese llamado”.

Expertos discuten en Francia los efectos del cambio climático.


6

Nacionales

Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

Es sindicado de trasiego de drogas.

Extraditan a León de Mar a EE. UU. 5 S areli alonzo @AalonzoDCA Foto Willy Estrada

indicado del delito de trasiego de drogas hacia Estados Unidos, Mauro Salomón Ramírez Barrios, alias León de Mar, fue concedido por autoridades guatemaltecas a la Justicia de ese país, que lo solicitó en extradición. Stu Velasco, de la Subdirección General de Investigación Criminal, de la Policía Nacional Civil , indicó que después de dos horas de trámites se dio cumplimiento a la orden emanada del Tribunal Quinto de

kilogramos o más habría enviado Ramírez.

Sentencia, de entregar al presunto narcotraficante a agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), quienes lo trasladaron hacia una nave que despegó de la Fuerza Aérea Guatemalteca.

En octubre de 2010, Ramírez fue capturado por las fuerzas de seguridad guatemaltecas, acusado de dirigir una estructura dedicada al trasiego de estupefacientes de Suchitepéquez por vía aérea y marítima a Norteamérica.

Obtener información

Lizardo Acuña, experto del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, dijo que con las extradiciones de los capos de los cárteles que operan en Guatemala se puede tener información valiosa para contrarrestar este flagelo.

Los detenidos son acusados de haber cometido diferentes delitos.

Cae estructura de extorsionistas Fiscales del Ministerio Público y la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron diversos allanamientos y consiguieron desarticular una estructura criminal conformada por pandilleros de la Mara Salvatrucha. Emma Flores, de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, dijo que se efectuaron 20 inspecciones para ejecutar 18 órdenes de aprehensión dirigidas a personas vinculadas con hechos como asesinato y asociación ilícita.

Según las autoridades, estos sujetos son responsables de la muerte de no menos de 3 pilotos de buses urbanos y del cobro de extorsiones, así como de hostigar a 144 sexoservidoras del área conocida como La Línea, a quienes cobraban Q108 mil mensuales. De abril a noviembre se calcula que amasaron Q864 mil con esos procedimientos, expresó Stu Velasco, de la Subdirección General de Investigación Criminal, de la PNC. Areli Alonzo Foto: Cortesía PNC

MP acusa a Pérez Molina

Mauro Ramírez Barrios (de verde) fue trasladado, vía aérea, para ser juzgado por narcotráfico.

Por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera, el Ministerio Público (MP) presentó la acusación contra el expresidente Otto Pérez Molina, por su presunta vinculación con la red denominada La Línea. La etapa intermedia se desarrollará en febrero. El ente investigador cuenta con intercepciones telefónicas, extracciones fo-

renses, prueba documental y tablas numéricas, las cuales determinan la manera en que la organización supuestamente repartía los sobornos. El juez Miguel Ángel Gálvez notificó al Sistema Penitenciario para que permita el ingreso de artículos electrodomésticos al exgobernante, según lo informó Moisés Galindo, abogado defensor. Sara Solórzano

Señalan al Taquero por muerte de 16 extranjeros Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Willy Estrada

En el sexto día continuo en el que se desarrolla el juicio contra Marvin Montiel Marín, alias Taquero, y seis personas más, el Ministerio Público reprodujo un audio en el cual se escucha el relato del tercer testigo, quien formó parte de la red de supuestos sicarios y grupo de seguridad del presunto capo. Sandro Ramos puntualizó en su relato: “Hay que matarlos”, en

Los subieron al bus y comenzaron a asesinarlos, uno por uno, conforme ascendían.”

Sandro Ramos

Exintegrante de la banda

alusión a que así lo ordenó Montiel Marín. Detalló que el enojo se desató el 2 de noviembre de 2008, cuando supuestamente “se robaron un camión con droga”, dijo Ramos.

De acuerdo con el testimonio, el procesado ordenó que interceptaran el paso de un autobús proveniente de Santa Rosa, en el cual “se transportaban turistas”, para preguntarles por el “producto”. “Todo fue planificado por Marvin; con el tiempo se supo que fue autorrobo, lo cual permitió que él comprara muchas casas y vehículos”, expresó el testigo. Además, especificó que la casa de la madre de Montiel Marín era utilizada como el centro de operaciones.

El testimonio fue proporcionado en el Tribunal C de Alto Impacto.


Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

Anuncio

7


8

Opiniones

Editorial

habanerías

Cualquier Mundial nos queda lejos

M

ientras Brayan Jiménez, expresidente de la Federación Nacional de Futbol (Fedefut), sigue prófugo de la Justicia, y la Policía Nacional Civil tiene tres grupos de investigadores para dar con su paradero, la Contraloría General de Cuentas (CGC) hace lo propio e inició acciones penales en el Ministerio Público contra él y demás directivos de esa entidad, por negarse a proporcionar información referente a los aportes de los patrocinadores y el manejo de los fondos que reciben del Estado. El Artículo 2 de la Ley Orgánica de la CGC establece que le corresponde “la función fiscalizadora y de control gubernamental en forma externa de los activos y pasivos, derechos, ingresos, egresos y en general todo interés hacendario de los Organismos del Estado, Entidades Autónomas y Descentralizadas, las Municipalidades y sus Empresas, Fideicomisos constituidos con Fondos Públicos, Consejos de Desarrollo, Instituciones o Entidades Públicas que por delegación del Estado presten servicios, instituciones que integran el sector público no financiero, de toda persona, entidad o institución que reciba fondos del Estado o haga colectas públicas y de empresas no financieras en cuyo capital participe el Estado, bajo cualquier denominación así como las empresas en que estas tengan participación”. En ese sentido, está claro que los máximos dirigentes de la Fedefut están obligados a rendir cuentas y a permitir que sean revisados sus libros, para que se conozcan cuánto perciben, de quiénes, por qué concepto, en qué condiciones y, sobre todo, cómo lo invierten en beneficio del desarrollo deportivo. Las denuncias que colocan a la dirigencia del balompié nacional en la mira de los entes fiscalizadores y de la seguridad pública, vienen a alimentar dudas y señalamientos respecto del nivel de este deporte que desde hace buen tiempo ha dejado de ser competitivo en los torneos regionales, no digamos en las eliminatorias mundialistas que cada vez nos alejan más de ese sueño. Así las cosas, por supuesto que urge una limpia en estas esferas cuyo prestigio hoy pende de un hilo.

Director General:

Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

Paradoja de la Revolución pendientes de estas, y por tanto cada sistema pone a disposición de la Claudia Verónica sociedad todos los medios legales Carreras López ccarreras@lex.uh.cu y otros, para este objetivo. Desde 2013 se realizó una transformación en Cuba enel“trabajo El 29 de agosto de 1990 se iniciaron por cuenta propia”, como se le deen Cuba medidas económicas resnomina en la isla. Cabría pensar trictivas, en el “Período Especial” que el gobierno pone todas las faen tiempos de paz. Con la Unión cilidades para que la pequeña emSoviética como nuestro principal presa tenga un crecimiento paulasocio comercial, se creó en la isla un tino. Sin embargo, se alimenta al estado de falsa comodidad y conaparato burocrático, los trámites fianza que nadie imaginó que acason innumerables, dando pie a cobaría. Con el derrumbe del sociarrupción, vandalismo y mafia solismo europeo y el recrudecimienlamente comparada con algunas to del bloqueo por parte de Estados escenas de “El Padrino”. Según el Unidos, agudizado por una econodiccionario de la RAE revolución mía interna deficiente, significa “transformasurgió “la crisis dentro Revolución es ción profunda”; en pade la crisis”, con con- cambiar todo labras de Fidel Castro, secuencias inimagina- lo que debe ser Revolución es cambles para la sociedad cambiado. biar “todo lo que debe cubana de incluso 25 ser cambiado”; pero años después. ¿qué es lo que debe ser Una política económica encacambiado? La antítesis de la Revominada a la subsistencia del sistelución es la burocracia, entonces, ma político fue la alternativa del ¿cómo es posible que se alimengobierno, por lo que fue necesario te a un monstruo de manera conbuscar un desahogo. Sobre la que tinua, con millones de hijos paraharé referencia, es la apertura hasitarios?; y, sobre todo, que se escia otras formas de producción; en te manchando de manera flagraneste caso, el otorgamiento de licente el proceso revolucionario cubacias a particulares para que se inino con tal situación que va camino ciaran como trabajadores no estaa hacerse irreversible. tales por cuenta propia. La polítiEs tiempo de pensar en orden ca de la mayoría de los estados, esde prioridad qué es aquello que ta direccionada al incremento gramerece ser cambiado, si es que dual de la libre empresa, a que se queremos permanecer dentro de desarrollen a la par de las entidalo que engloba un concepto tan des gubernamentales pero indegrande como lo es “Revolución”.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Alberto Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

Después de 3 años, la Policía chilena regresará a cuidar los partidos de futbol, tras disturbios que dejaron 18 personas desterradas para siempre de esos eventos.

A las ”puertas del poder“ en Francia, se encuentra el partido de ultraderecha, Frente Nacional, después de ganar las elecciones regionales, asegura la prensa.


Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

9

Opiniones

Club del café

Café y Turismo El proyecto abarca atracciones en las seis regiones cafeteras y forma parte de la estrategia Marca País Stephany Dávila Honduras e impulsa las ventajas de esa nación en maMáster en Ciencia y Economía del Café www.clubdelcafe.net teria de inversión, turismo e identificación nacional. Costa Rica, que se automercadea como “el país del café”, también ha dado lecciones importantes acerca El reporte Guatemala en Cifras 2015, disponible en el de cómo aprovechar al máximo los recursos en esta portal del Banco de Guatemala, da cuentas preliminamateria. Allí la oferta es extendida y virtualmente cares de que en 2014 el ingreso de divisas por turismo se da operador turístico sabe compartir temas específiincrementó 2 por ciento en comparación con el año cos del cultivo, de su calidad y de su importancia paanterior, alcanzando una cifra de US $1.041 millones. ra la nación. Por otro lado, el café, que por muchos años se manAdemás, no olvidemos a Colombia que continúa tuvo como el principal producto agrícola de exportaatrayendo la atención de los trotamundos con la proción, registró una caída de 6 por ciento en el valor de moción de su reconocido Paisaje Cultural Cafetero, las exportaciones FOB, alcanzando únicaque en 2011 fue declarado Patrimonio de la mente US $667. Humanidad por la Organización de las NaEsta sinergia A pesar de esta disminución en los in- tiene mucho ciones Unidas para la Educación, la Ciengresos, que va de la mano con la reducción potencial ecocia y la Cultura (Unesco). de la cosecha como consecuencia de la ro- nómico y solo Guatemala tiene una gran oportunidad ya, el café sigue manteniendo su importan- necesita respal- en esta rama turística y es crítico abordarla cia tanto para nuestra economía como la de pronto para generar alternativas de ingrediversos países latinoamericanos. Consi- do institucional. sos para los 125 mil agricultores que dediderando además el aporte del turismo, la can su vida a este noble producto. fusión de ambas actividades representa una oportuLas fincas Filadelfia, La Azotea y Bella Vista (La nidad que aún tiene mucho por ofrecer si se aborda Antigua Guatemala), así como las cooperativas La Voz con una visión de país. que Clama en el Desierto (San Juan La Laguna, SoloNuestros vecinos del Noreste, por ejemplo, lanlá) y Chicoj (Cobán), por mencionar algunos lugares, zaron recientemente la “Ruta del Café”, un prograya están dando muestra del potencial del sector, pero ma turístico coordinado por el Instituto Hondureño solo el apoyo institucional marcará la diferencia para de Turismo (IHT) y el Instituto Hondureño del Calograr la integración, extender el alcance y difundir los fé (IHCAFE). beneficios de la fusión de estas actividades.

colaboración

El valor de la voluntad sobre la función de la motivación en el aprendizaje. ¿Cuáles son las causas principales de ese olvido de la voluntad? En mi opinión, dos. La primera es la exalGerardo Castillo Ceballos Universidad de Navarra, España tación de la espontaneidad. La segunda es la receptividad pasiva y acrítica ante las nuevas tecnologías de la información. En la década de los años 60 el psicóHasta mediados del siglo XX fue creencia general que logo americano Walter Mischel ideó el llamado “test la educación es, esencialmente, educación de la vode la golosina”, con el propósito de demostrar que el luntad. Esta tesis se fundamenta en Aristóteles, para nivel de autocontrol de los impulsos de los niños poquien el objeto natural de la voluntad es el bien. El fidría ser premonitorio del comportamiento en la edad lósofo Nicolás Grimaldi ha sido fiel a la tradición arisadulta. El test se basaba en este experimento: 1. El intotélica. Sostiene que la voluntad, más que la razón, es vestigador le dice al niño que, si quiere, puede comer lo propio del hombre; añade que lo más específico de una golosina que esta a su alcance. 2. El investigador la voluntad constituye lo más específico del hombre: sale del recinto tras explicar al niño que si cuando re“Si queremos es porque comprobamos en grese no ha comido la golosina recibirá otra nuestras impaciencias y decepciones que Existe una más (postergar la gratificación conllevaba no somos lo que tenemos que ser. Experi- aversión al esrecibir un premio). mentamos nuestro ser como el de una pro- fuerzo que ya Mischel concluye que las personas con mesa que no es cumplida. La voluntad atesmayor autodominio de sus impulsos son está contagian- más capaces tigua la esencia originariamente desideratide conseguir sus objetivos, va de nuestro ser y la falta de conciliación do a los niños. gestionar sus emociones y ser resilientes de la naturaleza con lo instantáneo”. (soportar mejor las frustraciones de la viSorprende la desproporción entre la importancia da). Para prevenir posibles actitudes negativas es acondada tradicionalmente a la voluntad y su casi olvido sejable presentar el esfuerzo como algo positivo. Por completo en la práctica educativa moderna. La noción ejemplo: lo natural es esforzarse; lo que vale es lo que de “voluntad”, que había servido para explicar la concuesta; la vida es problema y la lucha es la condición ducta humana durante 2 mil años, se perdió, siendo esencial del éxito; la mayor de las satisfacciones es el sustituida por la de “motivación”. Esto supuso pasar de descanso merecido. La voluntad se forja en la supera“hacer algo bueno aunque no se tengan ganas” a deción de dificultades. Pero no basta mejorar en fuerza jar de hacerlo si no se tienen esas ganas (si uno no se de voluntad (la tienen hasta los gánsteres eficaces); siente motivado). Desde entonces muchos estudianhay que progresar, además, en “voluntad buena”, la tes son víctimas fáciles de las exageraciones actuales que se basa en el ejercicio de las virtudes.

epifanía

La política en la era digital

rar campaña negra y todavía en una etapa primitiva y no de contraste político. Los aprendizajes Diana Herrera dseherrera@gmail.com de esta última campaña electoral en Guatemala fueron que el manejo innovador en redes soEn las campañas políticas “La ciales, dejó a un gran ganador y también a un gran perdedor. Paz” en Colombia, que hizo gaEl primero apuesta a la innar al presidente Manuel Sannovación política para genetos, y la de “Juntos” de Maurirar un valor agregado frente a cio Macri en Argentina, quien su competencia, y también gerecientemente derrotó al ofineró plusvalía en la inversión cialismo en las elecciones prelimitada para su campaña. Nesidenciales, en una competento Bran es, a mi criterio, nuescia reñida con una proporción tro Pedro Kumamoto, y espero de 1 contra 10, la innovación, que se mantenga en esa línea cofue un factor clave para atraer a rrecta, que continúe innovando los indecisos y coquetear de alpara romper el distanciamiento guna forma con el voto no tan entre alcalde y ciudadanos; paduro de la competencia. ra eso le deseo muchos éxitos. Mensajes como “Tenemos Por supuesto, no olvidemos la oportunidad de que la polítique también la pasada campaca mejore la vida de la gente” de ña electoral nos dejó la campaña de Maua un gran perdedor, ricio Macri, son tan La innovación Manuel Baldizón, simples, pero con en la política cuyo manejo de reuna exhortación pretende condes sociales a mi crifuerte y contunden- vertirla en auterio, fue totalmente, que genera cali- téntica, romte obsoleta, muy endez; es decir, proxipiendo con lo focada al partido y midad con la mayono hacia la gente, a ría de las personas establecido, y pesar de que sus lesean o no simpati- en la cual son bien valoradas mas de campaña suzantes del partido. ponían “trabajar con La innovación las ideas y la la gente”. Las imágeen la política, per- creatividad. nes en redes sociales, mite ampliar la auen las que el primer plano era 90 diencia con mensajes simples, por ciento para el candidato, y el pero sin olvidar el contenido resto de la gente, generaban una que muchas veces llama a la resaturación visual. flexión colectiva, a la identidad Y también se pudo observar y al rumbo que se quiere como que, el mal manejo de redes sopaís, y lograr eso no es tarea fácil, ciales de su equipo, generó un debido a que se necesita creatiefecto boomerang negativo que vidad multidisciplinaria, y un terminó en desgastar la imagen equipo que permita la fluidez del candidato. En fín, en Guatede las ideas a la acción. mala mientras unos se emocioGuatemala apenas esta innan por ser “trending topic” en corporándose a la ola digital y Tuiter, no comprenden que sode redes sociales, en las que las lo es una minúscula comunidad mediciones de alcance o imque esta interconectada entre sí, pacto en estas últimas, están en lo cual asegurar que “somos tenpañales, y la campaña digital la dencia” es poco creíble. mayoría de veces, fue para gene-

La frase “La primera de las virtudes es la alegría; es preciso que el que obra bien se regocije de su propia conducta”. Romain Rolland


10

Panorámica

Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

Postales del país

La Navidad es una época universal, durante la cual las fronteras se acercan y el recurso es ser felices, con la finalidad de recuperar la esperanza para el inicio de un nuevo ciclo. Foto: Danilo Ramírez.

Alerta Alba-Keneth

Video

Cristian Iban García González de 13 años, desapareció el 3 de diciembre en la colonia La Cooperativa, Chiquimulilla, Santa Rosa. Mide 1.60 m, de tez blanca, cabello crespo castaño oscuro y ojos miel. Según testigos que lo observaron por última vez, vestía playera amarilla, pantalón de lona azul y zapatos grises.

La flor de pascua Entre los símbolos de las fiestas de fin de año destaca la flor de pascua, que con sus matices rojos y verdes, inspira hermandad y paz. Conocida como Flor de Nochebuena, Flor de Navidad y guacamayo en algunas regiones del país, es nativa de Mesoamérica, específicamente de Guatemala y México. En la Colonia fue utilizada por sacerdotes católicos para adornar las iglesias durante la temporada. Su introducción al resto del mundo se atribuye a Joel Roberts Poinsett, primer embajador de Estados Unidos en México, aficionado a la botánica.

Jennifer Carolina Pérez López de 12 años, desapareció el 3 de diciembre en la 11 calle “B”, 2-17, Peronia, zona 8, Villa Nueva, Guatemala. Es de tez morena clara, cabello lacio castaño oscuro y ojos café. Si tiene alguna información sobre su paradero, puede darla a los teléfonos 110 y 1546.

Efemérides 1531 En el Cerro del Tepeyac (cerca de la actual Ciudad de México), al indígena y santo católico, Juan Diego Cuauhtlatoatzin (Cuauhtlatoac, este último, su verdadero nombre que significa “el águila que habla”) se le apareció la Virgen de Guadalupe. De origen chichimeca, Juan Diego fue beatificado en 1990 y canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II. La primera vez que se le mencionó fue en la obra Nican Mopohua, escrita por Antonio Valeriano, aproximadamente en 1550.

Conmemoraciones Romper el círculo El 31 de octubre de 2003, la asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió proclamar el 9 de diciembre Día Internacional contra la Corrupción. El objetivo de la ONU era “aumentar la sensibilización respecto a dicho flagelo”. El tema para este año es “¡Rompe la cadena de la corrupción!”, al considerarlo un complejo fenómeno social, político y económico, que “socava las instituciones democráticas” y desalienta la inversión extranjera, al no garantizar las condiciones para la creación de nuevas empresas en un país. Con información de un.org y fotografía de hondurasconelpapa.org


Económicas Monedas: dólar Q7.60 euro: 8.28- Indicadores:

gasolina US $1.19

11

1 millón

263 mil 745 personas están afiliadas al IGSS.

petróleo US $37.60

Diario de Centro América

@diariodeca

Comienza revisión de vuelos privados

El sector construcción reporta una expectativa de empleo del 17 por ciento.

Empresas incrementarán 14 por ciento sus planillas.

Prevén alza en contratación de personal 620 E

gentina (8), España (4), mientras que el país es superado por Costa Rica, Estados Unidos y la India.

Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Carlos Ovalle

n el primer trimestre de 2016, los empleadores prevén incrementar 14 por ciento sus planillas, lo cual supone una variación positiva de 3 puntos porcentuales respecto del mismo período de 2015, según la Encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower. Marco Penado, gerente de País para ManpowerGroup Guatemala, explicó que el dinamismo proviene principalmente de los sectores construcción y comercio, los cuales reportan una intención de contratación del 17 por ciento; le siguen comunicación y transporte, con 15 por ciento, y servicios, 14 por ciento. “Factores como haber superado la crisis política y las expectativas de un nuevo gobierno están influyendo en una mayor activi-

Trabajo decente

compañías componen la muestra del estudio de Manpower Group.

dad económica, lo cual está generando que las empresas incrementen sus ventas y, por consiguiente, contratando a más personal”, comentó Luis Linares, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies).

En el mundo

Desde una perspectiva global, la encuesta coloca a Guatemala entre los países con las mejores estimaciones laborales, superando así a economías como México (13), Panamá (12) , Hungría (11), Ar-

El experto de Asies calificó de positivas las expectativas, pero indicó que las empresas deben esforzarse por generar empleo decente, el cual conlleva que los trabajadores gocen de las prestaciones de Ley, es decir, el salario mínimo, bono 14, aguinaldo y vacaciones. “Una prueba de la calidad del empleo es la afiliación a la seguridad social, la cual crece de manera vegetativa, pues, en promedio, se inscriben 30 mil personas al año”, subrayó Linares. Según el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), a mayo, el número de cotizantes al régimen de seguridad social se situó en 1 millón 263 mil 745, lo cual equivale a un alza el 2.8 por ciento respecto del mismo mes de 2014.

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en conjunto con los Ministerios de Comunicaciones, Agricultura y Gobernación, comenzó desde ayer con el proceso de revisión de vuelos privados en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Las autoridades informaron que esta acción se enmarca dentro del Protocolo Interinstitucional de actuación en el control de vuelos privados internacionales que suscribieron las entidades arriba mencionadas. “Los desafíos de seguridad y la importancia que tiene el tema fiscal en cuanto a la transportación área e internacional hacen necesario la implementación de este tipo de protocolos”, dice el comunicado emitido por la SAT.

Automatización

Marco Monterroso, director de Impuestos de Nexia, indicó

La SAT efectúa el proceso en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

que la implementación de controles en aeropuertos, puertos y puestos transfronterizos es necesario para mantener la seguridad interna del país. “Para que las revisiones sean más eficaces es necesario automatizar los procesos, lo cual pasa por utilizar los rayos X y los semáforos”, comentó el experto. Brenda Jiguan

Foto: Archivo

ANADIE promueve proyectos para 2016 La Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE) realizó ayer el Primer Seminario Nacional de Alianzas PúblicoPrivadas, con el objetivo de que las próximas autoridades les den continuidad a los proyectos que impulsa esa entidad. “En esta oportunidad les presentamos a los funcionarios que asumirán un cargo público el 14 de enero, que existe una herramienta que está a disposición de las instituciones públicas, por lo

cual los invitamos a que hagan uso de este recurso y que presenten sus proyectos” , manifestó Julio Héctor Estrada, director ejecutivo de ANADIE. Roberto Gutiérrez, presidente de la Red Nacional de Grupos Gestores, indicó que debido a que el Gobierno carece de los fondos para implementar proyectos, las alianzas público-privadas constituyen un buen mecanismo para desarrollar infraestructura productiva. Brenda Jiguan

Foto: Carlos Ovalle

Julio Héctor Estrada, director ejecutivo de ANADIE, habló sobre las oportunidades de las alianzas publico-privadas.


12

Económicas

Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

La Unión Europea continuará con las negociaciones en junio de 2016.

Aplazan la tasa a las transacciones Bruselas, Bélgica Foto AFP

AFP

L

os países de la Unión Europea decididos a crear un gravamen a las transacciones financieras, anunciaron una nueva base de acuerdo sobre este controvertido impuesto, pero aplazaron su conclusión para mediados de 2016, mientras que Londres volvió a amenazar con demandarlos si se ve afectado por el plan. Las discusiones terminaron el lunes por la noche sin acuerdo para la implementación del gravamen, pero con las características principales elaboradas y presentadas ayer a los 28 ministros de Finanzas de la UE reunidos en Bruselas. Solo 11 países del bloque (Alemania, Austria, Bélgica, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Grecia, Italia y Portugal) mantenían discusiones a nivel ministerial y técnico para crear este impuesto.

Se retira

Ayer Estonia anunció que se retiraba de las discusiones, al mismo tiempo que la perspectiva de que entre en vigor el 1 de enero de 2016 se alejaba. “Es un paso importante para la zonaeuro, pero no es el fin de la historia”, manifestó el comisario europeo de Asuntos Financieros, Pierre Moscovici, en un de-

Grecia flexibiliza el control de capitales Atenas, Grecia AFP Foto AFP

La iniciativa fue propuesta por la Comisión Europea hace 4 años.

2011

fue el año en que la Comisión Europea propuso el proyecto.

bate público con los ministros del Viejo Continente.

Lo dicho

“Intentamos avanzar para definir las características esenciales de este impuesto, manifestó el ministro francés, Michel Sapin, asegurando que se franqueó una etapa esencial.

El proyecto de un impuesto a las transacciones financieras, una tasa Tobin del siglo XXI, fue inicialmente propuesto por la Comisión Europea en 2011 para paliar las fallas de los mercados financieros, que hundieron al mundo en una crisis en 2008. Sin embargo, la propuesta no prosperó en el bloque.

Crean perfiles para elevar la exportación brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Carlos O valle

Con el propósito de desarrollar la industria guatemalteca y la exportación de alimentos y bebidas a México, Centroamérica y El Caribe, el Ministerio de Economía, por medio del Programa de Apoyo al Comercio Exterior y la Integración desarrolló perfiles para elevar las ventas en esos mercados internacionales. “Los perfiles reúnen en un solo documento la información más importante sobre infraestructura, transporte y servicios

Los atenienses obtienen efectivo procedente de sus cuentas en el extranjero.

relacionados a mandar logística a cada país, especialmente los que se identifican con alto potencial exportador para el sector”, comentó María Luisa Flores, viceministra de Integración y Comercio Exterior durante la presentación del material.

Comentario

Francisco Pivaral, presidente de la Comisión de Alimentos y Bebidas de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), explicó que los países objeto de estudio fueron seleccionados por encontrarse entre los

principales destinos para los productos nacionales. César Castillo, quien elaboró el estudio, recomendó a las autoridades designar un agregado comercial, que se dedique a atender a esos mercados y que brinde asistencia técnica a los exportadores sobre los trámites que se deben realizar para tener acceso a esos países. Asimismo, el autor del material manifestó que, con este trabajo, los empresarios podrán conocer las diferentes rutas y costos para enviar su mercaderías al extranjero.

El consultor, César Castillo, explicó las potencialidades de los mercados.

El Ministerio griego de Finanzas, anunció ayer un levantamiento parcial del control de capitales, en vigor desde junio para las transacciones bursátiles, pero mantuvo la prohibición de ventas a corto descubiertas de acciones bancarias. “Se levantan las limitaciones para las transacciones en los mercados griegos”, estipula un decreto hecho público el martes por la referida cartera, tras su publicación en el Diario oficial. Esta flexibilización del control de capitales impuesto por el gobierno en junio para prevenir el pánico bancario, en un contexto de amenaza de salida de Grecia de la zona euro, permitirá a los inversores comprar acciones bursátiles en Atenas con dinero procedente de cuentas bancarias en Atenas.

Sin sacar dinero

Los operadores griegos debían desde junio utilizar dinero procedente de cuentas en el extranjero o no depositado en los bancos. No obstante, los inversores seguirán sin tener la posibilidad de sacar del país el dinero que obtendrían de la venta de acciones. Instaurado el 29 de junio, el control de capitales, que limita a €420 por semana los fondos que los griegos pueden retirar de sus cuentas bancarias, ha sido flexibilizado, en particular para empresas exportadoras o inversores.

€420

pueden retirar los griegos de sus cuentas a la semana.


Internacionales EE. UU.: Cámara Baja endurece controles para viajeros sin visa. Irak: Ejército retoma Ramadi, barrio que estaba en manos de yihadistas.

13

Diario de Centro América

@diariodeca

Alistan proyecto de acuerdo climático Le Bourget AFP foto AFP, Alain Jocard

La titular del Ejecutivo asegura que es víctima de un “golpe”.

La presidenta Dilma Rousseff pierde apoyo de su compañero de fórmula.

Crece posibilidad de juicio político

brasilia AFP fotos AFP

E

n una tumultuosa elección, cuya votación se realizó en secreto, la oposición logró ayer la mayoría de integrantes de la comisión especial que examinará el pedido de impeachment (acusación) contra la presidenta brasileña Dilma Rousseff. Una lista formada por adversarios y por disidentes de partidos aliados a la jefa de Estado obtuvo 272 votos, mientras que la promovida por aliados de la mandataria obtuvo 199. La decisión del presidente de la Cámara de Diputados y archirrival de la gobernante, Eduardo Cunha, de recurrir al voto secreto desató discusiones, tumultos y conatos de peleas entre legisla-

dores, algunos de los cuales quebraron urnas. Además la mandataria quedó más aislada luego de que Michel Temer, su vicepresidente y líder del partido PMDN (centro), el mayor partido de la coalición de Gobierno dio señales de que puede sumarse a quienes apoyan su impeachment (juicio político). En una carta personal dirigida a la jefa de Estado y divulgada por la prensa local, el funcionario le dijo que ha sido tratado como un vicepresidente decorativo y que ella nunca confió en él. El contenido no fue comentado por la Presidencia pero tuvo el impacto de una bomba.

En la agenda

Ahora, el Gobierno y el izquierdista Partido de los Traba-

también otro argumento que descoloca a la mandataria sudamericana: sostuvo que la admisión del impeachment promovido por tres abogados tiene sustento legal.

Versión

Michel Temer sustituiría a la gobernante.

jadores (PT) de Rousseff deberán hacer de nuevo las cuentas cuando creían tener votos suficientes en el Congreso para rechazar el juicio político. Temer, un abogado constitucionalista, de 75 años, que sería el sucesor de Rousseff si ella es apartada del Ejecutivo, lanzó

La Presidenta asegura que la acusación, donde es sindicada de mal manejo de las cuentas públicas es improcedente y dice ser víctima de lo que calificó de un golpe, a 11 meses de haber iniciado su segundo mandato. El columnista del diario O Globo, Gerson Camarotti, interpretó la carta de Temer como una declaración de ruptura con el Gobierno. En cambio, el diputado Silvio Costa, afín al Gobierno, manifestó en una conferencia que la misiva fue inoportuna.

Un nuevo borrador en limpio será presentado hoy a los 195 países que negocian en la edición 21 de la Conferencia de las Partes (COP21), que se realiza en Francia, un acuerdo mundial sobre el clima, anunció Laurent Fabius, presidente de la actividad y canciller francés. “Tenemos que pasar ahora a los preparativos de lo que podrá ser, en su momento, el texto final” declaró el titular de Relaciones Exteriores. Ese texto, precisó, integrará las recomendaciones emitidas por los facilitadores de los diversos grupos de trabajo sobre los puntos claves, y “permitirá tener una visión de conjunto sobre los equilibrios necesarios”. Las delegaciones dispondrán de 4 horas, en principio, para examinar el texto. El grupo de países más numeroso, el G77 (134 naciones en desarrollo) y China, expresó ciertas reservas.

Propósito

El objetivo es un texto final de acuerdo con los plazos compatibles con su adopción formal por la COP el viernes a las 18H00 (17H00 GMT, 11 de la mañana, hora de Guatemala). “Es importante que este texto emane de todas las partes y que, por lo tanto, todas las partes tengan tiempo para reflexionar”, declaró Edna Mowo Bolema, ministra de Medio Ambiente de Sudáfrica en nombre de ese grupo.

Laurent Fabius es el presidente de la actividad y canciller de Francia.


14

Internacionales

Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

Rusia ataca a Siria con misiles

Macri acude a la Justicia argentina

Moscú AFP foto Sputnik, Mikhail Klimentyev

Buenos Aires AFP foto AFP, Evaristo Sa

El Kremlin atacó Siria con misiles lanzados por primera vez desde un submarino que se hallaba en el mar Mediterráneo, anunció el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu, quien destacó: “lanzamos un ataque contra dos bastiones terroristas”. “Como resultado de los exitosos lanzamientos todos los objetivos fueron destruidos”, señaló el funcionario castrense, quien especificó que los misiles hicieron blanco en infraestructuras petroleras, depósitos de municiones y una fábrica de minas. La agencia Interfax había informado que un submarino ruso se acercaba a la costa siria para lanzar misiles de crucero, como parte de las intervención que comenzó el 30 de junio para ayudar al régimen de Bashar al Asad.

El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, solicitó a la Justicia que intervenga para poner fin a su discrepancia con la mandataria saliente, Cristina Fernández, por el protocolo de la ceremonia del jueves para el traspaso de mando. El político presentó una medida cautelar para que el mandato de la gobernante cese la medianoche del miércoles. Si la magistrada hace lugar al pedido, el gobernante electo sería el nuevo jefe de Estado y podría disponer la modalidad de la ceremonia de traspaso del jueves. La disputa se inició cuando Macri le pidió en una llamada telefónica a Fernández que los atributos del mando se los entregue en la Casa Rosada (sede gubernamental) y no en el Congreso. La jefa de Gobierno dijo que en la llamada Macri le faltó el respeto como mujer.

Declaración

El presidente Vladimir Putin dijo que los proyectiles pueden estar equipados con cabezas nucleares, pero subray: “Espero que nunca sea necesario utilizarlos en la lucha contra el terrorismo”. Shoigu señaló que Moscú había advertido a Israel y Estados Unidos, que también realiza operaciones militares en Siria.

Los comicios del domingo le dieron la victoria a la centroderecha de Venezuela.

Los legisladores antichavistas se reunirán mañana.

Oposición delinea plan de cambios

T 300 blancos han sido destruidos.

El presidente Vladimir Putin, a la izquierda, saluda al titular de Defensa.

2

María Isabel Sánchez AFP foto AFP, Federico Parra

ras confirmarse por la Comisión Nacional Electoral que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró la mayoría calificada de 112 diputados (las dos terceras partes de la Asamblea Nacional), la centroderecha comenzó a delinear su plan de cambios para sacar a Venezuela de la crisis en que está inmersa. En una conferencia de prensa, el ente encargado de la votación confirmó que el oficialismo se alzó con 55 escaños. “Ahora nuestra prioridad es la reconciliación nacional y atender la agenda económica y la urgencia social del país. Estamos deseosos de que el Gobierno entienda y asuma que esto no es un capricho, es un mandato de la mayoría de los venezolanos que votó por ese cambio”, dijo Jesús Torrealba, secretario general de la MUD. Los legisladores electos por la oposi-

curules están pendientes de ser adjucadas por la Comisión Nacional Electoral.

Nuestra prioridad es la “reconciliación nacional”.

Jesús Torrealba

Dirigente del MUD

ción se reunirán mañana para definir la agenda que impulsarán en el parlamento que se instalará el 5 de enero, la cual no tiene como objetivo la vendetta política, aseguró el dirigente.

Alcance

La oposición no había tenido antes tanto poder como aho-

ra y podrá convocar a una Asamblea Nacional Constituyente y realizar cambios en la Carta Magna. La Asamblea Nacional, al igual que todos los poderes del Estado, ha estado dominada por el oficialismo de izquierda desde que en 1999 llegó al poder Hugo Chávez, fallecido en 2013 de cáncer. “La oposición debe interpretar bien”, advirtió el analista Luis Vicente León, presidente de la firma Datanálisis, quien destacó que la gente no votó para sacar al presidente Nicolás Maduro sino para resolverle que no hay huevos y azúcar (entre otros productos), porque la crisis económica es brutal”.

Fundamento

La ley argentina establece que “al tomar posesión de su cargo el Presidente y Vicepresidente prestarán juramento, en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea”. El juramento en el Congreso no está en duda, la pelea yace en el lugar del traspaso de los atributos, la banda presidencial y el bastón de mando. Macri desea cerrar los actos del 10 de diciembre en la Casa Rosada -sede de Gobierno-, mientras Fernández insiste en que debe hacerse en el Congreso.

Reacción

Digiriendo la peor derrota del chavismo en su historia, el mandatario, cuya gestión culmina en 2019, convocó al gobernante partido socialista a una jornada de consultas para hacer críticas y autocríticas constructivas que definan acciones de rectificación del modelo socialista.

El Presidente electo desea tomar posesión en la Casa Rosada.


Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

Internacionales

Espíritu navideño

15

ALEMANIA • Cuando de llevar el espíritu de la Navidad se trata, hay quienes no se conforman solo con transmitirlo a las personas, tal es el caso del alemán Martin Hansel, quien se puso un traje de Santa Claus y un equipo de buceo para compartir un momento y un bocadillo con una mantarraya y otras especies que están en el acuario Sea Life, en la ciudad de Berlín. • Foto: AFP

Destreza castrense

ALEMANIA • Médicos militares trabajan en un quirófano como parte de una presentación de un Comando de Fuerza de Respuesta Rápida, que se realiza en la localidad de Leer, al norte del país. Esa unidad es parte de la Alianza del Tratado del Atlántico Norte. • Foto: AFP, Patrik Stollarz

Poder naval ESTADOS UNIDOS • El buque USS Zumwalt (DDG 1000) ya está en marcha para realizar pruebas en las aguas del océano Atlántico. El navío multimisión proporcionará a la institución armada presencia adelantada e independiente. Además brindará disuasión, apoyará a las fuerzas de operaciones especiales y operará como parte integral de las fuerzas expedicionarias conjuntas y combinadas. • Foto: AFP, Dennis Griggs, US Navy


16

Artes

TV: Netflix aspira a duplicar su producción de series originales en 2016.

“ Poderes y habilidades no son inherentemente buenos o malos, es cómo los usas”. Kyle Katarn, en La Guerra de las Galaxias. Literatura: Rusia celebra a Tolstói con una lectura pública de 4 días.

Diario de Centro América

@diariodeca

R2-D2 en la

Plaza Galáctica Nueva escultura en Distrito Portales. donde fue situada adoptó el nombre de Plaza Galáctica. El proyecto, que requirió un n los primeros minuaño de trabajo, se llevó a cabo por tos del 17 se estrena en petición de Rolando Paiz, finanGuatemala el capítulo cista y promotor de la iniciativa. número 7 de Star Wars, Según el artífice, el trabajo conEl despertar de la fuerza, sistió en golpear, forjar, cortar, y a 38 años de haber sido creada la moldear y soldar la chatarra, lo producción del género ópera esque dio como resultado una obra pacial épica, sigue generando alcon mil libras de peso y una altura tas expectativas y sumando fanáde 2.3 metros. Fernando García y ticos, quienes de diversas formas Hugo García, familiares del artisle rinden tributo. ta le brindaron su apoyo. En este sentido, uno de los per“La base es una nave hecha de sonajes más representativos de la acero inoxidable que nos llevó un saga ha pasado a formar parte, desmes construir. de el 21 de noviembre, La instalación se del grupo de esculturealizó en un día, con ras que se ubican en ayuda de una grúa. el complejo, Distrito Además, se efectuaPortales, en el kilómeron labores de ilumitro 4.5, carretera al Atnación, que no estulántico, zona 17. vieron a cargo de noSe trata del robot sotros pero que enriR2-D2, que en el uniquecen mucho la apreEs la cuarta ciación de la escultura verso de La Guerra de las Galaxias es un droicreación de por la noche”, indicó de astromecánico, del Porras. tipo construido pa- Óscar Porras en Según el artista, ra cumplir tareas de el complejo. aunque hay personas mantenimiento y reque no ubican al perparación, con la funsonaje o que no son afición primaria de la astronavegacionadas a Star Wars, la estructura ción y reemplazan a los ordenadoen sí causa asombro, debido a sus res en las naves. dimensiones y materiales. “Todas Su representación fue realizada las personas quieren tomarse una por el pintor y escultor, Óscar Poselfie con R2-D2” aseguró. rras. “Se elaboró con materiales reLos centros comerciales se imciclados de utilidad industrial”, exponen a la mirada de quienes cirplicó el autor, quien con esta obra culan por el sector, sin embargo, suma cuatro en el lugar. expresiones como esta son aho“Es una nueva oportunidad de ra parte del paisaje y agregan a las mostrar el talento que hay en el actividades de consumo y distracpaís. Aplicamos nuestro ingenio a ción, un componente de recreapiezas industriales que ya no son ción cada vez más importante pautilizadas”, expresó. ra los visitantes. Las demás creaciones de PoUn lugar especial rras, ubicadas en el complejo son La pieza forma parte de Disun monumento al quetzal y dos trito Portales y el lugar específico guerreros futuristas. Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotos Danilo Ramírez

E

Óscar Porras (DERecha)y Fernando García, artífices de la representación del robot.


17

Artes

Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

caballete

Dos exposiciones cierran 2015 Objetos de uso cotidiano, memorias y sentimientos devienen en piezas de arte.

Pieza pictórica de Muña, integrante de Rojo-Colectiva.

E

El aroma, de la artista coreana Angie Chung.

l Áttico concluirá 2015 con 2 exposiciones, una titulada Objetos del deseo, del artista guatemalteco Sergio Valenzuela, Valenz, y también las piezas del grupo de artistas de Rojo-Colectiva, las cuales fueron inauguradas el sábado y estarán a disposición del público hasta el 22 de diciembre.

De lo utilitario a lo artístico

La muestra Objetos del deseo reúne el trabajo propio del estilo de Valenz, quien utilizó diferentes técnicas para crear 56 piezas, dispuestas en el Salón del Coleccionista. “Estoy presentando una serie de objetos intervenidos. Es una colección de teteras, manos de madera, sillas en miniatura y discos de vinilo pintados”, dijo el autor. Guillermo Monsanto, del Áttico, explicó que Valenz realizó un trabajo “de búsqueda, encuentro y transformación de objetos. Entes cuyo umbral no corresponde a su nueva realidad de objeto artístico, encantadores, por cotidianos, diferentes por su origen utilitario que hoy solo operan como referentes de un universo doméstico perdido en el tiempo”, explicó. Es el caso de los “discos de vinil que hoy solo se pueden localizar en mercados de segunda mano y jarrillas, que ya intervenidas, se leen como teteras exquisitas por su diseño y contenidos”, añadió Monsanto. Tres mujeres artistas

Vinilo y tetera intervenidos, de la muestra Objetos de Deseo.

En la galería también se exhiben 27 pinturas del colectivo de artistas como Hyona Angie Chung, Anaí Martínez-Montt, y Muña, entre otros. Chung externó que su fuente de inspiración siempre ha sido la naturaleza guatemalteca, principalmente el lago de Atitlán, en Sololá, el altiplano y Antigua Guatemala. Recuerda que su primera exposición con estos contenidos la efectuó en Seúl, Corea, en 2013. “La vida se compone de memorias que agitan, sesgan y deforman momentos actuales, que a su vez afectan experiencias futuras. Como individuos, portamos una ventana invisible empañada por nuestras experiencias propias y únicas. Al tratar de presentar este concepto he ilustrado fracciones de sentimientos y opiniones que llevamos y ponemos en uso al juzgar el momento presente”, detalló la artista asiática, respecto a sus obras, que podrán observarse hasta el 22 de diciembre. Jefferson Velásquez Foto: Cortesía del Áttico

Son objetos diferentes por su origen utilitario que hoy solo operan como referentes de un universo doméstico perdido en el tiempo”, Guillermo Monsanto, del Áttico.

Mano de madera, de Valenz.

83 obras integran las 2 muestras que pueden observarse hasta el 22 de diciembre en la Galería El Áttico, 4a. avenida, 15-45, zona 14. Entrada libre.


18

Artes

Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

Agenda cultural

Fotografía de Chisco Valdez utilizada para promover Dimensiones Abiertas.

Exponen alumnos de La Fototeca

Mostrarán no menos de 200 imágenes. Eddie Fernández @efernandezdca fotoS Cortesía alumnos de la fototeca

L

a Fototeca realizará la exposición Dimensiones Abiertas el 11 de diciembre, en la que se exhibirán por lo menos 200 imágenes captadas por los 40 alumnos de los diplomados en Fotografía y Gestión de Proyectos Fotográficos. La muestra es el resultado de un año de aprendizajes “y del proceso de comprensión de la actividad fotográfica como un medio de expresión”, aseguran los organizadores. Los cursos han incluido sesiones teóricoprácticas, críticas y discusiones sobre los ideales de la fotografía contemporánea. “Los participantes han logrado utilizar la imagen para dialogar acerca de las infinitas posibilidades que nos rodean integran y conectan”, agregan. Según se informó, el trabajo de las promociones anteriores de estos alumnos ha sido incluido en exhibiciones de China, Nueva York, Estados Unidos y Guatephoto, “por lo que la muestra del viernes supone el inicio de un nuevo camino hacia otros espacios, por parte de los artistas”, declaró Pepe Ajcú, de la Fototeca.

Nueva oportunidad

La Fototeca prepara para 2016 otra edición del Diplomado en Fotografía avalado por la Universidad de San Carlos de Guatemala, que se ha planteado como objetivos, fortalecer la comprensión de ese arte como un medio de expresión, perfeccionar la técnica para su ejercicio y explorar todas las ramas y posibilidades en torno a la captura de imágenes en la actualidad.

Sala “Efraín Recinos”, Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1. Será dirigida por la venezolana Elisa Vegas, con la participación de la soprano española, Belén Roig y el tenor guatemalteco, Gustavo Adolfo Palomo, acompañados del Coral Magnificat. Admisión: Platea, Q150; Balcón I, Q100; Balcón II, Q75.

ÄÄFernando López El artista celebrará 38 años de carrera ofreciendo un concierto con otros músicos a partir de las 20:00 en el Porvenir de Los Obreros, 2a. avenida 9-67, zona 1. Admisión Q40.

ÄÄAjkeem El cuarteto se presentará a partir de las 18:30 en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón, 2a. avenida 7-57, zona 10. Esta agrupación está conformada por Sergio Reyes, en el clarinete; Héctor Pirir, en el violonchelo; Job Sis, en el cajón peruano; y Ricardo Melchor, en la guitarra clásica. Entrada libre.

ÄÄNavidad del Alma La Orquesta Sinfónica Nacional dará un concierto hoy a partir de las 20:00, en la Gran

Escritos de Trasantier

La obra literaria Escritos de Trasantier. Vida Pública de Don Rosendo Santa Cruz, de Zoila Santa Cruz de Moll, es un trabajo que reúne artículos históricos acerca de sucesos socia-

les y políticos de Guatemala, a finales del siglo XIX y XX. La poetisa cobanera relata la deslealtad sufrida por su abuelo a manos del dictador Manuel Estrada Cabrera, en 1899. Puede adquirirse en Sophos y en Artemis Edinter.

Exposiciones

Giselle Chang logró este cuadro por medio de exposiciones múltiples.

ÄÄCaleidoscopio En Galería del Centro de Fundación G&T Continental, 5a. avenida 1238, zona 1, se presenta la exposición del grupo de 30 artistas Colectiva 21. Lunes a viernes de 9:00 a 17:00. Entrada libre. ÄÄLugares Geométricos/Hipertextos ÄÄLa muestra de técnicas mixtas como dibujo, pintura, xilografías y grabados del artista antigüeño Josué Romero, se presenta de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y sábados de 9:00 a 13:00, en Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1. Entrada libre.

Los trabajos

Los visitantes podrán apreciar imágenes manipuladas o retocadas en programas de computación. Asimismo, generadas por medio de la técnica de exposiciones múltiples. En otros cuadros el impacto se logra por medio de técnicas de iluminación en exteriores o en estudio y algunos exponentes optaron por fotografías más conceptuales por medio de objetos o elementos del entorno, según Ajcú.

Música

ÄÄOratorio, El Mesías A partir de las 19:30 se presentará la obra del compositor alemán Georg Friedrich Händel, en el Hotel Museo Casa Santo Domingo, 3a. calle Oriente, 28 A, Antigua Guatemala, con las voces del Coro de la Comunidad de Guatemala. Admisión Q400 y Q250.

ÄÄ Objetos de Deseo y Rojo-Colectiva En Galería el Áttico, 4a. avenida, 15-45, zona 14, se presentan las dos exposiciones de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y sábado de 9:00 a 13:00, hasta el 22 de diciembre. Entrada libre. ÄÄClausuras liberadas y Ataduras del inconsciente De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados de 9:00 a 13:00, se exponen las muestras de Patricia Jiménez y Daniela Sierra, en Museo Ixchel del Traje Indígena, 6a. calle final, zona 10. Entrada libre.

Sara Orellana realizó piezas de tipo conceptual.

Tendrá duración de 1 año e inicia el 30 de enero de 2016. La inscripción está abierta hasta el 15 de diciembre. Quienes deseen incluirse deberán aprobar un examen de admisión teórico y práctico, estar graduados de bachillerato y tener cámara digital réflex y computadora portátil. La evaluación puede solicitarse al teléfono 2336-8570 o al correo electrónico hola@lafototeca.org.

Ayer y

ante­ ayer

En 1964 muere Dame Edith Louisa Sitwell, poetisa británica. En 1641 nace Anton van Dyck, pintor retratista flamenco.


Deportes

19 “ Xela es un firme candidato al título, y trataremos de ponerle obstáculos en el camino”. Ariel Senna Diario de Centro América

Alex Jacinto Redacción Fotos Archivo

C

on las puertas abiertas para dar el último paso en la búsqueda de avanzar a la gran final del Torneo Apertura 2015 de la Liga Nacional, Guastatoya y Xelajú se medirán hoy a las 15:00 en el Estadio David Cordón Hichos, la casa de los pechoamarillo, para disputar el cotejo de ida de las semifinales del balompié nacional. El recinto donde se jugará tiene gramilla natural como superficie, cuenta con capacidad para mil 700 espectadores, pero los equipos que han pisado el terreno saben que jugar allí no es cosa fácil, puesto que únicamente Antigua y la Universidad de San Carlos salieron airosos de ese escenario. Los guastatoyanos, en su campo, alcanzaron una racha de 7 juegos al hilo sin ser derrotados. Comenzaron el récord el 16 de agosto del año en curso, hasta que, el 15 de noviembre, la Usac llegó a destrozarlo. Xelajú, el rival en turno, fue una de las víctimas en el coloso de Guastatoya (2-0), pero cuando los dirigidos por Ariel Senna visitaron el Mario Camposeco, los superchivos les devolvieron la amargura con el mismo marcador.

Mejor ubicado

Nixon Flores aportará su cuota para que el resultado se quede en casa de los guastatoyanos.

Preparan batalla en nororiente Guastatoya y Xelajú buscarán la ventaja en la semifinal de ida

En tabla general, todo muestra que a lo largo de la fase de clasificación las cosas pintaron mejor para el representativo lanudo, debido a que finalizó en el primer lugar, producto de los 13 juegos ganados, 2 empatados y 7 perdidos, que le dejó un total de 41 puntos. Al conjunto guastatoyano le correspondió la cuarta casilla, al

@diariodeca

Programación Semifinal de ida Hoy Guastatoya-Xelajú Hora 15:00 Estadio David Cordón Hichos Precios tribuna Q70, preferencia Q50 niños Q10 Árbitro Óscar Reyna

Los pechoamarillo dejaron en el camino al Deportivo Suchitepéquez con global de 3-3.

acumular 9 victorias, 7 empates y 6 derrotas, sumando 34 unidades y superando a Suchitepéquez y Petapa, respectivamente. Para el equipo de la Ciudad de los Altos, la ventaja podría pasar por el tiempo que tuvo para preparar la estrategia, pues estuvo sin actividad oficial por lo menos 10 días, lo cual podría marcar la diferencia respecto del rival, que tuvo que jugar un partido extra para asegurarse en estas instancias, y 3 días después de conseguir el sello del boleto que los tiene en semifinales volverá a jugarse la vida.

Los chivos consiguieron el primer lugar de la clasificación, el cual no lograban desde 2009.


20

Deportes

Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

Antigua

Es la hora de avanzar a la final

El plantel blanco viene de vencer 3-0 a Petapa en la llave de acceso a semifinales.

Los tienen en la mira

Desde su regreso al máximo circuito del balompié nacional, a Antigua lo ha acechado la sombra de la eliminación en instancias finales, pero esta vez sueña con despertar de esa pesadilla. La falta de experiencia puede ser un factor que ha martirizado a los coloniales. En los 3 torneos disputados en la Mayor se ha situado dentro de los mejores 6 de la clasificación, pero en la fiesta grande la alegría se termina. En el Apertura 2014, Municipal se encargó de mandarlo a descansar en la ronda de reclasificación, y en el torneo anterior llegó hasta semifinales. ¿Será esta la hora de los antigüeños? Todo depende del desempeño de mañana para emular lo de 2000, cuando disputaron la final contra Comunicaciones, la cual perdieron 6-3

Programación Semifinales

Partido de ida Mañana Cremas-Antigua Hora 20:00 Estadio Mateo Flores

en el global. Y precisamente los cremas son los rivales de turno para los dirigidos por Mauricio Tapia, que cuenta con un equipo mermado por las lesiones de Alejandro Galindo, Édgar Chinchilla y Hessler Archila. De cualquier forma, el conjunto panzaverde no quiere ser de nuevo víctima de los albos; por el contrario, desea cobrar venganza dando el primer golpe mañana cuando se enfrenten en la cancha del Estadio Mateo Flores. Bryan Anton Foto: Cortesía V. Godoy

Albos reciben mañana a los coloniales

Texto y Foto

Bryan Anton

C

omunicaciones quiere teñir de blanco la Navidad, tal como lo ha hecho durante tres años consecutivos. El deseo es el mismo: adjudicarse la copa, la séptima al hilo. Los albos, de la mano del técnico Willy Olivera, sueñan con aumentar sus quilates, pero antes deben sacar del camino a Antigua para llegar a la final. El triunfo contra Petapa representó un impulso para solventar

con ritmo el duelo de mañana, en el cual no podrán contar con Joel Benítez ni Carlos Mejía, por acumulación de tarjetas. Ambos jugadores son fundamentales en el cuadro del timonel uruguayo, pero, como lo ha reiterado, tiene los elementos suficientes para suplir esas bajas. El hexacampeón nacional, que desde el lunes trabaja en la estrategia, ya sabe qué es enfrentarse a los panzaverde, incluso eliminarlos. En las semifinales del Clausura 2015 los privó de avanzar a la instancia definitiva al ganar la lla-

ve 6-2 en el global, aunque ahora las realidades son otras; ese precedente los motiva a ir por otra faena victoriosa. La principal carta de los blancos pasa por el mediocampista José Manuel Contreras, el encargado de crear el juego y abastecer de pelotas a Rolando Blackburn y Emiliano López, posibles puntas de lanza de Olivera. Comunicaciones llevará a cabo hoy a las 8:00 en Greenfield, Bosques de San Nicolás, su última práctica antes del choque con los antigüeños.

Los aguacateros se entrenaron ayer en el Estadio Municipal de Santa Catarina Barahona.

Bádminton

Cordón busca sumar un nuevo título

El zurdo zacapaneco tratará de conquistar su sexto título de la temporada, en el circuito mundial.

Alex Jacinto Redacción Foto Archivo

Kevin Cordón, badmintonista nacional que participa en una gira en Los Ángeles, California, Estados Unidos, arrancó con un remate ganador en su debut de la llave de primera ronda del Torneo Grand Prix de Orange y venció 2 sets a 0 al mexicano Lino Muñoz.

En dos episodios

El chapín, campeón panamericano, derrotó a Muñoz con sen-

1

torneo más le queda a Kevin por disputar en el año. dos parciales de 21-15, en un enfrentamiento en el cual necesitó de únicamente 33 minutos para doblegarlo.

En la ronda de treintaidosavos, Cordón aprovechó la oportunidad para ampliar su hegemonía sobre Lino, ya que en el historial se mantiene en la cúspide con 6 victorias, contra apenas 1 del jugador azteca. El zacapaneco, quien se aferra al puesto 51 del ranquin mundial, se midió anoche con el danés Chirstian Thomsen (80), en la búsqueda de su pasaje a los octavos de final. Al cierre de esta edición el cotejo no había comenzado.


Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

21

Deportes

Madrid arrasa al débil Malmo

Champions

Cara y cruz para los equipos de Mánchester

Resultados

parís AFP foto AFP

Ayer

L

os dos equipos de Mánchester vivieron ayer la cara (con la clasificación del City) y la cruz (con la eliminación del United), en la sexta y última jornada de la Liga de Campeones, en la cual Cristiano Ronaldo batió el récord goleador en una primera fase. Autor de 4 tantos contra el Malmo, el delantero portugués del Real Madrid superó su propio récord de dianas anotadas en una misma fase de grupos de la Liga de Campeones, con 11 en 6 partidos, por los 9 que anotó en la 2013-2014, una plusmarca que compartía hasta ahora con el brasileño Luiz Adriano, cuando el entonces atacante del Shakhtar Donetsk anotó 9 en la temporada 2013-2014. “De manera personal, estoy contento con otro récord”, resaltó el astro luso. “Hemos sido criticados, pero estamos mejorando poco a poco; el equipo está más confiado”, prosiguió CR7, quien por primera vez anotó 4 goles en un partido de la Liga de Campeones. Fue de lo poco destacado en la plácida victoria (8-0) de un Real Madrid que ya tenía asegurado el primer puesto del grupo A, en el que el París SG fue segundo al superar por 2-0 al Shakhtar Donetsk.

El astro brasileño del Barsa se lastimó durante la práctica de ayer en Leverkusen.

Wolfsburgo-M. United Real Madrid-Malmo Benfica-Atlético Madrid PSV Eindhoven-CSKA Moscú Paris SG-Shakhtar Donetsk Sevilla-Juventus Galatasaray-Astaná M. City-B. Mochengladbach

3-0 8-0 1-2 2-1 2-0 1-0 1-1 4-2

Cristiano Ronaldo impuso marca de 12 dianas en fase de grupos.

Karim Benzema selló un triplete para los merengues.

Donde sí hubo emoción fue en Mánchester, aunque con suerte dispar para los equipos representantes de esa ciudad. El City remontó ante el Borussia Mönchengladbach (4-2) y se clasificó para octavos como primero del grupo D, mientras que el United quedó eliminado al perder en Wolfsburgo (3-2) y que el PSV Eindhoven ganara in extremis al CSKA de Moscú (2-1).

Saúl Ñíguez volvió a ser productivo para el Atlético.

Aroldis Chapman

De rebote, este resultado benefició también al Sevilla, que se impuso a la Juventus por 1-0, con 1 gol marcado de cabeza por el delantero Fernando Llorente en la segunda parte (65). Por último, el Atlético de Madrid venció en Lisboa al Benfica y también se clasificó como primero para los octavos de final, cuyo sorteo se celebrará el lunes.

BARCELONA AFP foto AFP

El delantero brasileño Neymar sufrió una lesión muscular en el entrenamiento que llevó a cabo su equipo, el Barcelona, en la víspera del enfrentamiento contra el Bayer Leverkusen, informó el club azulgrana. “Neymar Jr. tiene una pequeña lesión en el abductor de la pierna izquierda. El brasileño se ha lastimado durante el entrenamiento de este martes (ayer) por la tarde en el BayArena”, informó el Barcelona en un comunicado difundido en las redes sociales. “La evolución de la lesión marcará la disponibilidad para los próximos partidos”, se agregó. Si el técnico Luis Enrique no quiere correr riesgos, no alineará a Neymar frente al Leverkusen hoy, teniendo en cuenta que el Barcelona ya está clasificado para los octavos y, sobre todo, ante la proximidad del Mundial de Clubes (del 10 al 20 de diciembre, en Japón).

Traspaso, en suspenso NASHVILLE AFP foto Archivo

El zurdo cubano podría enfrentar cargos por violencia doméstica, según dio a conocer un portal de noticias.

Neymar sufre lesión

El anunciado cambio el lunes del taponero cubano Aroldis Chapman, de los Rojos de Cincinnati a los Dodgers de Los Ángeles, quedó en suspenso ayer luego de acusaciones por supuestos hechos de violencia doméstica que pesan sobre el jugador antillano. Después de que en Yahoo Sports apareciera que la Policía investiga una acusación por violen-

cia doméstica, las negociaciones están en el limbo. El portal informó que casi una veintena de policías acudió a la vivienda de Chapman en Florida el 30 de octubre. No hubo arrestos, debido a versiones contradictorias sobre lo ocurrido y a la falta de cooperación con las autoridades.

Un misterio

La Policía en Davie, Florida, informó que no podía proporcionar una copia del informe de las

autoridades el lunes por la noche. Jay Reisinger, abogado de Chapman, negó el contenido de la nota de Yahoo. “Estamos al tanto de la situación y hemos abierto una investigación”, informó en un comunicado en las reuniones invernales en Nashville (Tenneesse) la oficina de las Grandes Ligas. Una mujer que respondió al teléfono y que se identificó solo como “prometida” de Chapman se negó a dar detalles de lo ocurrido.


22 Pistorius

Deportes

Guatemala, miércoles 9 de diciembre de 2015

Comparece ante el TAS El caso de Platini es “excepcional”

El paratleta estará bajo arresto domiciliario.

Queda libre bajo fianza

Concacaf

Sin un sustituto La Concacaf dijo el lunes que no nombrará inmediatamente a un nuevo presidente por la suspensión del titular, Alfredo Hawit, quien enfrenta acusaciones en el marco del escándalo de corrupción de la FIFA. La entidad indicó en un comunicado, que la organización será dirigida por su comité ejecutivo hasta la próxima elección, en mayo del próximo año.

Sudamericana

Pretoria AFP foto AFP

La Justicia sudafricana otorgó ayer la libertad bajo fianza al campeón paralímpico Oscar Pistorius, quien permanecerá bajo arresto domiciliario luego de ser declarado culpable del asesinato de su novia por un tribunal de apelación. Los abogados del atleta anunciaron que Pistorius apelará ante la máxima autoridad judicial de Sudáfrica el veredicto, que calificó de asesinato la muerte de su novia Reeva Steenkamp, crimen pasible de una pena de 15 años de cárcel a cadena perpetua. En primera instancia, Pistorius había sido condenado a cinco años de prisión por “homicidio involuntario”. Steenkamp murió de cuatro balazos disparados por Pistorius, quien durante el largo juicio de primera instancia adujo que creía que disparaba contra un ladrón que se había introducido en su domicilio.

Breves

Quieren su primer título Michel Plani compareció ante el tribunal del deporte, en busca de levantar su suspensión. Lausana AFP foto AFP

E

l secretario general del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), Matthieu Reeb, calificó de “excepcional” el caso de Michel Platini, que llegó ayer a la instancia judicial suprema del deporte para ser escuchado con la intención de que le sea levantada la suspensión que pesa sobre él por el famoso pago recibido de 1.8 millones de euros (Q13.7 millones). “El caso es relativamente excepcional. Hablamos de gobier-

Mundial de Clubes

Los jugadores de River Plate llegaron ayer a Japón en dos vuelos, procedentes de París y Fráncfort.

13.7 millones de Quetzales cobró el exfutbolista.

no al más alto nivel, y este caso es, que yo sea consciente, prácticamente único”, expuso Reeb ante los medios antes de añadir que Platini “está aquí como parte; por lo tanto, evidentemente, puede tomar la palabra”.

“Es una audiencia bastante rara porque está en el dominio de la suspensión efectiva. En principio, las decisiones se toman sobre la base de memorias escritas, pero como ambas partes están disponibles y dispuestas a ser escuchadas en presencia de tres jueces que tomarán su decisión el fin de semana, por ello hemos organizado este encuentro en Lausana”, prosiguió el secretario general del TAS. Precisó, además, que los abogados de Platini “deben presentar sus argumentos primero, seguidos de los de la FIFA”.

El Independiente Santa Fe, colombiano, y el Huracán, argentino, buscarán hoy su primer título internacional, cuando se midan en el Estadio El Campín, en Bogotá, en el partido de vuelta de la final de la Copa Sudamericana 2015. El cuadro rojo, local, ha hecho una gran campaña, y hasta hace 3 semanas era candidato a quedarse con la triple corona.

River Plate llega a Tokio luego de 30 horas de viaje Tokio AFP foto Cortesía FIFA.com

La expedición de River Plate, campeón de la Copa Libertadores, llegó a Tokio ayer después de un viaje de 30 horas desde Buenos Aires para jugar el Mundial de Clubes 2015, en el que debutará en semifinales el 16 de diciembre, en Osaka. El club organizó 2 viajes. En el pri-

mer vuelo, que hizo escala en París, llegaron los jugadores extranjeros del plantel, los más jóvenes y el cuerpo técnico, encabezado por Marcelo Gallardo. En el segundo, que hizo conexión en Fráncfort, llegaron el resto de futbolistas. Distintos medios de comunicación y algunos aficionados locales esperaban en el aeropuerto a los Millonarios, se-

gún informó la FIFA en su página de Internet. River se concentrará hasta el 12 de diciembre en Chiba, a 51 kilómetros al este de Tokio. Luego viajará a Osaka para jugar contra el vencedor del duelo entre el Mazembe y el equipo que supere la repesca, Sanfrecce HiroshimaAuckland City, que abren el torneo mañana.


Centroamérica

23

Diario de Centro América

@diariodeca

En los recientes meses los agentes han acompañado 7 alumbramientos.

Policías atenderán partos en Honduras Jose Pelico* @pelidca Fotos La Prensa

L

a frecuencia con que la Policía Nacional de San Pedro Sula, Cortés, Honduras, es requerida por la ciudadanía para atender emergencias en temas de salud, en especial por parto, motivó a los jefes de la institución a comenzar un proceso para que mil 200 agentes se especialicen como paramédicos. La fuerza pública ha auxiliado a mujeres embarazadas que ameritan ser trasladadas a los centros asistenciales de la segunda ciudad hondureña más grande. Jorge Rodríguez, vocero de la institución, indicó que se busca certificar a los elementos como paramédicos. “Esto nace por la demanda de atención de emergencias en salud. Recientemente cubrimos 7 alumbramientos dentro de las autopatrullas”, expresó. La población califica como positivo el interés y la iniciativa de las autoridades de seguridad. “Es un nuevo servicio; no solo combatirán la delincuencia sino que serán un apoyo importante para quienes sufren algún percance”, expresó Claudia Lorenzana Galdamez, residente de la zona central de la referida ciudad. El comisario añadió que cada día reciben entre 2 y 5 llamadas de féminas que van a dar a luz y no tienen cómo movilizarse o están en la calle. Se estima que los mil 200 policías paramédicos serán agentes multiplicadores de los conocimientos adquiridos, pues capacitarán a otros uniformados en todo el país.

Los agentes catrachos se preparan para prestar un servicio integral a la ciudadanía.

Formación especializada

De acuerdo con Rodríguez, el 90 por ciento de la asistencia por accidentes comunes y ataques de la delincuencia es atendido por la Policía. “Con los nuevos conocimientos se dará atención urgente”, agregó. El diplomado es impartido por expertos en rescate de personas, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, la Policía Nacional de Colombia y el equipo táctico de primeros auxilios del grupo Tigres. Daniel Ramos, supervisor policíaco, dijo que el beneficio de tener efectivos con capacidades para urgencias médicas es que la ciudadanía está mejor cuidada. “Ahora,

Dos elementos atienden a un recién nacido y a su madre en la calle sampedrana.

no solo vamos a trasladar a las personas heridas a los hospitales sino que podremos mantenerlos con vida en el trayecto”.

Teoría y práctica

Los agentes reciben formación teórica en las mañanas y en las tardes hacen la práctica. “Aprendemos a detener hemorragias, despejar vías respiratorias, manejar fracturas, golpes en el tórax y la cabeza, atención

a embarazadas, heridas de arma blanca o de fuego”, expuso Ramos. “Llamé a los Bomberos, pero nunca vinieron. Afortunadamente pasaba una unidad de la Policía y mi hermana le pidió que me llevara al hospital, sin embargo ya no llegué a tiempo y los elementos atendieron mi parto”, dijo Filomena Meléndez, quien dio a luz dentro de una patrulla de las fuerzas de seguridad. *Con información de La Prensa

La formación teórica es recibida en las mañanas y la práctica en las tardes.

1,200 uniformados se especializan para prestar primeros auxilios.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.