DCA.GOB.GT Guatemala
martes 6 de octubre de 2015 No. 39,077
FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo
el Gobierno define prioridad de gasto Se garantiza la atención de servicios esenciales y honrar compromisos del Tesoro. Página 3
foto • Willy Estrada
se enfrenta a la justicia
Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la Vicepresidencia, se entregó ayer a las autoridades, y de inmediato compareció ante el juez Miguel Ángel Gálvez. Fue acusado de cometer tres delitos y de integrar la cúpula de la red conocida como La Línea. Página 5 13 internacionales
Nobel de Medicina, a lucha contra infecciones Tres investigadores de Irlanda, Japón y China son laureados por sus aportes.
19 deportes
recomiendan evacuación La Conred sugiere a los pobladores de El Cambray I que se asienten en otro sitio, para evitar más tragedias. Página 5
Se preparan para viajar a Honduras
2
Nacionales
Día
Ambiente cálido y soleado; lluvias dispersas durante la tarde y noche.
Mínima
16
Seguridad: PNC fortalecerá vigilancia en Los Pajoques, San Juan Sacatepéquez. Justicia: Juan Carlos Monzón es enviado a Pavoncito.
Noche
Máxima
27 Diario de Centro América
@diariodeca
El diplomado se dio en cinco módulos y en igual número de meses.
Termina curso de Política en la Usac N SELVyN CURRUCHICH Redacción Foto USAC
o menos de 400 profesionales de diferentes universidades y de la sociedad civil cursaron el diplomado Democracia, Organizaciones Políticas y Proceso Electoral, impartido en la Universidad de San Carlos (Usac), el cual tuvo una duración de 5 meses, lapso en el que se analizó la coyuntura, la participación ciudadana, las movilizaciones sociales, entre otros temas. “Los objetivos fueron analizar desde diferentes perspectivas el contexto político del país, los actores determinantes y sus escenarios, condiciones en las cuales se desarrollaron las elecciones generales”, explicó Carlos Camey Rodas, secretario general de la Usac. En dicha formación se destacó, además, el planteamiento prospectivamente, los grandes retos, como la necesidad de promover cambios profundos en el sistema, en la institucionalidad pública, en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, y el reemplazo de la tradicional clase de dirigencias de las agrupaciones, que es la causa fundamental del deterioro que afronta el actual sistema, agregó el entrevistado.
Teoría y práctica
Al acto de clausura, donde se realizó un foro, acudió el analista independiente Renzo Rosal, quien subrayó que el desarrollo del curso se dio casualmente en el lapso en cual se estaba dando la agitación social de la crisis de los últimos meses. “A diferencia de un diplomado tradicional, que es básicamente teórico, este combinó con lo práctico, porque se estuvo comprobando en la calle lo que se estaba discutiendo en el aula”, aseguró.
Hay optimismo por la evolución, afirmó Soto.
Las Rositas respiran por su cuenta Autoridades del Hospital Roosevelt indicaron que Ana Rosa y Aída Rosalinda Castro Chacaj, Las Rositas, separadas la semana pasada, se encuentran estables, aunque se puede notar tristeza por parte de una. Presentan fiebres, lo cual es normal por los cambios luego de la intervención. “Afortunadamente, han evolucionado bien; las dos ya respiran por su cuenta, tienen buena excreta de orina y ya comen. Ayer estuvieron en sala de operaciones, donde se les realizó un lavado, por ser cirugías grandes, para evitar posibles infecciones. Se revisan minuciosamente las suturas”, refirió Carlos Soto, director del nosocomio.
Se extrañan
Carlos Camey Rodas, secretario general de la Usac, agradeció el aporte de los participantes.
Personalidades invitadas El diplomado fue coordinado por la Dirección General de Extensión Universitaria y las Escuelas de Ciencia Política y de Historia, dependencias de la Universidad de San Carlos. Entre los disertantes estuvieron Julio Solórzano, magistrado del Tribunal Supremo Electoral; Catalina Soberanis, especialista en derecho indígena y pluralismo jurídico; Fernando Girón, experto en análisis de información y construcción de escenarios prospectivos en seguridad y geopolítica, de la Fundación Myrna Mack, entre otros.
La actividad académica fue desarrollada en cinco módulos: Democracia, organizaciones políticas y legislación; Organización, funcionamiento e ideolo-
gía de las organizaciones políticas; Organizaciones políticas, sector privado y sociedad civil; Guatemala y el proceso electoral, y Panorama político actual.
400 personas se formaron sobre diversos temas.
La particularidad de la formación es que no fue definida y organizada solo para alumnos o personal de la Usac, sino incluyó a egresados de otras casas de estudios superiores del país. “Sin duda, fue una experiencia amplia y representativa”, sostuvo Rosal.
El facultativo indicó que Ana Rosa ha extrañado más la separación, porque su hermanita le daba de comer. Es más una situación psicológica que incide en la recuperación, “por lo que la nana está con ellas para que se sientan cómodas”, manifestó. Desde que los padres de las menores las abandonaran en el hospital, la Procuraduría General de la Nación es la encargada de su protección y cuidado, comentó Harold Flores, titular de la Unidad de la Niñez y la Adolescencia de esa entidad. S. Curruchich Foto: MSPAS
Han evolucionado bien; “la nana está con ellas para que se sientan cómodas”.
Carlos Soto
Director Hospital Roosevelt
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
3
Nacionales
Plan de austeridad permitirá contar con fondos para el funcionamiento.
El Gobierno define prioridades del gasto gerardo rafael @Grafael1DCA Fotos Carlos Ovalle y Archivo
A
tender las principales necesidades de los guatemaltecos, como el abastecimiento de medicamentos e insumos en la red hospitalaria, los aportes correspondientes a obligaciones del Tesoro y garantizar los sueldos de los empleados públicos, para el funcionamiento estatal, son parte de las prioridades que tiene el plan de acción del Gobierno de la República para los próximos tres meses de gestión. Los componentes fueron anunciados por el presidente Alejandro Maldonado Aguirre, quien destacó que se adoptó un plan de austeridad, el cual coadyuvará a contar con recursos que se destinarán a dichas áreas, debido a la “lesión” jurídica que sufrió la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), con la suspensión de impuestos, como el de la telefonía, que permitiría más ingresos al fisco. De igual manera, el gobernante resaltó la baja en los precios de los combustibles, que beneficia a los consumidores, pero que produjo una merma impositiva. Por último, “la baja moral tributaria que tienen los guatemaltecos”, refiriéndose a la desarticulación de la red de defraudación tributaria conocida como La Línea, que conllevó a la renuncia de la anterior administración.
Análisis
Maldonado Aguirre se reunirá hoy en la Casa Presidencial con el Gabinete del Gobierno, con el fin de continuar el análisis del plan de trabajo que culminará el 14 de enero del próximo año. Esto es parte de “la responsabilidad asumida” en un momento de descontrol del poder, de tal manera que se optó por “solicitar a todos los funcionarios que pusieran a disposición sus cargos”, pues no se quería “ningún ligamen con partidos políticos”, añadió.
Equilibrio
En recientes declaraciones, el vicepresidente Juan Alfonso
Las autoridades hacen esfuerzos para garantizar el abastecimiento de medicinas e insumos, así como la atención en los hospitales.
18
“Es importante la unidad”
cambios de funcionarios se han realizado en el Gabinete de Gobierno.
Buscamos una recom“posición estatal; la priori-
dad es atender las demandas de los guatemaltecos”.
Alejandro Maldonado Aguirre
Presidente de la República
Fuentes Soria recalcó que con este plan de acción se espera “dar un equilibrio a las finanzas del Estado”, sin dejar por un lado la obligación de garantizar la utilización de los recursos públicos “de una forma clara, trasparente y específica”.
La seguridad ciudadana sigue siendo un servicio esencial para el Organismo Ejecutivo.
Acerca de ello, Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, expresó: “Es importante priorizar los pocos recursos, pensando en la población; es un tiempo corto, pero las buenas acciones permitirán lograr un proceso de transición adecuado”.
Por último, Maldonado Aguirre dijo que mantiene la postura de trabajar en propuestas para modernizar el aparato estatal, y reiteró su compromiso de hacerlas llegar al Organismo Legislativo, con el cual mantiene “una relación de respeto”.
El presidente Alejandro Maldonado Aguirre nuevamente se refirió a la tragedia suscitada en la comunidad El Cambray II, Santa Catarina Pinula, y manifestó: “Es muy difícil esta situación; Guatemala ocupa el cuarto lugar en vulnerabilidad en el ámbito mundial, y a la inversa, que es uno de los que menos invierte en prevención”. Hizo un llamado a los guatemaltecos a mantener “la unidad” para enfrentar estos sucesos. “Pedimos la solidaridad para ayudar a las personas que han salido damnificadas”, aseveró.
4
Nacionales
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
Por seguridad y conflictividad, cambiaron 22 centros.
TSE convoca a la segunda elección Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Archivo
E
l Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer, por medio del Decreto 3-2015, a la segunda vuelta electoral para el domingo 25 de octubre, en la cual se eligirá al presidente y vicepresidente que nos gobernarán los próximos cuatro años, informó el titular de esa entidad, Rudy Pineda Ramírez. Los candidatos participantes son Jimmy Morales, del FCN Nación, y Sandra Torres, de la UNE, quienes en la primera ronda de votaciones obtuvieron el primero y segundo lugar, respectivamente.
Repiten elección
Asimismo, el TSE convocó a repetir las elecciones municipales en Morazán, El Progreso; Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa; San-
“
Estamos preparados para efectuar la segunda elección presidencial, con la transparencia que caracteriza al TSE.”
Rudy Marlon Pineda Ramírez
Presidente del TSE
ta Catarina Palopó y Santa Clara La Laguna, Sololá; San Francisco Zapotitlán, San José El Ídolo y San Antonio, Suchitepéquez; Malacatán, San Marcos; Joyabaj, Quiché, y Santa Catarina Mita y Conguaco, Jutiapa.
Por seguridad
Además, el organismo informó que, por razones de seguridad, se cambiarán mesas electorales rurales que estaban en Brito, Guanagazapa, Escuintla; Nahualate I y II, San Antonio, Su-
chitepéquez; San Andrés Huista, Jacaltenango, Chichimes, Chejoj y El Palmar, San Pedro Necta, Huehuetenango; San Luis, Las Lomas, San Juan Los Llanos, La Estanzuela y Caquil, así como Belejú, Chicamán, Quiché; Muyurcó, Camotán, Chiquimula; El Ingenio, Sunzo, La Ceiba, Laguna Mojada, San Pedro Pinula, Jalapa; Cuesta del Guayabo, Horcones, Santa Catarina Mita, San Pedro, Conguaco, Jutiapa, y Rosario, Monte María, Chicorral, Chicamán, Quiché. Los empadronados de los centros mencionados deberán votar en las cabeceras municipales. Gabriel Duarte, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, expresó que aun con los cambios de centros de votación se deberá mantener mayor vigilancia por parte de las fuerzas de seguridad.
Jimmy Morales se reunió con los miembros de la Cámara Española de Comercio.
Comparten su plan de gobierno Karla Gutiérrez y Selvyn Curruchich Redacción Fotos Carlos Ovalle
Con el fin de exponer su plan de gobierno y resolver las dudas de diferentes sectores de la sociedad, los candidatos presidenciales del Frente de Convergencia Nacional (FCN), Jimmy Morales, y de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, se reunieron con los asociados de la Cámara Española de Comercio y la Coordinación de Organizaciones no Gubernamentales y Cooperativas (Confecoop), respectivamente. En su junta con los empresarios, Morales se refirió a su intención de fortalecer las políticas para aumentar la inversión extranjera y el comercio internacional, así como impulsar el crecimiento de las alianzas público-privadas que fomenten el desarrollo del país, para lo cual destacó la importancia de incrementar los fondos para el mejoramiento de la infraestructura vial y portuaria. Tal aspecto fue bien visto por Rafael Briz, titular de la Cámara, quien invitó al político a no olvidar estos ejes, en caso de ser electo mandatario de la nación.
Con cooperativistas
El TSE oficializó ayer la segunda vuelta electoral para el domingo 25 de octubre.
En la reunión con los cooperativistas, la candidata de la UNE
El apoyo a las “Mipyme es el corazón de la propuesta económica de la UNE”.
Sandra Torres
UNE
Impulsaremos “las alianzas público-
privadas, como un medio para lograr el desarrollo integral del país”.
Jimmy Morales
FCN
indicó que ellos le propusieron un cambio en la Ley del Café; sobre todo, eliminar el 1 por ciento del impuesto de exportación, lo cual habrá que revisar, porque el tema del grano ha tenido problemas, en especial de la roya. Torres aseguró: “El cooperativismo, que genera 235 mil empleos directos, es importante en su plan de trabajo, el cual, entre otros, apoya a la Micro, pequeña y mediana empresa” (Mipyme). Luis Gabriel Contreras, presidente de Confecoop, indicó que entre la solicitudes hechas a Torres está la ayuda en la continuidad de combatir la roya y el apoyo con abono al pequeño caficultor.
Indígenas piden más inclusión El Observatorio de Pueblos Indígenas efectuó ayer un análisis de los programas de los dos candidatos a la Presidencia, Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional (FCN Nación), y Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), y conclu-
yó en que no contemplan en sus planes de gobierno programas realistas de inclusión de esta mayoría de guatemaltecos, expresó en conferencia de prensa Mario Itzep. Afirmó que los aspirantes deben tomar muy en cuenta que en los departamentos fue donde se
dio un alto nivel de participación de la población, razón por la que deben reflejar en sus programas de gobierno y propuestas en general “la inclusión de las demandas más concretas para el desarrollo integral de los pueblos indígenas”. Gustavo Villagrán
Torres dialogó con los cooperativistas sobre el tema del café.
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
5
Nacionales
Exsecretario privado de la Vicepresidencia compareció voluntariamente.
“Soy el eslabón que se necesita en la pesquisa” Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Danilo Ramírez
uan Carlos Monzón Rojas, exsecretario privado de la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti y acusado por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de ser el cabecilla de la estructura de defraudación aduanera denominada La Línea, se entregó ayer a la Justicia y aseguró que su exjefa y el exmandatario Otto Pérez Molina, “tenían el control total de los movimientos de la gestión pública”. Después de escuchar la imputación en su contra, Monzón Rojas pidió al juez primero B de Alto Impacto, Miguel Ángel Gálvez, que se garantice su seguridad y la de su familia, pues dice que su vida está en peligro. Negó ser el cabecilla de la red, aunque declaró: “Soy el eslabón que el MP necesita para cerrar esta investigación”, aseguró. Durante su primera declaración ante juez competente, el exmano derecha de Baldetti dijo que lo testificado la semana pasada por
Prisión provisional y seguridad
Después de estar prófugo 5 meses y 20 días, Juan Carlos Monzón se entregó a las autoridades judiciales; es sindicado de ser el líder de la red de defraudación aduanera La Línea.
Salvador Estuardo González Álvarez, alias Eco, es cierto “pero a medias, porque hasta ahí sabe él, hasta ahí se le permitió saber; la otra parte la tengo yo”. “Me abstengo de responder a las preguntas”, dijo Monzón, luego
de que Antonio Morales, fiscal del MP, le formulará una interrogante.
Los señalamientos
El ente investigador solicitó que se dicte auto de procesamiento en su contra por los deli-
tos de caso especial de defraudación aduanera, cohecho pasivo y asociación ilícita. Monzón fue señalado por el MP como presunto líder operativo de la agrupación. La resolución el juzgador la dará a conocer hoy a las 9 horas.
El administrador de justicia decretó las medidas de seguridad a favor de Monzón Rojas y de su familia, con lo que “se obliga al Estado a garantizar la vida”; además, ordenó que guarde prisión provisional en Pavoncito, al considerar que existen áreas aisladas que le garantizan la seguridad total. “Usted manifestó que hace dos meses se quiso entregar, pero no existían las condiciones idóneas para el resguardo de usted y su familia”, dijo el juzgador; por lo que envío los oficios judiciales al Ministerio de Gobernación y deben rendir informes sobre las visitas constantes que agentes policiales hagan al núcleo familiar.
Piden la evacuación de pobladores de El Cambray I Selvyn Curruchich Redacción Foto Yenifer Tiño
Las autoridades hicieron un llamado a que las personas que viven en zonas de riesgo, como las de 50 casas de El Cambray I, Santa Catarina Pinula, opten por movilizarse a otro punto, con el fin de evitar tragedias como la de El Cambray II. El secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Alejandro Maldonado Lutomirsky, hizo la sugerencia, pues, según dijo, no existe legislación que obligue a los pobladores a que abandonen sus hogares.
Continúan labores
En coordinación con los Ministerios de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, de la Defensa, así como la iniciativa privada, 81 equipos trabajan en la eva-
50
casas estarían en riesgo en El Cambray I, según autoridades. cuación de material en El Cambray II, Santa Catarina Pinula, y están listos para remover 119 mil metros cúbicos de tierra, de los cuales, hasta ayer, se habían quitado 3 mil 200 metros cúbicos, manifestó Víctor Corado, titular de la primera cartera. Asimismo, Maldonado Lutomirsky refirió que los rescatistas seguirán laborando, toda vez que su vida no se ponga en riesgo. A ello, a la delegación mexicana, presente desde el domingo con 64
rescatistas y 16 canes entrenados para tal fin, se unirán 2 expertos en laderas, del Centro de Prevención de Desastres del vecino país, con el fin de evaluar el terreno, indicó Ricardo de La Cruz Musalem, director general de Protección Civil.
Herramienta electrónica
Para determinar la información precisa sobre el número de desaparecidos, albergados y fallecidos el jueves, la Conred puso a disposición una página electrónica para consulta. La dirección de acceso es http://www.conred.gob.gt/ reportarcambray2/. El secretario ejecutivo de la Conred indicó que la plataforma permite ingresar el nombre de una posible víctima, con lo cual se podrá consultar en la base de datos si es una persona declarada desaparecida, fallecida o albergada.
Hasta el momento, se han removido 3 mil 200 metros cúbicos de tierra y faltan 119 mil.
6
Nacionales
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
Vecinos agradecen medidas de protección de la PNC.
Reafirman apoyo en Los Pajoques marta rodríguez @MrodriguezDCA Foto Cortesía Mingob
Los hechos
I
ntegrantes de la Asociación de Víctimas de San Juan Sacatepéquez se reunieron ayer con Eunice Mendizábal, ministra de Gobernación, a quien le entregaron peticiones relacionadas con seguridad, entre las cuales resalta la permanencia policial en Los Pajoques, para resguardar la integridad de los pobladores. Mendizábal detalló que las acciones de protección en el lugar han sido de carácter permanente, y se fortalecerán para evitar incidentes. Agregó que no se han generado instrucciones contrarias por parte de la cartera a su cargo ni de la Policía Nacional Civil (PNC). En ese sentido, precisó que si existiera riesgo para alguna de las personas se haría un análisis del caso y pondrían a disposición equipo y sistema de custodia. El Ministerio de Gobernación “se debe al pueblo, y nuestra obligación es brindarle seguridad”, resaltó. Enrique Raxón, presidente de la organización, expresó que acudieron con las autoridades porque
Ministra de Gobernación garantiza protección a los pobladores.
una organización comienza nuevamente “a incentivar la violencia en las comunidades. Preocupados, pedimos el apoyo para prevenir tragedias. No queremos violencia ni más víctimas”, aseguró.
Grupo ilícito
Raxón indicó que los vecinos ven a estas personas como “un
grupo terrorista”, cuyos integrantes salen de noche encapuchados y atacan a las personas que no comparten su ideología. “Nuestro único pecado es querer trabajar por el bien común. A ellos, erróneamente, les han hecho creer que quien vende su propiedad atenta contra la madre tierra”, puntualizó.
El 20 de septiembre de 2014 fueron masacrados ocho integrantes de una familia; el móvil del hecho habría sido una pelea entre dueños de terrenos que supuestamente los vendieron para la construcción del Anillo Regional y comunitarios que no están a favor de la obra, hipótesis que aún se investiga. Por este caso han sido ligadas a proceso 7 personas, y no menos de 6 órdenes de captura están pendientes de ejecución. En el incidente resultaron heridos 11 individuos, y 3 casas y 2 vehículos fueron destruidos. Entre los actos recientes cometidos por la agrupación se encuentra la quema de autopatrullas, bloqueo de carreteras y la obstaculización para el ingreso de empresas que pretenden asentarse en el lugar.
Vásquez está herido de bala por lo que permanece en hospital bajo custodia.
Detenido por ataque armado en Petén Sindicado de haberle dado muerte a una persona y herir a tres más, José Francisco Vásquez Aplicano, de nacionalidad hondureña, fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en el campo de la feria de San Francisco, Petén. Las víctimas se encontraban en el salón de la localidad. De acuerdo con Jorge Aguilar, vocero de la PNC, la captura se realizó luego que los efectivos fueran alertados de lo sucedido, por lo que detuvieron al individuo a quien le incautaron una pistola CZ, calibre 9 milímetros y un cargador sin cartuchos que portaba de manera ilegal. “Agradecemos que la Policía también actúe en los departamentos deteniendo a los delincuentes”, explicó Aura de Miranda, vecina de la zona 1 capitalina. Marta Rodríguez Foto: PNC
Capturan a dos por atacar subestaciones de la PNC
Menor cumple sueño César Leonel Tokay fue investido por la Policía Nacional Civil como Niño Comisario por un día. Nery Ramos y Ramos, titular de la institución, motivó al pequeño a respetar el uniforme. “Me siento orgulloso de ser parte de la Policía”, expresó el menor, víctima de una bala perdida durante un ataque registrado el 28 de mayo. M. Rodríguez Foto: PNC
Durante operativos de seguridad ciudadana realizados por la Policía Nacional Civil (PNC), fue capturado Irwin García, alias Little Killer, y un adolescente conocido como Robinson fue remitido al juzgado correspondiente. Ambos serían parte de la Mara 18 y estarían involucrados en el ataque a las subestaciones policiales en la colonia Carolingia, zona 6 de Mixco, y de la zona 21 capitalina, hecho ocurrido el 30 de septiembre. Los sindicados fueron detenidos en la 53 calle y 4a. avenida “B”, Villalobos II, zona 12 de Villa Nueva. Se les decomisó 1 pistola calibre 9 milímetros, la cual será analizada para determinar si fue utilizada en ese y otros incidentes. Jorge Aguilar, vocero de la PNC, explicó que el 16 de sep-
tiembre García salió del sector 11 del Centro Preventivo para Hombres, zona 18, y buscaba tomar el control del sector donde fue aprehendido. El menor es sindicado de cometer los delitos de asociación ilícita, así como asociación extorsiva de tránsito.
Fortalecerán medidas
Vinculados con este caso, el 30 de septiembre fueron detenidos 9 presuntos sicarios de la misma pandilla. En esa ocasión, Élmer Sosa, viceministro de Seguridad, manifestó que se tiene el “compromiso de mantener la seguridad para los guatemaltecos”, por lo que se intensificarán las acciones contra la delincuencia. Marta Rodríguez Foto: PNC
A la fecha, han sido detenidas 11 personas por ataques contra sedes policiales.
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
7
La entrevista
Rubén Alfonso Ramírez, ministro de Educación.
“Se debe trabajar en las necesidades”
nos ayuden, porque saben que esto no es para favorecer al Ministerio de Educación, sino para el bienestar de Guatemala.
gerardo RAFAÉL @Grafael1DCA foto Willy Estrada
E
l ministro de Educación, Rubén Alfonso Ramírez, tomó juramento el 21 de septiembre en un acto especial a cargo del presidente Alejandro Maldonado Aguirre. El funcionario está consciente de que enfrentará desafíos durante los tres meses que restan a la gestión, durante los cuales el objetivo es dejar fortalecida dicha cartera. El entrevistado destacó que para mejorar la calidad de la enseñanza, se necesita no menos de Q600 millones adicionales al presupuesto actual (Q12 millardos), lo cual contribuiría a equipar las escuelas, dotar de material didáctico, contratar docentes y una refacción escolar adecuada a la niñez.
••¿Cómo evalúa la cobertura educativa?
Desafortunadamente, ustedes se dieron cuenta de lo que pasó (la desarticulación de la estructura de defraudación aduanera La Línea). Nos dejaron en harapos, esa es la realidad. Es una ingratitud lo que han hecho con el pueblo de Guatemala, se llevaron los recursos, no dejaron nada, ni rescoldos, pero debemos salir adelante para mejorar esa cobertura en la educación del país.
••¿Se puede alcanzar algo en tres meses de gestión?
No son suficientes, pero estamos trabajando de 12 a 14 horas diarias para buscar el bienestar de la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes. Hay un equipo fortalecido que se encargará de informar la realidad del país y dejar lineamientos que ayuden a sacar adelante la cobertura y la calidad de la enseñanza. Ya hablé con el ministro de Finanzas Públicas para que nos trasladen recursos porque estamos desfinanciados.
••¿Cómo encontró el ministerio y hacia dónde se dirigirá su labor?
He encontrado un ministerio muy optimista, pero lamentablemente no con los recursos que nos den las facilidades de actuar y efectuar tantas acciones pendientes. Esperamos terminar el año de acuerdo con las recomendaciones que gire el Presidente, terminar ansiosos pero con mucha efectividad en 2015, así como tener los libros listos para la población estudiantil a partir de enero del próximo año, que las escuelas de primaria, secundaria y diversificado cuenten con el material didáctico para el nuevo ciclo lectivo.
••¿Las acciones para mejorar las escuelas?
Se cuenta con una comisión especial encargada de analizar la infraestructura. Hay escuelas dañadas, pero el peor daño es que faltan maestros. En algunos centros educativos hay docentes que son directores y profesores de dos grados. Hacen doble esfuerzo por la niñez.
••¿Cuál será su plan para lograr esos objetivos?
Fundamentalmente apoyar al nivel básico de estudio que yo le llamo la preprimaria. Si no se fortalece este campo no podremos hablar después de futuro en grados superiores. Para ello se necesitan Q600 millones adicionales al presupuesto actual, pero queda en manos del Congreso de la República.
••¿Qué hará para obtener esos recursos?
Tendré acercamientos con las bancadas y con los diputados del Organismo Legislativo, para que
••¿Existe déficit en el tema de recursos humanos?
diariamente las “horasDedicamos que sean necesarias por el bienestar de nuestros niños, niñas y jóvenes estudiantes”.
Hay un déficit de 22 mil maestros y centros de estudio que no cuentan con alguien que imparta cursos especiales, como formación musical, artes plásticas, educación física, danza y artes industriales. En fin, son tantas las necesidades en el sistema educativo; se debe trabajar en ellas. Esperamos que todas estas precariedades se solucionen, y eso se logrará mediante la voluntad de todos los involucrados en el sistema de enseñanza público.
8
Opiniones
Editorial
Del buen tesoro
Guatemala está de luto
G
uatemala se encuentra de luto, a causa de la tragedia en la aldea El Cambray II, en Santa Catarina Pinula, donde, el jueves por la noche el deslave en una montaña sepultó 125 viviendas, con la cauda de no menos de 131 muertos, hasta ayer, y 300 desaparecidos. Se trata, pues, de un verdadero desastre que viene a recordar a los guatemaltecos, especialmente a las autoridades, lo crucial que resulta en estos casos la prevención en países como el nuestro, cuya vulnerabilidad es conocida por todos, e incluso en el ámbito internacional. Por el momento, lo importante es rescatar a las víctimas, y, más allá de la caridad y actos de altruismo, que son de vital importancia y demuestran que solidaridad es parte inherente del pueblo guatemalteco, resulta indispensable buscar soluciones permanentes y definitivas para los sobrevivientes de El Cambray II, y actuar cuanto antes y buscar igual procedimiento para los de El Cambray I, lugar que ya fue declarado en riesgo por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). El Gobierno, encabezado por el presidente Alejandro Maldonado Aguirre, y por medio de la primera dama de la nación, Ana Violeta Fagiani Enríquez de Maldonado, ya dio el primer paso y anunció la construcción de viviendas para los afectados por el derrumbe, las cuales estarán a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Lo único pendiente es localizar un terreno que llene los requisitos de seguridad. Mientras tanto, la Conred continúa con la búsqueda de más víctimas y, en coordinación con los Ministerios de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, y de la Defensa Nacional, así como voluntarios privados, se trabaja en la evacuación de material. Según estimaciones, se deben remover 119 mil metros cúbicos de tierra, y hasta el momento van 3 mil 200. En esta situación de dolor, el pueblo se solidariza con las víctimas de esta terrible catástrofe, y esperamos que los supervivientes y deudos encuentren la resignación y se sobrepongan lo más pronto posible.
Director General:
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
Manejar recursos ajenos res de los recursos ajenos. La Biblia nos habla de la parábola de los talentos. De aquel hombre que dejó a Dr. Jorge H. López tres de sus trabajadores encargados info@frater.org de sus riquezas. Dos las invirtieron, uno más que el otro, y le devolvieSin precedentes, el país no se había ron ganancias. El tercero, temeroenfrentado a una maratón de realiso las enterró. En la vida real, muzaciones administrativas y sin pochos no somos buenos administrasibilidad de pensar en nuevos prodores de nuestros recursos porque yectos que permitan su desarrollo, los comprometemos con deudas, sino más bien, en termicréditos, malgastándonar lo que está iniciado La malversalos, y lo que sucede a niy sin posibilidad de más ción de recurvel personal es también ingresos y nuevos planes sos ajenos se una constante a los más que permitan la dinámica altos niveles estatales, da en la vida gubernamental. En el poempresariales, financo tiempo que queda de real; se comecieros y comerciales. aquí a enero, hay que ha- te la deslealtad La malversación o cer una radiografía de las de no cumplir sustracción de recursos instituciones para priori- con el encarajenos se da en la vida zar necesidades y aprove- go público o real; se comete la deschar los escasos recursos privado de dar lealtad de no cumplir sin dejar de atender a la cuidado a alcon el encargo público población. El nuevo go- guien o algo. o privado de cuidar a albierno se enfrentará a reguien o algo. Somos adtos y con las manos ataministradores del bien das por la poca captación de ingreajeno, no solo en lo económico, sisos provenientes de los impuestos no en nuestra vida, no damos plusy un presupuesto con limitaciovalía a lo que tenemos, y muchos ni nes de ejecución, por las circunssiquiera a la profesión. El gobierno tancias políticas que sigue alimenactual tiene que dar un valor agretando el huracán que dejó huellas gado a una Guatemala que necesiprofundas. ta transformación, confianza y seEs difícil enfrentar una situaguridad de sus bienes, la transición ción conflictiva porque se impopuede dejar una profunda huella de nen aspectos sociales, económibuena mayordomía, para dejar clacos y políticos para resolver en tan ro que los guatemaltecos sí podepoco tiempo, pero es bueno recormos salir adelante y dejar a nuestros dar que no somos dueños sino mahijos una patria grande y libre de la yordomos; es decir, administradoesclavitud de las malas acciones.
En el mundo
Héctor Salvatierra
Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo
Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón
Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle
Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez
Diseño: Héctor Estrada
Casa editora: Tipografía Nacional,
18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.
Lima, Perú, albergará desde ayer, hasta el 12 de octubre, la reunión anual de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.
La coalición de derecha que lidera el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, ganó las elecciones legislativas, aunque no dominará el Parlamento.
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
9
Opiniones
colaboración
Calidad en educación y estricta aceptación de propuestas, ideas y actuaciones concretas. Que lograr el éxito es uno de los fines esenciales de la educación, es una afirmación ampliaconcepción naval Universidad de Navarra, España mente compartida en la cultura en la que vivimos. Suele además pensarse que calidad y éxito, concebido este último como triunfo, son lo mismo. Se persigue así La reflexión sobre la educación en general, la escuela y el éxito académico, el éxito emocional y el éxito labolos docentes en concreto, ha sido interesante y fructíferal, en el marco de la búsqueda de supuestos mayores ra en estos años pasados desde el 5 de octubre de 1984, índices de calidad en la educación. Pienso que sería cuando Naciones Unidas aprobó la celebración en esa un error -aunque tantas veces lo constatamos- confecha del Día Mundial de los Docentes. fundir la calidad con el éxito y sería un sinsentido haEs obvio apuntar -aunque no está de socer depender la calidad del éxito: sería el bra hacerlo- que la escuela tiene un papel No podemos mundo al revés. Esta es la concepción del sustancial que desempeñar en la sociedad solo preocuéxito de carácter emotivo-social, que imy se espera de ella responder a las expecta- parnos de los plica una especie de confusión entre calitivas que se le plantean. La educación tie- procesos, sino dad y cantidad: lo mejor es entonces lo más ne, dicho en otras palabras, una función apuntar a las vendido, lo más visto, lo más votado, etcésocial y cultural ineludible, y es un factor personas. tera. La idea de calidad no es nueva: la caclave para la generación de conocimiento lidad sugiere algo que es propio de la eduy para el desarrollo general. cación misma: la orientación intencional hacia la meDe ahí que en algunas épocas se hace preciso rejora, la excelencia. plantear determinadas cuestiones o reformas que moEsta noción de calidad puede entenderse en el ámdifican su orientación y proyección social. Si nos prebito de la educación fundamentalmente en dos sentiguntamos por las orientaciones más presentes hoy dos: en un sentido político-social (relacionado con la día en el mundo de la educación, podríamos señalar calidad del sistema educativo, aspectos más externos varias, de las que destacaría dos: la misión social de la o estructurales) y en un sentido propiamente educatieducación y la preocupación por la calidad. vo (calidad de la educación propiamente dicha, sentiA nadie escapan las importantes consecuencias que do personal y social: la realización personal). tiene situar el éxito en el corazón de la educación, o, diSi queremos hablar de calidad en la educación no cho de otro modo, concebir que el fin de la educación podemos conformarnos con preocuparnos por los es triunfar en la vida, interpretando el éxito en función procesos, por los productos, por las estructuras, sino de categorías economicistas, tecnológicas o de simple que hemos de apuntar directamente a las personas.
perceptio
Cuando la tecnología se vuelve un riesgo situación libre de distracciones. Hablando de Guatemala, es de reconocer que la mayoría contesta el celular mientras conduce un vehículo, nos atrevemos a MóNICA CASTELLANOS mcastellanos18244@gmail.com enviar mensajes o a levantar el móvil cuando este se nos ha resbalado de las manos; son incontables las veces que hemos puesto en riesgo nuestras vidas, la de La cifra de accidentes de tránsito se eleva cada año, otros conductores y de los peatones. causado por diferentes factores. Según la OrganizaEsta irresponsabilidad es motivo de una multa en ción Mundial de la Salud (OMS), anualmente mueel país, no obstante, se podría decir que contra estas ren 1.4 millones de personas en este tipo prácticas existe poca o nula persecución, de percances. Una buena parte de las víc- Conducir utilisumado a ello, la multa no es rehabilitadotimas son jóvenes de 15 a 29 años, siendo zando un teléra pues la misma consiste en pagar Q100. los hombres los que tienen más probabili- fono es tan peEl artículo 180 numeral ocho del Regladad de involucrarse en un hecho de trán- ligroso como mento de Tránsito estipula que se aplicará sito, con más riesgo en los países de ingremulta, con el monto antes mencionado, manejar en es- la sos bajos y medianos. “por conducir utilizando auriculares coTambién existen elementos distracto- tado de ebrienectados y aparatos receptores o producres para el conductor y esa falta de atención dad; la probatores de sonido, o utilizando teléfonos, raha provocado daños humanos y materiales bilidad de un dios comunicadores u otros aparatos simiserios, aquí es donde podríamos mencio- accidente se lares”. Es decir, que no sólo se aplica la mulnar el uso del teléfono móvil mientras nos eleva 9 veces. ta al hablar directamente en el aparato cedesplazamos. Sus efectos son de acuerdo lular sino también cuando nos ayudamos a la actividad que se haga con el aparato celular, siende auriculares. Podemos creer que somos lo suficiente do el uso de mensajería las que pudiera representar hábiles para conducir y utilizar el celular, pero es una mayor riesgo. total falta de respeto hacia nuestra propia vida y la de Se ha llegado a afirmar que conducir utilizando un los demás. Hay muchas historias que han terminado teléfono es tan peligroso como conducir en estado de en tragedia dañando a familias enteras, quizás pensaebriedad, porque la probabilidad de causar un acciron que nunca les ocurriría, pero como afirma el didente se eleva 9 veces más que conduciendo en una cho, “los nunca se llegan”.
contexto
Tragedia en El Cambray II
no y la cercanía del sitio a la zona de falla Zunil, considerándose que la adición de agua subterránea, ya sea por flujo de manantiales tibios o condensación de fumarolas, fue el agente disparador Al cierre de la presente opinión, más probable”, (Zonificación de Amenazas Naturales en la cuenoficialmente las autoridades reca del río Samalá y Análisis de portaron 142 fallecidos, enconvulnerabilidad y riesgo en la potrados desde la noche del jueves, blación de San Sebastián Retalen la Aldea El Cambray II, Santa huleu, Guatemala, Centro AméCatarina Pinula, Guatemala, anrica, Pág. 9. Sep/2003). te el trabajo de miles de manos A estas alturas, no vale decir voluntarias que escarbaron toque se pudo evitar, responsabineladas de tierra y encontraron lizar a las autoridades y a los vecuerpos al fondo de ese deslave cinos. En este momento de dolor que cortó a la mitad una montapara los guatemaltecos, es pruña que custodiaba la colonia residente abordar el tedencial que se consma en una mesa de truyó en una zona de Las hojas del trabajo integrado peligro. árbol no se por el gobierno loEl mundo se con- mueven sin la cal y nacional, pavulsionó al conocer voluntad de ra que con el apoyo la noticia que des- Dios. El llamade los encargados de truyó todo un sector la aprobación legisresidencial, cons- do de atención lativa, se piense en truido a las orillas debe ser atenestablecer protocode un río y en me- dido y acatalos, política pública dio de dos monta- do por los seres y acciones de reacñas. Me recuerda la humanos. ción inmediata patragedia en la geotérra desastres naturales. Las homica de Zunil, Quetzaltenango, jas del árbol no se mueven sin la que también desapareció la aldea voluntad de Dios. El llamado de La Calera, en donde las casas y atención debe ser atendido por sus habitantes quedaron bajo los los humanos. Han sido varios caescombros de una montaña de sos similares en distintos puntos arena desplomada. Tema que fue del país, hay zonas de riesgo sujepunto de investigación de técnitos a la misma suerte. Es urgente cos y especialistas. abordar el tema como prioritario “…Fue en enero de 1991 a las en el programa de trabajo de los 22:30. Ocurrió el deslizamiendos presidenciables y establecer to de aproximadamente 800 mil la posible metodología a seguir metros cúbicos en el campo geoen la administración pública. térmico Zunil I, que mató a 23 Catástrofes similares han personas y originalmente fue ocurrido en el mundo, que han atribuido a la explosión del poservido para asumir medidas ofizo ZCQ-4, el cual fue seriamenciales. Que la #TragediaElCamte dañado y sepultado por el desbrayII sirva para establecer las eslizamiento. De acuerdo a las intrategias en situaciones de crisis, vestigaciones preliminares hepor supuesto la prevención para chas por Flynn y colaboradores los que quieren vivir y viven en (1991) se infiere que la causa de zonas de peligro, marcadas con este desastroso evento fue la interojo, para evitar desastres naturaracción de 3 factores naturales: la les que nos obliguen a seguir sualteración y poca consolidación friendo y enterrando gente. de la roca, la pendiente del terreRolando Antonio Castillo López rolcastilo@gmail.com
La frase “La política es el arte de encontrar problemas, hacer un diagnóstico falso y aplicar los remedios equivocados”. Groucho Marx
10
Panorámica
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
Video
Crean herramienta Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmaron que se activará una página web, para la búsqueda de personas desaparecidas por el deslave en El Cambray II, Santa Catarina Pinula. En ese espacio se tendrá la opción de ingresar nombres, género, fecha de nacimiento, las características generales, apodo o sobrenombre y fotografía de la posible víctima. Alejandro Maldonado, secretario de la Conred, afirmó que ya se convocó a la Mesa Nacional de Reconstrucción, y se hará un censo para evacuar a los damnificados y llevarlos a un lugar seguro. Agregó que se tiene la esperanza de encontrar personas con vida en el lugar del desastre.
Alerta Alba-Keneth
Melida Salomé López Galindo de 13 años, desapareció el 15 de septiembre en la 13 calle “B”, 24-45, colonia El Limón, zona 18 capitalina. Mide 1.65 m, de tez morena, cabello liso negro y ojos café. Según datos de la Procuraduría General de la Nación al momento de su desaparición, vestía blusa blanca, pantalón de lona azul y sandalias beiges. Thanya Melissa Méndez González de 16 años, desapareció el 14 de septiembre en la 8ª avenida y 18 calle, colonia Primero de Julio, zona 5, Mixco, Guatemala. Mide 1.55 m, de tez morena clara, cabello lacio negro y ojos café. De acuerdo a los testimonios de personas que la vieron por última vez, vestía camiseta azul con negro, pantalón de lona azul y botines grises.
Efemérides 1750 En Francia, Denis Diderot redacta el Prospectum, proyecto en que se basaría la posterior Enciclopedia. La iniciativa la desarrolló en conjunto con JeanBaptiste le Rond d’Alembert. La obra se compuso por 72 mil artículos, de los cuales unos 6 mil fueron aportados por Diderot. Nunca se enriqueció con sus libros, prueba de ello es que tuvo que vender su biblioteca para poder ofrecer una herencia a su hija Angelique. Fue Catalina II de Rusia, una activa escritora de cartas a Madame Geoffrin, quien compró la colección cuando conoció las penurias de Diderot gracias a que tenían un amigo en común: Frédéric-Melchior Grimm. Son célebres sus Cartas a Sophie Volland, un testimonio de su feminismo y defensa de la abolición de la esclavitud. Diderot murió en París el 31 de julio de 1784 a los 70 años.
Hace 25 años
El Diario de Centro América dedicó su portada del 10 de octubre de 1990, al homenaje que el Congreso de la República hiciera a Juan José Arévalo Bermejo, “ilustre estadista” quien había fallecido 3 días antes.
Conmemoraciones San Francisco, Petén, celebra Creado en 1828, se le conocía como Chachaclum, del idioma itzá, cuyo significado sería “tierra colorada” o “lodo colorado”. Pero el 7 de octubre de 1927 adoptó el nombre actual. Su feria patronal, en honor de San Francisco de Asís, se lleva a cabo del 26 de septiembre al 4 de octubre, con actividades de todo tipo. Otras de sus tradiciones destacadas son “Las mesitas”, en las cuales los pobladores venden dulces y conservas típicas de la región petenera el 7 y 8 de diciembre; además, El paseo de las calaveras, El baile de la chatona y El caballito. Con información de wikipedia. org y fotografía de mapasguatemala.net.
1.6
Económicas Monedas: dólar Q7.71 euro: Q8.63- Indicadores:
gasolina US $1.38
11
millones de moradas es el déficit habitacional en Guatemala.
petróleo US $46.29
Diario de Centro América
@diariodeca
Inguat priorizará mercadeo turístico
Jack Brewer, embajador de buena voluntad de Naciones Unidas, al centro, participó en la presentación de la iniciativa.
Las casas construidas con trigo serán 40 por ciento más baratas.
Proyecto reducirá el valor de la vivienda 3 E brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Carlos Ovalle
n conmemoración del Día Mundial del Hábitat, el cual se realizó ayer, la empresa Empower Business Latin America (EBLA) lanzó un modelo de viviendas construidas con base en paneles de trigo comprimido y acero galvanizado, como materia prima, con el cual pretende reducir el déficit habitacional en el país. “Esta iniciativa está diseñada para favorecer al sector social, por lo que estamos analizando el mecanismo por el cual los más necesitados podrán acceder a esta vivienda, pues el precio alcanza hasta un 40 por ciento de rebaja respecto de las construcciones tradicionales”, dijo Mildred Espinoza, gerente general de EBLA. El proyecto, que es apoyado por la Coordinadora Nacional
Analizarán propuestas
Con la finalidad de capacitar y actualizar al sector de la construcción en temas de: infraestructura, vivienda, dispute boards (arbitraje), la Cámara Guatemalteca de la Construcción organizó la CongrExpo de la Construcción 2015, la cual arrancó ayer y concluirá mañana. Pelayo Llarena Cobos, titular de dicha gremial, dijo que, durante el encuentro, expertos nacionales e internacionales presentarán propuestas de mejora para el sector construcción, enfocadas en cuatro grandes áreas: vivienda, salud y seguridad ocupacional, infraestructura y resolución de conflictos en contratos de construcción.
para la Reducción de Desastres (Conred), cobra mayor atractivo, pues las casas son edificadas en tres días y la tecnología con la que son elaboradas permite soportar terremotos, ciclones y huracanes.
Vivienda de calidad
El embajador de Estados Unidos Todd Robinson, quien acudió a la presentación de una de las
viviendas en Paseo Cayalá, dijo que el plan muestra una innovadora solución para edificar casas amigables con el ambiente y enmendar la falta de un techo digno en el país. Respecto al deslizamiento de tierra ocurrido en la colonia El Cambray II, en Santa Catarina Pinula, el diplomático indicó que el país norteamericano está
días son necesarios para edificar un inmueble.
colaborando con la Conred para mitigar el desastre. En tanto, Jack Brewer, embajador de buena voluntad de Naciones Unidas y exjugador de futbol americano de los Gigantes de Nueva York, manifestó que es importante que las propiedades sean asequibles, sostenibles y que contribuyan a preservar el medioambiente. Según cifras de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, el déficit habitacional es de 1.6 millones, de esa cantidad, el 70 por ciento es cuantitativo.
Con el propósito de elevar el ingreso de divisas que aporta la industria sin chimeneas, el recién nombrado director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Francisco Bonifaz, indicó que en los tres meses que estará al frente de esa entidad priorizará ese mercadeo mediante la conformación de un consejo consultivo. “Este consejo junto a las mesas técnicas de desarrollo de producto y mercadeo serán creados mediante un acuerdo gubernativo”, explicó Bonifaz. Al respecto, Carlos Aníbal Martínez, analista económico independiente, manifestó que este puesto es clave pues dependiendo de las acciones que decida emprender quien esté a cargo de ese despacho, el sector podría superar el crecimiento que ha registrado en los pasados años, pero más importante incrementar los beneficios en las comunidades.
Más acciones
Durante la conferencia de prensa, el titular del Inguat informó que rescindió 50 plazas 029 y 022, pues consideró que los puestos eran innecesarios. Acción que forma parte de la auditoría y ordenamiento administrativo que realizará durante su gestión; asimismo, se comprometió a cambiar la metodología de estadísticas y elaborar la planificación presupuestaria y operativa para el próximo año. “La tarea es ardua y necesita del apoyo de diversos actores”, subrayó Bonifaz. B. Jiguan Foto: Carlos Ovalle
Francisco Bonifaz, titular del Inguat, dio a conocer los planes que implementará.
12
Económicas
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
Las negociaciones concluyeron ayer después de 7 años.
Países del Pacífico firman acuerdo de libre comercio T
conversaciones transatlánticas lanzadas en 2013 están estancadas por el momento y ocasionaron una fuerte reticencia en algunos países, entre ellos Alemania y Francia.
Atlanta, Estados Unidos AFP Foto AFP
ras siete años de negociaciones, 12 países del Pacífico suscribieron ayer el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), el cual podría servir de modelo a otros en curso, como el de Estados Unidos y la Unión Europea. “Terminamos las negociaciones con éxito”, afirmó el representante estadounidense para el Comercio Michael Froman, en una conferencia de prensa en Atlanta (Georgia, sureste de EE. UU.), junto a los otros 11 negociadores. Las conversaciones comenzaron en 2008 y finalizaron en una sesión maratónica de no menos de cinco días en Atlanta, en la que participaron Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
China al margen
Los 12 países representan 40 por ciento de la economía mundial, pero el TPP no incluye a la segunda potencia económica, China, mantenida al margen de las negociaciones. EE. UU. busca que el gigante asiático acepte las disposiciones generales del convenio comercial una vez que comience a funcionar. Otras economías, como Co-
Puntos conflictivos
Para negociar el TPP la administración de Obama obtuvo la aprobación del procedimiento llamado Trade Promotion Authority que obliga al Congreso a pronunciarse a favor o en contra del acuerdo comercial, sin posibilidad de enmendarlo. Los principales puntos conflictivos de las negociaciones concernían la duración de los derechos de propiedad intelectual sobre medicamentos biológicos, importaciones de productos lácteos provenientes de Australia y Nueva Zelanda hacia Canadá y las de autopartes de automóviles japoneses hacia América del Norte.
Ratificación por el Senado
Los representantes de las 12 naciones que suscribieron el convenio se mostraron complacidos.
rea del Sur, también podrían integrarse al proceso comercial. “Con el Acuerdo podemos ayudar a nuestras empresas a comercializar más productos y servicios en el mundo”, comentó el presidente norteamericano, Barack Obama, quien había hecho de este tema una prioridad de su segundo mandato.
40 %
de la economía global representa la conformación de este bloque.
En tanto, el canciller chileno Heraldo Muñoz, se mostró satisfecho con este logro y aseguró que resguardaron todas las sensibilidades a favor de ese país. Por su lado, la Comisionada europea para el Comercio, Cecilia Malmstrom se congratuló en un tuit del éxito de las negociaciones sobre el TTP, pero las
El debate en el Congreso estadounidense para la ratificación del acuerdo se realizará en plena campaña presidencial y ya uno de los candidatos demócratas, el Senador Bernie Sanders, calificó el acuerdo como desastroso. “Wall Street y las grandes empresas ganaron otra vez. Es hora de impedir que las multinacionales manipulen el sistema para incrementar sus beneficios a costa nuestra”, afirmó en un comunicado el legislador.
Baja 7.57 % el precio del maíz Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Archivo
El precio del quintal de maíz registró una caída en el precio de 7.57 por ciento en septiembre, al pasar de Q132 en agosto a Q122 el mes pasado, según el Informe mensual sobre la reserva y precio del maíz y frijol del productor de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). Julio Juárez, técnico de dicha entidad en el área del Polochic, explicó que la disminución se ori-
Q10
fue la rebaja que tuvo el quintal del grano en septiembre. ginó debido a que los agricultores comenzaron la cosecha formal de este grano, promoviendo de esta manera que el valor se redujera por la abundancia de la oferta.
“De acuerdo con comentarios de los mayoristas y transportistas, este comportamiento es normal y obedece al ingreso al mercado de mayores cantidades de grano. En la última semana de septiembre se observó que el precio mantiene tendencia hacia la baja”, refiere el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
Reservas
En lo que respecta a reservas, la FAO indicó que las familias de la región norte cuentan con reservas de maíz para tres semanas.
La FAO prevé que los costos se mantendrán estables.
Internacionales Nicaragua: investigan a secta que se asentó en Chinandega. Estados Unidos: piloto de American Airlines muere en vuelo Phoenix-Boston.
13
Diario de Centro América
@diariodeca
Sínodo debate retos de la familia Kelly Velásquez, Roma AFP foto AFP, Osservatore Romano
Los tres ganadores se repartirán el premio de ocho millones de coronas suecas (Q7.4 millones).
El Nobel de Medicina fue otorgado a 3 investigadores.
Dan premio a lucha contra las infecciones 210 E parís AFP foto AFP
l premio Nobel de Medicina fue atribuido ayer de manera conjunta a William Campbell, de origen irlandés, al japonés Satoshi Omura y a la china Tu Youyou por haber desarrollado tratamientos contra infecciones parasitarias y la malaria. Campbell y Omura fueron recompensados por sus trabajos sobre un nuevo tratamiento contra las infecciones causadas por gusanos, mientras Tu Youyou lo fue por sus hallazgos sobre una nueva terapia contra la malaria. “Los laureados de este año han desarrollado terapias que han revolucionado el tratamiento de algunas de las enfermedades más devastadoras”, subrayó el comité Nobel del Instituto Karolinska.
personas han recibido el Nobel de Medicina desde 1901.
“Estas terapias salvan vidas, previenen las minusvalías y la propagación de la infección. Y mejoran la vida, el bienestar de las personas y el crecimiento económico”, indicó la presidenta del jurado, Juleen Zierath.
Aporte
Campbell, quien trabajó para compañías farmacéuticas privadas, y Omura, descubrieron un nuevo medicamento, la Avermectina, cuyos derivados redujeron
drásticamente la prevalencia de la ceguera de los ríos (oncocercosis) y la filariasis linfática. “Creo que uno de los grandes errores que siempre hemos cometido, y hace ya 40 años que escribí sobre ello, es que existe la verdadera pretensión en el pensamiento de los humanos, según la cual podríamos crear moléculas tan bien como lo hace la naturaleza”, explicó el biólogo. Omura, de 80 años, había conseguido en Japón aislar un tipo de bacteria, presente en la tierra, y William C. Campbell, nacido en 1930, había estudiado sus efectos sobre los parásitos. Tu Youyou, de 84 años, descubrió un tratamiento contra la malaria con un extracto de la planta de ajenjo dulce (Artemisia annua). Tu es la duodécima mujer en recibir el Nobel de Medicina y la primera china en ganar ese galardón.
Los obispos de todo el mundo, reunidos en el Vaticano para debatir sobre los retos de la familia, abrieron ayer las labores en las que emergen visiones diferentes de la Iglesia, dividida entre conservadores, progresistas, moderados, jóvenes y ancianos, con experiencias distintas. “El sínodo no es un parlamento donde hay que negociar o pactar”, advirtió el papa Francisco al inicio de las labores. Después de un año de debates sobre los cambios que vive el hombre contemporáneo, los 400 obispos, cardenales, expertos y auditores debatirán durante 3 semanas con franqueza, como pidió el Obispo de Roma, sobre los temas más espinosos, entre ellos divorciados, homosexualidad y convivencia.
Declaración
“Somos conscientes de la enorme diversidad entre regio-
400 religiosos participan en el encuentro.
Somos conscientes de “la enorme diversidad entre religiones y edades”.
André Vingt Trois
Arzobispo de París
nes, edades y experiencias. Parece improbable ponerse de acuerdo”, reconoció el cardenal francés André Vingt Trois, arzobispo de París, uno de los cuatro vicepresidentes del encuentro. Los miembros de la Curia Romana, es decir, el gobierno central de la Iglesia, los delegados de las conferencias episcopales y los invitados por el Pontífice deberán recoger los frutos de todo un año de debates.
La cita de los representantes durará 3 semanas y se abordarán temas que son considerados espinosos.
14
Internacionales
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
El hecho ocurrió en Palmira, que está en la Lista del Patrimonio Mundial.
Arco del Triunfo fue dinamitado Beirut AFP foto AFP
Pilotos son atacados en El Salvador
E
l grupo yihadista Estado Islámico (EI) pulverizó el célebre Arco de Triunfo de Palmira en Siria, afirmó Mamum Abdelkarim, jefe de las Antigüedades de ese país, el más reciente monumento que ha sido destruido en este emplazamiento antiguo. La edificación estaba situada en la entrada de la calle de columnatas del recinto, un ícono del lugar, lamentó el responsable, al destacar que se eliminan sitios de manera metódica. Desde que tomaron el lugar los yihadistas, el 21 de mayo, “es un choque detrás de otro”, añadió el responsable. En agosto, el grupo ultrarradical dinamitó los templos Bel y Baalshamin, en Palmira, localidad inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). “Sabemos que la agrupación islámica quiere destruir el anfiteatro y la columnata. Tenemos miedo por toda la ciudad antigua”, dijo Abdelkarim, quien agregó: “La comunidad internacional tiene que encontrar el modo de salvar la zona”.
Antecedente
La agrupación radical, que aprovechó la guerra civil para implantarse en Siria, el 21 de
Las fuerzas de seguridad investigan la matanza.
San Salvador AFP foto AFP, Marvin Recinos
El sitio dinamitado databa del emperador Septimio Severo (193-211 d.C.) y se situaba a la entrada de la célebre calle de columnatas del recinto histórico.
“
Se hará todo lo posible para que los autores de esas destrucciones sean juzgados”.
Irina Bokova
Titular de la Unesco
mayo tomó Palmira, a 205 kilómetros al este de Damasco, después de echar de allí a las fuerzas gubernamentales.
Los yihadistas consideran objetos de idolatría las estatuas o frescos que representan a hombres o animales y por esta razón han destruido varias joyas arqueológicas en Irak y Siria. La directora general de la Unesco, Irina Bokova, expresó: “Esta nueva destrucción muestra hasta qué punto los extremistas están asustados por la historia y la cultura porque desacreditan todos los pretextos utilizados
para justificar sus crímenes y los enseña como son: una pura expresión de odio y de ignorancia”.
Lo dicho
“No habrá impunidad para los criminales de guerra y se hará todo lo posible para que los autores de esas destrucciones sean juzgados y castigados en estrecha cooperación con la Corte Penal Internacional, aseguró la representante.
Cuatro empleados del transporte público de El Salvador fueron asesinados la madrugada del lunes por mareros encapuchados en la periferia norte de la capital. La Policía identificó a las víctimas como el conductor Manuel Juárez (29) y su sobrino Fernando Juárez (19), que trabajaba como cobrador, además de los hermanos David Eleázar (25) y David Isaac González Durán (22), ambos conductores. El múltiple crimen ocurrió en una vivienda en la comunidad San Roque del municipio de Mejicanos, en la periferia de San Salvador, cuando los pandilleros vestidos de policías simularon un operativo para su detención.
Versión
Las víctimas, ligados a la Mara Salvatrucha (MS-13), fueron atacados con almádenas y machetes por miembros de la banda rival Barrio-18, según la Policía. El crimen conmocionó a los empleados de la ruta de autobuses urbanos 33B, que se declararon en paro de labores para demandar mayor seguridad en esa zona capitalina, atormentada por la batalla entre maras.
Colombia argumenta en La Haya La Haya AFP foto AFP
nuel José Cepeda en la apertura de los argumentos.
La representación de Colombia insistió ayer en que la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, Países Bajos, no es competente para recibir la demanda promovida por Nicaragua sobre las fronteras marítimas del Caribe, puesto que se denunció el Pacto de Bogotá, dijo el coagente de Colombia, Ma-
La causa
El país centroamericano acudió al tribunal para defender que la plataforma continental del país se extiende más allá de las 200 millas náuticas desde su costa. El abogado inglés Micheal Wood, representante de la nación sudamericana, recordó que la actual demanda fue iniciada 10 meses
después de que el país denunciara el pacto. La semana pasada, los representantes de Nicaragua ante el tribunal defendieron que si bien el pacto puede ser denunciado, la salida entra en vigor un año después de que el país la notifique. Durante la audiencia, Cepeda recordó además que su país está preparado para firmar un tratado con Nicaragua para aplicar el fallo de la Corte.
La Corte Internacional de Justicia escucha a las partes.
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
Internacionales
15
Destrozos por inundaciones
• Las calles de Costa Azul fueron cubiertas con barro y escombros como resultado de las inundaciones que se produjeron por el desbordamiento de ríos en esa parte del territorio europeo que, según un reporte preliminar, ha ocasionado la muerte de 19 personas. • Fotos: AFP, Jean Christophe Magnenet
FRANCIA
Daños por plaga
E-577-2015
India • Un agricultor muestra su cosecha de algodón el cual fue dañado por las cochinillas y la falta de lluvias, en la aldea de Badarkha de Dholka Taluka, a 30 kilómetros de Ahmedabad. Por tal motivo, los productores solicitaron que se les brinde apoyo.• Foto: AFP, Sam Panthaky
16
Artes
“ La originalidad es la vuelta a los orígenes”.
Antonio Gaudí i Cornet (1852-1926). Arquitecto español.
Cine: “Misión rescate”, en la cima de la taquilla estadounidense.
Literatura: fallece el escritor sueco de novela negra Henning Mankell.
Diario de Centro América
@diariodeca
Ser el tiempo M Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotos Cortesía del CCE
ediante la amalgama del talento de artistas guatemaltecos en distintos ámbitos como la poesía, el teatro y la música del género hip-hop, se presentará el viernes y sábado la puesta en escena Ser el tiempo, que forma parte del proyecto de Escena/Poética, del Centro Cultural de España (CCE), en conjunto con Editorial Catafixia.
Teatro a partir de versos.
El actor Rubén Ávila encarna a Juan, quien está obsesionado con el registro de lo que es y lo que fue.
Rastreando el origen
Ser el tiempo se podrá observar el viernes y sábado a las 19:00, en el Centro Cultural de España, 6a. avenida, 1102, zona 1. Admisión Q25.
La pieza que se gestó a partir de los versos de Julio Serrano Echeverría, cuenta con la dirección de Kamé Ambrosio, la actuación de Rubén Ávila y el trabajo escenográfico de Marlov Barrios. Según Yanira Gálvez, encargada del área de cultura del CCE, la historia expone la vida de Juan, quien está obsesionado con el registro de lo que es y lo que fue. “Él es una persona que dedica sus días a transformar instantes en metáforas, las cuales guardan un secreto codificado en verso. Colecciona recuerdos no vividos, imágenes que se vuelven sonido, risas, llanto; voces que relatan pequeños trozos de historia. En la eterna búsqueda de su origen e identidad, ha descubierto sucesos, textos y mensajes, que al descifrarlos, parecen ser una especie de pistas de una ruta a seguir, dejadas por alguien que espera ser encontrado, alguien como él”, explica Gálvez.
Con esta pieza se completan seis puestas en escena y seis libros que forman parte del proyecto Escena/Poética. expresión publicó el documento Gloria Oscura. Escena/Poética
Los artífices
Ser el tiempo reúne un elenco que incursiona en distintas formas de expresión. En el caso de Kamé, es músico y artista escénico, su trabajo ha girado principalmente entorno a la cultura hip hop. Serrano Echeverría, es poeta, documentalista y autor de libros para niños. El actor Rubén Ávila es tallerista y también poeta. Ha trabajado en diversos espacios relacionados a las artes escénicas, particularmente con el colectivo Andamio Teatro Raro. Finalmente, Barrios, es artista plástico, cofundador del grupo La Torana y del Taller Experimental de Gráfica de Guatemala. Su trabajo se ha enfocado en la pintura, la escultura, el grabado y el dibujo. Sobre la última forma de
Taquilla
El protagonista es una persona que dedica sus días a transformar instantes en metáforas, las cuales guardan un secreto codificado en verso”. Yanira Gálvez, encargada del área de cultura del CCE
Gálvez explica que el proyecto Escénica/Poética tiene por objetivo brindar un encuentro interdisciplinario entre creadores de teatro contemporáneo y poetas, proponiendo la creación de obras que nazcan de otras. En este marco, Editorial Catafixia ha llevado a cabo una publicación por cada puesta en escena. Con Ser el tiempo completa 6. Las anteriores son: El jardín de los infantes locos y la escafandra de oro, de Cecilia Porras y Manuel Tzoc y Soledad brother, de Luis Carlos Pineda, Josué Sotomayor y Javier Payeras. Asimismo, Espuma sobre las piedras, de Alejandra Garavito Aguilar y Wingston González; Awas, de Camilla Camerlengo y Rosa Chávez y Quizá, de Roxana Ávila, Magdalena Morales y Vania Vargas.
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
17
Artes
Trazos de luz L
Niñas y niños de Fundal presentan su arte.
as producciones artísticas de niñas y niños con sordo-ceguera se han integrado para montar la exposición Trazos de Luz, que será inaugurada mañana a las 18:30, en la Galería Fundación G&T Continental. En el acto también se llevará a cabo el lanzamiento del calendario 2016 de la Fundación Alex (Fundal), entidad guatemalteca que trabaja con niños que viven con el padecimiento referido. Asimismo, se podrá observar una retrospectiva de las colecciones de 2010 a 2015 de la institución.
Una década de El Clubo
Derribando barreras
“Esta muestra es una ocasión muy especial en la que reunimos a reconocidos acuarelistas y los invitamos a interpretar los trazos de los menores con discapacidad múltiple de Fundal. El resultado fueron maravillosas obras, las cuales derriban todas las barreras que pudieron existir para la incursión de nuestros chicos en el arte”, expresa Diana Bonilla, personera de la organización. “Cada pieza es una metáfora del trabajo que se realiza en la Fundación. Así como las acuarelas le dan vida a estos trazos, facilitar sistemas de comunicación es lo que llena de color la experiencia de las niñas y los niños que beneficiamos, junto con sus familias”, explica. Fundal es una Institución privada, no lucrativa, que se dedica a la inclusión educativa, social, recreativa y cultural de niñas y niños que viven con sordo-ceguera y discapacidad múltiple. Su sede se encuentra en la 1a. calle 0-20, colonia Lomas de Portugal, zona 1 de Mixco, Guatemala. Jefferson
el grupo celebra 10 años de vigencia con nueva producción discográfica, el estreno de un video y un concierto.
Las obras de los infantes fueron interpretadas por artistas de reconocida trayectoria.
En el marco de las celebraciones de su décimo aniversario, El Clubo, la banda musical guatemalteca de rock, tiene programadas diferentes actividades que se desarrollarán durante octubre, las cuales, comienzan con la promoción de su nuevo video Me cansé, que se lanzará oficialmente el viernes por medio de las redes sociales y seguirán con un concierto. De aniversario
4
La agrupación integrada por Felipe Fidiscos gueroa y Mike Llera, en la primera y segunha producido la da guitarra respectivamente; Steven Potagrupación. ter, en la batería; Pike Bellamy, en el bajo; y Rodrigo Zarco en la voz, se llevará a cabo el mismo día de la presentación de su video, una conferencia de prensa en la que se darán a conocer detalles de la conmemoración de sus 10 años de vigencia. Entre éstas mencionan la entrega de su nueva producción discográfica titulada DIEZ, que se desarrollará el lunes 12; y el viernes 16, los músicos ofrecerán un recital en el Teatro Variedades, 6a. calle y 4a. avenida, de la zona 1 capitalina, a las 18:00. Las entradas ya están a la venta en www.todoticket.com.gt, tienen un costo de Q100 por persona que incluye el disco. El recinto tiene un aforo de mil personas. Jefferson Velásquez Foto: Cortesía de El Clubo
Velásquez Foto: Archivo
La exposición permanecerá durante octubre, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00, en 6a. avenida, 9-08, zona 9. Admisión gratuita.
estarán expuestas piezas realizadas entre 2010 y 2015 que han sido incluidas en los almanaques de la institución.
la banda ofrecerá un recital en el Teatro Variedades.
18
Artes
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
El jueves anunciarán premio Nobel de Literatura
Eddie Fernández. foto Archivo
@efernandezdca
Ganadores de la década pasada
L
a Academia Sueca anunciará el jueves en Estocolmo, a las 11:00, (3:00 de Guatemala) quién será la persona ganadora del premio Nobel de Literatura 2015, indicó un comunicado de la institución. La bielorrusa Svetlana Alexievich, el keniano Ngugi wa Thiong’o, el noruego Jon Fosse, el rumano Mircea Cărtărescu, el portugués António Lobo Antunes y la estadounidense Joyce Carol Oates, figuran entre los favoritos al premio. Ganadores y candidatos
Las últimas dos personas que se hicieron acreedoras al premio fueron la canadiense Alice Munro en 2013 y el francés Patrick Modiano en 2014. Existen cientos de pretendientes al reconocimiento, quienes representan la diversidad de la producción mundial contemporánea, célebres autores como el novelista japonés Haruki
El público circula frente al busto de Alfredo Nobel ubicado en el vestíbulo de la Academia.
Murakami o más confidenciales como el somalí Nuruddin Farah. La semana del Nobel
La entrega de los galardones comenzó ayer, con el de Medicina,
el cual fue atribuido conjuntamente a William Campbell, de origen irlandés, al japonés Satoshi Omura y a la china Youyou Tu, por haber desarrollado tratamientos contra infecciones parasitarias y la mala-
ria, los cuales han impactado positivamente en la salud mundial. Hoy será conferido el de Física, mañana el de Química y el viernes de la Paz. El lunes siguiente se otorgará el de Economía.
2005. Harold Pinter. Reino Unido. 2006. Orhan Pamuk. Turquía. 2007. Doris Lessing. Reino Unido. 2008. Jean-Marie Gustave Le Clézio. Francia, Mauricio. 2009. Herta Müller. Rumania, Alemania. 2010. Mario Vargas Llosa. Perú, España. 2011. Tomas Tranströmer. Suecia. 2012. Mo Yan. China. 2013. Alice Munro. Canadá. 2014.Patrick Modiano. Francia.
Agenda cultural de hoy Música
ÄÄMorkovina La pianista croata-alemana Ana-Marija Morkovina dará un concierto hoy a las 19:00 en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81 zona 1. La artista interpretará piezas del período Barroco, Clásico y Romántico. Entrada libre.
Cine
ÄÄIxcanul Hoy, en el Centro de Formación de la Cooperación Española, 6a. avenida y 4a. calle, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se proyectará la cinta multipremiada de Jayro Bustamente, desde las 18:00. La admisión no tiene costo.
Exposiciones
ÄÄSaqueo arqueológico Julio Cotom dirigirá este día una charla acerca del saqueo arqueológico en el área central de la cuenca El Mirador, en Petén, a partir de las 17:00 en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Finca La Aurora, zona 13. Entrada libre. ÄÄFragmentos La muestra fotográfica de la artista suiza-guatemalteca Nathalie Béard, se presenta hasta el 31 de octubre, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados de 9:00 a 13:00, en galería El Áttico, 4a. avenida 15-45, zona 14. Entrada libre. ÄÄPositivo y Negativo La exposición pictórica fotográfica de Camilo Almaraz, estará a disposición del público hasta el 31 de octubre, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados, de 9:00 a 13:00, en galería El Áttico, 4a. avenida 1545, zona 14. Entrada libre.
ÄÄItzul La muestra colectiva Itzul, reencuentro con el maestro Elmar Rojas, reúne obras de diferentes artistas guatemaltecos que se exponen de lunes a viernes de 9:00 a 17:00, en la galería Fundación G&T Continental, ubicada en la 5a. avenida 12-38, zona 1. La entrada no tiene ningún costo. ÄÄHecho en Japón La muestra de artesanías japonesas, como cerámica, textiles, ornamentos y utensilios cotidianos, se puede apreciar en el Museo de Arte Contemporáneo Carlos Mérida, Finca La Aurora, zona 13. Martes a sábado de 9:00 a 17:00. Entrada de visitantes guatemaltecos Q5, extranjeros Q50, estudiantes con carné, sin costo. ÄÄMujeres La muestra colectiva de arte en la que participan Juan Francisco Yoc,
César Barrios, Lucía Morán, Diana Fernández y Rae Leeth, se lleva a cabo en la Antigua Galería de Arte, 5a. avenida Norte, No. 29, Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Puede observarse de lunes a sábado, de 10:00 a 19:00. La admisión no tiene costo.
Ayer y
ante ayer
ÄÄCapturando el cambio De 9:00 a 18:30 se presenta en el Instituto Guatemalteco Americano, Ruta 1, 4-05, zona 4, la muestra fotográfica de Diego Oliva, desarrollada con los niños del relleno sanitario de la zona 3. Entrada libre. ÄÄDel Arte al Niño Exposición y venta de obras de arte organizada por Funsilec, a beneficio de los niños con lesión cerebral. Puede visitarse hasta el 6 de noviembre de 9:00 a 16:00, en el Lobby Torre I y II, Centro Empresarial Zona Pradera, bulevar Los Próceres 24-69, zona 10. Entrada libre.
En 1892 muere Alfred Tennyson, poeta y dramaturgo inglés. En 1908 nace Carole Lombard, actriz estadounidense.
Deportes Por el amarre del debut
19
“ Llevamos la misma idea: conocernos e interactuar. Queremos darle experiencia y roce a gente nueva”. Iván Sopegno
Grandes Ligas: hoy a las 18:00 se juega el partido entre comodines de la Liga Americana; Yankees contra Astros.
Diario de Centro América
@diariodeca
La bicolor entrenará por tres días y mañana viajará a Tegucigalpa para el enfrentamiento contra la H. Texto y Fotos
P
Alex Jacinto
leno, en uno de los momentos más estables en su carrera como futbolista, Hessler Archila le pone la guinda a su esfuerzo y encara con motivación la faceta que se le presenta para integrar, por primera vez, la Selección Nacional de Futbol, que ayer inició su trabajo de preparación para enfrentar el jueves a Honduras, en juego amistoso programado por la fecha FIFA correspondiente al mes en curso. El brío lo ha plasmado, con el equipo de Antigua, en cada entreno y se ha visto reflejado durante los juegos, pues en las 12 jornadas que transcurren, con 11 juegos disputados vestido de albiverde, en la Liga Nacional, ha logrado concretar 5 dianas que lo posicionan como uno de los referentes goleadores de la actual campaña, en la escuadra colonial.
Mejor promedio
Con un 54.54 por ciento de efectividad en sus botines, Archila se ha ganado un espacio dentro del grupo que dirige Iván Sopeg-
2
fogueos sostendrá la bicolor, Honduras y El Salvador. Hessler Archila Seleccionado nacional
solo “me Ahora queda bus-
car un puesto con sacrificio y aportar mi granito de arena
”
.
no, y para el artillero panzaverde es un momento importante en su carrera como profesional. “Estoy motivado porque tengo la certeza que las cosas van por buen camino. Con los colores de la Selección Nacional tengo más responsabilidad y por ende hay
que aumentar la intensidad en el trabajo. Lo que he hecho en Antigua va de la mano con este llamado y lo veo como un paso adelante. Ahora solo queda buscar un puesto con sacrificio y tratar de aportar con un granito de arena, porque es lo que todos buscamos”, acentuó el delantero de 27 años, quien de participar en el juego, estaría marcando su debut en el representativo nacional. De su lado, el seleccionador argentino destacó que el estandarte en la delantera de los aguacateros, ha sido convocado por sus condiciones y por el trabajo que ha mostrado durante cada juego de los que ha participado en el Apertura 2015. “Por la ausencia de Marvin Ávila, quiero probar cómo funciona Hessler por la banda de la derecha y analizar si tenemos la opción de un jugador que cumpla con la función de cumplir con los espacios en marca y que nos pueda ayudar en ataque también”, afirmó. Respecto del rival en turno, Sopegno declaró que es un equipo que ha crecido y que lo ha demostrado con los jugadores que tiene en España.
Hessler Archila busca sumar sus primeros minutos defendiendo los colores nacionales.
20
Deportes
Cambio de punteros
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
Vela
Resbalaron mixqueños y Halcones bryan anton @BantonDCA Foto Archivo
S
ayaxché tomó la cima del Grupo B, de la Primera División al doblegar el fin de semana 2-1 a Sacachispas, beneficiándose de la derrota 3-1 de Mixco a manos de Quiriguá. Los chicharroneros cayeron hasta el cuarto lugar. El conjunto petenero sacó una importante victoria de visita frente al débil cuadro de la S, que en lo futbolístico no ha tenido un buen rendimiento aunado a los problemas económicos que afronta y ocupa la penúltima casilla del sector. Los del norte se pusieron en ventaja al minuto 24, gracias a la diana de Jhonny Leonardo, pero Allan Dos Santos respondió por los muteros igualando las acciones al 70. Apenas 6 minutos después Donald Flores volvió a marcar para Sayaxché, gol que a la postre significó la victoria para su equipo que sumó 21 unidades, 1 más que Comunicaciones que venció 2-0 a Bárcena, con goles de Édgar Cotto al 31, y Kevin Elías al 84. Por su parte, los monolitos se mantienen en pie de guerra y con el triunfo sobre los mixqueños escalaron al tercer puesto con 19 unidades. Los tantos fueron obra de Hernán Sandoval al 20, Jhonatan Posas al 75, y Fredy García al
El navegante nacional Juan Ignacio Maegli se encuentra en Francia para disputar la Semana Olímpica de La Rochelle.
Maegli vuelve a la acción
Mixco no logró retener la cima, que sigue alternándose cada semana, luego de caer en su visita a Quiriguá.
86. Por los visitantes marcó David Cardona al 16. Aurora apabulló 4-1 a Jocotán y se sitúa en la quinta posición. Carlos Asprilla autor de un triplete (25, 72 y 90+4) y Jorge Estrada (75), dieron el triunfo militar.
En el apartado A, EscuintlaHeredia también saltó a la cúspide al imponerse a domicilio 2-0 al cuadro Huehueteco y es escoltado por Chiantla (18 puntos) que le ganó con el mismo marcador a Halcones.
Después de 1 mes y 3 semanas de su más reciente competencia, el campeón panamericano de la clase láser, Juan Ignacio Maegli, vuelve al ruedo internacional a partir de hoy cuando navegue en la costa oeste de Francia en el arranque de la Semana Olímpica en La Rochelle. En la final del circuito de la Copa Europea de navegación a vela, Maegli comienza su etapa de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Con las justas aproximándose, el nivel de competencia es cada vez más alto y los veleristas van en búsqueda de potenciar su desempeño. Oficialmente verán acción 290 embarcaciones, de 33 países, en las 8 clases. Las regatas finalizarán el sábado. Maegli tuvo acción internacional en el Test Event de Río de Janeiro, en el cual finalizó en décimo cuarto puesto. A sus 27
33
países participarán a partir de hoy en el torneo. años se enfoca en su tercera experiencia olímpica, después de Pekín 2008 y Londres 2012. Entre tanto su hermana Isabel Maegli se ubica duodécimo lugar en la clase láser radial, en el marco de la Semana de Buenos Aires, en Argentina. Luego de 2 días de pruebas, registra 34 puntos. Por su parte Andrea Aldana se apresta a competir en el Campeonato Centro-Sudamericano, desde el 19 de octubre en Puerto Alegre, Brasil. Bryan Anton Foto: Archivo
Tenis
Díaz tropieza en el Challenger de Medellín
Christopher Díaz falló frente al estadounidense Peter Kobelt en el torneo de Medellín, Colombia.
Alex Jacinto Redacción Foto Archivo
El paso avasallador con el que Christopher Díaz se instaló entre los mejores 32 tenistas que compiten en el Challenger de Medellín, el cual se disputa en Colombia, no logró mantenerlo para el comienzo de la semana, ya que al enfrentar al estadounidense Peter Kobelt cayó 2 sets a 1 y vio interrumpidas sus aspiraciones de avanzar. La raqueta número 1 del país accedió a disputar, ayer, la ronda de
32, después de una brillante actuación en la ronda de calificación, en la que venció al local José Daniel Bendeck, con parciales de 6-2 y 6-4, y al venezolano Luis David Martínez, 6-3 y 7-5, respectivamente.
El ranquin no contó
En su actuación de ayer, el tenista chapín de 25 años, quien disputa su vigesimosegundo certamen de la temporada, llegó al enfrentamiento contra el 509 del mundo, posicionado en el escalafón 479 del ámbito mundial;
no obstante, el rango no le valió, ya que desde el primer set vio el panorama nublado, al ser vencido 6-7, en el set más peleado del enfrentamiento. Posteriormente, Díaz se reivindicó y se alzó con la victoria 7-5 en el segundo parcial, pero cuando llegó el momento de definir el juego, en el tercer episodio, Kobelt expuso su máximo potencial y arrebató la victoria por 4-6, con lo que dejó al guatemalteco al margen de sus intenciones de colocarse entre los mejores 16 de la competición.
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
21
Deportes
Diablos se corona Actividad beisbolera durante el fin de semana max S. Pérez @MaxSPerez_GT FotoS Cortesía Beisbol Chapín y CDAG
L
a novena de Diablos, subcampeona del Torneo Navideño 2014, doblegó al vigente campeón, Cerveceros, al imponerse en la serie que sirvió de inauguración de la 75 edición del certamen organizado por la Liga Serapio Samayoa. Luego de tomar ventaja en el primer partido con un marcador apretado, el conjunto rojo necesitaba asegurar el segundo cotejo para quedarse con el título de campeón de campeones. En el duelo sabatino, Diablos sacó la casta y con una pizarra contundente de 8-1 se adjudicó la serie que da por inaugurado el torneo 2015.
La novena de Diablos fue superior a la de Cerveceros y se quedó con el título.
que Trapo Torrebiarte con la inocente risa de los pequeños.
Pequeños peloteros
Las actividades se iniciaron desde las 14:00 con encuentros de las ligas menores. A primera hora, la Selección infantil que participó en el torneo Pony League, en Puerto Rico, se enfrentó a la novena del Colegio San José de Los Infantes. Posteriormente, se enfrentaron selectivos de la Liga Gálvez Sobral contra equipos de la Liga Javier en las categorías T-Ball y preinfantil, dando alegría al Diamante Enri-
Juramentación
Fueron seleccionados 16 peloteros para ir al Panamericano.
Deporte escolar
Guatemala tendrá representación en el Campeonato Panamericano Juvenil A (13-14 años) que se llevará a cabo del 9 al 17 del presente mes en Barquisimeto, Venezuela. La novena nacional, que se ha preparado intensamente desde hace cuatro meses, enfrentará a rivales de la talla de República Dominicana, Panamá, Nicaragua, Brasil, Chile y el local.
Los pequeños peloteros alegraron las instalaciones del Trapo Torrebiarte.
Por primera ocasión, el proceso de selección observó a jugadores de todo el país. La nómina la integran por Alejandro Juárez, Diego Andrés Martínez, Boris Osorio, Carlos Barrios, Diego Alcázar, Diego Chavarría, Diego Salvador, Henry Castillo, Javier Mansilla, José Hernández, Julio Sandoval, Romeo Pinelo, Sergio Barrios, Bradlei William Escobar, Jean Carlo Marte, Jonathan Cajina y los entrenadores Douglio Gómez, Vinicio Samayoa y Roberto Mejía.
Triatlón
Celebran con actividad física
Gemelas lejos del podio en el certamen Mundial
Alex Jacinto Redacción Foto Cortesía Digef
BRYAN ANTON Redacción Foto Cortesía COG
El broche final a la semana de festejos para los más pequeños del país lo colocó la primera edición de la Carrera del Día del Niño, la cual se celebró el fin de semana en los alrededores de la Avenida Reforma, organizada por el Departamento de Recreación de la Dirección General de Educación Física (DIGEF). Al punto de salida y meta, frente a las instalaciones del Ministerio de Educación, se dieron cita no menos de 2 mil 800 infantes, quienes derrocharon alegría y júbilo durante el recorrido, el cual constó de 1 kilómetro, para estudiantes de primero a tercer grado escolar, y de 2 km para quienes cur-
Las hermanas Bárbara Marleny y Bárbara Daniela Schoenfeld completaron el domingo su participación en su segunda Copa del Mundo en el 2015 de la Unión Internacional de Triatlón (ITU por sus siglas en ingles), luego de tomar parte de la prueba en Cozumel, Quintana Roo, México. Bárbara Marleny terminó en el puesto 57 con tiempo de 1 hora 6 minutos, y 54 segundos, mientras que su gemela se colocó en la casilla 60 con un lapso de 1:08:40. Bajo un intenso calor y en un circuito plano, 68 atletas intervinieron en la prueba de la distancia sprint con 750 metros
Los menores celebraron su día corriendo 1 y 2 kilómetros.
san de cuarto a sexto grado del nivel primario. La carrera, en la que se dejó de lado lo competitivo y resaltó lo participativo, involucró a infantes de 8 a 13 años, provenientes de 14 centros educativos de la ciudad.
Las hermanas Bárbara y Daniela terminaron 57 y 60.
de nado, 20 kilómetros de bicicleta y 5 de carrera. La campeona fue la japonesa Ai Ueda (59:09 minutos), el segundo lugar fue para Rachel Klamer de Holanda (59:16 mi-
nutos) y el tercero lo consiguió Erin Densham de Australia (59:25 minutos). Las atletas nacidas en Quetzaltenango se unieron a la costarricense, Alia Villalobos.
22
Deportes
Guatemala, martes 6 de octubre de 2015
Sin Messi, se pone en marcha La Selección albiceleste piensa en Ecuador y Paraguay
Breves Grandes Ligas
Kershaw supera los 300 El lanzador zurdo Clayton Kershaw, de los Dodgers de Los Ángeles, terminó la campaña con 301 ponches, para convertirse en el único miembro del equipo angelino, aparte de Sandy Koufax, en ponchar esa cantidad de bateadores en una temporada. Koufax lo hizo 3 veces (1963, 1965 y 1966). Kershaw ponchó a 7 en 3 entradas y 2/3 contra los Padres.
Ribery
Con equipo de la NASA Los dirigidos por Gerardo Martino trabajaron ayer con un grupo reducido de 11 futbolistas. Buenos Aires foto AFP
AFP
E
l plantel de la selección argentina, sin su estrella Lionel Messi marginado por lesión, comenzó ayer a entrenarse para el arranque de la clasificatoria sudamericana al Mundial Rusia 2018, contra Ecuador y Paraguay. En total 11 jugadores practicaron en el predio de la Asociación del Futbol Argentino (AFA) en Ezeiza, 30 kilómetros al sur de Buenos Aires, mientras
otros 3 estuvieron en recuperación en kinesiología, entre ellos el crack Sergio Agüero, autor de 5 goles el sábado en el 6-1 del Manchester City contra el Newcastle, y el estelar de Boca Carlos Tévez. Se esperaba que otros 10 futbolistas llegaran ayer para incorporarse a los preparativos hacia los partidos del jueves contra Ecuador, en el Monumental de Buenos Aires, y del martes en la visita a Paraguay en el Defensores del Chaco de Asunción. Ayer se anunció la baja del defensor
5
goles marcó Sergio Agüero el sábado. Marcos Rojo (Manchester United, Inglaterra), quien se recupera “de una lesión grado 1 en los isquiotibiales del miembro inferior derecho”, indicó la AFA en un comunicado.
Rojo se sumó a otros tres lesionados que quedaron fuera de esta primera etapa de la clasificatoria mundialista: la del astro del Barcelona Messi, Éver Banega (Sevilla de España) y Enzo Pérez (Valencia, España). Después de la lesión de Messi, quien sufrió la rotura del ligamento colateral de la rodilla izquierda durante el partido del 26 de septiembre cuando el Barsa derrotó 2-1 a Las Palmas, Martino había convocado al mediocampista ofensivo del Tottenham inglés Erik Lamela.
Tenis / WTA
Eliminatorias
Simon asume
Quiere ganar en Colombia Lima - AFP foto AFP
Perú buscará el jueves en Barranquilla debutar con un triunfo contra Colombia en el inicio de la larga etapa clasificatoria sudamericana al Mundial Rusia 2018, dijo ayer el técnico de la Selección inca, el argentino Ricardo Gareca. “Nos tocó un debut complicado con una selección trabajada, la idea nuestra y la mentalidad es ir a ganar este partido”, dijo motiva-
El centrocampista francés Franck Ribery, lesionado desde hace siete meses, podría volver a jugar pronto con el Bayern Munich, gracias a una cinta de correr diseñada por la NASA. La estrella del Bayern utiliza una máquina futurista, antigravedad, que lo hace sentir más ligero, según la cadena de televisión Sport1.
do Gareca al señalar en una conferencia de prensa que tiene los jugadores necesarios para conseguir los tres puntos en disputa. El técnico, que dirige su primera eliminatoria, sostuvo que solamente le preocupa el presente de su equipo y relativizó la ausencia del lesionado James Rodríguez en la selección cafetera. “Colombia no depende de un solo jugador ( James), tiene elementos necesarios para reemplazarlo. Este partido lo vengo plani-
ficando desde el sorteo”, sostuvo el estratega de Perú. “Me pasa por la cabeza que tenemos la capacidad de crearle problemas a Colombia, para esto tenemos que afianzarnos como selección”, acotó. Respecto a la posible baja frente a Colombia del delantero Jefferson Farfán, que se recupera de una lesión, el entrenador manifestó que Perú cuenta con los jugadores adecuados para suplir cualquier ausencia.
Ricardo Gareca reta a Colombia al decir que va por la victoria.
La organización del tenis femenino WTA nombró ayer como su nuevo director ejecutivo a Steve Simon, quien fungía como encargado de operaciones del prestigioso torneo de Indian Wells. “Steve Simon, con su exitosa carrera en tan prestigioso torneo de tenis, es la persona perfecta para guiar la WTA”, dijo en un comunicado la junta del circuito femenino.
Diplomáticas
A partir del 6 de mayo de 2016 se podrá comprobar en la página de la sede diplomática si el interesado está inscrito para optar al sorteo.
1.4
23
millones de guatemaltecos viven indocumentados en EE. UU. Diario de Centro América
@diariodeca
Está dirigida a las personas que buscan trabajar en un oficio.
Lotería de Visas para Estados Unidos Areli alonzo @AalonzoDCA FotoS Willy Estrada y archivo
G
uatemala ha sido escogida para que los migrantes participen en el Programa Lotería de Visas de Diversidad 2017 de Estados Unidos. Con ello, quienes quieran establecer su residencia permanente tendrán la oportunidad de obtener una visa que les facilite el ingreso al país norteamericano. El Programa, de acuerdo con la Embajada de esa nación en este territorio, permiteirá que las personas que se inscriban participen en el sorteo para obtener una oportunidad de solicitar una visa de migrante a los EE. UU. Los interesados deben inscribirse, entre el 1 de octubre y el 3 de noviembre del presente año.
La Embajada de Estados Unidos anunció el pograma para los guatemaltecos. Se puede regularizar el estatus.
3
Requisitos
Se debe cumplir uno o ambos de los siguientes requisitos: como mínimo, haber cumplido con éxito la educación primaria y secundaria, y tener dos años de experiencia laboral en los recientes cinco, en una ocupación que requiera por lo menos dos de capacitación o experiencia. La base de datos en línea del Departamento de Trabajo de Estados Unidos http://www.onetonline.org será utilizada para determinar si se califica bajo su experiencia laboral. El trámite es gratuito y lo puede realizar cualquier persona e inscribirse solo una vez. Si lo vuelve a hacer se anulará la acción. En la página www.dvlottery.state.gov se debe llenar el formulario DS-5501, imprimirlo y guardar el número único de confirmación de registro. Es obligatorio incluir el nombre del cónyuge, los hijos e hijastros no casados, menores de 21 años, que no sean ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes legales. También es necesario subir fotografías separadas de los familiares mencionados.
El otro año
A partir del 6 de mayo de 2016 se podrá comprobar el estado de la inscripción en el programa Visas de Diversidad 2017 (DV2017), ingresando nuevamente a www. dvlottery.state.gov.
de noviembre vence el plazo de inscripción para los interesados en aprovechar la oportunidad.
“
De ser favorecido, se le proporcionará instrucciones de cómo proceder. Y deberá pagar las cuotas necesarias en la Embajada de Estados Unidos en Guatemala”.
Comunicado
Gobierno estadounidense
Para ello, se debe presionar Entrance Status Check e ingresar el número único de confirmación de inscripción y sus datos personales. Será el único medio para saber si fue seleccionado para una cita, con el fin de tramitar visa de migrante. De ser favorecido, se le proporcionará instrucciones sobre cómo proceder. Si es seleccionado, deberá pagar las cuotas necesarias en la Embajada de Estados Unidos en Guatemala. Los solicitantes que residen en dicha nación norteamericana recibirán instrucciones sobre cómo efectuar los pagos.
El registro se realiza en la página www.dvlottery.state.gov.
Los chapines admitidos podrán establecer su residencia en los Estados Unidos.