DCA.GOB.GT Guatemala
jueves
8 de octubre de 2015 No. 39,079
FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo
4 nacionales
Garantizan fondos para Salud
MINISTERIOS DE LA DEFENSA Y COMUNICACIONES
EDIFICARaN VIVIENDAS Se apoyará a las familias de El Cambray II. Página 3
foto • Danilo Ramírez
13 internacionales
Siria lanza ofensiva junto a Rusia Se incrementan las operaciones contra el Estado Islámico.
22 DEPORTEs
Sudamérica empieza ruta al Mundial Ausencia de estelares marca la primera fecha de larga travesía.
Visita de ronald McDonald
El Gobierno se sumó ayer al McDía Feliz, que conlleva la entrega de fondos para apoyar a los núcleos afectados por el derrumbe mortal en Santa Catarina Pinula.
2
Nacionales
Día
Predominancia de viento del Norte. Ambiente cálido y soleado.
Mínima
16
Entrevista: Quixtán: “Despolitizaremos el Ministerio de Desarrollo Social”. Justicia: citarán a empresarios por el caso La Línea.
Noche
Máxima
26 Diario de Centro América
@diariodeca
Los guatemaltecos comparten sus experiencias una semana después.
“Vi que una montaña de tierra cubría las casas” 220
marta rodríguez @MrodriguezDCA Fotos Yenifer Tiño
Uno de mis hijos nos dijo: mamá, papá, vámonos porque esto se acabó. Se me hace un nudo en la garganta de recordar; todo se convirtió en un desierto”, expresó Carlos Hernández, damnificado por el alud ocurrido el jueves de la semana pasada en la aldea El Cambray II, de Santa Catarina Pinula. “Eran las 10 de la noche; estábamos listos para reposar, pero usted sabe que los hijos molestan, y mientras les decía que se acostaran escuchaba un ruido. Me dijeron que no eran los patojos; entonces salimos de la casa y vimos una neblina densa. Cuando el polvo se asentó, vi que una montaña de tierra cubría las casas”, relató. “Salimos corriendo por voluntad de Dios, porque nos llenamos de tierra; en el camino cada quién corrió en distinta dirección, y 20 horas después nos encontramos”, agregó. Él y muchos vecinos del área perdieron su vivienda, pertenencias y familiares. Juan Antonio Subuyuj, hermano del entrevistado, junto a su esposa y tres hijos, permanece soterrado en el lugar del incidente. “Uno quisie-
cuerpos han sido extraídos del lugar.
No perdemos la espe“ranza; confiamos en que rescaten los cuerpos de nuestros familiares.”
Élder Orellana
Vecino afectado
cos, niños, niñas, mujeres y hombres; pese a ello, estamos con todo el corazón presto para ayudar”, destacó.
Amor al prójimo
En tareas de búsqueda y rescate trabajan 559 expertos nacionales y extranjeros.
ra soltarse en llanto, pero no puede”, refirió. Eugenio Ramos integra la Unidad Humanitaria de Rescate
La UHR tiene intervención en labores de logística en el lugar, expresó Eugenio Ramos.
(UHR) del Ejército de Guatemala, y desde el jueves apoya las tareas en El Cambray II; aseveró que, además de las técnicas utilizadas,
se cuenta con el amor y solidaridad con sus semejantes. “Es triste y conmovedor ver cuerpos de nuestros hermanos guatemalte-
Luis Monzón, de los Bomberos Municipales, fue uno de los primeros en cubrir la emergencia.
Luis Monzón, oficial del Cuerpo de Bomberos Municipales, explicó que esa noche una llamada telefónica los alertó del suceso. “Cuando llegamos nos dimos cuenta de que era algo mayor”, expresó. Dijo que la Unidad A96 rescató a 8 miembros de una familia y a 1 mujer embarazada que había quedado atrapada de un brazo. “Creo que son las únicas personas que salieron con vida”, manifestó.
Carlos Hernández logró salir con vida de su casa, junto a 10 familiares.
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
3
Nacionales
Las imágenes proporcionadas por el Conap muestran cómo estaba el área habitada y cuán extenso fue el derrumbe registrado la semana pasada.
El Gobierno dará fondos para atender a los afectados de El Cambray II.
Defensa y CIV, a cargo de edificación de viviendas Ayer, los ministros y secretarios presentes en dicha reunión contribuyeron con el Mc Día Feliz, de la cadena de restaurantes McDonald´s, la cual ofreció que parte de los recursos por la venta de Big Mac se destinarán a la catástrofe de El Cambray II.
Gerardo Rafael y Selvyn Curruchich Redacción Fotos Danilo Ramirez y Cortesía Conap
E
l presidente Alejandro Maldonado Aguirre, en Consejo de Ministros, decidió ayer poner en marcha un plan de construcción de viviendas para las familias damnificadas por el alud en la aldea El Cambray II, Santa Catarina Pinula. Estas obras estarán a cargo de los ministerios de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), y de la Defensa Nacional. El mandatario destacó que se evalúa, mediante el Ministerio de Finanzas Públicas, el destino de recursos para la edificación de las casas, las cuales se harán “sin contratos ni adjudicaciones a empresas, sino por administración. Queremos que sea rápido y sin burocratización”, resaltó el funcionario.
Evaluación
Maldonado Aguirre añadió que el plan se iniciará con una “evaluación humana”, que permita establecer la cantidad de núcleos familiares a asistir. “Las clasificaciones se harán a la brevedad para ayudar al más necesitado”, detalló. Se
Entregan información
Los funcionarios se sumaron a la causa de McDonald´s, que donará a los afectados parte de lo recaudado en el McDía Feliz.
contará con aportes de diferentes carteras y se tomarán en cuenta las donaciones internacionales. Por aparte, el Congreso establecerá hoy la unidad que ejecutará los Q20 millones del fondo de ahorros destinados a esta emergencia. “Se tienen que despejar todas las dudas del manejo de estos recursos”, dijo la diputada Nineth Montenegro.
8
mil 319.19 metros cuadrados es el área afectada, según los reportes del Conap.
Con el apoyo de la estadounidense Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, realizó un mapeo de la zona del desastre y entregó en imágenes el antes y después de la tragedia. De acuerdo con Pablo Coyoy, vocero del Conap, entre la información enviada a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) destaca que 8 mil 319.19 metros cuadrados es el área afectada, lo cual equivale a 20 canchas de baloncesto. David De León, portavoz de la Conred, dijo que los datos serán utilizados para analizar las condiciones de las áreas cercanas al deslizamiento y evaluar el cauce del río Pinula, así como examinar el material que se está removiendo en la zona.
Solicitan donar enseres Frazadas, colchas, almohadas, ropa, linternas, baterías, bolsas para dormir, bañeras para bebés, carpas y agua embotellada son los enseres que la Procuraduría de los Derechos Humanos pide a la población donar para los damnificados del alud en El Cambray ll, Santa Catarina Pinula. Asimismo, se solicitan jeringas, mascarillas, guantes quirúrgicos, bajalenguas y medicinas contra la hipertensión. náuseas y trastornos neurológicos. Lo requerido será destinado a la atención de las 356 personas albergadas en 5 centros habilitados por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, la cual informó que se tiene suficiente ayuda en cuanto a víveres.
4
Nacionales
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
Finanzas agiliza los trámites para acreditar fondos.
Garantizan los recursos para Salud U
Jimmy Morales y Sandra Torres acudieron al Congreso de Turismo.
Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Danilo Ramírez
n total de Q415 millones asignaría el Ministerio de Finanzas a la cartera de Salud durante esta semana, para la ejecución del presente mes, indicó ayer Dorval Carías, titular del Tesoro, en reunión con la bancada Encuentro por Guatemala, en el Congreso. Según el funcionario, se están agilizando los procedimientos para realizar el desembolso de los recursos, con el propósito de garantizar el pago de planilla y la compra de medicamentos para el abastecimiento de los diferentes centros asistenciales.
Priorizarían atención a pacientes
Carías dijo haberse reunido con Mariano Rayo, titular de Salud, quien habría manifestado su intención de reordenar el área administrativa, de tal forma que los fondos sean utilizados adecuadamente y dando prioridad a la atención de los pacientes, “pues mensualmente se erogan unos Q225 millones solo en el pago de salarios”. Tal medida fue bien vista por Nineth Montenegro, jefa del cita-
Aspirantes siguen en busca de apoyo Karla Gutiérrez y Selvyn Curruchich Redacción Fotos Willy Estrada y Carlos Ovalle
El titular de la cartera del Tesoro, Dorval Carías, asistió a una citación en el Congreso.
Q415
que no puede prescindirse de la adquisición de medicinas e insumos para atender a la población que lo requiere.
Piden más recursos
millones trasladaría el Ministerio de Finanzas.
do bloque legislativo, quien hizo hincapié en la necesidad de que el dinero llegue a tiempo al Ministerio de Salud Pública, debido a
Por otra parte, empleados del sector salubrista acudieron al Palacio Legislativo, donde solicitaron a los diputados asignarles un presupuesto de Q9 mil millones para 2016, es decir, Q3 mil 353 millones más que lo aprobado para este año.
En su búsqueda de apoyo para la segunda ronda de elecciones, prevista para el 25 de este mes, los candidatos presidenciales de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y el Frente de Convergencia Nacional (FCN Nación) se reunieron ayer con distintos sectores, a los cuales presentaron sus proyectos y planes de gobierno. Tanto Sandra Torres, de la UNE, como Jimmy Morales, de FCN Nación, acudieron, aunque en horarios diferentes, al Congreso de Turismo, donde dieron a conocer a los representantes de este sector sus planes para aumentar la promoción de los lugares emblemáticos del país, con el fin de que sean visitados y admirados por propios y extraños. Torres abordó la necesidad de fomentar la creación de em-
Nace una nueva bancada en el Congreso
Édgar Ajcip es el subjefe del bloque Podemos.
Después de lograr el apoyo de distintos diputados, entre ellos siete que renunciaron recientemente a sus partidos políticos, Nery Rodas alcanzó su meta de crear el décimo quinto bloque en el Congreso, el cual se denomina Podemos, de acuerdo con los registros de la Dirección Legislativa. Según se informó, la notificación fue presentada el martes a la Junta Directiva, por lo que la nueva bancada tendría representación en la reunión prevista para esta tarde, en la cual se definiría la agenda para las próximas sesiones plenarias.
El bloque está conformado por Rubén Mazariegos, Luis Balcárcel, Beatriz Canastuj, Natán Rodas y José Echevarría, así como por Miriam Pineda, Ricardo Sandoval, Fidencio Lima, Édgar Ajcip, Gregorio Nolasco y Nery Rodas, quien fungirá como líder del grupo. Con este movimiento, los legisladores independientes pasarían de 33 a 22, y no se descartan más cambios, pues es una práctica normal en el último año de las legislaturas, dijo Renzo Rosal, de la Universidad Rafael Landívar. Karla Gutiérrez Foto: Carlos Ovalle
presas rurales y reestructurar el Instituto Guatemalteco de Turismo, mientras que Morales consideró importante aumentar sus recursos y apostar por la exportación de productos nostálgicos.
Piden apoyar a personas con discapacidad
Por su parte, los vicepresidenciables Mario Leal y Jafeth Cabrera participaron en el conversatorio organizado por el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad, en el cual Sebastián Toledo, director la entidad, les solicitó incluir políticas en beneficio de este sector de la población y demostrar su voluntad con hechos concretos, en caso de ser electos. Como parte de su agenda, Morales visitó la sede del Ministerio Público, donde se entrevistó con la fiscal general, Thelma Aldana, una cita que Torres tiene prevista para esta mañana.
Ortega
Separan a vocero Jorge Ortega fue separado del cargo de vocero presidencial por el mandatario Alejandro Maldonado, quien analiza suprimir dicho puesto. Ortega regresará a ocupar su anterior función como asesor, en la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, informó el titular de la dependencia, Alejandro Palmieri. G. Rafael
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
5
Nacionales
Baldetti seguirá hospitalizada por infección Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Archivo
El jefe de la CICIG, Iván Velásquez, junto a Valerie Julliand, del PNUD, y a Thomas Carter, de la embajada del Reino Unido.
Comerciantes se habrían beneficiado por acciones ilícitas.
La Línea: citarán a empresarios Marta Rodríguez y Karla Gutiérrez Redacción Foto Cortesía Cicig
A
l menos 50 empresarios serán citados al Juzgado B de Mayor Riesgo por su posible vinculación con el caso de defraudación aduanera conocido como La Línea, anunció ayer Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Las declaraciones del comisionado se dieron después de un acto, en el cual el Reino Unido dio a conocer que hará una donación de US $39 mil (Q300 mil 300) para la referida entidad.
39
mil dólares donará el Reino Unido a la CICIG. Si se tienen pruebas suficientes de su participación en dicha estructura criminal, los comerciantes, importadores y agentes aduaneros, entre otros, podrían ser acusados de cohecho y falsedad, dijo Velásquez. A decir del titular de la CICIG, los aludidos se habrían be-
neficiado de las acciones ilícitas desde mayo de 2014. Durante una entrevista radial transmitida el lunes, Velásquez aseguró que en los próximos días se efectuarían “capturas importantes” en el referido caso.
Analizan figura de colaborador
El Ministerio Público y CICIG analizan las declaraciones de Estuardo González, alias Eco, y Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la Vicepresidencia, con el fin de determinar su veracidad y establecer si estos podrían convertirse en colaboradores eficaces en el proceso penal que se sigue en contra de los
implicados en el caso de defraudación aduanera denominado La Línea, indicó la fiscal general Thelma Aldana. De acuerdo con la funcionaria, aunque aún no hay negociaciones con los sindicados, no se descarta esta posibilidad, “pues es una figura amparada en Ley; sin embargo, para poder utilizarla es necesario estudiar si ellos cumplen con los requisitos y están dispuestos a apoyar en las investigaciones”. Según las reformas de 2009 a la Ley contra la Delincuencia Organizada, quienes colaboren con el desmantelamiento de organizaciones criminales, podrán, incluso, solicitar su libertad vigilada.
La séptima evaluación médica realizada a Roxana Baldetti Elías por el médico especialista del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Julio Mota, recomendó que continúe hospitalizada para recibir el tratamiento de antibióticos, por una infección intestinal que padece. El médico especificó que la bacteria que fue adquirida es contagiosa, lo cual representa un peligro para la vida de cualquier persona que esté cerca. El plazo en el que deberá permanecer hospitalizada no se definió, pero se realizarán evaluaciones constantes para seguir de cerca el avance del estado de salud de la exvicemandataria. El juez B de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, a cargo del caso, ordenó que continúe en el centro asistencial hasta que se den las condiciones idóneas para que sea trasladada al Centro Preventivo para Mujeres Santa Teresa, zona 18.
Exvicepresidenta permanecerá hospitalizada por tiempo indefinido.
Buscan aumentar cobertura del Ministerio Público
La jefa del Ministerio Público solicitó un presupuesto de Q1 mil 823 millones para la entidad.
Elevar de 34 a 61 el número de fiscalías municipales para el próximo año, con el propósito de ampliar la cobertura del Ministerio Público (MP), principalmente en las zonas fronterizas, es la meta que se ha planteado la titular de esa entidad, Thelma Aldana, para lo cual solicitó ayer al Congreso de la República una asignación presupuestaria de Q1 mil 823 millones, es decir, Q823 millones más que lo designado para el presente ejercicio fiscal.
intención es “crearNuestra 27 fiscalías munici-
pales anualmente en el período entre 2016 y 2019”.
Thelma Aldana
Fiscal General
Según la funcionaria, estos recursos son necesarios para garantizar el acceso a la justicia, así como para combatir la corrupción y la impunidad, por lo que ayer em-
pezó a socializar su propuesta con los candidatos presidenciales, con el fin de que estos se comprometan a brindarle su apoyo, de tal forma que en el período 2016-2019 se logre contar con 196 sedes de esa categoría. Para Lorena Escobar, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, este es un proyecto positivo y al que el Gobierno tendrá que darle prioridad, pues el MP ha demostrado eficiencia. Karla Gutiérrez Foto: Archivo
6
Nacionales
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
Imágenes y videos delatan a los elementos de seguridad.
Entregan acusación contra 19 policías
Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Danilo Ramírez
E
l Ministerio Público presentó ayer acusación formal contra 19 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), por su presunta responsabilidad en la muerte de 3 campesinos de la aldea Samacoch, Raxruhá, Alta Verapaz, hecho que ocurrió el 15 de agosto de 2014. El escrito consta de 92 páginas, el expediente judicial está conformado por mil 946 folios que contienen 230 medios de prueba, entre estas, 28 declaraciones testimoniales, 25 imágenes captadas y 1 video grabado por un poblador. Los elementos policiales son acusados de abuso de autoridad, obstaculización a la acción penal e incumplimiento de deberes. A cuatro de los señalados, que tenían un alto rango dentro de la cúpula policial, se les imputan los delitos anteriormente detallados, más el de ejecución extrajudicial. Los acusados son Pedro Esteban López García, exsubinspector de Operaciones y Logística; Gonzalo Roberto Calderón Véliz, subcomisario policial; Élber Indolfo Cifuentes Miranda, oficial segundo de la PNC, y quien ha sido señalado como el que le disparó a las víctimas, el agente Hernán Oliva Aldana.
Los hechos
El enfrentamiento ocurrió cuando, durante la liberación de ocho agentes de la PNC, los ma-
Separan a magistrado La Corte de Constitucionalidad (CC) separó ayer en definitiva del cargo al magistrado Manuel Duarte, quien asumió como titular el 2 de julio, en calidad de designado por el Congreso. El departamento de Comunicación Social de la CC, explicó que la medida es de carácter administrativo. El Ministerio Público presentó el martes una solicitud de antejuicio contra Duarte, por la posible comisión de los delitos de anticipación de funciones e incumplimiento de deberes. Marta Rodríguez
Erupción
Vigilan al coloso
Los efectivos son vinculados con la muerte de 3 campesinos de Samacoch, Raxruhá, Alta Verapaz.
nifestantes impidieron el paso de una caravana de patrullas integrada supuestamente por 800 efectivos policiales, que se dirigía al municipio de Raxruhá. El grupo de inconformes por la instalación de una hidroeléctrica y que bloqueaba el paso era de 35 pobladores, según las pesquisas del MP. Los fallecidos fueron identificados como Luciano Can Jucub, Sebastián Rax Caal, y Óscar Chen Quej.
El 29 anuncian fallo El juez contralor a cargo del proceso penal es Miguel Ángel Gálvez Aguilar, quien fijó para el 29 de octubre la lectura de la resolución sobre la reforma del delito para dos agentes de la PNC, Tereso Morales Ortiz y Carlos Vinicio Contreras Rodas, quienes, según los abogados defensores, que no aparecen en las imágenes presentadas por el ente investigador. Sin embargo, aún no hay fecha para celebrarse la audiencia en la que el MP deberá solicitar que los 19 acusados enfrenten debate oral y público.
Colaborador declarará el martes
El agente policial Jorge León Cabrera Solís.
antejuicio
En calidad de anticipo de prueba, recibirán la declaración testimonial de Jorge León Cabrera Solís, agente de la Policía Nacional Civil de la División de Protección de Personalidades y Seguridad, quien se convirtió en colaborador eficaz en el proceso penal por la muerte de dos periodistas el 10 de marzo en el Parque Central de Mazatenango, Suchitepéquez.
“La información que pueda brindar el colaborador contribuirá a la averiguación de la verdad”, dijo el Juez Primero B de Alto Impacto, Miguel Ángel Gálvez Aguilar, quien fijo para el martes a las 9.00 el testimonio de Cabrera Solís.
Las pesquisas
La Fiscalía de Delitos contra Periodistas del Ministerio Públi-
co (MP) hasta el momento ha acusado a cinco sindicados de supuestamente integrar una estructura criminal dedicada al sicariato, limpieza social, robo de vehículos y tráfico de armas, que opera en Retalhuleu y Suchitepéquez, desde 2012. Se les sindica de los delitos de asesinato en concurso real, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita. Sara Solórzano Foto: C. Ovalle
Con el aumento en la energía de las explosiones, el volcán de Fuego comenzó la madrugada de ayer su octava erupción del año, por lo cual la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres monitorea el coloso y, según David De León, vocero de la entidad, por el momento no hay necesidad de realizar evacuaciones. La actividad del cono está generando 2 flujos de lava: uno de 1 kilómetro de longitud y otro de 700 metros. Selvyn Curruchich
Mara 18
Caen 2 por homicidio Los supuestos integrantes de la Mara 18 Mario Guillermo Esteban Subuyuj, de 18 años, y William Rolando Ramírez Caal, de 19, alias Liro Smurf, fueron aprehendidos por investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida, de la Policía Nacional Civil, supuestamente por asesinar a 2 mujeres en septiembre, por negarse a pertenecer a dicha agrupación criminal. La agresión contra las féminas se dio en la colonia Lomas de Santa Faz, zona 18. Selvyn Curruchich
7
La entrevista
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
Norma Quixtán, titular del Mides.
“Despolitizaremos la institución” Los beneficiarios “de los programas sociales deben asumir compromisos.
”
gerardo RAFAÉL @Grafael1DCA foto Danilo Ramírez
N
orma Haydeé Quixtán Argueta está a cargo del Minister io de Desarrollo (Mides) desde el 29 de septiembre, cuando fue juramentada por el presidente Alejandro Maldonado Aguirre. La funcionaria explicó que trabajará en un plan de ordenamiento en esa institución, lo cual permitirá un proceso de transición adecuado. Afirmó que se procederá a un análisis para depurar los listados de beneficiarios de los programas sociales, pues se pretende evitar errores del pasado, como los clientelismos políticos. Consideró que la cartera cumple una función noble, pero lamentó que haya sido desnaturalizada.
••Explíque su plan de trabajo para los próximos tres meses…
Estamos desarrollando una hoja de ruta, identificando todos los aspectos con que cuenta esta entidad. Por ejemplo, quiénes trabajan y cuáles son sus funciones, entre otros detalles. La próxima semana tendremos un panorama más claro sobre lo que realizaremos en estos tres meses, para una transición de mando adecuada.
••¿En qué condición encontró el Mides?
Es un ministerio nuevo. Desafortunadamente fue tomado como un botín político. Por eso, trabajamos en una parte sustantiva y cualitativa, para estudiar el origen de esta cartera, el proceso de institucionalización y qué proyección tiene. Se analizarán las decisiones de incidencia política de la pasa-
da administración, pues se generó manipulación con las bolsas de alimentos.
no usen como estrategia procrear más hijos para tener acceso a la ayuda del Estado.
••¿Considera que la cartera puede cumplir la función para la cual fue creada?
••¿Cómo implementarán este plan?
El Mides tiene un plan noble de respuesta mediante los programas sociales, pero lamentablemente abusaron de las necesidades de la población.
••¿Cuáles serán las acciones inmediatas?
La depuración, para dejar una propuesta técnica y con la visión y misión de una política social real, enfocada en el combate de la pobreza y extrema pobreza, pero sin incidencia y manipulación política partidaria. Plantearé una propuesta, que, por supuesto, espero la puedan analizar y debatir, la cual busca que los guatemaltecos
Es importante comenzar con un proceso de sensibilización y educación, trabajando desde una parte sostenible, que busque salir de la dependencia estatal. Esto significa asumir compromisos por parte de los beneficiarios, por ejemplo la paternidad y maternidad responsable, que consiste en entender que a más hijos más pobreza, especialmente si se piensa que el Estado asumirá la solución de sus necesidades.
••¿Cuál es el mensaje para los padres y madres que se benefician de los programas sociales?
Deben tener claro que los padres tienen la responsabilidad de
proveer a sus hijos vivienda, educación y salud, entre otros, y no depender de lo que el Gobierno les proporciona. Con ello, pueden generarse resultados de mediano y largo plazo para erradicar la pobreza.
••¿Qué hace falta para transparentar el listado de beneficiarios de los programas sociales?
Están digitalizados en un 70 por ciento; agilizaremos lo que falta, pero se hará visitas de campo, para evitar errores del pasado. Estos listados deben ser transparentados y democratizados, pues quienes pertenecen a un partido no precisamente son los más pobres. Hay otro nivel de la población que está sufriendo, porque no está empadronado o porque no se dejó manipular y quedó fuera de los beneficios sociales.
8
Opiniones
Editorial
brujuleo
Tiempo de edificar
E
n medio del dolor, el llanto, el luto, la desesperación, la desesperanza y la incertidumbre que padecen los pobladores de El Cambray II, quienes lo perdieron todo, incluso a sus seres queridos, el Gobierno de la República anuncia que han comenzado las gestiones y la planificación para empezar lo más pronto posible la reconstrucción, con el propósito de contribuir a superar el momento difícil causado por la naturaleza y promover el inicio de una nueva ubicación para los connacionales damnificados por la tragedia de hace una semana. Al término de la Junta de Gabinete de ayer se dio a conocer que se instruyó a los Ministerios de la Defensa Nacional y de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda para que agilicen la edificación de viviendas seguras y dignas. El presidente Alejandro Maldonado Aguirre manifestó que no habrá licitaciones ni se contratarán empresas para ese fin, pero que se respetarán todos los procesos y protocolos para garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos. Se pretende sacar provecho de la experiencia, personal y maquinaria que poseen ambas dependencias, lo cual quedó de manifiesto en situaciones similares, como los terremotos que afectaron a los departamentos del suroccidente del país en 2012 y 2014; en la misión actual se utilizarán fondos aportados por las carteras del Organismo Ejecutivo y las donaciones internacionales. Un asunto importante que debe ser resuelto con urgencia es el sitio donde será asentada la comunidad, pues de ello depende el desarrollo de la obra. En este tema se debe ser muy cuidadoso y habrá que tomar decisiones acertadas, porque no se puede permitir poner en riesgo de nuevo a los pobladores. Estudios recientes dan cuenta de que esa área de Santa Catarina Pinula es propensa a derrumbes, aspecto que merece ser considerado para evitar otros desastres. La tragedia de El Cambray II y sus lamentables secuelas aún permanecen en la mente de los guatemaltecos, y sin duda pasará mucho tiempo antes de que se supere ese capítulo, pero la vida continúa, y gracias a la solidaridad de la ciudadanía, la iniciativa privada y el Estado se vislumbra una salida a la incertidumbre. Es tiempo de edificar.
Director General:
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
Políticas y desidia dad devastada, pero la gestión edil aplicó la indiferencia. Es intolerable que un gobierno Eddie Fernández @EddieFernandez local, que en 2014 ejecutó Q167.51 millones de presupuesto, el quinto más grande del país, no haya siUna de las múltiples definiciones do capaz de implementar medidas de políticas públicas establece que para evitar tantas muertes. consisten en la toma de posición de Tono Coro fue alcalde de la lolas autoridades frente a un asunto. calidad de 2000 a 2008, fue viceEsto quiere decir, que pueden impresidente del Instituto de Fomenplicar la ejecución de acciones al to Municipal, miembro de la Junta respecto o simplemente no hacer Directiva del Registro de Informanada, ignorar el tema. ción Catastral, además, consentiPero cuando se trata de aspectos do de las administraciones centrade importancia vital, a los funcioles de turno y tendrá que responder narios y al Estado no les está permijunto con el Concejo, ante la opitido permanecer connión pública y quizá templativos, su desidia No basta con ad- ante la justicia. Tuvielos lleva a incurrir en vertirles que el ron recursos para hacer irresponsabilidad. peligro es inmialgo y, todo indica que Este fue el caso en nente. El Estado habrían preferido atenel desastre provocado, debe darles der otros asuntos. no natural, de la aldea alternativas. La dotación de viEl Cambray II de Sanvienda a la población ta Catarina Pinula, Guatemala, en necesitada es un mandato constitorno al cual deben encontrarse tucional que se debería de empeculpables y establecerse las penas zar a cumplir con los 500 mil poblarespectivas, para sepultar también dores que viven en el mismo rieslas actitudes indolentes e incapago que los de El Cambray, pero no ces en la administración pública y mediante campañas de beneficendel Estado. cia, que no son más que llanto sobre Frente a la catástrofe resulta la leche derramada, sino con polítiinexplicable y hasta ridículo, que la cas públicas sólidas, responsables y comuna catarineca figure en el prifinanciadas, locales y centrales, que mer lugar del Ranquin Municipal honren efectivamente la memoria de 2013 elaborado por Segeplán, de las víctimas mortales. con un indicador de 0.6749. SeguNo basta con advertir a las perramente entre sus carencias figura sonas que el peligro es inminente. la gestión adecuada de riesgo. Ellas no viven en laderas, barranLa Conred les había hecho la cos, cuencas o veras de ríos por su mitad de la tarea a los funcionarios gusto. Muchas están ahí porque no locales, indicando los peligros a tienen alternativas. El Estado debe los que estaba expuesta la comunibrindárselas.
En el mundo
Héctor Salvatierra
Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo
Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón
Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle
Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez
Diseño: Héctor Estrada
Casa editora: Tipografía Nacional,
18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.
Diversos sectores en Chile acusan al Gobierno de proteger a Enrique Rajevic, candidato a Contralor General, considerado ”no idóneo“ para ocupar ese puesto.
La Justicia española retiró el pasaporte a Rodrigo Rato, exdirector del Fondo Monetario Internacional, acusado en ese país de fraude fiscal y blanqueo de capitales.
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
9
Opiniones
estado, gobierno y administración pública
A OJO DE ÁGUILA
confrontaba las diferentes perspectivas existentes sobre diversos asuntos de la ciudad-Estado. dr. Edmundo Urrutia garcía En nuestro diseño político-institucional existen Politólogo y Consultor de INAP procedimientos que permiten a los ciudadanos peeurrutia@inap.gob.gt dirle cuentas al gobierno, obligarlo a que sea transparente, o a que rinda cuentas. El principal consiste en Norberto Bobbio, el filósofo italiano, acertaba cuanel papel fiscalizador del Congreso de la República en do cuestionaba a las democracias modernas al señala estructura liberal de división de poderes; es decir, lar el carácter invisible, a veces inescrutable, que freen la capacidad que tienen las bancadas de diputados cuentemente toma el manejo de los asuntos del Estade citar e interrogar a los funcionarios públicos acerdo. Hay un lado oscuro en el manejo de la cosa pública de aspectos concretos de la administración del Esca que crece sin cesar y que escapa a los tado, en la capacidad de fiscalizar el gasesfuerzos de la sociedad por hacerla vi- Hay un lado to público. sible. Solo se muestra la fachada -a veces oscuro en el Otro mecanismo es el informe anual con cómicas declaraciones- de lo que en de gobierno, cuando el Presidente de la manejo de la verdad sucede. República se dirige a la nación para dar cosa pública. Por ello, se revela poco o nada de lo que cuenta de los asuntos generales de la nase encuentra detrás de las cámaras y dención y de los asuntos particulares de su gotro de los corredores de la toma de decisiones, por no bierno. La Ley de Acceso a la Información es un podehablar de los sótanos llenos de múltiples intereses en roso instrumento para que los ciudadanos y ciudadaconflicto. Al analizar lo que llamó “doble Estado”, Bobnas puedan transparentar la lógica que preside la toma bio señalaba que es bien conocido que la democracia de decisiones de las instituciones públicas. nació bajo la perspectiva de erradicar para siempre de El papel de los medios de comunicación y su cala sociedad humana el poder invisible, para dar vida pacidad, al ejercer la libertad de prensa, de fiscalizaa un gobierno cuyas acciones deben ser realizadas en ción del poder público es, sin duda, una herramienpúblico, “a la luz del día”. ta para hacer visible lo invisible; sin embargo, esta heEl modelo de la democracia moderna fue la que rramienta tiene sus limitaciones por el carácter sesgacrearon los griegos hace más de dos mil años, en los do o interesado de sus intervenciones, en la mayoría momentos de gloria cuando los ciudadanos se reude los casos. nían en el Ágora y tomaban libremente, bajo el sol de En este contexto, ahora surge el llamado GobierAtenas, sus propias decisiones, luego del debate que no Abierto, pero ¿en qué consiste?
que se deben es al pueblo. Estamos literalmente bajo cero, bajo tierra y en el fondo. Sin embargo, como nunca, Guatemala está despierta y lista para salir adelante. Ya demostramos que hay No se desprendan de la ilusión temple, que somos solidarios y tenemos fuerza. de este principio. Porque le creo A ustedes, a los dos, les toa usted que ya sabe lo que es faca demostrar que no solo son llar y arrepentirse, si le creo que individualmente capaces, sino ahora en esta segunda oportutambién pueden aportar en un nidad quiere hacer lo mejor que equipo, unidos con los otros. Inpuede. Al actor también le creo, tegren una “bancada indepenporque sé que al ensayar el rol diente” con los colores del puey hacer como si fuera cierto, se blo, de todos, no solo de los que logran transformar los sueños y sufren, también de los que provisiones en realidades. No camducen, de los que saben y tienen bie de papel en esta historia que recursos. Nutran su liderazgo, le espera. No sea el villano, sipersigan ese sueño compartino el personaje principal que ludo que tenemos los cha para construir el chapines. Dejen lefinal feliz. Sean desagragado, formen suceUsted mujer, no decidos y dessores para que puese asuste ante la cádan desarrollar un mara, aún no ha ter- graciados. Adequipo de estrellas minado la compe- viertan a la fay sean humildes patencia. Dé lo mejor milia y a los ra no pretender ser la de sí, no olvide lo amigos que no estrella del equipo. que sabe y repítase harán favores. Vuélvanse tránsque podrá esta vez, No permitan generar excelen- que los guarden fugas, abandonen el partido el catorce tes resultados y que en cárceles de a las catorce y pónlo mejor que puede mentiras. ganse la camiseta de suceder ya pasó, y es Guatemala. Hagan que cada sehaber hablado mil veces a la gengundo cuente, asuman responte y entregado mensajes de essabilidad porque cada acción y peranza de que vendrán tiemomisión significa vida o muerte. pos mejores, mensajes positivos Vuélvanse sordos a la adulación, que se fijen en la mente de la pono crean lo bueno, busquen con blación que hoy espera mucho hambre de intelecto y corazón la de sus intenciones; espera resulcrítica y el chisme porque siemtados positivos. pre tienen algo o mucho de verAl artista, siga siendo amable dad; no se encierren, escuchen, como ahora. De nuevo actúe colean y averigüen por qué se dimo sabio y rodéese de gente que ce eso que molesta y que denunprovoque que le duela la cabeza cia el de la prensa, porque por aly el estómago, que lo enoje con go lo denuncia. Si no es cierto, verdades y lo moleste y humille cae bien echar una mirada a esos al señalar los errores. rincones que desde las alturas Importante para ambos: corren riesgo de esconder ratas. Pierdan la memoria, sean unos Es su momento de gloria, desagradecidos y hasta desgrano lo pierdan. Construyan, ediciados para sus familias y amifiquen y aprovechen hasta el úlgos. No se comprometan, no timo recurso. hagan favores, porque al único
Invisibilidad y oscuridad en la cosa pública (I)
HOY CON LA ONU
Quince años y para siempre septiembre se dio un importante paso en este sentido, cuando la comunidad internacional respaldó los José Graziano da Silva 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con Director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura una agenda ambiciosa para cambiar el mundo para mejor en los próximos 15 años. Este nuevo pacto incluye acabar con la pobreza y Los próximos 15 años serán decisivos para el futuro. el hambre para 2030, la mitigación y adaptación al Durante este período nos enfrentaremos a algunos cambio climático y la búsqueda de formas más sosde los mayores desafíos del siglo XXI, en medio de tenibles de hacer que la oferta satisfaga a la demanda. una transición continua y profunda en la economía El mundo que se prevé a través de la consecuglobal. La superación del hambre y de la pobreza exción de los ODS no es una quimera inalcanzable; potrema son los retos más importantes. Hoy, 800 millodemos hacerlo realidad. La solución está en el prones de personas no tienen suficiente alimento a peblema. A medida que la riqueza sigue ganando dissar de que se produce suficiente comida tancia a la justicia, la supervivencia deen el mundo para alimentar a todos. Nepende más y más del imperativo de la La superación cesitamos soluciones urgentes para sucooperación. del hambre y perar los cuellos de botella estructurales O construimos un futuro para todos, de la pobreza que impiden que los que padecen hamo no habrá futuro aceptable para nadie. extrema, son bre tengan acceso a los alimentos. Más del 70 por ciento de la inseguridad los retos más La inclusión social debe convertiralimentaria se concentra en zonas ruraimportantes. se en la columna vertebral del desarroles de los países pobres y en desarrollo del llo. No vamos a lograr esto, a menos que mundo. Una de las soluciones es recononuestras decisiones estén guiadas por la sostenibilicer y apoyar la agricultura familiar a pequeña escadad. Somos la primera generación que puede acabar la, que puede desempeñar un papel importante para con el hambre y hacer que la seguridad alimentaria obtener hambre cero de una manera sostenible. Pay nutricional sea universal. Y tal vez, también somos ra conseguir esto, necesitamos políticas públicas que la última generación en condiciones de evitar daños desarrollen las capacidades de las personas, apoyar irreversibles provocados por el cambio climático. El la producción, facilitar el acceso al crédito financiemarco político necesario para avanzar en la direcro, la tecnología y otros servicios, así como promoción correcta requiere un compromiso político. En ver la cooperación internacional.
¡Presidenta, presidente! Oigan SILVIA DEL ÁGUiLA silviadelaguila@ aiasesoriaintegral.com
La frase “Contener el primer impulso no es difícil; lo difícil es contenerse después de haber sucumbido al primer impulso”. Séneca
10
Panorámica
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
Alerta Alba-Keneth
Efemérides 1967 En Bolivia es capturado el guerrillero argentino Ernesto Che Guevara. Herido, moriría al día siguiente. Se dice que el espía estadounidense Félix, había recibido la orden de fusilar a Guevara, a quien Rodríguez le comunicó que le dispararían en el cuello para probar que había muerto en combate. Mario Terán, soldado boliviano quien fue el encargado de ajusticiarlo, cuenta que el Che le dijo: “¡Póngase sereno y apunte bien! ¡Va a matar a un hombre!”. El 28 de junio de 1997, un equipo de científicos cubanos encontró en el municipio boliviano de Vallegrande 7 cuerpos enterrados clandestinamente en una sola fosa común, en donde identificaron el de Guevara. El 12 de julio de 1997, los restos fueron sepultados en Santa Clara, provincia del referido país caribeño.
A los Cuchumatanes (fragmento)
¡Oh cielo de mi Patria! ¡Oh caros horizontes! ¡Oh azules, altos montes, oídme desde allí! Dámaris Eunice García Santos de 14 años, desapareció el 29 de septiembre en la 0 avenida, 4ª calle, predio La Tomatera, La Terminal, zona 4 capitalina. Mide 1.50 m, de tez morena clara, cabello castaño claro y ojos café. Vestía blusa escotada y sandalias negras.
La alma mía os saluda, cumbres de la alta sierra, murallas de esa tierra donde la luz yo vi. Del sol desfalleciente a la última vislumbre vuestra elevada cumbre postrer asilo da: Cual débil esperanza allí se desvanece: Ya más y más fallece, y ya, por fin, se va... ( )
Diana Alejandrina Monterrosa Meckler de 16 años, desapareció el 29 de septiembre en la Calzada 20 de Octubre, Retalhuleu. Mide 1.53 m, de tez blanca, cabello rubio y ojos café. Vestía blusa blanca con logotipo de establecimiento educativo y zapatos negros.
1912
Letras de Guatemala Juan Diéguez Olaverri nació el 26 de noviembre de 1813. Estudió filosofía y letras, pero fue la abogacía la disciplina que le otorgó satisfacciones profesionales. Poeta de siempre, le dedica esta oda a las máximas cumbres que la naturaleza le regaló a los guatemaltecos para maravillarse.
Video
Se verifica la Primera Guerra Balcánica entre Serbia, Bulgaria, Montenegro y Grecia, contra el Imperio otomano. El objetivo era expulsar de Europa al Imperio y repartirse sus territorios de esa región. El conflicto acabó con la derrota del Imperio, inferior militarmente a los coaligados, pero por las desavenencias entre estos desembocó inmediatamente en un nuevo enfrentamiento militar.
Conmemoraciones
Celebran mes del Rosario Decenas de feligreses acudieron desde las primeras horas de ayer al templo de Santo Domingo para celebrar el día de la Virgen del Rosario, recinto que se vio abarrotado al mediodía, cuando se ofició una misa en honor de la imagen. Entre las actividades que se han efectuado se encuentran el cortejo procesional, un concierto de marimba y la serenata que “despertó” el martes a la Patrona de la capital.
Zaragoza, de fiesta Ubicado en Chimaltenango, fue fundado el 14 de septiembre de 1581 por el gobernador Gaspar de Rodas, quien inicialmente la denominó “Zaragoza de las Palmas”, por dos razones: para homenajear a la ciudad española de ese nombre capital de Aragón y porque el territorio estaba rodeado de la referida planta que lo distinguía de otros sitios. Se asegura que en su esplendor fue lugar turístico para familias ibéricas y europeas pudientes, que apreciaban el clima del lugar. Celebra su fiesta titular del 11 al 14 de octubre en honor de la Virgen del Pilar. Con información de deguate.com y fotografía de zaragozaguatemala.blogspot.com
Económicas Monedas: dólar Q7.70 euro: Q8.65- Indicadores:
gasolina US $1.40
11
4.3 %
es el acumulado del Producto Interno Bruto al segundo trimestre de 2015.
petróleo US $48.22
Diario de Centro América
@diariodeca
Gremio acumula 8 trimestres con tasas de crecimiento positivas.
Sector de la construcción con incremento del 5.8 % 51 % E brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Willy Estrada
n el primer semestre de este año, el sector de la construcción alcanzó un crecimiento casi del 5.8 por ciento, en comparación con el mismo período de 2014, manifestó Johny Gramajo, director del Departamento de Análisis Macroeconómico y Pronósticos del Banco de Guatemala. “Tras la crisis de 2008-2009 uno de los sectores que fue más golpeado fue la construcción, lo que contrajo esta actividad, pero ya lleva ocho trimestres con tasas de crecimiento positivas”, explicó el funcionario durante su participación en el CongrExpo de la Construcción 2015.
Impulso
Pelayo Llarena Cobos, presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, explicó
es la tasa de urbanización en el país.
largo plazo para tener infraestructura dentro de los municipios que están creciendo y generar vías de comunicación.
Mayo inversión
Johny Gramajo, director del Departamento de Análisis Macroeconómico y Pronósticos del Banco de Guatemala, dio a conocer las estadísticas a junio.
que pese al Impuesto sobre Distribución de Cemento, el cual la Corte de Constitucionalidad dejó sin efecto el mes pasado, el sector mantuvo su dinamismo a raíz de
los proyectos energéticos, inmobiliarios y de centros comerciales. Por su lado, Enrique Godoy, presidente de Propuesta Urbana, quien fungió como moderador del
foro Aporte de la infraestructura a la competitividad del país desde la perspectiva del sector privado, manifestó que el principal reto para el país es crear un plan de nación de
En ese sentido, Fanny D. Estrada, directora de Competitividad de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, indicó que se requiere una mayor inversión en los puertos para reducir los tiempos en las aduanas terrestres y marítimas. “Otro sector que necesita ser atendido es el de la vivienda”, resaltó Javier Zepeda, director ejecutivo de la Cámara de Industria.
Priorizarán fondos para censo
Gas con rebaja del 46.27 % Entre los gastos básicos que registraron la mayor reducción en sus precios de manera interanual en septiembre fue el gas propano con una rebaja del 46.27 por ciento, según el Índice de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística. Brenda Jiguan Foto: Archivo
Durante el debate Hacia una cadena agrícola productiva, el cual organizó la Gremial de Proveedores de Insumos Agrícolas (Gremiagro), Mario Leal, vicepresidenciable por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), dio a conocer que, de ganar las elecciones generales, priorizarán Q200 millones para elaborar el censo nacional. “En nuestro plan de Gobierno hemos planteado realizar el censo y el registro único de beneficiarios, para tener estadísticas reales, y esto nos ayudará a planificar con base en criterios técnicos a quién se le debe ayudar”, explicó el candidato.
Se excusa
Respecto de la ausencia de los integrantes del Frente de Convergencia Nacional (FCN), Alejan-
El equipo de trabajo de la UNE participó ayer en un foro.
dro Vásquez, presidente de Gremiagro, indicó que el equipo de Jimmy Morales se excusó de participar en la actividad y agregó que el sector necesita de políticas a largo plazo para ser más productivos.
Durante la actividad, Leal presentó a René De León Escribano, Pietro Díaz Marroquín y Alfredo Orellana Mejía, como el equipo técnico encargado del sector agro. Brenda Jiguan
Foto: Willy Estrada
12
Económicas
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
Aumentan las reservas de crudo Nueva York, Estados Unidos • AFP foto • AFP
José Viñals, del FMI, dijo que se le debe dar seguimiento a la inflación y al mercado laboral.
La decisión de la Fed golpearía a los países emergentes.
Recomiendan aplazar alza de tasas de interés 2 % E Lima, Perú foto AFP
AFP
stados Unidos debe esperar a que su inflación dé señales de alza y que su mercado laboral se fortalezca antes de empezar a subir las tasas de interés, y así no incrementar la incertidumbre en la economía global, recomendó José Viñals, director del departamento Monetario y del Mercado de Capitales del Fondo Monetario Internacional (FMI). “El ritmo de alzas debe ser gradual y muy bien informado”, agregó Viñals, en la presentación del informe sobre la estabilidad financiera mundial dado a conocer ayer en Lima, donde el organismo internacional realiza esta semana su reunión anual. La primera economía global que tiene un objetivo meta de inflación de 2 por ciento anual, alcanzó en agosto un acumulado de 0.3 en 12 meses, la cual se debe a la caída del precio de las materias primas, como el petróleo, del que es el mayor importador mundial,
es la meta inflacionaria que tiene la nación norteamericana para 2015.
en medio de una demanda interna que ha estado contenida.
Repercusiones
Después de haber mantenido su tasa de política monetaria cerca de cero desde finales de 2008 para estimular el crecimiento, EE. UU. se prepara para subirlas, en medio de señales de recuperación económica. No obstante, ello golpearía duramente a las economías emergentes productoras de materias primas, las cuales ya están sufriendo con el desplome del precio de los commodities y que tienen sus monedas depreciadas. Un incremento por parte de la Reserva Federal (Fed) originaría
una salida de capitales de naciones emergentes hacia el país norteamericano y repercutiría en una mayor alza del dólar. Lo anterior, reactivaría la demanda en el país del Tío Sam, lo cual ello trascendería en un incremento de su inflación y un consecuente aumento en el precio de las materias primas, que aseguraría el crecimiento de los países productores. En ese escenario, los efectos adversos de un alza de tasas por parte de la Fed, sería limitado en los países emergentes.
Estabilidad afianzada
Para el FMI, la actual crisis económica global encuentra a las economías desarrolladas con una estabilidad financiera afianzada, pero a las naciones emergentes con vulnerabilidades elevadas. “Contra un trasfondo difícil de abaratamiento de las materias primas y debilitamiento del crecimiento, algunas entidades de mercados emergentes están expuestas a un riesgo mayor de quedar desclasificadas del grado de inversión a mediano plazo”, Viñals.
Las reservas de petróleo de Estados Unidos crecieron la semana pasada no menos de tres millones de barriles, superando todas las previsiones, informó ayer el Departamento de Energía (DOE, por sus siglas en inglés). En la semana cerrada el 2 de octubre, los depósitos de crudo aumentaron 3.1 millones de barriles, a 461 millones. Analistas de la agencia Bloomberg esperaban un alza de 2.25 millones de barriles y la encuesta de la organización profesional American Petroleum Institute proyectó una caída de 1.2 millones de barriles. En tanto, los inventarios de la terminal petrolera de Cushing, que sirven de referencia para
3.1
millones fue el alza en los inventarios de oro negro de EE. UU. el crudo WTI que se transa en Nueva York, subieron 100 mil barriles a 53.1 millones.
Impacto
Tras el anuncio del DOE el precio del petróleo perdió terreno el mercado internacional. A las 17 horas, el barril de Brent para entrega en noviembre se situó en US $51.76 (Q398.55) en Londres, una caída de US $0.16 (Q1.23).
Tras el anuncio del DOE, el precio del petróleo fue a la baja.
Foro promueve el empleo formal Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Archivo
Expertos de América Latina se reunieron en el Encuentro Regional Formación y Empleo 2015, el cual se realiza en Antigua Guatemala, para encontrar soluciones que coadyuven a reducir la economía informal, la cual emplea al 87 por ciento de los jóvenes que trabajan por cuenta propia en la región. Régula Chávez Malgiaritta, representante de Swisscontact, entidad que organizó el foro, dijo que para reducir este índice se requiere que se mejore la formación integral profesional.
Ámbito nacional
Según la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI 2-2014), el 65.8 por ciento de
En Guatemala, 6 millones 316 mil conforman la PEA.
la población ocupada en el país se emplea en el sector informal de la economía. “Para que el mercado absorba a los 200 mil jóvenes que cada año se integran a la PEA es necesario crecer arriba del 4 por ciento”, manifestó Luis Linares, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales.
Internacionales Estados Unidos: Congreso investiga créditos fiscales de Volkswagen. Yemen: partido del expresidente Saleh, dispuesto a la paz.
13
Diario de Centro América
@diariodeca
El ejército es apoyado por el Gobierno de Vladimir Putin.
Siria lanza ofensiva con apoyo de Rusia Sara Hussein, Beirut AFP fotos AFP
E
l Ejército sirio y fuerzas aliadas lanzaron una gran operación terrestre el miércoles, en la provincia de Hama (centro), con el apoyo aéreo de Rusia, que incluyó el uso, por primera vez, de 26 misiles de crucero. Moscú, que anunció una intensificación de los ataques aéreos, también manifestó estar dispuesto a establecer contactos con el Ejército Sirio Libre (ESL), compuesto por opositores al presidente de Siria, Bashar al-Asad, quien cuenta con el apoyo de las potencias occidentales. Por primera vez, buques rusos dispararon contra posiciones de la organización yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, sumándose a la ofensiva aérea, indicó Sergei Shoigu, ministro ruso de Defensa.
Anuncio
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó que se intensifica-
Los ataques aéreos se intensificarán para respaldar la acometida terrestre del presidente Bashar al Asad.
4
barcos participaron en la ofensiva que lanzó el Kremlin.
rán las incursiones de las fuerzas de aviación en Siria para apoyar la ofensiva terrestre del Ejército de Asad contra el grupo islámico, tras una semana de bombardeos a 112 objetivos de yihadistas. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, las tropas rusas bombardearon al menos 4 sitios en la provincia de Hama y 3
Un total de 26 misiles de crucero fueron lanzados por buques procedentes de Moscú.
en la de Idleb, que está en manos del Ejército de la Conquista, una coalición rebelde compuesta por el brazo de Al Qaeda en Siria, el Frente Al Nosra, que intenta reforzar su presencia en la provincia.
La otra cara
Los rebeldes sirios y quienes los apoyan en el extranjero acu-
san con insistencia a Moscú de atacar principalmente a otros grupos y no al EI, con el fin de defender el régimen en lugar de luchar contra los yihadistas del EI. El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, aseguró que solo 2 de los 57 ataques aéreos rusos han sido dirigidos contra Daesh (el acrónimo árabe del EI).
Barack Obama se disculpa por ataque Washington AFP foto AFP, Fabrice Coffrini
Joanne Liu, presidenta de MSF, pidió que una comisión investigue el hecho.
El mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, le telefoneó a Joanne Liu, presidenta de Médicos Sin Fronteras (MSF), para disculparse tras el bombardeo por parte de ese país en contra de un hospital de esa organización en Kunduz, Afganistán, informó Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca. El Ejército de EE. UU. reconoció que por error realizó el ataque,
10
pacientes y 12 empleados médicos perecieron en el incidente del sábado. donde murieron 22 personas. El portavoz agregó que el gobernante norteamericano también habló
con su colega afgano, Ashraf Ghani, y se comprometió a que se lleve a cabo una investigación completa y transparente.
Demanda
Liu demandó que se conforme una comisión internacional humanitaria para restablecer los hechos del sábado, que condujeron a la muerte de 12 empleados médicos y 10 pacientes, y a la destrucción del edificio principal de su hospital en Kunduz, vital para los civi-
les atrapados entre el fuego de los combates del Ejército afgano y los rebeldes talibanes. “No se trató únicamente de un ataque contra nuestro hospital, sino de un ataque contra las Convenciones de Ginebra. No lo toleraremos”, afirmó la titular de MSF, invocando las reglas del derecho humanitario en tiempos de guerra. En tanto, Earnest dijo que Obama confiaba en el Pentágono para realizar una pesquisa transparente y objetiva.
14
Internacionales
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
Continúa la ola de violencia en Israel Laurent Lozano AFP foto AFP, Musa Al Shaer
Las entregas se cierran el 12 de octubre cuando se otorgue el galardón de Economía.
El Nobel de Química es para tres científicos.
Reparación del ADN es premiado E Hugues Honores fotoS AFP
AFP
l premio Nobel de Química fue otorgado ayer al sueco Tomas Lindahl, al estadounidense Paul Modrich y al turco-estadounidense Aziz Sancar por su trabajo sobre el mecanismo de reparación del ADN (ácido desoxirribonucleico), que puede conducir a nuevos tratamientos contra el cáncer. Los galardonados cartografiaron, en lo molecular, cómo las células reparan una zona dañada y preservan la información. La citada estructura es una macromolécula biológica que contiene toda la información genética (genotipo) que permite el desarrollo y el funcionamiento de los seres vivos. Y el trabajo de los laureados proporciona conocimiento fundamental sobre la manera en que funciona una célula viva, informó la Academia Sueca de Ciencias.
Aportes
Lindahl, de 77 años, había establecido a principios de los
El trabajo ayuda en la lucha contra el cáncer.
Otros ganadores El lunes, el primer Nobel de 2015, el de Medicina, fue atribuido a William Campbell, de origen irlandés, al japonés Satoshi Omura y a la china Youyou Tu por haber desarrollado tratamientos contra infecciones parasitarias y la malaria. Al día siguiente, un japonés, Takaaki Kajita, y un canadiense, Arthur B. McDonald, obtuvieron el Nobel de Física por sus descubrimientos sobre el neutrino, una partícula cósmica fundamental para comprender el universo y su origen. Hoy se anuncia el de Literatura y mañana, el de la Paz.
años 1970 que, al ritmo en que el ADN se degrada, el mundo y la vida en la tierra tal como los co-
nocemos no podrían existir. En consecuencia, dedujo que debía tener un medio para repararse. Y
descubrió un mecanismo molecular, llamado de reparación por escisión de base, que obstaculiza la degradación. Sancar, de 69 años, cartografió otro proceso de defensa contra los ataques, llamado reparación por escisión de nucleótidos (NER por sus siglas en inglés), crucial para preservar nuestro patrimonio genético. Modrich, nacido en 1946, demostró cómo la célula corrige los errores que se producen en la replicación del ADN durante la división celular. Así, las deficiencias de este proceso de corrección son, por ejemplo, responsables de una variedad de cáncer de colon transmitida de forma hereditaria.
Una nueva ola de violencia golpeó ayer Israel y Cisjordania, lo que obligó al primer ministro Benjamin Netanyahu a postergar una visita a Alemania. Los enfrentamientos son comparables con los de la intifada (revuelta de las piedras) de 1997 y 2000, y se teme que surja por tercera ocasión. Un nuevo ataque con cuchillo se produjo ayer cuando una mujer causó heridas leves a un judío en el casco antiguo de Jerusalén, antes de que la víctima le disparara hiriéndola de gravedad. En el centro del país, la policía mató a un árabe que había herido con un cuchillo a un soldado y se había apoderado de su arma.
Otro hecho
Durante enfrentamientos en Ramalá (Cisjordania), tiradores infiltrados entre personas que lanzaban piedras hirieron a tres palestinos, uno de ellos de gravedad, tras lo cual el Ejército israelí se llevó a los heridos en un vehículo militar. Los palestinos suelen acusar a Israel de mandar a sus fuerzas de seguridad que hablan árabe, disfrazados de manifestantes, para llevar a cabo arrestos.
2
intifadas han realizado las fuerzas palestinas. Se teme que surja una tercera.
Lo bueno
Cada uno obtiene un tercio del premio, dotado con 8 millones de coronas suecas (860 mil euros, US $950 mil, equivalentes a Q7.3 millones). El año pasado, el premio Nobel de Química fue concedido a dos estadounidenses y a un alemán por haber mejorado el microscopio óptico.
Cuatro israelíes y cinco palestinos han muerto desde el jueves.
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
Internacionales
Persisten inundaciones
ESTADOS UNIDOS
• Zonas del estado de Carolina del
Sur siguen bajo las aguas y las autoridades locales incrementaron a 17 el número de personas que han muerto por las inundaciones. Aunque las lluvias cesaron, los ríos continúan creciendo y 11 presas han cedido desde que las fuertes precipitaciones comenzaron a caer el 1 de octubre.• Fotos: AFP, Joe Raedle
POLONIA • La nave de reabastecimiento de la Armada de China, Qiandaohu, a la derecha y la fraga multifunción fragata Yiyang entran en el puerto de Gdynia. Dichas naves, junto con un destructor de misiles guiados y otros dos buques de guerra podrán ser visitados por el público por los próximos 4 días, como parte del 66 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Polonia• Foto: AFP, Adam Warzawa
E-581-2015
Fuerza naval
15
16
Artes
Cine: Meryl Streep llega al Festival de Cine de Londres.
“ Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma”. George Bernard Shaw, escritor irlandés. Música: Julio Iglesias no cantará más en los casinos de Donald Trump.
Diario de Centro América
@diariodeca
Gustavo Ostrich:
“El artista siempre está empeñado en su trabajo”. el actor cuenta con 40 años de experiencia en teatro e interpretación poética, entre otras actividades artísticas.
EdDIE Fernández @efernandezdca fotos Carlos Ovalle
E
l 27 de octubre se celebra el Día del Artista Nacional, instituido en 1981 como un homenaje a un grupo de exponentes guatemaltecos que perecieron en 1951 en un accidente aéreo. Como un aporte a la conmemoración, el Diario de Centro América publicará entrevistas con personajes destacados en diferentes disciplinas artísticas, para contribuir a la apreciación de su labor y actualizar la visión sobre el desarrollo cultural del país. Comenzamos con el actor, intérprete de poesía y facilitador de cultura Gustavo Adolfo Ostrich Alvarado. “Siento que nací artista”, asegura, frase verificable con sus cuatro décadas sobre las tablas. Además, destaca en su trayectoria reciente, que fue invitado para impartir un curso de gestión cultural en Perú. ¿Qué significa ser artista en Guatemala?
Ser un artesano que va de lo rústico hacia lo más refinado. Somos un grupo que por las circunstancias recién pasadas de Guate-
nemos un retraso de 35 años; poesía y estatuas humanas en la calle.
mala, no contaba con las herramientas técnicas suficientes para alcanzar un rango más alto. Los de mi generación hemos nacido artistas con el miedo, con la sumisión, con el sentir de hostigamiento y persecución, y eso mismo nos estuvo deteniendo.
¿Cuál es su valoración del desarrollo del arte guatemalteco?
Es muy grande. El artista siempre está empeñado totalmente en su trabajo, porque para nosotros es un trabajo, no un pasatiempo como piensa la gente. En fin, creo que el arte de Guatemala es competitivo a nivel mundial, de calidad.
¿A qué herramientas se refiere?
Hoy es común que vengan a Guatemala talleristas, o que inviten a personas o agrupaciones a recibir formación en el extranjero.
A pesar de las limitaciones materiales…
¿Qué marcó el cambio?
La apertura, la firma de la paz. A partir de ahí comenzó a aflorar el arte en Guatemala. Tuvimos una manifestación muy grande que se notó en la Revolución de 1944. Vino una gama de escritores jóvenes, con pensamientos bastante claros y, podemos decir, un poco idealistas. Durante la contrarrevolución, hasta finales de la década de los 60, empezaron a esconderse. ¿Cuáles novedades se observan desde 1996?
Expresiones que antes no mirábamos, por ejemplo: los juglares, malabaristas, zanqueros; todo eso no se hacía en Guatemala, te-
‘‘
Por provenir de un país poco desarrollado es que nos hemos preocupado por avanzar y hacer lo mejor siempre. Gustavo Ostrich
’’
Actor guatemalteco
Por provenir de un país con poco desarrollo, porque no encontramos espacios en los cuales podamos generar, es que nos hemos preocupado por avanzar y hacer lo mejor siempre, porque nos lo exige nuestra misma condición. ¿Sobresalen las expresiones guatemaltecas en el extranjero?
Podrían sobresalir, pero las condiciones todavía no existen.
¿Cuál sería una mejor manera de impulsar el arte nacional?
Debe existir un impulso fundamental del Gobierno y del pue-
blo. Debe existir un ministerio encargado específicamente del tema cultural y con muchos recursos. Es que las precariedades abarcan diferentes ámbitos...
Siempre hemos estado carentes de recursos, pero especialmente en la cultura y la educación. Si al fin alguien se digna a decir: “Voy a trabajar en beneficio de la educación”, por ende de la cultura, este país va a cambiar y va a tener todo. ¿Puede compartir una reflexión sobre el Día del Artista Nacional?
Considero, que como el Día de la Madre, y otras jornadas conmemorativas, debe celebrarse todos los días. Ojalá pronto podamos festejar que tenemos contratos, requerimientos de trabajo y una retribución digna, acorde con nuestra labor. En es este caso no hablo solo de dinero, sino también de la valoración del público. Muchas personas prefieren pagar, en ocasiones caro, por asistir a espectáculos internacionales de poca calidad, y les parece caro que la entrada a una obra nacional cueste Q100.
Artes
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
17
La muestra se ha convertido en una tradición anual dentro de la agenda cultural internacional.
Lo mejor del cine francés contemporáneo, en Guatemala Dos semanas de historias de amor, comedias, suspenso y documentales.
Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotoS Archivo.
A
partir de hoy, hasta el 21 de octubre, el público podrá conocer y apreciar la muestra itinerante del 19 Tour de Cine Francés, que trae lo mejor del séptimo arte contemporáneo galo a Guatemala y a diferentes ciudades de Centroamérica, con el propósito de promover y crear un nuevo público, ávido de la cultura y el lenguaje de la nación europea. La actividad se lleva a cabo con el apoyo de Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en Guatemala y la Federación de Alianzas Francesas. Diecinueve años de historias
Según se consigna en el portal oficial de Internet, el Tour cuenta con no menos de 120 filmes en su historia y se ha convertido en una tradición anual dentro de la agenda cultural internacional, siendo el acontecimiento de su tipo más grande y con mayor proyección de su país.
7
películas se proyectarán durante los 14 días que durará el Festival.
“Durante 19 años ha presentado lo mejor del cine galo. Desde su inicio en 1997, esta selección de cintas ha promovido una forma diferente de ver al séptimo arte, con directores, actores, productores y guionistas de todos los estilos, quienes nos han mostrado su muy particular visión de la vida, del mundo, del ser humano y su complejidad”, se lee en la página web. Drama, comedia, comedia romántica, suspenso y documental son los géneros que trae en esta esta ocasión la muestra, que durante 14 días proyectará siete películas en las diferentes sedes de Cinépolis: Portales, Miraflores, Cayalá y Oakland Mall. Las obras
Los filmes que el público podrá apreciar son: Samba, que trata sobre la vida de un migrante senegalés quien busca por cualquier medio conseguir su residencia francesa. Marguerite, es la historia de una mujer adinerada cuya pasión por la música hace que no se de cuenta de que no tiene talento para cantar, sin embargo, su familia y amigos le hacen creer lo contrario.
Me quiere, no me quiere, es una comedia romántica sobre dos personas muy diferentes que debido a diferentes vicisitudes terminan conociéndose y enamorándose. En El precio de la fama, se aborda, de la vida real, un secuestro atípico que sucedió en Suiza en la década de los 70. El filme Un hombre ideal expone la vida de un escritor frustrado que llega a alcanzar el reconocimiento que tanto anhelaba por medio de un plagio. En la película Un ilustre desconocido, se expone la vida de Sébastien Nicolas, quien ante su falta de imaginación se dedica a copiar conductas y gestos de algunas personas, lo cual lo lleva a experimentar situaciones que le harán arrepentirse. Finalmente, Una nueva amiga, nos cuenta la vida de Claire, protagonista que debido a la muerte de su mejor amiga cae en depresión, sin embargo, una promesa hará que su vida cambie y reencuentre sentido. Para consultar la programación completa y los horarios del ciclo, así como sinopsis más completas de las obras se puede visitar el sitio de Internet www.cinepolis.com.gt.
18
Artes
“Crepúsculo” festeja con una edición especial Washington, Estados Unidos. fotos Archivo.
AFP.
S
tephenie Meyer, autora de la saga adolescente “Crepúsculo”, dijo el martes que la edición especial que celebra el décimo aniversario de la primera entrega contiene un bono con un cambio fundamental: el héroe vampiro es una joven y su enamorado un muchacho. “Hay un giro dramático. Hay otra historia, una nueva versión de ella. Ahora Bella es Beau y Edward es Edythe”, reveló la autora al canal de televisión ABC. “Quería hacer algo divertido para el décimo aniversario y el editor quería algo así como un preámbulo, pero yo pensé que talvez podíamos hacer algo un poco más interesante”, contó. La segunda trama
Como resultado se ofrece el primer tomo de Crepúsculo reeditado con un bono titulado Life and death, Twilight reimagined o Vida y muerte, crepús-
culo reimaginado en una traducción libre, con más de 400 páginas adicionales. Basta dar vuelta al libro, que está disponible en Estados Unidos desde el martes, para pasar de una versión a otra. Salvo pocas excepciones, todos los personajes cambian de sexo, reveló Meyer. Ni siquiera Jacob, el hombre lobo, escapó al hechizo y se llama Julie en la nueva versión. Aunque los personajes sean distintos, la trama es similar “porque es sólo una historia de amor y no importa quién es el chico y quién es la chica. Funciona de la misma manera”, puntualizó la autora. Meyer quería mostrar que Bella no era una “dama en apuros”, como a menudo se le ha reprochado. “Cualquiera que esté rodeado de superhéroes va a ser un simple humano”, expuso. “¿Qué pasa si le damos vuelta a la historia y vemos cómo le va a un joven? Estoy segura de que tendríamos el mismo resultado”, prosiguió la autora. La saga de cuatro tomos ha vendido más de 150 millones de ejemplares en todo el mundo y la adaptación al cine, de cinco entregas, recaudó más de US $3.3 millardos (unos Q25.3 millardos).
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
Agenda
cultural de hoy Cine
ÄÄIxcanul En solidaridad con las víctimas del desastre ocurrido en la aldea El Cambray II, en Santa Catarina Pinula, Guatemala, la película será proyectada en Cinépolis Portales, Oakland Mall y Miraflores, a las 10:00, 11:00 y 13:00, respectivamente. Quienes deseen asistir deberán entregar artículos para solventar necesidades básicas, con un valor de por lo menos Q40. ÄÄTour de Cine Francés. Une nouvelle amie El largometraje Une nouvelle amie (Una nueva amiga), se presenta en las salas de Cinépolis Oakland Mall, Portales, Cayalá y Galería Miraflores. Información sobre direcciones, horarios y precios en www.cinepolis.com.gt
Charla
ÄÄEpopeya de las Indias Españolas En el marco de las actividades del 2o. Festival de Arte Internacional de la Usac, se llevará a cabo a las 18:00 el conversatorio respecto de la puesta en escena que arriba a su 25 aniversario. En el salón Mayor del Centro Cultural Universitario, 2a. avenida 12-40, zona 1. Será facilitado por el maestro Jorge Ramírez, protagonista de la obra. Entrada libre.
Exposiciones ÄÄFragmentos La muestra fotográfica de la artista suiza-guatemalteca Nathalie Béard, se presenta hasta el 31 de octubre, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados de 9:00 a 13:00, en galería El Áttico, 4a. avenida 15-45, zona 14. Entrada libre. ÄÄPositivo y Negativo La exposición pictórica fotográfica de Camilo Almaraz, estará a disposición del público hasta el 31 de octubre, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados, de 9:00 a 13:00, en galería El Áttico, 4a. avenida 15-45, zona 14. Entrada libre. ÄÄItzul La muestra colectiva Itzul, reencuentro con el maestro Elmar Rojas, reúne obras de diferentes artistas que se exponen de lunes a viernes de 9:00 a 17:00, en la galería Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. Entrada libre. ÄÄHecho en Japón La muestra de artesanías japonesas se puede apreciar en el Museo de Arte Contemporáneo Carlos Mérida, Finca La Aurora, zona 13, de martes a sábado de 9:00 a 17:00. Entrada de visitantes guatemaltecos Q5, extranjeros Q50, estudiantes con carné, sin costo. ÄÄMujeres La exposición colectiva de Juan Francisco Yoc, César Barrios, Lucía Morán, Diana Fernández y Rae Leeth, se lleva a cabo en la Antigua Galería de Arte, 5a. avenida Norte, No. 29, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, de lunes a sábado, de 10:00 a 19:00. Entrada libre. ÄÄCapturando el cambio De 9:00 a 18:30 se presenta en el Instituto Guatemalteco Americano, Ruta 1, 4-05, zona 4, la muestra fotográfica de Diego Oliva. Entrada libre.
una historia alternativa se ofrece a los seguidores de la serie en su versión conmemorativa.
150 millones De libros de la saga han sido vendidos en todo el mundo.
Ayer y
ante ayer
En 1687 nace el dramaturgo italiano Pietro Liberi, “Il Libertino”. En 1897 muere Alekséi Kondrátievich, pintor paisajista ruso.
Deportes Duelo entre dos viejos conocidos
19
“ Esperamos hacer bien las cosas. La afición se merece buenos resultados, estamos agradecidos por el apoyo”.
Moisés Hernández
Diario de Centro América
@diariodeca
Guatemala choca esta noche contra Honduras en partido de fogueo Texto y Fotos
bryan anton
L
a Selección Nacional empezará esta noche a marcar la pauta para encarar la próxima fase del eliminatorio rumbo al Mundial de Rusia 2018. El partido de preparación contra Honduras a desarrollarse en Tegucigalpa, es el primero de dos que pretende hacer con el afán de tomar ritmo. El elenco azul y blanco ansía conseguir un triunfo en suelo catracho que le permita seguir en sintonía e ir con mayor confianza al duelo del martes contra El Salvador, que se jugará en tierras estadounidenses. La bicolor pasó con aprietos los compromisos contra Bermudas y Antigua y Barbuda y ahora se le avecina una serie más complicada en donde deberá medirse con los combinados de Estados Unidos, San Vicente y Las Granadinas, y Trinidad y Tobago. Una de las principales recomendaciones del estratega Iván Sopegno es que sus dirigidos traten de solucionar la problemática en la ofensiva en donde se han visto carentes de gol y, por lo tanto, requiere que se concrete la mayor cantidad de oportunidades.
Para sacar conclusiones
Por ello, los fogueos servirán para sacar conclusiones y tomar en cuenta los parámetros para recibir el 13 de noviembre a los trinitarios, conjunto con el que abrirá su participación en la cuarta ronda eliminatoria. Marco Pappa, quien milita en el Seattle Sounders del balompié estadounidense, es el gran ausente de la oncena nacional para el choque contra los pupilos del colombiano Jorge Luis Pinto y será hasta el partido contra los cuscatlecos cuando se incorpore. No obstante, Sopegno cuenta con los legionarios, Stefano Cincotta, Elías Vásquez y Moisés Hernández, convocado a última hora.
José Manuel Contreras regresó a la bicolor después de la lesión que lo tuvo al margen.
Programación
Honduras - Guatemala Estadio: Nacional Tiburcio Carías Andino Hora: 19:00 TV: Canal 13
2-0
favoreció a Guatemala el último duelo contra la H. “Estos partidos serán de mucho aporte. Vamos a jugarles igual que en las eliminatorias”, expresó el futbolista del FC Dallas. El armado chapín que le hará frente a los catrachos podría
Los seleccionados llegaron al Aeropuerto La Aurora cerca del mediodía para viajar a Honduras.
estar conformado de la siguiente manera: Paulo Motta; Wilson Lalín, Elías Vásquez, Denniss López, Moisés Hernández; Brandon De León, Fredy Thompson, Stefano Cincotta, José Manuel Contreras; Gerson Tinoco y Carlos Ruiz. El más reciente cotejo entre ambas representaciones fue el 11 de septiembre de 2014, en la Copa Centroamericana; ganó la azul y blanco 2-0. La bicolor viajó ayer vía aérea hacia Honduras y por la tarde reconoció la cancha del Estadio Nacional Tiburcio Carías Andino. El juego está programado para las 19:00.
La azul y blanco sostendrá dos partidos de preparación durante la fecha FIFA, el otro rival será El Salvador, el martes en Los Ángeles.
20
Deportes
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
Vuelta Ciclística
Al menos seis vienen de fuera
Los jugadores cremas se entrenaron ayer con el grupo de la especial, para complementarse.
Trabajan sin cesar
A no menos de 18 días para que arranque la máxima fiesta del pedal en Guatemala, la Federación Nacional de Ciclismo (FNC) ha confirmado la participación de por lo menos 12 equipos, que engalanarán distintos sectores del país en la Vuelta Ciclística a Guatemala. En la 55 edición, en la cual se espera la participación de ciclistas del más alto nivel, se contará con 6 conjuntos nacionales y la misma cantidad de visitantes, todos integrados por 6 pedalistas. Hino-Pizza Hut-RCN, U23 Guatemala, Cable DX-Decorabaños, Llantera Alvarado, Nino Sport-Publi Led, y la Asociación de Chimaltenango, son los equipos locales que intentarán terminar con la hegemonía extranjera, y devolverle la glo-
ria a la tierra organizadora de la competencia. Los oponentes internacionales que ya manifestaron su compromiso para visitar el país, con el objetivo de adjudicarse el certamen que arrancará el 26 de octubre, son: Néctar IMRD Chía Cundinamarca, de Colombia, Canel’s-Specialized y Star, de México, además de Nestlé-GIANT, de Costa Rica. Las nóminas de los conjuntos de Venezuela y Canadá están pendientes de ser confirmadas. Racan Club y Cuajo LunaUniversal Food son las sextetas que declinaron su participación, según Nery Ajsivinac, relacionista de la FNC. El último conjunto lo hizo bajo la excusa de que no están preparados para encarar una competencia de tal magnitud. Alex Jacinto Foto: Archivo
Comunicaciones, con plantel reducido Texto y Foto
I
Alex jacinto
ncompleto por la baja de 6 jugadores nacionales que mantienen acción en la Selección Nacional, más la de Rolando Blackburn, quien también participará con el representativo panameño, Comunicaciones continúa el trabajo de preparación, enfocándose en el compromiso del fin de semana. Ayer, el grupo del equipo mayor se dedicó a aspectos físicos durante la práctica matutina, y posteriormente hizo futbol en espacio reducido, acompañado por integrantes de la división especial, quienes tienen a la puerta una eventual posibilidad de debutar, si el técnico así lo requiere, por los jugadores que restan, de momento, en la institución.
Para los albos, el rival de turno será Malacateco, representativo que ve debilitado el denominador de equipo, ya que durante la semana destituyó a 6 futbolistas, lo que Willi Olivera, estratega crema, calificó como un asunto que es una complicación, ya que cuando los clubes están en esas circunstancias es cuando más fuerte se paran en terreno contrario. “Cuando un conjunto tiene problemas siempre resultan partidos difíciles, porque se vienen a jugar la vida, pero a pesar de los 7 jugadores que están con la Selección, tenemos un plantel competitivo y no tenemos excusa para no sumar”, explicó Olivera. “Hay que sacar los 3 puntos siempre, sin importar las condiciones. Ahora estamos en casa, y eso
Navegación a vela
El navegante guatemalteco logró recuperar parte del terreno perdido, y ayer se ubicó en la posición 13 de la competencia.
es un plus que puede ayudar para que escalemos en la tabla”, añadió. Respecto de hacer debutar a jugadores de la cantera, Olivera destacó que siempre existe esa posibilidad, ya que la plantilla cuenta con jóvenes que desde que llegaron a vestir de blanco han asimilado el estilo y la forma de juego que tienen.
Rojos aumentan las cargas
En la casa roja se trabaja a doble turno, por orden del entrenador Mauricio Wright, quien solicitó la reprogramación del cotejo que se tenía previsto disputar el sábado contra Marquense, por lo que los escarlatas no verán acción oficial durante no menos de 1 semana, antes de enfrentar a Cobán, probablemente el viernes 16 en el Estadio Mateo Flores.
La caravana multicolor recorrerá las carreteras del país a partir del 26 del presente mes.
Juan Maegli se reivindica bryan anton @BantonDCA Foto Archivo
Después de haber tenido un mal arranque el primer día de regatas de la Semana Olímpica Francesa, el velerista Juan Ignacio Maegli se reivindicó y logró ascender del puesto 29 al 13 de la clasificación de la flota láser estándar.
Las condiciones climáticas mejoraron en la costa francesa de La Rochelle (alcanzando hasta los 30 nudos de velocidad del viento), y con ello el rendimiento del atleta de 27 años. Ayer se efectuaron 3 competencias, en las cuales Maegli consiguió ubicarse en séptimo, noveno y decimoprimer lugar, res-
pectivamente, para acumular 48 puntos netos. La primera posición sigue en poder del francés Jean Baptiste Bernaz, con cuatro unidades. La clasificación continuará hoy y mañana, para definir a los mejores 10 navegantes, que el sábado tomarán parte de la carrera por las medallas.
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
Acción de playoffs en las mayores La Liga Americana abre las hostilidades Kansas City fotoS AFP
21
Deportes
Escándalo FIFA
Michel Platini también ha sido investigado por la fiscalía suiza por un “pago indebido”.
AFP
U
n duelo de alquilar balcones tendrá lugar el jueves en la primera ronda de los playoffs en la Liga Americana entre los Vigilantes de Texas y los Azulejos de Toronto, cuando se enfrenten el mexicano Yovani Gallardo y el zurdo David Price. Gallardo (13-11 y 3.42 de efectividad) se medirá al estelar Price (18-5 y 2.45), un fuerte candidato al premio de picheo Cy Young de la Liga.
Personal cercano a Joseph Blatter ha desmentido que el presidente de la FIFA haya sido suspendido de sus funciones.
Blatter y Platini, bajo la lupa
En la agonía
Los Vigilantes (88-74) ganaron la División Oeste el domingo (último día de la temporada regular), con soberbio trabajo monticular del astro zurdo Cole Hamels y bateo oportuno del dominicano Adrián Beltré, que eliminaron con marcador de 9-2 a los Angelinos de Anaheim. Por su parte, los Azulejos (9369) aseguraron desde el 1 de octubre su primer título divisional en 22 años al derrotar a los Orioles de Baltimore 15-2, con producción ofensiva de 3 jonrones, 2 de ellos de firmas dominicanas como José Bautista y Edwin Encarnación.
Astros eliminan a Yankees
También chocarán en el primer partido de una serie divisional en el nuevo circuito los Reales de Kansas City, campeones vi-
Los Vigilantes texanos celebraron su clasificación en el último día de la temporada regular.
Programación Liga Americana
Series divisionales Hoy 15:37 Vigilantes-Azulejos 19:37 Astros-Reales Mañana 12:45 Vigilantes-Azulejos 15:45 Astros-Reales
gentes de la Liga Americana, y los Astros de Houston, que eliminaron el martes a los Yankees de Nue-
José Bautista y Edwin Encarnación son los dominicanos que tienen encendida la batería de los Azulejos de Toronto.
va York con marcador de 3-0 en el duelo de comodines. El estelar zurdo Dallas Keuchel (20-8 y 2.48 de efectividad) se lució el martes para que sus Astros, clasificados con el segundo boleto de comodín, conquistaran su visado a la primera ronda al eliminar a los Bombarderos del Bronx. El pitcheo de Keuchel y jonrones de Colby Rasmus y el dominicano Carlos Gómez le dieron una victoria de los Astros sobre los Mulos de Manhattan.
Alex Rodríguez le falló a los Yankees contra los Astros.
Zúrich AFP fotoS AFP
El destino de Joseph Blatter y de Michel Platini está en manos de la Comisión de Ética de la FIFA, reunida hasta mañana, que podría decretar, en el peor de los escenarios, la exclusión del aún presidente del organismo y la inelegibilidad del patrón de la UEFA, gran favorito a suceder al suizo. Un colaborador muy cercano a Joseph Blatter desmintió ayer a la AFP que el presidente de la FIFA haya sido suspendido por 90 días por la Comisión de Ética del organismo, después de que fuera imputado por la Justicia suiza. Según algunos medios británicos, entre ellos Sky News y The Guardian, la Comisión de Ética de la FIFA habría recomendado una suspensión provisional de 90 días de Blatter, basándose en declaraciones de Klaus Stoehlker, presentado como un consejero próximo al aún presidente de la Federación. Presidente de la FIFA desde 1998 (y en la organización des-
Chung Mong-Joon se postuló para presidir al ente deportivo.
de hace no menos de 40), Blatter anunció su dimisión el 2 de junio y añadió que permanecería en el cargo hasta la celebración de nuevas elecciones.
Hasta el 26 de febrero
Desde la semana pasada, el suizo tiene abierto un proceso penal de la Justicia de su país, por un “pago desleal” de 2 millones de francos suizos (Q15.5 millones) en 2011 a Platini. “Lo dejaré el 26 de febrero. Después habrá terminado. Pero no será ni un día antes”, insistió Blatter ayer en una entrevista con la revista alemana Bunte.
22
Deportes
Guatemala, jueves 8 de octubre de 2015
La nueva era de Venezuela La eliminatoria de la Conmebol arranca hoy
Caracas AFP fotoS AFP
V
enezuela emprende un nuevo sueño mundialista al recibir a Paraguay en la primera jornada de la clasificatoria sudamericana a Rusia 2018, en una nueva era para la vinotinto, luego del retiro como internacional de su histórico capitán Juan Arango. La oncena venezolana dirigida por Noel Chita Sanvicente tiene ahora en Salomón Rondón, delantero de 26 años del West Bromwich Albion de la Liga Premier inglesa, su máxima figura, en un equipo con jugadores jóvenes en el ataque, pero mayor veteranía en una zaga que comandan el central Oswaldo Vizcarrondo (Nantes francés) y el lateral Roberto Rosales (Málaga de España).
¿Renacimiento guaraní?
En la otra acera, el equipo paraguayo espera consolidar las buenas sensaciones dejadas en la Copa América, en la que los guaraníes, dirigidos por el laureado técnico argentino Ramón Díaz, alcanzaron las semifinales, aunque cayeron goleados por 6-1 frente a la Argentina de Messi. “Estoy seguro de que Paraguay hará una gran eliminatoria”, resaltó Díaz. “Favorito no hay en las eliminatorias. Será duro el partido (contra Venezuela), pero tenemos lo nuestro y vamos a hacernos respetar”.
Chile sufre
Chile, campeón de América, sufre por las posibles bajas por lesiones de Alexis Sánchez y Arturo Vidal para el debut contra Brasil, dolido por la ausencia de su estrella Neymar (suspendido). A horas del debut, la Selección chilena recibió la peor noticia: sus estrellas Alexis Sánchez (Arsenal/Inglaterra) y Arturo Vidal (Bayern Munich/Alemania) llegaron con lesiones que los tienen al borde de perderse el debut, nada menos que frente a Brasil, que si bien llega con muchas dudas y sin Neymar, es el pentacampeón del mundo, y su historia lo avala.
Breves Mundial
Catar enfrenta a China El partido de clasificación, hoy en Doha, para el Mundial 2018 entre Catar y China se disputará con aire acondicionado, una decisión que la delegación china lamentó no haber conocido antes. Con temperatura ambiente cercana a los 35 grados en Doha, el termómetro marcará los 24 grados en el interior del estadio, gracias a la climatización.
Tenis / Pekín
Paraguay se instaló en Puerto Ordaz para enfrentar a una siempre sorpresiva Venezuela.
Eliminatorias Conmebol
Jornada 1 Hoy 14:00 Bolivia-Uruguay 14:30 Colombia-Perú 15:00 Venezuela-Paraguay 17:30 Chile-Brasil 18:00 Argentina-Ecuador
Jaime Arrascaita y Samuel Galindo, durante la práctica de la renovada verde boliviana.
“Alexis (Sánchez) está en el mismo riesgo que Arturo (Vidal), así que ninguno de los dos podemos decir que va a estar confirmado para el partido con Brasil”, dijo ayer Jorge Sampaoli en rueda de prensa.
Le reza a su Ángel
El dinámico Ángel Fideo Di María tomará el timón de Argentina frente a la forzosa falta de Lionel Messi al debutar hoy con Ecuador, escuadra aún en evolución y caja de sorpresas.
Nadal supera a Pospisil El español Rafael Nadal, tercer clasificado, superó la segunda ronda del Torneo de Pekín al ganarle ayer al canadiense Vasek Pospisil en 2 mangas, por 7-6 y 6-4. También superó la segunda ronda otro español, David Ferrer, quien se impuso al checo Lukas Rosol en dos episodios.
Futbol En Chile sonaron las alarmas con las lesiones de Alexis y Vidal.
En el estadio Monumental, legendario templo futbolero de Buenos Aires, el elástico centrocampista del francés Paris SaintGermain deberá tomar más aún el control si, para colmo, no está en su mejor forma física Sergio el Kun Agüero.
Lamento boliviano
Una Bolivia sumida en crisis, y con un grupo de futbolistas jóvenes por la protesta de los veteranos, recibirá en su patio de La Paz, en el Nido del cóndor, a Uru-
guay, sin sus insustituibles Luis Suárez y Edinson Cavani. Bolivianos y uruguayos se medirán en el estadio Hernando Siles, a 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar, en un encuentro que será dirigido por el árbitro argentino Patricio Loustau. Finalmente, la Selección Colombia, con la sensible baja de James Rodríguez, buscará borrar la pálida imagen que dejó en la pasada Copa América, al enfrentar a Perú en la primera fecha de la eliminatoria de la Conmebol.
Lamenta afección Thomas Müller se quedó “estremecido” al saber que su ilustre predecesor Gerd Müller sufre la enfermedad de Alzheimer, después del anuncio hecho por el Bayern Munich. “Estoy estremecido por la enfermedad de Gerd Müller. Es un gran modelo para mí; alguien al que siempre he considerado un gran hombre”, destacó el atacante.
23
Destinos
Diario de Centro América
@diariodeca
San Andrés Xecul
Una iglesia que parece un dulce Areli alonzo @AalonzoDCA Fotos Archivo
El amarillo-naranja llama la atención de los visitantes nacionales y extranjeros.
S
u color es amarillo-naranja y quienes la observan siempre comentan: “Parece hecha de dulce”, al referirse al tono de la pintura del arquitectónico templo católico de San Andrés Xecul, Totonicapán. El municipio forma parte de la Mancomunidad Metrópoli de los Altos, en el occidente de Guatemala, una región impulsada por las autoridades ediles como destino turístico. Xecul se deriva de las voces xe, que siginifica bajo, y k´ul chamarra.
Pintoresca fachada
Conocer los templos de Guatemala es una maravilla, manifestó Dalia Poroj, devota de la Virgen María e integrante de la Cofradía de la iglesia principal de San Andrés Xecul, cuya estructura data del Siglo XVII. “Llama la atención su colorido y los adornos de su fachada”, relató Poroj, al referir que ese lugar es visitado por nacionales y extranjeros, quienes aprovechan su estadía para enterarse de la cultura y tradición, así como admirar los paisajes que rodean la localidad. El templo tiene una arquitectura y diseño particulares, los cuales reflejan la cultura guatemalteca de esa época. Además de los dos colores llamativos, la iglesia tiene gran cantidad de figuras que representan las raíces mayas locales, así como el legado cristiano y la agricultura local y las actividades de sus alrededores. El edificio de la ermita cuenta con un domo con franjas pintadas con diferentes colores, como si fuera una pelota de playa, pero la parte más importante es la fachada, en la que se contabiliza unas 200 esculturas que representan animales, frutas, verduras, personas y aves. En el interior se observan velas, imágenes de Cristo, rosarios y candelabros, así como a los feligreses, quienes acuden a pedir auxilio y protección al Creador. “No solo es la arquitectura; también es un lugar para reflexionar y fortalecerse espiritualmente”, expresó Rualdo Hernández, uno de los visitantes del templo.
Ubicación
San Andrés Xecul es una población que se caracteriza por su ambiente típico y lo pin-
200
relieves de animales, frutas, verduras, personas y aves están incrustadas en el templo. toresco de sus construcciones. Se encuentra a una distancia de 18 kilómetros de la cabecera departamental de Totonicapán. Este lugar colinda con San Cristóbal Totonicapán, y Salcajá, San Francisco La Unión y Olintepeque, Quetzaltenango. Renato Lemus, es el guía de la localidad, y dijo que el clima templado atrae a turistas.
Las figuras en la fachada representan las raíces mayas locales.