Edición dca jueves 19112015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

jueves

19 de noviembre de 2015 No. 39,108

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

foto • Willy Estrada

4 nacionales

Honrarán las deudas heredadas

El Gobierno pagará, asegura el presidente Alejandro Maldonado.

13 internacional

Francia neutraliza comando

Asalto policial en París deja 2 muertos y 7 detenidos.

operaciones conjuntas

Personal del Ejército, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres y Aeronáutica Civil fue capacitado durante tres días en Evacuación Aéreo Médico, con el apoyo de un grupo de militares del Comando Sur de Estados Unidos. Página 6

Lanzan plan para acabar con trabajo infantil El denominado G-13, integrado por los países amigos donantes, ofreció su respaldo a la iniciativa del Gobierno. Página 3

16-17 artes

Mañana abre Festival de Cine Ícaro Antigua Guatemala está preparada para inaugurar la 18 edición.


2

Nacionales

Día

Ambiente cálido y húmedo con lluvias y actividad eléctrica dispersa por la tarde y noche.

Mínima

16

Noche

Máxima

25

Educación: cartera del ramo necesita presupuesto de Q15 millardos, dice vicemisnistra. Salud: consulta externa del Roosevelt se normalizará la próxima semana.

Diario de Centro América

@diariodeca

Egresarán jóvenes en educacion Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Carlos Ovalle

El vicepresidente Alfonso Fuentes Soria y el ministro de Ambiente, Andreas Lehnhoff, al momento de aprobar el estatuto.

La herramienta traza la ruta que debe seguirse para enfrentar el problema.

Avalan reglamento de cambio climático E Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA Foto Cortesía Vicepresidencia

n una reunión del Consejo de Cambio Climático, que incluye a la sociedad civil y al Gobierno, se aprobó un reglamento que establece, entre otros, el manejo de los recursos para afrontar el tema del medioambiente durante los próximos años. El vicepresidente de la República, Alfonso Fuentes Soria, indicó que el referido Consejo discutió, además, “sobre un plan que dé coherencia, visión y contenido a los programas, para que el país afronte los compromisos adquiridos con la Organización de Naciones Unidas (ONU), más los que se adquieran en París, Francia, en la cumbre de las partes o COP 21. En septiembre de 2015, los Estados miembros de la ONU

Pedirán inclusión

Guatemala, junto a cinco países centroamericanos, más República Dominicana, exceptuando Belice, pedirá oficialmente a las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en la cumbre de París, que en el texto del acuerdo al que se llegue se incluya explícitamente al Istmo como una de las regiones particularmente vulnerables a este fenómeno, así como la especial consideración a las poblaciones indígenas en su esfuerzo de adaptarse, de acuerdo con sus propios patrones culturales, al calentamiento global, manifestó Andreas Lehnhoff, ministro de Ambiente.

comprometieron, mediante la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con 17 objetivos, entre los cuales está tomar acciones para hacer frente al cambio climático. En diciembre, en la cumbre de las partes, también se buscará un acuerdo internacional que permita limitar el calentamiento del planeta a un nivel por debajo de los 2 grados centígrados.

El reglamento, dijo el vicegobernante, debe ser sometido y elevarse a un acuerdo gubernativo, pues entre quienes conforman el Consejo ya existe consenso en el contenido del documento; sin embargo, debe ser evaluado por el presidente Alejandro Maldonado, y él hará “las consultas que considere pertinentes y, luego, en Consejo de Ministros

se conocerá su aprobación final”, explicó el funcionario.

Plan nacional

Andreas Lehnhoff, ministro de Ambiente y Recursos Naturales, indicó que también se trataron los pasos siguientes para completar el Plan Nacional de Acción de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, que es la agenda para enfrentar el problema en Guatemala, del cual se tiene un cronograma para terminarlo a más tardar el 30 de marzo de 2016. “El Plan está completado en un 70 por ciento, y lo que decidimos hoy es la forma de cómo concluirlo, por lo cual se formó una comisión específica”, indicó Lehnhoff. Por ello, en cuanto el próximo gobierno integre su equipo de trabajo se harán los acercamientos para involucrarlo en la temática, refirió.

Un total de 96 bachilleres en Ciencias y Letras con Orientación en Educación, representantes de la segunda promoción de estos profesionales, recibirá su título de manos del presidente Alejandro Maldonado, en un acto de graduación que se efectuará el miércoles a las 10:00 en el Palacio Nacional de la Cultura, indicó Evelyn de Segura, viceministra técnica de Educación, en una citación en el Congreso. “Este año egresarán unos 2 mil 800 jóvenes, quienes podrán comenzar sus estudios superiores en febrero de 2016, pues ya superaron las pruebas de admisión en la Universidad de San Carlos, donde podrán elegir entre los profesorados en Primaria Intercultural, Primaria Bilingüe Intercultural, Educación Física, Expresión Artística con Énfasis en Música y Productividad y Desarrollo”, dijo la funcionaria. Según información brindada por esa casa de estudios, este año ingresaron 3 mil 500 estudiantes, pertenecientes a la primera promoción de bachilleres, de los cuales mil 100 recibieron clases en el campus central, mientras que el resto fue instruido en los 70 centros habilitados en los departamentos.

graduandos están “listosLospara comenzar con

sus estudios universitarios”.

Evelyn de Segura

Viceministra de Educación

El acto de graduación se realizará el miércoles, indicó la viceministra De Segura.


Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

Nacionales

3

G13 apoya al país en la erradicación de este problema que limita el desarrollo de los menores.

Buscan eliminar el trabajo infantil en 2025 M Selvyn Curruchich @ScurruchicDCA Fotos Cortesía SCSPR y Archivo

ediante la estrategia del Consejo Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, la meta es que en 2025 Guatemala sea libre del trabajo infantil en todas sus formas, indicó el ministro de Trabajo, Oswaldo Enríquez, en una reunión con representantes de los países donantes G13, en la cual participó el presidente Alejandro Maldonado Aguirre. Para ello, se trabaja de forma descentralizada “mediante comités departamentales, que evalúan los espacios en los que los menores son empleados, como el corte de café, pirotecnia, explotación sexual, servicios domésticos, agricultura, basureros, y los niños que pican piedra”, refirió. Enríquez comentó que en el país 850 mil 937 menores están enrolados en trabajos que les privan de educación y desarrollo, de los cuales 600 mil se dedican a labores de agricultura y pertenecen a poblaciones rurales e indígenas. Indicó que Huehuetenango es el departamento con el mayor número de infantes en esa situación. El embajador de Estados Unidos, Todd Robinson, comentó que este problema es bastante complejo, ya que es necesario perseguir otros retos, como la atención a la falta de recursos para la salud, educación y seguridad, particularmente en el área del occidente.

Enríquez precisó que para alcanzar la meta son necesarias intervenciones como “la sensibilización para que empleadores no contraten a niños, fortalecer el programa sobre la edad, del Ministerio de Educación que atiende a niños que han abandonado el sistema educativo, así como ver por la pobreza, reducir la desnutrición y generar trabajos decentes para los adultos”.

Apoyo foráneo

Robinson, al igual que Bastiwn Engelhard, consejero político de la Unión Europea, coincidieron en que la comunidad internacional está dispuesta a continuar con el apoyo al país en la búsqueda de la eliminación del trabajo infantil. El embajador de EE. UU., dijo que se espera que el Gobierno entrante muestre el compromiso que ha mostrado esta administración. “Felicito al Gobierno por ponerle prioridad a este asunto. En este momento la Unión Europea tiene la Presidencia Pro Témpore del Grupo G13 en el país, por lo que estamos a la orden para las administraciones actual y entrante, para acompañar al país a lograr la meta en los próximos 10 años”, expresó Engelhard. Maldonado Aguirre indicó: “Conocemos nuestra realidad, por eso la acometemos. Son elementos que estamos preparando como Gobierno de Transición para la siguiente administración, a quienes se entregarán los contenidos objetivos y reales de la situación”.

Con el visto bueno de la OIT Los esfuerzos que realiza el país en la erradicación del trabajo infantil tiene el visto bueno de la Organización Internacional del Trabajo. “Para nosotros es una satisfacción ver que, como resultado de una declaración de la última reunión americana, el Gobierno de Guatemala ha traído para el más alto nivel y segmento, esta iniciativa y ha compartido con los países cooperantes G13 su meta de eliminar el trabajo infantil”, dijo el representante en Guatemala de la entidad mundial, Sergio Pashau.

En la presentación que efectuó el Ministerio de Trabajo estuvieron presentes representantes de los países donantes, quienes felicitaron al Gobierno por darle prioridad a los niños trabajadores.


4

Nacionales

Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

El Ejecutivo asegura que el cumplimiento se hace dentro de la racionalidad.

Gobierno honrará las deudas heredadas Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA Foto Archivo

Contención del gasto

E

l presidente de la República, Alejandro Maldonado Aguirre, afirmó que el Estado está pagando los compromisos económicos con diferentes instituciones que han quedado pendientes de la anterior administración gubernamental. “Se hace una revisión de los pagos a realizar, pues no podemos ser insolventes”, manifestó Maldonado Aguirre; empero, indicó que el cumplimiento se hace “dentro de la racionalidad, ya que con los escasos recursos que tenemos se tienen que atender las prioridades”, puntualizó. Sin embargo, Maldonado Aguirre advirtió que los pagos “se harán a reserva”, analizando su verdadera honorabilidad, pues de lo contrario se harán las denuncias correspondientes.

Se ha pagado

El gobernante aseguró que se están cancelando los suministros al sistema de salud, ya que, de lo contrario, “ si no pagamos ellos de-

Como parte del plan de austeridad del Gobierno, el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria indicó que se están analizando las dependencias y las plazas que se consideren no necesarias, con la finalidad de disminuirlas o suprimirlas.

Los pagos por los servicios adquiridos por el Estado son un compromiso a cumplir.

tienen la entrega de los suministros y se perjudica a la población”. El martes, representantes de la empresa Productos del Aire, que le abastece el oxígeno a los hospi-

tales, informaron que se les adeuda Q50 millones, y aseguraron que las autoridades del Ministerio de Salud Pública se negaban a llegar a acuerdos para el pago.

En ese tema, Mariano Rayo, titular de dicha cartera, reconoció la deuda con la empresa; no obstante, afirmó que los pagos mensuales se han estado efectuando.

Presidente decide Agregó que el proceso de evaluación continúa, aunque la última decisión la toma el mandatario Alejandro Maldonado Aguirre. Esto responde a “la intención de la contención del gasto, para poder, con ello, cumplir con asuntos urgentes, insoslayables, como el pago de los empleados públicos, los hospitales, y otros que son consecuencia de temas no atendidos en muchos años”, resaltó.

Presupuesto es insuficiente, dicen

Ratificarían prórroga de Estado de Calamidad

Un techo de Q15 millardos necesitaría para 2016 el Ministerio de Educación, para ampliar su cobertura y dar continuidad a programas en favor del estudiantado, manifestó Evelyn de Segura, vicetitular de esa cartera, en reunión con el diputado Amílcar Pop, de Winaq, a quien hizo ver que el 81 por ciento de ese presupuesto se utilizaría para el pago de planilla. Según lo previsto por la Comisión de Finanzas del Congreso, ese ministerio tendría una asignación no mayor de Q12 mil 900 millones, un monto que, según la funcionaria, redundaría en la disminución de los aportes para becas y profesionalización docente, entre otros rubros.

Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Archivo

Autoridades explicaron la necesidad de contar con suficientes recursos.

Para el legislador, en este monto tendría que replantearse la situación, con el propósito de garantizar no solo los recursos, sino también la calidad educativa. Karla Gutiérrez

Foto: Carlos Ovalle

El Congreso buscará ratificar hoy el Decreto Gubernativo 6-2015, mediante el cual el Ejecutivo prorroga por 30 días el Estado de Calamidad Pública establecido el 20 de octubre en Santa Catarina Pinula, con el propósito de agilizar las acciones para atender a los damnificados por el alud registrado a principios de ese mes en la aldea El Cambray. Según Selvin García, tercer vicepresidente del Parlamento, al recibir la notificación correspondiente, el tema se agregaría a la agenda, y se sometería a consideración del pleno.

Si el Congreso aprueba la prórroga, el Estado de Calamidad estaría vigente por 30 días más.

Entre otros aspectos, en la sesión prevista para las 10:00 se buscará aprobar de urgencia

nacional la ley anticoyotaje, de acuerdo con los registros de la Dirección Legislativa.


Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

5

Nacionales

Migrantes y BCIE suman sus muestras de solidaridad con los afectados.

Dan más apoyo a Mi Querida Familia C Selvyn Curruchich @ScurruchicDCA Foto Carlos Ovalle

omo una contribución para atender a las familias sobrevivientes del derrumbe ocurrido en la aldea El Cambray II, de Santa Catarina Pinula, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) donó US $200 mil (Q1 millón 528 mil), informó el gobernante Alejandro Maldonado Aguirre. El Presidente comunicó que, aunado a ello, la comunidad migrante en Washington, Estados Unidos, ha ofrecido colaborar con US $150 mil (Q1 millón 146 mil); sin embargo, se ha pedido a los connacionales que no envíen efectivo, “y han tomado la iniciativa de donar electrodomésticos para equipar las casas”, manifestó. “El Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno de Taiwán también han hecho donaciones. Hemos sido afortunados porque llegaron recursos propios y de afuera”, resaltó el dignatario. La semana pasada, la Fundación Ronald McDonald y Techo Guatemala aportaron Q4 millones 772 mil para la causa. Yolanda de Cofiño, presidenta de la primera institución, refirió que la ayuda es parte de lo recaudado en el McDía Feliz de este año.

Acciones en contra

El Presidente lamentó que las medidas para poder entregar las viviendas a los núcleos familiares

El 25 de noviembre, algunos edificios se tornarán anaranjados, anunciaron.

Celebrarán día contra la violencia de género José Mazariegos Redacción Foto Archivo

La urbanización estará en San José Pinula, kilómetro 26.5 de la ruta a Mataquescuintla.

se vean afectadas por las acciones de un grupo de vecinos de San José Pinula, que organizó un Consejo Comunitario de Desarrollo el 14 de octubre, el cual interpuso 4 demandas “ambientalistas que no caben, y hasta denuncias de tipo penal, las cuales hemos contestado y desvanecido”, declaró el jefe del Organismo Ejecutivo.

Maldonado Aguirre añadió que si se llevaran a cabo licitaciones se retrasarían 1 año los trabajos, debido a la modalidad para adquirir los materiales. Eso originó que se prorrogara por 30 días el Estado de calamidad relacionado con el asunto, el cual fue publicado ayer en este medio de comunicación.

Q2

millones 674 mil donan el BCIE y compatriotas en EE. UU.

El Sistema de Naciones Unidas en Guatemala prepara la conmemoración del Día de la no Violencia contra la Mujer para el 25 de noviembre. Pide que durante esa jornada se vista de anaranjado. “Es un color que simboliza un futuro mejor, sin violencia hacia las mujeres y niñas”, mencionó Valerie Julliand, representante residente de la entidad en el país. Según informó, sobre algunos edificios de la capital será proyectado el matiz referido la noche de inauguración de los 16 días de activismo mundial.

Cifras del problema

Julliand calificó como alarmante el hecho de que en 2014 se registraran 876 muertes violentas entre la población femenina, y no menos de 5 mil 200 embarazos en menores de 14 años. Durante este año, la Procuraduría de Derechos Humanos ha registrado 515 fallecimientos de mujeres por hechos delictivos.

Consulta Externa se normalizará la próxima semana jarbin yelmo Redacción Foto Archivo

Los Q60 millones de ampliación presupuestaria que han sido destinados al Hospital Roosevelt permitirán que el nosocomio pueda atender nuevamente en la Consulta Externa el martes, según informaron médicos. “Los proveedores, al saber del aumento del techo presupuestario, han empezado a suministrar insumos básicos. Si todo va como

Haremos lo que esté en nuestras manos para atender toda la red hospitalaria”.

Mariano Rayo

Ministro de Salud

se nos ha dicho, esperamos que el martes se reanude la atención”, manifestó Rafael Pivaral, presidente de la Junta Directiva del centro asistencial. Agregó que Q44 millones serán destinados al pago

parcial de la deuda, que asciende a Q120 millones. Por su parte, Mariano Rayo, ministro de Salud, indicó: “Los médicos están ratificando la veracidad de las acciones que hemos tomado en coordinación con el mandatario. Haremos lo que esté en nuestras manos para atender a toda la red hospitalaria”. El total de la ampliación presupuestaria para los hospitales es de Q350 millones, según autoridades de la cartera del Tesoro.

Esperan que el área reanude sus servicios el martes.


6

Nacionales

Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

Devolverán recintos a Defensa

La inspección es requisito indispensable para los trámites relacionados con carros.

Plataforma electrónica agilizará la revisión de autos.

Modernizan expertaje de vehículos 150 C

Entregarán espacios

El viceministro de Seguridad de la cartera del Interior, Élmer Sosa, dijo que el Sistema Penitenciario, una vez concluido el traslado de los detenidos a otras

cárceles, hará los trámites para la entrega de las instalaciones, que sirvieron como reclusorios, al Ministerio de la Defensa.

Traslado

En el Cuartel de Matamoros, zona 1, se encontraban detenidas 35 personas, pero ya fueron reubicadas en diferentes prisiones; de estas, 11 fueron llevadas el recién creado Centro de Detención de la Zona Diecisiete, que funciona en la Primera Brigada de Infantería Mariscal Zavala, que ahora albergará a hombres y mujeres privados de libertad. Entre los reubicados está el expresidente Otto Pérez Molina Areli Alonzo

cómo va el proceso, para dar continuidad al trámite en una agencia u oficina Tributaria.

areli alonzo @AalonzoDCA Foto Archivo

on el objetivo de facilitar, garantizar y modernizar el trámite de expertajes de vehículos, la Policía Nacional Civil (PNC), mediante la Dirección Especializada en Investigación Criminal (DEIC), y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), crearon el Nuevo Expertaje Electrónico, el cual está disponible desde el 2 de noviembre en las sedes de la capital, Zacapa, Petén y Quetzaltenango.

Por medio del Acuerdo Ministerial 560-2015, de la cartera de Gobernación, se derogaron los Números 129-2010 y 172-2010, del 24 de junio y 2 de agosto de 2010, respectivamente, con los cuales se crearon el Centro de Detención para Hombres y Mujeres de la Zona Uno, en el Cuartel de Matamoros, y el Centro de Detención para Hombres de la Zona Diecisiete, en el Mariscal Zavala.

Servicio ágil

verificaciones diarias a vehículos realiza la PNC.

Jorge Aguilar, vocero de la PNC, indicó que se puede acudir a las delegaciones de la DEIC para gestionar la revisión y consultar en el portal de la SAT el estado de la diligencia, al ingresar el número de placa en el sistema, que indicará

Los servicios que se ofrecen son cambio de placas de circulación, datos (color, motor o rectificaciones varias, VIN), rectificación de chasis, reposición de placas de circulación, traspaso con declaración jurada y por subasta pública, y reposición de tarjeta de circulación mediante terceras personas autorizadas. “Se reducirá el tiempo de las inspecciones”, dijo Marvin López, transportista.

Nombran a jefe de Tránsito El viceministro de Seguridad de la cartera de Gobernación, Élmer Sosa, presentó ayer a Otoniel Sandoval Bonilla como nuevo jefe del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil, en sustitución de Édgar Rolando Méndez Morales, quien renunció al cargo por razones personales. Areli Alonzo Foto: Willy Estrada

Concluye ensayo en Evacuación Aeromédica

En la Fuerza Aérea Guatemalteca se desarrolló el intercambio de experiencias en traslados aéreos médicos.

Personal del Ejército de Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y Aeronáutica Civil fueron capacitados durante tres días en Evacuación Aeromédica, con el apoyo del Comando Sur de Estados Unidos. Fernando Román De León, de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), dijo que el objetivo es que lasinstitucionescuentenconmayores conocimientos para el traslado de lesionados.

En el entrenamiento los paramédicos aprendieron cómo tratar de manera adecuada al enfermo.”

Luis Fernando Román De León

FAG

Para ello, se orientó sobre planificación y respuesta de las entidades de ayuda humanitaria durante un desastre natural o de origen humano, expresó Román.

Duane Robinson, del Comando Sur, expuso que se integrarán los equipos de trabajo para estandarizar los conocimientos en seguridad durante los vuelos, las evacuaciones, traslado y estabilización de pacientes. Para estos entrenamientos se cuenta con dos aviones, para lo cual se han removido los sillones, agregó Román. Sin embargo, se necesita una aeronave adaptada como ambulancia, apuntó. Areli Alonzo Foto: Willy Estrada


Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

Anuncio

7


8

Opiniones

Editorial

brujuleo

Una esperanza para la niñez

E

l Ministerio de Trabajo y Previsión Social presentó ayer el Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección a la Adolescencia Trabajadora en Guatemala, con el objetivo de fijar directrices, políticas y acciones concertadas en esa materia, durante una actividad en la cual estuvieron presentes, además de las autoridades gubernamentales, representantes del llamado G-13, integrado por los países amigos cooperantes. Pocas cosas son más dolorosas en una sociedad que ver a los niños fuera del ambiente en que deberían estar, es decir, de la escuela y de su hogar. En Latinoamérica, 12 millones de infantes se ven obligados a trabajar; de ellos, 850 mil 937 se encuentran en Guatemala, dedicados a labores productivas, principalmente relacionadas con la siembra y corte de café, aunque existen otros que se ocupan en actividades verdaderamente deplorables para un menor, como picar piedra o a la elaboración de cohetillos, conocidos como los Niños de la piedra y de la Pólvora, respectivamente, así como de trabajo doméstico y la explotación sexual. Según cifras del Ministerio de Trabajo, del total de niños trabajadores en Guatemala, no menos de 600 mil lo hacen en tareas relacionadas con la agricultura, especialmente en Huehuetenango. Además de este, la lista de departamentos con mayor índice en esta materia son Quiché, San Marcos, Totonicapán, Sacatepéquez, Sololá, Jutiapa, Zacapa, Chiquimula, Jalapa, Retalhuleu y Quetzaltenango. Por ello, el Plan presentado por la cartera resulta de vital importancia para el rescate de estos menores y su pleno desarrollo. La iniciativa, según palabras del presidente Alejandro Maldonado Aguirre, refleja el compromiso de la actual administración respecto de erradicar los problemas de la población guatemalteca. La meta es que en 2025 nuestra nación esté libre de este flagelo. La parte positiva del tema fue el apoyo expresado por los estados cooperantes a Guatemala, entre ellos el del embajador de Estados Unidos y el de la Unión Europea, quienes ofrecieron ayuda a este y al próximo gobierno, y felicitaron a Maldonado Aguirre por dar prioridad a este tema, lo cual es una esperanza para nuestra niñez.

Director General:

Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

Tres décadas de desarrollo local (II) ro este también fue declarado inconstitucional. Se consolidó así el sistema que hasta la fecha mantieEddie Fernández ne a la mayoría de gobiernos loca@EddieFernandez les dependientes de las transferencias del Ejecutivo. Continúo con una pequeña glosa y Pasarían casi 10 años para que análisis de las luces y sombras obse volviera a registrar un hecho servadas en el tema del desarrollo trascendental en cuanto al fortalelocal en Guatemala durante los 30 cimiento del poder local: las moaños precedentes. dificaciones constitucionales de En mi columna anterior men1994, entre las cuales se aumentó cioné que el tema tendría sus orígede 8 a 10 el porcentaje del Presunes en la emisión de la puesto General de InConstitución en 1985, Se consolidó la gresos Ordinarios que la cual estableció la ad- dependencia de se traslada a las coministración descen- las municipalida- munas. Esto ocurrió tralizada del Estado y des respecto de durante el gobierno el traslado de una paremergente de Ramiro te del presupuesto a las las transferende León Carpio. cias del Gobiermunicipalidades. En 1994 el gobierEn cuanto al forta- no central. no de De León Carpio lecimiento de la partitrató de dar vida al Siscipación ciudadana, la Carta Magtema de Consejos asignando prena ordenó, integrar el Sistema de supuesto a una institución denoConsejos de Desarrollo Urbano y minada Fondo de Solidaridad paRural, y en 1987 se emitió su prira el Desarrollo Comunitario, con mera ley, pero presiones polítiel cual se financiaron obras de incas y contrainsurgentes lograron fraestructura, pero sin llevar a cabo que el Gobierno desistiera de su el proceso de planificación particiimplementación. pativa estipulado en la ley. En 1988 la Corte de ConstituEse mismo año fue aprobada la cionalidad declaró inconstitucioreforma a la ley del Impuesto Úninales los Consejos Locales de Deco Sobre Inmuebles (IUSI), que sarrollo, y el Sistema se desactivó. aumentó los porcentajes de la reLa Constitución incluyó el caudación trasladados a los munimandato de emitir, a más tardar un cipios, y estableció la posibilidad año después de su promulgación, de descentralizar su cobro a los goel Código Tributario Municipal. El biernos locales, con el cual algunas Ejecutivo cumplió con el comprociudades han mejorado sus ingremiso de proponerlo en 1986, pesos. Continuará.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

El Gobierno de Brasil se encuentra en emergencia, al conocer que una empresa minera aseguró que 2 represas podrían tener fallos en el municipio de Mariana.

Canadá recibirá a 25 mil refugiados sirios y reforzará sus tropas en Irak, según el primer ministro Justin Trudeau; algo que inquieta a sectores de ese país.


Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

9

Opiniones

estado, gobierno y administración pública

A OJO DE ÁGUILA

Tributos: hagamos bien las cuentas

Mientras se habla de guerra

empresas privadas, sobre todo las medianas y grandes, usan esos bienes colectivos en una proporción mucho dr. Edmundo Urrutia garcía mayor que el ciudadano común; es decir, el/la trabajaPolitólogo y Consultor de INAP dora que lo único que posee en propiedad es la fuerza eurrutia@inap.gob.gt de su trabajo, que vende por un salario que en la mayoría de los casos, no rebasa el salario mínimo. Es decir, lo Entre las falacias del discurso del gran empresariado, mínimo para reproducirse. Usa los servicios del Estadestacan las ideas de que los impuestos son un castigo do, pero en el ámbito de su vida individual. que el Estado le inflige al trabajo duro y al éxito. CoCon las medianas y grandes empresas sucede lo mencemos por el origen para desmontar este discurso contrario porque ellas requieren de la existencia de la encubridor. Los impuestos existen para pagar los bieinfraestructura del país para funcionar. Sin buenas canes y servicios que el Estado le provee a la rreteras y puertos, los productos agrícopoblación, y para organizar y mantener los ¿Quién usa las e industriales no pudieran transportarasuntos comunes, algo indispensable para se ni distribuirse ni enviarse al extranjero. más los serque exista y funcione la sociedad. ¿Cuáles Sin una mediana formación primaria y una vicios y bieson ellos? Orden, seguridad, justicia, eduparcial formación universitaria dadas por cación y salud, infraestructura (carreteras, nes del Estado? el Estado, no habría una mano de obra ca¿Quién tiene puertos, aeropuertos, servicio de electrilificada capaz de trabajar en las empresas. cidad, etcétera) y muchos más. Como se que pagar más Sin servicios de salud, aunque precarios, por ellos? puede notar, el Estado y los gobiernos son los/las trabajadoras no podrían presentaresencialmente necesarios. Si no, los seres se en su trabajo todas las mañanas. Sin la humanos viviríamos en una tierra de nadie, una espepolicía y el ejército no habría protección y seguridad cie de viejo oeste norteamericano, un lugar en donde para la propiedad privada, ese servicio indispensable predominaría la ley del más fuerte. para el funcionamiento de la economía de mercado, y Esos bienes y servicios son para el consumo, uso y que proporcionan la policía y el ejército. disfrute de la población. Sin embargo, en una sociedad Existe también el tema de la solidaridad y la igualcapitalista, en donde las empresas productivas pertenedad de oportunidades, pero esos son otros temas. Las cen a unas pocas personas privadas, el uso y el disfrupreguntas pertinentes, por el momento, serían, ¿Quién te de esos bienes colectivos se aprovechan de manera usa más los servicios y bienes del Estado?, ¿Quién, por desigual o en proporciones diferentes, puesto que las lo tanto, tiene que pagar más por los mismos?

primero tiene elefantitis, trombosis y problemas pulmonares y cardíacos; vende sus pinturas para comprar zapatos. Marlon nació con síndrome de down, no habla y tiene cáncer en la piel. Romper bloqueadores mentaAmbos tienen sueños y ambos son felices. les y emocionales es el reto. ReAlcanzando un sueño se llaventar todo lo que nos separe ma el programa. Mercha Sáenz de alcanzar los sueños. Derribar me invitó al lanzamiento y fue los muros que encarcelan capaimpresionante. David Herrera cidades y que paralizan de miey Robertha Solares son los creado o de ira. Hay que derribarlos, dores del milagro. Presentaron derretirlos y construir la paz que resultados no proyectos. Invitaanhelamos para otras naciones, ron a que nos unamos y construpero que se inicia si empieza ahí yamos con ellos más milagros adentro. Matemos la burla y el para alcanzar sueños de estos y chisme; bombardeemos y acaotros niños que no pueden sobemos ironía y sarcasmo. Halos. Piden un milagro que se llablemos directo, pero con carima compañía, que se ño y respeto. llama dar un poco y Al romper mu- Volvámonos que provoca camros, abrimos los ojos santos, consbios radicales en y nos damos cuenta truyamos paz vidas de muchos. de que aquí si hay ¿Dónde y cómo? Tehéroes. Siguen pa- y hagamos miléfono: 55108128; sando cosas buenas lagros. Poncorreo, direjecutien Guatemala. Hay gamos de mogente que hace mila- da ser agradeci- voalcanzandounsueño@gmail.com. gros. Ayer fui testigo dos y pagar las Hay guerra. Parde dos: El de la gen- cuentas. ticipemos. De uno te de la Dirección en uno. Minuto a minuto, seGeneral del Sistema Integral de gundo a segundo. No paremos. Atención en Salud (SIAS) y el Usemos como armas nuestras lanzamiento del programa Alherramientas de trabajo. Conscanzando un sueño. truyamos paz, aquí donde es¿Por qué empiezo con lo de tamos, con quienes compartila guerra y paro en este tema? mos, con los que ofendimos, Porque acá está la batalla y ya con quienes se alejaron. Untehay gente buena y bella, como la mos de amor todos los mensadel SIAS, peleando. Los vi ayer jes. Seamos amables y atentos. y enfrentan la muerte con muQue la cortesía se ponga de mocha destreza. Sin recursos, arda y el ceder el paso aligere el mas y herramientas ellos están tránsito. No nos ofendamos, en la lucha y ganan batallas. Tuno pensemos mal. Veamos cara vimos un rato de trabajo y risa. buena y hagámonos los locos si Compartimos sueños, pasado y alguien nos agrede. Demos un presente y nos comprometimos buen brinco para no recibir gola amarnos de nuevo y a cambiar pes y apartémonos de quien se el mundo con nueva energía. violente. Poco a poco, paso a paMás tarde, en la noche vi el so, como dice el canto, pero firotro milagro. Netzer Cobos y mes en vivir en paz mientras la Marlon Ángel, dos niños difebomba está lejos. rentes, hermosos y enfermos. El

hoy con la onu

En recuerdo de víctimas de accidentes de tránsito tos económicos, sociales y emocionales. Es un día propicio para reconocer el sufrimiento de las víctimas de Dra. Guadalupe Verdejo Pivet accidentes de tránsito, tanto las directas, como quienes Representante OPS/OMS Guatemala pwr@pao.org sufren las consecuencias de un evento de esta naturaleza, así como la labor de los servicios de apoyo y rescate. La Representación de la Organización PanameriAl menos 1.25 millones de personas mueren cada año cana de la Salud/Organización Mundial de la Salud como resultado de colisiones en el tránsito, según el In(OPS/OMS) en Guatemala, facilita cooperación técforme sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial nica para mejorar la seguridad vial del país de acuer2015 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). do a los criterios establecidos en el plan mundial del Las lesiones causadas por el tránsito causan pérdidas decenio de acción para la seguridad vial y otros inseconómicas considerables a las víctimas, a trumentos de carácter científico-técnico. sus familias y a los países. Se producen pérEs necesario fortalecer los mecanisLas lesiones y didas a consecuencia de los costos del tramos de prevención y educación vial, así muertes causatamiento (incluidas la rehabilitación y la como contar con información clara y predas por hechos investigación del accidente) y de la pérdicisa, como un insumo prioritario a la hora de tránsito son da o disminución de la productividad por de toma de decisiones. prevenibles. parte de quienes resultan muertos o lastiSe requiere más atención en proteger mados y para los miembros de la familia a los usuarios más vulnerables de las caque deben distraer tiempo del trabajo o la escuela para rreteras y en mejorar la seguridad de los vehículos. atender a los lesionados, según el informe de la OMS. Los motociclistas, ciclistas y peatones son particularDesde que la ONU declaró el Día Mundial en Remente vulnerables y están entre los grupos con la mecuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, se nor protección. Los factores de riesgo fundamentales ha avanzado en la reducción de muertes por hechos asociados a los accidentes de tránsito son, exceso de viales. Es una oportunidad para reflexionar y llamar la velocidad, conducir bajo efectos de alcohol, no utiliatención de líderes mundiales, pero particularmente zar casco, no utilizar cinturón de seguridad, no utilide los ciudadanos que utilizan las vías públicas, para zar asientos infantiles de seguridad y las distracciocomprender la magnitud del problema, que tiene efecnes al conducir.

SILVIA DEL ÁGUiLA silviadelaguila@ aiasesoriaintegral.com

La frase

“El artista se diferencia de los otros mortales en que él ofrece al sarcasmo público no sólo su físico y su moral, sino su obra”. André Maurois


10

Panorámica

Alerta Alba-Keneth

Los del viento Nosotros, los del viento, los que llevamos versos incrustados al centro del timón de nuestra sangre. Nosotros, los portadores de enredaderas turbias nacida en lo incierto de la raza. Sí, los que llevamos el destino broquelado más allá del color de nuestro sexo, más allá de las voces de la herencia, más allá del dolor de nuestro grito. Sí, iremos cantando, cantando, como si germinaran las palabras y no fuera prestado nuestro aliento; como si en verdad la luz nos recubriera y no tocara la muerte a nuestra puerta. Desde el corazón al alma nos vemos royendo nuestras propias ansias, nosotros, los seres de la tarde aniquilada, los del perdido otoño, los del viento, los que llevamos nuestra vida más atada a los cielos que a la tierra y que vamos cantando, desde siempre, cantando.

Emelly Fernanda Buatista Orozco de 12 años, desapareció el 9 de noviembre en la 8ª calle, 14-97, zona 1, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Mide 1.10 m, de tez morena, cabello lacio negro y ojos café. Vestía chumpa beige con serigrafía de un conejo, pantalón del mismo color y zapatos canela.

Rodolfo Rafael Alvarado Bautista de 12 años, desapareció el 10 de noviembre en la 25 avenida, colonia San Antonio, zona 7, Quetzaltenango. Mide 1.40 m, de tez morena, cabello lacio negro y ojos café. Según informaron testigos que lo observaron por última vez, vestía playera blanco y negro, pantalón anaranjado y gris y zapatos negros.

Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

Letras de Guatemala Isabel de los Ángeles Ruano (1945), poeta, periodista y docente. En 1966, a los 21 años, viajó sola a México, donde publicó su primer obra Cariátides (1967). Otros de sus escritos son Torres y tatuajes (1988) y Café Express (2002). Un año antes, recibió el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias.

Conmemoraciones

Efemérides 1819 En Madrid, España, se inaugura el Museo del Prado, bajo la dirección de José Gabriel de Silva-Bazán y Waldstein, marqués de Santa Cruz de Mudela. Su principal atractivo radica en la presencia de obras de Velázquez, el Greco, Goya, Tiziano, Rubens y el Bosco. Fue visitado por Édouard Manet, Pierre Auguste Renoir, ToulouseLautrec y Henri Matisse, entre otros, que admiraban sus pinturas. En su inicio, el Museo abría dos o tres días a la semana, y cerraba siempre que llovía; se supone que para evitar la humedad. En 1961 un ladrón falleció al caer desde el techo.

1863

En Gettysburg, Pensilvania, Estados Unidos, en el marco de la Guerra Civil, el presidente Abraham Lincoln pronuncia su célebre Discurso de Gettysburg, en la ceremonia de inauguración del cementerio de esa ciudad. Se le reconoce como uno de los más citados de la historia, ya que alude a los principios de igualdad con la famosa frase “gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. Curiosamente, la alocución de Lincoln no era la más esperada ese día, ya que también el diplomático y académico, Edward Everett, considerado el mejor orador de la época, había preparado una arenga de 13 mil 609 palabras. Por su parte, la de Lincoln, no sobrepasaba las 300, que pronunció en 3 minutos.

Video

San Felipe Retalhuleu, de fiesta Se aduce que existía como villa en la Época Colonial y antes de pasar al territorio de Retalhuleu, el 16 de octubre de 1877, formó parte de Suchitepéquez. Se le conoce como el pueblo Champel o Xampel, y también como la tierra del chicharrón y la moronga. Celebra su fiesta titular del 18 al 26 de noviembre en honor de Santa Catarina de Alejandría, con actividades sociales, culturales, deportivas, juegos florales, corridas de toros, desfile de carrozas y las danzas folclóricas La Conquista y Mejicanos. Con información de sanfeliperetalhuleu.wordpress.com y fotografía de panoramio.com

Examinan soluciones El presidente de la República, Alejandro Maldonado Aguirre, sostuvo una reunión con el G13, grupo de cooperantes y representantes de organizaciones, que en conjunto con el Gobierno trabajan en temas de desarrollo. En esta ocasión, la cita se enfocó en las herramientas para erradicar el trabajo infantil en la Nación. Además, se analizó una iniciativa que busca disminuir ese flagelo en Latinoamérica. Actualmente, ha sido implementada en 26 países.


Económicas Monedas: dólar Q7.64 euro: Q8.14- Indicadores:

gasolina US $1.22

11

100

mil empleos genera la cadena de producción de hule.

petróleo US $40.64

Diario de Centro América

@diariodeca

Este sector es el principal proveedor de esa materia prima del mundo.

Industrialización del látex es promocionada

90

brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Danilo Ramírez

D

ebido a que de las 90 mil toneladas de caucho natural que el país produce al año, 3 mil son industrializadas, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), en alianza con la Sociedad Latinoamericana de Tecnología del Caucho, llevará a cabo la 13a. Edición de las Jornadas Latinoamericanas de Tecnología del Caucho, para impulsar la transformación de esta materia prima en productos con valor agregado. “Guatemala produce el mejor caucho del mundo, el cual es exportado para la fabricación de llantas y piezas automotrices. También se comercializa el látex natural, para elaborar guantes de cirugía, industriales, artículos médicos, globos, preservativos e hilos elásticos”, manifestó Gunther Lottmann, presidente del Comité Organizador del citado encuentro.

Tecnificación

A decir de Ludwyng Reyes, consultor internacional, uno de

Líder en las exportaciones A septiembre, los artículos de vestuarios han aportado a la economía US $1mil 5 millones (Q7 mil 685 millones) con lo cual siguen como los principales generadores de divisas para el país, según el Banco de Guatemala. En total, la exportación de estos productos registran un aumento de 7.4 en volumen y 4 en ingresos. Brenda Jiguan Foto: Archivo

mil toneladas al año produce el país.

“El cultivo de caucho es un negocio que se puede hacer en pequeña escala y que durante los primeros tres años de cultivo le brinda la oportunidad a los productores de sostenerse por medio de la siembra de maíz” , explicó Reyes.

Foro

Representantes del gremio anunciaron las Jornadas Latinoamericanas del Caucho.

los retos pendientes para el sector es lograr una mayor inversión en el área de innovación e industrialización, objetivo que se puede alcanzar con la tecnificación y el aporte que darán los nueve expertos internacionales que impartirán sus

conocimientos durante las jornadas académicas. De acuerdo con Agexport, hasta agosto, el sector exportó US $115 millones (Q878.6 millones) a mercados como México, Colombia, Estados Unidos, Perú y Europa.

En tanto, las principales regiones donde se cultiva este producto son: Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango, Izabal y Petén, las cuales representan 100 mil hectáreas de bosques de caucho natural.

Respecto de las Jornadas Latinoamericanas de Tecnología del Caucho, Lottmann indicó que el foro abordará aspectos agronómicos y financieros, así como tendencias para los siguientes 10 años. Entre los que impartirán sus conocimientos destacan David Shaw, experto global en la industria internacional de neumáticos y caucho, y el analista y consultor de economía para la industria del caucho Hidde Smit.

Bancos

Aumenta el crédito En octubre, el sistema bancario desembolsó Q42 mil 480 millones en préstamos para el consumo, lo que representa una subida del 18.34 por ciento, respecto a los fondos que fueron erogados en el mismo período de 2014, según la Superintendencia de Bancos. En total, fueron otorgados 2 millones 603 mil 771 créditos. Brenda Jiguan


12

Económicas

Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

Balotaje presidencial en Argentina desató una puja cambiaria y judicial.

Ofrecen resolver la escasez de dólares Buenos Aires, Argentina • AFP foto • AFP

Región fortalece alianzas turísticas

D

ebido a que esta semana las reservas monetarias de Argentina han perforado el piso de US $26 mil millones, el ofrecimiento de Daniel Scioli y Mauricio Macri, candidatos a ocupar la primera magistratura de esa nación, de resolver la escasez de dólares con un flujo de inversiones cobra mayor importancia a tres días de que se realice el primer balotaje presidencial en ese país. Scioli, un peronista de centro aliado de la presidenta centroizquierdista Cristina Kirchner, montó su caballito de batalla electoral y acusó a su rival, el derechista Mauricio Macri, de que produciría, si vence, una megadevaluación que impactaría en los salarios por efecto de la escalada inflacionaria que se desataría. “Ellos (los opositores) lo que quieren es que ocurra la devaluación ahora, para no tener que hacerla ellos”, afirmó Silvina Batakis, señalada por Scioli como su ministra de Economía si ganara la segunda vuelta. En tanto, Macri, un hombre de la alta sociedad que cree en la libertad de mercado y la iniciativa privada como único motor, prometió liberar el llamado cepo cambiario.

Venta de divisas

En el país solo pueden comprar divisas en el mercado legal ahorris-

El Inguat participó en un congreso para garantizar la seguridad de viajeros.

Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Cortesía Inguat

Después del debate del domingo, Scioli y Macri, han dejado de dar detalles sobre sus planes.

US $26 mil millones son las reservas monetarias con las que cuenta el país.

tas que sean trabajadores, profesionales o pequeños empresarios, con sus cuentas fiscales en orden.

El Banco Central estuvo vendiendo divisas a razón de US $100 millones (Q776 millones) diarios por las expectativas creadas ante una posible depreciación. Al contrario de la política que propone Macri, Batakis dijo creer que el cepo tiene que ir liberándose en la medida que puedan engrosar y robustecer las reservas.

Tensión

En medio de la tensión, avanzó contra el presidente del Banco

Central, Alejandro Vanoli, una denuncia impulsada por legisladores de la oposición y avalada por un juez que el Gobierno considera hostil a Kirchner. La oposición sostiene que la autoridad monetaria vende a futuro dólares a 10.70 pesos por unidad, lo cual perjudicará las finanzas de la entidad si se produce una devaluación. El tipo de cambio en vigencia es de 9.65 pesos y el barajado en el mercado ilegal roza los 15 pesos.

Con el propósito de garantizar la seguridad en los sitios turísticos, ayer se realizó en El Salvador el primer congreso, Turismo y Seguridad: Un espacio para examinar las acciones concretas que propicien la Seguridad Turística en Centroamérica y República Dominicana. Francisco Bonifaz, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), quien participó en el encuentro, dijo que los países participantes adoptaron la declaración de San Salvador Turismo, desarrollo y seguridad para todos. “Esta iniciativa permitirá establecer acuerdos orientados a la prevención del delito y a la seguridad ciudadana para el desarrollo de los sectores turísticos”, subrayó Bonifaz. A decir de Carlos Aníbal Martínez, analista económico independiente, garantizar la protección al turista propicia la sostenibilidad y el crecimiento de esa industria.

Servicios impulsan el crecimiento económico de Chile Chile AFP foto AFP

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile se expandió 2.2 por ciento en el tercer trimestre, impulsado por los servicios, pero contrarrestado por una caída en la actividad minera, informó el Banco Central. “Durante esos meses, la actividad económica tuvo un crecimiento igual al período anterior, con lo que acumula un incremento de igual magnitud en lo que va corrido del año”, dijo el ente en su informe de cuentas nacionales.

2.2

por ciento fue el crecimiento del PIB en el tercer trimestre. En términos desestacionalizados, el PIB del tercer trimestre aumentó 0.4 por ciento en relación al trimestre anterior, mientras que desde la perspectiva del ori-

gen la actividad económica chilena se vio impulsada principalmente por los servicios.

Contracción

Pero compensando este aumento se contrajeron restaurantes, hoteles, pesca y minería, siendo esta última la actividad de mayor incidencia negativa. Chile es el primer productor mundial de cobre, con casi un tercio de la oferta mundial, pero su economía sufre por la caída en su valor, que lo ha llevado a cotizarse en su menor nivel.

Las exportaciones cayeron 0.9 por ciento.


Internacionales Mundo: octubre de este año bate récord de calor en el planeta. Brasil: minera admite riesgo de ruptura de otros dos diques.

13

Diario de Centro América

@diariodeca

Aprehenden a sirios en Honduras Edgar quiñónez * @EquionezDCA foto Archivo

Personal forense busca pistas en las afueras del inmueble donde se produjo el tiroteo.

El asalto se realizó durante la madrugada.

Francia neutraliza comando en París 7 A Sarah Brethes y Pauline Talagrand AFP fotos AFP

l menos 2 personas, entre ellas una mujer kamikaze, murieron y otras 7 fueron detenidas en un suburbio de París, durante un asalto policial en busca del presunto cerebro de los atentados del viernes, el belga Abdelhamid Abaaoud. No se ha filtrado información alguna sobre si este yihadista de 28 años, conocido también como Abu Omar al Baljiki (el belga) es el muerto o uno de los detenidos. En 2014, Abaaoud fue a Siria y 1 año después burló los servicios de inteligencia viajando a Europa para preparar atentados en Bélgica, que fueron desbaratados. Gracias a comunicaciones telefónicas, a la vigilancia y a tes-

capturas y 2 muertos hubo en la operación de las fuerzas de seguridad.

Las autoridades intentan determinar si el belga murió en la incursión.

timonios, la Policía pensó que podía hallarse en el apartamento de Saint Denis, al norte de la capital, explicó Francois Molins, fiscal de París.

Un total de 110 policías de élite, de los cuales 6 resultaron heridos, lanzaron el asalto de madrugada. “Parecía que estábamos en guerra”, relató un vecino del lugar, de 26 años.

Pormenores

La operación se llevó a cabo a menos de un kilómetro del Estadio de Francia, uno de los blancos de los ataques reivindicados por el Estado Islámico (EI), que dejaron 129 muertos y 352 heridos.

Dos sospechosos atrincherados murieron en el asalto: una mujer que detonó su chaleco de explosivos, algo sin precedentes en Francia, y un hombre alcanzado por proyectiles y granadas. También se reportó que 3 de los 7 detenidos estaban en el interior del inmueble, 2 trataron de esconderse y otros 2 estaban en las inmediaciones del edificio.

Por intentar ingresar en Honduras con pasaportes falsos, las autoridades aeroportuarias de ese país detuvieron a 5 personas de origen sirio, en el Aeropuerto Internacional Toncontín, en Tegucigalpa. Santos Nolasco, vocero de la fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), explicó que uno de los aprehendidos tenía un pasaporte falso, por lo que se inició una pesquisa sobre los demás documentos que posee. Aníbal Baca, portavoz de la Dirección Policial de Investigaciones, informó que los ciudadanos son de origen sirio, pero tenían pasaportes griegos, los cuales fueron robados en Grecia, por lo que los encartados serán llevados a la Fiscalía por el delito de falsificación de documentos, y serán las autoridades migratorias las que determinen el futuro de los capturados.

Lo dicho

Sobre el destino de los arrestados, el vocero policial dijo que desconocía los pormenores, pero se cree que se dirigían a San Pedro Sula, y después, por la vía terrestre, llegarían a Estados Unidos, hipótesis que se intenta confirmar. * Con información de La Tribuna

5

asiáticos tenían pasaportes robados en Grecia.

Lo que se sabe

Uno de los apresados, un treintañero que no quiso revelar su identidad, dijo que prestó el apartamento porque se lo solicitó un amigo, como un favor. “Él me pidió que alojara a dos de sus amigos por unos días. No sabía que eran terroristas. Le dije que no había colchón y me contestó: no importa, solo necesitan agua y rezar”, relató antes de ser esposado y detenido.

Las capturas se realizaron en el Aeropuerto Internacional Toncontín.


14

Internacionales

Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

La medida fue producto de un consenso internacional.

Irán empieza a retirar instalaciones nucleares Austria AFP foto Archivo

E

l Gobierno de Irán comenzó a desmantelar algunas de sus instalaciones nucleares, conforme al acuerdo de Viena, Austria, el cual fue firmado con las grandes potencias, anunció la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). “Ya se inició a retirar centrifugadoras e infraestructuras similares en los sitios de Fordo y Natanz”, informó el organismo en su informe mensual. Estas medidas están en conformidad con los compromisos asumidos por la República islámica, el 14 de julio, en vistas a un levantamiento de las sanciones que le fueron impuestas, lo que se hará tras confirmarse el carácter estrictamente civil del programa. Según los términos de este acuerdo, el cual fue firmado por Teherán y el llamado grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), el país asiático se compromete sobre todo a limitar sus capacidades nucleares y someterse

7

países suscribieron el acuerdo. a un control internacional reforzado. A cambio, se le retirarán las medidas coercitivas.

Lo previsto

La reducción en dos tercios del número de centrifugadoras es uno de los puntos cruciales de lo pactado, puesto estas máquinas pueden fabricar material fisible para desarrollar una bomba atómica. El acuerdo tiene como objetivo poner fin a 13 años de diferendos. Las grandes potencias sospechaban que Teherán quería dotarse del arma atómica, lo que el país árabe siempre negó, en contraste, reivindicó su derecho de explotar instalaciones nucleares para uso civil. La labor de la AIEA fue para garantizar que solo se utilizan las instalaciones para fines civiles.

Las labores de desmantelamiento se realizan en los sitios de Fordo y Natanz.

Cuba solicita solución rápida a problemática de migrantes “

la habana AFP foto AFP, Ezequiel Bezerra

El Gobierno de Cuba exhortó a que se busque una solución rápida y adecuada a la situación de 2 mil habitantes de ese país que están bloqueados en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, que intentan llegar a Estados Unidos. Managua, que devolvió el fin de semana a cubanos hacia Costa Rica, acusa a su vecino de querer violar su soberanía, en momentos en que San José critica por la militarización de la zona. La Habana anunció que está en permanente contacto con las autoridades de los países cen-

Al intentar llegar a territorio de Estados Unidos, se convirtieron en víctimas de traficantes”

Cancillería

En un comunicado

ración el bienestar de los ciudadanos caribeños. Los habitantes de la isla están varados en frontera de Nicaragua y Costa Rica.

troamericanos con el objetivo de encontrar una solución rápida y adecuada, que tome en conside-

Posición

“Estas personas salieron de Cuba legalmente hacia diferentes países de Latinoamérica. Al intentar llegar a territorio de Estados Unidos, se convirtieron en víctimas de traficantes (...)”, dijo la Cancillería del país caribeño.

Usan a menores como kamikazes kano AFP

Dos mujeres kamikazes, una de 11 años y otra de 18, ambas cubiertas con hiyab (pañuelo islámico que cubre la cabeza), mataron a 15 personas y heridas en 53, en un atentado suicida en Farm Centre, un mercado de telefonía móvil en Kano, ciudad al noreste de Nigeria, informó Musa Magaji Majia, vocero policíaco. Según dos comerciantes de la plaza, la explosión se produjo después de que las muchachas bajaran de un minibús, a las 16H00 locales (15H00 GMT, 9 de la mañana, hora de Guatemala). “Los atentados suicidas son cotidianos” en el norte y noreste de

2

personas perdieron la vida en Nigeria. Nigeria (...) Sobre todo son mujeres y niñas que vengan así la muerte de sus maridos o padres, caídos en enfrentamientos con el ejército nigeriano”, explicó un especialista francés. Una de ellas se dirigió al interior del mercado y la otra se quedó en el exterior, y entonces explotaron, se informó a la prensa.


Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

Internacionales

15

Vigilancia aérea ESTADOS UNIDOS

• Un avión MQ-9 Reaper, dirigido

por control remoto, vuela durante una misión de entrenamiento en la Fuerza Aérea de Creech Base en la localidad de Indian springs, en Nevada. El Pentágono tiene planes para ampliar las patrullas aéreas para satisfacer una mayor necesidad de vigilancia, reconocimiento y ataques letales en más áreas de todo el mundo. • Foto: AFP, Isaac Brekken

Llamas sin control

AUSTRALIA • En la imagen se observa una columna de humo que llena el horizonte, como resultado de un incendio forestal que se produjo en Merivale, al este de Esperanza, Las autoridades realizan esfuerzos por controlarlo y sofocarlo. • Foto: AFP, Kate Louise Sainty

Momento decisivo ARGENTINA • Un hombre monta su bicicleta en Buenos Aires, cuando faltan 3 días para que se realice la segunda vuelta presidencial entre Daniel Scioli, del partido gubernamental, y su rival, el conservador Mauricio Macri. • Foto: AFP, Eitan Abramovich


16

Artes

“ La fotografía es la verdad. El cine es la verdad 24 veces por segundo”. Jean-Luc Godard, director de cine franco-suizo (1930).

Tv: Ataques en París: humoristas en EE. UU. rinden tributo a Francia.

Música: Grammy Latinos inician dos días de fiesta homenajeando a Roberto Carlos.

Diario de Centro América

@diariodeca

Ícaro vuela sobre

Todo listo para la 18 edición del festival cinema

Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotoS Archivo

A

ntigua Guatemala está lista para inaugurar mañana la 18 edición del Festival Ícaro 2015, en el que se presentarán durante 9 días, 174 propuestas de lo mejor de la cinematografía de 32 países, entre las que figuran largometrajes y cortometrajes que se estarán proyectando en diferentes puntos, principalmente de la Ciudad Colonial y también en Quetzaltenango y la capital. El Festival arrancará a las 17: 00 en el Real Palacio de los Capitanes con la proyección de la película mexicana Te prometo anarquía, del director guatemalteco Julio Hernández; obra que expone la historia sentimental entre Johnny, un ayudante de traficante de drogas y Miguel, un patinador. Johnny vive en la casa de Miguel porque su madre trabaja ahí. Además de ser amantes, son socios, pues roban sustancias para venderlas. Cierta circunstancia hace que Miguel huya a Texas, Estados Unidos, y en ese suceso gira la trama. En la inauguración se contará con la intervención musical de la cantante guatemalteca Alejandra Flores, quien interpretará temas de compositores italianos como Giacomo Puccini, Giuseppe Verdi y Vincenzo Bellini, entre otros, esto por ser Italia el invitado especial en esta edición, participando con 14 piezas. Además, se incluyen por primera vez cintas de Turquía y Grecia.

Nueve días de cine

Los organizadores del certamen, que finaliza el 28 de noviembre, han preparado diferentes centros culturales y espacios públicos de Antigua, donde se estarán colocando pantallas para que el público vea los filmes sin costo a las 16:00 y a las 20:00. Asimismo, expertos en el séptimo arte estarán desarrollando talleres. Entre las locaciones se encuentran, además de la elegida para la apertura, el Centro de Formación de Cooperación Española, Casa del Río y el Colegio Santo Tomas de Aquino, en el caso de Antigua; en Quetzaltenango será Pradera Xela y en la capital, el Teatro de Bellas Artes.

En el último recinto se proyectarán 14 películas, comenzando con el trabajo turco Mozart and the whale, y terminando el 27 con El Bella Vista, de Uruguay, que forma parte de las muestras especiales que participan junto a Taiwán, Noruega y Colombia. “Para nosotros es importante la calidad, que ha crecido a partir del espacio que se ha creado en el Ícaro durante estos 18 años; el cine está desarrollándose muy bien en el área Centroamericana”, comenta Elías Jiménez respecto al Festival que dirige. Lo mejor de Centroamérica

En el caso de Guatemala, se contará con diferentes producciones audiovisuales como Ovnis en Zacapa, Grano de lágrimas, Maquillaje, El Señor de Esquipulas, Hunting party e Ixcanul de Jayro Bustamante, la pieza más importante en la historia de la cinematografía guatemalteca, por los premios que ha acumulado y por ser una de las favoritas para ganar el Globo de Oro y el Óscar como mejor película extranjera. En el caso de Costa Rica, se observará un filme referente que es uno de los más vistos: Maikol Yordan, el cual narra la vida de un campesino ingenuo y bonachón, y sus incidentes al viajar a Europa con el propósito de evitar que un banquero se adueñe de la finca de su familia. Además, se proyectarán Kenke, de Panamá; La pantalla desnuda, de Nicaragua y El Cuarto de los huesos, de El Salvador, entre otros. El jurado

Actores, productores, directores, guionistas, cinematógrafos, historiadores y comunicadores especializados en la materia, forman parte del jurado que está integrado por 18 especialistas originarios de Alemania, Cuba, Nicaragua, Chile, Puerto Rico, México Colombia, Estados Unidos y Guatemala. Ellos tendrán la tarea de elegir a los ganadores en las categorías: Largometraje y Cortometraje de Ficción, Documental, Animación y Experimental. En el grupo participan: la guatemalteca Verónica Riedel, la cubana Heydi Carranza, el nicaragüense Frank Pineda, el alemán Uli Stelzner, Martín Boege por México y Freddie Marrero Alonzo de Puerto Rico.

Con el filme mexicano Te prometo anarquía, del director guatemalteco Julio Hernández, arrancará el Festival.

‘‘

Para nosotros es importante la calidad, que ha crecido a partir del espacio que se ha creado en el Ícaro durante estos 18 años; el cine está desarrollándose muy bien en el área Centroamericana Elías Jiménez Director de Ícaro.

’’ Ovnis en Zacapa, Grano de lágrimas, Maquillaje, El Señor de Esquipulas, Hunting party e Ixcanul, representan a Guatemala.


17

Artes

Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

Agenda cultural

Turquía y Grecia participan por primera vez en el acontecimiento.

Antigua

Música

atográfico

Antigua, la capital y quetzaltenango serán las sedes de este acontecimiento del celuloide.

174 PIEZAS

de 32 países serán proyectadas durante 9 días.

ÄÄAmor tragedia y patrimonio A partir de las 9:00 se hará un recorrido guiado por José Miguel del Cid, por diferentes puntos del Centro Histórico, partiendo desde la Municipalidad, 21 calle 6-77, zona 1. Participación sin ningún costo.

ÄÄCuarteto Contemporáneo En la clausura del 18 Festival del Centro Histórico, la agrupación musical brindará un concierto. La cita es a las 20:00 en el Palacio Nacional de la Cultura. La admisión es gratuita, pero deben recogerse los boletos en el recinto una hora antes de la presentación.

ÄÄFotografías históricas de Antigua Guatemala De 16:00 a 17:00 se desarrollará la conferencia sobre fotografías históricas de Guatemala, impartida por Elizabeth Bell, en Casa Popenoe, 5a. calle Oriente No. 16, Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Admisión Q30.

Conferencia

Exposiciones ÄÄLugares Geométricos/ Hipertextos La muestra de técnicas mixtas como dibujo, pintura, xilografías y grabados del artista antigüeño Josué Romero, se presenta de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y sábados de 9:00 a 13:00, en Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1. Entrada libre. ÄÄYves Trémorin La muestra fotográfica se puede apreciar en la Alianza Francesa, 5a. calle 10-55, zona 13, Finca La Aurora, de lunes a sábado, de 9:00 a 19:00, hasta el 30 de noviembre. Entrada libre. ÄÄKohei Yasu Imágenes antiguas tomadas por el artista japonés se presentan en Galería del Centro, 5a. avenida 12-38, zona 1, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00, hasta el 30 de noviembre. Entrada libre. ÄÄShadows La muestra de José Pepo Toledo, está a disposición del público de

Ayer y italia, país invitado participará con 14 producciones. Esta es una escena del filme Tales of tales.

Recorrido

ÄÄHomenaje a Édith Piaf En el marco de las celebraciones de los 100 años del nacimiento de la cantante francesa, el Cuarteto Asturias brindará un concierto a partir de las 19:30 en la Alianza Francesa, 5a. calle 10-55, zona 13, Finca La Aurora. Entrada Q150.

ante­ ayer

lunes a sábado de 9:00 a 19:00 en Galería del Centro, 5a. avenida 1238, zona 1. Entrada libre.

ÄÄFinding the future past today La exposición de fotografías de Daniel Chauche se presenta en Galería Panza Verde, 5a. avenida Sur No. 19, Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Puede visitarse de lunes a domingo de 11:00 a 22:00, hasta el 6 de diciembre. Entrada libre.

ÄÄPintura, boceto y escultura En el Centro Cultural Municipal y Casa Ibárgüen, 7a. avenida y 12 calle, zona 1, se exponen los trabajos de Roberto González Goyri, de 9:00 a 18:00. Entrada libre.

ÄÄNacimientos de Suramérica La muestra de artesanías, arte popular y fotografía de Brasil, se expone de lunes a sábado de 10:00 a 17:00 en el museo Casa MIMA, 8a. avenida y 14 calle esquina, zona 1. Puede visitarse hasta el 11 de diciembre.

En 1828 muere Franz Peter Schubert, compositor austriaco, figura del romanticismo En 1933 nace Larry King, periodista y escritor estadounidense.


18

Artes

Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

Viaje por 400 años de música guatemalteca

El Cuarteto Contemporáneo cerrará el 18 Festival del Centro Histórico. Eddie Fernández. @efernandezdca fotoS Archivo

P

or octavo año el Cuarteto Contemporáneo será el encargado de cerrar con un recital el 18 Festival del Centro Histórico, hoy a partir de las 20:00, en el Palacio Nacional de la Cultura. La entrada es libre, pero se deben recoger los boletos en el recinto una hora antes. Los intérpretes recomiendan llegar lo más temprano posible, porque se trata de un acontecimiento muy concurrido. Para esta ocasión Marco Antonio Barrios y Alex Salazar, primer y segundo violín, respectivamente; Otto Eduardo Santizo, en la viola y Paulo Alvarado en el violonchelo, tienen preparado un repertorio de 16 temas. “Vamos a tocar un recital de música exclusivamente guatemalteca, partiendo desde los siglos XVI y XVII hasta nuestros días”, informó Salazar. “Este concierto va a hacer un recorrido por los últimos 400 años de música guatemalteca, y servirá para comprender y asimilar que la presencia musical del país ha sido consistente”, añadió.

El programa

De lo que se conoce como el período clásico, tocarán tres Divertimentos, creaciones de José Eulalio Samayoa, quien vivió entre 1781 y 1866; además, la pieza Deus Meus de Francisco Antonio Godoy, de quien se sabe nació en 1784. En una segunda parte del concierto interpretarán, del período antiguo Principatus y

Acorranaternum, del Repertorio de San Miguel Acatán, Huehuetenango, pieza de entre 1582 y 1635. Además, Sube triunfante Señora, atribuida a Thomás Calbo que dataría de 1726, y Oygan una Xacarilla, de Raphael Antonio Castellanos, posterior a 1791. De la época contemporánea los músicos tocarán Estudio en forma de Marcha, de Enrique Solares, dos sones compuestos por Alvarado en 1990 y Es como un duende, uno de los temas insignia de la agrupación Alux Nahual, de la cual el violonchelista forma parte y que fue compuesto en 1987 por Óscar Conde. Asimismo, Émulo Lipolidón (Afrofantasía bromófona) dedicado al Cuarteto Contemporáneo por el maestro Joaquín Orellana. “Terminaremos con 4 temas románticos, Parce Mihi, de Remigio Calderón, creado a mediados del siglo XIX; Scherzo, de Jesús Castillo; y dos piezas originalmente de marimba, La flor del café de Germán Alcántara y Fiesta de pájaros, de Jesús Castillo”, detalló Salazar. “Las dos primeras obras de este último grupo son de una profundidad impresionante. Cuando han sido escuchadas fuera del país, la gente no cree que sea música original de Guatemala, piensan que son composiciones de los grandes de la música clásica”, agregó. Los intérpretes

De acuerdo con sus integrantes, el Cuarteto Contemporáneo es la agrupación más longeva de Centroamérica en su género, con 23 años de trabajo. Fue creada en 1992 con el objetivo de rescatar y difundir las expresiones musicales guatemaltecas.

La agrupación ha difundido la música guatemalteca por 23 años.

Eduardo Halfon gana el premio Roger Caillois

el escritor ha publicado 14 novelas.

Francia AFP foto Archivo

El premio Roger Caillois 2015 de literatura latinoamericana fue otorgado al escritor guatemalteco Eduardo Halfon, se anunció ayer. Halfon, de 44 años, judío y de origen cosmopolita, es autor de 14 novelas en las cuales el asunto de la identidad está en el centro. “Mis cuatro abuelos nacieron todos lejos de Guatemala, uno en Líbano, otro en Polonia, otro en Egipto, y el cuarto en Siria.

Por casualidad se encontraron todos en Guatemala a mediados del siglo XX, donde al final terminé por nacer, en 1971. Tal vez esté ligado al judaísmo ese nomadismo, esa errancia...”, dijo recientemente a la prensa gala. Uno de sus últimos libros publicados en francés, la colección de cuentos El boxeador polaco, habla de la historia de su abuelo, de esa nacionalidad, deportado a Auschwitz. Cuenta cómo de niño él estaba fascinado por la cifra tatuada en el brazo de su ascendiente.

El premio Roger Caillois fue creado en 1991 por la Sociedad de lectores y amigos de Roger Caillois y la Casa de América Latina, junto con el PEN Club francés. Recompensa cada año a un autor latinoamericano y a otro galo.

Importante galardón

El reconocimiento ha sido otorgado a Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Gilles Lapouge. El año anterior fue conferido al argentino César Aira y al francés Pierre Bergougnioux.

Sus compatriotas Jean-Paul Iommi-Amunatégui y Jean-Paul Demoule ganaron los premios literario y de ensayo de este año, que serán entregados el 7 de diciembre en la Casa de América Latina en París. Iommi-Amunatégui, es editor, crítico y escritor. Nació en Chile en 1947. Su último libro es La noche en un gran restaurante. Demoule es arqueólogo e historiador. Su publicación más reciente es ¿A donde se fueron los indoeuropeos? El mito del origen de Occidente”.


Deportes

19 “ Ustedes confunden a la gente y nos la echan encima. Enfóquense en no ensuciar al equipo”. Hernán Medford Diario de Centro América

@diariodeca

Medford se enoja El técnico del líder Xelajú MC, Hernán Medford, arremetió contra los medios, específicamente los de Quetzaltenango, a los cuales acusó de perjudicarlo y ensuciar su trabajo. La crítica de los medios locales en la Ciudad de los Altos dejó con un mal sabor de boca al costarricense, quien no se aguantó y recriminó tal actitud. “Hemos jugado mal tres partidos. Ustedes confunden a la gente y nos la echan encima. Enfóquense en hablar del partido, pero sin ensuciar a este equipo, que es el líder”, manifestó el estratega. Los lanudos son líderes con 35 unidades, aunque fuera del Mario Camposeco solamente han sumado 8 de 30 disputadas, lo cual lo convierte en el noveno equipo clasificado como visitante.

Rojos y cremas volverán a enfrentarse el domingo a las 11:00 en el coloso de la zona 5.

Un clásico duelo en el Mateo Los cremas buscan su triunfo 100 en la edición 290 del derbi chapín max S. Pérez @MaxSPerez_GT Fotos Archivo

C

omunicaciones visitará el domingo a Municipal, que será local administrativo en el Estadio Mateo Flores, para disputar el clásico número 290 del balompié nacional.

Los blancos llegan con ventaja de 4 puntos sobre sus acérrimos rivales (31-27) y tratarán de ampliarla con una victoria, lo cual dejaría a los escarlatas al borde de la eliminación. Además, los cremas necesitan los puntos para no distanciarse más de los chivos, que podrían tomarles hasta 7 de diferencia, cuando, después de la jor-

nada del fin de semana, solo faltarán 6 por disputarse.

Regresan los seleccionados

Albos y rojos contarán hasta hoy con los jugadores que prestaron a la Selección Nacional, lo cual deja limitado el tiempo de preparación con un cuadro base, una complicación para

Hernán Medford.

Programación Fecha 20

Sábado 15:05 Usac-Petapa 19:00 Cobán-Suchitepéquez 20:00 Xelajú-Malacateco 20:00 Marquense-Antigua Domingo 11:00 Mictlán-Guastatoya 11:00 Municipal-Comunicaciones Denniss López regresará motivado por su tanto con la azul y blanco.

los técnicos, quienes todavía esperan la evaluación física de los futbolistas. Para Willy Olivera, adiestrador blanco, la situación no es sencilla, ya que su equipo dejó escapar 5 de los últimos 6 puntos jugados, debido en gran parte a las ausencias. Sumado a esto, la inasistencia de Enrique Miranda a las prác-

ticas hace pensar en otra baja para su equipo. Los ediles, que estrenarán en el banquillo a Gustavo Machaín como técnico interino, llegan ávidos de un triunfo que les permita tomar una bocanada de aire y acercarse al boleto para la Liguilla del certamen. El cambio de técnico en la semana del clásico se convierte en un arma de dos filos para la Directiva escarlata, que sigue con la aspiración de alcanzar su trigésimo título, el cual no llega desde 2011.


20

Deportes

Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

Patrocinio

Reconocen sus conquistas

Organizadores y seleccionados también dieron a conocer el certamen internacional.

Presentan festival de beisbol

El buen rendimiento y su sobresalientes desempeño en el deporte de dos ruedas le han rendido frutos al motociclista Diego Ordóñez, quien ayer presentó, junto a su auspiciador Continental Motores, el vehículo Amarok, el cual utilizará para transportarse. Ordóñez, quien ha conquistado 1 campeonato de enduro y 9 de moto trial, ambos en el ámbito latinoamericano; además, practica el motocrós y comentó que el picop le servirá para entrenarse, al jalar carretones con sus motos, competir y brindar sus shows. “Lo personalizamos para que tuviera un look de motociclismo y que se identifique con mi persona. Me es funcional para mis actividades”, manifestó el atleta, quien centra su atención

9

títulos tiene Ordóñez en el moto trial. en el Mundial de Enduro Extremo a desarrollarse en Turquía y Rumania. Asimismo, José Orellana ganador del concurso especial Closest To The Pin, en el Torneo de Golf Master by Continental Motores, desarrollado el 6 de noviembre al obtener la mejor marca en la competencia final de 40 yardas, recibió las llaves de un Volkswagen Jetta 2016. Texto y fotos: Bryan Anton

Actividad se llevará a cabo en diciembre Texto y FotoS

4

Bryan Anton

U

na verdadera fiesta vivirán los amantes de la pelota caliente con el Festival de Beisbol que se celebrará en el Diamante Enrique Trapo Torrebiarte, del 5 al 13 de diciembre, actividad cuyo fin es dar a conocer este deporte en todos sus niveles, desde niños hasta adultos. Según Guillermo Barillas, presidente de la Federación, se tienen programados encuentros de T-Bal, Pre-Junior, Juvenil, de la Liga Serapio Samayoa, Veteranos y además hicieron una invitación a Softbol para tener partidos de bola lenta y de equipos femeninos. El certamen es apoyado por la Confederación Autónoma de Guatemala (CDAG), y tendrá como principal atracción el Campeonato Internacional, que será del 10 al 13 y en el cual participarán las Selecciones de Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador. El torneo servirá de preparación para el armado guatemalte-

Selecciones participarán en el torneo de cierre.

Carlos Guzmán es el mánager de la novena mayor de beisbol guatemalteca.

co, dirigido por Carlos Guzmán, de cara a futuras competiciones, por lo cual el estratega afirmó que sus pupilos están con la mentalidad de conquistar el cetro. “Vamos a luchar por hacer un buen papel. Queremos sacar la casta por el país y quedarnos con

el primer lugar”, manifestó Guzmán, quien cuenta con un grupo con edad promedio de 20 años. También se contará con la presencia de Terry Evans, Kory Dehaan, Todd Collins, exjugadores de la Liga Mayor de Beisbol (MLB) y Matt Taylor, pitcher de Frederick Keys, filial de los Orioles de Baltimore, quienes impartirán clínicas gratuitas a niños y jóvenes. “Queremos trabajar las bases, fortalecer a los infantes, que es donde está el futuro del deporte y que más adelante el festival se extienda a todo el país”, puntualizó Barillas. El ingreso al público será gratuito.

El golfista José Orellana recibió las llaves de un vehículo 2016, por el mejor golpe durante una competencia.

Orellana y Ordóñez posaron frente al picop que el segundo utilizará para transportar sus motocicletas.


Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

21

Deportes

Sigue la lucha Guatemala busca subir en la eliminatoria

3

max S. Pérez @MaxSPerez_GT Fotos Archivo

C

on su victoria del martes en San Vicente y Las Granadinas, la Selección de Guatemala se metió de nuevo a la pelea por 1 de las 2 plazas que otorga cada grupo a la hexagonal final de la Concacaf y que dará 3 boletos y medio rumbo a Rusia 2018. Sin embargo, el camino no es sencillo para la bicolor, que en marzo deberá enfrentarse a visita recíproca con Estados Unidos, primero en condición de local, y unos días después en cancha del rival.

Necesidad

La sele necesitará sacarle puntos al conjunto de las barras y las estrellas, al menos los tres de casa, ya que Trinidad y Tobago, el otro rival directo, tendrá su doble enfrentamiento con la débil escuadra sanvicentina. “Fue un buen partido, la primera de las cuatro finales que tenemos que completar en esta fase, y se obtuvo un resultado favorable contra un rival que siempre nos obligó a correr, pues sabemos de la potencia y velocidad de ellos”,

puntos lleva la azul y blanco de 6 que ha disputado. argumentó Iván Franco Sopegno, al final del partido.

Invictas

Las Selecciones de México y Costa Rica siguen invictas al frente de sus grupos B y C, luego de conseguir sendos triunfos a domicilio frente a Honduras (2-0) y Panamá (2-1), respectivamente. Los aztecas dejaron en el pasado 22 años de derrotas en territorio catracho, mientras que los ticos dieron un golpe de autoridad frente a los canaleros. Canadá es segundo, con 4 puntos, en la llave A, luego de empatar 0-0 con El Salvador, que se ubica tercero con 1 tanto, arriba de Honduras, que cierra sin sumar. En la B, Panamá se dejó alcanzar por Jamaica, al que había vencido en la primera fecha.

Tenis / Masters

La esperanza vuelve a surgir para la bicolor, después del triunfo como visitante.

En el once ideal El delantero Minor Ignacio López Campollo aparece en el once ideal de la revista Goal en su edición web para México. El ariete concretó el segundo tanto de la azul y blanco en la victoria 4-0 en la cancha de San Vicente y Las Granadinas.

Nadal barre a Murray y se clasifica para semis londres AFP Fotos AFP

El triunfo de Nadal dejó a Murray contra la pared, quien buscará su boleto contra Stan Wawrinka.

Minor López Campollo volvió a la titularidad y le respondió a Iván Sopegno con una anotación.

El tenista español Rafael Nadal sumó ayer contra Andy Murray su segunda victoria y se clasificó para semifinales del Masters de Londres, mientras que su compatriota David Ferrer perdió todas las opciones. Nadal, quinto del mundo, se impuso por 6-4 y 6-1 al ídolo local y segundo mejor jugador del mundo, y Ferrer perdió por 7-5 y 6-2 frente al suizo Stanislas Wawrinka (4).

8

tenistas se disputan el último certamen de la temporada. La derrota deja a Ferrer, de 33 años, sin posibilidades de clasificarse a semifinales de este torneo, que cierra la temporada reunien-

do a los 8 mejores y que se disputa por el sistema de grupos. Nadal lidera el grupo Ilie Nastase con 2 victorias y le siguen, con 1 cada uno, Murray y Wawrinka, que se jugarán el pase a semifinales en su partido de mañana. Ferrer cierra la tabla sin ganancias. En el grupo Stan Smith, cuya última jornada se juega hoy, el suizo Roger Federer, ya clasificado a semis, jugará contra el japonés Kei Nishikori, y el serbio Novak Djokovic peleará el pase contra el checo Tomas Berdych.


22

Deportes

Guatemala, jueves 19 de noviembre de 2015

En un estadio blindado El clásico se jugará bajo medidas extremas madrid AFP FotoS AFP y Archivo

E

l clásico liguero español entre el Real Madrid y el Barcelona se celebrará el sábado bajo extremas medidas de seguridad, en un estadio Santiago Bernabéu blindado, por los atentados que dejaron 129 muertos en París el viernes. “Habrá muchos refuerzos de seguridad, muchos efectivos de seguridad para controlar, no únicamente los accesos al estadio, sino también a las cercanías de este, así como los medios de transporte que llevan a los aficionados al estadio”, dijo ayer el ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz. La Comisión Antiviolencia del deporte español, que se reunió ayer con las autoridades políticas, policiales y deportivas, declaró este partido de “alto riesgo”, una calificación habitual en un Madrid-Barsa y que, ya de por sí, supone una mayor presencia policial que en otros partidos de menos entidad.

Nivel 4

Sin embargo, los acontecimientos del viernes en París y la actual alerta antiterrorista de nivel 4, sobre un total de 5, que rige en España, llevarán a unas medidas de seguridad “que no tie-

Aceptan renuncia de presidente La Federación chilena de futbol aceptó ayer la renuncia de su presidente Sergio Jadue, después que el directivo no diera respuesta ni aclarara de forma satisfactoria su vínculo con la investigación por sobornos en la FIFA que lleva adelante la justicia estadounidense. “El directorio de forma unánime ha decidido aceptar la renuncia de señor Jadue”, cursada con fecha de hoy, dijo el presidente interino Jaime Baeza.

Rockets despiden al técnico El Estadio Santiago Bernabéu será el escenario del clásico español, el cual se disputará el sábado bajo estrictas medidas de seguridad.

nen precedente en la celebración de eventos deportivos”, dijo el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez, después de la reunión de la Comisión. El dispositivo se afinará hoy en una sesión de representantes de ambos clubes, Policía, ayuntamiento y Gobierno. Incluirá efectivos de la Policía nacional, local, personal de seguridad del estadio, así como sanitarios y miembros de protección civil.

Rafael Benítez y Luis Enrique Martínez son los entrenadores.

Reunida en Colorado Springs, la junta directiva de la AMA aprobó por unanimidad una recomendación de un comité que encontró graves irregularidades en el trabajo de la Rusada, encaminadas a ocultar casos positivos de dopaje de atletas rusos. La decisión había sido ampliamente anticipada luego del informe condenatorio de un panel independiente de la AMA, que

dejó al descubierto un programa de dopaje patrocinado por el estado en Rusia. La Rusada ha estado fuertemente implicada en el escándalo y fue acusada de destruir muestras solicitadas por la AMA para su análisis antidopaje. La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo suspendió provisionalmente a Rusia de la competencia internacional.

Luego de un pobre arranque de campaña de 4 victorias y 7 derrotas, los Houston Rockets anunciaron ayer el despido de su entrenador Kevin McHale. El asistente J.B. Bickerstaff tomará las riendas del equipo de forma interina para cumplir los próximos partidos del campeonato de la NBA, anunció el gerente general Daryl Morey. Los Rockets hilaron 4 derrotas al perder el martes 111-95 contra los Celtics.

FIFA

Platini, contra las cuerdas

Suspenden a Agencia Antidopaje de Rusia La agencia antidopaje de Rusia (Rusada) fue suspendida ayer por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), abriendo la posibilidad de que Rusia sea excluida de los Juegos Olímpicos si no se acoge a las normas internacionales de control contra el uso de sustancias prohibidas.

Chile

NBA

Escándalo

Colorado Springs AFP Foto AFP

Breves

El delegado del Ministro de Deportes ruso, estuvo presente en la reunión.

Después de que el recurso de Michel Platini contra su suspensión provisional fuera rechazado ayer, la resolución de la Comisión de Ética de la FIFA podría anunciarse antes de Navidad, dijo una fuente próxima a esta comisión. La Comisión “siempre dijo que quería tomar la decisión antes de la expiración de los 90 días”, la duración de la suspensión dictada el 8 de octubre a Platini, y que concluye el 5 de enero.


23

Destinos

Diario de Centro América

@diariodeca

Un destino mágico, novedoso y naturalmente sorprendente.

Las misteriosas Grutas de K´anba´

Jarbin Yelmo @JyelmoDCA FotoS Archivo

N

o cabe duda que nuestro país cuenta con lugares inimaginables, mágicos y sorprendentes, como el que se halla a 80 kilómetros de Cobán, Alta Verapaz, utilizando la carretera que atraviesa San Pedro Carchá y se dirige a Lanquín, conocido como Las Grutas de K´anba´. El nombre de esas cavernas es de origen q´eqchi´ y está compuesto de dos palabras, que en español significan: Kan, amarillo o color café claro, y Ba´, topo; es decir, las cuevas amarillas del topo. Abierto al turismo en 2002, K´anba´ y el Parque Nacional Semuc Champey son la mayor fuente de conservación ecológica de esa zona de las Verapaces. Miembros de una familia, propietarios del Hostal Las Marías, se han encargado de promover el lugar como destino turístico. Asimismo, el área fue explorada y estudiada por un grupo de espeleólogos voluntarios, quienes realizaron el mapa correspondiente, explicó Paola Pacay, una de las encargadas del referido hospedaje.

El Inguat recomienda tomar las medidas de seguridad correspondientes al recorrer las cavernas.

Diversión garantizada

Entre los atractivos de las cuevas amarillas del topo está el recorrido que se realiza dentro de las grutas, alumbrado con candelas, mientras el cuerpo es cubierto por las aguas de un arroyo que desemboca en el río Cahabón. “Esta es una experiencia única”, expresó Paola Rizo, una de las exploradoras. Para los gustos más extremos, los visitantes pueden escalar, nadar y deslizarse en los toboganes naturales. Además hay espacios para interactuar con elementos como las pozas, túneles, cataratas, impresionantes bóvedas y misteriosas formaciones de rocas estalactitas y estalagmitas (depósitos formados por las aguas de infiltración). “En España no he encontrado un lugar similar. Este sitio es privilegiado por Dios; sus formaciones y la increíble experiencia en el agua me han dejado un buen recuerdo. Ya estoy pensando volver con mis amigos”, dijo Margaret Saez, turista española. Mario René Castro, proveniente de la capital, indicó: “Todos los guatemaltecos estamos obligados a conocer nuestro país. Estas grutas no las conocía, pero al ente-

El “tubing” también llama la atención de los visitantes.

80

kilómetros se recorre de Cobán, Alta Verapaz, para llegar al sitio turístico.

Pasear dentro de las cuevas, desafiando las aguas, es una verdadera aventura.

rarme me aventuré con mi familia, y todos quedamos impresionados con su belleza”. Al concluir el recorrido en las cuevas, los visitantes pueden disfrutar de los senderos, miradores, flora y fauna, así como la maravillosa caída de agua que proviene de las pozas de Semuc Champey. Lo que más les gusta a los viajeros es el salto desde los gigantescos columpios y un paseo en “tubing” por el río Cahabón,

el cual culmina frente a las instalaciones de Hostal Las Marías, afirmó Pacay.

Recomendaciones para el viajero

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) recomienda, si se viaja a conocer Las Grutas de K´anba´, llevar traje de baño, zapatos para agua y chalecos salvadidas. El recorrido no es apto para personas que sufren de claustrofobia y miedo al agua.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.