Edición dca lunes 14122015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

LUNES

14 de diciembre de 2015 No. 39,125

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

solicitarán a EE. UU.

resarcimiento El Gobierno planteará reparación moral y financiera por experimentos de 1946-1948. Página 3 foto • Alex Jacinto

4 Nacionales

Hoy tratarán tema del transporte

Se reunirán el Organismo Ejecutivo, comuna, sector civil y empresarios. 11 económicas

Consiguen reembolsar Q11.7 millones La Diaco reporta devoluciones y otras acciones en favor de los consumidores.

14 artes

una final inédita Con gol de Édgar Chinchilla, Antigua GFC dominó ayer 1-0 a Comunicaciones y se apuntó para pelear la corona del Torneo Apertura contra Guastatoya, que el sábado igualó a 2 con Xelajú para visar su pasaporte a la final que este año tendrá protagonistas inesperados. Páginas 16-17

Arjona prepara disco y gira


2

Nacionales

Día

Ambiente cálido y soleado. Lluvias dispersas en suroccidente y bocacosta.

Mínima

16

Política: hoy tratarán el tema del transporte urbano. Seguridad: trabajan para fortalecer controles en Aeronáutica Civil.

Noche

Máxima

26 Diario de Centro América

@diariodeca

La PGN ha rescatado a mil 561 menores José Mazariegos Redacción Foto Cortesía PNC

Este año se logró mayor cobertura por las gestiones administrativas y de coordinación, para fortalecer la atención en más centros.

Formación se da en preprimaria, primaria, básicos y diversificado.

Sube cobertura de educación bilingüe Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto Willy Estrada

D

urante este año, 2 millones 376 mil 121 estudiantes de todo el país recibieron clases en su idioma materno, representando un aumento de 876 mil 121 en comparación con 2014, cuando se alcanzó 1 millón 500 mil alumnos, informó la Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural (Digebi). El Memorial de Labores de la entidad segmentó cada uno de los niveles formativos y detalló cuántos escolares son atendidos en su dialecto de origen: diversificado, 73 mil 441; básicos, 251 mil 407; primaria, 1 millón 663 mil 181, y preprimaria, 388 mil 92. “En el documento hemos presentado dos líneas fundamentales, administrativa y pedagógica, para atender a los menores y jóvenes en todos los idiomas, niveles

Herramientas útiles Durante 2015, la Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural contó con Q60 millones, ejecutados en acciones que buscan mejorar los programas. Como parte del trabajo de las otras direcciones se encuentra la impresión de libros de texto adecuados a las 22 jergas mayas, garífuna y xinca, explicó Gutberto Leiva, viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural. Comentó que fueron impresos 229 mil 307 libros de texto para estudiantes del nivel primario bilingüe, y para preprimaria alcanzaron los 48 mil. En el seguimiento pedagógico en las aulas de las 21 escuelas normales, 486 maestros fueron acompañados por peritos durante el presente ciclo, y mil 816 estudiantes están matriculados en el Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación Bilingüe.

y modalidades. Este año hemos logrado una mejor planificación y un mejor control de las estadísticas que se manejan en el sistema educativo”, informó Óscar Saquil Bol, titular de la Digebi. Actualmente se cuenta con 28 mil 500 educadores bilingües

en todo el territorio, de los cuales 25 mil imparten clases en primaria y 3 mil 500 en preprimaria; asimismo, 10 mil 170 escuelas han sido identificadas por el Viceministerio de Educación Bilingüe e Intercultural, agregó el funcionario.

El reto aún está en for“talecer la formación de los docentes y la inversión.”

Ana María Hernández

Analista de Asies

El último reporte del Ministerio de Educación, con datos del Sistema Nacional de Indicadores Educativos, da cuenta de que 13 mil docentes de preprimaria y primaria reciben el bono por bilingüismo, y que 652 mil 879 estudiantes aún no llevan formación en su habla materna. Ana María Hernández, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales(Asies), manifestó: “La educación bilingüe ha dado pasos importantes en cobertura; sin embargo, el reto aún está en fortalecer la formación de los docentes e incrementar la inversión para mejorar las herramientas”.

De enero a noviembre de este año, la Procuraduría General de la Nación (PGN) ha rescatado a mil 561 niños, niñas y adolescentes, por abandono, abuso sexual y agresión física, entre otros flagelos, en el área metropolitana, que comprende la capital, Mixco, Villa Nueva y Amatitlán. Según Harold Flores, procurador general de la Niñez, la entidad tiene que velar por los infantes cuando son afectados por un acto ilícito. “La violación de sus derechos está contenida en la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, la cual establece que tiene derecho a familia, nombre, salud, y a no ser víctima de explotación laboral o sexual”, explicó. La alerta Alba-Keneth y la PGN han monitoreado los últimos meses las redes sociales, en las cuales se han publicado supuestos robos o desapariciones de niños, pero Flores aseguró: “No hay de qué preocuparse”. Gloria Castro, procuradora de la Niñez, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), indicó que los adultos usan a los menores como una herramienta de trabajo.

Los adultos deben ser “investigados con pruebas suficientes para que haya una sanción”.

Gloria Castro

Delegada de la PDH

El viernes fueron recuperados 40 infantes en la capital.


Guatemala, lunes 14 de diciembre de 2015

3

Nacionales

El Gobierno planteará reparación moral y financiera por experimentos.

Resarcimiento pedirán a EE. UU. Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Yenifer Tiño

Virgen llega a la Catedral

E

l Gobierno pedirá a Estados Unidos recursos financieros para crear un instituto de bioética, como resarcimiento por los experimentos realizados con guatemaltecos entre 1946 y 1948 para buscar la cura a la sífilis, informó el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria. “Se ha integrado una comisión para revisar este tema, y que como país exijamos una reparación moral por los experimentos practicados en soldados, sexoservidoras y enfermos mentales; aceptamos las disculpas del presidente Barack Obama, pero las palabras no bastan, hay que convertirlas en una iniciativa que beneficie a las víctimas, familiares y a la sociedad en su conjunto”, agregó. A decir de Fernando Ancheta, presidente del Colegio Estomatológico de Guatemala, ello garantizaría que nunca se vuelva a experimentar con seres humanos, pues se reforzaría la vigilancia de las universidades sobre los profesionales que se desempeñan en el ámbito clínico y la salud pública.

Informe de 2011

En el informe de la Comisión Presidencial para el Escla-

La Virgen de Guadalupe fue honrada en la homilía de ayer.

José mAZARIEGOS Redacción foto Yenifer Tiño

El vicepresidente Alfonso Fuentes Soria dijo que hoy se reunirá con la comisión que llevará el caso, para avanzar en el tema.

Es importante que el Gobierno le esté dando seguimiento a este caso por la vía diplomática, y no por la judicial.”

Rafael Espada

Exvicepresidente

recimiento de los Experimentos en Humanos en Guatemala, presentado en 2011, consta que John Charles Cutler, entre 1946 y 1948, infectó a 726 personas para investigar la sífilis; 772 para la gonorrea y 142 para el chancroide. El exvicemandatario Rafael Espada, quien dirigió el repor-

te, reconoció que se planteó solicitar una compensación por US $250 mil (Q1 millón 900 mil) para las familias de las víctimas y fondos para promover la ciencia y la tecnología en el país durante 50 años, y que Guatemala contribuiría con un edificio para crear el instituto de ciencia y tecnología.

Durante la homilía de ayer en la Catedral Metropolitana se celebró la Apertura del Año Santo de la Misericordia, la cual fue promulgada por el arzobispo Óscar Vian. “Esto significa que se abren las puertas de todas las catedrales del mundo”, expresó. “Celebramos la eucaristía con la presencia de la imagen de la Virgen de Guadalupe; visiten las parroquias más cercanas que tengan para ganar las indulgencias, y seamos misericordiosos, como el Padre lo es con nosotros”, agregó. El prelado también indicó que en este jubileo extraordinario la Catedral y demás parroquias serán las puertas de la espiritualidad y el perdón. “Como Estado laico, todas y todos acerquémonos a la casa de Dios para llenarnos de paz y de perdón”, mencionó. A la misa dominical asistieron los sacerdotes de la arquidiócesis metropolitana.

Convivencia navideña

Avanza edificación

Por tercer fin de semana consecutivo, el Festival Navideño del Paseo de la Sexta recibió a miles de guatemaltecos de todas las edades, quienes disfrutaron del tobogán de hielo, la pista de patinaje y el mapping, entre otras actividades. Brenda Jiguan Foto: Yenifer Tiño

En los sectores A y B de lo que será la colonia Mi Querida Familia empezó la fundición de paredes de las primeras casas, informaron el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. José Mazariegos Foto:Cortesía CIV


4

Nacionales

Guatemala, lunes 14 de diciembre de 2015

El sistema de transporte urbano que presta sus servicios en la capital está a punto de colapsar, por lo cual el Gobierno convocó a los involucrados a una reunión.

Se tiene previsto que para hoy se reúnan el sector civil, comuna, Gobierno y autobuseros.

Abordarán tema del transporte público 70

Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA FotoS Archivo

P

ara hoy se tiene prevista la reunión de la mesa técnica, que conforman la sociedad civil, el Gobierno, la comuna capitalina y los autobuseros, en la que se abordará y analizará el tema del subsidio al transporte público, informó el presidente Alejandro Maldonado. El jueves, representantes de los transportistas sesionaron con el mandatario para exponerle sus demandas, las cuales serán atendidas por el Gobierno, que estará representado por los Ministerios de Finanzas, de Desarrollo Social y de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, según el dignatario. “Esto es un indicio de la voluntad de dar solución a una problemática que afecta a la población, por lo cual es de reconocer la actitud del presidente Maldonado Aguirre en cuanto a escuchar la postura de los transportistas, sin olvidar a la sociedad civil, incluida la Procuraduría de los Derechos Humanos”, comentó Édgar Guerra, defensor del Usuario del Transporte Público, de la Magistratura de Conciencia.

por ciento de los autobuses son obsoletos.

Édgar Guerra cree que hay voluntad para resolver el problema.

Wálter Montiel, de la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos, aseguró que, entre las demandas, está el pago atrasado del subsidio “de 27 meses, lo cual asciende a Q920 millones”. A la fecha, no menos de mil unidades de buses rojos están paradas debido a la falta de recursos. “Hemos logrado operar por medio de créditos, los cuales los proveedores están ya en la negativa de seguir proporcionando; no obstante, tenemos la esperanza de que el Gobierno nos cumpla”, confió Montiel.

En el Presupuesto se asignan Q35 millones de subsidio al transporte, de los cuales “Q8 millones se destinaban a la seguridad en las unidades, que a la fecha no existe por los meses que nos adeudan; Q6 millones van directamente al servicio de Transurbano y Q21 millones para la totalidad de la flota”, explicó Montiel.

Sin transparencia

Sin embargo, de acuerdo con Guerra, la entrega de estos recursos públicos no ha sido transparente y “ha habido anomalías e in-

conformidades, una de ellas aceptada por los mismos transportistas, pues en una declaración pública indicaron que no menos de 700 autobuses no prestan el servicio de transporte colectivo”. En ese sentido, continuó, no es justificable que ellos estén cobrando el subsidio de 2 mil 929 buses, mientras esas 700 unidades no están circulando. Aunado a ello, la Procuraduría General de la Nación ha indicado que es un acto violatorio a la Constitución y de las leyes otorgar dinero público a entidades operativas, en este caso al Transurbano, precisó.

Definir irregularidades

“Esas irregularidades habrá que definirlas de una vez, para determinar si les corresponde el pago del subsidio o no es una obligación del Estado, toda vez que podría ser

catalogado como un convenio lesivo a los intereses de la sociedad guatemalteca”, acentuó Guerra.

Seguridad y servicio

Asimismo, debido a la complejidad de la temática, debe abordarse lo relacionado con seguridad, “ya que la delincuencia no solo afecta al empresario, al piloto que la sufre, sino también el usuario”, afirmó Montiel. En cuanto a las extorsiones, consideró que una de las soluciones “es el prepago, pues vino a bajar los índices delincuenciales; un ejemplo es el Transurbano y Transmetro, que prestan servicio en áreas rojas, en donde no hemos tenido ni una muerte”. Aunque no existe un monto exacto del pago que se les da a los delincuentes por el chantaje a este sector, hay rutas que pagan hasta Q500 semanales por unidad, En dicha mesa, según Guerra, es necesario que se trate la calidad del servicio, pues el 70 por ciento de las unidades son obsoletas, “incluso muchos autobuses están envenenando a los guatemaltecos con el esmog que se respira dentro de ellos, lo cual incide en enfermedades respiratorias”, afirmó.


5

La entrevista

Guatemala, lunes 14 de diciembre de 2015

Gabriel Andreu Escobar, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

“Trabajamos a marchas forzadas”

KARLA GUTIÉRREZ @KgutierrezDCA foto Yenifer Tiño

R

emociones en la pista de aterrizaje, la torre de control y la rampa de vuelos privados y comerciales, así como la creación de un departamento para auditorías internas, son algunas de las acciones que debieron implementarse en el Aeropuerto Internacional La Aurora antes de la inspección realizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lo cual le permitió mantener la categoría 1. Gabriel Andreu, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil, brindó detalles sobre los aspectos que fueron evaluados y las recomendaciones emitidas por la entidad para fortalecer los servicios que se brindan.

••¿Cómo se preparó la entidad para enfrentar la supervisión de OACI?

Desde que fui nombrado recibí el mandato de impulsar un proceso de modernización y de gestión transparente, que incluía la optimización de la seguridad y los controles de documentación de los usuarios y el mejoramiento de la infraestructura, aspectos que priorizamos durante los 4 meses recientes, con el fin de superar la inspección.

••¿En qué consistió la evaluación?

Se inició con un protocolo de mil preguntas, en las cuales se cuestionaba sobre el cumplimiento de la legislación aeronáutica básica y las regulaciones internacionales, el funcionamiento de la seguridad, la capacitación del personal técnico y los estándares de navegación aérea, así como los procedimientos de búsqueda y rescate, los cuales fueron verificados posteriormente.

••¿Cuál fue el resultado?

Obtuvimos una calificación de 66.9 puntos, lo cual es aceptable, tomando en cuenta que logramos subir los estándares de calidad, del 35 al 80 por ciento, en aspectos téc-

En el informe preliminar se determina que Guatemala ha presentado avances importantes .

Perfil Gabriel Andreu Escobar funge como director general de Aeronáutica Civil desde el 7 de julio, después de que se autorizara la desintervención de la entidad. Tiene 45 años de experiencia en la materia, 25 de los cuales se desempeñó en la iniciativa privada, y fue director de la Escuela Técnica de Aviación durante 3 períodos, así como subdirector del Centro de Estudios Estratégicos.

nicos. En el informe preliminar se determina que Guatemala ha presentado avances importantes en la aplicación de procedimientos y que cumple con la infraestructura básica para la operatividad del aeropuerto.

••¿Cuándo será la próxima?

No se tienen establecidos los períodos de evaluación; estos pueden darse anualmente o tardar más. En nuestro caso, la última se realizó en 2007, y aunque se habían programado visitas en 2008 y 2010, estas se pospusieron, por petición de las autoridades.

••¿Hubo recomendaciones para implementar?

OACI hizo hincapié la necesidad de aumentar la cantidad de personal permanente, pues de los mil 216 empleados con los que contamos, unos 720 están contratados. También sugirió contar con un programa de capacitación y mejorar el equipo de navegación aérea.

••¿Se han tomado acciones?

Sí. Gracias al apoyo de la Corporación Centroamericana de Navegación Aérea contaremos con Q250 mil, que se destinarán para

la instrucción y actualización del personal a partir de enero, y tenemos previsto instalar 2 equipos de navegación, 1 en esta Terminal y 1 en Petén, cuyo costo individual sería de Q1 millón 200 mil.

••¿Se benefician los usuarios del aeropuerto con estas medidas?

Sin duda, pues se les garantiza la seguridad, tanto al momento de partida como de retorno, así como una atención de calidad y comodidad durante la espera, ya que las mejoras en infraestructura han sido significativas. Se han hecho reparaciones en los sanitarios, las bandas transportadoras de equipaje y las puertas de abordaje.

••¿Cuántos visitantes recibe esta terminal aérea?

Diariamente recibimos un promedio de 2 mil personas, entre nacionales y extranjeras, y esperamos cerrar el año con 1 millón 143 mil.


6

Opiniones

Editorial

Análisis político

Enfrentar el tema del transporte

E

l tema del transporte colectivo urbano, entiéndase manejo y asignación de rutas, mecanismos de operación, tarifas, subsidio y otros asuntos relacionados, casi siempre es discutido en medio de crisis que afectan a los usuarios. Es un asunto importante y a la vez complejo, que normalmente se torna candente, debido a los múltiples intereses que están detrás de un servicio esencial. Ahora es la excepción, y se debe reconocer que la mesa de diálogo será instalada sin la presión de un paro. Por iniciativa del Organismo Ejecutivo, funcionarios de los Ministerios de Finanzas, Desarrollo Social y de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, se reunirán con delegados de la sociedad civil, la Municipalidad de Guatemala y la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos. Uno de los puntos trascendentales de la agenda será el subsidio, pues los dueños de las unidades rojas reclaman el pago de Q920 millones, lo cual significa que las anteriores autoridades gubernamentales habrían incumplido la entrega de la cuota durante 27 meses. Por instrucciones del presidente Alejandro Maldonado Aguirre se creó esta instancia específica para tratar el problema, con el propósito de escuchar posturas, analizar la situación y proponer opciones de solución que favorezcan a todas las partes, pero especialmente a los usuarios, pues es obvio que se les perjudica con el cobro de tarifas ilegales y con autobuses en precarias condiciones, que ponen en riesgo su seguridad e integridad. Además, en la cita de hoy se tratará la propuesta del sistema prepago para no menos de 2 mil 929 unidades, pues se ha comprobado su funcionalidad en el Transmetro y Transurbano en cuanto a evitar las extorsiones y asaltos a los pasajeros. Lo que está claro es que hay voluntad política y buena disposición para tratar un asunto que concierne a autoridades gubernamentales y ediles, empresarios y sociedad civil, pero que repercute directamente en miles de personas que todos los días abordan una camioneta y que, al pagar por el servicio, merecen que este sea seguro y en buenas condiciones.

Director General:

Guatemala, lunes 14 de diciembre de 2015

Bases de la acción gubernamental lamente desde el punto de vista formal según lo consignado en las Jaime Muñoz leyes del país, sino que represenPolitólogo jminternacionales ten al conglomerado social, con @yahoo.es base de ser verdaderos conductos que materialicen las propuesEs común al analizar la situación tas sociales en acciones concretas del Estado de Guatemala, preguncon el respaldo ciudadano, para lo tarnos cuáles son las causas que cual se debe invertir desde el ámbihan generado los diversos probleto gubernamental en generar una mas que atraviesa el mismo, para ciudadanía que cada vez más se relo cual debemos a la vez, plantear lacione positivamente con sus aulas soluciones que pueden contratoridades, legitimando los proyecrrestar que dichas causas se protos gubernamentales, mejorando fundicen por medio de la efectilos niveles de gobernabilidad y gova dirección gubernabernanza en el Estado, mental como paliativo Generar condiciones esenciade las mismas. les para que pueda imcondiciones En un inicio es de necesarias pulsarse la función guconsiderarse que los bernamental evitando para un buen gobiernos se instituescenarios de conflicyen para mejorar las gobierno tividad negativos para condiciones de vi- legitimará todo gobierno. da de la sociedad, lo la acción No se materializan cual nos lleva a anali- gubernamental. efectivamente las aczar que deben existir ciones gubernamena corto plazo condiciones favoratales sin la existencia de entes adbles, previas para el ejercicio de ministrativos garantes de una efiun buen gobierno si se quiere alciente prestación de servicios púcanzar un desarrollo sostenido, blicos, lo cual implica que, otra acque inicie con una nueva gestión ción gubernamental para la exispolítica gubernamental; esto es tencia de gobiernos que orienten sin duda, uno de los grandes desu función hacia el desarrollo de safíos hacia los que deben orienla sociedad, es fortalecer la acción tar su función las nuevas autoridaadministrativa mejorando el capides que detentarán el ejercicio del tal humano de la administración poder político. pública, ya que, fortalecer la adPara analizar cuáles son esas ministración del Estado, lleva imcondiciones es menester que penplícita la existencia de autoridades semos que las autoridades deben capaces y legítimas, representatigozar de representatividad no sovas del conglomerado social.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Alberto Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

El atentado en la Embajada de España en Kabul, Afganistán, unió a las facciones políticas en ese país europeo, que disputarán el control del Parlamento.

Las potencias del mundo alabaron el acuerdo climático logrado por 195 naciones, y ahora deberán apoyar a los países en desarrollo, para reducir la contaminación.


Guatemala, lunes 14 de diciembre de 2015

7

Opiniones

La otra arista

tercera vía

Las cifras de la ignominia

El esférico de la corrupción

de agua, minerales, petróleo y muchos lugares con atractivos turísticos no debiera estar sumido en esas deplorables condiciones. Walter del cid wdelcid@yahoo.com La miopía, el interés particular, el beneficio de los políticos que nos han gobernado es la primera reacción o respuesta en esta afrenta que las cifras deveSomos, sin lugar a dudas, un pueblo lleno de contraslan de nuestra miserable condición como sociedad y tes. Contradicciones que rayan en lo absurdo y que como población sumida en la pobreza y pobreza exson una real afrenta pública. El 10 de diciembre, cointrema. Es correcto, pero es parcial, es incompleta esa cidiendo con el septuagésimo aniversario de la conrespuesta. formación de la Organización de Naciones Unidas, en Si el político nos ha defraudado (como pueblo), lo nuestro país se presentó la Encuesta Nacional de Concierto es que a quienes se doblegan, los dueños del cadiciones de Vida 2014 (Encovi). Y la danza de cifras, pital, no. Y ahí está una de las principales raíces que exademás de indignante es vergonzosa. Con plican el actual estado de cosas que estas ci9.4 de millones de connacionales que viven Sin lugar a fras, repito nos ponen al descubierto tal cual. en la pobreza y pobreza extrema, es decir 6 dudas somos Las contradicciones y los absurdos abunde cada 10 guatemaltecos están literalmente dan. Este espacio es limitado para referirnos un país lleno a esas partes que de igual manera nos encolepor debajo de la línea de Q5 mil 750 anuales por persona. Es decir a penas Q15.75 en de contradicrizan y nos molestan. Como las aseveraciotorias y hasta nes del alcalde metropolitano que hace una promedio por día por persona. Aquí muchas, demasiadas cosas están ridículas con- apología a la mediocridad que caracteriza su mal. El salario mínimo y toda la verborrea tradicciones. vergonzosa administración. O el “Hombre” de la “productividad” y otras argumentaciode la Cámara de Industria que se lamenta de nes relacionadas con el “crecimiento económico pano poder utilizar en forma condensada los más de US$ ra producir el efecto cascada” son de las mentiras más 5 mil 600 millones ingresados en concepto de remeelocuentes reflejadas en esas cifras de la ignominia. No sas provenientes de los guatemaltecos residentes en puede dejar de causar vergüenza e indignación. No se el extranjero, principalmente en los Estados Unidos ha observado una mejora en las condiciones de vida. de América. Sin lugar a dudas somos un país lleno de El poder adquisitivo del quetzal va hacia una contracantípodas y hasta ridículas contradicciones. Paradoción espeluznante, en caída libre. jas de la existencia en colectivo que pareciera no haPero inicié esta reflexión señalando que somos un brá capacidad de reorientar o replantear. Tan absurpueblo, un país lleno de contrastes. Vaya si no. En Aldos somos que deseamos liderazgos con pureza e inta Verapaz, por ahora el departamento más pobre del maculada trayectoria, pero al que le demandamos ampaís, con un índice del 83.1 por ciento de la población plios conocimientos y una gran experiencia... Vaya si en esas condiciones es un territorio rico en afluentes no somos complicados.

CIUDADANÍA

Aumenta la pobreza cubrir el costo adicional para los otros bienes y servicios básicos. Se clasifica como población en pobreza extrema a quienes no alcanzan a cubrir ni siquiera el catalina soberanis costo del consumo mínimo de alimentos. catalina.soberanis@undp.org En la población indígena el índice de pobreza es de 79.2 por ciento, 1.7 de veces mayor que entre la poLa Encuesta Nacional de Condiciones de vida realiblación no indígena (46.6 por ciento). Pero aunque la zada en 2014 por el Instituto Nacional de Estadística pobreza ha aumentado en ambos grupos, el aumento (INE), con participación de la Secretaría de Planificafue mayor en la población no indígena que en la población y Programación de la Presidencia, la Universidad ción indígena, con 4.7 y 1.9 puntos porcentuales resRafael Landívar y el Banco Mundial, presenpectivamente. La situación es más grave en ta entre otros temas, los niveles de pobreza Las acciolos departamentos de Alta Verapaz, Sololá y del país. La investigación revela que un 59.3 nes tomadas Totonicapán mientras que los índices más por ciento de la población guatemalteca vi- es importante bajos se registran en Guatemala, Sacatepéve por debajo de la línea de pobreza, com- tomarlas en quez y Escuintla. parado con el 51.2 por ciento observado en cuenta hacia Aparte de la evaluación de las acciones de 2006. Por otra parte, un 23.4 por ciento del combate a la pobreza desarrolladas por los total de la población vive en extrema pobre- el futuro. gobiernos del período analizado, en relación za, un aumento de 8.1 puntos porcentuales, con los resultados presentados, lo importanmientras que en el mismo período de 2006 a 2014, la te es tenerlos en cuenta hacia el futuro inmediato, padesigualdad se redujo de 0.56 en 2006 a 0.53. ra formular e implementar políticas públicas que perPara determinar las líneas de pobreza, el INE estamitan enfocar adecuadamente los esfuerzos para redublece el costo mínimo necesario para cubrir las necesicir la pobreza y la exclusión en el país. Pues los datos, dades alimentarias de una persona, así como otras necomo afirmó Verónica Siman, representante del Foncesidades como el valor del uso de la vivienda, el costo do de Población de las Naciones Unidas, “no son sode los servicios básicos, los gastos en educación, salud, lamente números sino muestran condiciones concretransporte, comunicaciones y vestuario, entre otros. Se tas que inciden en la vida de las personas y representan considera en condición de pobreza a quienes logran cuobstáculos, especialmente para las niñas, adolescentes brir el consumo mínimo de alimentos, pero no logran y mujeres guatemaltecas”.

nero, por la fiscalía estadounidense. Ello, por la presunta cofernando lucero rrupción relacionada con los lucerovielman derechos de transmisión de los @hotmail.com juegos de clasificación para los mundiales organizados por la Ciertamente, da coraje, tristeFIFA. Entonces, en qué cabeza cabe pensar que cualquier deza y profunda decepción, enporte que se practique en el país terarse cómo algunos descaraprospere, cuando existen persodos dirigentes del futbol internas inescrupulosas que negonacional y del guatemalteco en cian puestos sin importarles la particular, conducen los destiexposición internacional de los nos de un deporte ahora estigdeportistas. Aquí la importanmatizado por intereses personacia y la necesidad de que toda les. Toda vez que la única intenactividad del deporte federado ción ha sido la prepotencia para sea estrictamente fismantenerse, enriquecalizada y ciudadanacerse y defraudarnos, Ojalá no merced a neutralizar salgan nuevos mente auditada, pues es sabido que la Fedecualquier aspiración jugadores fut es la entidad que de nuestro balom- que intenten pié a conquistar por deslumbrarnos más ingresos representa y la que menos lo menos, competitividad en el ámbito con gambetas resultados proporciomundial. Pues llegar a de corrupción. na. No es posible que en otros países el futcompetir en una copa bol progrese y en el nuestro se del mundo bajo las actuales cirquede eternamente rezagado. cunstancias y con dichos direcTodo por la desmedida amtivos como principales adversabición de sus cabecillas quienes rios a vencer, se ve cuesta arriba. en lugar de programar el retiro ¿Hasta dónde llegarán las de actividades internacionales investigaciones de la fiscal gemínimo durante diez años, deneral estadounidense, Loretta rivado de los mediocres resulLynch, que abarcan varios paítados y darse a la tarea de forses de Centroamérica y de Amémar un equipo competitivo se rica Latina? Si diariamente surdedican a fraguar negocios para gen nuevas revelaciones acerca hundir, aún más, a nuestro prede la corrupción imperante en cario futbol. el seno de la Federación InterDebemos exigir que la próxinacional de Futbol Asociación ma directiva electa como repre(FIFA) y, por desgracia, Guatesentante del juego más popular mala y su “futbol” no escapa a la del mundo en nuestra nación, excepción. sea honorable, proba y con la De esa cuenta, el otrora prevoluntad de hacer su mejor trasidente y el secretario de la Febajo para servir al deporte y no deración Nacional de Futbol servirse de él. Ojalá no salgan a (Fedefut), el odontólogo Brala cancha nuevos jugadores que yan Jiménez, prófugo de la jusintenten deslumbrarnos con ticia, y el licenciado Héctor Truendiabladas gambetas de cojillo, quien fuera aprehendido rrupción, corriendo tras el esabordo de un crucero, en Puerférico forrado de billetes de dito Cañaveral, Florida, Estados ferentes denominaciones para Unidos, respectivamente, han tratar de encajarnos otro gol. sido señalados de tráfico de inUno más, con ventaja, alevosía y fluencias, soborno, cobro de copremeditación. misiones ilegales y lavado de di-

La Frase

“Muchas cosas se hacen problemáticas por una sola razón: el descontento con uno mismo”. Ana Freud


DEPARTAMENTO / MUNICIPIO

Anuncio

10% CONSTITUCIONAL

IVA - PAZ

VEHICULOS

PETROLEO

TOTAL

DEPARTAMENTO / MUNICIPIO

Guatemala, lunes 14 de diciembre de 2015

10% CONSTITUCIONAL

IVA - PAZ

VEHICULOS

PETROLEO

TOTAL

49496-2

8


49496-2

DEPARTAMENTO / MUNICIPIO

10% CONSTITUCIONAL

IVA - PAZ

VEHICULOS

9

Anuncio

Guatemala, lunes 14 de diciembre de 2015 PETROLEO

TOTAL

DEPARTAMENTO / MUNICIPIO

10% CONSTITUCIONAL

IVA - PAZ

VEHICULOS

PETROLEO

TOTAL


10

Análisis

Foto: Willy Estrada

Los retos

2015

Un año contra la corrupción

Eddie Fernández @efernandezdca

P

ara Guatemala, el año que está por terminar marcó el comienzo de la depuración de su sistema. Altos funcionarios de todos los poderes, representantes de partidos políticos y empresarios fueron encarcelados por su presunta participación en actos anómalos relacionados con la administración pública. El gobierno de transición, que llegó al poder como resultado de este proceso, busca, con participación de la sociedad civil y entidades internacionales, la forma de orientar el descontento ciudadano y transformarlo en iniciativas sostenidas para lograr cambios de fondo, que permitan mejorar el nivel de vida de la población más pobre.

Histórico

Guatemala, lunes 14 de diciembre de 2015

“Es la primera vez que Guatemala tiene un motivo para celebrar, desde que, en 2004, la Asamblea de las Naciones Unidas acordó conmemorar el 9 de diciembre de cada año el Día Internacional contra la Corrupción”, declaró Manfredo Marroquín, director de la organización Acción Ciudadana, al finalizar la actividad que su institución, junto a otras del ente multilateral, llevó a cabo durante la jornada referida. “No es solo un día anticorrupción; hemos tenido un año, y eso debe ser motivo de alegría”, puntualizó, en referencia al hecho de que funcionarios de todos los poderes del Estado, integrantes de partidos po-

líticos y empresarios enfrentan a la Justicia por diferentes manejos anómalos relacionados con la cosa pública. En ese acto, la representante del Sistema de Naciones Unidas, Valérie Julliand, calificó a los funcionarios corruptos como “los ladrones del desarrollo”; asimismo, externó que entre este y la inversión pública con eficiencia en el gasto y la sostenibilidad existe un vínculo directo comprobado. “Celebramos el espíritu cívico que ha prevalecido”, agregó, en referencia a las movilizaciones pacíficas de la población que, según argumentó, evidenciaron que la corrupción “no es una fatalidad contra la que no podemos hacer nada, las y los guatemaltecos han demostrado que se puede romper”. En ese sentido y en el mismo marco, el vicepresidente Juan Alfonso Fuentes Soria expresó: “Hago un llamado a que continuemos con la nueva cuenta de los días, iniciada por el movimiento ciudadano en abril de este año, y que durante cinco meses nos permitió empezar a romper gradualmente cada uno de los infames eslabones de la corrupción, que nos sometían a permanecer en la pobreza ciudadana”.

El compromiso mayor

Desde su llegada a la Vicepresidencia y después en la Presidencia, el jefe del Organismo Ejecutivo, Alejandro Maldonado Aguirre, expresó que sus acciones irían encaminadas a encauzar el descontento ciudadano, que incidió de manera determinan-

te en la renuncia a los cargos de sus antecesores Roxana Baldetti y Otto Pérez Molina, quienes enfrentan a la Ley por su supuesta participación en una red de defraudación de impuestos. En ese sentido, el ofrecimiento principal ha sido llevar a cabo una administración honesta que contribuya a elevar los estándares, las expectativas y las exigencias ciudadanas sobre la administración pública.

Acciones puntuales

La Vicepresidencia impulsa acciones puntuales que contribuirán a generar la cultura de transparencia necesaria para que el quehacer público se desarrolle con la probidad necesaria. Es el caso de la actividad de inducción dirigida a funcionarios, alcaldes y Concejos Municipales electos, que se desarrolló en su primera fase con participantes de Guatemala, Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez. Según el vicemandatario, se espera que antes del 14 de enero se lleve a cabo una réplica de este taller en los municipios restantes de todo el país. Actividades como estas, que cumplen con lo establecido en los artículos 50 y 51 de la Ley de Acceso a la Información Pública, ubican el tema en su respectiva trascendencia y contribuyen a que servidores públicos y población en general no cejen en el intento de lograr permanentemente mejores resultados de la organización estatal.

“Este año fue el inicio de la lucha contra la corrupción, y no va a parar, no debe parar aquí”, expresó el embajador de Estados Unidos en Guatemala, Todd Robinson, el 9 de este mes. Lo que cambió, en relación con años anteriores, es el hecho de que con la intervención de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, la persecución penal ha sido diligente. En ese sentido, para seguir las transformaciones el reto fundamental es fortalecer el sector justicia con el necesario incremento presupuestario, lo que llevaría a la discusión de aspectos fiscales. También son necesarios cambios a la Ley de Probidad y la optimización del desempeño de la Contraloría General de Cuentas y de la Fiscalía contra la Corrupción. Además, se requiere de que la Procuraduría de los Derechos Humanos sea reforzada en su función de ente verificador del cumplimiento de lo establecido en la Ley de Acceso a la Información Pública, para impulsar la auditoría social. En todo caso, el combate a la corrupción es un tema que, como ningún otro en la historia reciente de Guatemala, ha motivado la participación democrática, más allá de un acontecimiento electoral, lo cual debe ser aprovechado por los líderes políticos nacionales para lograr cambios en el Estado, en función de los intereses de la mayoría desfavorecida.


Económicas Monedas: dólar Q7.60 euro: Q8.36 Indicadores:

gasolina US $1.28

11

7 mil 570

quejas ha recibido la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, en 10 meses.

petróleo US $35.62

Diario de Centro América

@diariodeca

Logran reembolsos por Q11.7 millones

Los recursos fomentarían el crecimiento de la industria sin chimeneas.

Promueven la creación del Fodestur

El fondo facilitaría la inversión en el sector turístico.

Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Archivo

D

urante una visita que realizó la semana pasada, Francisco Bonifaz, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) a Washington, para dar a conocer los principales programas para la implementación del Plan Maestro de Desarrollo para el Turismo Sostenible de Guatemala, propuso la creación del Fondo de Desarrollo Turístico (Fodestur). “Existe la necesidad de un instrumento que facilite la inversión en el sector y la posibilidad de implementar un Fodestur, tomando como ejemplo modelos exitosos de otros países que han crecido exponencialmente después de contar con una herramienta financiera de este tipo”, recalcó el funcionario La sostenibilidad financiera del fondo se garantizaría mediante la

603

millones 843 mil dólares ingresaron al país como resultado de esta actividad, a junio. asignación de no menos del uno por ciento anual del presupuesto de gastos del Inguat, monto que se incrementaría con aportes del Estado y con donaciones que para el efecto se reciban de la cooperación internacional, de acuerdo con la propuesta que fue elaborada por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) y la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur). En ese sentido, cabe resaltar que el presupuesto vigente para el

Un total de Q11 millones 711 mil 346 mil 346.98 es el monto que la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) logró recuperar en reembolsos monetarios, restitución de bienes y rescisiones de contratos a favor de los consumidores. Jenny Alcázar, vocera de la Diaco, explicó que en los primeros 10 meses del año, recibieron 7 mil 570 quejas, de esas, 4 mil 454 corresponden a denuncias en contra de comercios, que equivale al 51 por ciento del total. En segundo lugar están los bancos y telefonía celular con 6 por ciento para cada una de estas actividades. A decir de Fernando Trabanino, titular de la Defensoría del Consumidor y Usuario de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), durante la época de fin de año, los consumidores son propensos a dejarse llevar por la publicidad engañosa que hacen los comercios con la finalidad de que los usuarios gasten más de lo necesario.

Supervisiones

Debido a lo anterior, la PDH y la Diaco desde noviembre y

Silvia Escobar, titular de la Diaco, alertó sobre la publicidad engañosa.

hasta que concluya este año seguirán visitando establecimientos comerciales para verificar que no violen los derechos de los usuarios, principalmente en lo que corresponde a la publicidad engañosa. “En este tema, el personal de la Defensoría del Consumidor y Usuario han realizado recorridos en el centro capitalino para brindar material educativo, respecto de los derechos de los consumidores, con el objetivo que en estos días los ciudadanos no sean presa de malos comerciantes”, subrayó Trabanino. Brenda Jiguan

Foto: Willy Estrada

Inguat es de Q173 millones 252 mil 295, según el Acuerdo Gubernativo 452-2014.

Prioridad las Mipymes

Carlos Aníbal Martínez, analista económico independiente, indicó que este proyecto debe ser analizado por el próximo gobierno, pues es un componente importante para promover el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. “El Ejecutivo también debe evaluar la inversión que requiere poner en marcha este proyecto y el retorno que tendría por el mismo, porque a como están las finanzas es necesario apostarle a iniciativas eficaces”, manifestó el experto. De hecho, la propuesta de Asíes y Camtur, contempla canalizar fondos para la micro, pequeña y mediana empresa turística por medio de entidades intermediarias financieras.

Alza en las exportaciones Al 3 de diciembre, las exportaciones de productos de vidrio a Centroamérica aumentaron 19.6 por ciento en comparación con el mismo período de 2014. En este lapso, las ventas aportaron al país US $30 millones 881 mil (Q234 millones 695 mil), según estadísticas del Banco de Guatemala. Brenda Jiguan Foto: Willy Estrada


12

Internacionales Bolivia: Evo Morales comienza campaña para ser reelegido.

Rusia: incendio en hospital psiquiátrico dejó 23 muertos.

Diario de Centro América

@diariodeca

Fracasa extrema derecha francesa

Keiko lidera sondeos en Perú

parís AFP foto AFP, Loic Venance

lima AFP foto AFP, Fadel Senna

Frente Nacional (FN), el partido de extrema derecha, fracasó ayer en las elecciones regionales francesas, y no logró ganar ningún gobierno, pese a su éxito histórico en la primera vuelta. En la segunda ronda, la oposición de derecha ganó al menos 5 regiones, y la izquierda, en el poder, 4; ambas agrupaciones se disputaban las restantes 4. La dirigente del FN, Marine Le Pen, fue derrotada por su adversario de derecha en la región donde se presentaba (Norte Paso de Calais Picardía). La movilización de los electores parece ser una respuesta al llamado que realizaron los partidos tradicionales y asociaciones civiles, que exhortaron a bloquear el camino a los radicales.

La líder de la oposición peruana, Keiko Fujimori, hija del condenado y preso expresidente Alberto Fujimori, encabeza con 33 por ciento la intención de voto para las elecciones presidenciales previstas para el 10 de abril de 2016. Detrás de la líder de Fuerza Popular (derecha) figura en un distante segundo lugar, con 16 por ciento, Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio (derecha), seguido por el populista César Acuña, de Alianza para el Progreso, convertido en la sorpresa de la campaña al saltar al tercer lugar con 13 de las preferencias. Keiko, de 40 años, y su adversario Kuczynski, de 77, están estancados desde abril pasado en sus porcentajes de intención de voto, en tanto que Acuña, un emprendedor empresario provinciano, de 66, dueño de universidades y exgobernador de la región La Libertad, pasó del 4 al 13 por ciento.

Lo previsto

La agrupación radical había apostado por el rechazo de los partidos tradicionales, incapaces de superar la crisis económica, y por el miedo que se produjo por los atentados yihadistas del 13 de noviembre en París, donde hubo 130 muertos. Esta hubiera sido la primera vez en la historia francesa que el FN gobernara una región, 18 meses antes de la presidencial de 2017.

La izquierda ganó en cuatro zonas, según los resultados preliminares.

La avenida Paulista fue el escenario donde convergieron los inconformes.

Protestas para exigir juicio contra Dilma Rousseff.

Brasileños vuelven a salir a las calles 10 % B Rosa Sulleiro AFP foto AFP, Miguel Schincariol

rasileños se volcaron a las calles, por cuarta vez en el año, para exigir la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, pero sin conseguir aglutinar un apoyo masivo que encienda la alerta. Las protestas contra la acosada mandataria izquierdista, blanco de un procedimiento de impeachment (destitución) en el Congreso por maquillar las cuentas públicas, reunieron a 22 mil personas, según la Policía, y a 82 mil, de acuerdo con los organizadores, en 39 ciudades, informó el portal G1 de Globo. Aún faltan las cifras de Sao Paulo, donde se espera que alcancen su clímax. “El tiempo está demostrando la incapacidad de Dilma para gobernar el país; está llevando al país a un pozo. Hay elementos para el

es la inflación que tiene el país sudamericano.

juicio político; la gobernante hizo maniobras fiscales” ilegales, dijo el ingeniero Adriano de Queiroz, de 36 años, mientras manifestaba en Brasilia.

En retroceso

Aunque gran parte de la población está harta de la corrupción y Brasil atraviesa la peor recesión económica en decenios, la inflación supera el 10 por ciento y el desempleo crece. La protesta de ayer contra la jefa de Estado no igualó las cifras de las anteriores manifestaciones que, según la Po-

licía, juntaron a no menos de 1 millón de personas en marzo y a una cifra similar en abril y agosto. Grandes globos con los rostros de Rousseff o su padrino político, el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, sobrevolaban la protesta, pero la gran atracción fue un pato gigante que hace semanas adorna la puerta de la poderosa Federación de Industrias de Sao Paulo (Fiesp), junto a la leyenda: No voy a pagar el pato.

Más candidatos

El expresidente socialdemócrata, Alan García, aparece en cuarta ubicación, con 8 por ciento, en tanto que el también exgobernante Alejandro Toledo figura en quinto lugar con 5 por ciento.

Tendencia

La Corte Suprema debe decidir el miércoles si mantiene o no la comisión especial elegida en la Cámara Baja para estudiar el impeachment de Rousseff, cuestionada porque fue elegida por voto secreto en un ardid del jefe de diputados, Eduardo Cunha, archienemigo de la presidenta e investigado por corrupción en Petrobras.

En 2011, Fujimori perdió la segunda vuelta ante Ollanta Humala.


Artes

13 “ Hay que rodar siempre como si fuera la primera o la última vez”. Roberto Rosellini, cineasta italiano (1906-1977)

Cine: la fiebre por Star Wars marca el inicio de la nueva era de la saga.

Música: venden el Porsche psicodélico de Janis Joplin por US $1.76 millones.

Diario de Centro América

Música electrónica en la pantalla grande

@diariodeca

El filmeBienvenidos a mi mundo se estrenará en enero.

Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotos Archivo

E

l director guatemalteco Rafael Tres comenzará el 2016 exponiendo su nueva obra: Welcome to my world (Bienvenidos a mi mundo), que es una pieza del género narrativa musical la cual podrá verse en todas las salas de Cinépolis, a partir de enero. Este es un filme que se proyecta como “una de las propuestas novedosas de alta calidad en el ámbito guatemalteco”, adelantan los productores, original de Cinema 502 y basada en el guion elaborado por Tres. En busca de los sueños

La historia reúne a un elenco de actores guatemaltecos, entre ellos el protagonista, Juan José Muralles, como Luca, un joven Dj apasionado por la música electrónica con sueños de fama, que deberá afrontar retos y tomar decisiones difíciles, en pos de sus aspiraciones. El artista comparte la pantalla con José Miguel Orozco, Larissa del Poz, y Camille Pellerin. Asimismo, con Andrea Menes, Luis De Paz, Levi Ramsens, Luisin Solano, Juan Pablo Olyslaguer y Juan José Rodríguez. Con este reparto el largometraje pretende ser una de las mejores creaciones nacionales para el próximo año, aseguró Muralles. El rodaje

Según el realizador, fueron necesarios 9 meses de filmación y 5 de postproducción, durante los cuales se necesitó la participación de 45 personas, entre actores y equipo técnico. Las grabaciones se desarrollaron en diferentes locaciones y actividades, como conciertos masivos, con la participación de Dimitry Vegas, y Like Mike, artistas del género electrónico que visitaron el país en 2015. Tres añadió, que para la realización del filme se necesitaba contar con un amplio conocimiento en el ámbito musical, por tal motivo, se reunió a intérpretes guatemaltecos de larga trayectoria nacional e internacional. Cube Records, Gabriel Cazali, Emasound, Manoa, Pako Rodríguez, Rod V y JCH fueron los convocados y, responsables de la musicalización de la película. Expresión íntima

Durante los 85 minutos que dura la cinta, Tres, expone la vida íntima de Luca, quien “en los momentos previos a plasmar su arte en las tornamesas, deberá afrontar los retos con coraje y determinación, para mover las almas de miles de seguidores de este género. En ella, la música electrónica surge desde lo más íntimo”, concluyó el director.

Juan José Muralles, protagonista del filme.

No menos de 20 actores y 25 personas del equipo de apoyo participaron en el nuevo trabajo de Rafael Tres, que requirió 9 meses de filmación y 5 de postproducción.

A comienzos de 2016 la cinta será proyectada en Cinépolis.


14

Artes

conferencia de prensa en la que se presentó el acontecimiento.

Guatemala, lunes 14 de diciembre de 2015

la llegada de Incubus genera altas expectativas sobre el espectáculo.

El Empire Music Festival, celebrará su tercera edición

D

espués de que se anunciara el jueves pasado la participación de artistas como Skrillex y la banda estadounidense Incubus en el Empire Music Festival (EMF) 2016, organizado por Cerveza Gallo, los fanáticos de estos exponentes de la música electrónica y del rock alternativo, expresaron su emoción por medio de las redes sociales. Los seguidores de las agrupaciones, de los conciertos masivos y de la marca están a la expectativa del acontecimiento, que en esta ocasión se llevará a cabo el 4 y 5 de marzo de 2016 en un nuevo es-

cenario. Las entradas estarán a la venta a partir de mañana. Nuevo espacio

En años anteriores el encuentro musical se ha efectuado durante 2 días de Semana Santa, en el kilómetro 75.5 de carretera a Puerto Quetzal. Los organizadores explicaron que el cambio de fecha y lugar para esta edición se decidió por que desean “dar la bienvenida al equinoccio de primavera, que de acuerdo con la cosmovisión maya, expresa florecimiento y el comienzo de nuevos ciclos”. La nueva locación que contará con 4 escenarios en los que se

20 puntos de venta estarán habilitados a partir de mañana para adquirir las entradas. presentarán 30 propuestas musicales, entre nacionales y extranjeras, está ubicada en la aldea El Jo-

cotillo, en el kilómetro 37, carretera a El Salvador. Este espacio será la plataforma para bandas como Bohemia Suburbana, Easy Easy, Ale Q, La Niña Almendra, Kontra, Zedd y los esperados Skrillex e Incubus, entre otros. Música, tecnología y entretenimiento

Los promotores explicaron que en esta oportunidad se contará con tecnología RFID, para la venta de las entradas, que consiste en enviar toda la información vía electrónica, para facilitar el control de los asistentes, a quienes se les proporcionará un brazalete.

Durante los 2 días del Festival, los entusiastas podrán disfrutar además de música, de diversas atracciones como bodypainting, resbaladeros gigantes, canopy , cool zone o sector de convivencia y el área de acampar, para quienes necesiten un descanso en el transcurso de las actividades. Las entradas podrán adquirirse por medio de Tikkibox y también en 20 puntos que estarán ubicados en la capital. Para obtener más información se debe ingresar a la página de Internet habilitada por los promotores: www.empiremusicfestival.com. Jefferson Velásquez Fotos: Danilo Ramírez

y archivo

Arjona prepara su disco más de cantautor EdDIE Fernández @efernandezdca foto www.ricardo-arjona.net

A un mes de finalizar su gira Viaje, el compositor guatemalteco Ricardo Arjona recibió a la periodista Einat Rozenwasser, del diario El Clarín de Argentina, a quien adelantó algunos datos interesantes de lo que será su nueva producción y sobre sus planes para 2016. En el marco de la entrevista publicada el 28 de noviembre, Rozenwasser menciona que lo que hizo Arjona fue convocar al gui-

tarrista Dan Warren. “Sin un solo invitado. Bueno, hay uno, pero todavía no voy a decir quién es”, dijo el artista, quien agregó que fueron rescatadas algunas canciones significativas en el ámbito personal, “ponemos algunas inéditas y armamos el disco más de cantautor de toda mi carrera”. “Adiós melancolía es una canción que habíamos hecho a ritmo de vallenato, que es fantástico, pero la abrumó completamente. Escucharla con pura guitarra para mí es un goce enorme. Entonces es-

toy terminando un disco acústico que me tiene fascinado. Pocas veces había estado tan emocionado con un disco como con este”, continuó Arjona. Dice que no lo siente como un riesgo. Si al álbum “le va fatal con la gente, por lo menos lo voy a tener para escuchar de vez en cuando”. Y a la pregunta, qué más hay entre sus proyectos, respondió: “Empiezo en enero con un tour de teatro a dos guitarras, pero creo que la gente debe descansar un poquito también”.

Con la gira Viaje el compatriota ha efectuado no menos de 120 presentaciones en 18 países.


La TV digital gana cancha Netflix va por 9 Globos de Oro.

House of cards es una de las series insignia del servicio de televisión por streaming. Los Ángeles, California AFP foto AFP

N

etflix arrasó el jueves en el anuncio de los candidatos a los Globos de Oro: lidera las categorías televisivas con 8 postulaciones y obtuvo su primera nominación por un largometraje, mostrando así el crecimiento de los servicios de streaming que se lanzan a la producción original. Las nominaciones que obtuvo para la 73 entrega de los galardones provienen de 6 series distintas, entre ellas las ya habituales House of Cards y Orange Is The New Black. Se coló también Narcos, su nueva serie sobre el capo de la droga colombiano Pablo Escobar, interpretado por el brasileño Wagner Moura. Otros en competencia

A otros servicios de video de este tipo tampoco les fue mal: Amazon cosechó 5 nominaciones y Hulu obtuvo su primera postulación por una producción original. Los canales de cable pueden empezar a ponerse nerviosos ante sus pares digitales. El siempre galardonado HBO obtuvo 7 nominaciones por sus producciones originales, Starz, 6 y otros canales, como ABC, CBS y FOX, acumularon 9 entre todos. Gracias al contenido original

Robert Thompson, profesor de televisión y cultura popular de la Syracuse University dijo a AFP. “Netflix hoy se ha convertido en uno de los lugares más emocionantes de la televisión... y ahora también del cine”, agregó. “Estamos muy orgullosos de las 9 nominaciones y del talento creativo que hace tan increí-

15

Artes

Guatemala, lunes 14 de diciembre de 2015

ble el trabajo para los usuarios de Netflix de todo el mundo”, escribió el jefe de contenidos de la compañía, Ted Sarandos, a la revista de la industria Variety. Netflix ha ganado seguidores gracias a su contenido original, el cual ha utilizado para diferenciarse de otros servicios. La empresa también tuvo un gran momento antes de la semana pasada cuando el sindicato de actores de Estados Unidos (SAG) anunció 10 nominaciones para Netflix, que se puso así por primera en la pole position por delante de HBO. Las estrellas

Las series nominadas abordan todo tipo de temas. Narcos y la comedia Orange is the new black, que tiene lugar en una cárcel de mujeres, obtuvieron dos nominaciones cada una: Mejor serie dramática y Mejor comedia, respectivamente, así como una candidatura cada una por las actuaciones. La serie insignia de Netflix, House of Cards, tuvo una sola nominación, para la actriz Robin Wright. Lily Tomlin fue nominada también a mejor actriz por la comedia Grace y Frankie. El humorista, Aziz Ansari fue nominado a Mejor actor por su nueva serie Master of none y Ben Mendelsohn compite como actor de reparto por el drama familiar Bloodline. Según Thompson, que Netflix haya llegado tan lejos en tan poco tiempo cimenta a la empresa como una fuerza que debe ser reconocida. “Apenas comenzaron a producir programación original en 2013, y ya se convirtió en el lugar donde hay que estar”, dijo a la AFP. La ceremonia de entrega de los Globos de Oro se celebrará el 10 de enero, en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Agenda cultural

Exposiciones ÄÄObjetos de deseo y Rojo-Colectiva En Galería El Áttico, 4a. avenida, 15-45, zona 14, se presentan las 2 exposiciones de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y sábado de 9:00 a 13:00, hasta el 22 de diciembre. Entrada libre.

ÄÄCaleidoscopio En Galería del Centro de Fundación G&T Continental, 5a. avenida, 1238, zona 1, se presenta la exposición del grupo de 30 artistas Colectiva 21. De lunes a viernes de 9:00 a 17:00. Entrada libre.

ÄÄ Esto huele a C.A.C.A El trabajo pictórico y escultórico de 7 artistas antigüeños se presenta en el Centro Cultural La Casa, 3a. calle, 3-53, zona 1, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00. Entrada libre.

Ayer y

ante­ ayer

ÄÄCiclos de vida en Kaminaljuyú De lunes a viernes de 9:00 a 16:30 puede visitarse la muestra en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Finca La Aurora, zona 13. Admisión Q5.

ÄÄLugares Geométricos/Hipertextos La muestra de técnicas mixtas como dibujo, pintura, xilografías y grabados del artista antigüeño Josué Romero, se presenta de lunes a viernes de 9:00 a 18:00, y sábados de 9:00 a 13:00, en el Proyecto Poporopo, 4a. calle, 7-46, zona 1. Entrada libre.

ÄÄRetrospectiva Encontrada El artista guatemalteco, Luis Díaz Aldana presenta su nueva exposición de objetos intervenidos, en Galería 9.99, 5a. avenida 11-16, zona 1. Puede visitarse de miércoles a viernes de 12:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a 17:00, hasta el 16 de enero. Entrada libre.

En 1788 muere Carl Philipp Emanuel Bach, compositor alemán.

En 1895 nace Eugène Grindel, poeta francés que cultivó el dadaísmo y el surrealismo.


16

Deportes

“ Guastatoya es un rival muy difícil, y tendremos que

estar concentrados; trataremos de hacer nuestro futbol”. Édgar Chinchilla

NFL: Vaqueros 7-28 Empacadores; Bills 20-23 Águilas; 49ers 10-24 Cafés; Raiders 15-12 Broncos; Pieles Rojas 24-21 Osos; Colts 16-51 Jaguares.

José Mendoza (c) no evitó que el cabezazo de Tomás Castillo se fuera al fondo.

Diario de Centro América

@diariodeca

Los panzaverde celebraron con su público el tanto de la victoria y clasificación.

Guastatoya y Antigua jugarán una final inéd

Los pechoamarillo y los panzaverde sellaron su boleto a la final del balo Alex Jacinto y Max Pérez FotoS Alex Jacinto

N

El grupo que dirige Ariel Senna celebró el sábado por la noche en el Mario Camposeco el empate que le dio el boleto a su primera final de la Liga Nacional.

Redacción

o será en esta ocasión que haya un heptacampeón en el balompié guatemalteco, tampoco se colgará este año una sexta luna en el árbol de los quetzaltecos, ya que la Navidad se pintará de verde o amarillo, pues Guastatoya y Antigua serán los protagonistas de la final del Apertura 2015. El segundo y cuarto clasificados del certamen lograron el derecho de disputar el título, el cual se jugará esta semana a visita recíproca. Ayer, en el Estadio Pensativo, los cremas intentaron sacar un triunfo, pero lejos de eso, terminaron con una dolorosa derrota 1-0, que acabó con el sueño de un séptimo trofeo consecutivo. El árbitro Óscar Reyna se puso en el centro de las miradas, cuando al minuto 41 no concedió un penal a favor de los locales, luego de que Jorge Aparicio interceptara el esférico con la mano, y el réferi estaba a solo 3 metros de la acción. Está claro que Comunicaciones es otro sin

José Manuel Contreras en la cancha, y fue por eso que Willy Olivera lo hizo ingresar al minuto 60 en busca del tanto que los llevara a la final, y así su equipo logró retener más el balón, aunque pocas veces tuvo la profundidad deseada. Con el cuadro blanco lanzado al ataque, Óscar Isaula capturó un centro que la zaga no pudo despejar, y cedió para Édgar Chinchilla, quien no falló, como cuña del mismo palo, para tumbar al hexacampeón con un sólido remate que dejó sin oportunidad a Juan José Paredes.

Apagan la sexta luna

“Luna de Xelajú, que supiste alumbrar…”, entonaba a todo pulmón la afición quetzalteca (8 mil 687) que se dio cita el sábado al Estadio Mario Camposeco, donde el cuadro lanudo buscó reivindicarse de la caída en el David Cordón; no obstante, falló con su objetivo y Guastatoya logró el 2-2 en el marcador, suficiente para un global de 5-2 y complementar la hazaña que comenzó en su casa. Para muchos seguidores era un juego que ya estaba resuelto a


17

Deportes

Guatemala, lunes 14 de diciembre de 2015

Futsal

2

Marcador (2-5 global)

XelajÚ

2

Guastatoya

2

finales son a las que ha accedido Antigua. Víctor Solalinde

Los aficionados quetzaltecos reflejaron la tristeza en sus rostros, pero nunca dejaron de alentar a su equipo.

a dita

ompié nacional favor de los guastatoyanos, por el 3-0 que consiguieron en el juego de ida; sin embargo, para la fanaticada occidental era un sueño del que se podía despertar con cánticos, gritos, aplausos, y hasta un toque de regaños. En ese marco de una fiesta total, los futbolistas materializaron el compromiso, y, seguido del silbatazo inicial, las acciones evidenciaban paridad en ambos armados, hasta que al minuto 33 Tomás Castillo se encontró con un balón que cabeceó para vencer al guardameta José Mendoza y desvanecer las posibilidades de los superchivos de conseguir su pase a la final. Rodeados de una multitud que solamente tomó aire después del gol para continuar respaldándolos, los dirigidos por Hernán Medford encontraron la ruta para igualar el marcador, gracias a la intervención de Kevin Arriola, quien al 56 concretó la diana desde el punto penal, que provocó la expulsión del grito más anhelado en el graderío. Desde entonces, las ilusiones se avivaron en la Ciudad de los Al-

Jugador de Guastatoya

Estamos a 180 minutos de salir campeones; lo máximo .

Glucosoral es el campeón de Copa Texto y FotoS

max S. Pérez

Glucosoral se coronó tricampeón del Torneo de Copa del futsal masculino, luego de derrotar 4-1 a su similar Farmacéuticos en la final, la cual se disputó el sábado en el Domo Polideportivo de la zona 13. Ante una escasa presencia de aficionados, el conjunto del suero oral dejó en el olvido el tropezón del miércoles, cuando vio terminada una racha de 31 meses sin conocer derrota. Pero fueron los boticarios quienes se pusieron en ventaja al facturar una desconcentración de la zaga naranja, por medio de Armando Escobar. Los dirigidos por Eduardo Estrada se recuperaron, y con sendas dianas de Allan Aguilar lograron darle la vuelta al marcador. Marvin Sandoval amplió la diferencia a 3-1 antes de que finalizara el primer episodio, lo

3

títulos de Copa lleva Gluco de manera consecutiva.

cual le dio mayor tranquilidad al equipo del Zancudo.

Sin frutos

En la segunda parte, los de azul intentaron acortar la diferencia, pero las oportunas intervenciones del arquero Willi Ramírez ahogaron el grito de gol en sus gargantas. Con el equipo farmacéutico ejerciendo presión sobre el arco de Gluco, Sandoval selló un contragolpe y puso cifras definitivas al cotejo, para darle a su escuadra el tercer cetro copero consecutivo.

Los seguidores antigüeños vieron cómo su equipo se clasificaba a la segunda final de su historia.

1

Resultado (4-3 agregado)

Antigua

0

Comunicaciones

14

goles se consiguieron en las semifinales. tos, y cuando el cotejo arribó al 78, Junior Andrade anotó el 2-1 parcial, acción con la que hizo estallar el coloso occidental. No obstante, el tiempo siguió su curso y, con 2 minutos por jugar, los pechoamarillo sacaron la casta y, lejos de intimidarse, armaron un contragolpe que Fredy Orellana supo concluir de modo perfecto, al guardar la saltarina en el

El cotejo fue disputado con gran intesidad, pero la experiencia de los naranjas pesó al final.

Fredy Thompson (i) es el equilibrio en el mediocampo colonial.

fondo de las redes defendidas por Mendoza y así apagar la luz de la sexta luna. Visiblemente dolidos, pero sabidos de que tienen el distintivo de ser la afición más fiel del certamen, los seguidores que vistieron de rojo aplaudían al mismo tiempo que gritaban exuberantemente “Guastatoya, Guastatoya, Guastatoya…”.

El equipo del suero oral sigue haciendo historia al conseguir un nuevo cetro en el futsal nacional.


18

Deportes

Campeones del Istmo Guatemala se quedó con el torneo

Texto y Fotos

18

Max S. Pérez

L

a novena de Guatemala se coronó campeona del torneo centroamericano que se llevó a cabo en nuestro país, en el cual también participaron equipos de Nicaragua, El Salvador y Honduras. La bicolor supo reponerse de la derrota en la víspera contra los catrachos, y en la final, frente al mismo rival, entró sin contemplaciones y anotó cinco carreras en el primer episodio. Los hondureños, que el sábado sorprendieron 6-3 a la azul y blanco, no daban crédito a cómo la di-

carreras pasaron por la registradora en el juego por el título. ferencia se ampliaba entrada por entrada.

Aseguran el resultado

El marcador se encontraba 9-0 en el sexto episodio, pero la batería nacional no se replegó, y, por el

contrario, con sendos cuadrangulares de Pablo Custodio y Andrés Aguilar se llevó la ventaja hasta 150. Los catrachos descontaron con 2 anotaciones en la parte baja, para evitar el supernocaut; sin embargo, en la séptima los chapines consiguieron 3 más, para el definitivo 18-2. “Gracias a Dios hoy (ayer) respondimos bien con el bate; sabemos que en este deporte no todos los días son de fiesta, pero supimos olvidar lo del sábado y nos llevamos el resultado”, comentó Aguilar al final del duelo. La victoria se la acreditó el derecho Guillermo Valdez.

Guatemala, lunes 14 de diciembre de 2015

Rugby

El conjunto azul y blanco tuvo una digna representación y se quedó con el cetro del área.

El título es para los Jaguares

La Selección Nacional de Rugby XV se adjudicó el título del Torneo Sudamericano Mayor C, celebrado en El Salvador, luego de derrotar el sábado al equipo local con pizarra de 26-8. Los Jaguares se mostraron implacables frente a sus rivales y terminaron invictos el certamen, en el cual también impusieron sus condiciones frente a rivales como Panamá y Costa Rica. En el juego por el título, los Torogoces cuscatlecos no encontraron su mejor juego y se vieron superados por el repre-

sentativo chapín, que dominó la primera mitad con marcador de 16-3. En este marco también se celebró el Campeonato Femenino VII, el cual se llevó la representación peruana, luego de imponerse 12-10 al cuadro local. Guatemala se quedó con el bronce después de la arrolladora victoria 49-0 sobre las nicaragüenses. El equipo masculino ganó, además, el derecho de disputar un repechaje para participar en el Sudamericano de 2016. Max S. Pérez Foto: cortesía Rugby News

Aceleración

Los nacionales respondieron con el bate, y así doblegaron a los hondureños. Byron Ceballos es el campeón de la temporada; en segundo lugar se ubica Carlos Colorado, y tercero, Manuel López.

Primera División

Escuintla-Heredia manda en el Apertura Alex Jacinto Redacción Foto Twitter

Después del empate a 2 en la ida de la final del Apertura 2015 de la Primera División, Escuintla-Heredia se alzó con el título de campeón al doblegar 4-2 en la vuelta a Nueva Concepción. El enfrentamiento, que se desarrolló en el Estadio Armando Barillas, estuvo engalanado por un

engrosado marco de aficionados, que vio cómo al minuto 14 Ramiro Bruchi abrió la cuenta para el local. Posteriormente, Edwin Villatoro le dio vida a la visita al concretar 2 dianas, con las que puso en ventaja a su equipo; no obstante, Joshua Aragón se metió en la fiesta y estampó el 2-2, y obligó a los tiempos extra, en los que Ábner Bonilla y Ángel Rodríguez sentenciaron el encuentro (6-4 global).

Escuintla-Heredia aseguró medio boleto para el ascenso.

Ceballos se lleva el show

Byron Ceballos, al volante de su Mitsubishi Evolution, se robó los aplausos de los aficionados que presenciaron su triunfo en la categoría Modificada A, en la fecha 12 y final del Campeonato Nacional de Aceleración 2015. Desde los primeros heats del día, Ceballos mostró el poder de su auto, el cual pertenece al Illegal Racing Team. Conforme fueron avanzando las rondas llegó a la gran final, en la cual se enfren-

tó a uno de los carros más veloces: el Subaru Impresa de Carlos Colorado. En ese último arrancón los pilotos aceleraron al máximo, pero fue Ceballos quien se llevó la victoria frente a Colorado, que antes tuvo que trabajar en su carro por una explosión en el motor, y eso causó que el equipo de mecánicos luchara contra el tiempo para tenerlo listo. Max S. Pérez

Foto: cortesía César Pérez


Guatemala, lunes 14 de diciembre de 2015

Liga Premier

Aaron Ramsey selló el triunfo de los gunners.

19

Deportes

Triunfo del submarino Real se alejó del Barsa y del Atlético

Arsenal es líder temporal

Bundesliga

Dortmund golea El Borussia Dortmund, segundo clasificado, derrotó ayer 4-1 al Eintracht Francfort, en el duelo que cerró la jornada 16 de la Bundesliga, y se mantiene a 5 puntos del Bayern Munich, que le ganó el sábado 2-0 al Ingolstadt. El Francfort había sorprendido al minuto 6 por medio de Alexander Meier, pero la máquina amarilla remontó sin complicaciones.

Serie A

Londres AFP foto AFP

El Arsenal se impuso ayer en su visita a la cancha del colero, Aston Villa, por 2-0, y se aupó a la primera posición de la clasificación de la Liga Premier, a la espera de lo que pueda hacer hoy el Leicester, ahora tercero, a 1 punto, contra el Chelsea. Las cosas se pusieron bien para los gunners al comienzo, con un penal transformado por el francés Olivier Giroud (8), el delantero más en forma del Arsenal. El galés Aaron Ramsey sentenció antes del descanso, luego de un rápido contragolpe de los hombres de Arsene Wenger. Después de una pérdida de pelota del Aston Villa en el borde del área del Arsenal, este enlazó un rápido contraataque por Theo Walcott, quien abrió a la banda derecha al alemán Mesut Özil, y este pasó a Ramsey cuando encaraba al arquero, para que el galés rematara a la red a placer (38).

Breves

El Inter se escapa

Los artilleros merengues Ronaldo y Karim Benzema volvieron a fallar frente a la portería. Madrid AFP foto AFP

E

l Real Madrid perdió ayer en campo del Villarreal (1-0), en la jornada 15 de la Liga española, y quedó a 5 puntos de los líderes, Barcelona, que empató el sábado en casa con el Deportivo (2-2), y el Atlético Madrid, el cual le ganó al Athletic Bilbao (2-1). Un tanto del exmadridista Roberto Soldado en el minuto 8 le dio la victoria al Villarreal, que consolidó su quinto pues-

Mundial de Clubes

35

puntos tienen el Barcelona y el Atlético. to con 27 unidades, a 3 del Real Madrid. El gol de Soldado llegó después de que Bruno Soriano le robara el balón al croata Luka Modric y el congoleño Cedric Bakambu cediera al de-

Rivales asiáticos para River Plate y Barcelona Osaka AFP fotos AFP

Japoneses y chinos visaron boleto a las semifinales, luego de dejar en el camino a congoleños y al América de México.

lantero, quien batió al costarricense Keylor Navas. Por su parte, el Atlético Madrid venció por 2-1 al Athletic Bilbao, con lo que alcanzó al Barcelona en el primer puesto, al tener ambos 35 puntos. Pese a todo, el equipo catalán mantiene el liderato debido a su mejor diferencia de goles (+21 contra +15). El Athletic (9) se adelantó gracias a una diana del francés Aymeric Laporte (27), pero el cuadro colchonero le dio la voltereta con los tantos de Saúl Ñíguez (45) y Antoine Griezmann (67).

Nápoles y Roma, tercero y cuarto de la Liga italiana, empataron a 0 ayer en el Estadio San Paolo, en la fecha 16 de la Serie A, y quedaron descolgados respecto del líder, Inter de Milán, que ganó 4-0 el sábado en Udine. En este derbi del sol, napolitanos y romanos tenían la presión de ganar para seguir el ritmo de los nerazzurri, pero no vieron el arco rival.

El Guangzhou Evergrande chino y el Sanfrecce Hiroshima japonés serán los rivales de River Plate y Barcelona en la semifinales del Mundial de Clubes, en los cuartos de final celebrados ayer en Osaka. Un gol en el descuento, del brasileño Paulinho, dio la victoria (2-

1) al Guangzhou Evergrande frente al América, que se había adelantado en el marcador y tuvo controlado el encuentro hasta 10 minutos antes del final. Después, en el mismo recinto, el Sanfrecce Hiroshima no dio oportunidad al TP Mazembe congoleño, al cual derrotó por un categórico 3-0 con anotaciones de Tsukasa Shiotani al minuto 44, Ka-

zuhiko Chiba (56) y Takuma Asano (78). En un estadio de Nagai desangelado, con menos de media entrada (unos 20 mil espectadores), lograron el pase Guangzhou e Hiroshima para enfrentarse a los 2 grandes aspirantes al triunfo en el Mundial de Clubes, los cuales no entrarán en juego hasta esa instancia antes de la final.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.