Edición dca miércoles 07102015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

miércoles 7 de octubre de 2015 No. 39,078

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

6 nacionales

Monzón es ligado a proceso Exfuncionario es acusado de tres delitos en el caso La Línea.

16 ARTES

Homenaje a los dramaturgos

Los artistas son inmortalizados en muros del Teatro de Bellas Artes.

estudian subsidio para vivienda El Gobierno analiza mecanismos para ayudar a damnificados de El Cambray II. Página 3

foto • SCSPR

acciones para atender la emergencia

Los mandatarios Alejandro Maldonado Aguirre y Alfonso Fuentes Soria trataron, en Junta de Gabinete, acerca de los recursos disponibles para auxiliar a las familias afectadas por la tragedia de Santa Catarina Pinula.


2

Nacionales

Día

Ambiente cálido y soleado, con predominancia de viento del Norte.

Mínima

Noche

Máxima

16

27

Política: presidenciables continúan reuniones en busca de apoyo. Seguridad: fortalecen las capacidades de la División Especializada en Investigación Criminal.

Diario de Centro América

@diariodeca

Los funcionarios apoyarán el proceso de transición.

Presidente Maldonado confirma a 6 ministros 100

gerardo Rafael @Grafael1DCA Foto SCSPR

M

antener las labores de fortalecimiento del Organismo Ejecutivo, para efectuar una “transición de altura”, son las instrucciones giradas por el presidente Alejandro Maldonado Aguirre a seis ministros que han mantenido su actividad desde la anterior administración, y a quienes confirmó en sus respectivos cargos. Los funcionarios son Eunice Mendizábal, de Gobernación; Víctor Corado, de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda; Carlos Raúl Morales, de Relaciones Exteriores; Sebastián Marcucci, de Agricultura, Ganadería y Alimentación; Dorval Carías, de Finanzas Públicas; y Williams Mansilla Fernández, de la Defensa Nacional. A decir de Alejandro Palmieri, secretario de Comunicación So-

días de funciones le quedan a la actual administración.

El gobernante Alejandro Maldonado Aguirre pidió a los miembros del Gabinete que trabajen con empeño y apoyen el proceso de transición.

cial de la Presidencia, el dignatario mantuvo un proceso de análisis sobre “los perfiles y capacidades” de cada uno de los integrantes del Gabinete de Gobierno.

De igual manera, se informó que continuará en sus funciones Ekaterina Parrilla, titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, car-

go que desempeña desde el 16 de enero de 2013. Con los cambios efectuados por el mandatario se cuenta con un equipo que “fortalecerá” el plan

de acción del Organismo Ejecutivo que culminará su trabajo el 14 de enero de 2016, pues el principal objetivo es “ser un Gobierno de salvación nacional”, basado en la “recomposición de todas las instituciones del Organismo Ejecutivo”, indicó Maldonado Aguirre, en declaraciones recientes. Por su parte, el politólogo Renzo Rosal vio bien el reajuste de funcionarios. “Esta decisión supone que el gobernante hizo una buena evaluación de su equipo de trabajo, lo cual se interpreta como aceptable. Es obvio que les da un voto de confianza”, manifestó.

Vendrá Shannon

Presentará cartas

El Consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, realizará mañana una visita oficial y será recibido por el presidente Alejandro Maldonado Aguirre. Dialogarán acerca del avance del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras).

El viernes, el nuevo embajador de la República de China-Taiwán, Chien-Chung Lai, presentará al presidente Alejandro Maldonado Aguirre las cartas que lo acreditan como diplomático en el país. Ayer se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Raúl Morales. El funcionario oriental sustituye a Adolfo Sun. Gerardo Rafael

Gerardo Rafael Foto: Archivo

Foto: Minex


Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

3

Nacionales

Maquinaria y personal de diferentes instituciones han trabajado en el área del desastre desde la semana pasada.

La solidaridad de los guatemaltecos se ha hecho evidente en los diversos centros de acopio.

Las labores de búsqueda continuarán en El Cambray II por tiempo indefinido.

Analizan subsidio de vivienda para víctimas Gerardo Rafael y Marta Rodríguez Redacción Fotos Danilo Ramírez y Yenifer Tiño

MP investigará tragedia

E

l Gobierno estudia la factibilidad de otorgar un subsidio de vivienda a las familias damnificadas por el alud ocurrido en la aldea El Cambray II, Santa Catarina Pinula, las cuales se refugian en albergues temporales. La medida fue discutida ayer en reunión del Gabinete General, presidida por el mandatario Alejandro Maldonado Aguirre, quien dio instrucciones para que las labores de búsqueda y rescate continúen por tiempo indefinido. “Se debe determinar el total de casas destruidas, así como quiénes pueden optar al subsidio; esperamos avanzar en este tema”, indicó Víctor Corado, titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Requisitos

El funcionario mencionó que “se estudiarán características”; por

El Ministerio Público (MP) asignó un equipo especial que será coordinado por la Fiscalía Municipal para comenzar las pesquisas y esclarecer las causas del deslave en la aldea El Cambray II, Santa Catarina Pinula, detalló Julia Barrera, vocera del ente. De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en 2008 y 2014 se informó a las autoridades de la comuna acerca de la vulnerabilidad del área. Por su parte, la Unidad de Medioambiente de la Procuraduría General de la Nación solicitó a la Conred copia de los informes de declaratoria de riesgo de la zona, con lo cual busca determinar si las advertencias se hicieron a tiempo.

Brigadas de búsqueda y rescate de Guatemala y México trabajan coordinadamente.

ejemplo, que las personas tengan ingresos económicos menores a 4 salarios mínimos al mes (Q2 mil 200 es el salario mínimo mensual), ser guatemaltecas y que hayan sido propietarias de alguna vivienda destruida, entre otros aspectos. “Las familias que alquilaban en el lugar tienen la capacidad de reubicarse en otro sector”, explicó.

33

mil metros cúbicos de tierra ha removido el equipo de rescate.

Corado destacó que también se estudia una solución inmediata de financiamiento para el alquiler temporal, que permita esperar el proceso de construcción de casas, o el “apoyo de entidades internacionales con albergues temporales”.

Remoción de escombros

El titular del CIV añadió que se han removido 33 mil metros cúbicos de tierra. “Ha sido muy complicado; el avance dependerá de las

condiciones climáticas. Contamos con suficiente maquinaria para remover los escombros”, expresó. Para reforzar estas labores, el Gobierno de Estados Unidos, mediante su embajador Todd Robinson, donó US $50 mil (Q382 mil 500), informó el canciller Carlos Raúl Morales. Norma Quixtán, titular del Ministerio de Desarrollo Social, dijo que se instaló un comedor móvil para proveer de alimentación a los albergados.


4

Nacionales

Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

Los recursos saldrán de los ahorros del Congreso.

Destinan Q20 millones a víctimas de derrumbe E gerardo rafael @Grafael1DCA Foto Yenifer Tiño y Danilo Ramírez

l uso de Q20 millones que forman parte de sus ahorros, para la asistencia a las familias damnificadas de El Cambray II, Santa Catarina Pinula, aprobó ayer el Congreso de la República en su sesión ordinaria. La idea inicial del acuerdo, que fue incluido mediante una moción privilegiada, era para solidarizarse con los centenares de guatemaltecos que resultaron afectados por el alud; sin embargo, el diputado independiente Fernando García propuso al pleno asignar los Q20 millones de los ahorros del Organismo Legislativo, para ayudar a los perjudicados. La iniciativa fue aprobada con 113 votos. La sanción del acuerdo legislativo estuvo precedido de una discusión entre los diputados que lo apoyaban y aquellos que abogaban por más tiempo para analizarlo y citar a las autoridades del Ministerio de Finanzas y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, y así explicaran el uso de los recursos que ya tienen asignados a estos casos, que ascienden a Q100 millones. Finalmente, se llamó al voto y se aprobó la utilización del dinero; será el jueves, después del análisis técnico respectivo, que se es-

Lamentan tragedia Mediante el Acuerdo 122015, el Congreso de la República lamentó la tragedia causada por el alud en la aldea El Cambray II, Santa Catarina Pinula. A la vez, da el pésame a las familias de las víctimas mortales, y ordenó colocar a media asta el Pabellón Nacional que ondea en el Palacio Legislativo. De igual manera, antes de iniciar la sesión plenaria, los congresistas guardaron un minuto de silencio en memoria de los fallecidos. “Es importante asistir de manera inmediata a los damnificados”, comentó el presidente del Parlamento, Luis Rabbé.

Antes de la aprobación del acuerdo, los diputados se enfrascaron en una discusión sobre si era necesario citar a funcionarios para que expliquen el uso de los recursos asignados a las emergencias.

tablezca el destino de la asistencia económica, la cual, según los parlamentarios, será para la construcción de viviendas.

En otro tema, el pleno del Congreso también aprobó un punto resolutivo, por medio del cual se insta al Organismo Ejecutivo a prio-

rizar el abastecimiento de equipo hospitalario y medicinas a los nosocomios nacionales, ante la crisis que muestran.

Los legisladores guardaron un minuto de silencio por los fallecidos.

Buscan apoyo de los sectores organizados

El binomio presidencial de FCN sesionó con miembros de la Cámara de Comercio.

Karla gutiérrez @KgutierrezDCA FotoS Willy Estrada

Mario Leal, vicepresidenciable de la UNE, se reunió con los miembros del Foro Guatemala.

Cuando faltan 19 días para la segunda ronda de elecciones, los candidatos presidenciales se reunieron con representantes de distintos sectores de la sociedad, a quienes presentaron sus respectivos planes de trabajo y pidieron su apoyo para gobernar el país, en caso de ser electos. De esta cuenta, mientras que el binomio presidencial del Frente de Convergencia Nacional (FCN Nación) se reunió con los integrantes de la Cámara de Comercio de Guatemala, los candidatos

por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) hicieron lo propio en una junta, por separado, con los miembros del Foro Guatemala y la Alianza Evangélica.

Fortalecerían Presidios

Jimmy Morales, del FCN, habló con los empresarios sobre su intención de fortalecer la seguridad en los reclusorios para evitar el ingreso de objetos ilícitos, con el fin de erradicar las extorsiones, mediante la implementación de tecnología y la capacitación de los guardias, cuya mejora de condiciones consideró trascendental para evitar la corrupción.

En este tema también se pronunció Sandra Torres, de la UNE, quien hizo ver la necesidad de reestructurar el presupuesto que sea aprobado por el Congreso, de tal forma que pueda dotarse de mayores recursos al Sistema Penitenciario, lo cual calificó de imprescindible para la lucha contra los actos delincuenciales que se cometen desde el interior de las cárceles. Entre otros temas, los presidenciables se comprometieron a impulsar la aprobación de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, durante el primer año de gobierno.


5

Nacionales

Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

PNC trabaja para aumentar competencias del DEIC.

Fortalecen las capacidades D

operativo en la PNC. Los agentes “aún sin todos los medios para laborar, cumplen con su responsabilidad”, resaltó. Carr agregó que la Embajada de EE. UU. reafirma su compromiso para buscar la superación del personal policial, con la finalidad de mejorar las competencias de la investigación y combatir estructuras delincuenciales mediante herramientas científicas.

marta rodríguez @MrodriguezDCA Foto Danilo Ramírez y Cortesía PNC

Magistrado es señalado por la Fiscalía de la posible comisión de dos delitos.

Solicitan antejuicio contra magistrado Por la posible comisión de los delitos de anticipación de funciones e incumplimiento de deberes, la Fiscalía de Sección Contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) presentó ayer una solicitud de antejuicio contra Manuel Reginaldo Duarte Barrera, magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC). Según el MP, las pesquisas preliminares refieren que Duarte fungía como encargado de la Subdirección Legislativa de Asuntos Jurídicos del Congreso de la República y solicitó permiso sin goce de salario el 2 de julio de 2015, ese día tomó posesión en la CC sin haber dejado el cargo. Entre los indicios documentales está la carta de renuncia con fecha 17 de agosto de este año. “Esperamos que la petición progrese, sentaría un precedente más, porque ningún funcionario puede violar la ley”, precisó Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM). El Juez de Primera Instancia trasladará el caso a la Corte Suprema de Justicia, para que lo remita al Legislativo donde determinarán si se le despoja de la inmunidad.

urante 3 días, 51 colaboradores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) serán capacitados en administración de justicia penal, su rol en el proceso y protocolos básicos de seguridad personal, en el marco del Primer Encuentro en Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC). Stu Velasco, subdirector general de la unidad especial, manifestó que el taller tiene como objetivo continuar con el proceso de profesionalización de los elementos. “Del intercambio de experiencias e información obtenida, producto de la actividad, se integrará una mesa de trabajo para elaborar protocolos e instrumentos técnicos de actuación que serán entregados a finales de noviembre a las autoridades policiales y miembros de la sociedad civil, entre otros actores, para su revisión”, puntualizó.

Respaldo

El trabajo de la DEIC ayuda a investigar y prevenir hechos criminales.”

Adela de Torrebiarte

comisionada para la Reforma Policial

Por su parte, Landry Carr, director adjunto de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Gobierno de Estados Unidos, expresó que existen cambios positivos en el ámbito

Por su parte, Adela de Torrebiarte, comisionada Presidencial para la Reforma Policial, explicó que la dependencia a la que pertenece da acompañamiento técnico a la formación profesional de la Policía. Los miembros de la DEIC son el “corazón de la parte reactiva de la PNC; su trabajo ayuda a investigar y prevenir hechos delictivos. La impunidad se erradicará en Guatemala por el buen trabajo que ustedes desempeñen”, puntualizó De Torrebiarte.

Piden al Congreso financiar el Pinpep Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Cortesía Congreso

Con el propósito de solicitar a los diputados que garanticen la asignación de Q178 millones necesarios para el pago de los beneficiarios del Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra con Vocación Forestal (Pinpep) en el presupuesto del próximo año, unos 300 comunitarios acudieron al Congreso, donde fueron atendidos por el diputado Ovidio Monzón, del bloque Todos. Según Juana Sisimit, representante del citado sector, estos recursos son necesarios para continuar con el proyecto, que por medio del Instituto Nacional de Bosques, desde 2010 favorece a no menos de 175 mil personas y ha permitido el rescate de unas 44 mil 102 hectáreas en distintas áreas del país. El parlamentario, por su parte, se comprometió a consensuar con sus colegas para asegurar que este monto no sufra ninguna modificación en el plan de gastos del Estado, una determinación que quedará en manos de la Comisión de Finanzas, a la cual los comunitarios ya le solicitaron una audiencia.

300

Marta Rodríguez Foto: Archivo

Esperamos que “la petición progrese. Ningún funcionario puede violar la ley”.

Mario Polanco

Director del GAM

Los representantes de los campesinos llegaron a platicar con los diputados.

Hoja de ruta servirá para proyectar acciones en el ámbito de la investigación.

comunitarios acudieron al Parlamento a solicitar los recursos.


6

Nacionales

Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

Ente investigador cuenta con 3 meses para culminar las pesquisas.

Monzón, enviado a prisión y procesado P Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Carlos Ovalle

or los delitos de caso especial de defraudación aduanera, cohecho pasivo y asociación ilícita, quedó ligado a proceso penal y fue enviado a prisión preventiva Juan Carlos Monzón Rojas, exsecretario privado de la Vicepresidencia, por su presunta vinculación en el caso de la red de defraudación aduanera conocida como La Línea. El juez de Alto Impacto, Miguel Ángel Gálvez, argumentó su fallo en que “existen los indicios suficientes de la participación del sindicado de los señalamientos en su contra”, dijo. En cuanto a la decisión de enviarlo a prisión preventiva, el juzgador la razonó con que “se puede obstaculizar la verdad”, al considerar que el peligro de fuga no se supera, por el tiempo en que Monzón estuvo prófugo. El administrador de Justicia otorgó un plazo de tres meses de investigación al Ministerio Público (MP) y a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), y fijó la audiencia en la que se solicitará que Monzón Rojas enfrente debate oral y público el 18 de enero de 2016. El abogado defensor, Francisco García Gudiel, manifestó estar de acuerdo con que su patrocinado sea trasladado a la cárcel de Pavoncito, al considerar que es un lugar seguro, está aislado de los demás reos y a escasos metros de la Guardia de Presidios; sin embargo, el juez ordenó que no se

El supuesto cabecilla de La Línea, Juan Carlos Monzón, aseguró que la defraudación no superó los Q15 millones.

Existen los indicios suficientes de la participación del sindicado”.

Miguel Ángel Gálvez Juez

comunique con Salvador González Álvarez, alias Eco, quien se encuentra en el mismo centro de detención.

“Siempre tuve la intención de entregarme”

Al abandonar la sala de audiencias, el señalado dijo que des-

de que salió de Corea tenía intenciones de entregarse a la Justicia. Además, detalló que viajó desde el mencionado país hasta España, posteriormente a Colombia, Honduras, y por último, Guatemala, donde permaneció los últimos días. Por otro lado, el exsecretario privado de la Vicepresidencia aseguró que el monto que el MP estima por la defraudación tributaria de La Línea es incorrecto, al referir que “lo defraudado es menor a Q15 millones”. Dijo que aún no contempla ser colaborador eficaz en el caso.

Habrá más capturas En entrevista en una radio local, el jefe de la CICIG, Iván Velásquez, anunció que en los próximos días se realizarán importantes capturas. Además, no descartó que “pueda existir más de un colaborador eficaz en el caso La Línea, y señaló que el aporte debe ser verídico y sin intereses de por medio”. Consideró que uno de los principales requisitos sería que “el colaborador devuelva el valor de lo que se estima robó”.

Roberto Stalling Sierra es vinculado con el denominado Bufete de la Impunidad.

Imponen fianza de Q100 mil a Stalling Con una caución económica de Q100 mil y libertad condicional fue beneficiado Roberto Stalling Sierra, según resolución del juez undécimo del Ramo Penal, José Eduardo Cojulum, quien, además, le dictó auto de procesamiento por el delito de tráfico de influencias. El juzgador consideró que existen indicios suficientes de la participación del encartado con los juristas del denominado Bufete de la Impunidad, con el propósito de que su progenitora, Marta Sierra de Stalling, exjueza octava Penal, favoreciera con medidas sustitutivas a seis líderes de la red de defraudación tributaria conocida como La Línea, a cambio de dinero. Cojulum ordenó arresto domiciliario y la obligación de firmar el libro cada 15 días en el Ministerio Público. No obstante, el abogado defensor, Homero Cermeño, aseguró que su patrocinado no cuenta con el efectivo para pagar la fianza, lo cual implicaría que continúe en prisión. El ente investigador tiene 2 meses para concluir las pesquisas. S. Solórzano Foto: C. Ovalle

Audiencias de mareros serán con videoconferencia Que las diligencias judiciales que involucren a supuestos integrantes de pandillas se realizarán por videoconferencia, fue el acuerdo que lograron en la mesa interinstitucional en la que participaron los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el ministro de la Defensa, Williams Mansilla, y la titular de la cartera del Interior, Eunice Mendizábal.

“Se contará con un apoyo de cooperación internacional para instalación de equipo de alta tecnología”, detalló Ángel Pineda, vocero del Poder Judicial. Además, aseguró que se reforzarán los filtros de seguridad y registro para los reos que sean trasladados a la Torre de Tribunales, y así evitar algún tipo de acto violento en las instalacio-

nes, por los hechos registrados recientemente. Actualmente, se cuenta con 4 equipos de cómputo para realizar las videoconferencias, instalados en los centros de detención de alta peligrosidad, y se tiene contemplado que en los próximos 2 meses se implementen 12 dispositivos más. Sara Solórzano Foto: Cortesía CSJ

La Mesa interinstitucional se desarrolló con titulares de las entidades involucradas en los sectores seguridad y justicia.


Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

7

Departamentales

Conred reporta daños en puentes y carreteras de Huehuetenango.

Entregan ayuda a los afectados por lluvias

La asistencia fue agilizada para las familias que perdieron sus pertenencias en el norteño departamento.

4

Texto y Fotos Ervin Sánchez y José Luis Gómez

L

a Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) entregó alimentos y kits de limpieza a los damnificados por las inundaciones en Petén y agiliza las acciones para reparar los daños en la infraestructura en Huehuetenango. Yobani Martínez, delegado de la Conred en el primer departamento, manifestó que tras las evaluaciones de los destrozos y contabilizar las familias damnificadas, se procedió a la entrega de insumos en las comunidades EbenEzer, en San Francisco; Colpeten, en El Chal; Bulevar, en Flores, y el casco urbano de Santa Ana. “Se les dio equipo de limpieza, cocina, y comida. Además, se coordina con las Áreas de Salud para efectuar chequeos médicos, con el fin de evitar enfermedades

regiones peteneras fueron golpeadas por el mal tiempo. dijo: “La intervención del Gobierno fue inmediata”.

Agilizan acciones

Las vías de comunicación terrestre sufrieron daños por los aguaceros en las comunidades huehuetecas.

respiratorias y gastrointestinales”, indicó Martínez. En Santa Ana, donde hay más afectados, se entregaron 2 mil 94 bolsas de incaparina, 15 kits de cocina, 121 de limpieza, 400 de higiene personal, 300 pares de zapatos, 280 paquetes de toallas sani-

tarias, 600 bolsas con pañales, 60 ponchos y 30 depósitos de agua de 5 galones cada uno. En Eben-Ezer, las familias damnificadas son 92, en Colpeten 15 y en el Bulevar 4. Cada núcleo recibió los mismos insumos. Miguel Tec, residente de esta comunidad,

Por su parte, la delegación de la Conred en Huehuetenango, atiende la emergencia suscitada en La Democracia, donde las copiosas lluvias dañaron la estructura de dos puentes, dejando incomunicados a unos 2 mil vecinos del área. Jorge Méndez, representante de la entidad, dijo que las correntadas de un río destruyeron la infraestructura de concreto y una hamaca, afectando al cantón norte de

la aldea Ixcunén. Se coordinó de inmediato para reparar los daños. Según Méndez, las corrientes socavaron las bases de los puentes y parte de las carreteras que comunican a los poblados con la cabecera de La Democracia. También se reportan daños en cuatro viviendas en las cercanías de las estructuras, por lo que las familias fueron reubicadas. Algunos de los afectados perdieron todas sus pertenencias por la crecida del río. Debido al mal tiempo, doce viviendas resultaron con daños en la aldea Isnul, de San Pedro Necta, dejando 32 personas afectadas, quienes se encuentran en un albergue habilitado en la cabecera municipal. Méndez informó que algunas de las carreteras vecinales del departamento han resultado con averías, y recordó que la reparación de las mismas está a cargo del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.


8

Opiniones

Editorial

CONTRA ADICCIONES METAFÍSICAS

Nuevas viviendas para vecinos de El Cambray II

D

espués de 6 días de trabajos en el terreno donde estuviera alguna vez la comunidad El Cambray II, los equipos han removido 33 mil metros cúbicos de tierra y materiales de construcción en la labor de rescate de víctimas humanas y animales. Los centros de acopio han recibido toda la ayuda material y monetaria que los guatemaltecos han aportado para socorrer a los damnificados. Y el duelo por estas muertes ha sido permanente en este lugar, localizado en una de las orillas de la capital. ¿Pero qué pasará luego de concluir ese trabajo y de que los centros de acopio hayan entregado todo lo recibido? ¿Qué pasará con los sobrevivientes de El Cambray II que perdieron su vivienda y todas sus pertenencias? ¿Dónde volverán a reconstruir su vida? ¿Con qué recursos, bajo qué techo o con qué ayuda contarán después de que haya pasado todo? Pensando en dar respuestas a estas preguntas, el Gabinete de Gobierno, dirigido por los gobernantes Alejandro Maldonado Aguirre y Juan Alfonso Fuentes Soria, se reunió en Casa Presidencial para buscar la vía legal y de recursos para dar un subsidio a la construcción de vivienda a los damnificados. Grupos de vecinos y amigos, así como medios de comunicación, han organizado campañas para reunir fondos destinados a la edificación de casas a las familias perjudicadas. Hay otros que están dispuestos a comprar materiales y otros han ofrecido su mano de obra para tal empresa humanitaria. Ayer, el Congreso aprobó entregar un aporte de Q20 millones, de sus ahorros, para colaborar en la noble causa. La Municipalidad de Santa Catarina Pinula tiene la responsabilidad de buscar los terrenos donde puedan asentarse otra vez los vecinos afectados, donde puedan levantar nuevos inmuebles y rehacer su vida. Pero mientras esto se materializa se debe pensar en dónde vivirán temporalmente, más allá de los albergues. El Gabinete ha planteado varias posibilidades, como el alquiler de viviendas o la adaptación de recintos estatales. El presidente Maldonado Aguirre ha dado la orden de continuar con el trabajo de descombramiento y rescate hasta encontrar a todas la víctimas que son reclamadas por su familiares, quienes no pierden las esperanzas de hallar a sus seres queridos. Y dijo a los funcionarios que las soluciones deben ser prontas, para comenzar con la labor lo antes posible.

Director General:

Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

Indiferencia y negligencia que sepultó las casas de numerosas familias, ocasionó la muerte de mujairo alarcón chos de sus miembros y la desaparodas jralarconr@gmail.com rición de otros, dejó al descubierto las desigualdades sociales que se viven en el país. Dicen los técnicos Periódicamente ocurren desastres de la Conred, que la tragedia era de en el país: es como si cíclicamente, esperarse, que desde 2008 habían fuerzas de la naturaleza se confaalertado del riesgo en el que se enbularan en contra de algunos guacontraba la aldea, dada la ubicación temaltecos ocasionándoles daños a del lugar, la erosión causada por el sus pertenencias y desrío Pinula, las copiosas de luego, a sus vidas. La tragedia en el lluvias y otros factores. Sin embargo, da- Cambray II dePero, ¿por qué muchas ños ecológicos, pro- jó al descubierto familias guatemaltecas ducto de la contami- las desigualdades tienen que buscar luganación ambiental prires de alto riesgo para mordialmente causa- sociales que se construir sus vivienda por los países in- viven en el país. das? El déficit habitadustrializados, ponen cional en el país es alto, en alto riesgo a países como Guay el Estado no ha cumplido su funtemala por su alta vulnerabilidad, y ción. Las tragedias continuarán si con ello, inminentes desastres y trano se trabaja en solucionar los progedias. Hoy, nuevamente se apela a blemas de fondo; por una parte, dola unidad de los guatemaltecos, a su tar de viviendas dignas a sus habisolidaridad para que aporten vívetantes y a su vez que termine, pares, medicinas, etcétera. Pero, ¿qué ra algunos, de prevalecer los intehay detrás de este nuevo desastre? reses personales y el lucro en vez Sin duda, que las condiciones geodel bienestar y la vida de muchos gráficas del territorio guatemalteguatemaltecos. co y la situación climatológica acSegún El Periódico, una de las supervivientes señaló que “la tual, constituyen factores adversos, Conred nos advirtió hace años, y si a eso se le suma que muchas fapero nunca nos dijo qué hiciéramilias tienen que ubicar sus vivienmos”. Es claro que, ¿qué hacer? en das en zonas peligrosas, la vulneraun país como Guatemala no tiene bilidad aumenta y el riesgo de recusolución, dada la indiferencia y nerrentes tragedias. gligencia de sus autoridades que, Hoy, otra tragedia ensombrece pudiendo prever las catástrofes, se al país, tras lo ocurrido en la noche consuelan con señalar periódicadel jueves, en la aldea El Cambray mente que alertaron del peligro. II, Santa Catarina Pinula. El deslave

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

Carolina del Sur, Estados Unidos, experimenta inundaciones ”sin precedentes“ desde hace 5 días, que han dejado hasta el momento 11 personas muertas.

Canadá y México, junto a otros 10 países, sellaron el Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica para crear la ”mayor zona de libre comercio del mundo“.


Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

9

Opiniones

colaboración

La mujer etérea enfrenado mercado ofrece productos inimaginables, pero, ¿ya existe desodorante y perfume para el rostro? “Decido salir para dirigirme a la Universidad prepaJairo Valderrama rada para un nuevo día”, contaba una responsable joven. Universidad de La Sabana, Colombia Sin embargo, aunque casi todos sabemos que la Universidad siempre está preparada, para todos los días, ¿cierAl terminar la intensa jornada laboral, una señora conto que es más claro “preparada para un nuevo día, decitaba cómo llega “cada noche a la autopista cansada y do salir para dirigirme a la Universidad”? Quizás, si algo estresada”. A pesar del esfuerzo por asignar esas condiles incomodó ayer o antier, pueden modificarlo: “Suelo ciones, “cansada” y “estresada”, a una autopista, resulalistar la ropa que voy a ponerme el día anterior”. ¿Hata bastante difícil formarse una idea cómo puede exisbrá querido decir: “El día anterior, suelo alistar la rotir una de ese tipo, exceptuando, claro, en los mundos pa que me pondré al día siguiente”? Pueden aparecer de la fábula y la ficción extrema. En las contambién cuerpos humanos con una densiversaciones habituales, las pausas, los énfa- En el lenguaje dad apenas perceptible, como sucedió con sis, las reiteraciones y las aclaraciones, entre etérea mujer: “Tras una rápida desescrito un des- alguna otros recursos, ayudan a precisar los menpedida de mi familia, muy afanada atraviesajes. Sin embargo, en el lenguaje escrito un acierto amerita so la puerta de mi casa”. ¿Será la mujer fandesacierto así ya se considera, de entrada, un llamado de tasma? ¿O, mejor, debió abrir la puerta y una falta que amerita para el escribiente un atención. luego salir, en lugar de atravesar la puerta? llamado de atención. Acerca de las tareas domésticas, es muy Los ejemplos que siguen corresponden, sobre todo, normal que en cada hogar éstas se lleven a cabo según a imprecisiones en el orden y en la secuencia de las palas disposiciones de los padres. Pero preocupa un polabras (errores de sintaxis). Casi todos estos han sido co leer : “Cuelgo la ropa recién lavada en el clóset”. ¿Por tomados durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, qué habrán decidido lavar la ropa en el clóset? Para cony una vez más ratificamos cómo esta interacción entre cluir, citamos las experiencias diarias de otra persona, estudiantes y profesores implica un enriquecimiento de quien calculamos que debe de vivir muy lejos de la mutuo.Aclarada esta situación, entonces, paso a citar universidad: “Voy a la universidad, pero tardo algunos esos regalos a la hilaridad, y de cada uno surgirá algún días, debido al tráfico”. ¿Será que algunos días tarda más interrogante inevitable: En un relato de acciones recudel tiempo presupuestado? Por eso, si alguien despierrrentes, una dama explicaba los afanes para conservar ta “cuando apenas se alcanzan a deslumbrar los rayos la belleza: “Me aplico cremas en el cuerpo, perfume, de sol”, pensamos que el verbo que se buscaba era “visdesodorante y bloqueador solar en mi rostro”. El deslumbrar”. Si no, quedamos deslumbrados.

Póngale la firma

Hermanos del Cambray, hasta pronto suelo de la oración en la fe. El Cambray II está por los suelos, se terminó el futuro y todo lo que estaba planificado, desapareció totalmente la colonia y con ella Juan Carlos Gálvez cientos de vidas humanas, necesitan de nosotros no juancagalvezroca@hotmail.com solamente de una frase amiga o de un pensamiento que quizá venga del corazón, hoy eso no basta, requieMuchos de ellos cenaron por última vez los tradiciore de medidas y movimientos de hecho, de ayuda real, nales frijolitos con huevo, su paladar sintió el último de la mano tendida; pero con algo en ella, les urge la sorbo de café, se fueron en paz de Dios con sus últiunión, la solidaridad y el apoyo de los guatemaltecos. mas tortillas. Se fueron con el abrazo eterno de sus seAl igual que en otras ocasiones, como en el 76, en res queridos y el beso de buenas noches con sus hijos, el Mitch y Stan, o los más recientes terremotos en ocla prédica de la tarde, la tarea no concluida, cidente, los corazones guatemaltecos nela meta para mañana y el sueño del futuro. Elevemos una cesitan unirse, que sean un solo grito, un Muchos de ellos quizá ni sintieron la plegaria a los solo deseo y una sola meta. Recordemos muerte, los sorprendió el tenebroso rui- que ya no escon ayuda y protagonismo a nuestros herdo del cerro y se los llevó la profundidad tán, y démosmanos de Santa Catarina Pinula, elevemos de su último sueño. una plegaria a los que ya no están y démosle le todos junLos perros ladran afuera como si hubietodos juntos una nueva oportunidad a los ran fantasmas, el viento parece reclamar lo tos una oportu- que se quedaron, que ellos tengan la ocasucedido, las montañas cobraron facturas, nidad o revansión de su revancha, un nuevo inicio de un los escombros evidencian congoja, triste- cha, a quienes nuevo porvenir, por el desconsuelo, por la za y calamidad. Las hojas de los árboles no se quedaron. tragedia por toda la sangre regada en los ceanuncian en esta ocasión con su caída, la rros y en las casas, por el triste ladrar de los venida del otoño o del fin de año, sino que se presenperros que quedaron solos, por los niños huérfanos, tan con miseria, desconsuelo; muchas preguntas que por los viudos y viudas, por la madre desconsolada lamentablemente no tienen una respuesta absoluta. Se con el corazón desgarrado y por los amigos que queescuchan gritos de desconsuelo, de impotencia y de darán solitarios sin sus compañeros. Por todos ellos repudio, se culpa a la naturaleza y en otras ocasiones, ayudemos al Cambray II. Que en paz descansen tohasta al ser supremo. Otros, en cambio, buscan el condas las víctimas.

epifanía

¿Camino hacia la paz?

imagen que puede dar muchos significados, en la que es totalmente entendible que el régimen de Castro sea un actor político que genera dudas sobre la Los plazos de esta afirmación objetividad del proceso de paz; sin embargo, el proceso tampodrían ser nefastos, ya que bién ha estado acompañado por pueden existir aún sorpresas no otros países garantes; entre ésesperadas por parte de las fuertos, Noruega, Venezuela y Chile. zas revolucionarias, que afecten Por eso reitero que el caminuevamente el nivel de confianno hacia la paz es un logro maza y la credibilidad de este proyor para toda la población coceso en el pueblo colombiano. lombiana. Además, ratificaron El presidente Santos se juega un su compromiso, como Estado, papel decisivo frente a este proen tipificar los delitos de lesa huceso que ha causado controvermanidad y genocidio en su lesias, al cual se ha denominado gislación, y por parte de la gue“camino hacia la paz”. rrilla dejará las armas a 60 días Santos está poniendo su crédel acuerdo final. Así que, no sodito político en una tarea, en la lo es Santos el que se cual, según las últijuega el destino de mas encuestas reasu país, sino también lizadas por la firma El presidenGallup, en julio de te Juan Manuel todo el sistema políeste año, ha dismi- Santos dijo que tico, y la población en hacer viables los nuido la confianza espera firmar acuerdos. Además, de los colombianos la paz en un lo más importante, en un 24 por ciento plazo de seis frente al 69 por cien- meses, despúes lo que menos se ha to cuando empezó el del acuerdo so- comentado, es que proceso de los diálo- bre el punto de ambas partes hablaron de un punto de gos; es decir, actual- Justicia y de “no retorno”; es demente solo el 45 por cir, la voluntad de ciento de la pobla- las Víctimas. no retroceder en los ción mantiene la espuntos alcanzados del acuerdo peranza del camino hacia la paz. de paz. No obstante, también critiDeseo que el proceso marcar el camino hacia la paz pueche con normalidad y tranquide ser hasta humanamente mezlidad y que nada afecte la conquino a estas alturas, luego de vicción de que el bien mayor pamás de 50 años de guerra inra Colombia es la paz; el reto es terna, donde familias de ambas el desarme, y que no solo el gopartes han puesto a sus hijos y bierno, sino también la guerrilla sufrido la guerra. Es sano que la muestren voluntad creíble para sociedad ponga un hasta aquí, y que se genere confianza en la poque en este caso por el dolor sublación. Nosotros seremos sus frido, es normal que la respuestestigos y, como guatemalteca, ta de la población sea de desconpuedo asegurar que es el camifianza ante la demanda de justino correcto, y pensemos antes cia que repare de alguna forma de criticar, que ningún proceso la dignidad de las familias de las hacia la paz es perfecto, pero es víctimas. un logro para el bien común el La imagen donde sale Raúl cese de la guerra. No hay otra alCastro en medio del saludo enternativa que la paz. tre Santos y la guerrilla, es una Diana Herrera dseherrera @gmail.com

La frase

“El verdadero secreto de la felicidad consiste en exigir mucho de sí mismo y muy poco de los otros”.

Albert Guinon


10

Panorámica

Las creencias son tan antiguas como el surgimiento del ser humano en esta Tierra. Todo mortal las tiene. Para bien o para mal, han permitido interpretar el caos que nos rodea. En la gráfica, el culto a Maximón en Santiago Atitlán, Sololá. Foto: Carlos Alonzo.

Postales del país Alerta Alba-Keneth Suily Tais Games del Cid de 15 años, desapareció el 2 de octubre en la 3ª avenida, 3-19, colonia Sebastopol, Escuintla. Mide 1.50 m, de tez morena clara, cabello ondulado negro. Vestía blusa blanca, falda verde, calcetas blancas y zapatos negros.

Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

Video Fortalecen conocimientos

Un total de 51 colaboradores de la División Especializada de Investigación Criminal (DEIC), de la Policía Nacional Civil (PNC), serán capacitados durante 3 días por expertos de Estados Unidos y Colombia, en el Primer Encuentro en Investigación Criminal de la PNC. La instrucción que tendrán los agentes, según Stu Velasco Crispín, subdirector general de la DEIC, se centrará en la actuación en procesos penales y sobre protocolos de seguridad personal. Velasco recordó a los uniformados que “rechazen cualquier invitación a participar en delitos”.

Madelyn Yanira Carrillo López de 16 años, desapareció el 4 de octubre en el lote 75, Valles de Nazareth, zona 4, Villa Nueva, Guatemala. Mide 1.60 m, de tez blanca, cabello lacio castaño y ojos café claro. Vestía suéter rosado, pantalón de lona negro y zapatos azules.

Efemérides 1952

En Estados Unidos se registra la primera patente del código de barras, por los inventores Joseph Woodland, Jordin Johanson y Bernard Silver. La implementación fue posible gracias al trabajo de los ingenieros Raymond Alexander y Frank Stietz. El resultado de su trabajo fue un método para identificar los vagones del ferrocarril utilizando un sistema automático. Sin embargo, no fue hasta 1966 que comenzó a utilizarse comercialmente y no tuvo éxito hasta 1980. Se dividen en dos grandes grupos: los lineales y de dos dimensiones. El más popular actualmente, es el QR, que facilita la obtención de información por medio de un escaneo rápido. Fue diseñado por la compañía Denso Wave, en Japón.

Conmemoraciones Panajachel, Sololá, festeja Anteriormente se le conoció como Ahachel, y en el período hispánico, por estar bajo la vocación de San Francisco, se le denominó San Francisco Panahachel. Su nombre en idioma cakchiquel significa “lugar de cañas y matasanos”. En su territorio predomina el clima frío y su fiesta titular se celebra en la primera semana de octubre en honor del patrono San Francisco de Asís; el día principal es el 4 de octubre en el cual se llevan a cabo actividades de todo tipo. Se encuentra a una altura de mil 573 metros sobre el nivel del mar. Algunas veces ha sido considerado como una de las 7 maravillas del mundo. Con información de wikiguate.com y fotografía de archivo.


Económicas Monedas: dólar Q7.70 euro: Q8.68- Indicadores:

gasolina US $1.42

11

Q7 mil

957 millones fueron desembolsados en créditos hipotecarios para vivienda.

petróleo US $48.90

Diario de Centro América

@diariodeca

Ofrecen capacitar a 50 Mipymes

El arquitecto Julio Estrada explicó la importancia del ordenamiento territorial.

Promueven aprobación de ley de interés preferencial.

Al crédito son adquiridas el 94 % de casas brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Yenifer Tiño

E

n Guatemala, el 94 por ciento de las personas que adquieren un inmueble lo hacen a crédito, tendencia que ha ido en aumento en los pasados cinco años, informó Leonel Alarcón, representante del Grupo Santa Fe, durante el CongrExpo de la Construcción. “El porcentaje de personas que tienen los recursos (Q250 mil como mínimo) para comprar una vivienda es muy bajo. Por eso es necesario trabajar en mecanismos que faciliten el acceso a crédito”, subrayó el directivo. A decir de Pelayo Llarena Cobos, presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, al año el sector edifica en promedio no menos de 23 mil unidades, lo

34 mil 715 proyectos son financiados por el FHA.

que supone una baja de 55 mil en comparación con los 80 mil hogares que se forman cada año.

Propuestas

Frente a esta situación que afecta a no menos de 1.6 millones de personas, el sector de la construcción le apuesta a la aprobación de la iniciativa 4818, titulada Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a la Vivienda Social, la cual consiste en bajar entre 3 a 4 puntos a la tasa de financiamiento que cobran las entidades auto-

rizadas por el FHA, manifestó Llarena Cobos. Por su lado, Alarcón explicó que la entidad a la que representa está trabajando en dos propuestas para que el sistema bancario pueda facilitar el acceso a crédito a la vivienda, el primero sería mediante las remesas y el otro a través de un sistema de cesantías. Sergio Irungaray, gerente del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA), indicó que el alto costo de los inmuebles ha dado como resultado que el número de casas aseguradas decaiga de 2 mil 570 en 2005 a 925 en 2015 para totalizar una cartera de proyectos de 34 mil 715. Según la Superintendencia de Banco, en agosto el sistema bancario desembolsó Q7 mil 957 millones 270 mil en créditos hipotecario.

Para promover la profesionalización de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme), el Programa Nacional para la Competitividad, el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa y la Universidad de Texas en San Antonio capacitarán y certificarán a 150 personas de 50 negocios. Sigfrido Lee, viceministro de Desarrollo de la Mipyme, indicó que la iniciativa tiene como eje fortalecer las capacidades y cobertura de la asistencia técnica para el sector buscando estimular el emprendimiento, la innovación y el desarrollo de negocios. “Esta capacitación que concluye en 2017 forma parte del programa Fomento a la Productividad a través de la Implementación y Fortalecimiento de Promipymes, en el que se invertirán Q2 millones”, explicó Andrés Carranza, asesor de Servicios de Desarrollo Empresarial de Pronacom, entidad que financiará el proyecto.

Convocatoria

El diplomado está dirigido a instituciones y organizaciones con experiencia en apoyo a Mipymes, que posean infraestruc-

Las personas interesadas tienen hasta el 15 de octubre para expresar su interés.

tura para prestar los servicios y que tengan potencial para replicar el modelo. La participación no tiene costo y las instituciones interesadas deben enviar una carta membretada y firmada de manifestación de interés, exponiendo su experiencia en servicios de desarrollo empresarial al sector Mipyme; un listado de tres participantes con su hoja de vida; e información de contacto al correo acarranza@pronacom.org a más tardar el 15 de este mes. Brenda Jiguan Foto: Archivo

Promueven la tecnología Con la finalidad de elevar la competitividad del sector turístico, el Gobierno y la iniciativa privada realizan desde ayer el IX Congreso Nacional de Turismo, el cual está enfocado en promover el uso de la tecnología para generar negocios más rentables. B. Jiguan Foto: Cortesía Inguat


12

Económicas

Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

Por quinto año consecutivo, las economías tendrán un retroceso.

FMI: “Emergentes se desacelerarán” Washington Foto AFP

AFP

E

l crecimiento de los emergentes se desacelerá en 2015 por quinto año consecutivo, atascado por las recesiones en Brasil y Rusia, y deberán esperar a 2016 para experimentar una mejora, según el informe de perspectivas globales del Fondo Monetario Internacional (FMI). La desaceleración de los países en desarrollo obedece a una aguda caída de los precios de las materias primas, a los efectos de una veloz expansión del crédito, a tensiones políticas y a la merma en la expansión de China. Como consecuencia de lo anterior, el organismo estimó que los mercados emergentes y las naciones en desarrollo crecerán 4 por ciento este año y 4.5 en 2016, en ambos casos 2 puntos porcentuales menos que los proyectados en el análisis de julio. “En un contexto bajista de los precios de los commodities, con una retracción del ingreso de flujos de capital, presiones sobre las monedas y una creciente volatilidad en los mercados, los riesgos de una desaceleración aumentaron”, añadió el FMI.

En cifras

Según las perspectivas del organismo, el Producto Interno Bruto ruso caerá 3.8 por ciento este año y 0.6 el próximo, mientras que el de Brasil se contraerá 3 y 1 en los mismos ejercicios.

AFP

Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) acordaron ayer un intercambio de informaciones sobre los acuerdos fiscales entre los Estados y las multinacionales, casi un año después del escándalo LuxLeaks. “Tenemos un acuerdo político (...). Estamos dando una señal fuerte”, dijo el ministro luxemburgués, Pierre Gramegna, en un

Gobierno licita un nuevo bono El Ejecutivo de Argentina licitó un nuevo bono, el Bonar 2020, por un monto de US $500 millones (Q3 mil 850 millones) y ampliable hasta US $1.5 millardos (Q11.5 millardos), tras pagar el lunes US $5.9 millardos (Q45.4 millardos) de deuda, informó el Ministerio de Economía. El Bonar 2020, cuya suscripción y pagos serán en dólares bajo legislación argentina, será a 5 años de plazo.

Londres

Plazas bursátiles, al alza

El organismo internacionaI, presidido por Christine Lagarde, advirtió en su informe que las naciones en desarrollo deben estar preparadas para una normalización de la política monetaria.

En tanto, China crecerá 6.8 y 6.3, reflejando la esperada merma gradual de su velocidad de expansión mientras avanza con las reformas de su economía que sacudieron a los mercados este año. Sudáfrica, por su parte, tendrá una moderada mejora de 1.4 en 2015 y de 1.3 en 2016 e India mantiene un horizonte despejado y crecerá 7.3 y 7.5 por ciento en los dos años analizados. El mundo tendrá un crecimiento moderado de 3.1 por

3%

se contraerá el PIB de Brasil en este año. ciento en este año y para 2016 se estima un alza de 3.6, dijo el fondo, mientras intenta digerir los efectos de los cambios en

China que buscan fortalecer las fuerzas de mercado sin resignar potencial de expansión, y espera una subida de las tasas en Estados Unidos.

En ese contexto

El organismo, con sede en Washington, calificó el frenazo de Brasil en 2015 y 2016 como mayor a lo esperado y anticipó que se sentirá en Latinoamérica y el Caribe debido al tamaño y la conectividad regional.

UE acuerda intercambio de información Luxemburgo Foto AFP

Argentina

debate público entre los 28 ministros del bloque europeo.

Antecedente

El procedimiento de optimización de las multinacionales saltó a la luz hace casi un año con el escándalo LuxLeaks, de evasión fiscal masiva a través de acuerdos fiscales anticipados (tax rulling), con Luxemburgo. Este mecanismo, legal, consiste en acuerdos entre la administración fiscal de un país y empre-

sas multinacionales que permiten a las compañías reducir la imposición a los ingresos generados en otros países. El acuerdo político entrará en vigor el 1 de enero de 2017 y prevé una retroactividad de cinco años (hasta el 1 de enero de 2012) para todos los convenios aún vigentes y de tres años para los que ya no están en vigor. Esto significa que los acuerdos deberán ser notificados a los otros miembros del bloque.

Pierre Gramegna, ministro luxemburgués, explicó el alcance del consenso.

Las bolsas europeas prosiguieron en la jornada de ayer con una tendencia alcista, alentadas al igual que el lunes por la posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) se abstenga este año de aumentar su tasa de interés, según los analistas. De esa cuenta, el índice FTSE-100 de los principales valores de Londres subió 0.43 por ciento; el Dax de Fráncfort, 0.90 y el CAC-40 de París, 0.95.

Ecuador

Inflación alcanza el 3.26 % A septiembre, Ecuador registró una inflación acumulada de 3.26 por ciento frente al 3.15 del mismo periodo en 2014, indicó el Instituto de Estadística y Censos (Inec). El ente agregó que el alza de precios mensual fue de 0.26 por ciento en septiembre, menor al 0.61 registrado el mismo mes de 2014. La inflación anual se ubicó en 3.78, contra el 4.19 por ciento del año anterior.


Internacionales

Panamá: trabajos de ampliación del Canal están terminados en 95 %. Honduras: piden evacuar a 46 familias de Ciudad del Ángel, en Tegucigalpa.

13

Diario de Centro América

@diariodeca

Otros detalles

Preet Bharara, fiscal del Distrito Sur de Nueva York, da declaraciones sobre las aprehensiones en una conferencia de prensa.

Las cinco personas que sobornaban a John Ashe, quien ejerció la presidencia de la 68a. Asamblea General de la ONU entre septiembre de 2013 y septiembre de 2014, usaban una falsa organización no gubernamental para llevar a cabo sus actividades. Francis Lorenzo, que era su presidente honorario, percibía un salario de US $20 mil (Q153 mil 400) mensuales. La representación permanente de República Dominicana ante la ONU indicó que Lorenzo aún formaba parte del personal de la misión. De su lado, el empresario chino Ng Lap Seng fue detenido el 24 de septiembre en Nueva York, junto con Jeff Yin, su principal colaborador.

Capturan a expresidente de la 68 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Destapan posible caso de corrupción en la ONU 6 L Mariano Andrade fotos AFP

AFP

as autoridades estadounidenses anunciaron el martes la detención y procesamiento de seis personas, incluyendo al expresidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, John Ashe, y un diplomático dominicano, por un caso de corrupción por no menos de 1 millón de dólares (Q7.67 millones) en el seno de ese organismo. Cuatro de los acusados, incluyendo a Ashe (exembajador de Antigua y Barbuda ante la ONU) y el vicerrepresentante permanente de República Dominicana en esa entidad, Francis Lorenzo, fueron arrestados en Nueva York, anunció Preet Bharara, fiscal del Distrito Sur de Manhattan.

Estoy impactado y profundamente preocupado por las acusaciones de sobornos.”

Ban Ki-moon

Secretario General

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo: “Estoy impactado y profundamente preocupado por las acusaciones de sobornos, ya que afectan lo más profundo de la integridad de Naciones Unidas”. El empresario chino del sector inmobiliario en Macao, Ng Lap Sneg, y un colaborador naturalizado estadounidense, fueron aprehendidos en la Gran Manzana luego de que el hombre de negocios fuera imputa-

tantos gobiernos locales y estatales, también infecta a las Naciones Unidas”, indicó Bharara, y agregó que la denuncia abarca desde 2011 hasta diciembre de 2014.

personas han sido detenidas por la Justicia neoyorquina.

do por haber ingresado de manera ilegal al país US $4.5 millones (Q34.5 millones).

Historial

Ashe, diplomático de Antigua y Barbuda ante la ONU desde 1999 hasta diciembre de 2014, ejerció la presidencia de la 68a. Asamblea General de la ONU entre septiembre de 2013 y septiembre de 2014. “Si se comprueban los cargos de hoy se confirmará que el cáncer de la corrupción, que afecta a

El motivo

A cambio de los sobornos, Ashe acordó y ejecutó acciones oficiales para empresarios que buscaban beneficios de la ONU y el Gobierno de Antigua y Barbuda, según la denuncia, de 37 páginas. De los documentos se desprende que el diplomático aceptó no menos de US $500 mil (Q3.8 millones) en sobornos para promocionar ante la Secretaría General del organismo mundial la necesidad de construir un centro de conferencias de Naciones Unidas en Macao, proyectado por empresarios chinos.

John Ashe es diplomático de Antigua y Barbuda.


14

Internacionales

Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

Campbell admite que ataque fue por error

Papa visitará México en 2016

Washington AFP foto AFP, Jim Watson

Vaticano AFP foto AFP, Andreas Solaro

El reciente bombardeo estadounidense sobre un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz que mató a 22 personas fue un error, dijo el principal comandante estadounidense en Afganistán, en la comisión de fuerzas armadas del Senado de EE. UU. “Nunca apuntaríamos intencionalmente contra una instalación médica protegida”, comentó el oficial, quien el lunes dijo que el ataque había sido pedido por las autoridades afganas, lo que ocasionó la cólera de Médicos Sin Fronteras, que acusó a los norteamericanos de intentar pasarle la responsabilidad al Gobierno afgano. Indignada por el ataque aéreo que ocasionó la muerte de 22 personas -12 empleados de la organización y 10 pacientes-, la organización no gubernamental decidió retirar su personal de Kunduz, por seguridad y falta de equipo.

En una fecha que aún no se ha definido, el papa Francisco visitará México en 2016, anunció el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, quien expresó que la visita al santuario de la Virgen de Guadalupe, en Ciudad de México, puede ser uno de los sitios a recorrerse. Juan Pablo II tuvo la oportunidad de ir en cinco ocasiones a México durante sus 26 años de pontificado y el papa emérito Benedicto XVI lo hizo una vez en 2012. Si bien el programa no ha sido elaborado aún y está en fase de preparación, es probable que incluya también un gesto de solidaridad con los inmigrantes que intentan cruzar de manera indocumentada la frontera con Estados Unidos.

Efecto

El centro asistencial que fue blanco del bombardeo era el único capaz de tratar a los heridos graves en la región, por lo que ahora los pacientes quedaron desprotegidos de recibir atención. En el momento del suceso, que se produjo el sábado a las 02:15 horas, tiempo local, se calcula que estaban en el nosocomio 100 pacientes y 80 miembros del personal, afganos y extranjeros.

Comandante presentó informe ante un comité del Senado de EE. UU.

Hoy se dará el premio de Química, mañana el de Literatura y el viernes el de la Paz.

Nobel de Física fue otorgado a dos científicos.

Galardonan por hallazgos en neutrinos 59 U

Estocolmo AFP foto AFP

n japonés, Takaaki Kajita, y un canadiense, Arthur B. McDonald, obtuvieron ayer el premio Nobel de Física por sus descubrimientos sobre el neutrino, una partícula cósmica fundamental para comprender el universo y su origen. El asiático, nacido en 1959, y el norteamericano, en 1943, refutaron un principio de la física cuántica, admitido durante mucho tiempo, según el cual el neutrino no tenía masa. Esta revelación representa el triunfo de la materia sobre la antimateria.

Reacciones

Contactado por la Fundación Nobel, Kajita, explicó haberse enterado del anuncio por sus colegas suecos, cuando consultaba su correo electrónico.”Es una verdadera

años han transcurrido desde que se descubrió la partícula.

sorpresa para mí”, reaccionó. “Es un poco difícil creerlo”. Su colega McDonald dijo que compartía el premio con colegas que realizaron un trabajo considerable. El neutrino, partícula elemental de la materia, que puede compararse a un fantasma o a un camaleón, está mil millones de veces más presente en el universo que cada uno de los componentes del átomo, pese a ello es difícil detectarlo. La mencionada partícula, que intriga a los físicos desde 1956, está desprovista de carga eléctri-

ca, lo que le permite atravesar todo tipo de obstáculos. Su existencia fue formulada desde 1931 por el austríaco Wolfgang Pauli, premio Nobel 1945, y demostrada 25 años más tarde, por el estadounidense Frederick Reines, premio Nobel 1995.

Antecedente

En 2002, el Nobel recompensó a un dúo de físicos estadounidense y japonés, Raymond Davis Jr y Masatoshi Koshiba, que revelaron sus famosas oscilaciones: al propagarse en el espacio a una velocidad cercana a la luz, el neutrino tiene la curiosa facultad de metamorfosearse en tres formas o identidades diferentes. De cada 10 mil millones de neutrinos que atraviesan la tierra, solo uno interactúa con un átomo de nuestro planeta y sería necesario un muro de plomo de un espesor de un año-luz para detener a la mitad de estas partículas.

Lo dicho

“Yo pensaba al principio entrar a Estados Unidos por México, era la primera idea que tuve, por Ciudad Juárez, la frontera, ¿no?”, comentó el Obispo de Roma durante una plática que tuvo con los periodistas, en septiembre, que lo acompañaron en el vuelo que lo condujo de Cuba a EE. UU. Mientras Estados Unidos debate sobre la suerte de 11 millones de indocumentados provenientes de México y Centroamérica, el jefe de la Iglesia católica instó a no caer en una tentación contemporánea: descartar todo lo que moleste.

Aún no se ha organizado la agenda del jefe de la Iglesia católica.


Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

Internacionales

15

Peligro latente SIRIA • Pese a la guerra que sufre el país, menores acuden a estudiar en la ciudad kurda de Kobane, que estuvo en poder de los yihadistas del Estado Islámico, quienes fueron expulsados en enero. Eso sí, el riesgo es latente debido a que, de manera constante, se registran disparos y caen proyectiles. • Fotos: AFP, Delil Souleiman

Postal asiática

E-578-2015

REPÚBLICA POPULAR CHINA • Para cruzar una calle muy frecuentada, principalmente en la hora de mayor tráfico vehicular, lo ideal es usar la pasarela o un túnel peatonal, debidamente iluminado, como el que está en una intersección de un sector de Pekín. • Foto: AFP, Ed Jones


16

Artes

“ La pintura es más fuerte que yo, siempre consigue que haga lo que ella quiere”. Pablo Picasso, pintor español (1881 – 1973).

Pintura: National Gallery de Londres inaugura exposición de los retratos de Francisco de Goya.

Danza: colombianos arrasan en Mundial de Salsa de Cali.

Dignos de admiración

Homenaje pictórico a los dramaturgos Son inmortalizados en muros del teatro de Bellas Artes.

D

urante cuatro meses las personas que transitan por la Avenida Elena y 15 calle de la zona 1 capitalina, han observado cómo los muros manchados y deteriorados, que en días pasados sirvieron para colocar las carteleras del que alguna vez fue el Cine Popular y ahora alberga al teatro de Bellas Artes, se han convertido en un homenaje pictórico. Esto gracias a los murales que allí está creando un grupo de pin-

tores, con el objetivo de exaltar y rendir tributo a diferentes personajes consagrados de la dramaturgia guatemalteca. Se trata de obras que están siendo creadas por el colectivo llamado Chucho Callejero, orientado por el pintor Jorge Corleto. Una inquietud hecha arte

La muestra, que está programada para inaugurarse el 27 de octubre, Día del Artista Nacional, con el nombre de Galería peatonal de dramaturgos guatemaltecos, expondrá 14 obras en las que se representa a cada homenajeado con su retrato y

@diariodeca

cela Corleto, David Sián, Santos Xocoy y Edwin Ajín.

El Colectivo Chucho Callejero lo integran artistas egresados de la Escuela de Artes Pláticas, dirigidos por el maestro Jorge Corleto.

Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotoS Yenifer Tiño.

Diario de Centro América

Las obras serán presentadas el 27 de octubre en una actividad con diferentes expresiones artísticas.

una interpretación de sus trabajos más importantes. “Hace unos meses me habló Elías Jiménez, el director del teatro de Bellas Artes y me comentó que tenía estas paredes a disposición. Yo quedé con esa inquietud y se me ocurrió que debíamos reconocer a los dramaturgos guatemaltecos. Entonces hicimos una investigación de los artistas y sus obras y fue así como nació la idea”, comenta Corleto. En esta iniciativa, él ha asumido la tarea de coordinar un equipo de cuatro egresados de la Escuela de Artes Plásticas, integrado por Mar-

Las y los autores que han sido elegidos para ser plasmados en los muros son: Luz Méndez De La Vega, María Del Carmen Escobar, Vicenta De La Parra, Ligia Bernal y María Luisa Aragón. Asimismo, Miguel Ángel Asturias, Mario Monteforte Toledo, Manuel José Arce, Manuel Galich, Hugo Carrillo, Carlos Solórzano, Manuel Corleto y Víctor Hugo Cruz, quien es el único que aún vive. “Nosotros nos asignamos un área específica para trabajar, somos cinco personas; cuatro realizamos tres pinturas cada una, y mi hija Marcela ejecutó otra. La última que aún no hemos empezado será una construcción colectiva. Individualmente llevamos a cabo las pinturas de principio a fin, yo solo brindo un asesoramiento”, puntualiza el director del grupo de trabajo. “Lo que tratamos de hacer es registrar en cada mural al escritor y también una de sus piezas más representativas, entonces la interpretamos. El material que estamos utilizando es acrílico, ciento por ciento lavable. La idea es que pueda resistir las condiciones del ambiente”, explica el maestro Corleto. Rescate de legados y de espacios

Para los miembros de Chucho Callejero, el trabajo continuará, ya que desean llevar su propuesta artística a diferentes recintos. Su idea es proyectar este trabajo a las Escuelas de Danza y Artes Plásticas, así como afuera del Conservatorio Nacional de Música, indican. “En este caso nuestra visión también es rescatar el edificio y a las personalidades que han dejado un legado artístico. El nombre de nuestra agrupación hace referencia a que hacemos nuestro trabajo en la calle, porque las personas tienen poco contacto con el arte visual, muchas no saben cómo se hace o dónde, regularmente solo miran la obra final y no el proceso”, detalla Corleto. Según comenta Ajín, sus labores las efectúan sin recibir ninguna remuneración, con el arreglo de que brindan su talento y el teatro se encarga de financiar los materiales que sean necesarios. “Nos llena de satisfacción que nuestras obras podrán ser apreciadas de manera accesible por toda la población”, concluyó.


Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

17

Artes

Agenda cultural Inauguración

14 obras conformarán la muestra que plasmará a algunos de las grandes figuras escritoras teatrales de la historia de Guatemala, y su legado.

La idea es llevar el arte a la calle, porque las personas tienen poco contacto con él. Muchos no saben cómo se hace o dónde, regularmente solo miran el trabajo final y no el proceso. Tenemos que aprender a ver el arte y a admirarlo”. Jorge Corleto, pintor guatemalteco.

ÄÄ2o. Festival Internacional de Arte de la Usac Se llevará a cabo hoy a las 18:00 en el Centro Cultural Univesitario, 2a. avenida, 12-140 zona 1. En ese marco, la Cinemateca Universitaria “Enrique Torres” y la Banda Sinfónica Marcial presentarán la actividad Una noche de película, a las 18:00, concierto en el que la música y las imágenes se fusionarán para celebrar el 45 aniversario del archivo audiovisual, en la Sala de Teatro de Arte Universitario, Centro Cultural Universitario 2a. avenida 12-40, zona 1, (antiguo Paraninfo). Entrada libre.

Música

ÄÄAves raras Devorah Rahel Como parte del ciclo de conciertos que se llevan a cabo los miércoles cada quince días, la cantante guatemalteca Devorah Rahel, se presentará esta noche a las 19:00 en el Centro Cultural de España, 6a. avenida 1102, zona 1. Admisión Q25. La entrega de los boletos se efectúa una hora antes de la presentación.

ÄÄMarlov Barrios De 18:30 a 19:30, se llevará a cabo la inauguración de la muestra del artista plástico en la galería El Tunel, 16 calle 1-01, zona 10 Centro Comercial Plaza Obelisco. Entrada libre.

charla

ÄÄMiguel Ángel Asturias En el marco del Miércoles Landivariano se llevará a cabo el conversatorio acerca del tiempo, poética y sentido del Premio Nobel de Literatura, de 18:00 a 19:00, en el Instituto Italiano de Cultura, 16 calle 2-55, zona 10. Participan Francisco Alejandro Méndez, Lizzy de Gereda y José Barnoya. La entrada no tiene costo.

Conferencia

ÄÄEl Ferrocarril de los Altos En la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, 3a. avenida 8-35 zona 1, se desarrollará la conferencia acerca de el Ferrocarril de Los Altos y sus aspectos económicos, de 18:00 a 19:00, impartida por José Molina Calderón. Entrada libre.

Exposiciones ÄÄFragmentos La muestra fotográfica de la artista Nathalie Béard, se presenta hasta el 31 de octubre, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados de 9:00 a 13:00, en galería El Áttico, 4a. avenida 15-45, zona 14. Entrada libre.

Ayer y Representaciones de Manuel José Arce, Hugo Carrillo, Manuel Galich y Miguel Ángel Asturias pueden observarse.

ÄÄTrazos de Luz 2016 De 18:30 a 19:30 se inaugurará la muestra pictórica que ha sido elaborada con base en el trabajo realizado por niños con sordo-ceguera de Fundal, en Galería Guatemala, 6a. avenida 9-08, zona 9. Podrá visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 17:00, hasta el 30 de octubre.

ante­ ayer

ÄÄItzul La muestra colectiva reúne obras de diferentes artistas que se exponen de lunes a viernes de 9:00 a 17:00, en la galería Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. Entrada libre.

En 1835 nace Felix Draeseke, compositor alemán. En 1849 muere Edgar Allan Poe, escritor estadounidense.


18

Artes

Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

Se inicia 2o. Festival Internacional de Arte de la Usac

la película ha ganado premios en diferentes países.

Ixcanul se solidariza con El Cambray II la estudiantina de la universidad estatal arriba a su 45 aniversario. EdDIE Fernández @efernandezdca foto Archivo

H

oy a las 18:00 será inaugurado el 2o. Festival Internacional de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala (FIAUSAC), que se celebrará hasta el 22 de octubre. Contará con la presencia de expresiones estudiantiles culturales provenientes de El Salvador, Honduras y Nicaragua. En este marco se desarrollarán actividades conmemorativas: el Concierto de Gala por el 33 aniversario de la Marimba de Concierto de la USAC; el 47 Festival Musicoral en homenaje a los 69 años de existencia del Coro de la Universidad; y el 40 Festival Nacional de Estudiantinas, por las cuatro décadas y media de existencia de la agrupación musical de esta casa de estudios superiores. Diferentes espacios

Se tienen programadas 28 actividades culturales sin costo para el público, a efectuarse en el transcurso de dos semanas, en los ám-

PROGRAMA En el marco del Festival se desarrollarán en total 28 actividades, cuyas descripciones, fechas y horarios pueden ser consultados en el perfil de Facebook Centro Cultural Univesitario, USAC.

80 mil

personas, por lo menos, asistirán a las actividades. bitos de la danza, el teatro, la música, el canto y el cine, entre otros. De acuerdo con César Lee, del Centro Cultural Universitario (CCU) conocido también como Paraninfo, el objetivo del FIAUSAC es “crear los espacios artísticos, culturales y musicales para promover el arte guatemalte-

co y darle un espacio preferencial a los estudiantes y a grupos alternativos”. “Esperamos que asistan a nuestros encuentros de 80 mil a 100 mil personas. La mayoría de actividades se llevará a cabo en el CCU, pero en el caso del Festival de Estudiantinas, tendrá por sede también Antigua Guatemala, Sacatepéquez y el Paseo de la Sexta, en la capital”, agregó. Contenido político

Según explica el actor Gustavo Ostrich, quien contribuye con el equipo organizador del FIAUSAC: “la situación que vive el país da más vigencia que nunca a los postulados de la Revolución de Octubre de 1944, por lo que se llevará a cabo también la proyección de diferentes documentales acerca de la vida, obra y aporte a la «Primavera Democrática» del coronel Jacobo Árbenz Guzmán; asimismo, sobre Alfonso Bauer Paiz, Oliverio Castañeda de León y Manuel Galich”. Esto, además, en reconocimiento a los 45 años de fundación de la Cinemateca Universitaria “Enrique Torres”, cuyos archivos hacen posible las presentaciones.

Con el objetivo de contribuir con las víctimas del deslave ocurrido el 1 de octubre en El Cambray II de Santa Catarina Pinula, Guatemala, la casa productora de la película Ixcanul, organizó presentaciones especiales del filme para mañana, en tres salas de Cinépolis. Todos a apoyar

Lo que se recaude será donado para suplir las necesidades de los damnificados. Los recintos donde se proyectará la cinta del director guatemalteco Jayro Bustamante son: Portales, Oakland Mall y Miraflores, a las 10:00, 11:00 y 13:00, respectivamente. El derecho de admisión por persona consistirá en la entrega de productos para satisfacer necesidades básicas, como papel higiénico, jabón, cepillos y pasta para dientes, entre otros, con un valor de por lo menos Q40. Los artículos serán recibidos 30 minutos antes de las presentaciones. La tragedia en la referida comunidad ha cobrado la vida de por lo menos 160 personas y 350 se encuentran desaparecidas. Jefferson Velásquez Fotos: Archivo

podrán ingresar quienes entreguen insumos con un valor de por lo menos Q40.


Deportes

19 “ No tenemos idea de lo que han pasado, pero venimos a apoyarlos. Estarán en nuestras oraciones”. Carlos Ruiz

Grandes Ligas: los Cachorros de Chicago visitan hoy, a las 18:00, a los Piratas de Pittsburgh en el juego por el comodín de la Liga Nacional.

Diario de Centro América

@diariodeca

La bicolor se solidariza

Los seleccionados visitaron la zona de El Cambray II Texto y Fotos

152

Bryan Anton

A

Coralia Herrera de 59 años se le quiebra la voz al recordar lo sucedido el jueves cuando un alud arrasó con 125 casas en El Cambray II, Santa Catarina Pinula, y que hasta el momento ha dejado 175 fallecidos y al menos 300 desaparecidos, según datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres. En la lista de víctimas se encuentran 4 de sus 8 sobrinos con quienes vivía, y todavía no han sido localizados. Ella guarda las esperanzas de al menos ver sus cadáveres, para darles cristiana sepultura. Los días son de angustia y las noches largas; lo que construyó durante 32 años, quedó debajo de toneladas de tierra. Pero dentro de toda esa tristeza que la embarga ayer tuvo un momento de alegría, al recibir la visita de los integrantes de la Selección Nacional, quienes asistieron al albergue Municipal de Santa Catarina Pinula, para solidarizarse y compartir con los afectados. Los gestos de los jugadores eran de asombro al escuchar los relatos de las personas, sin decirlo, era evidente que tenían un nudo en la garganta. Los niños hicieron que el corazón se les estreme-

Paulo Motta también compartió con los pequeños.

personas permanecen en el albergue del Salón Municipal.

El capitán de la bicolor, Carlos el Pescado Ruiz, fue el más solicitado por las personas del albergue.

Stefano Cincotta siempre tuvo un gesto amable para quienes se acercaban a pedir una fotografía o un autógrafo.

ciera. El futbol fue por un instante el bálsamo para tanto desánimo. “Gracias a los futbolistas por darnos un momento de alegría y ayudarnos a tratar de solventar los sentimientos generados a causa de esta tragedia”, expresó Herrera, mientras ordenaba una maleta sobre el catre en el que duerme. Carlos el Pescado Ruiz, uno de los jugadores más solicitados por los niños para los autógrafos y fotografías se mostró acongojado e

indicó que llegaron con la misión de brindar apoyo emocional y sumarse a la ayuda que cientos de guatemaltecos han manifestado. Ruiz resaltó lo mágico que es el balompié: “Es impresionante lo que hace el futbol; ver a todos los niños jugando y olvidarse de lo que están sufriendo. Hemos venido a exteriorizar nuestra solidaridad”. “Esta gente va a estar en las oraciones de cada uno de nosotros y serán parte de las victorias importantes que se vengan”, agregó el goleador de la azul y blanco. La iniciativa de manifestar el apoyo a los afectados fue parte de una recaudación de los seleccionados y la Federación Nacional de Futbol, que además de entregar playeras y pelotas dieron un aporte económico. La bicolor viaja hoy rumbo a Honduras para disputar mañana un amistoso contra el combinado de ese país.

Apoyo

Atletas nacionales e internacionales como el Schalke 04 de Alemania, han mostrado su solidaridad para el país, en especial con la comunidad de El Cambray II.


20

Deportes

Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

Rojos piden cambio contra Marquense Comunicaciones y Antigua cumplirán sus enfrentamientos Alex Jacinto Redacción Fotos Archivo

D

ebido al aporte de 4 jugadores que el Club Social y Deportivo Municipal hace a la Selección Nacional, el cuerpo técnico del plantel solicitó la reprogramación del juego contra Marquense, el cual se tenía calendarizado para el sábado a las 20:00 en el Marquesa de La Ensenada, en el marco de la fecha 13 del Torneo Apertura 2015. Según Selvyn Ponciano, gerente de la institución escarlata, en acuerdo con la directiva del conjunto de los leones fijaron que la fecha ideal para solventar el compromiso sería el 11 de noviembre, 2 días antes del compromiso oficial de la azul y blanco contra Trinidad y Tobago; asimismo, Ponciano afirmó que desde ayer por la mañana presentaron la solicitud oficial a la Liga Nacional.

Trámite en proceso

“Hicimos la petición debido a que el cuerpo técnico lo requirió. El reglamento lo permite y el profesor Mauricio Wright decidió hacer uso del recurso. Tenemos el derecho y la directiva de Marquense ya está enterada. Dado que el juego era para el sábado, considero que a más tardar mañana (hoy) tendremos la respuesta por parte de la Liga”, declaró el administrativo rojo. Por su parte, Comunicaciones, club que contribuye con 6 futbolistas a la bicolor nacional, solventará su compromiso contra Malacateco el sábado a las 16:00, en el Estadio Cementos Progreso.

Ciclismo

Marcos Miguel Orozco Noj perdió la vida por la imprudencia de un conductor.

Municipal solicitó a Marquense la reprogramación de su partido del fin de semana. Los leones citaron hoy a una conferencia.

11

de noviembre es la propuesta escarlata para el juego. El plantel albo, dirigido por Willy Olivera, no podrá postergar el cotejo, pues en su calendario no existen fechas disponibles para asu-

mirlo, ya que, además del compromiso en la Liga Nacional, aún debe cumplir con su participación en la Liga de Campeones de la Concacaf. Antigua, escuadra que coopera con 4 jugadores al representativo nacional, siguió los pasos albos y mantuvo firme su postura de cumplir la fecha 13, como se tenía contemplado. Los albiverdes, quienes ayer anunciaron la separación del jugador colombiano Justin Arboleda de la institución, recibirán a Petapa el domingo a las 11:30 en el Estadio Pensativo.

Antigua GFC igual que Comunicaciones no harán uso de su derecho de reprogramación por falta de fechas disponibles.

Tragedia enluta a la familia del pedal La Copa de Iniciación de Ciclismo, programada para efectuarse la próxima semana, fue el objetivo en el que Marcos Miguel Orozco Noj fijó sus metas. Consciente de que la preparación sería lo único que lo mantendría en ritmo con su nivel competitivo, arrancó con su práctica del día; no obstante, la impru-

dencia de un automovilista acabó con sus sueños.

Federado

Perteneciente a la Asociación Departamental de Ciclismo de San Marcos, el pedalista de 12 años de edad, junto a sus compañeros de equipo y a su entrenador,

se alistaba para finalizar la práctica de ayer, cuando un conductor de transporte pesado lo arrolló y le segó la vida, apagando así la luz de un deportista que prometía glorias para el ciclismo del occidente. La Federación Nacional de Ciclismo, inmediatamente se unió al dolor de la familia Orozco Noj y,

por medio de Nery Ajsivinac, relacionista de la entidad, manifestó que brindará el apoyo necesario. Asimismo, hicieron el llamado a los conductores de automóviles a que consideren la vida de aquellos que solo buscan exaltar al país por medio de la práctica deportiva. Alex Jacinto

Foto: Cortesía FNC


Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

21

Deportes

Codicader

Van a Honduras por una hazaña BRYAN ANTON Redacción Foto Cortesía Digef

Con una delegación integrada por 211 personas, entre atletas, entrenadores y delegados técnicos, participará Guatemala en los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos del Codicader Primario (10-12 años), que se llevarán a cabo del 11 al 17 de este mes en Tegucigalpa, Honduras.

Delegación equilibrada

Colombia, campeón de la Copa Guatemala posa con las seleccionadas femeninas de futsal.

Guatemala, será la sede Mundial de Futsal, con ocho países

Un total de 141 atletas (71 hombres y 70 mujeres), competirá en las disciplinas deportivas de atletismo (convencional y adaptado), ajedrez, futbol 7, minibaloncesto, minivolibol,

natación (convencional y adaptado) y tenis de mesa. En los deportes de conjunto, los equipos representantes son: Escuela Oficial Urbana Mixta Panimaché, de San Juan Comalapa, Chimaltenango, en futbol 7 femenino, y la Escuela Oficial Rural Mixta Barrio Nuevo, de Dolores, Petén, en masculino. En baloncesto femenino, es el Colegio Católico San Benito, y en masculino, la Escuela Oficial Urbana Mixta Mario Montenegro, los dos de Chiquimula. En volibol, el representante femenino es la Escuela Oficial Rural de Niñas de Rabinal, Baja Verapaz, y el masculino es el Colegio La Preparatoria, de la capital.

La delegación guatemalteca estará integrada por 71 niños y 70 niñas en edades entre 10 y 12 años.

max S. Pérez @MaxSPerez_GT FotoS Cortesía Futsal

Vela

G

uatemala se convertirá en el centro del planeta a partir del 22 de noviembre, cuando sea la sede del VI Mundial Femenino de Futsal. Tamara De León, jugadora del quinteto bicolor, se mostró entusiasmada por la designación de nuestro país para albergar la nueva edición del torneo, avalado por la FIFA. “Estamos emocionadas por la designación para albergar el sexto Mundial Femenino de Futsal, el cual se disputará del 22 al 29 de noviembre con la participación de 8 Selecciones”, refirió De León. Brasil, pentacampeón del certamen, España, Portugal, Irán, campeón de Asia; Costa Rica, Rusia, Japón y Guatemala, son los representativos que darán vida al torneo durante ocho días. “Hemos estado promocionando el Mundial, porque nuestra intención como involucradas es darlo a conocer y apoyar para que sea exitoso y que las personas se en-

Maegli complica su participación Los jugadores de la Selección Masculina también apoyan la causa de las damas.

teren de que esto va a ocurrir en nuestro país”, agregó la atleta. Aunque la competencia es avalada por la FIFA, todavía no se considera oficial por el ente rector del futbol, a pesar de que las diferentes federaciones de Europa, Sudamérica y la Concacaf han hecho las gestiones para que sea aceptado. “Lo que se pretende es que se instauren ligas de futsal femenino en todos los países y que puedan existir competencias internacionales, tanto a nivel de clubes como de Selecciones, como se hace

en el ámbito masculino”, explicó Tamara. “Desde 2010, cuando se disputó el primer Mundial avalado por la FIFA, en España, que fue el quinto que se jugó, el futsal femenino ha crecido enormidad con competencias continentales en Europa y Asia. Lo mismo se intenta hacer en Concacaf, además de Guatemala y Costa Rica, Estados Unidos, México y El Salvador han armado Ligas y Selecciones de mujeres”, agregó la talentosa jugadora.

El guatemalteco Juan Ignacio Maegli no tuvo el mejor comienzo en la semana olímpica francesa de navegación a vela en La Rochelle, luego de ser descalificado en la primera regata y obtener el puesto 21 en la segunda. Maegli se ubica en la posición 29 de la competencia, de cara al segundo día de actividad, que se llevará a cabo hoy en una localidad al oeste de Francia. La carrera la encabeza el local Jean Baptiste Bernaz, con 2 primeros lugares, seguido por el ruso Sergey Komissarov (2 y 4), mientras que en la tercera casilla está el italiano Alessio Spadoni, quien acumuló 2 terceros puestos.

Juan Maegli tendrá que navegar desde atrás.

El campeón panamericano deberá dejar en el olvido su actuación de ayer y reubicarse, con su experiencia, entre los primeros de las regatas de hoy. Max S. Pérez

Foto: Archivo


22 Leyenda

El histórico goleador marcó 14 tantos en Mundiales.

Deportes

Guatemala, miércoles 7 de octubre de 2015

Apela a su historia Superioridad podría pesar sobre Chile

Müller padece Alzheimer

Grandes Ligas

Aumento de afición Un promedio de 30 mil 517 espectadores acudió a cada juego de las Grandes Ligas durante la temporada de 2015, una ligera alza respecto de las cifras registradas en los 2 últimos años. Como locales, los Dodgers de Los Ángeles llevaron al estadio a 3.76 millones de espectadores y fueron líderes en ese rubro por tercera campaña consecutiva.

Fórmula 1

Berlín AFP foto AFP

Gerd Müller, delantero legendario de la Alemania Federal de los años 1970, sufre la enfermedad de Alzheimer, anunció ayer su antiguo club, el Bayern Munich. El exdelantero germano, que cumplirá 70 años el próximo 3 de noviembre, está bajo supervisión médica desde febrero de este año, según precisó el club bávaro, añadiendo que Müller no responderá a ninguna invitación con motivo de su aniversario. El equipo en el que jugó entre 1964 y 1979 y marcó 533 goles, solicitó también a los medios y al público que respeten al jugador “en esta situación difícil”. “Gerd Müller es uno de los grandes del futbol mundial. Sin sus goles, el Bayern y el futbol alemán no estaría donde están hoy”, destacó el presidente muniqués KarlHeinz Rummenigge, citado en el comunicado. Müller fue campeón con la RFA en 1974.

Breves

Ecclestone venderá

El conjunto auriverde se entrenó en territorio chileno con miras al cotejo de mañana. Santiago AFP foto AFP

B

rasil con cautela, pero confiado en su historia. Esa es la premisa que las estrellas de la canarinha instauraron para convencerse de ganar a Chile, el campeón de América, a un día del debut en la clasificatoria mundialista sudamericana. El seleccionado brasileño, cinco veces campeón del mundo y máxima potencia sudamericana, se enfrenta a una nueva eliminatoria aún con el fantasma de haber realizado una pésima Copa

17:30 es el horario del duelo de mañana.

América, manchando la positiva campaña que hasta ese momento realizaba Dunga, su técnico. La falta de Neymar (FC Barcelona), la baja más sensible para el scratch, ha puesto los nervios de punta dentro de un equipo que para colmo de males debe enfren-

tar a Chile que tiene a su máxima estrella, Alexis Sánchez (Arsenal), en un idilio con el arco. Pero Brasil mira atrás en su rica historia y saca a relucir su enorme superioridad sobre la roja. Apenas una derrota en la historia de la clasificatoria mundialista sudamericana, un 3-0 durante el proceso a Japón Corea 2002, Mundial que finalmente terminó ganando. “Cada juego tiene su historia, son tiempos diferentes, pero el hecho de que cada vez que jugamos nos va bien contra Chile tiene sus ventajas”, dijo Kaká, el volante del Orlando City de la MLS.

El propietario de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, anunció ayer que venderá su negocio antes de finales del presente año y que ya hay “algunos interesados” en adquirir los derechos. “Habrá un nuevo propietario este año”, aseguró en su participación por video en una manifestación deportiva organizada por el alemán Franz Beckenbauer, en Kitzbühel, Austria.

Exculpan a Leo Messi

Piden cárcel para padre del astro Madrid AFP foto Archivo

La fiscalía ha pedido 18 meses de prisión para el padre del delantero argentino del Barcelona, Lionel Messi, por fraude a Hacienda, pero exculpó al jugador, considerando que siempre actuó siguiendo ciegamente “las indicaciones del acusado”. En su escrito de acusación, al juzgado de Barcelona que lleva el

caso, hecho público ayer, el fiscal reiteró que Leo Messi no tuvo conocimiento del fraude de su padre, Jorge Horacio. La fiscalía ya había solicitado el archivo de la causa respecto del delantero azulgrana, pero la Audiencia Provincial de Barcelona decidió mantener su imputación. Messi y su padre fueron acusados en 2013 de haber defraudado 4.16 millones de euros (Q35.9 millones) en impuestos por derechos

4.16

millones de euros es el monto defraudado. de imagen del jugador entre 2007 y 2009, mediante la creación de empresas en Belice y Uruguay.

Aunque al inicio ambos desmintieron las acusaciones y culparon a un exasesor, finalmente Horacio Messi asumió la responsabilidad de los hechos, desvinculando a su hijo de la gestión y pidiendo el archivo de la causa sobre él. “El acusado es quien sin solución de continuidad, antes y después de la mayoría de edad del hijo, ha venido ocupándose de controlar la gestión de sus intereses económicos”, afirmó el acusador.

Lionel y Jorge Messi, en una ocasión rumbo al juzgado.


23

Centroamérica Expertos buscan dinamizar los negocios, bajar costos y reducir tiempos.

Diario de Centro América

@diariodeca

En el Istmo se quieren simplificar procedimientos para un mejor comercio.

Validan sistema de registro sanitario Areli alonzo @AalonzoDCA Fotos Cortesía BM y archivo

L

os países de Centroamérica analizaron y validaron un sistema informático que permitirá el reconocimiento mutuo de registros sanitarios para facilitar el comercio de alimentos y bebidas procesadas. En una reunión llevada a cabo en San Salvador, El Salvador, los representantes de los Ministerios y Secretarías de Salud, Economía y Comercio de Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y el país anfitrión, así como el sector privado del Istmo aprobaron dicha herramienta, la cual armonizará los procedimientos en el intercambio de negocios. El desarrollo del sistema informático, que será administrado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, es parte del Proyecto Regional de Agro Negocios, Comercio y Logística en Centroamérica, que comenzó en septiembre de 2013 con el aporte de US $1.5 millones (Q11.55 millones) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y US $1 millón (Q7.7 millones) del Grupo Banco Mundial (BM). La iniciativa que finalizará en junio de 2017 también apoyará esfuerzos para reformar los métodos y regulaciones de registros sanitarios, con el objetivo de evitar cuellos de botella en el comercio intrarregional. “Creemos firmemente que la integración económica centroamericana es esencial para enfrentar los desafíos y brindar mayores oportunidades a los habitantes del Istmo. Una parte importante en esta meta incluye establecer mecanismos regionales de coordinación y fortalecer las instituciones clave para un mayor crecimiento económico”, afirmó Gregory Howell, subdirector en funciones de USAID, sede El Salvador.

Impacto

Estudios recientes del BM revelan que las medidas sanitarias y fitosanitarias tienen un impacto significativo en los precios domésticos en la región, equivalente al 11.6 por ciento del valor de los productos. Según la entidad financiera, con los distintos procedimientos en los países del área,

Actualmente, una empresa debe invertir hasta 120 días en la gestión del permiso para comenzar a operar.

La herramienta apoyará a las “pequeñas y medianas empresas de la región, pues reducirá sus costos de operación”.

Fabrizio Zarcone

BM, El Salvador

Representantes de los Ministerios y Secretarías de Salud de la región y el sector privado se reunieron en El Salvador.

a los cuales se somete una empresa al intentar obtener por primera vez un registro sanitario, se invierte hasta 120 días y se hace de forma manual, con un costo promedio de US $400 (Q3 mil 80). Asuntos como el anterior se busca eliminar con la herramienta. La simplificación de procedimientos para comerciar artículos agroindustriales puede promover una diversificación en las ofertas y contribuir a estas con mejores pre-

cios para los consumidores finales, según los expertos.

Resultados

Fabrizio Zarcone, representante del BM en El Salvador, dijo: “Con este proyecto se espera reducir en un 25 por ciento el costo y la cantidad de días para obtener registros sanitarios de alimentos y bebidas procesadas en Centroamérica. El desarrollo del sistema informático regional favorecerá a las

pequeñas y medianas empresas, generadoras de empleo”. Las instituciones nacionales que coordinan la implementación del proyecto son el Ministerio de Comercio Exterior, de Costa Rica; la Secretaría Técnica de la Presidencia, de El Salvador; el Ministerio de Economía, de Guatemala; la Secretaría de Desarrollo Económico, de Honduras, y el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, de Nicaragua. La ejecución del proyecto en cada país está a cargo de las respectivas carteras o secretarías de Salud. En la reunión también participaron Luz Estrella Rodríguez, viceministra de Economía de El Salvador; Melvin Redondo, viceministro de Comercio Exterior de Honduras, y Mayra Alfaro de Morán, gerente del proyecto del Grupo Banco Mundial.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.