Edición dca viernes 20112015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

viernes

20 de noviembre de 2015 No. 39,109

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

4 nacionales

11 económicas

Aprueban cambios a Ley de Migración

Economía seguirá con buen desempeño

El tráfico ilegal de personas será castigado con cárcel, de 6 a 8 años.

Todos los sectores productivos tendrán tasas de crecimiento positivas en 2016.

MIDES DENUNCIA ANOMALÍAS Autoridades señalan a exfuncionarios de “politizar” el programa Mi Bolsa Segura. Página 3 foto • Cortesía Vicepresidencia

13 internacionales

Capturas en Bélgica por atentados

En París, Francia, fue abatido el presunto autor intelectual de los ataques terroristas del viernes.

embajador de la paz

Eiichi Kawahara, funcionario de Japón en Guatemala, fue designado para cambiar la Rosa de la Paz, en el Palacio Nacional de la Cultura, con ocasión de celebrar 80 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Página 2


2

Nacionales

Día

Ambiente cálido y viento norte. Lluvias por la tarde y parte de la noche.

Mínima

16

Seguridad: intensifican programas de prevención en menores. Justicia: Salvador González, alias Eco, es colaborador eficaz en caso La Línea.

Noche

Máxima

25 Diario de Centro América

@diariodeca

Métodos educativos, proyectos y creatividad son reconocidos.

Presentan a ganadores de Maestro 100 Puntos

Los ganadores reciben “un bono de Q10 mil y mate-

Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto Willy Estrada

L

rial educativo.”

os 10 docentes escogidos para recibir el premio Maestro 100 Puntos fueron presentados ayer por representantes de Empresarios por la Educación. Este reconocimiento tiene como objetivo promover los principios, valores y esfuerzo de los educadores, y ahora también de los administradores escolares, pues este año se ha integrado la categoría Director 100 Puntos.

Gabriel Biguria

Empresarios por la Educación

Promover la excelencia

“El propósito de este certamen es honrar a los maestros y al director, quienes se destacan por su labor diaria, buscando que los alumnos se conviertan en futuros líderes en Guatemala, utilizando los procesos más adecuados y creativos en los métodos educativos y mostrando pasión por su profesión”, indicó

Los educadores galardonados serán premiados hoy en el Teatro Lux.

Gabriel Biguria, presidente de Empresarios por la Educación. Los docentes ganadores de este año son: Carmen Arreola, Víctor Chocoj, Marcela Overall, Éric-

ka Casimiro, José Rejopachí, Sergio Valenzuela, Blandina Perdomo, Dora Ramírez, Livy Requena y Efraín Rosales, así como el director Juan Yax. Este año recibieron

350 propuestas de maestros y 120 de directores. El galardón, que es apoyado por el Ministerio de Educación, el sector privado y universidades,

consta de tres categorías específicas: proyecto, maestro buena enseñanza y director, explicó Verónica Spross, representante del comité organizador. “Parte de mi proyecto fue enfocado en las artes y la tragedia griega; mis alumnas de primero a quinto primaria realizan ejercicios de respiración, vocalización y coordinación corporal, aprendiendo sobre virtudes y vicios del ser humano”, explicó Marcela Overall, maestra ganadora del Centro Escolar Campoalegre, zona 11. La ceremonia de premiación se efectuará hoy en el Teatro Lux, ubicado en la zona 1, con la presencia de autoridades gubernamentales y del sector privado.

Embajador de la Paz

Entregan el Cristo Yacente

En conmemoración de los 80 años de relaciones diplomáticas, el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria nombró Embajador de la Paz al representante de la diplomacia japonesa en el país, Eiichi Kawahara, quien realizó el cambio de la Rosa de la Paz. Selvyn Curruchich Foto: Vicepresidencia

Después de un proceso de conservación y restauración que duró siete meses, el Instituto de Antropología e Historia entregó anoche la imagen del Cristo Yacente de la Parroquia El Calvario a las autoridades eclesiásticas y a la Hermandad Cruzados de Cristo. Brenda Jiguan Foto: Carlos Ovalle


Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

3

Nacionales

El Mides entregó documentación al Ministerio Público.

Denuncian anomalías en Mi Bolsa Segura Plazas fantasmas

Funcionarios de la cartera de Desarrollo Social dieron a conocer detalles de las irregularidades descubiertas. Jarbin Yelmo Redacción Fotos Willy Estrada y Archivo

A

utoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentaron una denuncia ayer en el Ministerio Público, en contra de exfuncionarios de esa cartera durante la gestión de Otto Pérez Molina, debido a que, según dijeron, se encontraron anomalías en el programa social Mi Bolsa Segura. “La creación del Ministerio fue el 24 de enero de 2012, es decir, 10 días después de la toma de posesión del Partido Patriota; desde entonces ya venía focalizado a politizarlo. Hay que entender también que hay un Gabinete Social dirigido por la Vicepresidencia, que entonces priorizó la institucionalización, pero no la parte sustantiva, ya que traía un fin polí-

198

mil beneficiarios no contaban con estudio socioeconómico. tico”, afirmó Norma Quixtán, titular de la cartera en mención. Luis Linares, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, dijo que la denuncia es oportuna y necesaria. “Es necesario que quienes violan la Ley sean castigados, porque es la única forma en que podemos evitar la corrupción y las prácticas de abuso de autoridad”, agregó. El viceministro de Protección Social, Antonio De León, explicó

El programa Mi Bolsa Segura fue creado para favorecer a las familias más necesitadas de todo el país.

que la ayuda fue focalizada en el departamento de Guatemala, específicamente en el área urbana, pese a que el índice de pobreza extrema era del 18.64 por ciento, según un reporte del Instituto Nacional de Estadística, que también

registró en Alta Verapaz la cifra de 78.24 por ciento.

Injerencias

Según Quixtán, los hechos denunciados se registraron durante la administración de los exminis-

La existencia de plazas fantasmas y otras que no cumplen con los perfiles que se estipulan dentro de los manuales de personal fue denunciada por las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social. “A pesar de que no cuentan con las capacidades para el puesto fueron contratados y con sueldos de profesionales; incluso, había otros que tenían contratos, pero no se presentaban a trabajar”, informó el viceministro Antonio De León Escribano. La titular de la cartera, Norma Quixtán, manifestó que surgieron 3 sindicatos, uno de ellos familiar, siendo un “abuso” por parte de los empleados; asimismo, la administración anterior contrató 18 asesores, quienes se anexaron a uno de esas organizaciones. Destacó que la próxima semana se darán a conocer informes en otros sectores y programas.

tros Lucy Lainfiesta y Leonel Rodríguez, por lo que en contra de ellos procedería la acusación. “Los tiempos y los resultados lo dicen; incluso había empleados, familiares de alcaldes, que estaban encargados de entregar la Bolsa”, comentó. “Personal del Ministerio recibía llamadas de diputados y alcaldes que dictaban la repartición de la Bolsa; tenemos al menos 15 denuncias de este caso. Incluso, congresistas del partido oficial y jefes ediles publicitaban en sus redes sociales la entrega de la ayuda gubernamental, para adjudicarse votos”, expresó De León. El funcionario agregó que de un total de 264 mil beneficiarios, 198 mil no contaban con un estudio socioeconómico, y que, además, se tienen registros de duplicidad en los programas sociales.


4

Nacionales

Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

Firman convenio para capacitar José Mazariegos Redacción

La Contraloría General de Cuentas firmó ayer un convenio de cooperación con la Universidad Panamericana, con el fin de educar y formar profesionalmente a los colaboradores de la entidad fiscalizadora y evitar así la corrupción con la administración de fondos públicos. Carlos Mencos, contralor general de Cuentas, manifestó: “Con este convenio asumimos el compromiso de fortalecer la identidad de la Contraloría, para favorecer la fiscalización y brindar mayor transparencia en la gestión de bienes del Estado”.

Un total de 124 diputados acudió a la sesión de ayer; de ellos, 118 aprobaron la Ley.

La norma establece penas de entre 6 y 24 años de cárcel.

Congreso aprueba Ley Anticoyotaje M Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Yenifer Tiño

ediante el Decreto 10-2015 y con el aval de 118 diputados, el Congreso aprobó ayer de urgencia la denominada Ley Anticoyotaje, con la cual se reforman las normas de Migración, de Competencia Penal en Procesos de Mayor Riesgo y contra la Delincuencia, con el fin de castigar el traslado ilegal de guatemaltecos hacia el extranjero y la violación de los derechos de los migrantes.

Con esta normativa se “castiga a quienes se enri-

quecen poniendo en riesgo la vida de las personas.”

Oliverio García Rodas

Partido Patriota

La citada norma tipifica los delitos de tráfico ilícito de personas, facilitación ilícita de permanencia y facilitación ilícita de trabajadores migrantes extranjeros, para los cuales se fija una pena de entre 6 y 8 años de prisión.

Esta misma sanción se establece para el tráfico ilegal de guatemaltecos, la cual podría llegar hasta los 24 años de cárcel, cuando se trate de menores, mujeres embarazadas o el autor sea un funcionario, empleado público o notario, dijo Oliverio García Rodas, ponente de la iniciativa. Por su parte, Jean Paul Briere, presidente de la Comisión del Migrante, destacó el fortalecimiento del Ministerio Público para investigar a quienes se dediquen a esta actividad, para lo cual tendría que crearse una fiscalía especializada.

Por su parte, Mynor Herrera, decano de Universidad Panamericana, señaló que se trata de una alianza de formación de calidad de los profesionales de auditoría, y aseguró que al concluir el curso los graduando tendrán una certificación reconocida internacionalmente.

Sumado a la transición

Mencos indicó que la entidad se ha sumado a la transición del Gobierno, donde se evaluará el contenido de información suministrada a la nueva administración y establecer que sea verídica, para garantizar transparencia en el cambio entre Gobierno saliente y entrante.

Morales continúa de gira El presidente electo, Jimmy Morales, sigue de gira por el interior del país, agradeciendo el apoyo recibido en las elecciones pasadas. Ayer estuvo en Aguacatán, Huehuetenango; allí se comprometió a “trabajar por la salud, la educación e impulsar el desarrollo social junto a los alcaldes electos”. Selvyn Curruchich Foto: Comunicación Jimmy Morales

Congreso reduciría su presupuesto en 2016

La Comisión de Finanzas estudiará el proyecto de presupuesto del Legislativo.

Un total de Q837 millones 350 mil requiere el Congreso como techo de gastos para 2016, según el proyecto de presupuesto remitido por la Junta Directiva de ese organismo a la Comisión de Finanzas, la cual tendrá que dictaminarlo y remitirlo al pleno para su consideración. La citada cifra es menor en Q161 millones 950 mil a la aprobada para este año, la cual asciende a Q999 millones 300 mil; sin embargo, a esto habría que agre-

El plan tendría que aprobarse junto con el Presupuesto General.”

Carlos Herrera

Cuarto secretario del Parlamento

garle las asignaciones a la Procuraduría de los Derechos Humanos, el Parlamento Centroamericano y la Comisión contra la Tortura, explicó Juan José Porras, vicepresidente de la sala de trabajo, “por lo

que el monto se incrementaría en unos Q145 millones”. Tomando en cuenta estos datos, el Legislativo tendría una disminución de Q16 millones 950 mil, en comparación con 2015. Según la propuesta, Q609 millones 365.9 mil se destinarían al pago de servicios personales, que incluye un aumento del 10 por ciento al salario de los empleados, dijo el cuarto secretario, Carlos Herrera. Karla Gutiérrez Foto: Yenifer Tiño


5

Nacionales

Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

En los establecimientos educativos se promueven campeonatos deportivos para contribuir a la convivencia.

A los niños se les inculca el respeto a las autoridades y la sana convivencia.

Programas van dirigidos a evitar la participación en hechos delictivos.

Fomentan la prevención del delito en menores P areli alonzo @AalonzoDCA Fotos Carlos Ovalle, Archivo y Cortesía PNC

roteger la vida y los bienes de los guatemaltecos, el ejercicio de sus derechos y obligaciones por medio de la prevención, investigación y el combate del delito para contribuir a crear un ambiente de paz y armonía, es el objetivo de los programas de prevención para niños y jóvenes de la Subdirección de Prevención del Delito de la Policía Nacional Civil, informó Arlene Rodríguez Mejía, subdirectora de la unidad. Agregó que el objetivo de estos proyectos, dirigidos a menores, es consolidar las escuelas públicas y privadas de educación primaria y media, previamente seleccionar como espacios seguros, libres de violencia y adicciones, propicios para el proceso educativo.

Actividades de prevención

Para promover la prevención en menores, explicó la subdirectora, se tienen programas como Comisiones de Prevención Infantil, que consiste en seleccionar a niños y niñas con conductas intacha-

Actividades artísticas, lúdicas y charlas de motivación y capacitación, son impartidas a los adolescentes.

bles para que sean líderes en sus centros educativos y se conviertan en un ejemplo a seguir por sus compañeros. Niño o Niña Comisario, “anteriormente, era por un día, pero nos dimos cuenta que había mucho por explorar”, dijo Rodríguez Mejía; es por ello que ahora es por todo un año, y se le inculca a respetar a las autoridades y a comprender que un Comisario es un amigo. Y los concursos de Pinta a Gua-

Nuestro objetivo es preparar a la ciudadanía para la no violencia y vivir en un ambiente de paz”.

Arlene Rodríguez

Subdirección de Prevención del Delito

temala, en el cual se expresa cómo los infantes perciben el mundo en el que viven.

La subdirectora Arlene Rodríguez, dijo que buscan niños y niñas con conductas intachables para que sean líderes.

Cultura y Deportes, Orientación Preventiva y Niñez y Adolescencia, son los departamentos en los que se atiende a los jóvenes, quienes por serlo son más vulnerables a caer en las redes criminales, por lo cual se les involucra en actividades artísticas, lúdicas y charlas de motivación y capacitación. En este sentido, en el Asentamiento Mario Alioto Sánchez, Villa Nueva, y en Villa Canales, el de mayor violencia en el país, se

trabajó en el proyecto Modelo de Convivencia Ciudadana, dijo María del Carmen Aceña, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, cuyo objetivo fue impartir educación a jóvenes en peligro de caer en bandas criminales. “Las líneas de intervención para complementar las acciones municipales han permitido disminuir los índices de violencia en este asentamiento”, acotó el alcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar.


6

Nacionales

Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

Pesquisas alcanzan a empresas y abogados vinculados con defraudación.

Eco colaborará en caso La Línea Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Archivo

E

l Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala cuentan con un colaborardor eficaz que ayudará a resolver el caso de defraudación aduanera La Línea; se trata de Salvador Estuardo González Álvarez, alias Eco, quien es considerado uno de las cabecillas de la estructura. González suscribió un acuerdo con el MP para proporcionar información que lleve al esclarecimiento del caso y a la aprehension y posterior enjuiciamiento de los presuntos responsables, a cambio de beneficios a la hora de condenarlo, con el aval del juez primero B de Alto Impacto, Miguel Ángel Álvarez. No obstante, la judicatura aún no ha fijado fecha para recibir el testimonio en calidad de anticipo de prueba, aunque debido a que el último día laboral en los tribunales, antes de las vacaciones, es el 4 de diciembre, se estima que dicha audiencia se celebre hasta el próximo año. Entre los acusados en este caso figuran el expresidente Otto Pérez Molina, la exvicemandataria Roxana Baldetti y su exsecretario privado, Juan Carlos Monzón, quien no descarta la posi-

Francisco Morales Guerra, alias Chico Dólar considerado líder de la red de lavado.

Presentan acusación contra red de Chico Dólar

Estuardo González decidió declarar lo que sabe ante el juez y recibir la protección del Estado.

bilidad de convertirse también en colaborador; además, se vincula a nueve empresarios que en su mayoría importaban textiles, ropa, juguetes plásticos y utensilios para el hogar, entre otros productos. Las averiguaciones se iniciaron en mayo de 2014 y se desarrolló en un período de 8 meses,

durante el cual se interceptaron 66 mil sesiones telefónicas, 6 mil comunicaciones electrónicas, y cotejo y análisis de documentos por expertos financieros. La acusación está conformada por 4 mil 815 folios, documentos que sustentan los 20 allanamientos e inspecciones efectuadas por las autoridades.

33

son los acusados de integrar la estructura conocida como La Línea.

El Ministerio Público presentó ayer acusación formal contra 11 personas que presuntamente integran a un grupo liderado por Francisco Morales Guerra, alias Chico Dólar, dedicado al lavado de dinero y financiamiento político ilícito. El escrito se fortalece con 16 mil 18 folios, 183 medios de prueba y 6 discos compactos que detallan transacciones sospechosas, reportadas por la Intendencia de Verificación Especial, de la Superintendencia de Bancos. Por este caso, enfrenta proceso penal el expresidente del Banco de Guatemala, Édgar Barquín Durán. Dichos medios fueron presentados en el Juzgado Primero B de Alto Impacto, a cargo de Miguel Ángel Gálvez. Las pesquisas dan cuenta de que Chico Dólar, entre el 2008 y el 2011, recibió dinero en efectivo, documentado en 686 transferencias al exterior que ascienden a Q255 millones y se estima que las operaciones de lavado podrían llegar a Q937 millones. Sara Solórzano Foto: Archivo

Sancionan a transporte que circula ilegalmente areli alonzo @AalonzoDCA Foto Archivo

Por circular en carreteras como transporte extraurbano y no portar documentos, se impusieron 34 remisiones, informó Hugo Rodríguez, director general de Transporte, tras ser identificados en los operativos implementados. Los retenes fueron puestos en los principales accesos a la ciudad: ruta al Atlántico, Pacífico, occidente y carretera a El Salvador.

buses escolares “a finMuchos de año realizan viajes a los departamentos”.

Hugo Rodríguez

Dirección General de Transporte

Rodríguez dijo que los operativos se realizan tras recibir denuncias sobre la circulación ilegal de las camionetas. René Zacarías, propietario de los buses que se dirigen ha-

cia Totonicapán, explicó que estas supervisiones son importantes, pues evitan que haya accidentes y que, además, se elimine la competencia desleal.

Multas

De las 34 remisiones emitidas por esta dependencia, 16 fueron contra autobuses escolares, los cuales fueron sancionados con una multa de Q25 mil por no portar documentos, y por no tener seguro, Q15 mil.

Los operativos con camionetas extraurbanas se realizaron en los cuatro principales accesos a la ciudad.


Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

Anuncio

7


8

Opiniones

Editorial

XOCOMIL

Denuncian programas sociales

L

as bolsas con ayuda comestible y las remesas condicionadas han sido instrumentos utilizados por gobiernos anteriores para ayudar a la población más pobre del país, y una forma de pago anticipado con fondos del Estado para comprar votos en las mesas electorales, según denuncias. El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) fue creado durante el gobierno de Otto Pérez Molina y Luz Lainfiesta fue la primera titular de esa entidad; luego le siguió Leonel Rodríguez; ambos serán investigados después de que el Ministerio Público (MP) recibiera una denuncia interpuesta por la actual titular de la cartera en cuestión, Norma Quixtán. La falta de registros y estudios socioeconómicos dan lugar a dudas acerca del reparto de las bolsas. De acuerdo con los datos ofrecidos por Quixtán, de 264 mil beneficiados, 198 mil no cuentan con un perfil de estudio con el que se pueda comprobar su situación económica. “La pobreza fue el producto político para justificar los programas sociales, y el Mides fue focalizado desde el inicio para fines políticos”, apuntó la funcionaria después de dar a conocer que entre los hallazgos hay plazas fantasma en planillas y un listado de asesores injustificados. Resulta que teniendo un mapa de los municipios que necesitan ser atendidos de mejor e inmediata manera, el departamento de Guatemala, con un índice de pobreza del 18 por ciento, fue atendido prioritariamente con la ayuda, mientras que municipios del Alta Verapaz y Quiché, donde la pobreza alcanza el registro de 78 por ciento, quedaron prácticamente olvidados. Estos datos son una muestra de la selectividad de las autoridades de la cartera para repartir beneficios a la población, lo cual podría deberse al interés por captar el voto urbano; pero además se ha comprobado que se contrató personal que no tenía el perfil adecuado para ese trabajo, y no hay sistemas de supervisión laboral para verificar si los contratados efectivamente realizan su función. Llegó la hora de pedir cuentas a quienes se encargaron de dar bolsas y remesas en las administraciones pasadas, y al parecer, las actuales autoridades están dispuestas a investigar a lo interno y a entregar al MP la documentación que respalde las denuncias hechas.

Director General:

Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

Mensajes del cielo contemporáneos desde el conjunto de alas de material époxico en blanco y negro, permitió el encuentro entre el bien Haroldo rodas juanharoldor@gmail.com y el mal, motivando al espectador a fotografiarse en una acción interactiva. Además las sillas con alas El arte y lo etéreo se fusionaron de que hicieron meditar al visitante la muestra de ángeles en el coro aly acercarse a contemplar las fototo del templo de Santo Domingo grafías impresas. La calidad y plasen el mes del Rosario. Reunió a ticidad del ángel metálico plateado diversos artistas, algunos experien pequeño que formó un mensamentados y otros iniciándose en el je profundo y material. Siguió a escamino. tos el ángel dormido en una burbuFue una interesante huella en ja de vidrio y el cuerpo alado con la escasa proyección que medallas y corazón de el artista nacional tiene, Los aportes rosario. entrelazándola con una creativos Las pinturas fueron fuerza magnética a la contemporámuy variadas, cubriepresencia de los seres ron la expresión natuneos dejan más etéreos que el ser ral, aportes de un barrohumano ha generado a un valor co realista, formas que lo largo de la existencia: trascendental conjugaban con ángeles Los Ángeles. Unió es- hacia una faarcabuceros, hasta forcultura y pintura en una se futura. maciones surrealistas y variada expresión de soluciones fotográficas múltiples formas de captar aquede gran interés. Fue muy signifilla esencia tan profunda. Las macativa la puesta en escena de zapanos de la bienvenida y que pasatitos de niñas, de cruces en monron un tanto desapercibidas, fuetajes que mostraban el sentido del ron interesantes, suplicaban, lansueño de los niños muertos, o ánzaban protestas y peticiones, en un geles dormidos con esperanza de afán de colocar a los mendigos coasomar a la nueva vida. mo los suplicantes mas cercanos al El montaje fue un atrevimienmensaje celestial. Junto a ellos una to en el que las estrellas descendía escultura grande en metal, lamencomo luces que el visitante podía tablemente poco apreciada por la contemplar al inicio o al final de la multitud que asiste a este sitio. visita. Todo fue una metáfora en la Obviando nombres, que son que se asumía al cielo, se caminaun aporte significativo en la creaba sobre él y se decía adiós con una ción, los resultados escultóricos fuerte luz que dejaba una meditadejaron interesantes propuestas, ción entre lo cierto y lo incierto.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés), alertó a Italia sobre posibles atentados terroristas a monumentos.

El exdirigente del futbol chileno, Sergio Jadue, podría colaborar con la Justicia estadounidense por el caso de sobornos en la Federación internacional de ese deporte.


Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

9

Opiniones

a través del lente

DOS MIL CARACTERES

Extremos religiosos

Índice de maldad

nes y significados sociales. En Guatemala el discurso religioso ha sido una de las principales formas de dominación y control social que al igual que en otras lacarolina villatoro carol.villasol@gmail.com titudes, ha probado su eficiencia, para bien o para mal. Los trágicos eventos en París son expresión por una parte de esos radicalismos, porque la iglesia -no solo Unos días atrás al comenzar la navegación en redes católica- es una institución política por excelencia, y me encontré con una publicación sobre un sacerdote en ese sentido, los nuevos conflictos que vulneran la católico que había sido visto públicamenseguridad de las personas han sido definite dando demostraciones de afecto a una El discurso redos en principio como efecto de los extremujer, más allá de lo considerado apropia- ligioso ha sido mismos islámicos. do para una persona que ha asumido votos una de las prinEl terrorismo como bien lo prueban esde castidad. La indignación que provocó la cipales formas tos acontecimientos, es considerado como imagen de este cura besando a una fémina de dominación la nueva gran amenaza de carácter ideológifue bastante amplia, y como suele suceder sin embargo, es necesario rey control social co-religioso; aquí, bordeando los radicalismos. flexionar también sobre las formas en que Tan solo unas publicaciones después que al igual se ha construido la noción de lo occidenme encontré con otra de este tipo también que en otras la- tal y el oriente. El eurocentrismo al que alde tinte religioso, compartida por una per- titudes, ha pro- gunos aludían si bien no descalifica la grasona que manifiesta ser un gran creyente. El bado su eficien- vedad de lo acontecido, ni mucho menos escrito refería al vestuario de las mujeres en cia, para bien o justifica, sí ofrece una perspectiva sobre los la iglesia, haciendo alusión a que ese sector para mal. radicalismos. debe evitar ser tentación y objeto de pecaEs bastante complicado intentar entendo para los hombres. Me pareció interesante que toder el origen de las acciones de este tipo, más desde dos los comentarios a la públicación eran hechos por una posición tan alejada de la perspectiva islámica, que mujeres que validaban el planteamiento. difícilmente conocemos más allá de la construcción Claramente la religión es un tema que despierta paoccidentalizada;no se trata de fatalizar las diferentes siones, esto evidencia las formas tan profundas en que creencias religiosas extrapolándolas a contextos tan el discurso religioso y su internalización opera en las diferentes, pero sí de llamar la atención sobre los exformas de comportamiento, en función de restricciotremos de la incomprensión y tolerancia.

sobrevive el más fuerte. El fenómeno de las maras, por ejemplo, es el resultado de una constante ausencia de política de protección social del estado a los sectores más vulnerables. Ese mundo Según estudios sobre la violende marginalidad crea el caldo de cultivo de la violencia que, praccia, Guatemala está consideraticada con un sentimiento consdo como uno de los países más ciente y deliberado, se convierviolentos en el mundo. Un títe en maldad. tulo que ha sido construido a La maldad, como ya se habrá fuerza de dejar hacer, dejar papodido observar, no es un consar, en materia de condiciones cepto etéreo, metafísico. Es más socioeconómicas de vida. bien el resultado del descuido Nadie ignora que la violencia del estado por procurar el bienestructural hunde sus raíces en estar individual y colectivo de un panorama generalizado de la ciudadanía, frente a la mirada pobreza extrema; la población impávida de quienes producen que la padece está expuesta a la riqueza, cuyo efecto en cascasituaciones de discriminación, da no alcanza a todos. exclusión, desempleo, desproCada día aparecen en las catección del estado en rubros de lles y barrancos, fésalud, educación, minas asesinadas precarias condicio- Ningún delincon signos brutanes socioambienta- cuente piensa les, falta de agua en- dos veces antes les de maldad, homtubada, falta de em- de disparar una bres generalmente jóvenes con señapleo digno, y por su- bala en contra les de tortura, niños puesto, ausentes po- de la ciudadalíticas de recreación nía; simplemen- abandonados por progenitores, en y autorrealización te actúa impul- sus fin, todo un cuadro humana. de descomposición Este panorama, sado por el ansocial, ahora increen su conjunto, ha damiaje de anproducido una po- tivalores que la mentado por la acblación marginal en misma sociedad ción de grupos que actúan al margen de todos los sentidos, ha consentido. la ley, como son los cuyos niveles de vasecuestradores, los narcotrafiloración y autovaloriación por cantes, los extorsionistas y tola vida ha decaído a números da una red de individuos que rojos. Perder la vida, en busca tienen la vida humana como de un bocado, se ha convertido mercancía. en una acción que para el proNingún delincuente piensa medio de ciudadanos pasa desdos veces antes de disparar una apercibida. El sometimiento cobala en contra de la ciudadanía; tidiano a situaciones de extresimplemente actúa impulsado ma pobreza y vulnerabilidad ha por el andamiaje de antivalores ido conformando una especie que la misma sociedad ha conde embudo que refleja en su insentido y a veces, impulsado. Si terior un profundo desprecio pudiéramos establecer el índipor la vida propia y la ajena. ce de maldad en Guatemala, sePara quien tiene las condiguramente nos asombraríamos ciones mínimas de vida la lucha al establecer que es muy alto. por la sobrevivencia marca una Mientras tanto, algunos empreconducta antisocial; pero en el sarios se devanan los sesos viencontexto de quien padece el flado cómo evaden impuestos en gelo de la marginalidad se condetrimento de los más necesivierte en una hoja de ruta. Al fin tados. Aliviados estamos. y al cabo, en la escala evolutiva

POR UNA GUATEMALA PARA TODOS

Por mayor respeto continuó con los mismos apoyos que hasta la fecha se venían ejecutando, no obstante que el órgano electoral y el Conadi participaron en la Séptima Jornada Elecsebastián toledo relaciones.publicas@conadi.gob.gt toral convocada por la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2014. En esta jornada de la OEA, entre otros temas, se abordaron los derechos electoCon el objetivo de hacer valer y dar cumplimiento a rales de las Personas con Discapacidad, donde cada los derechos electorales de las Personas con Discapaís incluyendo Guatemala, presentaron los avances pacidad del país, el Consejo Nacional para la Ateny desafíos que hasta ahora se tienen, estableciéndose ción de las Personas con Discapacidad (Conadi) hiel compromiso de fortalecer los esfuerzos en consulzo los acercamientos con el Tribunal Supremo Electa y diálogo con los propios interesados, de lo que se toral (TSE) desde 2014, para realizar propuestas ajussabe sí se hizo en otras naciones de América, no así en tadas a las orientaciones y lineamientos de nuestro país, donde sí hubo propuestas por la Convención Sobre los Derechos de las El TSE no toparte del Conadi. Personas con Discapacidad, instrumento mó en cuenUno de los temas planteados, fue la imde la Organización de las Naciones Unidas ta los planteaplementación de una plantilla de doble ca(ONU), adoptado por el Estado de Guatecon casillas en la parte frontal, para guiar mientos, por lo ra mala como parte de su legislación interna, sin mayores dificultades el voto de las perfirmándose inclusive un convenio de coo- que se interpusonas ciegas, las que tienen espasticidad peración interinstitucional que al final no so un recurso muscular y aquellas de movilidad reducida, de amparo. fue tomado en cuenta. modalidad de exitosa aplicación en otros El propósito era fortalecer las diferenpaíses, para ya no utilizar una boleta imtes acciones que el TSE ha realizado: desde ejercicios presa en Sistema Braille que se venía elaborando deselectorales anteriores, la ubicación de centros de vode 1990, ya que viola el voto secreto. tación en espacios físicos accesibles, elaboración de El Conadi y sus organizaciones realizaron oportudispositivos electorales que garanticen el voto secrenamente las gestiones, pero como se dijo, el TSE no to, especialmente de los ciudadanos no videntes, catomó en cuenta los planteamientos, por lo que se inpacitación a juntas receptoras y voluntarios, así como terpuso un recurso de amparo contra el órgano elecla disposición de intérpretes de lengua de señas para toral, ya no para resolver los desaciertos del proceso los comunicados oficiales del proceso. electoral 2015, pero sí para los futuros, cuya vista púSin embargo y a diferencia de otros procesos, lejos blica fue el 16 de noviembre, de lo que se espera los de encontrar la anuencia de las autoridades del TSE, magistrados resuelvan conforme el artículo 29 de la no fue tomada en cuenta ninguna propuesta del CoConvención de la ONU y sea así mismo, precedente nadi ni de las organizaciones en particular, ya que se para un mayor respeto.

carlos interiano carlosinteriano @gmail.com

La frase

“La verdadera generosidad hacia el futuro consiste en entregarlo todo al presente”.

Albert Camus


10

Panorámica

Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

Conmemoraciones

Difusión de valores Mañana, se celebra el Día Mundial de la Televisión. La fecha fue designada el 17 de diciembre de 1996, por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La Organización pretendió con ello que los estados promovieran intercambios culturales por tal medio de comunicación; en áreas como la paz, la seguridad y el desarrollo económico y social. Destaca la Televisión de las Naciones Unidas, que emite series como “La ONU en acción”, un programa sobre su labor y el de las agencias asociadas en el mundo. La televisión, según la ONU, es clave por su influencia cada vez mayor en el proceso de adopción de decisiones, al haber sido los ojos del mundo en muchos conflictos. Con información de un.org/es/events/televisionday y fotografía de lr21.com.uy

Alerta Alba-Keneth

Personaje del día

Ilustración: Héctor Estrada

Cantante británica que con su nuevo hit, conmovió incluso a la competencia. Si la reconoce, escriba el nombre en el espacio en blanco.. ...................................................... El pasado viernes incluimos a Carolina Herrera.

Efemérides

Sindy Anabel Agustín Nájera de 11 años, desapareció el 11 de noviembre en la aldea El Ingenio, San Pedro Pinula, Jalapa. Mide 1.40 m, de tez morena clara, cabello lacio negro y ojos café. Según testigos que la observaron por última vez, vestía licra azul y blusa rosada.

Video Celebran relación

1984

Se funda el SETI (Servicio de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre, por sus siglas en inglés). Para ese objetivo el proyecto analiza señales electromagnéticas capturadas en radiotelescopios, o envía mensajes al espacio con la esperanza de que sean contestados. Hasta la fecha, no ha detectado alguno que pueda ser considerado remitido por una civilización externa; aunque sí ha recibido sospechas de algunas coordenadas en el espacio.

Con la finalidad de conmemorar 80 años de relaciones diplomáticas y comerciales entre Guatemala y Japón, el embajador de esa Nación asiática, Eiichi Kawahara, efectuó el cambio de la Rosa de la Paz, acto que se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura. En la actividad participó el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria, quien junto con Kawahara, nombrado Embajador de la Paz, firmó el Libro de Oro de la referida distinción que otorga la República. Entre las actividades que se han programado para este aniversario, se encuentra el concierto de Hidano Shuichi y los Maestros del Tambor.

Jenifer Alejandra Peralta García de 16 años, desapareció el 10 de noviembre en la 14 avenida “D”, 9-03, colonia Lomas de Cotió, zona 3, Mixco, Guatemala. Vestía suéter negro, blusa del mismo color con encajes floreados, pantalón azul y zapatos de colores diversos.


Económicas Monedas: dólar Q7.64 euro: Q8.20- Indicadores:

gasolina US $1.28

4%

11

puede crecer la economía nacional en 2016.

petróleo US $40.58

Diario de Centro América

@diariodeca

Todos los sectores productivos tendrán tasas de crecimiento positivas.

Economía continuará con buen desempeño en 2016 T

cual supondría un alza de mil unidades respecto de las 4 mil 100 que se tiene previsto colocar en 2015”, comentó el directivo. A decir de Pelayo Llarena Cobos, presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), es necesario crear las condiciones necesarias para que el sector que edifica, en promedio, 23 mil unidades, pueda generar mayores oportunidades para el segmento de la población que no tiene acceso a vivienda.

brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Willy Estrada

ras superar la crisis política que afrontó Gua temala, el panorama macroeconómico para el próximo años es positivo, en comparación con el resto de países del mundo, pues su tasa de crecimiento se situará entre 3.2 y 4 por ciento, dijo Óscar Monterroso, gerente económico del Banco de Guatemala, durante el foro Expectativas del Sector Construcción para 2016. En términos generales, el tipo de cambio y las tasas de interés se mantendrán estables, las exportaciones tendrán una evolución positiva y todos los sectores productivos tendrán un buen desempeño, como es el caso de este año, cuando la banca nacional tendrá un crecimiento del 10.6 por ciento.

Liquidez

En ese sentido, Édgar Chavarría, gerente de la División de Banca Personal del Banco Industrial, descartó que para 2016 exista algún problema de liquidez en el sistema financiero, pues a octubre los bancos tenían disponibilidades por Q34 mil millones, lo cual da la pauta para asegurar que existirá suficiente capital para co-

Recomendaciones

Expertos en materia económica y política participaron en el foro Expectativas del Sector Construcción para 2016, el cual fue organizado por la Cámara Guatemalteca de la Construcción.

3.1

se prevé que será el incremento del sector de la construcción.

locar inversiones a corto, mediano y largo plazo.

Sector construcción

En el caso del sector de la construcción, la banca central estima un crecimiento de 3.1 por ciento, mientras que Chavarría indicó que podría alcanzar hasta el 3.3 por ciento.

Sergio Irungaray, gerente del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas, indicó que la estabilidad macroeconómica supone una oportunidad para que el sector de la vivienda pueda colocar en el mercado un mayor número de unidades habitacionales. “Para el próximo año esperamos asegurar 5 mil 100 casas, lo

Renzo Rosal, analista político y quien también participó en el foro de la CGC, recomendó al gobierno electo impulsar acciones para combatir la corrupción, contener la crisis institucional y generar un mayor diálogo con los diferentes actores de la sociedad para lograr acuerdos en materia económica, educativa, de seguridad y de salud. “También es necesario acatar las recomendaciones de Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poor’s, porque eso genera confianza, mayores niveles de inversión y reduce los costos de financiamiento; mantener una disciplina fiscal, lo cual conlleva tener déficit fiscales bajos y sostenibilidad de la deuda” , indicó Monterroso.

Desarrollarán tres proyectos para la empleabilidad

Funcionarios de Gobierno y de la Unión Europea participaron en la firma del convenio.

En el marco del programa Generación de Empleo y Educación Vocacional para Jóvenes en Guatemala, el Ministerio de Economía y la Unión Europea firmaron un convenio de cooperación para desarrollar tres proyectos que buscan mejorar las condiciones de empleabilidad en el país. El primero, explicó Sigfrido Lee, viceministro de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, consiste en un contrato de capacitación técnica y certifica-

Q21

millones 723 mil fue la contribución de la zona euro para Guatemala. ción de jóvenes, con el cual el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad atenderá a 8 mil 10

personas y certificarán a mil 200 en competencias y habilidades. El segundo contrato firmado con el Ministerio de Educación servirá para desarrollar el Sistema de Información de Formación para el Trabajo.

Encuestas juveniles

Respecto al tercer proyecto, Orlando Monzón, gerente en funciones del Instituto Nacional de Estadística, explicó que con el apoyo de la UE se realizarán seis

encuestas de empleo e ingreso juvenil, en donde utilizarán 400 sectores cartográficos para determinar las características de empleo entre jóvenes entre 15 y 19 años. Stella Zervoudaki, embajadora de la Unión Europea en Guatemala, indicó que gracias a esta alianza público-privada, hay oportunidad para identificar las necesidades que tiene cada región e indicó que este nuevo abordaje aportará soluciones para crear empleo digno. B. Jiguan Foto: Cortesía Mineco


12

Económicas

Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

Ofrecen tarjetas de débito para Cuba Miami, Estados Unidos AFP foto AFP

Asies presentó la 14ª. Encuesta Empresarial al Sector de Viajes y Turismo.

Los establecimientos crecieron 12 por ciento.

Ocupación hotelera sube con tecnología Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Willy Estrada

L

os hoteles que se promocionan por medio de las redes sociales y que tienen una página web logran una mayor tasa de ocupación en comparación con los que no utilizan estos medios, de acuerdo con la 14ª. Encuesta Empresarial al Sector de Viajes y Turismo, elaborada por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies). “El año pasado, 1 de cada 2 habitaciones estuvieron ocupadas, lo que ubicó el índice en 54 por ciento, en contraste con el 70 por ciento que tienen los países asiáticos, mientras que los hoteles que utilizaron medios digitales tuvieron un incremento del 12 por ciento”, explicó Violeta Hernández, analista de dicha entidad. En ese sentido, Francisco Bonifaz, director del Instituto Gua-

5.8 % aumentó el número de establecimientos de hospedaje en 2014.

temalteco de Turismo (Inguat), dijo que para elevar la tasa de ocupación se tendrá que ejercer un mejor control en la oferta de habitaciones para que la demanda no se concentre en un solo destino, como es el caso de Antigua Guatemala.

Aumento

De acuerdo con cifras del Inguat, de 2013 a 2014 el número de establecimientos de hospedaje creció 5.8 por ciento, y el de habitaciones tuvo un alza en 5.1 por ciento. Sin embargo, el 40 por ciento los salvadoreños, tu-

ristas que constituyen el mayor grupo de visitantes extranjeros, optó por hospedarse con familiares y amigos.

Expandir la oferta

A decir de María Isabel Pepió, representante de Perhaps you need a Little Guatemala, uno de los factores que coadyuvaría al sector hotelero es expandir la oferta turística del país, la cual está concentrada en Antigua Guatemala y Esquipulas. Denia del Valle, personera de Certificaciones de Centroamérica, recomendó a las empresas desarrollar nuevos productos a través de la innovación y trabajar con las comunidades para desarrollar atractivos turísticos. En el tema de seguridad, Hernández explicó que los establecimientos que pagan más para protegerse de la delincuencia son los que están en Antigua Guatemala ya que de cada Q100 de sus costos, Q16 se utilizan con ese fin.

El banco estadounidense Stonegate anunció ayer, que a partir de ahora, ofrecerá el uso de tarjetas de débito para norteamericanos en Cuba, la primera vez que esto ocurrirá desde que ambos países comenzaron el proceso de deshielo hace casi un año. La entidad informó que los viajeros podrán usar su tarjeta de débito MasterCard en hoteles, restaurantes y otros negocios de la isla que permitan su uso. El uso de plástico en Cuba forma parte de la flexibilizaciones del embargo que el presidente Barack Obama anunció después del histórico acercamiento entre Estados Unidos y Cuba. “Este es otro paso para aliviar el peso de los viajeros que deben llevar efectivo cuando van a la is-

12

categorías fueron establecidas por EE. UU. para viajar a la isla. la y otro paso en la normalización de las relaciones comerciales entre ambos países”, dijo el presidente de Stonegate, Dave Seleski. Por lo pronto, la tarjeta de débito podrá ser usada solo para compras o pago de servicios. Stonegate espera que pueda comenzar a utilizarse en cajeros automáticos a partir de 2016. Para adquirir el plástico, los estadounidenses deben demostrar que viajarán a La Habana bajo una de las 12 categorías permitidas.

El dinero plástico podrá ser utilizado solo para compras o pago de servicios.

Aumenta a 7.9 % el desempleo en Brasil Río de Janeiro, Brasil foto AFP

AFP

El desempleo en Brasil subió a 7.9 por ciento de la población activa en octubre, su mayor nivel en ocho años en medio de una recesión económica, según datos oficiales divulgados ayer. La tasa de desempleo alcanzó los 3.2 puntos porcentuales superior a la del mismo período de 2014, y es la mayor para ese mes desde 2007, precisó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. La población desocupada que representa 1.9 millones de personas subió 67.5 por ciento en relación a octubre de 2014, lo cual equivale a un adicional de 771 mil personas más buscando empleo.

La población desocupada es de 1.9 millones de personas.

Brasil atraviesa una recesión económica desde el segundo trimestre del año y los expertos vaticinan que se arrastrará durante todo 2016. En tanto, el Fondo Monetario Internacional prevé una contracción de la economía de 3 por ciento este año.


Internacionales Reino Unido: hallan fisura en reactor nuclear de Hunterston, en Escocia. Atlántico: rescatan a 347 pasajeros de crucero que varó por Malvinas.

13

Diario de Centro América

@diariodeca

Perece el presunto cerebro de los sucesos del viernes.

Capturas en Bélgica por atentados en París Patricio Arana fotos AFP

AFP

Decisión republicana

E

n allanamientos que se realizaron en la región de Bruselas, la Policía belga detuvo a 9 personas en total, informó la Fiscalía en un comunicado. En los primeros 6 operativos, en los cuales hubo 7 aprehensiones, apuntaban al entorno de Bilal Hadfi, uno de los kamikazes que el viernes se hizo estallar afuera del Estadio de Francia. El ente pesquisidor agregó que, en otra diligencia, en el marco del expediente sobre los sucesos en Francia, se detuvo a una persona. Y en otros dos registros se detuvo a un sospechoso. Las autoridades de Bruselas multiplicaron los allanamientos desde los atentados del viernes. Las francesas consideran que los ataques fueron preparados y organizados en Bélgica. El primer ministro belga, Charles Michel, reconoció que los ataques fueron perpetrados por una célula franco-belga.

La seguridad fue fortalecida en el aeropuerto internacional de Bruselas, así como en otros puntos.

9

Lo que se sabe

Los presuntos autores eran franceses residentes en Bélgica, con fuertes conexiones con Abdelhamid Abaaoud, un belga, presunto cerebro de los ataques, quien pereció en una operación policial, el miércoles, en Saint-Denis, al norte de París. Francia propuso al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas que autorice a los países miembros a tomar todas las medidas necesarias para combatir al grupo Estado Islámico, que se atribuyó los atentados. A su vez, los miembros de la Unión Europea pidieron una revisión rápida de las reglas del espacio sin fronteras para que se lleven a cabo controles sistemáticos en las líneas divisorias exteriores, incluso a ciudadanos europeos, luego de los ataques, resalta un borrador con las conclusiones de

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, adoptó ayer una medida para suspender la recepción de refugiados sirios e iraquíes, pese a que el presidente demócrata Barack Obama amenazó con vetarla. El texto fue adoptado con el apoyo de la mayoría republicana y una parte de los demócratas, por 289 votos contra 137, y aún debe ser examinado por el Senado. Si bien la Casa Blanca aseguró que el presidente vetará el texto, esta votación prueba el repentino rechazo a los refugiados provenientes de Siria e Irak que surgió en Estados Unidos.

operativos realizaron las fuerzas de seguridad.

Puede existir riesgo de armas químicas o bacteriológicas”.

Manuel Valls

Primer Ministro

una reunión ministerial con carácter de extraordinaria.

Riesgo latente

“No hay que excluir nada. Lo digo por supuesto con todas las precauciones que se imponen, pero lo sabemos y lo tenemos

Abdelhamid Abaaoud, alias el belga, fue identificado por una huella dactilar, se explicó en una conferencia de prensa.

Los controles se intensificaron en París.

en mente. Puede haber riesgo de armas químicas o bacteriológicas”, comentó el primer ministro Manuel Valls. “Dáesh (acrónimo árabe del grupo Estado Islámico) ha logrado apoderarse de armas químicas; la Organización para la Prohibición

Francisco durante la misa matutina en el Vaticano. Además dijo: “Por todas partes hay guerra hoy en día, hay odio. ¿Y qué queda? ¡Ruinas, quedan niños sin educación, tantas muertes de inocentes! Y tanto dinero en los bolsillos de los traficantes de armas”.

de Armas Químicas lo confirmó el 21 de agosto. Cantidades sumamente limitadas de gas mostaza”, dijo Olivier Lepick, experto de la Fundación francesa para la Investigación Estratégica. “El mundo entero está en guerra y Dios llora”, afirmó el papa


14

Internacionales

Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

El domingo se realizará el balotaje entre los 2 candidatos presidenciales.

Scioli y Macri cierran campañas buenos aires AFP Foto AFP

Sirios serán acusados por falsificar pasaportes

L

os dos candidatos a suceder a la presidenta argentina, Cristina Kirchner, el conservador Mauricio Macri y el oficialista Daniel Scioli realizaron ayer su cierre de campaña frente al electorado antes del balotaje del domingo. El opositor, quien lidera los sondeos después de la primera vuelta del 25 de octubre, intentó en Humahuaca, corazón de la Argentina pobre y mestiza en la provincia de Jujuy, desprenderse de la imagen de empresario millonario y capitalino. Su rival, Scioli, concluyó su fase de proselitismo en dos ciudades, Mar de Plata y La Matanza, en la provincia de Buenos Aires, un lugar tan grande como Italia donde viven 16 millones de personas y que gobierna desde 2007. Ahí dijo: “Como me decía alguien, acá se vota entre un creído de Barrio Parque o un trabajador que nació en Villa Crespo”.

Explicación

La presidenta Cristina Fernández, impedida por ley a postularse a un tercer mandato, entregará el Gobierno a su sucesor el 10 de diciembre tras haber llegado a la Casa Rosada -sede del Ejecutivo- como primera dama, en 2003, al lado de su esposo, Néstor Kirchner.

Los aprehendidos, según se sospecha por las autoridades, iban a Estados Unidos.

tegucigalpa AFP Foto AFP

El candidato del oficialismo, a la izquierda, saluda al abanderado del partido Cambiemos, tras el debate del domingo.

32

millones de ciudadanos están convocados para ir a las urnas. “Prometo hacer lo contrario al kirchnerismo” en cuanto a economía, estadísticas e indepen-

dencia de las instituciones, dijo el opositor en el programa de televisión A dos voces. Macri, surgido de la alta sociedad, adalid del libre mercado e hijo del dueño de un imperio de negocios, se perfila como el primer líder de la derecha liberal que puede llegar al poder por el voto popular en la historia argentina. Si gana la segunda vuelta, como indican los sondeos, será el primer jefe de Estado desde que

se instituyó el voto (en 1916) que no pertenece ni al partido peronista ni al radical socialdemócrata, las dos grandes fuerzas populares en 100 años.

Detalle

El aspirante del oficialismo, un excampeón de motonáutica, que saltó hace 25 años del deporte a la política y avanzó sin prisa, pero sin pausa. Es pareja desde hace 30 años de Karina Rabolini, exmodelo y empresaria.

Los cinco sirios detenidos en Honduras, quienes se identificaron como estudiantes y un docente universitario, serán acusados, informó Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público. La falsificación de documentos públicos, como los documentos de identidad, se castiga en el país centroamericano con penas de 2 a 9 años de prisión, mientras que la suplantación del estado civil conlleva una pena de 3 a 6 años.

Otro caso

En Costa Rica fue detenida ayer una mujer siria con un pasaporte griego, con el cual había ingresado dos días antes al país centroamericano, informó el Ministerio de Seguridad Pública. Inicialmente no se informó cuál sería su destino, aunque el subdirector de la Fuerza Pública costarricense, Nils Ching, descartó que tenga relación con grupos armados como los que golpearon a Europa desde la semana pasada.

Rick se forma en el Pacífico

miami AFP Foto Centro Nacional de Huracanes

de Manzanillo, México, se explicó en un boletín informativo.

La tormenta tropical Rick se formó ayer en el Pacífico frente a México, aunque no representa un peligro para las costas del país, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en Miami, Florida. El ciclón tenía anoche vientos de 65 kilómetros por hora cuando estaba a 505 kilómetros al suroeste

Tendencia

“Se prevé que siga fortaleciéndose en los próximos días”, mientras se desplaza en paralelo a la costa del país azteca, manteniéndose alejada de ella, expuso el centro estadounidense. No se han emitido advertencias para zonas pobladas. La temporada de huracanes del Pacífico,

que culmina oficialmente a finales de este mes, ha registrado 17 tormentas, de las cuales 12 llegaron a ser huracanes. Patricia, el fenómeno atmosférico más poderosoque se ha producido en la historia de la meteorología, golpeó la costa mexicana en octubre como categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, y destruyó casas, afortunadamente, no ocasionó pérdidas humanas.

En la imagen se observa la trayectoria del ciclón.


Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

Internacionales

15

Tradición hindú

INDIA • Devotas, vestidas como Señor Krishna y Radha, se reúnen durante la llamada Gho Puja, la adoración de la vaca, con motivo de la Gopal Ashtami, cuando se conmemora el día en que al primero de los mencionados se le permitió arrear por primera vez las reses, por su padre adoptivo Nanda. Con ese rito se quieren atraer bendiciones. • Foto: AFP

Ruta migratoria

MACEDONIA • Habitantes de Liberia, Marruecos, Pakistán, Sri Lanka y Sudán se sientan a bloquear las vías del tren en la localidad de Gevgelija en la frontera entre Grecia y Macedonia. Serbia y Macedonia, que están en la principal ruta migratoria hacia el norte de Europa, comenzaron a restringir la entrada de los refugiados. • Foto:AFP, Dimitar Dilkoff

Joya maravillosa BOTSUANA • Un diamante de mil 111 quilates, el más grande desde hace un siglo, fue extraído del lóbulo sur de Lucaraís Karowe Mina, anunció la sociedad minera canadiense Lucara. La piedra incolora es grande como una pelota de tenis. Se trata de la segunda gema más grande de la historia. • Foto:Lucara Diamond Corporation


16

Artes

Literatura: París era una fiesta, de Hemingway, de moda tras atentados.

“ La ópera es la verdad de la mentira; el cine es la mentira de la verdad”.

Ramón Gómez de la Serna, escritor español. Escultura: el colombiano Botero cumple su sueño de exponer en China.

Alejandra Flores abrirá el Ícaro

@diariodeca

Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA foto Danilo Ramírez.

La intérprete ha impartido talleres de expresión corporal y técnicas teatrales; también ha colaborado como docente de voz y dicción en la Universidad Popular, integrando arte dramático y canto.

Con mi maestro pensamos en presentar piezas que han sido utilizadas en bandas sonoras de diferentes filmes.” Alejandra Flores, Soprano lírica

Con música de ópera inaugurarán la 18 edición del festival de cine.

Diario de Centro América

A

lgunas de las arias más representativas y populares del género operístico sonarán en el acto de apertura de la 18 edición del Festival Ícaro, que se llevará a cabo hoy a partir de las 17:30 en el Real Palacio de los Capitanes, en Antigua Guatemala. La encargada de engalanar la actividad por medio de su voz es la guatemalteca Alejandra Flores, quien sellará con un toque italiano el inicio del encuentro cinematográfico internacional, que se llevará a cabo durante 9 días en el país, y que cuenta con Italia como invitado especial. “De ahí surgió la idea de mi participación y por medio de la embajada de ese país y mi maestro Massimo Pezzuti, se acordó el concierto, en el cual se brindarán interpretaciones de ópera en un espectáculo de media hora para declarar inaugurado el certamen”, comenta Flores, quien además de ser exponente del bel canto, es actriz de teatro. De la ópera al cine

Algunos de los temas que la vocalista interpretará esta noche son parte de un repertorio que ha trabajado en conjunto con su tutor, quien la ha instruido durante 4 años, no solo en la técnica del canto, sino también en interpretación escénica. Juntos han creado un repertorio compuesto por arias que han sido utilizadas en producciones del celuloide. “Con mi maestro pensamos en ofrecer diferentes piezas que han sido soundtraks de diferentes filmes. Estoy segura de que gran cantidad de personas las han escuchado muchas veces en sus películas favoritas, pero desconocen su nombre. Lo que pretendemos es que haya una conexión y una asimilación de la ópera y el cine”, explica la artista. Las canciones son Caro nome y Tacea la notte placida, de Giuseppe Verdi; Quando me’n vo’ y Caro nome, de Giacomo Pucchini; Giunse alfin il momento… Deh vieni, non tardar, de Wolfgang Amadeus Mozart y Casta Diva, de Vincenzo Bellini. La soprano

Entre los logros que la cantante ha acumulado durante su trayectoria están la Medalla de Oro en The World Championships of Performing Arts, en Los Ángeles, California, Estados Unidos y el Trofeo Arcoíris Maya a la Mejor Voz Juvenil. Consiguió la Medalla de Oro como Artista Revelación en Ópera y fue ganadora del Primer Festival de la Canción Italiana. Algunos de los maestros con quienes ha estudiado son el argentino Gustavo López Manzitti, la estadounidense Amy Primmer y el italiano Filippo Pina Castiglioni. “Entre las dificultades que he encontrado en este ámbito podría mencionar la comprensión de la técnica vocal. Es algo de muchas sensaciones, un género de mucha exigencia, que si no se trabaja como se debe, puede traer repercusiones negativas. Por eso, conciertos como este, requieren de una preparación amplia. Lo bueno es que mi mundo gira entorno a la ópera y a la música en general”, concluye Flores.


Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

17

Artes

21 exposiciones en la Ciudad Colonial M Eddie Fernández. @efernandezdca fotos Archivo

añana a las 10:00 serán inauguradas las 21 exposiciones de Guatephoto 2015 en el circuito de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, integrado por 6 recintos en los cuales también se llevarán a cabo diferentes actividades de interés formativo. Sitios y muestras

Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE), 6a. avenida Norte, Antiguo Colegio de la Compañía de Jesús. Punto de inflexión, Cotidiano Latino y Foto-féminas. Museo Casa Santo Domingo, 3a. calle Oriente, 28 A. Aparentar y ser, y Todo se hizo ya. Mesón Panza Verde. 7a. avenida Norte, No. 84. Encontrando hoy el futuro-pasado. Palacio de los Capitanes, Plaza Central. Muybridge: su paseo por Guatemala. Museo de Arte de Guatemala. 5a. calle Oriente, No. 5. Legado fotográfico de Andy Warhol, Al nivel de Parr, Buddha #1, Instagram Guatemala, Esto fue lo que hizo el odio, @everidayguatemala, Asia Pacific photoforum, @everidaylatinamerica y Objetivos. Santo Domingo del Cerro, callejón La Joya, lote 10, Santa Inés del Monte Pulsiano. Historias personales de familia y comunidad del New York Times lens blog, Conexión visible, Premio Fotovisura 2015 y Esta ya no es China. Capacitación

Además, desde hoy, en el CFCE se llevan a cabo dos talleres: El poder de tres, impartido por Arno Rafael Minkkinen y Cómo construir una presencia online con Visura, ofrecido por Graham Letorney. El primero, con un costo de Q700, se desarrolla de 9:00 a 17:00 y el segundo a un precio de Q200, de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00. En el mismo recinto por lo menos 9 artistas de la imagen realizarán una revisión de portafo-

lios de 10:00 a 16:00, con un costo de Q700. Los interesados podrán elegir a 5 personalidades para que evalúen su trabajo. Construcción colectiva

Durante el sábado y domingo el Museo de Arte de Guatemala será la sede de 9 encuentros de intercambios de ideas y construcción colectiva de conocimientos relacionados con el arte fotográfico. El primer día las actividades comienzan a las 11:00 con la charla Masa crítica, una hora más tarde se desarrollará otra sobre la plataforma de trabajo en red FotoVisura. A las 13:00 se continuará con la plática Nada se ha hecho antes: fotografía en transición, con el creador finlandés radicado en Estados Unidos, Arno Rafael Minkkinen y el conversatorio sobre El futuro de la imagen. Finalmente, entre las 15:00 y 17:00 se escucharán las disertaciones Fotografía documental, de Daniel Chauche y El artista como emprendedor. El domingo se llevarán a cabo las charlas El festival como movimiento global, La mujer en la contemporaneidad e Imagen, texto y acciones visuales, a las 11:00, 12:00 y 13:00, respectivamente. En ambas jornadas, entre 12:00 y 15:00 se instalarán en el recinto Food Trucks, con ofertas de diferente tipo de alimentación para las personas asistentes.

imagen ganadora del premio Fotovisura 2015, de Aaron Vincent Elkaim.

Los artistas

En relación con el intercambio que dirigirá, Minkkinen, quien expone Todo se hizo ya, comparte: “Igual que un amanecer, la fotografía nunca deja de ser un milagro. Es lo mismo cada vez que una nueva imagen, de algo que no se ha visto aparece en mi cámara. Las nuevas imágenes, las realmente buenas, siempre están llenas de promesas ”. Por su parte Chauché, quien además es el curador de Muybridge: su paso por Guatemala, refiere que la esencia de su trabajo es “encontrar dentro de la cotidianidad aquellas personas o situaciones que pueden verse como emblemáticas de las condiciones humanas”.

fotografía documental de Antigua Guatemala, incluida en la exhibición Muybridge: su paseo por Guatemala.


18

Artes

Agenda cultural Festival de la memoria histórica El sábado, a partir de las 15:00 se llevará a cabo por quinta ocasión el Festival de la Memoria Histórica, como un homenaje a la Revolución de octubre de 1944, en el que se desarrollarán diferentes presentaciones culturales. se llevará a cabo en la 5a. calle, entre 16 y 17 avenidas de la zona 1, conocida como Calle Matamoros. El acontecimiento es impulsado por el Colectivo

Inauguración

ÄÄÍcaro 2015 El festival internacional de cine se inaugurará hoy a las 18:30 en el Palacio de los Capitanes, en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, con un concierto de ópera y la proyección del filme Te prometo anarquía. Entrada libre.

Pie de Lana e incluirá la presentación del libro El trueno en la ciudad, de Mario Payeras; además, un conversatorio acerca de los partidos políticos durante el conflicto armado. También lectura de poesía y un foro sobre la película Alaíde Foppa, la sin ventura. Finalizará a las 19:00 con un recital de poemas guatemaltecos musicalizados.

Expo

ÄÄDragon Ball Z El domingo a partir de las 10:00, en el Parque de la Industria, 6a. calle 2-33, zona 9, se llevará a cabo la Expo Dragon Ball Z. Admisión Q35.

cartelera ÄÄEl día que Teco temió Se presenta en el Teatro Don Juan, 7a. avenida 5-37, zona 1, hoy y mañana a las 20:30, el domingo a las 17:00. Admisión Q75.

Música

ÄÄNoche sabinera A partir de las 21:30 los músicos Rony Hernández, Coky Valdez, Sergei Walter, Roberto Estrada y Leonel Franco, ocuparán el escenario de Trovajazz, vía 6, 3-55, zona 4, para interpretar temas del cantautor español Joaquín Sabina. Admisión Q50.

Danza

ÄÄPastorela navideña El Ballet Moderno y Folklórico de Guatemala se presentará mañana a las 19:30 y el domingo a las 16:00, en la Gran Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle, 3-81, zona 1, como parte de las actividades navideñas que se han preparado. Admisión Q50.

Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

Cine

ÄÄLulú En el Teatro Dick Smith, ruta 1, 4-05, zona 4, se proyectará mañana a las 11:30, la pieza de ópera, como parte de la temporada de MetOpera Live en HD. Admisión Q140.

Presentación

ÄÄCorazón de mármol De 18:30 a 19:30, en el Museo Ixchel del Traje Indígena, 6a. calle final zona 10, se presentará el libro de Ligia García, así como el disco de Sara Diéguez y Heber Morales. Entrada libre. Parqueo Q40.

ÄÄLa novicia rebelde La nueva puesta en escena de Spiga Producciones se presenta hoy y mañana a las 20:00, el domingo a las 11:00 y a las 19:00, en el Instituto Guatemalteco Americano, ruta 1, 4-05, zona 4. La puesta en escena de la historia musical de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein, es producida por Sofía Comparini y Alejandro Vidal, con la dirección de Flora Méndez, libreto de Ernest Lehman y coreografías de Mario Mendoza. Admisión Q150 adultos y Q100 niños.

Conferencia

Exposiciones ÄÄYves Trémorin La muestra fotográfica se puede apreciar en la Alianza Francesa, 5a. calle 10-55, zona 13, Finca La Aurora, de lunes a sábado, de 9:00 a 19:00, hasta el 30 de noviembre. Entrada libre.

Ayer y

ante­ ayer

ÄÄKohei Yasu Imágenes antiguas tomadas por el artista japonés se presentan en Galería del Centro, 5a. avenida 12-38, zona 1, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00, hasta el 30 de noviembre. Entrada libre.

En 1625 nace Paulus Potter, pintor barroco neerlandés. En 1910 muere León Tolstói, novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes.

ÄÄZipacná toma tu lanza La compañía teatral Centauro presenta la comedia sobre la historia de la “conquista” de América y los relatos de los indígenas de Guatemala de hace más de 500 años, como homenaje al maestro Roger Ovalle. Sube a escena hoy y mañana a las 20:00, el domingo a las 17:00, en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1. Admisión Q40.

ÄÄEl mago de Oz Se presenta el domingo a las 11:00 en el Teatro Las Máscaras, del Grand Tikal Futura Hotel, calzada Roosevelt, 22-43, zona 11. La pieza fue adaptada y dirigida por Ana María Bravo. Admisión Q40.

ÄÄFotografías históricas de Antigua Guatemala De 16:00 a 17:00 se llevará a cabo la conferencia sobre fotografías históricas de Guatemala, impartida por Elizabeth Bell, en Casa Popenoe, 5a. calle Oriente, No. 16, Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Admisión Q30. ÄÄEl arte del Siglo XX, entre Europa y Guatemala La conferencia a cargo de Eliana Schiali se llevará a cabo en Casa Ibargüen, 7a. avenida 11-66, zona 1, a las 17:00. Entrada libre.

Aragón. Con las actuaciones de Raymundo Coy, Elizabeth Marroquín, Kevin Montepeque, Mike Durán y Alejandro Araujo. Asimismo, Ilina Muñoz, Guadalupe López, Ángel Dávila, Job Mejía, Anayancie Comparini, Jorge Fajardo y Anneke Medina. Bajo la dirección de Miguel Cuevas. Admisión Q50.

ÄÄLa historia de un pandemónium Mañana a las 15:00 y a las 18:00 en el auditorio de la Universidad del Valle, sube a escena la obra La historia de un pandemónium, con la dirección de Guillermo Monsanto. Admisión Q40. ÄÄUn loteriazo en plena crisis La compañía de teatro de la Universidad Popular presenta mañana a las 19:30 y el domingo a las 17:00, en la Sala de Teatro Manuel Galich, 10a. calle, 10-32, zona 1, la obra clásica, original de María Luisa

ÄÄUn Cuento de Navidad En su temporada navideña, Puros Cuentos sale a escena el domingo, a las 11:00 en el Teatro La Bohemia, Centro Comercial Majadas, 27 avenida 6-40, zona 11, con la obra clásica de Charles Dickens. Admisión Q50. ÄÄRodolfo, el reno de la nariz roja La compañía UPcito presenta el domingo a las 11:00, en la Sala de Teatro Manuel Galich, 10a. calle 10-32, zona 1, la obra dirigida por Emerson Leiva. Admisión Q40. Dos entradas al precio de una con tarjeta Club BI.


Deportes

19 “ Hemos enfatizado mucho en el trabajo defensivo y en la táctica fija. Queremos jugarles bien a Rusia y Japón”. María Fernanda Rossell Diario de Centro América

@diariodeca

La entrenadora María Fernanda Rossell (c) se encarga de transmitir sus directrices a las jugadoras que defenderán los colores patrios en la justa mundial.

Perfeccionan la táctica Futsal se alista para recibir la Copa Mundial Texto y Fotos

A

Alex Jacinto

4 días de la sexta edición del Campeonato Mundial Femenino de Futsal en nuestro país, la Selección anfitriona, Guatemala, no cesa en su preparación, y las jugadoras continúan afinando detalles para afrontar el certamen. Para el grupo nacional será la tercera participación en el máximo certamen del futbol femenino de salón, puesto que también estuvo presente en las ediciones de España 2010 y en Costa Rica 2014, y en las 2 ocasiones fue eliminado en la fase de grupos. Con el ánimo que representa ser el epicentro de la competición, la bicolor nacional encarará un nuevo reto del que pretende salir bien librada, aunque conscientes del nivel con el que llegan

8

Las damas dejan todo sobre la duela durante sus entrenamientos nocturnos.

Selecciones jugarán para ser la mejor del planeta. los combinados visitantes, como Brasil, Portugal, Costa Rica, Irán, España, Rusia y Japón. “Ahora nos enfocamos en hacerle un buen juego a Japón y Rusia, que son las primeras rivales. Creo que los entrenamientos que nos quedan serán clave para que las chicas terminen de pulir la estrategia. Hemos enfatizado mucho en la defensa y en la táctica fija”, resaltó María Fernanda Rossell, estratega del conjunto chapín.

Las seleccionadas analizan los videos de sus rivales, para identificar y trabajar sobre sus fortalezas y debilidades.

Respecto del ánimo que impera en medio de las guerreras de la Tierra del Quetzal, Rossell manifestó que, aunque es algo complicado de llevar, han logrado crear un ambiente positivo, en el

cual reina la alegría, motivación y fuerza mental.

Motivadas

Tamara De León, jugadora del conjunto de Champions, que mi-

lita en la Liga local, expresó que están motivadas, porque se han preparado durante nueve meses para este torneo. “Estamos con muchas ganas y emoción de que los partidos comiencen. Queremos competirle a todos los equipos y llegar a la semifinal. Sé que con esfuerzo y entrega podremos hacer bien las cosas”, acentuó De León. El combinado guatemalteco integra el grupo B del Mundial, junto a España, Rusia y Japón. En el grupo A quedaron instaladas las representantes de Brasil, Portugal, Costa Rica e Irán.


20

Deportes

Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

Un clásico de todo

Rojos y cremas ponen en riesgo su clasificación a la liguilla. Xelajú defende

Texto y FotoS

M. Pérez y A. Jacinto

S

e terminaron los pretextos. Para Municipal quedan tres finales antes de concluir la fase de clasificación, y si no consigue el total de los puntos corre el riesgo de quedar fuera de la ronda final de la pelea por el título del Apertura 2015. La situación no pinta fácil para los escarlatas, que, a priori, deberán enfrentarse a su archirrival, Comunicaciones, en la edición 290 del clásico nacional. Henry López, el máximo artillero del certamen para la causa edil, reiteró su compromiso para con el equipo y recordó que aunque se perdieron los tres encuentros recientes, los compañeros que estaban en la cancha dieron todo para obtener la victoria. “Sabemos de lo importante que es el clásico; un partido diferente, que nadie quiere perder. Nosotros estamos conscientes de lo que nos jugamos, y el partido del domingo es vital”, resaltó López. “Independientemente de los cambios que se hayan dado en el cuerpo técnico, los jugadores tenemos que estar siempre a la disponibilidad, y que el profesor Machaín llegó para sumar y debemos acatar sus instrucciones”, agregó el ariete. “Gracias a Dios he podido anotar en este certamen, y espero contar con las oportunidades durante el derbi para marcar o asistir; lo importante será quedarnos con los tres puntos”, añadió. “Si queremos ser parte de la fiesta grande, tenemos que jugarnos la vida en los tres partidos que restan, y hacerlo con inteligencia para asegurar la victoria”, finalizó. Los escarlatas cambiarán su formación a una línea de cuatro defensores, por lo cual López podría aparecer en compañía de Carlos Ruiz en la delantera.

Sin excusas

Los albos, quienes cambiaron de sede y se trasladaron al Proyecto Gol para llevar a cabo la práctica de ayer, en grama natural, asumieron la jornada con el plantel completo, por lo que se prevé que para enfrentar al eterno rival todos los elementos estén a disposición de William Olivera. Del grupo crema que participó con la Selección Nacional, José Manuel Contreras retornó con “una leve molestia en la rodilla iz-

Juan Carlos Plata regresó a los entrenamientos de Municipal.

Carlos Ruiz firmó algunos autógrafos al finalizar la práctica de ayer, la cual se llevó a cabo a puerta cerrada.

99

92

veces han ganado los cremas en el derbi a su acérrimo rival, Municipal.

ocasiones han empatado escarlatas y blancos, en distintas competiciones.

quierda”, según aseguró el médico de la institución blanca, Fredy Fernández, y manifestó que el inconveniente no es de gravedad, por lo que su recuperación será “en cuestión de horas”. El otro elemento blanco que encendió las alarmas fue Brandon

De León, por un padecimiento en el quinto metatarsiano del pie derecho, pero, al igual que el Moyo, podría recuperarse a tiempo y salir en defensa de la causa alba. “Los clásicos son partidos aparte, y primeramente Dios nos quedamos con el triunfo. Jugar un par-

Henry López es el máximo artillero de los escarlatas, con 8 dianas, 1 más que el Pescado Ruiz.

tido así es muy especial, y me siento comprometido para hacer bien las cosas y sumar los tres puntos, aunque sabemos que se juega más que eso”, exteriorizó De León. Al analizar a Municipal y las condiciones por las que atraviesa con el cuerpo técnico, Brandon apuntó: “No importa cómo venga el rival. En un clásico puede pasar de todo, y por eso hay que estar bien parados”, concluyó. En la antesala del final del Apertura 2015, Comunicaciones afrontará el reto con el incentivo de que le genera el recuerdo que en la primera vuelta, cuando se enfrentaron en el clásico 289, se adjudicaron el triunfo (1-0) con gol de Emiliano López.

Gustavo Machaín espera darle a Municipal su victoria 99 contra la institución blanca.


21

Deportes

Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

o o nada

Juventus Academy

erá en casa el liderato del certamen

Programación Jornada 20

Mañana 15:05 Usac-Petapa 19:00 Cobán-Suchitepéquez 20:00 Marquense-Antigua 20:00 Xelajú-Malacateco Domingo 11:00 Mictlán-Guastatoya

Clásico 290

La organización entregó una camiseta firmada al embajador de Italia en nuestro país.

Domingo

Rojos - Cremas Hora 11:00 Estadio Mateo Flores Árbitros Central Juan Carlos Guerra Asistente 1 Ronaldo De La Cruz Asistente 2 Julián Méndez Cuarto árbitro Mario Ramírez

Un grupo de niños posó junto a Camoranesi y los entrenadores de la academia.

Los bianconeri llegan a Guatemala José Manuel Contreras regresó de la Selección con una ligera molestia, aunque asegura que estará para el derbi.

Jean Márquez y Contreras son los encargados del balance al medio campo crema.

El mexicano Agustín Herrera ya ha disfrutado convertirle al equipo de enfrente.

Emiliano López fue el anotador del único gol en el clásico 289.

El club Juventus FC, de Turín, con no menos de 118 años de historia, llegó a Guatemala para establecer su academia y fomentar en niños de 4 a 15 años la metodología de la institución, enseñándoles cómo se desarrolla el trabajo integral en todas sus áreas. La vecchia signora es una institución en el balompié italiano que ha cosechado 60 títulos desde su fundación, en 1897, con el apoyo de grandes futbolistas que han pasado por sus filas, entre ellos Pavel Nedved, Alessandro Del Piero, Zinedine Zidane, Fabio Cannavaro, Zlatan Ibrahimovic y Mauro Camoranesi. Precisamente, Camoranesi llegó a nuestro país para apadrinar la Juventus Academy, quien, junto al embajador de Italia Fabrizio Pignatelli della Leonessa, dio la patada inicial para la escuela que abrirá sus puertas a partir del lunes. “Es un orgullo estar aquí en este bello país. La Juventus sig-

El campeón mundial, Mauro Camoranesi estuvo en nuestro país.

nifica todo en mi vida; no solo en la deportiva, sino también en la privada. Este club me ha hecho crecer y ser una persona mejor”, refirió el campeón mundial en 2006, con Italia. La academia funcionará en el Club Los Arcos, zona 13, gracias a un acuerdo con la Universidad de San Carlos. Max S. Pérez Fotos: Alex Jacinto


22 Masters

El serbio, número uno del mundo, avanzó a semifinales.

Deportes

Guatemala, viernes 20 de noviembre de 2015

Se declara culpable Chileno colabora con la investigación

Djokovic frente a Nadal Londres AFP foto Archivo

El tenista serbio Novak Djokovic, número uno mundial, se impuso ayer al checo Tomas Berdych (6) y disputará las semifinales del Masters de Londres contra Rafael Nadal (5). Djokovic ganó por 6-3 y 7-5 y se acerca un poco más al que sería su cuarto Masters consecutivo, algo que no ha logrado nadie, y quinto de su carrera. Después de la victoria del suizo Roger Federer frente al japonés Kei Nishikori en la última jornada del grupo Stan Smith, a Djokovic le bastaba un set en su partido contra Berdych. Nishikori y Berdych están eliminados y Federer, que acabó líder del grupo con 3 victorias; se medirá en semifinales al ganador del partido entre el suizo Stanislas Wawrinka (4) y Andy Murray (2), que se disputará hoy. El Masters reúne a los 8 mejores jugadores de la temporada y su ganador se lleva un premio de no menos de 1 millón de dólares (Q7.64 millones).

Grandes Ligas

Jake Arrieta ganó 22 juegos y cerró con porcentaje de 1.77.

Breves Dopaje

Bulgaria suspendida Bulgaria no participará en las competiciones de halterofilia de los Juegos Olímpicos de Río 2016, debido a una ola de pruebas de dopaje positivos en la primavera de 2015, informó ayer la Federación Internacional de ese deporte. La decisión fue tomada por el comité ejecutivo de dicha entidad, reunida en Houston (Texas), sede del Mundial de Pesas.

España

Domínguez sancionada

Sergio Jadue se entregó a la justicia y colabora para reducir su condena. santiago AFP foto AFP

E

l expresidente del futbol chileno Sergio Jadue se declaró culpable y es colaborador de la Justicia estadounidense en la investigación que se lleva adelante por sobornos de la FIFA, según reportó ayer la prensa local. Jadue “se declaró culpable de los cargos que le imputa la fiscalía norteamericana y aceptó cooperar en la investigación a cambio de la rebaja de su con-

3

a 5 años de cárcel tendría Jadue por su colaboración. dena”, afirmó el diario chileno El Mercurio. El exdirectivo, que viajó la noche del martes a EE. UU. luego de renunciar a su cargo como presidente de la Federa-

ción de Futbol de Chile, al parecer reconoció ante la fiscalía estadounidense su participación en los sobornos que recibieron en la Conmebol por los derechos de televisar varias ediciones de la Copa América, señaló el rotativo. Al admitir su participación, el exdirigente aceptó firmar un acuerdo de cooperación, que le permite rebajar la pena por los delitos que se le imputan. El exdirectivo permanecerá en Nueva York “durante todo el tiempo que dure el juicio y donde cumplirá su castigo”, agregó.

El Tribuna Arbitral del Deporte (TAS) anunció ayer la suspensión por 3 años de la española Marta Domínguez por dopaje y anuló sus resultados del 5 de agosto de 2009 al 8 de julio de 2013, por lo que perdió su oro de 3 mil metros con obstáculos del Mundial de Berlín 2009. El TAS juzgó que la atleta es culpable de una violación de reglas antidopaje.

Arrieta y Keuchel ganan el premio Cy Young Los Ángeles AFP foto AFP

Jake Arrieta, de los Cachorros de Chicago, y el zurdo abridor de los Astros de Houston, Dallas Keuchel, ganaron el premio de picheo Cy Young de las Ligas Nacional y Americana de 2015, anunció el miércoles la Asociación de Escritores de Beisbol de América.

Arrieta se impuso a la pareja de los Dodgers de Los Ángeles, Zack Greinke y Clayton Kershaw, para conseguir el primer Cy Young de su carrera y primero para los Cachorros desde que Greg Maddux lo hiciera en 1992. Arrieta recibió 17 votos de primer lugar, 11 de segundo y 2 de tercero para acumular 167 puntos, 20 más que Greinke, quien

terminó en segundo lugar, mientras Kershaw obtuvo 2 votos de primer lugar. Keuchel recibió 22 votos de primer lugar y 8 de segundo para totalizar 186 puntos en la Americana. El de los Astros superó en la carrera al también izquierdo David Price, de los Azulejos de Toronto, y al derecho Sonny Gray, de los Atléticos de Oakland.

Dallas Keuchel cerró con 2.48 de promedio y 20 ganados.


Realidades

23 “ Se alienta a los guatemaltecos que promueven el crecimiento económico y el bienestar humano”. Sigfrido Lee. Viceministro de Economía. Diario de Centro América

@diariodeca

La Semana Global de Emprendimiento reconoció los mejores proyectos guatemaltecos.

Premian el talento de 12 innovadores Jarbin Yelmo Redacción Fotos Cortesía Citi

T

rabajar por el bien común de las comunidades hizo que Juan Fermín Rodríguez recibiera el galardón Ganador de Ganadores y el Premio al Desarrollo Sostenible, en el marco del movimiento internacional Global Entrepeneurship Week 2015 (GEW) o Semana Global de Emprendimiento. Rodríguez impulsa el proyecto Kingo, un ente de servicios de energía renovable, en áreas rurales sin acceso a la electricidad, mediante un innovador sistema solar prepago. Con la instalación de 10 mil 754 paneles ha impactado en la vida de familias de Alta Verapaz, Izabal y Petén. “GEW inspira a personas con actividades locales y nacionales, diseñadas para explorar su potencial como negociantes y creativas. En todo el mundo se organizan no menos de 50 actos, de los cuales Fundación Citi forma parte en esta nación, con La Premiación Citi a la Microempresa”, expresó Pablo del Valle, representante de Citi Guatemala. Del Valle, explicó que se recibieron 175 postulaciones de emprendedores en las categorías de microfinanzas, innovadores, estudiantes universitarios y estudiantes de diversificado. A esta iniciativa se integró el equipo del Centro de Emprendimiento Kirzner, de la Universidad Francisco Marroquín, que creó un sistema digital para los microempresarios pudiesen aplicar en línea y el jurado calificar mediante ese sistema, dijo Carolina Uribe, directora del ente de la citada casa de estudios superiores. Del total de postulaciones se eligieron 24 finalistas, 6 de cada categoría. Luego, se convocó a expertos en temas de microfinanzas, emprendimiento e innovación, quienes escogieron a los 12 ganadores.

Los galardonados impulsan programas y servicios que generan empleo y bienestar a las comunidades.

10

años cumplió La Premiación a la Microempresa en Guatemala, según los coordinadores.

Premiación

Los acreedores del primer lugar de las diferentes ramas fueron: en microfinanzas, Gladys Macario, de la Compañía Manufacturera la Familia; innovadores, Juan Fermín Rodríguez, de Kingo; estudiantes universitarios, Pedro Pablo Velásquez, de Amigos Asistencias, y estudiantes diversificado, Daniel Calderón, de History Battle, agregó del Valle.

El homenaje lo organizaron Citi y la Universidad Francisco Marroquín.

El gran triunfador fue Rodríguez, quien obtuvo los galardones Ganador de Ganadores y Premio al Desarrollo Sostenible. En la categoría de microfinanzas también se incluyó el premio especial Mujer Emprendedora, que fue otorgado a Andrea Vi-

llacorta, Mónica Niederhetman y Gabriela Camacho, de la empresa Look Magazine. “Hace 4 años, decidimos asociarnos y crear Look Magazine, un medio digital, dirigido a la profesional de 25 a 40 años. Ahora contamos con un equipo integrado por

10 féminas y 3 hombres jóvenes, quienes crean contenido innovador y de alta calidad visual”, refirió Andrea Villacorta, representante de la entidad. Por su parte, Gladys Macario aseguró que este tipo de reconocimientos no solo la anima a continuar sus proyectos, sino que le permite motivar a otras personas a generar iniciativas de beneficio. "Con estas actividades se alienta a los innovadores que promueven el crecimiento económico, el bienestar humano y las buenas ideas, generando empleo y sostenibilidad", indicó Sigfrido Lee, viceministro de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.