2 minute read

“La música es el centro de mi vida, el eje transversal, la columna central que me sostiene”

Next Article
Agosto 2023

Agosto 2023

Texto: Mariano Macz

Fotos: Mariano Macz y cortesía Orquesta Sinfónica Nacional

Advertisement

El Salón Dorado, ubicado en el interior del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (CCMAA), guarda historias con las que se pueden escribir varios anecdotarios. Cobijado con un mural de Efraín Recinos al centro, sus paredes con bronce y oro, es el lugar perfecto para recordar. Durante el último ensayo general de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), previo a presentar el concierto por el 79 aniversario de la misma, Martín Corleto, director huésped, cuenta que ese sitio le trae gratos recuerdos, ya que era uno de los lugares que recorría en su infancia mientras esperaba que sus padres terminaran algún ensayo o una puesta en escena.

Siempre estuvo y vivió las expresiones artísticas de cerca. Su padre fue el dramaturgo, escritor, actor y director de teatro Manuel Corleto. Junto a su madre, la reconocida dramaturga, directora y actriz Patricia Orantes, fueron los responsables de haberlo criado en un ambiente lleno de arte, que iba desde la música a la arquitectura, literatura y teatro. Inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música, al que considera su alma mater. El contacto con distintas artes lo permeó y nutrió de conocimiento, que ha sentido de beneficio para desempeñar el trabajo que actualmente realiza.

El honor de llevar la batuta Como ejecutante de la orquesta, la tarea del director es incidir el sonido a través de los gestos y así hacer música en conjunto con los maestros de la sinfónica. Es la orquesta, el instrumento musical favorito de Corleto. El trabajo en conjunto, las vivencias del fenómeno musical, son cosas que disfruta al llevar la batuta. Antes de tomar el rol de director huésped, formó parte en la dirección de la Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador, en donde llegó a trabajar para transformarla y modernizarla, plan que realizó por tres años.

Considera que la tarea del director es incidir con sus gestos para crear música.

Antes de ese proyecto, fue parte, durante 15 años, de la dirección de la Orquesta Juvenil Sonidos de Esperanza, en San Juan Sacatepéquez, en donde dice tener una enorme parte de su corazón. Allí formó tres generaciones de músicos y gracias a su trabajo en la comunidad, siente que San Juan lo transformó y ayudó a llegar hasta donde está.

Reencuentro en el Teatro Nacional

Según Corleto, dirigir en la Gran Sala Efraín Recinos siempre causa un impacto grande y una sensación inigualable. Escuchar el nutrido y sonoro aplauso de no menos de 2 mil espectadores es un regalo único. Considera al CCMAA un tesoro para los guatemaltecos, un lugar especial que cuenta con una energía increíble. Fue sobre esas tablas en las que en dos presentaciones, una de ellas con lleno total, se presentó la OSN, en el concierto de aniversario, interpretando Sinfonía núm. 9 de Beethoven. Es una oda a la alegría, obra que considera que llega en un momento importante para el país, para llevar el mensaje de unidad y solidaridad al público que sigue buscando las actividades culturales organizadas por el Ministerio de Cultura y la OSN.

Guatemala, viernes 18 de agosto de 2023

Texto: Rubén D. Álvarez/EFE

Fotos: EFE

This article is from: