
1 minute read
Para sorprenderse con la metamorfosis, en la finca San Buenaventura
oruga, dependiendo de la especie, tardará de 30 a 45 días; en este tiempo cambia de tamaño, comienza a triturar todo para su alimentación, después pasa a crisálida. Este proceso tarda entre 15 y 20 días que es cuando empieza a formarse y convertirse en una mariposa, ya lista para ser liberada en el mariposario, donde los visitantes pueden apreciarlas en todo su esplendor, ya sea sobrevolando o en alguna rama de los árboles que se encuentran en el lugar.

Advertisement
Para ingresar al mariposario se debe pagar la entrada a la reserva, que tiene un costo de Q80 por persona; niños menores de 12 años cancelan Q45.
Mariposa de cristal, científicamente conocida como Greta oto





Texto y fotos: Danilo Ramírez
El alzhéimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, representa un creciente desafío para Guatemala. Esta condición, que generalmente afecta a personas mayores de 65 años, ha venido aumentando su incidencia en la población, y se estima que actualmente hay alrededor de 50 millones de personas con este padecimiento en todo el planeta. Se calcula que para el 2030, esa cifra alcanzará los 75 millones, según proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el contexto guatemalteco, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) estima que 1 de cada 3 guatemaltecos mayores de 65 años padece alzhéimer o algún tipo de demencia. Esto significa que más de 75 mil personas en el país enfrentan los desafíos físicos, emocionales y económicos que implica este padecimiento.
Una luz en el camino
Para brindar apoyo a las familias que lidian con esta condición, la asociación Grupo Ermita ha sido un pilar fundamental durante 27 años. Esta organización ha producido libros que se convierten en valiosas herramientas para que las familias puedan tratar adecuadamente a las personas, proporcionando consejos y guías para comprender mejor la dolencia y brindar una atención más compasiva y efectiva.
En el tratamiento de pacientes con alzhéimer, Grupo Ermita ofrece dos enfoques terapéuticos: terapias farmacológicas, que ayudan a inhibir los síntomas agresivos, y tratamientos no farmacológicos, como la física recreativa, ejercicios dirigidos y la escucha activa, que buscan mejorar la calidad de vida del paciente.
Para aquellos que requieren un cuidado más especializado, Grupo Ermita opera el Centro de Cuidado de Día Casa Doña Rebe alzhéimer, un espacio que acoge a 24 pacientes de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas. Antes de ingresar a la institución, se realiza una consulta para evaluar las necesidades y condicio-