
1 minute read
El chinchivir, la bebida antigüeña de los cucuruchos
Textos y fotos: Rubelsy Pimentel
Con legado heredado de tres generaciones, el Chinchivir, la bebida que cientos de cucuruchos durante Cuaresma y Semana Santa buscan para refrescarse luego de una larga jornada se encuentra en La Antigua Guatemala, con la receta original que José Chepe Armas creó hace más de 87 años.
Advertisement
Es uno de los refrescos más populares durante esta época, el cual se elabora a base de jugo de limón, endulzante y distintas especias que le dan el toque diferente a una limonada común. Esta combinación se mezcla y pasa por un proceso de cuajado, para luego ser envasada y refrigerada para que el cliente pueda disfrutarla.

Esta preparación no contiene ningún tipo de fermentación, por lo que personas de todas las edades pueden consumirlo. La duración de este producto puede llegar hasta los 15 días en el refrigerador.
“Nuestra misión como familia y encargados del proyecto es no dejar que la receta original de la marca Chinchivir se pierda, ya que muchos pueden preparar esta bebida, pero no con el sabor único que nosotros ofrecemos”, detalló Miguel Armas, nieto y ahora encargado de realizar este líquido refrescante.
El chinchivir es elaborado por medio de un proceso artesanal y no contiene ningún nivel de alcohol, conservantes o colorantes.
Donde don Chepe Armas
Lo que comenzó como una venta de artículos de primera necesidad, hoy es la tienda San Antonio o donde don Chepe Armas, como los antigüeños y cucuruchos la conocen; también se dedica al comercio de productos e implementos cuaresmales, que van desde las anilinas para dar color a las distintas alfombras, moldes hechos de cartón y madera, gomorresina aromática, incensarios, lanzas, túnicas y linternillas, que son implementadas por los cargadores durante los distintos cortejos procesionales dentro de la Cuaresma y Semana Santa; todo lo anterior, elaborado por la misma familia Armas.
Guatemala, viernes 24 de marzo de 2023
Cuaresma 2023
En donde don Chepe Armas puede encuentran distintos moldes para la elaboración de alfombras de los cuales algunos son encargos especiales.

