
1 minute read
Sumario Presentación
Curiosidades
Los juegos que desafían la capacidad intelectual
Advertisement
Página 12
Cuaresma
La Mística Semana Santa, presentada por el lente de Gamboa y Cruz
Página 14
Directorio
Dirección General:
Silvia Lanuza
Coordinación de Redacción:
Katheryn Ibarra
Redactores: Marisol Vásquez, Mario Léon, Rubelsy Pimentel, y Adolfo Blanco
Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva
Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco
Digitalización: Freddy Pérez
Nuestro cerebro es uno de los músculos más importantes de nuestro cuerpo y por eso es indispensable ejercitarlo también.
Para poder mantenerlo activo existen actividades que mejorar la capacidad de comprensión, así como aquellas que cultivan un pensamiento lógico, como el ajedrez o armar rompecabezas, jugar dominó o realizar crucigramas.

Todas estas acciones sirven para fomentar la resolución de problemas de una manera lógica, tener concentración mental y la capacidad de hacer conjeturas con prueba y error, como se hace al armar un rompecabezas.
Muchos estudios han concluido que realizar este tipo de actividades previene enfermedades como el Alzheimer y a la vez, mejoran la capacidad de la memoria.
También es importante que los niños ejecuten este tipo de tareas, ya que dichos hábitos pueden ayudarles con sus estudios y su vida futura.
Foto: Freepick