
2 minute read
Esperan superar cifra de 54 699 ingresos
Promocionan a Guatemala como destino durante fiestas agostinas.
Josselinne Santizo Redacción
Advertisement
Con el fin de promover al país como uno de los mejores destinos para las próximas fiestas agostinas, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) coordina actividades para la atracción de visitantes, y espera superar la cifra del año pasado, de casi 55 mil ciudadanos salvadoreños.
Recientemente, el Inguat realizó una gira de familiarización con agencias de viajes de El Salvador. El objetivo fue dar a conocer la oferta respectiva de nuestro país en el ámbito internacional para aumentar el flujo de llegadas, tomando en cuenta las actividades tradicionales del próximo mes.
En los recorridos, efectuados en Guatemala, los participantes observaron diversos atractivos de las Verapaces y Huehuetenango, informó la entidad rectora de la industria sin chimeneas.
La conmemoración
Los ciudadanos de la vecina nación gozan de un período de descanso del 1 al 6 de agosto, en veneración a su patrono, el Divino Salva- millones de quetzales dejó el arribo de los citados turistas en 2022. dor del Mundo. Durante estos días, miles de salvadoreños aprovechan para admirar los diversos sitios turísticos chapines. Por lo tanto, es
Llevan más de 650 kilómetros de caminos recuperados
Josselinne Santizo
Redacción son los departamentos con presencia del Cuerpo de Ingeneiros.
El Ejército de Guatemala, por medio del Cuerpo de Ingenieros, ha rehabilitado 660.88 kilómetros de la red vial terciaria del país, de un total de 1200 que tiene como meta recuperar este año.
De acuerdo con las autoridades, el avance ha sido posible gracias a convenios de cooperación interinstitucional firmados con las municipalidades. Los acuerdos establecen que la entidad castrense debe proveer la maquinaria y mano de obra. En tanto, las comunas son responsables de apoyar con materiales, herramientas y mantenimiento de las máquinas.
Son pactos económicos para reparar y construir vías que comuniquen a distintas comunidades, cuyos beneficios son la disminución del tiempo y costo del traslado de personas y mercaderías, según la información oficial.
De acuerdo con el reporte de la entidad militar, los departamentos una temporada importante para el sector, según las autoridades.
Ingresos El año pasado, el instituto reportó el ingreso de 54 699 personas de la referida nacionalidad. Esto generó una derrama de más de Q131 millones, aumento del 75 por ciento en comparación con 2021. Las estadísticas compartidas por el Inguat revelan que los luga- res más frecuentados fueron ciudad de Guatemala, La Antigua Guatemala, Esquipulas, Retalhuleu, Atitlán, Izabal, Quetzaltenango y las Verapaces.
Este año se pretende mantener o superar las cifras. Para ello, la instancia nacional implementará estrategias de promoción en el extranjero, con el fin de posicionarlo como el mejor destino turístico de la región.
Las instrucciones son financiadas por el MMF, a través del Banco Mundial.
Empleados públicos se forman en gobernanza
Trabajadores de diferentes dependencias públicas del país recibieron recientemente una formación en liderazgo y gobernanza integral, con el objetivo de contribuir al combate de la desnutrición.
Durante una reunión, las autoridades informaron acerca del resultado de la primera capacitación, que tuvo lugar del 2 al 5 de mayo en Zacapa, con la participación de 60 delegados provenientes de Jalapa, Chiquimula, Alta Verapaz y el departamento anfitrión. Estas orientaciones están a cargo de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Mecanismo Mundial de Financiamiento (MMF).
En el desarrollo del taller, los empleados pudieron comprender la importancia del liderazgo y gobernanza integral y conocieron la utilización y manejo de datos para fortalecer las acciones de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN).
Según la Sesan, próximamente se llevarán a cabo otras tres actividades de enseñanza en Quetzaltenango, las cuales pretenden alcanzar a colaboradores de dependencias públicas de siete departamentos.
donde hay grupos de trabajo para la mencionada tarea son Huehuetenango, Quiché, Petén, Izabal, Baja Verapaz, Alta Verapaz, Quetzaltenango, Sololá, Jutiapa, Escuintla, Guatemala, Zacapa y El Progreso.
Durante 2022, el Cuerpo de Ingenieros alcanzó los 1067.93 kilómetros de caminos de tercer orden reparados en todo el país. Esta cifra fue superior a la meta de 1063 km. Ello favoreció a miles de guatemaltecos que hacen uso de estas vías.
60 colaboradores recibieron la capacitación.
