
1 minute read
Gobierno reabre centros de atención de menores
Luego de casi tres años de enseñanza a distancia, Sosep inicia ciclo lectivo 2023 en los CADI y en los Hogares Comunitarios. Se cuenta con 604 de estos lugares, donde se atiende y forma a menores de 7 años.
Página 3
Advertisement
Comisión garantiza seguridad de puertos
Los tres principales muelles del país recibieron certificación que acredita la solidez de sus instalaciones y barcos. Estos puntos mueven el 80 por ciento del comercio exterior.
Página 2
Mingob promueve cultura de legalidad
Mario León
Agentes refuerzan conocimientos en materia de respeto a la ley y los valores. Aprendizaje será replicado en pequeños de 6 a 11 años.
Página 2
Impulsan formación en valores para niños
El Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Comisión de Defensa del Comercio Formal, de la Cámara de Industria (Codecof) lanzaron ayer el Programa de Formación en Valores para Niños 2023. Se trata de una iniciativa que promueve acciones de promoción de la cultura de legalidad y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en pequeños de 6 a 11 años.
Como parte del programa se capacitará a elementos de las unidades para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) y de Prevención del Delito de la Policía Nacional Civil (PNC), para que puedan replicar los conocimientos entre la población infantil.
“Unimos esfuerzos con el sector privado para reducir la incidencia criminal en el país. Agradecemos el apoyo por llevar educación a los niños y jóvenes para evitar hechos delictivos, que en este caso se relacionan con el comercio ilegal”, comentó el viceministro de Prevención del Mingob.
serán capacitadas.
El trabajo se llevará a cabo en seis departamentos, donde se han identificado altos índices de comercio informal, con el propósito de instruir a la población y cultivar en los niños valores que reduzcan la comisión de delitos.
Axel Romero, gerente de gestión de Codecof, detalló que se accionará en San Marcos, Quetzaltenango, Huehuetenango, Petén, Quiché e Izabal. “Se implementó el Kit Lúdico, con el objetivo de contribuir con la formación de valores y respeto a la ley de la niñez guatemalteca, mediante juegos interactivos”, agregó.
Los educadores asumirán el compromiso de replicar el conocimiento en la niñez. El material y su contenido es promovido en espacios de incidencia comunitaria por parte de las autoridades.