2 minute read

MARN expone acciones a favor del medioambiente Da a conocer prioridades sobre recursos hídricos y cambio climático.

Next Article
Vuelve

Vuelve

Gustavo Villagrán Redacción

Advertisement

La importancia de proteger los bienes hídricos y la necesidad de continuar los esfuerzos para la reducción de la vulnerabilidad climática fueron algunos de los temas expuestos por funcionarios del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en Chile y Belice.

De acuerdo con información de la citada cartera, en Santiago de Chile, los funcionarios se reunieron con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Diagnósticos tempranos de patologías ginecológicas

Giovanni Pérez Redacción

Cientos de mujeres del Altiplano del país recibirán, de manera temprana, evaluaciones de posibles patologías ginecológicas, por medio de la primera Clínica de Histeroscopia Diagnóstica en el Hospital Regional de Occidente, Quetzaltenango.

Detección de problemas de sangrado, extracción de pólipos o fibromas y procedimientos de esterilización o infertilidad, son algunas de las atenciones que realizará el mencionado nosocomio, tras la adquisición de un nuevo histeroscopio.

Autoridades del referido centro asistencial y del Departamento de Ginecología y Obstetricia oficializaron la mencionada clínica durante la semana pasada, la cual tiene como objetivo apoyarlas con diagnósticos ginecológicos oportunos .

Estas patologías serán implementadas para garantizar la sa- lud y cuidados de las féminas, especialmente quienes necesiten tratamientos inmediatos o que requieran intervenciones quirúrgicas según su caso.

9 departamentos del país serán beneficiados, según las autoridades.

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), por medio de estos procedimientos se realizarán histeroscopias, biopsias de mama o de endometrías, entre otros servicios, los cuales son gratuitos.

Dicha cartera mencionó que el nosocomio atenderá a vecinas provenientes de Quetzaltenango, Sololá, Quiché, San Marcos, Totonicapán, Huehuetenango, Suchitepéquez, Retalhuleu y Escuintla.

Durante la cita, se planteó el trabajo del Viceministerio de Agua para resguardar las fuentes hídricas y los logros alcanzados en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En ese sentido, la delegación del MARN especificó que se ha actuado para avanzar en el cumplimiento del numeral 6 de los ODS: lograr acceso universal y equitativo al agua potable y a servicios de saneamiento e higiene adecuados, así como mejorar la calidad del líquido en el ámbito global.

Por otro lado, en Cayo Albergáis, Belice, las citadas autoridades participaron en la Conferencia del Consejo de Ministros y Ministras de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo. En ese cónclave se conocieron los esfuerzos que se realizan para reducir la vulnerabilidad de los efectos del cambio climático y aspectos políticos, técnicos y cuantitativos de los riesgos que enfrenta la región. Según la información, la delegación guatemalteca planteó la necesidad de mayor financiamiento climático para acciones de adaptación. También fueron abordadas las oportunidades que pueden lograrse si se reconoce a las naciones del Sistema de Integración Centroamericana como una región de alto riesgo ante el cambio climático.

Con el equipamiento hospitalario se busca mejorar el nivel de atención de las pacientes.

This article is from: