1 minute read

Familias ya alumbran sus viviendas con electricidad

Ayer fueron juramentados los integrantes del Tribunal Supremo Electoral Infantil 2023, quienes serán los encargados de regular los comicios en los que se espera la participación de 350 mil menores.

Los integrantes del citado tribunal fueron elegidos entre 90 mil jóvenes estudiantes de los sectores público y privado de todo el país, en el marco de un programa cívico.

Advertisement

La juramentación estuvo a cargo de la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Elizabeth Palencia Orellana, y en el acto participaron representantes del Ministerio de Educación.

El citado ejercicio cívico se realiza desde 1995, cuando por primera vez participaron 90 mil niños solo en la capital. En estos comicios, los adolescentes votan únicamente por el nuevo presidente.

Christopher Niemann, titular de la Fundación Elecciones Infantiles, explicó que este año se espera la participación masiva de niños, niñas y jóvenes, quienes acudirán a las urnas en los centros de votación que serán instalados en 200 municipios del país.

La magistrada Palencia Orellana indicó que no se tenía idea de lo interesante y valioso del programa cívico dedicado a la niñez. Resaltó la trascendencia del acontecimiento, que también fomenta valores en el citado sector poblacional.

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo Electoral Infantil, Julio René Ramírez Ixtacuy, manifestó que los niños y jóvenes que deseen ejercer su sufragio deberán empadronarse; pueden hacerlo en línea del 1 de febrero al 31 de marzo.

Gustavo Villagrán Redacción

Más de 300 familias de dos comunidades fueron conectadas a la red eléctrica en San Pedro Carchá, Alta Verapaz. Este es el resultado de una alianza público-privada, entre Energuate, la Municipalidad e Hidroeléctrica Renace.

Los ejecutivos de las empresas explicaron que, desde diciembre pasado, 245 viviendas de Xicacao y 101 de Rubuelcruz ya cuentan con el mencionado beneficio. Ello mejorará la calidad de vida de los pobladores.

El proyecto impulsado en la citada región consta de cuatro fases y permitirá, a fin de año, favorecer a más de 1386 familias rurales en 14 municipios.

La electrificación se inició en 2017 y ha permitido introducir energía a 175 hogares de Sejalal y

El uso de candelas finalizó con la instalación del servicio de energía.

Chipolp; 162 en Chimuy y Chicuis, así como 183 de Sequim y Chiquisis.

Este año se prevé incorporar a la red a los residentes de Chisap, Santa Cecilia, Chintiul y Seacal. A la fecha, 866 hogares del citado municipio cuentan con el beneficio del sistema eléctrico.

This article is from: