1 minute read

Mineco facilita las microfinanzas

Impulsa el crecimiento de emprendedores con oferta de posibilidades bancarias.

Advertisement

Virginia Contreras

Redacción

El Ministerio de Economía (Mineco) presentó ayer el Navegador Financiero, plataforma web que ofrece la oferta de diversas instituciones bancarias, cooperativistas y de microfinanzas del país, diseñada para el uso de emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

La herramienta, propuesta por el Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme, del Mineco, también se convierte en un canal para que las instituciones financieras que participan tengan información sobre las necesidades de su mercado objetivo y, de esa manera, desarrollen productos acordes a sus requerimientos comerciales.

El portal contiene un componente de educación financiera que busca capacitar a los usuarios en el manejo de sus finanzas y con ello se cumplen varios objetivos como dar a conocer la oferta en existencia, accesibilidad y competitividad, indicó la citada dependencia. Asimismo, hizo el llamado a otras entidades para que se sumen al proyecto.

Los bancos Industrial, de Desarrollo Rural, G&T Continental, de los Trabajadores y Crédito Hipotecario Nacional, así como la Red de Instituciones de Microfinanzas de Guatemala, Fundación para el Desarrollo de la Pequeña Empresa, coope-

Destacan esfuerzos para cumplir los ODS

Virginia Contreras

Redacción

Guatemala es el tercer mayor productor de azúcar de Latinoamérica y el sexto a escala mundial, destacó la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua) en la presentación de los aportes del sector para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Según la citada organización, el Reporte Gremial de Sostenibilidad resalta las diversas acciones relacionadas con los ejes económico, social y ambiental. En línea con el primero, indica que la huella económica de la agroindustria es de Q12 millardos anuales, lo que alcanza el 90 por ciento de los municipios del país.

This article is from: