1 minute read

Premiarán a alumnos con oportunidades laborales

Serán beneficiados estudiantes de establecimientos oficiales que destaquen en evaluación de Graduandos 2023.

Durante la actividad, nuestro país fue electo como primer vicepresidente de la Cop-31 IAI.

Advertisement

Guatemala presenta investigaciones científicas

Wendi Villagrán Redacción

Investigaciones y proyectos guatemaltecos relacionados con el cambio climático y en beneficio del ecosistema fueron presentados en la tercera reunión de la Conferencia de las Partes (CoP-31) del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), en Panamá.

Las exposiciones estuvieron a cargo de la titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Ana Chan, quien refirió que, gracias a la dedicación y la rigurosidad de los científicos, existe una visión más clara de los desafíos que enfrenta la población y las posibles soluciones.

Luis Carrillo Redacción

Estudiantes de establecimientos oficiales que destaquen por su excelencia académica en la evaluación de Graduandos 2023 serán favorecidos con oportunidades de empleo, como parte del convenio de cooperación que ratificó esta semana el Ministerio de Educación (Mineduc) con el Grupo Financiero Bantrab.

Las pruebas están dirigidas a alumnos del último año del ciclo de educación diversificada y miden las competencias básicas para la vida, relacionadas con conocimientos, habilidades y destrezas en comunicación, comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos.

De acuerdo con un comunicado oficial compartido por la institución financiera, los resultados serán un requisito a tomar en cuenta en los procesos de selección de personal para los dife- rentes centros de negocios y áreas administrativas.

“Reiteramos nuestro compromiso de trabajar por el bienestar integral de los guatemaltecos, en especial el de los jóvenes que requieren una oportunidad para iniciar su carrera laboral”, informó Herbert Hernández, gerente general de Bantrab.

El propósito es estimular a los profesionales, en condiciones socioeconómicas desfavorables, a obtener un alto nivel de desempeño en las pruebas de Matemáticas y Comunicación y Lenguaje que realiza la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (Digeduca) del Mineduc, al egresar del sistema educativo.

La evaluación de Graduandos 2023 se hará en línea a todos los escolares del último ciclo de los sectores público, por cooperativa, municipal y privado. Participar es un requisito indispensable para obtener el título o diploma de diversificado.

Entre lo planteado en el encuentro está el congreso anual Guateconciencia, que se enfoca en agua y saneamiento. Asimismo, Efectos del cambio climático global en las zonas de vida, el cual cuenta con financiamiento.

La funcionaria también se refirió al modelo de manejo forestal sostenible en la Zona de Usos Múltiples (ZUM) de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM), en Petén, liderado por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

“La ciencia y la política, al trabajar de la mano en objetivos comunes, desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones, informadas y basadas en evidencia”, concluyó Chan.

1día duró el encuentro en el que participó la delegación de Senacyt.

This article is from: