
2 minute read
Orientan en prevención y detección de redes criminales
Fortalecen a instituciones financieras en abordaje de la trata y lavado de dinero.
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) organizó Converciencia2023, enfocado en Inteligencia Artificial (IA), que permitió compartir conocimientos y experimentar con distintas herramientas.
Advertisement
Ana Chan, encargada de Senacyt, indicó que los nuevos métodos fomentan economías competitivas, ágiles, abiertas e innovadoras. Por ello, se promueven vínculos que se traduzcan en potencial de desarrollo para el país.
“Necesitamos ser creativos en las formas de usar las tecnologías de IA, darles un enfoque multidisciplinario y debatir acerca de posibilidades y retos”, afirmó Chan.
El primer tema abordado en la jornada de aprendizaje fue Desafíos éticos de la IA para el Gobierno a favor de las libertades en sociedades democráticas, presentado por Patricia Ventura, de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Leonel Aguilar, investigador de Data Science Systems Services, de Zúrich, Suiza, enfocó su disertación en el despliegue de sistemas basados en inteligencia artificial y machine learning (AI/ML) para dar soporte en diversas actividades.
La segunda jornada de conferencias para el fortalecimiento de capacidades de prevención y el combate de la trata de personas vinculado con el lavado de dinero u otros activos fue dirigida ayer a representantes de instituciones gubernamentales y al sector privado de giro financiero.
expertos disertaron en Converciencia
6Las charlas y los ejercicios estuvieron a cargo de expertos nacionales e internacionales, al considerar relevante la participación de países e instancias regionales claves en la lucha contra los citados flagelos.
La actividad fue organizada por la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Per- personas participaron en la segunda jornada de conferencias. sonas (Svet), con el objetivo de robustecer el conocimiento del recurso humano de las instituciones financieras.
La encargada de Svet, Sandy Recinos, indicó que se busca mejorar la dinámica laboral de las mencionadas entidades para identificar capitales que ingresan en el
Los cursos refuerzan la preparación del personal y mejoran el servicio de los pacientes.
Enfermeros mejoran sus competencias
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) continúa con las capacitaciones a su personal, con el propósito de fortalecer sus competencias en la atención a pacientes. Recientemente, se realizó el entrenamiento Reanimación Cardiopulmonar (RCP), dirigido a Enfermería del Hospital General de Accidentes Ceibal, lo que favorecerá el trabajo y actuar al momento de una emergencia relacionada con el corazón.
Irlin Hernández, jefa de Cuidados Intensivos, explicó que las infecciones predisponen al paciente. Es necesario tener presente que los adultos mayores están en alto riesgo, por lo que deben ser monitoreados. La profesional, quien impartió el taller, recomendó que, además de iniciar la resucitación, también hay que pedir ayuda a socorristas.
100sistema bancario, producto de trata. En ese sentido, la actividad contó con el apoyo de la Superintendencia de Bancos (Sib).
Entre otros temas abordados están: Señales de alerta para identificar casos, Transgresión como delito del crimen organizado transnacional, Perfilamiento y entrevista a operadores de organizaciones financieras, Importancia de la persecución y Sanción penal de los delitos.
Además, Tipologías de lavado de dinero u otros activos provenientes de trata y el tráfico ilícito de migrantes en Guatemala e Investigación penal de la infracción, así como Ejercicio en línea acerca de capacidades y experiencias en el abordaje del tema y Socialización de la guía metodológica.
La actividad incluyó la participación de estudiantes del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) de Psicología, de la Universidad de San Carlos (Usac).
Por otro lado, como parte de las acciones para fortalecer la atención de los asegurados del Hospital General del IGSS de la zona 6 capitalina fue impartido un curso relacionado con las dietas terapéuticas, organizado por el servicio de Nutrición.
actividades de formación realizó el Seguro Social.