Edición del Diario de Centro América del 26 de julio del 2023

Page 5

48 500 adultos mayores más son beneficiados con el PAM

País abre debate sobre enseñanza socioemocional

La Antigua Guatemala recibe a delegados de 19 naciones de Latinoamérica, quienes también revisarán los avances y retos sobre el tema. Ministra Claudia Ruíz dio la bienvenida a los expertos.

Página 3

Uso de drones consolida la seguridad ciudadana

PNC incorporó 78 dispositivos a sus programas de vigilancia y monitoreo, con lo que se reformó la prevención criminal. Su principal aporte es la capacidad para recopilar información crucial en pesquisas.

Página 2

Mintrab informó que personas de la tercera edad a las que el presidente Alejandro Giammattei notificó, entre mayo y junio pasados, su incorporación al programa recibieron primer aporte de Q500 mensuales. Suman 189 943 registrados, pero se espera llegar a 212 mil.

Página 3

Cortesía: Mingob Guatemala, miércoles 26 de julio de 2023 No. 41,070
Diario de
@diariodeca diariodecentroamerica dca.gob.gt Fotos: Cortesía SCSPR
Centro América
Rubelsy Pimentel

Drones utilizados por la PNC

Consiste en un dispositivo aéreo no tripulado que puede ser controlado de forma remota o seguir una serie de instrucciones preprogramadas. Estos aparatos tienen diversas formas y tamaños, desde pequeños cuadricópteros hasta grandes aeronaves con alas fijas. Utilizan motores y hélices para volar y pueden estar equipados con cámaras, sensores, sistemas de navegación y otros mecanismos, dependiendo de su propósito y aplicación.

DJI Mavic 3 Enterprise Series Características

45

minutos de vuelo

Alertan por estafas laborales

Autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) informaron que, por medio del programa Movilidad Laboral, han identificado casos de estafas a los guatemaltecos.

Geovanna Salazar, vicetitular de Previsión Social y Empleo, explicó que el citado proyecto y Comunicación Social y Probidad crearon un formulario de alertas, a fin de denunciar estos hechos delictivos.

La medida fue tomada debido a información recibida acerca de personas que cometen fraudes en redes sociales, donde ofrecen visas de trabajo temporal en el extranjero, a cambio de un pago económico o en especie.

“Hemos insistido que los servicios son gratuitos. Nadie puede cobrar por esto, y quien lo haga debe ser evidenciado ante las autoridades”, dijo la funcionaria. Para ello, el despacho habilitó el botón Alerta de Estafas Movilidad Laboral.

Salazar recordó que si alguien está interesado en el programa de empleo temporal en el extranjero puede acercarse a las delegaciones departamentales del Mintrab, inscribirse en la página de Servicio Nacional de Empleo y esperar el llamado para una entrevista.

Si desea hacer una alerta por estafa laboral, escanee el siguiente QR

La Policía Nacional Civil (PNC) ha dado un importante paso en la modernización de sus técnicas de investigación criminal y de seguridad ciudadana en el territorio nacional, gracias a la Unidad Especial de Drones, equipada con 78 dispositivos de vanguardia.

Las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) explicaron que estos aparatos son utilizados para labores de vigilancia y monitoreo, lo que los convierte en herramientas valiosas para fortalecer las acciones de las fuerzas del orden en el país.

“Con su capacidad de vuelo y avanzada tecnología, los drones pueden recopilar información crucial para las pesquisas, ya que proporcionan una perspectiva única y detallada de los lugares y situaciones en las que se requiere intervención”, informó Jorge Aguilar, vocero del Mingob.

El funcionario destacó que la incorporación de esta flota a la PNC está enmarcada en el Eje de Tecnología e Innovación de la Estrategia de Transformación Policial (ETP) y representa un avance significativo en la lucha contra la delincuencia.

Combate de pandillas

Varios de estos vehículos están asignados a las divisiones Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda). Las cámaras de alta resolución y capacidades de grabación permiten obtener imágenes y videos precisos de las escenas del crimen, lo que fortalece las averiguaciones a cargo de las autoridades.

6

metros por segundo, para descenso

6 mil

metros de altitud máxima

Vuelo por control remoto

Infografía: Erickson Hidalgo

21

metros por segundo, velocidad máxima de movimiento

Altavoz de largo alcance

Dispositivos aéreos refuerzan combate a la criminalidad

Además de su función investigativa, los mencionados dispositivos aéreos también tienen un papel fundamental en la prevención del delito. Su capacidad de vuelo facilita patrullar áreas de difícil acceso o peligrosas para los agentes, lo que contribuye a disuadir la actividad delictiva.

La implementación de estos demuestra el compromiso de las autoridades y de la institución por adaptarse a los avances técnicos y utilizarlos en beneficio de la sociedad. Esta iniciativa incluye la capacitación y formación de los uniformados para hacer uso adecuado y efectivo de las herramientas.

Nacionales 2 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt
La citada unidad es un importante recurso para luchar contra las estructuras ilícitas y fortalece las acciones de vigilancia. Cortesía: Mingob
Mingob se apoya en tecnología para investigación y seguridad ciudadana.

48 500 nuevos beneficiarios ya reciben aporte monetario

Gobierno honra compromiso con adultos mayores recién incorporados al PAM.

En total, 48 500 de los 50 244 guatemaltecos recien incorporados por el presidente Alejandro Giammattei al Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) ya reciben su primer apoyo, informó el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).

Con ello, el jefe de Estado honra su compromiso con este sector social, que entregó gran parte de su vida para forjar el desarrollo del país, en cada espacio donde tuvo actividad productiva.

La vicetitular de Previsión Social y Empleo, Geovanna Salazar, hizo un llamado a quienes fueron notificados en mayo y junio, y no han cobrado el dinero, a que se acerquen a la agencia del Banco de Desarrollo Rural (Banrural) más próxima para el desembolso correspondiente.

La funcionaria agregó que, a julio de este año, la nómina del PAM registra a 189 943 ciudadanos favorecidos. Las autoridades esperan cerrar en diciembre con 212 mil inscritos.

Actualmente, más de 189 mil personas mayores de 65 años, reciben el aporte económico que entrega el Organismo Ejecutivo.

212

mil personas de la tercera edad se espera alcanzar con la asistencia antes de que inicie el próximo año.

El proyecto es totalmente gratuito y nadie puede pedir dinero para facilitar el servicio. El 5 de cada mes, los favorecidos pueden acercarse a las cajas rurales o a las agencias de Banrural para recibir este apoyo.

Por medio del PAM, el Gobierno otorga de manera mensual Q500 a mayores de 65 años, en situación vulnerable registrados en la iniciativa. En el pasado, esta población recibía Q400, pero la cantidad aumentó, gracias a las gestiones del mandatario.

Con la ampliación presupuestaria, que asciende a Q339 900 000, el Ejecutivo garantiza el aporte a la ciudadanía meta, además de ofrecerle medicamentos gratuitos por enfermedades correspondientes a la vejez.

Expertos analizan calidad educativa en la región

Delegados de 18 países y autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) abordarán, en La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, tópicos como la formación socioemocional y los avances en la calidad de la enseñanza.

Se trata de los coordinadores que participan en el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2025 de la Unesco, quienes durante 3 días producirán información para evaluar y comparar el desempeño de los alumnos en América Latina y el Caribe.

“Damos la bienvenida a representantes de 18 naciones para abordar la importancia de la enseñanza socioemocional de los estudiantes”, afirmó Claudia Ruíz, titular del Mineduc, durante su intervención. La funcionaria detalló los avances de la educación en Guatemala, gracias a proyectos como el Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente.

En el cónclave están presentes enviados de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador y Estado de Nuevo León (México). Además, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Para-

guay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

En la cumbre, también se presentará el estudio sobre aportes para la educación en habilidades socioemocionales publicado por Unesco. El documento busca contribuir a los esfuerzos de los docentes, directores y gobiernos para abordar habilidades esenciales en la orientación de los estudiantes, proponiendo formas de integrarlo a su trabajo.

Al igual que en la mayoría de la región, los alumnos de nuestro territorio presentan un reporte positivo de las habilidades socioemocionales evaluadas, se indicó.

3 Nacionales
Guatemala, miércoles 26 de julio de 2023 Rubelsy Pimentel Cortesía: SCSPR El ERCE mide el conocimiento de los estudiantes de tercero y sexto primaria en Matemáticas, Escritura, Lectura y Ciencias.

En respuesta a la decisión del Gobierno de El Salvador de expulsar a colombianos de su territorio acusados de cometer delitos, el Ministerio de Gobernación (Mingob) ha redoblado la seguridad en la frontera compartida.

Según las autoridades, el objetivo de estos operativos es salvaguardar la integridad y tranquilidad de los guatemaltecos y prevenir posibles problemas derivados de la presencia de estos individuos.

“Estamos atentos en la frontera con El Salvador, por algunas personas que quieren ingresar en el país debido a las medidas de excepción adoptadas en esa nación”, comentó el titular del Mingob, David Napoleón Barrientos.

De momento, se ha desplegado a agentes de Investigación Criminal y de Inteligencia Civil a los límites para reforzar el trabajo de la Policía Nacional Civil (PNC), mientras se elabora un plan específico.

Esto conlleva un aumento en la cantidad de elementos y recursos dedicados a garantizar el control y seguridad. Además, se han establecido mecanismos de información y cooperación para el intercambio fluido de datos sobre individuos con antecedentes o vínculos sospechosos.

Por su parte, el vocero del Ministerio de la Defensa Nacional, Rubén Téllez, comunicó que los militares han mantenido presencia en la frontera desde que El Salvador declaró la guerra a las pandillas, con el fin de evitar que lleguen a territorio guatemalteco.

Agregó que actualmente cerca de 700 soldados resguardan estas áreas y apoyan a la PNC y, según lo amerite la situación, se podrían destinar más efectivos o de equipo.

Guatemala previene ingreso de delincuencia colombiana

Diligencias preliminares establecieron que la droga provendría de Ecuador.

Hallan cocaína oculta en cisterna

El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó ayer de la localización de 140 paquetes con cocaína durante una inspección de un contenedor en Puerto Quetzal, Escuintla.

Jorge Aguilar, director de Comunicación Social de la citada cartera, indicó que los ilícitos venían procedentes de Ecuador. Comunicó que la identificación fue realizada por la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA).

“Al momento de realizarle la prueba de campo a uno de los paquetes ubicados dentro de un tanque cilíndrico, este dio positivo presuntamente a cocaína”, explicó el portavoz.

2De acuerdo con las autoridades, este fue un trabajo interinstitucional realizado por representantes de la Policía Nacional Civil (PNC), Ejército de Guatemala, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Cualquier individuo con antecedentes criminales es identificado y se le impide la entrada al territorio nacional.

instituciones de seguridad vigilan el límite territorial.

Además, valoró las coordinaciones efectuadas con la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad y la coordinación con la Dirección de Investigaciones Criminalísticas (Dicri), del Ministerio Público (MP).

Destacan apoyo del MAGA a industria maderable

La vocación forestal del país y el apoyo que brinda el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) para el manejo sustentable de los recursos naturales fueron destacados durante el recién concluido Expomueble2023

“El 70 por ciento del territorio nacional es de vocación forestal y hay registros de 2500 empresas, de las cuales 300 son exportadoras de productos elaborados con madera a más de 34 países, con apoyo y pro-

países reciben los productos forestales, según la citada comisión.

gramas del MAGA para la autosostenibilidad de la industria maderable”, dijo German Dicker, presidente de la Comisión de Fabricantes de Muebles y Productos Forestales.

Pedro Rosado, viceministro de Desarrollo Económico y Rural de la citada cartera, refrendó el respaldo que la entidad da a varios emprendimientos de dicho sector.

En ese sentido, el funcionario remarcó el trabajo del Instituto Nacional de Bosques (Inab), por medio del Programa de Incentivos Forestales.

Este proyecto “estimula el mantenimiento y manejo de 10 204 iniciativas, equivalentes a 96 197 hectáreas, lo que permite inyectar a la economía local más de Q163 millones”, agregó.

4
Guatemala, miércoles 26 de julio de 2023
Nacionales
Cortesía: Mingob Mariano Macz Danilo Ramírez El Ministerio de Agricultura apoya varios emprendimientos de manufacturas de madera.
34
Policías y militares están presentes en la frontera con El Salvador.
Rodrigo Pérez Redacción

Las autoridades de Senacyt insistieron en la necesidad de ser creativos en el uso de tecnología.

Visibilizan IA como herramienta de desarrollo

Orientan en prevención y detección de redes criminales

Fortalecen a instituciones financieras en abordaje de la trata y lavado de dinero.

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) organizó Converciencia2023, enfocado en Inteligencia Artificial (IA), que permitió compartir conocimientos y experimentar con distintas herramientas.

Ana Chan, encargada de Senacyt, indicó que los nuevos métodos fomentan economías competitivas, ágiles, abiertas e innovadoras. Por ello, se promueven vínculos que se traduzcan en potencial de desarrollo para el país.

“Necesitamos ser creativos en las formas de usar las tecnologías de IA, darles un enfoque multidisciplinario y debatir acerca de posibilidades y retos”, afirmó Chan.

El primer tema abordado en la jornada de aprendizaje fue Desafíos éticos de la IA para el Gobierno a favor de las libertades en sociedades democráticas, presentado por Patricia Ventura, de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Leonel Aguilar, investigador de Data Science Systems Services, de Zúrich, Suiza, enfocó su disertación en el despliegue de sistemas basados en inteligencia artificial y machine learning (AI/ML) para dar soporte en diversas actividades.

La segunda jornada de conferencias para el fortalecimiento de capacidades de prevención y el combate de la trata de personas vinculado con el lavado de dinero u otros activos fue dirigida ayer a representantes de instituciones gubernamentales y al sector privado de giro financiero.

expertos disertaron en Converciencia

6Las charlas y los ejercicios estuvieron a cargo de expertos nacionales e internacionales, al considerar relevante la participación de países e instancias regionales claves en la lucha contra los citados flagelos.

La actividad fue organizada por la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Per-

personas participaron en la segunda jornada de conferencias.

sonas (Svet), con el objetivo de robustecer el conocimiento del recurso humano de las instituciones financieras.

La encargada de Svet, Sandy Recinos, indicó que se busca mejorar la dinámica laboral de las mencionadas entidades para identificar capitales que ingresan en el

Los cursos refuerzan la preparación del personal y mejoran el servicio de los pacientes.

Enfermeros mejoran sus competencias

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) continúa con las capacitaciones a su personal, con el propósito de fortalecer sus competencias en la atención a pacientes. Recientemente, se realizó el entrenamiento Reanimación Cardiopulmonar (RCP), dirigido a Enfermería del Hospital General de Accidentes Ceibal, lo que favorecerá el trabajo y actuar al momento de una emergencia relacionada con el corazón.

Irlin Hernández, jefa de Cuidados Intensivos, explicó que las infecciones predisponen al paciente. Es necesario tener presente que los adultos mayores están en alto riesgo, por lo que deben ser monitoreados. La profesional, quien impartió el taller, recomendó que, además de iniciar la resucitación, también hay que pedir ayuda a socorristas.

100sistema bancario, producto de trata. En ese sentido, la actividad contó con el apoyo de la Superintendencia de Bancos (Sib).

Entre otros temas abordados están: Señales de alerta para identificar casos, Transgresión como delito del crimen organizado transnacional, Perfilamiento y entrevista a operadores de organizaciones financieras, Importancia de la persecución y Sanción penal de los delitos.

Además, Tipologías de lavado de dinero u otros activos provenientes de trata y el tráfico ilícito de migrantes en Guatemala e Investigación penal de la infracción, así como Ejercicio en línea acerca de capacidades y experiencias en el abordaje del tema y Socialización de la guía metodológica.

La actividad incluyó la participación de estudiantes del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) de Psicología, de la Universidad de San Carlos (Usac).

Por otro lado, como parte de las acciones para fortalecer la atención de los asegurados del Hospital General del IGSS de la zona 6 capitalina fue impartido un curso relacionado con las dietas terapéuticas, organizado por el servicio de Nutrición.

actividades de formación realizó el Seguro Social.

5 Nacionales
Guatemala, miércoles 26 de julio de 2023
Cortesía: IGSS
Danilo Ramírez Norvin Mendoza
2023 .
Svet articula esfuerzos para lograr un trabajo conjunto en la prevención de los aludidos delitos.
2
Wendi Villagrán Redacción Wendi Villagrán Redacción Giovanni Pérez Redacción

La importancia de proteger los manglares

Guatemala posee gran riqueza biológica. Una de ellas son los ecosistemas de manglares ubicados en diferentes partes del país, donde cumplen infinidades de funciones, vitales para el ser humano y demás especies.

Debido a su importancia en nuestro territorio y en todo el mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estableció el 26 de julio como el Día Internacional de la Defensa del mencionado recurso.

De acuerdo con datos oficiales, en nuestro país existen cerca de 18 940 hectáreas de mangle, la mayor cantidad en el Pacífico, con 17 670, y el Atlántico, 1170, distribuidas en Izabal, Santa Rosa, Escuintla, Jutiapa, San Marcos, Retalhuleu y Suchitepéquez.

Tiene presencia en cuencas de los ríos Polochic, Sarstún y Dulce, bahía de Santo Tomás, Punta de Manabique, Manchón Guamuchal, Reserva de Usos Múltiples Monterrico, Parque Nacional Sipacate-Naranjo y Hawái, según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

Estos recursos son irreparables y únicos. Poseen una gran variedad de vida y sirven como refugio de aves migratorias, criaturas marinas, reptiles y plantas.

César Zacarías, encargado del Departamento de Mangle, del Instituto Nacional de Bosques (Inab), explicó que estos ecosistemas proveen alimentación, son fuente de pesca artesanal, evitan la salinización del suelo para uso agrícola y se convierten en barreras contra tormentas, ciclones o huracanes. En ello radica la importancia de su conservación y protección. En ese sentido, para 2032 habrá 10 mil hectáreas restauradas, según el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

6 Nacionales Guatemala, miércoles 26 de julio de 2023
Estos ecosistemas proveen alimento, son fuente de vida y barreras contra ciclones.
Fotos: Mariano Macz
ANUNCIO 280836

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), a través de la Dirección de Formación y Desarrollo Profesional en Adquisiciones del Estado (Difoda), en coordinación con el Instituto Nacional de Bosques (Inab), llevó a cabo el curso Formador de Formadores, como parte del proceso de capacitación que impulsa la dirección.

El estudio estuvo dirigido al personal de las diferentes direcciones regionales del Inab con el objetivo de fortalecer las capacidades de los participantes, quienes adquirieron conocimientos y habilidades que les permitirán transmitir sus aprendizajes a otros capacitadores y propietarios de plantaciones forestales y sistemas agroforestales.

De esta manera, la cartera del Tesoro busca lograr un equilibrio entre las técnicas forestales y los aspectos pedagógicos necesarios para continuar con la integración del área rural en el desarrollo del país.

El referido proceso de capacitación se enmarca en el Plan de Extensión Forestal, que beneficiará a aproximadamente 1200 propietarios, y abarca un total de 6 mil hectáreas, asistidas en el ámbito nacional.

Además, el contenido del curso será replicado en proyectos comunitarios, a fin de practicar lo aprendido en el área de trabajo, explicó Hugo Leonel Flores, director de Manejo y Restauración de Bosques, del Inab.

Durante la inauguración, el viceministro de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado, Héctor Adolfo González Douma, resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional para efectuar este tipo de actividades, ya que promueven el adecuado manejo forestal y contribuyen con la preservación y sostenibilidad de los recursos naturales. • Con información del Minfin

Buscan equilibrio entre técnicas forestales y pedagogía

Minfin coordina acciones de capacitación con el Instituto Nacional de Bosques.

Expertís

Como parte de los ejercicios prácticos llevados a cabo, los integrantes tuvieron la oportunidad de efectuar raleos y podas para facilitar la comprensión de los beneficios del desarrollo homogéneo de las áreas forestales. El trabajo de campo se enfocó en aspectos didácticos y técnicos para trasladar los conocimientos adquiridos de una manera más efectiva al entorno cotidiano.

Datos

Las entidades que deseen fortalecer el conocimiento y la competencia de su personal, al igual que lo hizo el Inab, pueden solicitar el apoyo de la Difoda a través de alianzas institucionales.

Difoda es la dependencia del Minfin que se encarga de fomentar la capacitación, formación y desarrollo profesional del personal, tanto al sector público como privado, en materia de adquisiciones públicas.

7 Finanzas Guatemala, miércoles 26 de julio de 2023 Fotos: Cortesía Minfin
El curso Formador de Formadores estuvo a cargo de la Dirección de Formación y Desarrollo Profesional en Adquisiciones del Estado. Redacción DCA

Atención de los adultos es un acto de justicia

Petardo

El saber y el deber

Con la intención de orientarlos, les explico cómo mejorar en sus estudios. En administración de calidad, una inconformidad (también conocida como defecto) es una desviación de una especificación, un estándar, o una expectativa… Mientras algunas situaciones permiten usar “inconforme” y “defectuoso” como sinónimos, algunas industrias distinguen entre los dos; la inconformidad representa el incumplimiento de un estado y una especificación previstos, mientras que un defecto representa un incumplimiento de los requisitos de uso normal. Se distingue, entre un “defecto” y una “inconformidad”, siendo un defecto el incumplimiento de los requisitos de uso pretendidos, mientras que una no conformidad es el incumplimiento de un requisito.

Se hace una distinción similar entre validación y verificación. La creatividad es la capacidad de crear nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es sinónimo del “pensamiento original”, la “imaginación constructiva”, el “pensamiento divergente” o el “pensamiento creativo”. La creatividad es una habilidad típica de la humana. La creatividad, como ocurre con otras capacida-

des del cerebro como son la inteligencia, y la memoria, engloba varios procesos mentales entrelazados que no han sido completamente descifrados por la fisiología. Se mencionan en singular, por dar una mayor sencillez a la explicación. Así, por ejemplo, la memoria es un proceso complejo que engloba a la memoria a corto plazo, la memoria a largo plazo y la memoria sensorial. El pensamiento original es un proceso mental que nace de la imaginación. No se sabe de qué modo difieren las estrategias mentales entre el pensamiento convencional y el creativo, pero la cualidad de la creatividad puede ser valorada por el resultado final.

Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje general. Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva información, o superar exámenes.

Estas técnicas incluyen mnemotecnias, que ayudan a la retención de listas de información, y toma de notas efectiva. Es una manera formulada que de este modo y bajo esta denominación, se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemas, el repaso, entre otros, así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.

Los beneficios que recibieron 48 500 personas de la tercera edad que, recientemente, fueron integradas al Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) es una noticia esperanzadora que, además, debe conmover a todos aquellos que vemos a los ancianos como nuestros referentes en sabiduría y trabajo.

También, es importante anotar que el estipendio de Q500 mensuales y la medicina que recibirán es un acto de justicia a una vida entregada a la familia y a la sociedad guatemalteca. En parte, es recompensar el esfuerzo de varias generaciones en la construcción de la Guatemala igualitaria, libre, democrática y próspera que hoy tenemos.

El apoyo entregado concluye un proceso iniciado por el presidente Alejandro Giammattei, quien del 16 de mayo al 15 de junio recién pasados recorrió los 22 departamentos para notificar, personalmente, a cada uno de los abuelos su inclusión en el plan, que nace para atender a quienes carecen de apoyos económicos estatales o privados, que se encuentran en vulnerabilidad financiera.

“Con los avisos reafirmamos el compromiso del Gobierno con los compatriotas que trabajaron por el bien y crecimiento de la nación”, expresó en lugares a los que llegó el jefe de Estado durante jornadas en las que compartió y convivió con los favorecidos.

Conviene decir que el Organismo Ejecutivo se propuso asistir, antes de 2024, a 212 mil con el PAM. De momento, se contabilizan 189 943, aunque el mandatario ya adelantó una nueva gira de trabajo por todo el país para hacer saber sobre más integraciones al referido proyecto.

“Hemos puesto especial interés en este programa para que llegue a los lugares que más lo necesitan”, manifestó el gobernante, quien ha reconocido el apoyo de los diputados del Congreso de la República de incrementar el presupuesto destinado a este fin y que, entre otras ventajas, garantizó la subvención y la mejora del aporte que se otorga.

En Centroamérica

Dirección General: Silvia Lanuza

Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra

Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos

Deportes: Max Pérez

Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva

En Honduras informan que la zona norte del país solicita más obras; entre ellas, represas y bordos. En Panamá dan a conocer que la alianza política está en fase decisiva al elegir candidatos a la Presidencia.

Diagramación: Mauro González

Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.

Opiniones 8
@diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt
„Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.
La creatividad es la capacidad de crear nuevas ideas o conceptos.
editorial
LeoneL Guerra Saravia eleonfeliz@ hotmail.com

guatemala megadiversa

Manglares para la vida

El manglar es un ecosistema irreemplazable y único, es el hogar de una gran variedad de vida y el refugio de aves migratorias, criaturas marinas y reptiles, además de diversas especies de plantas asociadas. Es de los ecosistemas más productivos del mundo, ya que provee de servicios y bienes que ayudan al sustento de muchos guatemaltecos, la pesca artesanal es un claro ejemplo.

Además, son territorios con una diversidad biológica que fundamenta las zonas marino costeras, áreas que por su composición son barreras vivas que sirven como defensa ante fenómenos hidrometeorológicos, como la erosión eólica y del oleaje.

Guatemala como país megadiverso contiene una gran riqueza biológica, y parte de esta riqueza lo constituye el ecosistema manglar, el cual se ubica en importantes áreas protegidas como bocas del Polochic, río Sarstún, bahía de Santo Tomas, punta de Manabique, río Dulce, en Izabal; en los manglares en la costa del Pacífico como Manchón Huamuchal, la Reserva Natural de usos Múltiples Monterrico, parque nacional Sipacate-Naranjo, Hawái y otras áreas como Las Lisas y La Barrona.

Se considera que el 80 por ciento del manglar está conformado por mangle colorado o rojo (Rhizophora mangle) y el resto, por mangle negro (Avicennia germinans), mangle blanco (Laguncularia racemosa) y con pequeños estratos de mangle botoncillo (Conocarpus erectus). Estas cuatro especies de mangle se encuentran categorizadas como especies protegidas en la Lista de Especies Amenazadas de Guatemala -LEA-.

hablemos con la sib

Reseña histórica SIB-IVE (II)

Valoremos y protejamos los manglares de nuestra Guatemala Megadiversa.

Debido a su importancia, en 2015 la Unesco acordó proclamar el 26 de julio Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar. En ese marco, para este 2023, distintas organizaciones del sector gubernamental, no gubernamental, academia, iniciativa privada y la cooperación nacional e internacional, por segundo año consecutivo, llevan a cabo el II Simposio Nacional 2023, Manglares para la Vida, en Retalhuleu, donde se abordan cuatro ejes temáticos: la ciencia de los manglares; cambio climático y ecosistema manglar; gestión y gobernanza de los manglares; manglares, economía y medios de vida. Durante tres días, aproximadamente 200 becarios tendrán la oportunidad de participar en las distintas conferencias y ponencias por parte de expertos profesionales de México, Guatemala y otros países centroamericanos; finalizando con un recorrido en el ecosistema manglar y reforestación de mangle.

En Guatemala, los manglares representan 0.17 por ciento de su extensión; esto equivale 18,840.08 hectáreas, de las cuales 17,670.56 hectáreas se encuentran en la costa pacífica y 1169.52 hectáreas, en la costa del Caribe.

colaboración

El II Simposio Nacional 2023, Manglares para la Vida, tiene como objetivo informar sobre la situación de los manglares en el país. Busca contribuir a la gestión de los manglares a través de la divulgación de información, para mejorar la toma de decisiones para su manejo adecuado, con el fin de preservar el recurso y mejorar las condiciones de vida de las personas que tienen acceso a este ecosistema.

Publicidad UDD se adjudicó tres premios Effie College 2023

Saulo de león durán Superintendente de Bancos comunicacionSIB @sib.gob.gt

Es potestad del Estado proteger la formación de capital, ahorro e inversión, así como crear las condiciones adecuadas para promover la inversión de capitales nacionales y extranjeros (Artículo 119, inciso n, Constitución Política de la República de Guatemala). De esa cuenta, se instituye el marco legal para dictar las disposiciones que permitan proteger al sistema financiero del Lavado de Dinero (LD) y del Financiamiento del Terrorismo (FT) por medio de los decretos números 67-2001 y 58-2005, respectivamente; normativa que establece la creación de la Intendencia de Verificación Especial (IVE) dentro de la Superintendencia de Bancos (SIB) como una Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Luego de 22 años de creación de la IVE, esta ha tenido un impacto positivo para la sociedad guatemalteca, derivado de la lucha contra los delitos de LD/FT, además de otros conexos.

Según Decreto Nro. 67-2001, se crea dentro de la SIB, la Intendencia de Verificación Especial (IVE)

Actualmente, más de cuatro mil Personas Obligadas (PO) han establecido un sistema de prevención que les permite conocer a sus clientes y las transacciones que estos realizan.

UDD,

La carrera ha obtenido 18 galardones desde que se creó el concurso en 2015, siendo la entidad universitaria que más premios ha ganado. El jurado de Effie College 2023 dio a conocer a las agencias ganadoras de los premios de esta nueva edición, donde la carrera de Publicidad de la Universidad del Desarrollo (UDD) obtuvo el primer lugar en tres de las cuatro categorías que contempla el certamen. El concurso (que en esta ocasión contó con la participación de más de 800 estudiantes de todo el país) busca entregar a los equipos de alumnos la oportunidad de trabajar con briefs y requerimientos reales entregados por las gerencias de marketing de las marcas participantes.

Las agencias ganadoras UDD de esta edición 2023 fueron las conformadas por Bárbara Rivadeneira, Tamara Sánchez, Joaquín Sepúlveda y Jorge Taverne, en categoría Escudo. A ellos se sumaron Belén Blanco, Krishna Guzmán, Carolina Navarrete y Antonia Rojas, quie-

nes obtuvieron el primer premio en la categoría Salcobrand. Ambos grupos fueron guiados por las profesoras Calú Sarroca y Ana María Sprovera. Mientras que el grupo de Eliana Barbosa, Sofía Espinoza, Paula Hormazábal y Francisca Ruiz, guiadas por los profesores Cecilia Castro y Rodrigo Fernández, resultaron ganadoras de la categoría Banco Chile.

Sergio Gamboa, director de la carrera de Publicidad UDD, valoró la dimensión formativa del concurso: “Es importante destacar que los Effie College son un proceso que nuestra carrera adoptó desde el comienzo como una oportunidad de acercar a los alumnos a experiencias reales y desafiantes. Es un proceso académico relevante que, por la experiencia, nos ha entregado resultados extraordinarios”. Según la alumna Krishna Guzmán, “es muy gratificante para nosotras poder plantearnos desafíos y concretar cosas que nacen desde la creatividad. Y también valoramos mucho estas instancias que nos ayudan a tener experiencias enriquecedoras y crecer como futuras publicistas”. Cabe destacar que la carrera de Publicidad UDD se ha adjudicado 18 estatuillas desde que se creó el concurso en el año 2015, siendo la entidad universitaria que más premios ha conseguido en el certamen.

Como resultado de ello, envían a la SIB, a través de la IVE, los Reportes de Transacciones Sospechosas (RTS) que contienen información relacionada con las operaciones financieras, comerciales o de negocios, que no tienen un fundamento económico legal evidente.

El trabajo de la IVE se activa al recibir los RTS de las PO o a requerimiento de la autoridad competente y dentro del ámbito estrictamente administrativo, analiza las transacciones y de encontrar indicios del delito de lavado de dinero, presenta la denuncia ante el Ministerio Público (MP).

También debemos considerar el impacto que el LD/ FT causan a la sociedad en general, por ese motivo, la IVE ha emitido la normativa prudencial pertinente para que las PO cumplan con su rol preventivo, estableciendo alianzas estratégicas con los sectores público y privado, que le han permitido posicionarse a nivel internacional como un referente en la región y continuar trabajando en fortalecer sus capacidades de supervisión, análisis estratégico y operativo, con la finalidad de coadyuvar con las funciones investigativas y de persecución penal a cargo del MP y del Organismo Judicial. Guatemala está comprometida a cumplir los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI); como parte de los objetivos del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), del cual es miembro. En concordancia con lo establecido en estos estándares internacionales, en el 2010 se crea la Comisión Presidencial de Coordinación de los Esfuerzos Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en Guatemala (Copreclaft) para la cooperación interinstitucional a nivel nacional.

La importancia de este andamiaje legal y administrativo y la aplicación de las diferentes herramientas utilizadas para la prevención de estos delitos contribuyen a mantener un sistema financiero sólido y estable.

9 Opiniones
Guatemala, miércoles 26 de julio de 2023
Sergio Gamboa, director de la carrera de Publicidad valoró la dimensión formativa del concurso. Sala de prenSa
info@conap.gob.gt

Instalarán planta recicladora

El evento internacional especializado en zapatería más grande de Centroamérica, Expocalzado, organizado por la Gremial de Fabricantes de Calzado y Productos

Afines (Grecalza), adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), inició ayer y estará abierta a compradores mayoristas y al por menor de 9:00 a 20:00, en Grand Tikal Futura.

La trigésima primera edición (31), que concluirá mañana, presenta las nuevas colecciones para damas, caballeros y niños, así como para uso industrial y deportivo. Se espera la participación de más de 3 mil visitantes.

De acuerdo con el presidente de la actividad, Edwin Reyes, este año los expositores darán a conocer las tendencias en la utilización de materiales reciclables y amigables con el medioambiente, con la calidad y confort que caracteriza al producto guatemalteco.

Participan fabricantes y distribuidores de maquinaria, tecnología y equipo, así como materias primas e insumos que incluyen

Exhibición facilita la convergencia de proveedores, productores y compradores.

Buscan establecer nuevos vínculos de negocios en calzados

Evento albergará a más de 3 mil compradores nacionales e internacionales.

millones de dólares esperan generar en 2023 en exportaciones.

materiales sintéticos, pieles, suelas, hormas, adhesivos y herrajes, entre otros insumos.

Dicho sector representa una fuente importante de empleo, pues genera 35 mil puestos de trabajo formales al año y paga US $193.4 millones de salarios y prestaciones, diseminado en el país con más de 741 empresas.

“Actualmente, exporta a más de 15 mercados alrededor del mundo y, de 2018 a 2022, experimentó una tasa de crecimiento del 11 por ciento. Son datos alentadores que suman al desarrollo del país”, refirió Raúl Bouscayrol, vicepresidente de la CIG.

Avanza metodología para cálculo del IPC

El Instituto Nacional de Estadística (INE) avanza en la metodología para modificar el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual se prevé aplicar a partir de enero de 2024, proceso que se inició en agosto pasado y al momento se encuentra en un 58 por ciento, indicaron las autoridades. El cambio se materializará con la información que se obtenga de la Encuesta Nacional de Ingresos y

Con una inversión de Q870 millones (US $100 millones), el Grupo San Miguel Industrias (SMI) tiene contemplado instalar una planta de reciclaje en Guatemala con centros de acopio en El Salvador, Honduras y Costa Rica, como parte de un proyecto que incluye otras sucursales en Perú, Colombia y Ecuador.

Edgar Jurgensen, personero de la compañía, informó que el proyecto espera iniciar operaciones durante el primer cuatrimestre de 2024.

60Agregó que SMI ofrece soluciones de envases rígidos y producción de botellas 100 por ciento recicladas. “Para nosotros, el proceso de reciclado es parte fundamental del negocio. Esta visión transversal a toda compañía nos convierte en una empresa distinta con una propuesta de valor más sólida con base en la innovación y tecnología”, indicó.

Cortesía: Grupo SIM

Gastos de los Hogares (Enigh), cuyos resultados podrían ser presentados hacia finales de septiembre, según la citada institución.

De acuerdo con el subgerente técnico del INE, Hugo García, se espera que la transformación se realice para adoptar mejores prácticas en el ámbito internacional y para ello se cuenta con el acompañamiento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Entre las labores efectuadas con anterioridad, el INE detalló que se

Esperan iniciar operaciones en el primer cuatrimestre de 2024.

ha trabajado con 12 comisiones de la Enigh, para analizar la información y estudiar el comportamiento de bienes y servicios de los hogares con mayor gasto mensual. Asimismo, comenzó la preparación del catálogo para el nuevo IPC y se seleccionaron los productos que conformarán la renovada canasta básica familiar, así como se desarrollaron glosarios por tipo de establecimiento, en donde se describe su tipología con el objetivo de tener un enlace entre el artículo y el comercio.

Indicadores: Monedas: Económicas 10 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt Mario León Mario León dólar Q7.84 euro Q7.91 gasolina US $2.79 petróleo US $79.63 café US $161.85
El cambio se materializará con la información de la Enigh. Virginia Contreras Redacción

Texas insiste en polémicas boyas fronterizas

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, insistió ayer en mantener boyas en el Río Grande para frenar a migrantes en un desafío al Departamento de Justicia de Estados Unidos, que la semana pasada amenazó con demandar en cortes la iniciativa al considerarla ilegal.

En una misiva dirigida al presidente de EE. UU., Joe Biden, Abbott expresó que “Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional para lidiar con la crisis que ha causado”, como respuesta a la advertencia de la Fiscalía por la instalación de los artefactos.

al señalar que se vería ante la Justicia con el presidente Biden. El gobernador cita en la carta el interés soberano de Texas en proteger sus fronteras, que le otorga la Constitución estatal. “Si realmente se preocupa por la vida humana, debe comenzar a hacer cumplir las leyes federales de inmigración. Al hacerlo, puede ayudarme a evitar que los migrantes apuesten sus vidas en las aguas del Río Grande”, refirió Abbott.

Abbott tenía hasta ayer para responder al Departamento de Justicia, pero desde el mismo viernes anticipó que seguiría con su plan,

La cifra de detenidos por régimen de excepción llega a más de 71 mil

El Departamento de Justicia considera que las boyas aumentan los riesgos humanitarios, pueden interferir con la capacidad del Gobierno federal para llevar a cabo sus funciones, y presentan serios riesgos para la seguridad pública y el medioambiente.

La misiva del republicano también incluyó copias de varias cartas entregadas anteriormente al gobernante, en la que le pide cumplir con su obligación de protección fronteriza.

La cifra de personas detenidas en El Salvador en el contexto del régimen de excepción, implementado por el gobierno del presidente Nayib Bukele para acabar con la pandillas, asciende a 71 776, informó ayer el titular del Ministerio de Seguridad, Gustavo Villatoro. De esa cantidad, 30 fueron capturados en Guatemala; 15, en Belice, y entre 4 o 5 en Honduras.

• San Salvador, EFE

El

Niño y

el cambio climátio amenazan al pueblo Wayúu

La muerte por desnutrición de los indígenas wayúu ya es parte del paisaje desértico del departamento colombiano de La Guajira, fronterizo con Venezuela, una zona en donde viven cerca de 800 mil personas que hoy ven cómo las condiciones climáticas se agravan por el fenómeno El Niño.

Según datos de las autoridades del departamento, en lo que va de 2023, ya han fallecido 40 menores de esta etnia, lo que hace temer que la cifra de este año supere la del año pasado, cuando murieron 85 menores.

Un observador de esta situación, el profesor Isidro Daniel Ibarra, rector de una escuela de la alta Guajira, recuerda que entre 2010 y 2014 hubo una sequía tan fuerte que no cayó una gota de agua en la península, situación semejante a la de hoy.

“Desde ese momento se debieron haber adoptado las medidas como limpieza de reservorios de agua en toda

la zona rural para que cuando volviera la lluvia, 2022, tuviéramos el líquido para hoy, cuando la sequía es muy fuerte”, explicó.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se trasladó el mes pasado a La Guajira con su gabinete para ponerse al frente de la situación y declaró “estado de emergencia económica, social y ecológica” por 30 días para esa región, con el fin de tomar medidas expeditas para dar soluciones a la problemática.

Inminente demanda judicial por considerarse que la medida es ilegal.
EFE
Los Ángeles
El congresista Joaquín Castro insiste en detener las acciones contra los migrantes.
“Si realmente se preocupa por la vida humana, debe comenzar a hacer cumplir las leyes federales de inmigración.”
Colombia EFE
EFE EFE EFE @diariodeca
Internacionales diariodecentroamerica dca.gob.gt 11
La población está en riesgo de desplazamiento.
Diario de Centro América

cortesía de su página

Diario de Centro América diariodecentroamerica

@diariodeca

dca.gob.gt

Una cena sorprenderá con confesiones

Cultura

El teatro Dick Smith del Instituto Guatemalteco Americano será el escenario de la obra Perfectos desconocidos, de la productora 5ta Columna, autora del exitoso musical Querida. Esta es la adaptación de una película internacional que narra la historia de cuatro parejas de amigos y un soltero.

Las funciones son el 10, 11, 18 y 25 de agosto, los jueves a las 20:00 y viernes 20:30 horas en IGA (ruta 1, 4-05, de la zona 4). La dirección está a cargo de Elma Ramírez; la producción, de Lucy González y Fernando Gómez. El reparto lo conforman Erick Frías, Fernando Gómez, Gabriela Porras, Gabriel Jaramillo, Janette Guerra, Jorge Dougie Vásquez y Ligia Sandoval.

Las entradas las obtiene en www.todoticket. com. Platea, Q165 y palco, Q135. Informan los organizadores que con tarjetas del BAM consiguen 10 por ciento de descuento.

Las escenas transcurren mientras cenan y entonces surge la idea de dejar los celulares expuestos encima de la mesa durante toda la velada. Cuando lleguen los mensajes o llamadas serán conocidos por todos y a partir de ahí, se confirmará qué

Piden respeto y amor al mundo animal

Agust Julajuj, artista originario de Sololá y residente en la ciudad de Guatemala, realizó un mural en la colonia Kaminal Juyú, zona 7, con el mensaje para respetar la vida de los perros y gatos abandonados.

“Este es un llamado a la conciencia de los vecinos sobre el envenenamiento que se ha suscitado con los animales en este sector”, indicó. • Narcy Vásquez

Jona Méndez se expresa con Like

ca que “lo que no sirve, a tirarlo para fuera”.

tan sinceros han sido unos con los otros.

“Como productora teatral, buscamos de forma constante presentar al público guatemalteco historias y propuestas para diversas audiencias, desde la co-

media hasta el drama. Esperamos que esta puesta en escena sea del agrado de los espectadores. Contamos con una producción y talento que no defraudarán, invitamos a que sea parte de esta experiencia”, afirmó Gómez.

El cantante y compositor Jona Méndez promociona su nuevo tema Like, una canción con muchas influencias del hip-hop rock, e inspirado con grupos como System Of a Down, Molotov, entre otras.

En este sencillo, el costarricense presenta formas diferentes de expresar lo que piensa al utilizar juegos de palabras a guiños de temas cotidianos con un rap ligero.

La melodía es una vista con duda al universo de las redes sociales y un llamado a la concientización en el crecimiento personal e indi-

El nuevo single se encuentra acompañado del videoclip oficial, el cual fue rodado en mayo en las calles de Barcelona, España, bajo la dirección del creador audiovisual Jordi Pares

“Lo importante de mi música es la letra. En esta ocasión, digo cosas que son bastante fuertes, y con la crítica de hacer las cosas bien, de no ser mediocre. Esta es la diferencia entre esta y mis demás canciones”, detalló Méndez durante una entrevista.

El lanzamiento está disponible en las plataformas digitales.

12
Cultura
Cortesía: Jona Méndez Rubelsy Pimentel Cultura Una trama que lo mantendrá entretenido de principio a fin. Cortesía de 5ta Columna La prodUcción del tema se realizó en Uruguay, La Antigua Guatemala, Argentina y Barcelona.

Cultura

El líder de The Rolling Stones celebra

sus 80 años

Considerado como uno de los vocalistas más influyentes de la historia del rock, Mick Jagger embruja a las multitudes con una vitalidad asombrosa y una imagen de juventud perpetua en los escenarios.

Discografía como solista

Jagger tiene 8 hijos de 5 mujeres diferentes, 6 nietos y 1 bisnieto.

En 2014 tuvo que salir adelante tras el suicidio de la diseñadora L'Wren Scott, su pareja durante trece años.

Morritos Jagger, llamado así por el tamaño de sus labios, ha alcanzado una difusión inimaginable gracias a su distintiva voz, influida por los cantantes negros.

AlejAndro Alonzo https://linktr.ee/elcomicbuquero

SCOTT SNYDER, NARRADOR MAESTRO

Scott Snyder (1976) es un autor y guionista de cómics estadounidense que ha dejado una huella indeleble en el mundo de los cómics con su narración cautivadora y sus creaciones imaginativas. Nacido en la ciudad de Nueva York, a la edad de nueve años descubrió su amor por la narración cuando leyó Eyes of the Dragon, de Stephen King. Esto encendió su pasión por la narrativa. A lo largo de los años, Snyder se inspiró en una miríada de influencias literarias, así como el trabajo de Alan Moore y Frank Miller, del mundo de los cómics.

Después de graduarse de la Universidad de Brown con un título en escritura creativa, Snyder trabajó como conserje en Walt Disney World, e incluso interpretó personajes. Este período influyó significativamente en su escritura, y más tarde le ayudó a dar forma a los temas y miedos que exploró en sus historias. La carrera de Snyder como escritor cobró impulso en 2006 con el lanzamiento de su colección de cuentos, Voodoo Heart, que fue bien recibida. Este temprano éxito allanó el camino para su entrada en el mundo de los cómics. Su viaje comenzó con Marvel Comics, escribiendo títulos como Iron Man: Noir y Human Torch 70th Anniversary Special

The Rolling Stones comenzó en 1962 como una banda que hacía versiones de Rhythm and Blues, con la sociedad creativa de Jagger y Keith Richards.

Cortesía: DC Comics

se estima que han vendido.

25 álbumes de

250 millones de copias con The Rolling Stones, integrados por más de 200 canciones.

En 2010, publicó con DC Comics American Vampire, una serie que redefinió la mitología vampírica y obtuvo inmensos elogios de la crítica. La serie, co-creada con Rafael Albuquerque y con contribuciones de Stephen King, exploró el surgimiento del primer vampiro estadounidense en el Viejo Oeste. El trabajo de Snyder en American Vampire mostró su habilidad para reinventar géneros clásicos y crear narraciones cautivadoras.

En 1989 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

En 2003 fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico.

El músico británico se mantiene en forma gracias a una severa dieta alimenticia, una rutina aeróbica y el alejamiento de los excesos.

Tras el éxito de American Vampire, la carrera de Snyder en DC Comics floreció. Ha escrito muy notablemente para títulos icónicos como Batman y Swamp Thing. Su versión New 52 de Batman, que debutó en 2011, recibió elogios generalizados tanto de los fans como de la crítica. Además, su historia The Black Mirror en Detective Comics, con Dick Grayson como Batman, solidificó aún más su reputación como un maestro de la narrativa.

Snyder también ha explorado cómics publicados a través de Image Comics, como Wytches, Undiscovered Country y Nocterra Estas series originales le han permitido mostrar su creatividad y su habilidad para contar historias más allá de los límites de los cómics de superhéroes convencionales.

Las contribuciones de Snyder a la industria del cómic no han pasado desapercibidas. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios prestigiosos, incluidos dos premios Eisner y un premio Harvey. En 2012, fue honrado con el Premio Eagle al Mejor Escritor, reconociendo aún más su destacado talento y contribución al campo de la escritura de cómics.

„Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores, y DCA no necesariamente los avala.

13
Guatemala, miércoles 26 de julio de 2023
La trayectoria de Snyder le ha consolidado como uno de los escritores más célebres de los cómics.
Tom Snyder y Batman. Arte de Greg Capullo. Infogafía: EFE Wandering Spirit Primitive Cool Goddess in the Doorway The Very Best of Mick Jagger (recopilatorio)
Febrero
Noviembre
Octubre
Septiembre
She's the Boss Febrero de 1985
de 1993
de 2001
de 2007
de 1987
estudio Nació el 26 de julio de 1943 en Dartford, Inglaterra Michael Philip Jagger premios Grammy
3
Globo de oro
1

Deportes

Diario de Centro América

diariodecentroamerica

@diariodeca

dca.gob.gt

La delegación nacional, que participó el fin de semana en el Campeonato de Norte, Centroamérica y el Caribe de Atletismo (Nacac) Sub-18 y Sub-23, en San José, Costa Rica, regresó al país con una cosecha de 12 medallas.

Los deportistas conquistaron 6 preseas doradas, 5 plateadas y 1 de bronce durante los 3 días de competencias en la capital costarricense.

Sebastián Albizu, en lanzamiento de disco; Guillermo Rivas, en decatlón; José Chicaj, María Peinado y María González, en marcha atlética, y Juan Contreras, en lanzamiento de martillo, fueron quienes subieron a lo más alto del podio.

Los metales de argento fueron obtenidos por Glendy Teletor, en marcha atlética; Maxwell Álvarez, en decatlón; Leonardo Oliveros, en salto con pértiga; Karla Rodas,

Atletismo regresa con importante cosecha

Guatemaltecos disputaron el Nacac 2023 en Costa Rica.

S Bol

en 3 mil metros, y Wilson Morales, en lanzamiento de jabalina.

El único bronce se lo acreditó Daniel Aguilar, quien, además, impuso récord nacional en los 800 metros para la categoría Sub-18. Entre otros atletas destacados se encuentran Mariandrée Chacón, quien se clasificó a las finales de los 100 y 200 metros lisos, y Danisha Chimilio, cuarto lugar en el salto triple.

Gordillo gana heat en FukuokaChapines disputan el prólogoBronx reclama el título mayor

El nacional Érick Gordillo disputó la competencia de los 200 m mariposa en el Mundial de Natación de Fukuoka, Japón, donde en el segundo heat eliminatorio finalizó en el primer lugar.

Sin embargo, su tiempo de 1:59.96 no le alcanzó para meterse en las semifinales de la prueba y finalizó en el puesto 26 de la general, de un total de 38 participantes.

Gordillo volvía anoche a la alberca del

centro acuático para su tercera intervención, esta vez en la tercera llave clasificatoria de la ronda preliminar de los 200 m combinados.

• Max S. Pérez

Los motociclistas guatemaltecos destacados en Sibiu, Rumanía, compitieron ayer en la ronda del prólogo del Mundial de Enduro Extremo, el cual sirvió para definir las posiciones de salida (hoy) rumbo a la zona montañosa de la región. Sebastián Valls logró avanzar hasta la ronda final, en la cual concluyó en el puesto 16 de la categoría plata, en la cual también compitió Diego Bauer, quien finalizó la ronda en la posición 43.

En acción hay otros 7 pilotos nacionales, quienes están distribuidos en las categorías bronce, hierro y átomo. • Max S. Pérez

Con un triunfo de 3 juegos a 1 sobre Vikingos en la Serie Final del Torneo Nacional 2023, Bronx se coronó campeón de la Categoría Mayor del beisbol guatemalteco.

La novena, que antes jugó bajo el nombre de Yankis y que ha tenido éxito en las categorías menores, logró el cetro frente a un rival que aspiraba a repetir el triunfo que obtuvo en 2022 y el cuarto en su trayectoria. La Serie Final, que se dis-

putó en el Diamante Enrique Trapo Torrebiarte, vio cómo Bronx se recuperó de una derrota 2-7 en el primer encuentro e hilvanó 3 victorias consecutivas.

• Max S. Pérez

14
Natació N M u N dial de eN duro Bei
23 deportistas integraron la delegación nacional.
Sebastián Albizu se coronó en el lanzamiento de disco. Cortesía: FNN Cortesía: Diego Bauer Cortesía: Fedebeis El grupo regresó al país luciendo sus metales obtenidos en territorio costarricense. Fotos: Cortesía FNA

Kylian Mbappé espera recibir una cifra récord

Mientras aguarda que más clubes se interesen por él, el campeón del mundo en 2018 juega contra el cronómetro. Tiene plazo hasta el 31 de julio para que decida renovar hasta 2025 o irse este mismo verano.

Los números del jugador francés

El Al-Hilal ha decidido romper el mercado con una oferta de

Caicedo cumple con Colombia

Filipinas hace historia y Suiza es líder.

Redacción Deportes

EFE

Linda Caicedo cumplió en su debut mundialista contra la República de Corea (2-0); Filipinas dio la sorpresa al derrotar a la coanfitriona Nueva Zelanda (0-1) y Suiza lidera con el empate frente a Noruega. Después de su ausencia en el Mundial de Francia 2019, la tricolor llegó a Sídney con hambre de victoria.

La República de Corea tuvo el balón al comienzo del partido, así como las primeras oportunidades de gol. Sin embargo, las cafeteras (colombianas) encontraron a Linda Caicedo poco después y lograron meterse en el partido.

Catalina Usme subió el 1-0 (min. 30) al marcador desde el punto de penal. Después llegó la oportunidad de la madridista Caicedo. La delantera robó la pelota y fue directa a portería mientras dejaba rivales atrás. Por un error de

la guardameta Yoon Younggeul, a la que se le coló el balón entre los brazos al tratar de despejarlo, se concretó el tanto decisivo (2-0).

Hacen historia Filipinas consiguió su primera victoria en una Copa del Mundo sobre la coanfitriona Nueva Zelan-

Linda Caicedo aseguró el triunfo de la escuadra colombiana.

da, con un solitario gol de Sarina Bolden en el min. 24. Las neozelandesas no supieron mantener la intensidad, y Filipinas comenzó a creer en el partido. En una de sus primeras llegadas a la portería de Nueva Zelanda, Bolden remató de cabeza un centro desde el lateral que la portera ri-

El primer gol y victoria para Filipinas fue obra de Sarina Bolden.

val no fue capaz de alcanzar. El empate entre Suiza y Noruega (0-0) aprieta el grupo A y complica el pase a octavos de las nórdicas, que están obligadas a ganarle a Filipinas. Suiza logró vencer a las asiáticas en su estreno, mientras que Noruega necesitaba la victoria para seguir con opciones a los octavos de final.

15 Deportes
Guatemala, miércoles 26 de julio de 2023 Fotos: EFE
Partidos Mejor futbolista del año 2018/19/22 Campeón de Francia 16/17 - 17/18 - 18/1919/20 - 21/22 - 22/23 Campeón Copa Mundo 2018 Campeón de la Copa de Francia 17/18 - 19/20 - 20/21 Campeón de la Supercopa de Francia 17/18 - 19/20 - 20/21 Campeón de la Copa de la Liga de Francia 17/18 - 19/20 Campeón de la Uefa Nations League 2018 260 60 70 27 40 212 Goles
Fuente: EFE
millones de euros. Edad: 20/12/1998 24 Estatura: 1.78 m Valor: 182 € M Fichado: enero 2018
300
E-702-2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.