
1 minute read
Servicios han llegado a más guatemaltecos este año
En 2023, el Gobierno ya superó la cantidad de ciudadanos atendidos en 2022 en todo el país.
Personas alcanzadas este año
Advertisement
En lo que va del año, el Ejecutivo ha acercado la atención que prestan más de 10 instituciones a 55 417 ciudadanos que viven en el interior del país, en especial en áreas rurales, informó la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).
Lo anterior, por medio de 12 Jornadas Móviles de Servicios Integrados (JMSI) realizadas a la fecha, de un total de 16 programadas para 2023. La cifra de apoyados con la citada estrategia supera en 10 112 el número de favorecidos el año pasado (45 305).
Las JMSI se caracterizan por facilitar y concentrar en un solo lugar el acceso a consultas médicas y campañas de salud que incluyen atención en odontología, pediatría y vacunación.
millones de dólares fue el monto del comercio en 2022.
También, gestión de certificaciones de nacimiento, Documento Personal de Identificación, an-
Lugar Beneficiados
San Pedro Sacatepéquez, San Marcos 7812
Sayaxché, Petén 5558
Santa Cruz Quiché, Quiché 5406
Nuevo San Carlos, Retalhuleu 4256
Río Bravo, Suchitepéquez 4247 tecedentes policíacos, primera y renovación de licencias de conducir e inscripciones de matrimonio y defunción, entre otros.
Los connacionales que radican en esos lugares han ahorrado tiempo y recursos económicos con esta política, pues no han te- nido que viajar para efectuar sus trámites. Las mencionadas jornadas forman parte de las estrategias de desconcentración que impulsa el Organismo Ejecutivo por medio de la SCEP, de forma conjunta con las municipalidades y otras instituciones públicas.