
2 minute read
Emprendimientos femeninos, claves para Latinoamérica
Mipymes son resilientes si cuentan con e-commerce e internet.
Comercio electrónico, cadenas de logística eficientes y apoyo a los emprendimientos femeninos son vitales para la viabilidad de las mipymes en Latinoamérica, frente a un entorno marcado por desafíos comerciales y de infraestructura, advierte la firma UPS en un informe divulgado ayer. La multinacional de logística presentó el estudio Promoviendo el crecimiento de las pequeñas empresas, la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres a travésdelcomercioenlaregión Asia Pacífico, que incluye a dos de las principales economías la- tinoamericanas, México y Chile.
Advertisement
En el análisis, “lo primero que detectamos es que las mi- pymes son resilientes si cuentan con comercio electrónico; segundo, que se necesita trabajar en conjunto con los gobiernos para facilitar las exportaciones y, tercero,
Intervienen cárceles hondureñas
La Policía Militar de Orden Público (PMOP) inició el lunes pasado el control de todas las cárceles de Honduras, en una operación denominada Fe y Esperanza, luego de la matanza de 46 mujeres el 20 de junio en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), cercano a Tegucigalpa.
La intervención comenzó en la Penitenciaría Nacional de Támara, a unos 20 kilómetros de la capital, donde centenares de policías tomaron un módulo de privados de libertad miembros de la Mara-18, a los que movilizaron esposados a un patio de la prisión, con las manos hacia atrás, en pantalón corto, descalzos y sin camisa.

Las autoridades informaron que la referida intervención “se está haciendo con respeto a los derechos humanos y con procedimientos normales”.
Ayer continuaron los operativos en tres cárceles: la Penitenciaría Nacional, el Centro de Femenino de Adaptación Social, donde fueron asesinadas las féminas, y la de Morocelí, en el oriente del país. “Que los derechos humanos hagan lo que tengan que hacer, para eso les pagan, pero permítannos trabajar”, recalcaron los oficiales castrenses. el acceso a internet”, subrayó María Luisa Boyce, vicepresidenta de Asuntos Públicos Globales de UPS, en Whashington. En ese sentido, recalcó que la referida forta- leza se obtuvo gracias al e-commerce y que hay un “mayor empoderamiento liderado por mujeres en México y Chile”.
Agregaron que en cumplimiento a las instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, se recuperará el control en las 25 cárceles que conforman el sistema penitenciario del país; varias de ellas, controladas desde hace muchos años por bandas criminales conocidas como maras.
También señalaron que en los alrededores de las tres prisiones intervenidas había antenas y otros sistemas de comunicación.
Los resultados muestran un satisfactorio estado de recuperación, tras el Covid-19.
Datos de la ONU confirman la relevancia global de las mipymes pues “representan el 90 por ciento de los negocios, entre el 60 y el 70 por ciento del empleo y el 50 por ciento del PIB mundial”.
En el caso de México, indica UPS, tanto las pymes femeninas como lideradas por hombres se han recuperado de la crisis del Covid-19, así como las chilenas dirigidas por féminas vieron un mayor crecimiento de sus ingresos durante esa recuperación.
BMW Group y la Alian za de Civilizaciones de las Naciones (Unaoc) anunciaron durante una ceremonia celebra da en Berlín, Alemania, a la Funda ción guatemalteca Ixcanul como una de las diez instituciones reco nocidas por el Centro de Innova ción Intercultural Hub (IIH).
Este año se seleccionaron organizaciones de Alemania, Australia, Brasil, Colombia, Guatemala, Indonesia, Israel, Jordania, México y Sudáfrica. Sus proyectos abarcan desde el fomento de la diversidad y la inclusión, hasta la promoción de la igualdad de género, fomentando el arte y deporte para el cambio social.
Estos son algunos de los ganadores por país:
Fundación Ixcanul-cine itinerante (Guatemala)
Proyecta películas en lugares re-
