1 minute read

Lanzan campaña de conservación marino costera

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), con el apoyo de la entidad Wildlife Conservation Society (WCS), lanzó la segunda fase de la campaña digital Conservación Marino Costera en Guatemala, cuyo propósito es informar y sensibilizar acerca de los bienes y servicios de estos espacios.

Advertisement

Durante la citada iniciativa, que durará dos meses, serán emitidos mensajes dirigidos a estudiantes, turistas y público en general, los cuales se divulgarán a través de las redes sociales del Conap.

Según la entidad nacional, estos códigos están divididos en tres series: posinformativos, recordatorios y recomendaciones; respuesta a preguntas frecuentes con ¿Sabías qué?, y videos cortos de consejos prácticos que los usuarios pueden aplicar en sus activi- dades diarias. Asimismo, las autoridades destacaron que la diversidad biológica que poseen las áreas marino-costeras del país es fundamental para asegurar los medios de vida de las comunidades locales. Por ello, instan a procurar su uso sostenible, ya que su resguardo es vital.

El aludido consejo invitó a la población a involucrarse y sumarse a la protección y conservación de estos recursos. También, hizo un llamado a las agrupaciones afines a formar parte del proceso, pues la humanidad depende de los bienes y servicios que proveen los ecosistemas.

Siete escuelas son modelo saludable en Carchá

Siete centros educativos de igual número de aldeas de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, con una población de 1600 niños y niñas, fueron reconocidos como Escuelas Modelo Saludables, en el marco de la Ley de Alimentación Escolar.

Romelia Méndez, coordinadora de Programas de Desarrollo e Infraestructura de la Hidroeléctrica Renace, afirmó que la empresa ha contribuido con los mencionados establecimientos mediante acciones del programa Excelencia Educativa.

La iniciativa ha permitido el desarrollo de competencias básicas para la vida, favoreciendo el bienestar biológico, intelectual y social de los alumnos.

El distintivo en mención tiene métodos de enseñanzaaprendizaje para los maestros, estudiantes y padres de familia en espacios para la convivencia y la producción de alimentos nutritivos en huertos para consumo. Los educandos también son orientados acerca de higiene en la preparación de la comida.

Se contribuye con el desarrollo de los niños en las diferentes etapas de su vida, indicaron las autoridades.

Renace es parte de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional y aporta con actividades que ayudan al desarrollo de la niñez.

Gemelas Ema Valentina y Ema Victoria, así como Alisson, se encuentran bajo esta práctica.

This article is from: