2 minute read

Elegía, una obra que expone la salud mental

Next Article
Lima EFE

Lima EFE

La Maleta Producciones exhibirá la puesta en escena de la danza teatro Elegía, en el marco del 18º. Festival Cultural de Junio, que se presentará en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Esta fue escrita y dirigida por Brenda Santizo.

Advertisement

Una producción que mezcla músicos en escena y danza contemporánea con el teatro. El elenco lo integran los bailarines profesionales Holdy Salazar, Nadia Méndez, Javier Granados, Abner Poggio y la soprano Pamela Pineda. En la parte musical se destacan el pianista José Fernando Soto y el violinista Javier Castillo. La historia trata sobre el silencio de la depresión, de los miedos y ansiedades. “Es una propuesta que aborda las frustraciones de que uno muchas veces no encaja en el sistema, debido a sus propios lA propuestA es una oportunidad para abordar algunas enfermedades mentales. temores e inseguridades”, enfatiza la también actriz. La pieza teatral está influenciada por la corriente de Meyerhold, que a través del movimiento se provocan estados emocionales tanto del intérprete como del público.

“Queremos que la audiencia se vea reflejada en el trabajo realizado por los intérpretes, que no es necesario sufrir depresión para valorar la salud mental. Además, que el espectador experimente una catarsis en estos temas profundos que pocas veces se hablan”, explica la autora.

¿Dónde mirar la obra?

En el Festival Cultural de Junio del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el viernes 16 de julio, a las 20:00 horas. Las entradas estarán disponibles el día del evento a Q100.

La intérprete, actriz y productora guatemalteca Daniela Morales estrenó la canción Parte de él, de la película La Sirenita. El lanzamiento coincide con el estreno del remake del famoso y recordado filme estrenado en 1989. El tema ya está disponible en las plataformas digitales.

La producción musical estuvo a cargo de Rodrigo Villagrán, con la disquera Red Balloon Music, ubicada en Miami Florida. La canción original fue compuesta por los estadounidenses Alan Menken y Howard Ashman.

La voz de Daniela transporta imaginariamente a la profundidad del océano, y en cada nota se sentirá la emoción de Ariel y sus amigos. La letra cuestiona sobre si alguna vez ha sentido que no encaja en el mundo, que parece por momentos que algo falta.

Para conocer más de su carrera y canciones, puede seguir a la artista en sus redes sociales: Instagram @danielamoficial, Facebook Daniela Morales Oficial, Youtube @danielamoralesoficial, TikTok @danielamoficial y www.danielamorales.com

Adéntrese en el mundo jurásico

Los visitantes de Miraflores se sentirán como en la época jurásica en el Dino World, con actividades familiares que se realizarán en cuatro estaciones y los recorridos por los pasillos de los dinosaurios animatronics. Las instalaciones estarán aproximadamente hasta octubre.

El centro comercial se ha convertido en un hábitat prehistórico. Está el Dino Island, la isla de pelotas ubicada en Plaza Siman; Dino excavation, la piscina de arena en donde se desarrollarán como paleontólogos, ubicada en Plaza La Torre; Emi Dino Rides, para pasear sobre su dinosaurio favorito y Dino Club, un espacio para elaborar manualidades.

Aprenderá sobre la variedad de reptiles que habitaron hace millones de años.

“Todo se ha diseñado con el objetivo de brindar a nuestros invitados un momento inolvidable. Queremos transportarlos a un mundo fascinante para que se sientan como si hubieran retrocedido en el tiempo”, enfatiza María José Marroquín, gerente.

Dino Island y Dino Excavation tienen un costo de Q20 cada una, también hay un Dino VIP Pass por Q60. Dino Club tendrá actividades y manualidades a diversos precios.

Para consultar la programación completa y otros detalles, visite las redes sociales de Miraflores.

This article is from: