1 minute read

300 centros y puestos de salud han sido remozados

Adicionalmente, el mandatario de la República recordó que durante su administración se construyen hospitales, con lo cual no solo se dignifican los servicios, sino se acerca el diagnóstico y la atención a los guatemaltecos.

Advertisement

Página 3

Destacan solidez de la economía nacional

Ministro de Economía y presidente del Banguat resaltan el control inflacionario, el crecimiento del PIB, el buen nivel de las reservas monetarias, la estabilidad del tipo de cambio y el incremento de las exportaciones.

Página 2

De acuerdo con el mandatario, este año, 71 mil personas de la tercera edad de todo el país quedarán registradas en dicho programa, lo que permitirá llegar a 212 mil beneficiados.

Página 2

Incorporan al PAM a 4345 beneficiarios de Huehuetenango

Josselinne Santizo Redacción

Los municipios de Santa Cruz Barillas, La Democracia y Huehuetenango, de Huehuetenango, fueron visitados ayer por el Presidente de la República, para notificar a 4345 favorecidos acerca de su incorporación al Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM).

El mandatario resaltó que el Gobierno amplió de Q400 a Q500 mensuales la ayuda al mencionado sector, de 65 años en adelante, que está en pobreza y pobreza extrema. Es un reconocimiento a su contribución al desarrollo del país durante mucho tiempo.

“Solo en 2023 incorporaremos a más de 71 mil personas de la tercera edad en este proyecto. Con los avisos hemos sobrepasado los 50 mil en todo el país. En agosto y septiembre próximos alcanzaremos la meta”, señaló el gobernante.

Además, indicó que entre las mejoras del PAM está la implementación de servicios de salud, con chequeos al momento de las notificaciones, duran-

3 municipios del citado departamento visitó el mandatario. te los cuales se les entrega medicamentos, para que no gasten en este rubro el dinero que reciben mensualmente.

El dignatario explicó a los adultos mayores que deben ir el 15 de julio a una agencia de Banrural por su primer pago. Luego, con su Documento Personal de Identificación podrán cobrar el 5 de cada mes.

De acuerdo con el jefe de Estado, de 2020 a la fecha, ya suman 11 334 beneficiarios del programa en el mencionado departamento.

De abril a junio de 2023, el Presidente y autoridades del Ministerio de Trabajo han visitado 21 de los 22 departamentos del país, para notificar a más usuarios. El objetivo es cerrar con 212 mil registros.

This article is from: