2 minute read

Reconocen avances en lucha contra el narcotráfico

Guatemala y Estados Unidos redoblan cooperación por la seguridad.

El jefe de Estado recordó que, desde que comenzó la presente administración, han apoyado acciones para mejorar la seguridad del país.

Advertisement

Presidente destaca logros en transformación policial

El Presidente de la República destacó las acciones implementadas en su gestión por la transformación de la Policía Nacional Civil (PNC), las cuales han sido impulsadas por el Ministerio de Gobernación (Mingob). “Nuestras fuerzas de seguridad ahora están mejor equipadas y preparadas para combatir el crimen, y trabajan en condiciones más dignas al servicio de la ciudadanía; es una institución que ha fortalecido tanto el nivel educativo de los agentes como la escala de ascensos”, dijo el jefe de Estado durante su reciente programa dominical.

Carrillo Redacción

En el marco del Grow Forum 2023, en Washington D.C., Vicente Gonzalez, congresista de Estados Unidos, resaltó la importancia de la cooperación entre Guatemala y la nación norteamericana en la lucha contra el narcotráfico. El objetivo de la actividad fue fortalecer los lazos comerciales y de amistad entre ambos países.

Gonzalez, representante del Distrito 34 de Texas y miembro del Partido Demócrata, destacó la colaboración diplomática, cooperación antinarcóticos y las relaciones comerciales mutuamente beneficiosas para los dos pueblos. Añadió que es fundamental invertir en territorio nacional para generar empleo y reducir la migración.

Una de las acciones relevantes que reflejan la colaboración en la lucha contra el narcotráfico fue la comunicación telefónica que tuvo el Presidente de la millones han sido incautados al narcotráfico de 2020 al 6 de junio de 2023. millones de municiones fueron adquiridas para las fuerzas de seguridad.

Estados Unidos, Uzra Zeya, visitó el país. Durante su estadía, conoció el trabajo del Complejo de Precursores y Sustancias Químicas, enfocado en la destrucción de insumos ilegales utilizados para la fabricación de drogas sintéticas.

Durante su recorrido, la funcionaria resaltó que durante 2022 se destruyeron más de 1 mil toneladas de químicos. Además, se destacó que la nación del norte ha invertido más de US $2 millones en la lucha contra el flagelo de los estupefacientes.

Por su parte, las autoridades nacionales recordaron la implementación de estrategias y planes operativos realizados por las fuerzas de seguridad en el combate al narcotráfico.

Las estadísticas muestran que, desde enero de 2020 hasta el 6 de junio de 2023, se ha logrado la incautación de diversas drogas, la erradicación de cultivos ilícitos y la captura de 107 personas con fines de extradición a Estados Unidos.

El segmento de comunicación mostró la participación del mandatario en la presentación de los nuevos uniformes para los agentes de la PNC, en la que también fueron adjudicadas motocicletas para el uso de los efectivos.

El mandatario mencionó que el Gobierno busca adquirir más motos y que prevé continuar las entregas en los próximos meses. Asimismo, recordó que, gracias al trabajo en los talleres de mantenimiento de la Subdirección General de Logística de la PNC, se han recuperado autopatrullas y vehículos de dos ruedas que habían estado en el abandono.

El dignatario también se refirió a la adquisición de 10 millones de municiones. Esto ayuda a que el personal policial haga prácticas de tiro en polígonos de la institución.

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, en 2022 el país registró la segunda tasa de homicidios más baja de la región, gracias a las estrategias puestas en marcha para la erradicación de la violencia.

This article is from: