1 minute read

Compañía multinacional se instala en Guatemala

Habilitan segundo CADI en el Sistema

Penitenciario

Advertisement

Nuevo hogar de atención de infantes se ubica en el Centro de Detención

Preventiva para Mujeres Santa Teresa, en la zona 18 capitalina.

Página 4

Yazaki, fabricante de arneses de cableado para vehículos, que radica en EE. UU., abrirá operaciones la próxima semana. Empresa espera generar 1 mil empleos antes de julio de 2023 e invertir US $10 millones.

Página 3

Mineduc prepara envío de fondos a OPF

Dinero asegura la entrega puntual de los programas de apoyo como alimentación, útiles y material didáctico. Ciclo lectivo se inicia el 20 de febrero.

Página 2

Certificarán competencias de guatemaltecos en el extranjero

Luis Carrillo Redacción

El Ministerio de Educación (Mineduc), con el apoyo de la cartera de Relaciones Exteriores, proyecta este año varias jornadas de certificación de competencias en el extranjero, con la intención de respaldar los conocimientos de los connacionales. Según la planificación, las actividades se llevarán a cabo en Chiapas, México; Montreal, Canadá, y en al menos 11 ciudades de Estados Unidos. En este último país, las jornadas están programadas del 13 al 18 de marzo en California, Arizona y Nuevo México, mientras que del 20 al 25 del mismo mes, en Washington y Texas.

“Con esto se pretende avalar saberes, experiencias, capacidades y competencias adquiridas para el trabajo y el emprendimiento en distintos oficios y ocupaciones, en correspondencia con estándares de desempeño laboral”, informó el Mineduc.

3 jornadas están programadas para este año.

Asimismo, se busca ofrecer oportunidades de formación complementaria para la mejora y actualización de saberes, experiencias, capacidades y competencias de las personas para trabajo y emprendimiento. Actualmente se cuenta con más de 120 ocupaciones que pueden ser certificadas, entre ellas panadería, pastelería, contratista para obras de construcción, instalación de techos, tapicería, sastrería, mecánica automotriz, estilista y barbero. Durante 2022, la mencionada cartera certificó a 1106 guatemaltecos residentes en Estados Unidos, de acuerdo con lo indicado.

Cortesía: Mineduc

This article is from: